Dunlop NET320 197D User manual

NET320_197D PARTS LIST
910 11 12
13
2 3 41
x2 x2
6 7 85
x4x1
x2
x2
x2
Volleyball
x1
Pump
x1
Racket
x4
Middle Pole
x2
Bottom Pole
x2
Pole Cap Top Pole
Push Button
Net
Top Guide Rope
Pole Anchor Bottom guide rope
FOR FIG. 1 FOR FIG. 1
FOR FIG. 1 FOR FIG. 1FOR FIG. 2
FOR FIG. 1 FOR FIG. 1
FOR FIG. 3 FOR FIG. 1
FOR FIG. 3
www.themdsports.com
NET320_197D 1
VOLLEYBALL& BADMINTON SET
ASSEMBLY INSTRUCTIONS
MODEL
: NET320_197D
WARNING:
CHOKING HAZARD - This item contains small parts. Not suitable for children under 3 years.
WARNING:
Please Do Not sit, climb or lean on the product.
WARNING:
Adult supervision is required at all times when children are in the area. Being struck by a thrown object can cause serious
injury.
WARNING:
This item is not a toy, adult supervision is required at all times for children. Please be sure to carefully read the instructions,
proper use of this item will reduce the risk of injury.
R
R
R
R
Score Clip
x2
10
Shuttlecock
x2
11
Carry bag
x1

FIG. 1
X 2
X 2
1
2
X 2
3
X 2
4
X 2
6
X 4
7
www.themdsports.com
NET320_197D 2
VOLLEYBALL& BADMINTON SET
ASSEMBLY INSTRUCTIONS
MODEL
: NET320_197D
Pole Cap
First Hole - Top Guide Rope
Push Button
Push Button
Pole Anchor
Second Hole -
Bottom guide rope
7
FIG. 1A
1
Top Pole 2
Middle Pole 3
Bottom Pole 4
7
7
6
Score Clip
10
1. POLE ASSEMBLY
X 2
10

FIG. 2
X 1
5
FIG. 3
X 2
X 2
8
9
www.themdsports.com
NET320_197D 3
VOLLEYBALL& BADMINTON SET
ASSEMBLY INSTRUCTIONS
MODEL
: NET320_197D
FIG. 1 Assembly
Connecting
Cord Loop
5
Note: Slide the sleeve of the Net (#5)
over the top pole of the assembled
pole structure making sure that the
top of the Net with the Connecting
Loop is at the top end of the pole.
2. NET ATTACHMENT
3. TOP & BOTTOM GUIDE ROPE ATTACHMENT
R
R
R
R
5
9
knot
Tension
Clip
Top Guide
Ropes
Stake
knot
Bottom
guide rope
8
Connecting
Cord Loop
FIG. 3A 9

FIG. 4
FIG. 5
www.themdsports.com
NET320_197D 4
VOLLEYBALL& BADMINTON SET
ASSEMBLY INSTRUCTIONS
MODEL
: NET320_197D
4. NET SET UP
Stretch the assembled Net and poles across the playing area until the Net is taut. Press the Pole Anchors
into the ground with the poles touching the ground. Slip the poles onto the anchors. Holding the poles in the
vertical position, press the Guide Rope stakes into the ground at a 45º angle, 3 feet to 5 feet from the pole and
3 feet to 5 feet apart. Make sure that the hooks on the stakes are facing away from the poles. See FIG. 4 and 5.
5. BOTTOM GUIDE ROPE SET UP
Make the loops on the Bottom Guide Rope tension clips large enough to slip over the stakes already in the
ground. Make sure that the Guide Rope loops are placed under the stake hooks as shown in FIG. 5.
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
3 feet - 5 feet
3 feet - 5 feet
Top guide
rope
Bottom guide rope
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21 TIP: After the net is assembled, you can adjust the
pole tension by sliding the tension clips up or down
along the guide ropes.
Loop
Top guide rope
Bottom guide rope
Tension Clip
Ground
Stake
Hook
Ground
Stakes

FIG. 6
www.themdsports.com
NET320_197D 5
VOLLEYBALL& BADMINTON SET
ASSEMBLY INSTRUCTIONS
MODEL
: NET320_197D
6. NET HEIGHT ADJUSTMENT
The height of the net can be adjusted by depressing the push buttons on the poles (#2 & #3) and raising or
lowering the poles until the push buttons are aligned with the holes in the poles (#3 & #4) .
Push
Button
Push
Button
Push
Button
Push
Button
Push
Button
Push
Button
5 ft. 1 in. pole7 ft. pole 6 ft. pole
2
3
4
2
3
4
2
3
4

www.themdsports.com
NET320_197D 6
VOLLEYBALL& BADMINTON SET
PLAYING RULE INSTRUCTIONS
MODEL
: NET320_197D
BADMINTON RULES:
COURT SIZE:
The standard size badminton court is 20 feet wide and 44 feet
long. The length and width can be increased or decreased based
on the space available.
NET:
Stretch the net across the center of the court dividing it in half.
The net height should be 5 feet in the center of the net and 5 feet
1 inch at the poles (bottom setting).
NUMBER OF PLAYERS:
In a doubles match, the game is played with four total players,
two on each side of the net.
A singles match is played with one player on each side of
the net.
SERVICE:
The game should begin by tossing a coin to see which
team serves first. The side that serves first is only allowed
one serve to start the game. After the game begins, each
team is allowed two serves.
SERVICE ROTATION:
The team that serves first must serve from their right half of the
court. (see diagram below).
lN DOUBLES: The serve must alternate from the right half court
to the left half court after each serve, so no player on the
opposing team receives two consecutive serves. Teammates
must serve consecutively.
IN SINGLES: The players serve from the right half court when
their score is "0" or an even number of points. Service is delivered
from the left half court on odd number points. If the team serving
makes a fault, one serve is lost. If the team receiving the serve
makes a fault, the team serving gets a point and continues the
serve. The serve must alternate from right and left half courts
after each serve as stated before.
THE GAME:
The game can be played to 15 or 21 points. The best two
out of three games wins the match. Teams shall change
court ends after each game.
SCORING:
Points are scored if a serve lands on the opponent’s court without
being volleyed back or if the opponent returns a volley outside of
the field of play. The player who gains the point retains the serve
until it is broken by the opponent.
SERVICE COURT ERROR:
1) A service court error has been made when a player has served
or received out of turn; or has served or received from the
wrong service court.
2) If a service court error is discovered, the error shall be
corrected and the existing score shall stand.
FAULTS:
A fault occurs when:
1) If on the serve, the shuttle is contacted above the server's
waist.
2) During the serve, the shuttle must fall into the correct part of
the court. The shuttle should not fall in front of the short
service line, beyond the long service line or outside the side
boundary line.
3) If during the serve, the feet of the server and receiver are not
within boundaries of their respective service courts.
4) If the server or player intentionally distracts, balks or obstructs
his opponent.
5) If the server misses the shuttle while attempting to serve.
6) If either in service or play, the shuttle falls outside the
boundaries of the court, or passes through or under the net,
or fails to pass the net, or touches the roof or side walls, or
the person or clothing of a player.
7) If a player reaches over the net and hits the shuttle on their
opponents side of the court. However a player may hit the
shuttle on their side of the court and follow through on the
swing over the net.
8) If when the shuttle is in play a player touches the net or its
supports with either their racket, person, or clothing.
9) One player hitting the shuttle twice in succession.
Note: It is not a fault
1) If the shuttle hits the net during service or play and goes over
the net. If this occurs during the serve it is just re-served.
2) If the frame, shaft, or handle of the racket hits the shuttle, or if
the base and the feathers of the shuttle are struck simultaneously
.
2 feet- 6 inch
2 feet- 6 inch
13 feet
13 feet
44 feet
20 feet
6 feet - 6 inch
6 feet - 6 inch
STANDARD COURT LAYOUT
BACK BOUNDARY LINE
BACK BOUNDARY LINE
SHORT SERVICE LINE
SHORT SERVICE LINE
RIGHT HALF COURT
RIGHT HALF COURT LEFT HALF COURT
LEFT HALF COURT RIGHT HALF COURT
NET
POST POST
LONG SERVICE LINE
LONG SERVICE LINE

www.themdsports.com
NET320_197D 7
VOLLEYBALL& BADMINTON SET
PLAYING RULE INSTRUCTIONS
MODEL
: NET320_197D
VOLLEYBALL RULES:
COURT SIZE:
The standard size of a volleyball court is 30 feet wide and 60 feet
long. The playfield can be increased or decreased based on the
space available.
NET:
Stretch the net across the center of the court dividing it in half.
The net height should be set at 7 feet when playing volleyball,
but it can be set to 6 feet or 5 feet 1 inch if all
of the players agree to the change.
NUMBER OF PLAYERS:
Each team should have the same number of players and the
there shouldn’t be more than 6 total per team.
A singles match is played with one player on each side of the net.
SERVICE:
Each player shall serve in turn and will continue to serve until their
team loses the point (called "siding out"). When serving, the ball
must go over the net; if the ball hits the net when served and
goes over the net, the ball must be re-served. If the ball does not
go over the net when served or is out of bounds or touches any
team-mate before touching an opponent or opponent’s court, they
"side out" and the opponent takes possession and becomes the
serving team.
SERVING AREA:
The serving area should be a minimum of 5 feet behind the back
boundary of the court. In the event that the playing area does not
provide enough space for such an area, then the serving area
shall extend into the court.
The serving area should be located in the right end section of
each court; the width should not exceed 8 feet. (see diagram).
VOLLEY:
Each team is allowed three consecutive ball touches before it is
returned to the opponent’s area.
ROTATION:
After a team has lost its serve, the team receiving the ball for the
serve should rotate clockwise, with every player moving round
one position.
GAME:
The game shall be played to 21 or 15 points. In order to win the
match, a team must win two out of three games.
SCORING:
Only the serving team can score. When the serving team fails to
score, it is “side out” and the receiving team becomes the
serving team.
VOLLEY:
Each team is allowed three consecutive ball touches before it is
returned to the opponent’s area.
ROTATION:
After a team has lost its serve, the team receiving the ball for the
serve should rotate clockwise, with every player moving round
one position.
GAME:
The game shall be played to 21 or 15 points. In order to win
the match, a team must win two out of three games.
SCORING:
Only the serving team can score. When the serving team
fails to score, it is “side out” and the receiving team becomes
the serving team.
ERRORS AND FAULTS:
1) When a player does not clearly hit the ball or allows the
ball to rest on any part of his/her body.
2) A player hits the ball out of bounds.
3) A player allows the ball to hit the floor or any other object
outside the established play area (except the net), before
being legally returned to the opponent's side of the court.
4) When a player touches or hits the ball two times in a row.
5) When a player fails to make a good serve within the play
area.
6) The ball is caught and/or thrown; it does not rebound
from the hit.
7) If the ball touches any part of the body, except the hands
or forearms.
8) Touching the net with any part of the body or reaching
over the net.
9) If a player plays out of position when ball is being served.
PENALTY:
Touching the net with any part of the body or reaching over
the net.
.
Caution: Stand clear of the court area to avoid being
injured while a player is taking his or her turn.
STANDARD COURT LAYOUT
LEFT FORWARD
LEFT FORWARD
LEFT BACK
LEFT BACK
CENTER BACK
CENTER BACK
RIGHT BACK
RIGHT BACK
RIGHT FORWARD
RIGHT FORWARD
NET CENTER LINE
SERVING AREA
SERVING AREA
30 feet 30 feet
8 feet
8 feet
CENTER FORWARD
CENTER FORWARD
30 feet

NET320_197D LISTA DE PARTES
910 11 12
13
2 3 41
x2 x2
6 7 85
x4x1
x2
x2
x2
Balón de voleibol
x1
Bomba de inflación
x1
Raqueta
x4
Palo del medio
x2
Palo de fondo
x2
Tapa de Polea Poste superior
Perilla de Empuje
Red
Cuerda guía superior
Ancla de poste Cuerda guía inferior
FOR FIG. 1 FOR FIG. 1
FOR FIG. 1 FOR FIG. 1FOR FIG. 2
FOR FIG. 1 FOR FIG. 1
FOR FIG. 3 FOR FIG. 1
FOR FIG. 3
www.themdsports.com
NET320_197D 8
JUEGO DE VÓLEIBOL & BÁDMINTON
INSTRUCCIONES DE ARMADO
MODELO
: NET320_197D
R
R
R
R
Grampa de puntaje
x2
10
Volante de bádminton
x2
11
Bolsa
x1
ADVERTENCIA:
PELIGRO DE ASFIXIO - Este artículo contiene piezas pequeñas. No es conviente para los menores de 3 años de edad.
ADVERTENCIA:
Por favor No sientes, subas o inclíne el producto.
ADVERTENCIA:
Se requiere la supervisión de adulto en todo el momento cuando están los niños en el área. Si fuera golpeado por un
objeto lanzado se pudiera causar herida grave.
ADVERTENCIA:
Este artículo no es un juguete; se requiere la supervisión de los niños por adulto en todo el momento. Asegúrese de leer
cuidadosamente las instrucciones; el uso apropiado de este artículo reducirá el riesgo de lesiones.

FIG. 1
X 2
X 2
1
2
X 2
3
X 2
4
X 2
6
X 4
7
www.themdsports.com
NET320_197D 9
JUEGO DE VÓLEIBOL & BÁDMINTON
INSTRUCCIONES DE ARMADO
MODELO
: NET320_197D
Tapa de Polea
Agujero de Cuerda
de la Guía Superior
Agujero de Cuerda
de la Guía Inferior
Perilla de Empuje
Perilla de Empuje
Ancla de poste
7
FIG. 1A
1
Poste superior 2
Palo del medio 3
Palo de fondo 4
7
7
6
Grampa de puntaje
10
1. ENSAMBLADURA DE POSTE
X 2
10

www.themdsports.com
NET320_197D 10
JUEGO DE VÓLEIBOL & BÁDMINTON
INSTRUCCIONES DE ARMADO
MODELO
: NET320_197D
FIG. 2
X 1
5
FIG. 3
X 2
X 2
8
9
Montaje FIG. 1
Bucle de Conexión
5
Nota: Deslice el enchufe de la Red
(#5) sobre el poste superior de la
estructura del poste montado,
asegurándose de que la parte
superior de la Red con el Bucle de
Conexión está en el extremo
superior del poste.
2. ANEXO DE RED
3. TOP & BOTTOM GUIDE ROPE ATTACHMENT
R
R
R
R
5
9
Nudo
Tension
Clip
Cuerda guía
superior
Clip de
Tensión
Nudo
Cuerda guía
inferior
8
Bucle de
Conexión
FIG. 3A 9

www.themdsports.com
NET320_197D 11
JUEGO DE VÓLEIBOL & BÁDMINTON
INSTRUCCIONES DE ARMADO
MODELO
: NET320_197D
FIG. 4
FIG. 5
4. MONTAR LA RED
Estirar la red ensamblada y los palos a través de los niños del juego hasta que la red quede tensa.
Presione las Anclas de Poste al suelo con los postes tocando el suelo. Deslice los postes sobre las anclas.
Mantenga los postes en la posición vertical, presione las estacas del Lazo de Guía al suelo en un ángulo de 45º,
3 pies a 5 pies del poste y 3 pies a 5 pies de distancia. Asegúrese de que los ganchos de las estacas están de
espaldas de los postes. Vea la FIG. 4 y 5.
5. MONTAR EL LAZO DE GUIA SEGUNDO
Haga suficiente largo las clips de tension del bucle del Lazo de Guía Segundo para deslizar sobre las estacas
en el suelo. Asegúrese de que los bucles del Lazo de Guía están colocados debajo de los ganchos de estaca
como mostrado en la FIG. 5.
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
3 pies - 5 pies
3 pies - 5 pies
Cuerda guía
superior
Cuerda guía
inferior
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
TIP: Luego de que la red está completamente
montada y la tensión del polo está correcta,
La red se puede apretar ajustando los clips
de tensión hacia arriba o abajo a lo largo del
cable superior.
Lazo
Cuerda guía superior
Cuerda guía inferior
Clip de
Tensión
Gancho de
Estaca de
Suelo
Estacas
de Suelo

Perilla
de Empuje
Perilla
de Empuje
Perilla
de Empuje
Perilla
de Empuje
Perilla
de Empuje
Perilla
de Empuje
5 piés 1 pulgadas. Poste7 piés. Poste 6 piés. Poste
2
3
4
2
3
4
2
3
4
www.themdsports.com
NET320_197D 12
JUEGO DE VÓLEIBOL & BÁDMINTON
INSTRUCCIONES DE ARMADO
MODELO
: NET320_197D
FIG. 6
6. AJUSTE DE LA ALTURA DE RED
La altura de red se puedeajustarpresionando los botones de los postes (#2 & #3) y elevando o bajando los postes
hasta que los botonesestánalineados con agujeros en los postes (#3 & #4) .

REGLAS DEL BADMINTON:
TAMAÑO DE LA CANCHA:
El tamaño estándar de una cancha de bádminton es de 20 pies
de ancho por 44 pies de largo. La longitud y anchura se pueden
aumentar o disminuir en función del espacio disponible.
RED:
Estire la red a través del centro de la cancha dividiéndola por la
mitad. La altura de la red debe ser de 5 pies en el centro de la
red y de 5 pies 1 pulgada en los postes (ajuste inferior).
NÚMERO DE JUGADORES:
En los partidos de dobles hay un total de cuatro jugadores,
dos a cada lado de la red.
Un partido de individuales se juega con un jugador en cada
lado de la red.
SERVICIO:
El juego debe comenzar lanzando una moneda para ver cuál
equipo realiza el saque primero. Al lado que realize el servicio
primero sólo se le permite un saque para iniciar el juego.
Después de que comience el juego, cada equipo tiene derecho
a dos saques.
ROTACIÓN DEL SERVICIO:
El equipo que realize el servicio primero debe sacar desde la
mitad derecha de su cancha (ver el diagrama a continuación).
PARTIDOS DOBLES: El saque se debe alternar de la mitad
derecha de la cancha a la mitad izquierda de la cancha después
de cada servicio, de manera que ningún jugador del equipo
contrario reciba dos saques consecutivos. Los miembros del
equipo deben realizar el saque de manera consecutiva.
PARTIDOS DE INDIVIDUALES: Los jugadores sacan desde la
mitad derecha de la cancha cuando su puntuación es "0" o un
número par de puntos. El servicio se entrega desde la mitad
izquierda de la cancha cuando el número de puntos es impar.
Si el equipo que realiza el servicio comete una falta pierde el
saque. Si el equipo que recibe el servicio comete una falta, el
equipo que está sirviendo obtiene un punto y continúa sacando.
El saque se debe alternar entre las mitades derecha e izquierda
de las canchas después de cada servicio, como se mencionó
anteriormente.
EL JUEGO:
El juego se puede jugar a 15 o 21 puntos. El ganador del partido
es quién gana dos juegos de tres. Los equipos deben cambiar
de cancha después que termina cada juego.
PUNTUACIÓN:
Se anotan puntos si un saque cae en la cancha del contrario
sin ser devuelto o si el contrario hace una devolución fuera del
campo de juego. El jugador que gana el punto conserva el saque
hasta que el oponente gane el saque.
ERROR EN EL SERVICIO:
1) Se comete un error en el servicio cuando un jugador sirve o
recibe fuera de turno; o si ha servido o recibido en la cancha
de servicio incorrecta.
2) Si se descubre un error de servicio, se corregirá el error y el
marcador existente se mantiene.
FALTAS:
Una falta ocurre cuando:
1) Si se golpea al volante por encima de la cintura del jugador en
el saque.
2) Durante el saque, el volante debe caer en la parte correcta de
la cancha. El volante no debe caer delante de la línea de
servicio corto, más allá de la línea de servicio largo o fuera de
la línea de delimitación lateral.
3) Si durante el saque, los pies del que realiza el servicio y del
receptor no están dentro de los límites de sus respectivas
canchas de servicio.
4) Si el que realiza el servicio o un jugador distrae, obstaculiza u
obstruye intencionadamente a su oponente.
5) Si que realiza el servicio no golpea el volante mientras intenta
sacar.
6) Si durante el saque o el juego, el volante cae fuera de los
límites de la cancha, pasa a través o por debajo de la red, no
logra pasar la red, toca el techo o las paredes laterales, o al
cuerpo o ropa de un jugador.
7) Si un jugador se estira por encima de la red y golpea al
volante en el lado de la cancha de su oponente. Sin embargo,
un jugador puede golpear al volante en su lado de la cancha
y seguir adelante con el swing sobre la red.
8) Si cuando la lanzadera se encuentra en juego y un jugador
toca la red ó los soportes con cualquiera de las raquetas,
personas ó vestido.
9) Un jugador golpea al volante dos veces seguidas.
Nota: No es una falta
1) Si el volante golpea la red durante el servicio o en el juego y
pasa por encima de la red. Si esto ocurre durante el saque
sólo está reservado.
2) Si el marco, asta o mango de la raqueta golpea el volante,
o si se golpean simultáneamente la base y las plumas del
volante.
2 pies, 6 pulg.
2 pies, 6 pulg.
13 pies
13 pies
44 pies
20 pies
6 pies, 6 pulg.
6 pies, 6 pulg.
DISPOSICIÓN DE LA CANCHA ESTÁNDAR
LÍNEA DE DELIMITACIÓN TRASERA
LÍNEA DE DELIMITACIÓN TRASERA
LÍNEA DE SERVICIO CORTO
LÍNEA DE SERVICIO CORTO
MITAD DERECHA DE
LA CANCHA
MITAD IZQUIERDA DE
LA CANCHA
MITAD IZQUIERDA DE
LA CANCHA
MITAD DERECHA DE
LA CANCHA
RED
POSTE POSTE
LÍNEA DE SERVICIO LARGO
LÍNEA DE SERVICIO LARGO
www.themdsports.com
NET320_197D 13
JUEGO DE VÓLEIBOL & BÁDMINTON
INSTRUCCIONES DEL JUEGO
MODELO
: NET320_197D

REGLAS DEL VOLEIBOL:
TAMAÑO DE LA CANCHA:
El tamaño estándar de una cancha de voleibol es de 30 pies de
ancho y 60 pies de largo. El campo de juego se puede aumentar
o disminuir en base al espacio disponible.
RED:
Estire la red a través del centro de la cancha dividiéndola por la
mitad. La altura de la red debe fijarse a 7 pies cuando se juega
voleibol, pero se puede poner a 6 pies o a 5 pies 1 pulgada si
todos los jugadores están de acuerdo con el cambio.
NÚMERO DE JUGADORES:
Cada equipo debe tener el mismo número de jugadores que no
deben ser más de 6 en total por equipo.
SERVICIO:
Cada jugador debe servir en turno y continuará sirviendo hasta
que su equipo pierda de punto (conocido como "echado de lado").
Para servir, la pelota debe pasar por sobre la red; de tocar la red
la pelota en el servicio y pasa por la red, la pelota se debe servir
de nuevo. Si la pelota no pasa por sobre la red en el servicio ó
sale para afuera de los límites ó toca cualquier jugador
compañero antes de tocar un jugador opuesto ó la cancha
opuesta, queda "echado de lado " y el equipo opuesto tiene
la posesión de la pelota para servir.
ÁREA DE SERVICIO:
El área de servicio debe estar a un mínimo de 5 pies detrás de la
línea de delimitación trasera de la cancha. En el caso de que el
área de juego no ofrezca suficiente espacio para tal área,
entonces el área de servicio se extenderá en la cancha. El área
de servicio debe estar ubicada en la sección del extremo derecho
de cada cancha; el ancho no debe exceder los 8 pies
(ver el diagrama).
VOLEO:
Cada equipo tiene derecho a tres toques consecutivos de balón
antes de devolverlo al área rival.
ROTACIÓN:
Después de que un equipo pierda su servicio, el equipo que
reciba la pelota para servir debe girar en el sentido contrario
del reloj, moviéndose los jugadores en la posición de la primera
vuelta.
JUEGO:
El juego se jugará a 21 o 15 puntos. Para ganar el partido, el
equipo deberá ganar dos de tres juegos.
PUNTUACIÓN:
Sólo el equipo que está realizando el servicio puede anotar.
Cuando el equipo que está realizando el servicio deja de anotar
un punto, "pierde la bola" y el equipo receptor se convierte en el
equipo que realiza el saque.
VOLEO:
Cada equipo tiene derecho a tres toques consecutivos de balón
antes de devolverlo al área rival.
ROTACIÓN:
Después de que un equipo pierda su servicio, el equipo que
reciba la pelota para servir debe girar en el sentido contrario del
reloj, moviéndose los jugadores en la posición de la primera
vuelta.
JUEGO:
El juego se jugará a 21 o 15 puntos. Para ganar el partido, el
equipo deberá ganar dos de tres juegos.
PUNTUACIÓN:
Sólo el equipo que está realizando el servicio puede anotar.
Cuando el equipo que está realizando el servicio deja de anotar
un punto, "pierde la bola" y el equipo receptor se convierte
en el equipo que realiza el saque.
ERRORES Y FALTAS:
1) Cuando un jugador no golpea claramente la pelota o permite
que la bola toque cualquier parte de su cuerpo.
2) Un jugador golpea la bola fuera de los límites.
3) Un jugador permite que la bola toque el suelo o cualquier otro
objeto fuera de la zona establecida de juego (excepto la red),
antes de ser devuelta legalmente al lado contrario de la
cancha.
4) Cuando un jugador toca o golpea el balón dos veces
seguidas.
5) Cuando un jugador no hace un buen saque dentro del área
de juego.
6) La pelota se agarra y/o se lanza; no rebota por el golpe.
7) Si la pelota toca cualquier parte del cuerpo, exceptuando las
manos o los antebrazos.
8) Si se toca la red con cualquier parte del cuerpo o se pasa por
encima de la red.
9) Si un jugador juega fuera de su posición cuando se está
sirviendo el balón.
SANCIÓN:
Tocar la red con cualquier parte del cuerpo o estirarse por
encima de la red.
Precaución: Manténgase alejado de la zona de la
cancha para evitar recibir lesiones mientras un
jugador está tomando su turno.
DISPOSICIÓN DE LA CANCHA ESTÁNDAR
LEFT FORWARD
IZQUIERDO
DELANTERO
IZQUIERDO TRASERO
IZQUIERDO TRASERO
CENTRO TRASERO
CENTRO TRASERO
DERECHO
TRASERO
DERECHO
TRASERO
DERECHO
DELANTERO
RIGHT FORWARD
LÍNEA CENTRAL DE LA RED
ÁREA DE SERVICIO
ÁREA DE SERVICIO
30 pies 30 pies
8 pies
30 pies
CENTRO DELANTERO
CENTRO DELANTERO
30 pies
www.themdsports.com
NET320_197D 14
JUEGO DE VÓLEIBOL & BÁDMINTON
INSTRUCCIONES DEL JUEGO
MODELO
: NET320_197D
Table of contents
Languages:
Other Dunlop Sport & Outdoor manuals