ECOFOREST ecoSMART e-manager User guide

ecoSMART e-manager
01/ 2018
SERVICE CONTACT:
MODEL:
MANUAL INSTALADOR
INSTALLER MANUAL
INSTALLERHANDBUCH
MANUEL D´INSTALLATION
INSTALLATIE-HANLEIDING
ES
EN
DE
FR
NL


Manual instalador ecoSMART e-manager
3
ES
Índice de contenidos
1. Información general ............................................................................................................................................. 4
1.1. Consideraciones de seguridad....................................................................................................................... 4
1.2. Mantenimiento............................................................................................................................................... 5
2. Instalación eléctrica............................................................................................................................................. 5
2.1. Desembalaje del e-manager.......................................................................................................................... 5
2.2. Instrucciones generales................................................................................................................................. 7
2.3. Alimentación eléctrica del gestor energético................................................................................................... 8
2.4. Entradas digitales de control (DIxx)................................................................................................................ 9
2.5. Puertos de comunicaciones (FBus, BMS2 y pLAN)........................................................................................10
2.6. Salidas digitales de relé (DOxx)....................................................................................................................12
2.7. Actualización del software de la bomba de calor............................................................................................13
3. Guía del controlador ...........................................................................................................................................14
3.1. Panel de control...........................................................................................................................................14
3.2. Pantalla principal..........................................................................................................................................15
3.3. Estado del controlador..................................................................................................................................15
3.4. Modos de funcionamiento.............................................................................................................................16
3.5. Señales de salida activas en el controlador...................................................................................................17
3.6. Lista de menús de instalador ........................................................................................................................18
3.7. Ajuste de parámetros....................................................................................................................................18
3.8. Menú CAMBIO IDIOMA................................................................................................................................19
3.9. Configuración MODELO BOMBA DE CALOR................................................................................................19
3.10. Configuración TIPO CONEXIÓN A RED .......................................................................................................19
3.11. Configuración MEDIDA DE POTENCIA.........................................................................................................20
3.12. Configuración CARGAS NO CRÍTICAS.........................................................................................................20
3.13. Configuración COMUNICACIONES..............................................................................................................20
3.14. Configuración CONTROL DE EXCEDENTE..................................................................................................21
3.15. Configuración CONTROL DE CONSUMO.....................................................................................................21
3.16. Configuración CONTROL DE TARIFA...........................................................................................................22
3.17. Configuración MODOS SG...........................................................................................................................22
3.18. Menú ACTIVACIÓN MANUAL ......................................................................................................................23
3.19. Menú REGISTRO DE ALARMAS..................................................................................................................23
3.20. Menú VALORES POR DEFECTO.................................................................................................................23
4. Especificaciones técnicas...................................................................................................................................24
5. Garantía y servicio técnico .................................................................................................................................25
5.1. Garantía del fabricante.................................................................................................................................25
5.2. Distribuidores y servicio técnico autorizados..................................................................................................25

Manual instalador ecoSMART e-manager
4
ES
1. Información general
Gracias por haber adquirido un equipo ecoSMART e-manager.
En este manual puede encontrar la información sobre el funcionamiento general del sistema y de cómo utilizar las funciones del
controlador. También puede encontrar información sobre cómo tratar comportamientos anómalos y algunos errores habituales
que usted mismo puede resolver.
Para obtener el mayor beneficio del sistema ecoSMART y de su bomba de calor ecoGEO, se recomienda leer detenidamente este
manual antes de su utilización. Conserve este manual para futuras consultas.
En este manual encontrará dos tipos de avisos diferentes, tal como se indica a continuación, y a las que es importante que preste
especial atención.
NOTA
Indica una situación que puede causar daños materiales o un mal funcionamiento del equipo. También puede servir para indicar
prácticas recomendables o no recomendables para el equipo.
¡PELIGRO!
Alerta de una situación de peligro inminente o en potencia que, si no se evita, puede causar lesiones o incluso la muerte. También
puede servir para alertar de prácticas no seguras.
El equipo ecoSMART e-manager ha sido diseñado para ser utilizado con bombas de calor ecoGEO, ecoGEO HP y ecoAIR, tanto en
configuración individual como en cascada, así como con una serie de dispositivos comerciales presentes en instalaciones de
autoconsumo dimensionadas para la producción y aprovechamiento de energía a partir de fuentes renovables.
El fabricante no se responsabilizará de los daños materiales y/o personales derivados del uso inapropiado del equipo o de una
deficiente instalación del mismo.
El equipo debe de ser instalado por un instalador autorizado siguiendo las regulaciones locales aplicables y conforme a las
instrucciones descritas en el manual de instalación.
1.1. Consideraciones de seguridad
Las indicaciones detalladas en este apartado abarcan aspectos importantes para su seguridad, por lo que debe cumplirlas
estrictamente.
¡PELIGRO!
Todos los trabajos de instalación y mantenimiento deben ser realizados por un técnico autorizado siguiendo las
regulaciones locales y conforme a las instrucciones descritas en el manual de instalación.
La instalación o utilización inadecuada del equipo podría causar electrocución, cortocircuito, incendio u otros daños
personales y/o materiales.
Mantenga las bolsas de plástico incluidas en el embalaje fuera del alcance de los niños, podrían producirse daños por
asfixia.
Este equipo no debe ser manipulado por personas con discapacidades físicas, sensoriales o psicológicas, niños y personas
sin la experiencia o los conocimientos necesarios para ello, a menos que sea bajo supervisión o con orientación de una
persona responsable de su seguridad.
Si detecta un funcionamiento anómalo del equipo, póngase en contacto con su servicio técnico para resolver sus dudas.
No toque ninguno de los componentes internos durante el funcionamiento del equipo.

Manual instalador ecoSMART e-manager
5
ES
1.2. Mantenimiento
Los equipos ecoSMART no requieren un mantenimiento específico tras la puesta en marcha. El controlador interno monitoriza
constantemente numerosos parámetros y le indicará si ocurre algún problema o incidencia, en cuyo caso le recomendamos se
ponga en contacto con su distribuidor.
¡PELIGRO!
Todos los trabajos de mantenimiento deben ser realizados por un técnico autorizado. Una manipulación inadecuada de la
instalación en su conjunto puede provocar daños personales y/o materiales.
No vierta agua u otros líquidos directamente sobre la caja o su contenido interior, podría producirse una descarga eléctrica o un
incendio.
2. Instalación eléctrica
¡PELIGRO!
Antes de realizar cualquier operación en el cuadro eléctrico, desconecte el suministro eléctrico.
2.1. Desembalaje del e-manager
Retire la tapa del embalaje de su ecoSMART e-manager. En su interior, encontrará un cuadro como el de la figura. Retire con
cuidado los cuatro tornillos allen M4 del frontal y ábralo como se muestra a continuación:
Figura 2.1. Desmontaje de la tapa frontal del e-manager.
En el interior del cuadro econtrará:
-Un medidor energético CEM-C20 de CIRCUTOR para monitorizar el balance de potencia con la red en la frontera.
-Un módulo de comunicación CEM-M-RS485 de CIRCUTOR para la conexión vía Modbus con el controlador del e-manager.
-Un cable telefónico RJ11 para la conexión del controlador con el display PGD1 presente en la tapa.
-Una bolsa plástica en interior de la canaleta con cuatro prensaestopas: dos M20 y otros dos M40
Realice la instalación eléctrica de los dispositivos de CIRCUTOR atendiendo a las instrucciones del fabricante incluídas en la caja.

Manual instalador ecoSMART e-manager
6
ES
2.2. Dimensiones y colocación del e-manager
Las dimensiones generales del e-manager se muestran en la siguiente figura.
Figura 2.2. Dimensiones del e-manager en mm.
Coloque el e-manager sobre una superficie vertical, dejando el espacio necesario para el acceso frontal a la caja. La instalación
debe de ser interior, evitando su exposición a temperaturas extremas, ambientes húmedos o partículas en suspensión. Evite
conducir los cables de comunicación y alimentación sobre la superficie de aristas vivas.

Manual instalador ecoSMART e-manager
7
ES
2.3. Instrucciones generales
A continuación, se indica la localización de los componentes principales del ecoSMART e-manager.
Nº
Descripción
1
Ficha conexión eléctrica de alimentación.
2
Interruptor del controlador.
3
Fusible 0.5A.
4
Transformador 230/24 Vac.
5
Distribución 24Vac.
6
Fusible 2A.
7
Controlador pCOOEM+.
8
Conexión entradas digitales.
9
Puertos de comunicaciones.
10
Grupo salidas de relé.
Figura 2.3. Localización de componentes en la caja.
El e-manager emplea la información recogida por una serie de elementos de la instalación para llevar a cabo las acciones de control
y regulación que permiten maximizar el rendimiento de esta. Por este motivo, es imprescindible realizar una correcta conexión de
su e-manager con los diferentes dispositivos externos que componen su instalación. Los componentes internos del cuadro de
control vienen conectados de fábrica.
R1
R2
R3
R4
R5
DO1
DO2
DO3
DO4
DO5
COM
NC
NO
COIL
pCOOEM+
NO1
NC1
J17
J16
C1
Out2
C2
J18
Out3
C2
J19
Out4
C2
J20
Out5
C2
J21
C2
V-IN
J22
NO6
C6
J23
NO7
C7
J24
NO8
C8
NO9
C9
J27
NC9
NO10
C10
NC10
C11
NO11
J28
NO12
NO13
C11
J1
G0
G
J2
U2
U1
U3
GND
J3
U5
U4
+Vdc
+5VR
GND
J4
U7
U6
+Vdc
+5VR
GND
J25
DI7
DI7H
DI7C
DI8
DI8H
J5
U10
U9
+Vdc
+5VR
GND
U8
J6
Y2
Y1
Y3
GND
J26
U11
Y5
GND
U12
GND
Y4
DI9
DI10
DI9C
J7
DI3
DI2
DI4
GND
DI1
Tx/Rx -
Tx/Rx+
GNG
J29
GND
Tx/Rx+
Tx/Rx -
J10 FBUS1
J15
GND
Tx/Rx+
Tx/Rx -
J11 BMS2
GND
Tx/Rx+
Tx/Rx -
J14 pLAN
POWER
SUPPLY
Sgn
Com
Sgn
Com
Sgn
Com
Sgn
Com
Sgn
24Vac
Sgn
24Vac
DI1 DI2 DI3 DI4 DI5 DI6
pLAN
PE
GND
Tx/Rx+
Tx/Rx-
BMS2
PE
GND
Tx/Rx+
Tx/Rx-
FBus
PE
GND
Tx/Rx-
Tx/Rx+
5678
4 3 2 1
Fuse 0.5A
Fuse 2A
CHiNT
NH4-2-32
24 Vac
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Manual instalador ecoSMART e-manager
8
ES
2.4. Alimentación eléctrica del gestor energético
La alimentación del ecoSMART e-manager es monofásica 1/N/PE 230 V / 50 Hz. La sección recomendada de los cables para la
alimentación es de 1.5 mm2.
Para llevar a cabo la instalación eléctrica lleve el cable de alimentación a la parte superior izquierda de la caja y condúzcalo hasta el
bornero de alimentación como se indica a continuación.
Figura 2.4. Esquema de alimentación eléctrica del ecoSMART e-manager
El controlador que incorpora el e-manager se alimenta con corriente alterna a 24Vac. El cuadro de control incluye un
transformador y las protecciones contra sobrecorrientes necesarias para proteger su equipo.
Si usted se ve obligado a sustituir alguno de los fusibles de protección presentes en el cuadro, hágalo con algún fusible del mismo
valor de corriente máxima.
R1
R2
R3
R4
R5
DO1
DO2
DO3
DO4
DO5
COM
NC
NO
COIL
pCOOEM+
NO1
NC1
J17
J16
C1
Out2
C2
J18
Out3
C2
J19
Out4
C2
J20
Out5
C2
J21
C2
V-IN
J22
NO6
C6
J23
NO7
C7
J24
NO8
C8
NO9
C9
J27
NC9
NO10
C10
NC10
C11
NO11
J28
NO12
NO13
C11
J1
G0
G
J2
U2
U1
U3
GND
J3
U5
U4
+Vdc
+5VR
GND
J4
U7
U6
+Vdc
+5VR
GND
J25
DI7
DI7H
DI7C
DI8
DI8H
J5
U10
U9
+Vdc
+5VR
GND
U8
J6
Y2
Y1
Y3
GND
J26
U11
Y5
GND
U12
GND
Y4
DI9
DI10
DI9C
J7
DI3
DI2
DI4
GND
DI1
Tx/Rx -
Tx/Rx+
GNG
J29
GND
Tx/Rx+
Tx/Rx -
J10 FBUS1
J15
GND
Tx/Rx+
Tx/Rx -
J11 BMS2
GND
Tx/Rx+
Tx/Rx -
J14 pLAN
POWER
SUPPLY
Sgn
Com
Sgn
Com
Sgn
Com
Sgn
Com
Sgn
24Vac
Sgn
24Vac
DI1 DI2 DI3 DI4 DI5 DI6
pLAN
PE
GND
Tx/Rx+
Tx/Rx-
BMS2
PE
GND
Tx/Rx+
Tx/Rx-
FBus
PE
GND
Tx/Rx-
Tx/Rx+
5678
4 3 2 1
Fuse 0.5A
Fuse 2A
CHiNT
NH4-2-32
24 Vac
POWER SUPPLY
L1
N
PE

Manual instalador ecoSMART e-manager
9
ES
2.5. Entradas digitales de control (DIxx)
El gestor ecoSMART e-manager permite cablear cuatro entradas digitales para la desconexión remota de cargas no críticas (desde
DI1 a DI4) y dos entradas digitales para la habilitación de los estados “SMART GRID” (DI6 y DI7). Las entradas deben de ser libres de
tensión.
Figura 2.5. Ejemplo de conexiado de entradas digitales libres de tensión.
El cuadro incluye las fichas aéreas de conexión para las entradas digitales.
Sgn
Com
R1
R2
R3
R4
R5
DO1
DO2
DO3
DO4
DO5
COM
NC
NO
COIL
pCOOEM+
NO1
NC1
J17
J16
C1
Out2
C2
J18
Out3
C2
J19
Out4
C2
J20
Out5
C2
J21
C2
V-IN
J22
NO6
C6
J23
NO7
C7
J24
NO8
C8
NO9
C9
J27
NC9
NO10
C10
NC10
C11
NO11
J28
NO12
NO13
C11
J1
G0
G
J2
U2
U1
U3
GND
J3
U5
U4
+Vdc
+5VR
GND
J4
U7
U6
+Vdc
+5VR
GND
J25
DI7
DI7H
DI7C
DI8
DI8H
J5
U10
U9
+Vdc
+5VR
GND
U8
J6
Y2
Y1
Y3
GND
J26
U11
Y5
GND
U12
GND
Y4
DI9
DI10
DI9C
J7
DI3
DI2
DI4
GND
DI1
Tx/Rx -
Tx/Rx+
GNG
J29
GND
Tx/Rx+
Tx/Rx -
J10 FBUS1
J15
GND
Tx/Rx+
Tx/Rx -
J11 BMS2
GND
Tx/Rx+
Tx/Rx -
J14 pLAN
POWER
SUPPLY
Sgn
Com
Sgn
Com
Sgn
Com
Sgn
Com
Sgn
24Vac
Sgn
24Vac
DI1 DI2 DI3 DI4 DI5 DI6
pLAN
PE
GND
Tx/Rx+
Tx/Rx-
BMS2
PE
GND
Tx/Rx+
Tx/Rx-
FBus
PE
GND
Tx/Rx-
Tx/Rx+
5678
4 3 2 1
Fuse 0.5A
Fuse 2A
CHiNT
NH4-2-32
24 Vac
DIxx

Manual instalador ecoSMART e-manager
10
ES
2.6. Puertos de comunicaciones (FBus, BMS2 y pLAN)
El gestor incorpora en el carril inferior tres fichas conectadas con los diferentes puertos de comunicación del controlador. Las
comunicaciones con el controlador se realizan mediante protocolo Modbus RTU bajo el estandar serie con norma RS485.
NOTA
Sólo usar cable de tres hilos apantallado. El uso de cualquier otro cable puede derivar en un mal funcionamiento de la instal ación.
El puerto FBus se emplea para la lectura de los parámetros eléctricos y el balance de potencia en la frontera con la red de
distribución. Para ello es necesario conectar la ficha aérea del bornero FBus al contador energético CEM-C20 de CIRCUTOR (incluído
con su e-manager) como se muestra a continuación.
Figura 2.6. Ejemplo de conexiado FBus con el medidor de energía.
R1
R2
R3
R4
R5
DO1
DO2
DO3
DO4
DO5
COM
NC
NO
COIL
pCOOEM+
NO1
NC1
J17
J16
C1
Out2
C2
J18
Out3
C2
J19
Out4
C2
J20
Out5
C2
J21
C2
V-IN
J22
NO6
C6
J23
NO7
C7
J24
NO8
C8
NO9
C9
J27
NC9
NO10
C10
NC10
C11
NO11
J28
NO12
NO13
C11
J1
G0
G
J2
U2
U1
U3
GND
J3
U5
U4
+Vdc
+5VR
GND
J4
U7
U6
+Vdc
+5VR
GND
J25
DI7
DI7H
DI7C
DI8
DI8H
J5
U10
U9
+Vdc
+5VR
GND
U8
J6
Y2
Y1
Y3
GND
J26
U11
Y5
GND
U12
GND
Y4
DI9
DI10
DI9C
J7
DI3
DI2
DI4
GND
DI1
Tx/Rx -
Tx/Rx+
GNG
J29
GND
Tx/Rx+
Tx/Rx -
J10 FBUS1
J15
GND
Tx/Rx+
Tx/Rx -
J11 BMS2
GND
Tx/Rx+
Tx/Rx -
J14 pLAN
POWER
SUPPLY
Sgn
Com
Sgn
Com
Sgn
Com
Sgn
Com
Sgn
24Vac
Sgn
24Vac
DI1 DI2 DI3 DI4 DI5 DI6
pLAN
PE
GND
Tx/Rx+
Tx/Rx-
BMS2
PE
GND
Tx/Rx+
Tx/Rx-
FBus
PE
GND
Tx/Rx-
Tx/Rx+
5678
4 3 2 1
Fuse 0.5A
Fuse 2A
CHiNT
NH4-2-32
24 Vac
13
POWER
LINK
COMS
kWh
kvarh
10 7 4
12 96
B -
A +
N
21 22
FBus
Tx/Rx-
Tx/Rx+
GND
PE
CONTADOR ENERGÉTICO CEM-C20

Manual instalador ecoSMART e-manager
11
ES
El puerto pLAN está reservado para la comunicación con la bomba o bombas de calor de la gama ecoGEO, ecoGEO HP y ecoAIR. La
conexión entre la bomba y el e-manager se realizará como se indica en la figura.
Figura 2.7. Ejemplo de conexiado pLAN con el controlador de la bomba de calor.
NOTA
Antes de cualquier configuración asegurarse que el conector pLAN está desconectado. Si no se desconecta el cable pLAN antes de realizar
la configuración puede ocurrir un mal funcionamiento de la instalación y/o causar daños en los componentes de la bomba de calor.
Desconecte el cable pLAN en caso de necesitar actualizar el software del e-manager o de la bomba de calor.
Además de la conexión de estos dispositivos, el e-manager incorpora un puerto BMS2 que permite comunicación con dispositivos
externos como esclavo de una red Modbus. Este puerto se encuentra libre y su conexión no es necesaria para el correcto
funcionamiento del sistema. En caso de que usted quiera conectar un dispositivo externo a su ecoSMART e-manager, póngase en
contacto con el servicio técnico de ECOFOREST.
R1
R2
R3
R4
R5
DO1
DO2
DO3
DO4
DO5
COM
NC
NO
COIL
pCOOEM+
NO1
NC1
J17
J16
C1
Out2
C2
J18
Out3
C2
J19
Out4
C2
J20
Out5
C2
J21
C2
V-IN
J22
NO6
C6
J23
NO7
C7
J24
NO8
C8
NO9
C9
J27
NC9
NO10
C10
NC10
C11
NO11
J28
NO12
NO13
C11
J1
G0
G
J2
U2
U1
U3
GND
J3
U5
U4
+Vdc
+5VR
GND
J4
U7
U6
+Vdc
+5VR
GND
J25
DI7
DI7H
DI7C
DI8
DI8H
J5
U10
U9
+Vdc
+5VR
GND
U8
J6
Y2
Y1
Y3
GND
J26
U11
Y5
GND
U12
GND
Y4
DI9
DI10
DI9C
J7
DI3
DI2
DI4
GND
DI1
Tx/Rx -
Tx/Rx+
GNG
J29
GND
Tx/Rx+
Tx/Rx -
J10 FBUS1
J15
GND
Tx/Rx+
Tx/Rx -
J11 BMS2
GND
Tx/Rx+
Tx/Rx -
J14 pLAN
POWER
SUPPLY
Sgn
Com
Sgn
Com
Sgn
Com
Sgn
Com
Sgn
24Vac
Sgn
24Vac
DI1 DI2 DI3 DI4 DI5 DI6
pLAN
PE
GND
Tx/Rx+
Tx/Rx-
BMS2
PE
GND
Tx/Rx+
Tx/Rx-
FBus
PE
GND
Tx/Rx-
Tx/Rx+
5678
4 3 2 1
Fuse 0.5A
Fuse 2A
CHiNT
NH4-2-32
24 Vac
pCOOEM+
NO1
NC1
J17
J16
C1
Out2
C2
J18
Out3
C2
J19
Out4
C2
J20
Out5
C2
J21
C2
V-IN
J22
NO6
C6
J23
NO7
C7
J24
NO8
C8
NO9
C9
J27
NC9
NO10
C10
NC10
C11
NO11
J28
NO12
NO13
C11
J1
G0
G
J2
U2
U1
U3
GND
J3
U5
U4
+Vdc
+5VR
GND
J4
U7
U6
+Vdc
+5VR
GND
J25
DI7
DI7H
DI7C
DI8
DI8H
J5
U10
U9
+Vdc
+5VR
GND
U8
J6
Y2
Y1
Y3
GND
J26
U11
Y5
GND
U12
GND
Y4
DI9
DI10
DI9C
J7
DI3
DI2
DI4
GND
DI1
Tx/Rx -
Tx/Rx+
GNG
J29
GND
Tx/Rx+
Tx/Rx -
J10 FBUS1
J15
GND
Tx/Rx+
Tx/Rx -
J11 BMS2
GND
Tx/Rx+
Tx/Rx -
J14 pLAN
Tx/Rx-
Tx/Rx+
GND
PE
CONTROL DE LA BOMBA DE CALOR
pLAN

Manual instalador ecoSMART e-manager
12
ES
2.7. Salidas digitales de relé (DOxx)
El programa del controlador permite gestionar hasta cuatro cargas no críticas cuando tenemos excedente de energía. Los cuatro
relés que habilitan estas cargas se incluyen en la caja del el ecoSMART e-manager. La alimentación de cada relé es independiente,
de modo que pueden utilizarse tensiones de trabajo diferentes en cada uno de ellos. En la siguiente figura se muestra un ejemplo
de instalación de la alimentación eléctrica de un relé.
Figura 2.8. Ejemplo de conexión de la alimentación eléctrica para los relés de las salidas digitales.
Cada relé permite el corte de polos (línea + neutro) con una capacidad de 8A/250Vac por polo. Si el equipo a controlar supera esta
capacidad es necesario instalar un relé externo.
NOTA
Preste especial atención al consumo máximo admitido por los relés. Si es necesario utilice un relé intermedio para realizar la
conexión.
R1
R2
R3
R4
R5
DO1
DO2
DO3
DO4
DO5
COM
NC
NO
COIL
pCOOEM+
NO1
NC1
J17
J16
C1
Out2
C2
J18
Out3
C2
J19
Out4
C2
J20
Out5
C2
J21
C2
V-IN
J22
NO6
C6
J23
NO7
C7
J24
NO8
C8
NO9
C9
J27
NC9
NO10
C10
NC10
C11
NO11
J28
NO12
NO13
C11
J1
G0
G
J2
U2
U1
U3
GND
J3
U5
U4
+Vdc
+5VR
GND
J4
U7
U6
+Vdc
+5VR
GND
J25
DI7
DI7H
DI7C
DI8
DI8H
J5
U10
U9
+Vdc
+5VR
GND
U8
J6
Y2
Y1
Y3
GND
J26
U11
Y5
GND
U12
GND
Y4
DI9
DI10
DI9C
J7
DI3
DI2
DI4
GND
DI1
Tx/Rx -
Tx/Rx+
GNG
J29
GND
Tx/Rx+
Tx/Rx -
J10 FBUS1
J15
GND
Tx/Rx+
Tx/Rx -
J11 BMS2
GND
Tx/Rx+
Tx/Rx -
J14 pLAN
POWER
SUPPLY
Sgn
Com
Sgn
Com
Sgn
Com
Sgn
Com
Sgn
24Vac
Sgn
24Vac
DI1 DI2 DI3 DI4 DI5 DI6
pLAN
PE
GND
Tx/Rx+
Tx/Rx-
BMS2
PE
GND
Tx/Rx+
Tx/Rx-
FBus
PE
GND
Tx/Rx-
Tx/Rx+
5678
4 3 2 1
Fuse 0.5A
Fuse 2A
CHiNT
NH4-2-32
24 Vac
L N
NC: 22/12
DOxx
COM : 21/11
NO :24/14
PE
NC
NO
COM
/
A2A1

Manual instalador ecoSMART e-manager
13
ES
2.8. Actualización del software de la bomba de calor
Si usted ha adquirido su ecoSMART e-manager posteriormente a su bomba de calor ecoGEO, es posible que sea necesario
actualizar el software de la misma.
En la pantalla de versión del menú INFORMACIÓN (Pulse para acceder de forma rápida desde la pantalla principal) usted puede
comprobar la versión de software tanto de su e-manager como en su bomba de calor ecoGEO. El número de versión Vxx_Bxx debe
coincidir en ambos casos, como se indica en la siguiente figura.
Figura 2.9. Pantalla de información con la versión de software en su e-manager (izquierda) y su bomba ecoGEO (derecha).
En caso contrario, póngase en contacto con el servicio técnico de ECOFOREST, que le proveerá la versión de software adecuada y le
indicará los pasos necesarios para la actualización de la misma.
BC15_EM_03_B04
Fcha 02/10/15
0.0%
Bo 6.24 25/02/14
Boot 4.05 04/02/13
BC15_HP_03_B04
Fcha 02/10/15
Bo 6.24 25/02/14
Boot 4.05 04/02/13
EO fmw
5.0
EO Sv.v. 0.2

Manual instalador ecoSMART e-manager
14
ES
3. Guía del controlador
NOTA
Dependiendo de la versión de software y de la configuración establecida por el servicio técnico, puede haber pantallas o
contenidos de las mismas que no se muestren.
Si al acceder a un menú se muestra la siguiente pantalla, indica que el servicio al que quiere acceder no está disponible o no ha
sido habilitado por el servicio técnico.
3.1. Panel de control
El panel de control del gestor consta de una pantalla con 6 botones, como la que se muestra en la siguiente figura, mediante los
cuales puede moverse a través de los diferentes menús de usuario y ajustar parámetros.
Figura 3.1. Panel de control.
Las funciones generales de cada uno de los botones y su funcionamiento se indican a continuación.
Desde cualquier ubicación de la aplicación permite acceder directamente al menú ALARMAS.
Desde cualquier ubicación de la aplicación permite acceder a la lista de menús de usuario.
Desde cualquier ubicación de la aplicación permite retroceder al menú anterior.
Permiten desplazarse por las listas de menús.
Permiten moverse de una pantalla a otra dentro de un menú.
Permiten ajustar el valor de los parámetros configurables contendidos en una pantalla.
Permite acceder al menú seleccionado.
Permite desplazarse de un parámetro ajustable a otro dentro de una pantalla.
Desde la pantalla principal permite acceder directamente al menú INFORMACIÓN.
12.0C
26.0C
5h

Manual instalador ecoSMART e-manager
15
ES
3.2. Pantalla principal
La pantalla principal de la aplicación consta de diversos campos en las que se recoge información relativa al funcionamiento del
e-manager.
Figura 3.2. Descripción de la pantalla principal.
3.3. Estado del controlador
El estado indica la disponibilidad del control para atender a las diferentes funciones del e-manager.
Estado ENCENDIDO
El control está activado y disponible para activar todas sus funciones.
Estado APAGADO por panel de control
El control está apagado manualmente desde el panel frontal, por tanto, no está disponible para activar
ninguna de sus funciones.
Estado de EMERGENCIA por alarma activa
El controlador está en estado de emergencia debido a que existe alguna alarma activa. El sistema sigue
funcionando pero la alarma nos advierte del comportamiento anómalo y lo registra.
06/11/2016 1425
0.0kW
3.8
kW
Medidores
energéticos
Relés activos
Fecha y hora
Salida de
regulación
Estado
Cambio de consignas
Modo de
regulación
activo
Tarifa
activa/Estado SG

Manual instalador ecoSMART e-manager
16
ES
3.4. Modos de funcionamiento
Los modos de funcionamiento activos en el ecoSMART e-manager se reflejan en pantalla principal y nos dan una lectura rápida del
comportamiento del control en cada momento.
Modo CONTROL DE EXCEDENTE
El control regulará el consumo de la bomba de calor si se cumplen las condiciones de confort para aprovechar el
excedente eléctrico.
Modo CONTROL DE CONSUMO
El control regulará el consumo de la bomba de calor para ajustar el consumo total de la instalación al límite
máximo fijado por el instalador.
Modo CONTROL DE TARIFA
Podemos configurar calendarios para los periodos de tarificación pico o valle, tanto en invierno como en verano,
de manera que, dependiendo del servicio que esté cubriendo la bomba de calor, reduzcamos el consumo en las
horas en las que la energía eléctrica resulta más cara o bien aumentemos la producción de la bomba cuando la
energía es más barata, lo cual supone un gran ahorro en nuestra factura anual. Existen cuatro posibles peridos
para el control de tarifa.
-Tarifa 1: Periodo pico de los meses de invierno.
-Tarifa 2: Periodo valle en los meses de invierno.
-Tarifa 3: Periodo pico en los meses de verano.
-Tarifa 4: Periodo valle en los meses de verano.
El control considera periodo de invierno desde el 21 de diciembre al 21 de junio, y periodo de verano los meses
restantes. En función de la tarifa actual activa y según el periodo en el que nos encontremos, se representa en
pantalla el icono con el número de tarifa correspondiente.
Modo ESTADOS “SMART GRID”
Es posible activar los estados SG del e-manager para el control externo del dispositivo. En función del valor de las
entradas digitales, distinguimos cuatro estados SG de funcionamiento:
-SG1 [0 0] (Estado normal): Tanto el e-manager como la bomba de calor funcionan de manera habitual, según su
configuración.
-SG2 [0 1](Tarifa reducida): Nos encontramos en un periodo de tarifa reducida, por lo que aprovecharemos el
menor precio de la electricidad para producir calor o frío con la bomba.
-SG3 [1 0](Estado de bloqueo): El e-manager envía una señal de bloqueo de compresor a la bomba de calor, pero
los excedentes de producción pueden aprovecharse igualmente mediante la activación o desactivación de las
cargas no críticas configuradas.
-SG4 [1 1](Estado forzado): La red está sobrecargada. El e-manager va a forzar el máximo consumo posible en la
instalación para ayudar a equilibrar la red.
Estas señales externas pueden ser enviadas por la propia compañía eléctrica para tratar de mantener la red de
distribución equilibrada y balanceada en cada momento.

Manual instalador ecoSMART e-manager
17
ES
3.5. Señales de salida activas en el controlador
La pantalla principal también nos indica en la parte inferior las señales en las salidas activas enviadas por el controlador.
Señal de REGULACIÓN
Existe una salida activa para la regulación de la velocidad del compresor en la bomba.
Señal de MODIFICACIÓN DE CONSIGNAS
Existe una salida de modificación de consignas en la bomba de calor.
Señal de CARGA NO CRÍTICA ACTIVA
Relé de salida a carga no crítica habilitado (hasta cuatro cargas).

Manual instalador ecoSMART e-manager
18
ES
3.6. Lista de menús de instalador
Siga las siguientes indicaciones para moverse a través de los de los diferentes menús de instalador. Dentro de cada menú dispone
de una serie de pantallas que le permitirán modificar el ESTADO y el MODO DE FUNCIONAMIENTO del control, ajustar parámetros y
visualizar la información que desee.
Para acceder al menú de instalador es necesario introducir una clave de 4 cifras. Pulse simultáneamente la tecla y la tecla para
introducir su clave de instalador.
Figura 3.3.Navegación a través de la lista de menús de instalador.
3.7. Ajuste de parámetros
Para modificar un parámetro siga los siguientes pasos:
1. Busque la pantalla en la que se encuentra el parámetro a modificar (figura 3.4).
2. Con el cursor en posición 1 pulse para entrar en la pantalla y mover el cursor al parámetro de la posición 2.
3. Ajuste el valor del parámetro de la posición 2 con los botones .
4. Pulse para aceptar el valor y moverse a la posición 3.
5. Ajuste el valor del parámetro de la posición 3 con los botones .
6. Pulse para aceptar el valor y volver a la posición 1.
7. Con el cursor de nuevo en posición 1, pulse los botones para ir a la pantalla anterior o siguiente, o para volver a
la lista de menús de usuario.
XXXXXX
XXXXXX
XXXXXX
06/11/2016 1425
0.0kW
3.8
kW
Cotaa taao
ta cotaa
taao (PW1) 0000
1425
M taao
1/6
a.Cambo oma
b.Stma
c.Svco

Manual instalador ecoSMART e-manager
19
ES
Figura 3.4.Ajuste de parámetros de confort.
3.8. Menú CAMBIO IDIOMA
Idioma
Permite seleccionar el idioma de los menús del controlador.
Idioma
Permite habilitar la pantalla de selección de idioma que se muestra al iniciar el
controlador. También puede ajustar el tiempo que se muestra pantalla de selección de
idioma al iniciar el controlador.
3.9. Configuración MODELO BOMBA DE CALOR
Modelo bomba de calor
En esta pantalla se muestra el modelo de la bomba de calor asociado a su e-manager.
3.10. Configuración TIPO CONEXIÓN A RED
Conexión a red
Permite seleccionar el tipo de instalación entre MONOFÁSICA (1PH) o TRIFÁSICA (3PH).
1425
M taao
1/6
a.Cambo oma
b.Stma
c.Svco
1/9
oma
oma ESPO
ENTER paa camba
oma
ESPO
Dhabta pataa
oma a co No
Mota mcaa
60
1425
M taao
2/6
a.Cambo oma
b.Stma
c.Svco
2/6 Stma 1/5
a.Moo bomba cao
b.Tpo co a
c.Ma potca
1/5 Moo bomba cao
coGEO
1425
M taao
2/6
a.Cambo oma
b.Stma
c.Svco
Stma 2/5
a.Moo bomba cao
b.Tpo co a
c.Ma potca
2/5
Co a
Tpo
1PH
3/7 Coga CS
Habta
Tcoga 60.0C
Posición 2
Posición 3
Posición 1

Manual instalador ecoSMART e-manager
20
ES
3.11. Configuración MEDIDA DE POTENCIA
Dispositivo externo
Muestra el dispositivo de medida externo con el cuál se comunica el e-manager.
3.12. Configuración CARGAS NO CRÍTICAS
Configuración cargas
Seleccionamos el tiempo de espera para la activación y desactivación entre dos cargas no
críticas consecutivas.
Carga x
Estas pantallas nos permiten habilitar cada una de las 4 cargas no críticas
individualmente. Para cada carga seleccionamos su consumo máximo de potencia y el
tanto por ciento de este consumo, así como el tiempo por encima de este valor para el
cual se activará la carga cuando tengamos excedente. La conexión de las cargas se realiza
por prioridad y en orden ascendente (1-2-3-4).
*Ej: Si configuramos una carga de consumo máximo de 1kW de potencia y queremos que se active para un 50%
del consumo con un tiempo de activación de 10s, significa que esta carga se activará por encima de 0.5kW de
excedente después de 10 segundos.
Por defecto la desconexión se realizará para un tanto por ciento del consumo máximo de
red (Desconectar?: Sí) de igual modo que la conexión. En este caso, la desconexión se
realiza por prioridad en orden descendente (4-3-2-1)
También es posible programar la desactivación para un tiempo de desconexión
configurable (Desconectar?: No), o bien por entrada digital o deshabilitación vía teclado.
*Para habilitar cada carga es necesario que esta se encuentre habilitada también en el menú usuario, en el
submenú de control de cargas. En esta pantalla también podemos deshabilitar vía teclado las cargas activas.
3.13. Configuración COMUNICACIONES
Configuración Fieldbus1
Permite modificar los parámetros de configuración del puerto maestro Fieldbus1, tales
como dirección de dispositivo en la red, velocidad de transmisión de datos, número de
bits de stop o paridad.
1425
M taao
2/6
a.Cambo oma
b.Stma
c.Svco
Stma 3/5
b.Tpo co a
c.Ma potca
.Caga o ctca
Dpotvo to
Scco moo
CEM-C20 (CRCUTOR)
1425
M taao
2/6
a.Cambo oma
b.Stma
c.Svco
Stma 4/5
c.Ma potca
.Caga o ctca
.Comucaco
5/9
Cofg. caga
t paa actvac
0m
t paa actvac
0m
Caga 4
Cocta?
Coumo 0.0kW
ctva paa 100%
t actvac 0
Dcocta? S
Dcocta paa 0%
0m
Caga 1
Cocta?
Coumo 1.0kW
ctva paa 100%
t actvac 10
Dcocta? NO
t co
5m
1425
M taao
2/6
a.Cambo oma
b.Stma
c.Svco
Stma 5/5
c.Ma potca
.Caga o ctca
.Comucaco
5/5 Cofg. Fbu1
Dcc 16
Bauat
9600
Bt top
UNO
Moo paa NO
Other manuals for ecoSMART e-manager
1
Table of contents
Languages:
Popular Control Unit manuals by other brands

Delta Controls
Delta Controls DFM-1616 installation guide

Kobelt
Kobelt 3905 Owner's Operation, Installation & Maintenance Manual

SED flowcontrol
SED flowcontrol 402 Operation manual

M-system
M-system R3-PA2 instruction manual

Ettus Research
Ettus Research GPSDO quick start guide

Advantech
Advantech PCM-3614 instructions