Ebotics Code & Drive User manual

Drive
User manual
Contains
Small
Pieces
Code & Drive

2
CODE & DRIVE MANUAL
LANGUAGE INDEX
Choose
the language
SPANISH
FRENCH
ITALIAN
ENGLISH
DEUTSCHLAND

3
CODE & DRIVE MANUAL
Índice
Interactivo

4
CODE & DRIVE MANUAL
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE PLACA BUILD&CODE 4IN1
• Placa Build&Code 4in1 (Microcontrolador ATmega328P)
• Voltaje de funcionamiento: 5V
• Voltaje de entrada (recomendado): 7-12V
• Voltaje de entrada (límite): 6-20V
• 12 pins Entrada/Salida (I/O) digitales
• 7 pins PWM Entrada/Salida (I/O) digitales
• 6 pins Entrada (inputs) analógicos
• Corriente por I/O Pin: 20 mA
• Velocidad de Reloj: 16Mhz
• Conectividad Bluetooth 2.0
• Conexión directa para Motores DC
• Tamaño: 68 x 53 mm
• Peso: 25 g
• Programable con Arduino IDE, el software de programación por bloques compatible
(Scratch 2.0) y Bitbloq
• Compatible con Mac OS, Windows y Linux
PIEZAS INCLUIDAS
1Build&Code 4in1
40 Tornillos M3*12
6Tornillos M3*30
30 Tuercas M3
35 Espaciadores de Nylon M3*3
10 Separadores Metálicos Hexagonales hembra - hembra M3*25
1Portapilas para 6 pilas AA
1Llave Allen M3
2Sensores de luz analógicos
2Sensores seguidores de línea
1LED rojo
1LED verde
1Buzzer
1Pulsador
1Sensor ultrasónico
1Soporte para el sensor ultrasónico
2Motores DC
2Ruedas
1Rueda loca
1Cable USB - Micro USB
1Destornillador
CONSTRUYE Y PROGRAMA EL CODE&DRIVE
La construcción del Code&Drive consiste en montarlo con las piezas incluidas y realizar las
conexiones entre los distintos sensores, motores y la placa Build&Code 4in1. Después debes
programar su funcionamiento y finalmente, copiar el programa que hayas desarrollado en la
placa Build&Code 4in1 para poder utilizar el Code&Drive.

5
CODE & DRIVE MANUAL
A
C
D
E
B
*
M3/30 M3/12
X6
X40
X10 X30
X35
TUERCA
M3
Espaciador de nylon

6
CODE & DRIVE MANUAL

7
CODE & DRIVE MANUAL
PASO 1
1.1. Como aparece en la imagen 1, coloca los dos sensores seguidores de línea en los dos agujeros
del centro de la pieza A. Por la parte inferior sobresaldrá una pieza de color negro de los
sensores. En la imagen 1 se muestra la vista superior del montaje.
1.2. Introduce los tornillos por los agujeros del sensor. Dos tornillos para cada sensor.
1.3. Enrosca con las tuercas los 4 tornillos por debajo hasta que quede sujeto.
PIEZAS NECESARIAS
TUERCA
M3
X4
X4X2
X1
M3/12
Sensores sigue líneas
Pieza A
Imagen 1

8
CODE & DRIVE MANUAL
PASO 2
2.1. Como se muestra en la imagen 2, coloca una pieza B desde la parte inferior hacia arriba en
el agujero derecho del centro de la pieza A.
2.2. Coloca el motor DC en la parte exterior de la pieza B. El cable debe quedar en la parte
interior del montaje.
2.3. Pon una pieza B en la parte exterior del motor DC. Introduce dos tornillos a través de la
pieza B, el motor DC y la pieza B del interior. Enrosca una tuerca en cada tornillo. El tornillo y
la tuerca deben quedar un poco holgados.
Nota: Si los tornillos no entran fácilmente en los agujeros, mueve un poco las piezas B y los
motores de manera que encajen.
2.4. Haz lo mismo con el otro motor DC. Recuerda poner los tornillos desde la parte exterior de
la estructura y que los cables de los motores DC queden por la parte interior.
2.5. Conecta los cables Negro – Rojo – Amarillo en los sensores. La pestaña debe coincidir con
el soporte del sensor y debe quedar bloqueada.
PIEZAS NECESARIAS
TUERCA
M3
X4
X4
X2 X2
X4
M3/30
Cables Negro - Rojo - Amarillo
Motores DC
Piezas B
Imagen 2

9
CODE & DRIVE MANUAL
PASO 3
3.1 Introduce por debajo los tornillos
con espaciador de nylon en los
agujeros de los extremos de la pieza
A.
3.2 Enrosca los separadores
hexagonales con los tornillos.
PASO 4
PIEZAS NECESARIAS
PIEZAS NECESARIAS
X4
X2
X2 X1
X4
M3/12
X4
M3/12
Separadores metálicos
hexagonales hembra -
hembra M3*25
Separadores metálicos
hexagonales hembra -
hembra M3*25
Sensores
analógicos
de luz
Porta pilas
para 6 pilas
AA
TUERCA
M3
Espaciadores
de nylon M3
X2 X4
Espaciadores
de nylon M3
X4
Pieza C
X1
Para no perder los separadores de nylon
en los extremos de los sensores de luz, es
recomendable poner un tornillo en cada
uno y fijarlo con una tuerca, los cuales se
retirarán en el paso 7.

10
CODE & DRIVE MANUAL
4.1 Sitúa un espaciador de
nylon en cada uno de los
4 agujeros de la parte
delantera de la pieza C.
4.2 Coloca los 2 sensores
analógicos de luz encima de
los espaciadores de nylon
para que los agujeros de los
sensores coincidan con los
de los espaciadores de nylon
y la pieza C.
4.3 Introduce 2 tornillos, uno por
sensor, en el agujero lateral
del sensor. Comprueba su
posición con la imagen 4.1.
Usa una tuerca para fijar
cada tornillo.
4.4 Coloca el portapilas en la parte inferior de la pieza C.
4.5
Pasa los 2 tornillos a través de los agujeros del portapilas y que sobresalgan por la pieza C.
4.6 Coloca los 2 espaciadores de nylon, uno en cada tornillo, y enrosca los separadores
hexagonales hasta quede sujeto.
4.7 Pasa el cable del portapilas por el agujero posterior izquierdo, de abajo hacia arriba.
Imagen 4.1

11
CODE & DRIVE MANUAL
PASO 5
** Ten en cuenta que la pieza D no es simétrica, fíjate bien en las imágenes 5 y 5.1
5.1 Sitúa la rueda en el medio de la pieza D, pasa los tornillos por los agujeros de la rueda hasta
que sobresalgan por la pieza D y usa una tuerca por tornillo.
5.2 En los extremos de la pieza D pasa por debajo hacia arriba 2 tornillos M3*12 con un separador
de nylon respectivamente. Cuando sobresalgan completamente de la pieza D, enrosca los
separadores metálicos hexagonales.
PASO 6
PIEZAS NECESARIAS
Pieza D Rueda loca
X1 X1 X4
M3/12
TUERCA
M3
X2 X2
Separadores metálicos
hexagonales hembra -
hembra M3*25
PIEZAS NECESARIAS
Pieza E Placa Build&Code 4in1
X1
X4
M3/12
TUERCA
M3
X4
Espaciadores
de nylon M3
X4
Espaciadores
de nylon M3
X2
X1
Imagen 5 Imagen 5.1

12
CODE & DRIVE MANUAL
6.1 Sitúa la pieza E para que coincidan todos los agujeros con los de la placa Build&Code 4in1.
En los 4 agujeros del centro de la pieza E coloca 4 espaciadores de nylon.
6.2 Sin mover los espaciadores de nylon sitúa la placa Bluild&Code 4in1 encima e introduce 4
tornillos por los 4 agujeros del centro de la placa electrónica traspasando los separadores
de nylon y la pieza E. Usa 4 tuercas para fijar los tornillos.
PASO 7
** Recuerda que si en el paso 4
pusiste los tornillos y tuercas en los
extremos de los sensores de luz,
debes retirarlos para proceder a los
pasos siguientes.
PIEZAS NECESARIAS
X4
M3/12
Espaciadores
de nylon M3
X2
Pieza A
montada
Pieza C
montada

13
CODE & DRIVE MANUAL
7.1 Une las piezas A y C ya montadas con sus respectivos componentes. Pasa por el agujero
horizontal y rectangular de la pieza C los cables de los sensores seguidores de línea.
7.2 Sitúa la pieza A debajo de la pieza C haciendo coincidir los agujeros de la pieza C con los
espaciadores metálicos hexagonales de la pieza A. Introduce un separador de nylon en un
tornillo y enróscalo en el separador metálico hexagonal que está en el centro de la pieza
C. Haz lo mismo con el otro separador metálico del centro de la pieza C.
7.3 Enrosca un tornillo, uno por cada espaciador metálico delantero, haciéndolo pasar por el
agujero de los sensores analógicos de luz y el separador de nylon.
7.4 Una vez unida la placa C con la placa A, aprieta los tornillos de los motores. Puedes pasar
el dedo por la parte delantera, entre la pieza A y la C y sujetar las tuercas para poder
apretar con más fuerza.
PASO 8
8.1 Sitúa la pieza D debajo y detrás de la pieza C, haciendo coincidir los separadores metálicos
con las ranuras curvadas de la parte trasera de la pieza C.
8.2 Coloca un espaciador de nylon en un tornillo e introdúcelo por la ranura curvada de la
pieza C. Enróscalo al espaciador metálico de la pieza D, teniendo en cuenta que tienen
que quedar las dos piezas C y D alineadas.
PIEZAS NECESARIAS
X2
M3/12
Espaciadores
de nylon M3
Pieza D montada
X2

14
CODE & DRIVE MANUAL
PASO 9
9.1 Orienta la pieza E como la imagen 9. Sitúa la
pieza E encima de los separadores metálicos
que están en la parte superior de la pieza
C. Haz coincidir los agujeros de la pieza E
con los separadores metálicos e introduce
los dos tornillos por la pieza E. Introduce
un espaciador de nylon por tornillo entre la
pieza E y el separador metálico y róscalos.
** Si los tornillos no entran fácilmente, afloja un
poco los 4 tornillos de la placa. Una vez puesta
la pieza E en su sitio, apriétalos de nuevo.
Pieza E montada
PIEZAS NECESARIAS
X2
M3/12
Imagen 9
Espaciadores
de nylon M3
X2

15
CODE & DRIVE MANUAL
PASO 10
10.1 Sitúa el soporte del sensor
de ultrasonido sobre los dos
agujeros delanteros de la pieza
C.
10.2 Atornilla el soporte a la pieza
C y usa sus tuercas para que
quede fijo.
10.3 Introduce el sensor de
ultrasonido a través de los
agujeros del soporte con los
pines mirando hacia arriba.
10.4 Conecta el cable Negro - Rojo -
Azul - Naranja al sensor
de ultrasonido
PASO 11
11.1 Coloca un LED en cada lateral. Coloca el buzzer y el botón en la parte trasera de la pieza
C.
11.2 Usa las dos ranuras paralelas para atornillarlos a la pieza C. Puedes cambiar su posición a
tu gusto, moviéndolos por la guía. Usa un separador de nylon entre los sensores y la pieza
C para atornillarlos. Usa una tuerca para fijarlos.
PIEZAS NECESARIAS
PIEZAS NECESARIAS
Sensor de ultrasonido Cables Negro - Rojo -
Azul - Naranja
Soporte para sensor ultrasonido y
su tornillería
X1X1
X8
M3/12
Espaciadores
de nylon M3
X8
Buzzer Pulsador LEDs Cables Negro – Rojo - Amarillo
TUERCA
M3
X8 X1 X1 X2 X4
X1

16
CODE & DRIVE MANUAL
11.3 Conecta los cables por el
conector de pestaña. Para
que queden más recogidos
los puedes hacer pasar
entre la pieza C y E el
número de veces que creas
necesarias.
PASO 12
12.1 Encaja las ruedas a los motores a presión, a los ejes de color blanco. Ten en cuenta que
tienen una forma de encaje, no fuerces más de lo necesario.
PIEZAS NECESARIAS
Ruedas
X2

17
CODE & DRIVE MANUAL
SENSOR/ACTUADOR PIN DIGITAL PIN ANALÓGICO
2 sensores seguidores de linea 2 – 3
2 sensores de luz A0/A1
1 led rojo 9
1 led verde 10
1 buzzer 8
1 pulsador 11
1 sensor ultrasonido Trig = 13/S
Echo = 12/S
Gnd = 13/G
Vcc = 13/V
MOTORES DC PIN DIGITAL
MOTOR A (DERECHA) 4 (SENTIDO DE GIRO), 5 (VELOCIDAD)
MOTOR B (IZQUIERDA) 7 (SENTIDO DE GIRO), 6 (VELOCIDAD)
MOTORES DC CONEXIONES
MOTOR A (DERECHA) A01 (CABLE ROJO), A02 (CABLE NEGRO)
MOTOR B (IZQUIERDA) B01 (CABLE ROJO), B02 (CABLE NEGRO)
G
V
D
GND
VCC
DIGITAL
G
V
A
GND
VCC
ANALÓGICO
cable azul
cable rojo
cable negro
cable naranja

18
CODE & DRIVE MANUAL
Programación
La programación se puede realizar en los software: Arduino IDE, Bitbloq y otros softwares gráficos de
programación por bloques compatibles.
Descarga el software que desees utilizar e instálalo en el ordenador. Ambos son compatibles con
Windows, Mac y Linux.
Debes configurar el software como si utilizaras la placa Arduino UNO, debido a que Build&Code
4in1 tiene el mismo microcontrolador. Asegúrate de que la placa Build&Code 4in1 está conectada
correctamente y el interruptor BLT/USB está configurado en USB, para poder programarla desde el
ordenador.
Puedes ver las instrucciones de instalación y configuración en el siguiente enlace:
Configuración de placa Build&Code 4in1
Puedes realizar la programación del Code&Drive de dos formas:
1.
Descarga el código de programación de nuestra web de recursos. El código está
comentado para que puedas entenderlo si tienes conocimientos de programación.
2.
Programa desde cero. Simplemente debes tener claro dónde has realizado todas las
conexiones y saber utilizar la plataforma elegida y empezar a programar.
Recursos online Code&Drive
Proyecto 1 Seguidor de línea
Programa el Code&Drive para que siga una línea dibujada en una superficie plana.
Si la superficie es de color claro, la línea a seguir debe ser de color negro. Si la
superficie es de color oscuro, la línea seguir debe ser de color blanco.
Proyecto 2 Esquiva obstáculos
Programa el Code&Drive para que recorra y complete un circuito evitando obstáculos.
Proyecto 3 Vehículo de emergencia
Programa el Code&Drive para que simule un vehículo de emergencia, por ejemplo: un coche de
policía, una ambulancia o un coche de bomberos. Y a continuación personalízalo
con las plantillas de cartón.
Proyecto 4 Control de Code&Drive vía bluetooth y una app
Programa el Code&Drive para controlarlo desde tu smartphone o tablet Android vía Bluetooth a
través de una app.
PERSONALIZA TU CODE&DRIVE
Descarga nuestras plantillas para personalizar el exterior del Code&Drive.
FAQS PREGUNTAS FRECUENTES
El ordenador no reconoce la placa Build&Code 4in1
Asegúrate de que la placa Build&Code 4in1 está conectada correctamente y el interruptor BLT
/ USB está configurado en USB. Si es la primera vez que conectas la placa al ordenador, debes
esperar un momento a que el ordenador instale los drivers necesarios para reconocer la placa. Si
tras unos segundos el ordenador no realiza la instalación automática de los drivers, será necesario
instalarlos manualmente. Puedes descargar los drivers ingresando en: https://github.com/EBOTICS.
El LED ON de color verde se encenderá para indicar que está funcionando correctamente.
El LED ON de la placa Build&Code 4in1 no se enciende
Si tienes montado un circuito conectado a la placa, desconéctalo de ella. Si el LED se enciende, el
problema es debido a un cortocircuito. Busca el fallo. De no encontrarlo, desmóntalo y vuélvelo a
montar. Si el LED se mantiene apagado, cambia el cable USB. Asegúrate de que la superficie sobre
la que está la placa no sea conductora, si es el caso entonces coloca un papel o algún material
aislante debajo de ella.

19
CODE & DRIVE MANUAL
Los programas no se instalan en la placa Build&Code 4in1
Comprueba que el código del programa no tiene ningún error, para ello debes compilarlo.
De continuar el problema, comprueba que Arduino IDE, Bitbloq u otro software de
programación visual por bloques está correctamente configurado. Comprueba que la sección
de placas está configurada para trabajar con Arduino UNO y que la sección de Puertos
está configurada con el puerto correcto al que está conectada la placa. De persistir el fallo,
comprueba que tienes la última versión del software instalada. Comprueba que, durante la
instalación del programa, los LEDs de transmisión “TX” y recepción “RX” parpadean. Si no
parpadean, desconecta y vuelve a conectar el cable USB.
El circuito no hace lo que debería
Revisa que el código del programa no tenga errores. Revisa que el circuito que has
construido es correcto, asegúrate de que no haya ningún cortocircuito. Comprueba que
todas las distintas tierras de tu circuito están conectadas a los pins Ground (GND) de la
placa Build&Code 4in1.
La placa Build&Code 4in1 no se enciende o no trabaja correctamente si no está conectada
al ordenador
Comprueba que la batería o la fuente de alimentación a la que está conectada tiene un
voltaje entre los 7-12V recomendados. De no ser así, es posible que la placa no encienda o
que trabaje de manera discontinua.
¿Debo configurar otra vez el puerto de conexión cada vez que reconecto el cable USB?
Sí, cada vez que vuelves a conectar el cable USB debes indicar en qué puerto USB has
conectado la placa.
Las placas-sensor no funcionan bien.
Comprueba que las conexiones son correctas entre las placas-sensor y la placa Build&Code
4in1. Los pins de tierra (GND) y los pins de 5V de las placas-sensor deben estar conectados a
los pins GND y 5V correspondientes de la Build&Code 4in1. Comprueba que el pin analógico/
digital de la placa sensor está conectado a un pin analógico/digital de la Build&Code 4in1.
Comprueba que los pins utilizados por la Build&Code 4in1 en tu circuito están correctamente
indicados en el código de programación. Repasa el programa para comprobar que no
haya ningún fallo de programación. Repasa el circuito para comprobar que no haya ningún
cortocircuito o una conexión incorrecta
Los motores conectados a la placa-motor no funcionan correctamente
1- Comprueba que estén correctamente conectados los cables de los motores a la placa
Build&Code 4in1. MotorA (A01, A02) y MotorB (B01, B02),
2- Comprueba que están en posición ON los 4 interruptores DIP del selector rojo.
3-
Comprueba que está bien hecho el programa. Comprueba en el programa que has
configurado los pines digitales 6 y 5 como una salida de señal PWM. Estos controlan la
velocidad del motor, ten en cuenta que a velocidades bajas es posible que el motor no gire.
Los pines digitales 4 y 7 pueden ser una señal digital de nivel alto (HIGHT, 1, 5V) o de nivel
bajo (LOW, 0, 0V) dependiendo del sentido de giro que quieras que vaya el motor. En la
parte trasera de la placa Build&Code 4in1 encontrarás una tabla indicando cuales de los pines
forman parte del motorA y del motorB.
¿Qué es un sensor digital y un sensor analógico?
Un sensor es un aparato electrónico que constantemente está midiendo una variable física.
Por ejemplo: temperatura, distancia, humedad, luz, etc. Un sensor digital detecta únicamente
dos estados posibles, si está trabajando al 100% o al 0%. Un sensor analógico mide de
manera continua una variable y detecta cualquier valor proporcional entre el 100% y 0%. Por
lo tanto, el resultado que muestra el sensor analógico es mucho más preciso que el digital.

20
CODE & DRIVE MANUAL
Table of contents
Languages: