EGAmaster EGATRONIK User manual

TERMÓMETRO DIGITAL POR
INFRARROJOS /
INFRARED DIGITAL THERMOMETER
MANUAL DE INSTRUCCIONES
OPERATING INSTRUCTIONS
ESPAÑOL ............................... 2
ENGLISH.............................. 20
GARANTIA / GUARANTEE... 39
COD. 51262

2
TABLA DE CONTENIDO
Introducción ....................................................................................................................................3
Información de seguridad ................................................................................................................4
Características..................................................................................................................................5
Pantalla............................................................................................................................................5
Botones y conectores.......................................................................................................................6
Cómo trabaja el Termómetro ...........................................................................................................7
Funcionamiento del Termómetro.....................................................................................................7
Localización de foco caliente o foco frío..........................................................................................8
Distancia y tamaño del foco.............................................................................................................8
Campo de visión..............................................................................................................................8
Emisividad .......................................................................................................................................9
Conguración de usuario.................................................................................................................9
Conguración de emisividad ...........................................................................................................9
Bloqueo del gatillo ........................................................................................................................11
Selección ºC/ºF..............................................................................................................................11
Conguración HAL ........................................................................................................................12
Conguración LAL .........................................................................................................................12
Datos.............................................................................................................................................12
Medición Termopar tipo K.............................................................................................................12
Retención ......................................................................................................................................13
Mediciones típicas.........................................................................................................................13
Prueba de contactores (arrancadores).............................................................................................13
Prueba de relés cerrados................................................................................................................13
Prueba de fusibles y conexiones ....................................................................................................14
Prueba de conexiones eléctricas ....................................................................................................14
Exploración de paredes por pérdidas de aire o deciencias del aislamiento ...................................14
Prueba de cojinetes........................................................................................................................15
Prueba de correas y poleas ............................................................................................................15
Comprobación calor radiante.........................................................................................................16
Medición de temperatura de descarga de rejilla, caja o difusor ......................................................16
Comprobación de obstrucción de aire-aire en los evaporadores o condensadores..........................16
ESPAÑOL

3
Mantenimiento ..............................................................................................................................17
Cambio de la batería......................................................................................................................17
Limpieza de la lente.......................................................................................................................17
Limpieza de la carcasa...................................................................................................................17
Solución de problemas ..................................................................................................................17
Certicado CE................................................................................................................................17
Especicaciones.............................................................................................................................18
Infrarrojos ......................................................................................................................................18
Láser..............................................................................................................................................18
Eléctrico.........................................................................................................................................18
Físico.............................................................................................................................................18
Ambiente.......................................................................................................................................18
LISTADO DE TABLAS
Símbolos..........................................................................................................................................4
Botones y Conectores ......................................................................................................................7
Emisividad de la supercie...............................................................................................................9
Solución de problemas ..................................................................................................................17
LISTADO DE FIGURAS
Símbolos y marcas de seguridad ......................................................................................................4
Termómetro infrarrojos ....................................................................................................................5
Pantalla del Termómetro..................................................................................................................6
Botones y Conectores ......................................................................................................................6
Localización del foco caliente..........................................................................................................8
Distancia y tamaño del foco.............................................................................................................8
Campo de visión..............................................................................................................................8
INTRODUCCION
El termómetro por infrarrojos modelo COD. 51262 (de ahora en adelante, el “Termómetro”)
puede determinar la temperatura de una supercie, midiendo la cantidad de energía infrarroja
irradiada por la supercie del objetivo. Dispone de diferentes distancias para enfocar (D:S) el
objeto y diferentes rangos de temperatura, para más detalles ver contenido.
Los termómetros por infrarrojos no necesitan contacto para tomar medidas de temperatura.
Cuentan con un diseño de bajo consumo para que puedan ser utilizados por un periodo de tiempo
más largo, solventando así la problemática del frecuente cambio de baterías y los problemas de
baja batería durante la medición.
El diseño inteligente puede tomar medidas de manera más fácil y rápida. El termómetro por
infrarrojos, de forma inteligente, puede seleccionar la batería o USB como fuente de energía.

4
INFORMACION DE SEGURIDAD
Advertencia!
Una advertencia identica condiciones y acciones que representen un peligro
para el usuario. Para evitar descargas eléctricas o daños personales, siga las
siguientes instrucciones:
- No apunte con el láser directamente a los ojos o indirectamente a
supercies reectantes.
- Antes del uso del Termómetro, inspeccione la carcasa. No use el
Termómetro si ésta parece dañada. Busque roturas o pérdidas de plástico.
- Reemplace la batería tan pronto como el indicador de batería aparezca.
- No utilice el Termómetro si opera de manera anormal. La protección puede
estar dañada.
En caso de duda, el Termómetro debe ser reparado.
- No utilice el Termómetro alrededor de gas explosivo, vapor, o polvo.
Para evitar quemaduras, recuerde que los objetos altamente reectantes
pueden dar lugar a mediciones inferiores a su temperatura real.
- No lo use de una manera no especicada por este manual o la protección
suministrada por el equipo podrá verse afectada.
Precaución.
Para evitar daños al termómetro o al equipo bajo prueba protéjalos de lo
siguiente:
- EMF (campos electromagnéticos) de soldaduras por arco, calentadores de
inducción, etc.
- Electricidad estática.
- Cambios bruscos de temperatura (causados por largos o abruptos cambios
de temperatura en el ambiente-espere 30 minutos completos hasta que se
estabilice el Termómetro antes de usarlo).
- No deje el Termómetro en o cerca de objetos de alta temperatura.
Tabla 1 y gura 1. Muestra varios símbolos y marcas de seguridad que están en el Termómetro y
en este manual.
Tabla 1. Símbolos
Símbolo Explicación del símbolo
Riesgo de peligro. Información importante. Lea el manual.
Advertencia. Láser.
Conforme con los estándares de la Unión Europea
Batería
Figura 1. Símbolos y marcas de seguridad

5
CARACTERISTICAS
El Termómetro incluye:
- Un sólo punto de mira láser
- Fuente de energía inteligente USB
- Pantalla retroiluminada
- Dos niveles de color blanco de la pantalla retroiluminada (cuando esté cargando por USB, ésta
característica se activará automáticamente)
- Temperatura actual Plus MIN, MAX, DIF, MED
Muestra de temperatura
- Sencillo selector de emisividad.
- Bloqueo de gatillo
- Temperatura seleccionable en grados Celsius y Fahrenheit
- Soporte para trípode
- Una batería de 9V
Figura 2. Termómetro Infrarrojos
PANTALLA
El indicador de temperatura principal informa de la temperatura actual o de la última
temperatura IR leída hasta que transcurran 8 segundos de espera.
El indicador de temperatura secundario informa de una opción de máximo, mínimo, diferencia
entre máximo y mínimo o valor medio de la temperatura.
Puede alternar entre los valores máximo, mínimo, diferencia y valor medio de temperatura IR en
cualquier momento en la pantalla presionando el botón amarillo. Las temperaturas MAX, MIN, DIF
y AV son constantemente calculadas y actualizadas cuando el gatillo es presionado. Después de
liberar el gatillo, las temperaturas MX,MIN,DIF y AV son mantenidas hasta que el Termómetro se
apague.
Notas:
Cuando la batería este baja, aparecerá en la pantalla. La última selección (MAX/MIN/DIF/
AVG) es mantenida en el indicador secundario incluso después de que el Termómetro haya sido
apagado, siempre que las baterías no hayan fallado.
Tapa de
la batería
Pantalla Láser
Batería 9V 6F22
Gatillo

6
Símbolo Láser “On”
HOLD
SCAN Explorar o Retener
ºCºF ºC/ºF Símbolo (Celsius/Fahrenheit)
AIndicador de temperatura principal
BIndicador de temperatura secundario
CEmisividad baja, media, alta
DValores de temperatura para MAX, MIN, DIF, MED
Símbolo de batería baja aparece cuando la carga de batería es <4.5V.
Figura 3. Pantalla del Termómetro.
BOTONES Y CONECTORES
Figura 4. Botones y conectores

7
Tabla2. Botones y conectores
Botón /
Conector Descripción
Botón
AMARILLO
Presione botón AMARILLO para alternar entre MAX, MIN, DIF, MED, HAL,
LAL, DATA nad ºT-ºC.
Presione botón AMARILLO para encender nuevamente el Termómetro y
mostrar el resultado de la ultima medición
SET
Presione para entrar en modo conguración.
Para detalles consulte apartado conguración de usuario.
Presione para encender la retroiluminación de la pantalla, nivel
uno de retroiluminación, nivel dos de retroiluminación y apagado de la
retroiluminación, el icono aparecerá y desaparecerá.
Presione para encender y apagar el láser. después de que el láser se
encienda, será mostrado.
DATA Botón de transferencia de datos . Detalles en apartado conguración de
usuario.
Cuando el Termómetro entre en modo conguración, pulse para
seleccionar una opción. Detalles en apartado conguración de usuario.
Cuando el Termómetro entre en modo conguración, pulse para
seleccionar una opción. Detalles en apartado conguración de usuario
TC-K jack Inserte el termopar tipo K en esta entrada para tomar medidas de temperatura
con contacto.
POWER jack Inserte el adaptador de corriente en esta entrada.
USB
Después de conectar el cable USB, automáticamente el Termómetro
selecciona alimentación por USB y la pantalla retroiluminada se encenderán.
Con el software instalado, puede llevar a cabo la transeferencia y tratado de
datos.
COMO TRABAJA EL TERMOMETRO
El termómetro infrarrojos toma la medida de temperatura de la supercie de un objeto opaco.
La óptica del termómetro detecta la energía infrarroja, que es conectada y enfocada a un detector.
Entonces la electrónica del Termómetro traduce la información en un lector de temperatura
mostrándolo en la pantalla. El único n del láser es de apuntar al objeto a medir.
FUNCIONAMIENTO DEL TERMOMETRO
El Termómetro se enciende cuando presiona el gatillo.
El termómetro se apaga cuando no se detecta actividad durante 8 segundos.
Para medir temperatura, apunte con el Termómetro al objeto, presione y mantenga el gatillo.
Libere el gatillo para mantener la lectura de temperatura.
Asegúrese de considerar la relación tamaño distancia al foco y campo de visión. El láser sólo es
usado para apuntar.

8
LOCALIZACION DE FOCO CALIENTE O FOCO FRIO
Para hallar un foco caliente o frío, apunte el Termómetro fuera del área objetivo. Luego,
lentamente atraviese el área con movimientos de arriba abajo hasta localizar el foco caliente o frío.
Vea gura 5.
Figura 5. Localización de foco caliente o foco frío
DISTANCIA Y TAMAÑO DEL FOCO
A medida que la distancia (D) del objetivo incremente, el tamaño (S) del área del foco medido
por la unidad aumentará. El tamaño del foco indica el 90% de la energía cercada.
CAMPO DE VISION
Asegúrese de que el objetivo es más grande que el tamaño del foco.
Cuanto menor sea el objetivo, más cerca debería estar.
Vea gura 7.
Figura 7. Campo de visión
Si
No

9
EMISIVIDAD
La emisividad describe las características de emisión de energía de los materiales. La mayor
parte de las supercies de los materiales y pinturas u óxidos tienen una emisividad en torno a 0.95.
Si es posible, para compensar las lecturas erróneas que pueden derivarse de la medición de
supercies de metales brillantes, cubra la supercie a medir con cinta adhesiva o pintura mate
negra (<150ºC/302ºF) y utilizar el ajuste de emisividad alto. Deje tiempo para que la cinta o la
pintura alcance la misma temperatura que la supercie debajo. Mida la temperatura de la supercie
de la cinta o pintura.
Si no puede usar cinta o pintura, puede mejorar la precisión de sus mediciones con el selector
de emisividad. A pesar del selector de emisividad, puede existir dicultad de conseguir una
precisión completa de la medición del objetivo con una supercie metálica o brillante.
CONFIGURACION DE USUARIO
Presione botón SET para pasar a través de conguración de emisividad, bloqueo de gatillo, o
selección ºC/ºF.
Presione botón AMARILLO para seleccionar y salir.
CONFIGURACION DE EMISIVIDAD
Esta característica es para cambiar el valor de emisividad. Para ajustar este valor, siga el siguiente
procedimiento:.
1. Presione SET para seleccionar emisividad. El icono E parpadeará.
2. Presione para aumentar el valor de 0.01 o presione y mantenga para acceder a
conguración rápida. El máximo valor es 1.00.
3. Presione para reducir el valor o presione y mantenga para acceder a conguración
rápida. El valor mínimo es 0.10.
El Termómetro le permite ajustar la unidad de emisividad para el tipo de supercie antes de
medir.
Remitir a tabla 2. Pero solamente es un caso de referencia. Puede basarse en su propio caso y
materiales para tener diferentes conguraciones.
Tabla 3. Emisividad de la supercie
Supercie Valor de cambio
METALES
Aluminio
Oxidado 0.2-0.4
Aleación A3003
Oxidado 0.3
Rugoso 0.1-0.3
Latón
Bruñido 0.3
Oxidado 0.5

10
Cobre
Oxidado 0.4-0.8
Bloques de terminales eléctricos 0.6
Haynes
Aleación 0.3-0.8
Inconel
Oxidado 0.7-0.95
Chorro de arena 0.3-0.6
Electropulido 0.15
Hierro fundido
Oxidado 0.6-0.95
Sin oxidar 0.2
Fundido 0.2-0.3
Hierro forjado
Mate 0.9
Conductor
Áspero 0.4
Oxidado 0.2-0.6
Molibdeno
Oxidado 0.2-0.6
Niquel
Oxidado 0.2-0.5
Platino
Negro 0.9
Acero
Laminado en frío 0.7-0.9
Hierro
Oxidado 0.5-0.9
Enmohecido 0.5-0.7
NO-METALES
Amianto
0.95
Asfalto
0.95
Basalto
0.7
Carbón
Sin oxidar 0.8-0.9
Grato 0.7-0.8
Carborundo
0.9
Cerámica
0.95

11
Arcilla
0.95
Tela
0.95
Ground Sheet 0.4-0.6
Polished Sheet 0.1
Zinc
Oxidado 0.1
Vídrio
Plata 0.85
Grava
0.95
Yeso
0.8-0.95
Hielo
0.98
Piedra caliza
0.98
Papel (cualquier color)
0.95
Plástico
Opaco 0.95
Tierra
0.9-0.98
Agua
0.93
Madera (natural)
0.9-0.95
BLOQUEO DEL GATILLO
Para bloquear o desbloquear el gatillo, proceda de la siguiente manera:
1. Presione SET para seleccionar bloqueo de gatillo, el icono parpadeará.
2. Presione o para seleccionar apagado o encendido.
Cuando el gatillo esté bloqueado, el Termómetro quedará encendido para continuar midiendo,
no es necesario pulsar el gatillo.
Cuando el gatillo esté desbloqueado, es necesario que pulse el gatillo para medir. Cuando libere
el gatillo, el Termómetro mantendrá el resultado de la medida automáticamente.
SELECCIONAR ºC/ºF
Esta característica permite la selección entre ºC o ºF.
1. Presione SET para elegir modo selección ºC/ºF.
2. Presione o para seleccionar ºC o ºF.

12
CONFIGURACION HAL
Esta característica sirve para congurar el límite máximo de temperatura. El Termómetro sonará
si el valor medido es superior al máximo congurado.
1. Presione botón AMARILLO para sellecionar modo HAL.
2. Presione para incrementar el valor o presione y mantenga para incrementarlo
rápidamente hasta el máximo valor de temperatura deseado. El Termómetro para y suena.
3. Presione para decrementar el valor o presione y mantenga para decrementarlo
rápidamente hasta el mínimo valor de temperatura deseado o hasta el mínimo valor LAL. El
Termómetro para y suena.
4. Presione SET para conrmar esta conguración mostrando en la pantalla HIGH.
5. Esta característica no es válida cuando se lleven a cabo medidas con el modo termopar tipo K.
6. El valor HAL no puede ser congurado por debajo del valor LAL.
CONFIGURACION LAL
Esta característica es para congurar el límite mínimo de temperatura. El Termómetro sonará si
el valor medido es superior al máximo congurado.
1. Presione botón AMARILLO para sellecionar modo LAL.
2. Presione para incrementar el valor o presione y mantenga para incrementarlo
rápidamente hasta el máximo valor de temperatura deseado o hasta el máximo valor HAL. El
Termómetro para y suena.
3. Presione para decrementar el valor o presione y mantenga para decrementarlo
rápidamente hasta el mínimo valor de temperatura deseado.El Termómetro para y suena.
4. Presione SET para conrmar esta conguración siendo mostrada en la pantalla LOW,
5. Esta característica no es válida cuando se lleven a cabo medidas con el modo termopar tipo K.
6. El valor LAL no puede ser congurado por encima del valor HAL.
DATOS
Esta característica sirve para almacenar los datos recogidos en modo medición.
1. El máximo número de datos a ser almacenados es 99.
2. Cuando la memoria esté vacía se mostrará ‘--- . ---’
3. Bajo modo no medición, presione y mantenga DATA y durante 8 segundos para eliminar los
datos de la memoria, el termómetro sonará.
4. Bajo modo medición, presione botón AMARILLO para cambiar a modo DATA.
5. Presione o para seleccionar la localización de los datos almacenados.
6. Presione DATA para almacenar el valor.
MEDICION TERMOPAR TIPO K
Esta característica sirve para medir la temperatura con termopar tipo K.
1. Presione botón AMARILLO para acceder a modo ºT-ºC. La pantalla mostrará OL antes de que el
termopar se desconecte.
2. Conecte el termopar tipo k, presione el gatillo y comience la medición. La pantalla mostrará la
lectura.
3. Libere el gatillo. La lectura será mantenida y la pantalla mostrará ºT-ºC. La temperatura medida
es mostrada en la parte inferior derecha.

13
RETENCION
La pantalla se mantendrá activada 8 segundos después de liberar el gatillo. HOLD aparece en
la mitad superior de la pantalla. Cuando el gatillo se pulse de nuevo, el Termómetro comenzará a
medir con la última función seleccionada.
MEDICIONES TIPICAS
Esta sección describe una variedad de mediciones realizadas a menudo por los técnicos.
Recordatorio:
- El usuario puede seleccionar apagar o encender la retroiluminación y apagar o encender el
láser donde sean tomadas las lecturas con el Termómetro. Pero si se está utilizando el USB como
medio de alimentación, los dos niveles de retroiluminación se encenderán automáticamente.
- Emisividad relativamente alta signica normalmente ajuste de emisividad de alrededor de
0.95.
- Emisividad relativamente baja signica normalmente ajuste de emisividad de alrededor de
0.30.
- Cuando el usuario no pueda identicar la emisividad del objeto a medir, el usuario puede
cubrir la superce a medir (temperatura>150ºC) con una cinta eléctrica negra (emisividad de
alrededor de 0.95). De tiempo a la cinta para que alcance la misma temperatura que la del objeto
a medir. Mida y registre la temperatura de la cinta.
- Apunte con el Termómetro hacia el objeto a medir, ajuste la emisividad para que sea la
misma que la temperatura de la cinta. En este momento, el ajuste de la emisividad del termómetro
está cerca de la emisividad del objeto a ser medido, la medición puede comenzar.
PRUEBA DE CONTACTORES (ARRANCADORES)
1. Presione SET para seleccionar emisividad. Presione / para seleccionar emisividad
relativamente baja para contactos brillantes, o 0.7 de nivel medio para contactos oscuros.
2. Presione AMARILLO para seleccionar MAX.
3. Mida la línea y carga lateral de un polo sin liberar el gatillo.
4. Una diferencia de temperatura entre la línea y la carga lateral de un polo indica un incremento
de la resistencia de un punto y el contacto puede estar fallando.
PRUEBA DE RELES CERRADOS
1. Presione SET y luego / para ajustar la emisividad a relativamente baja para conectores
sin aislamiento o relativamente alta para relés recubiertos de plástico o para relés cerrados de
baquelita o conectores aislados.
2. Presione botón AMARILLO para seleccionar MAX.
3. Inicie la búsqueda
4. Mida la carcasa del relé en busca de focos calientes.
5. Mida las conexiones eléctricas en los terminales del relé en busca de focos calientes.

14
PRUEBA DE FUSIBLES Y CONEXIONES
1. Presione SET y luego presione para congurar emisividad a relativamente alta para el cuerpo del
fusible cubierto de papel o conectores aislados.
2. Presione botón AMARILLO para seleccionar MAX.
3. Busque a lo largo de la cubierta del papel del fusible.
4. Sin liberar el gatillo, busque cada fusible.
Temperaturas desiguales entre fusibles pueden indicar desequilibrio de intensidad o amperaje.
5. Presione SET y luego / para ajustar la emisividad a relativamente baja, para fusibles de
metal y tapas y conexiones aisladas.
6. Presione MODE para seleccionar MAX.
7. Busque el extremo de cada tapa en cada fusible.
Nota:
Temperaturas desiguales o una temperatura alta indica una conexión oja o corroída a través
de la abrazadera del fusible.
PRUEBA DE CONEXIONES ELECTRICAS
1. Presione SET y luego / para ajustar la emisividad a relativamente baja para conectores
sin aislamiento o conexiones buss o relativamente alta para conexiones aisladas.
Nota:
Usualmente los conductores son más pequeños que el tamaño del foco del Termómetro. Si el
tamaño del foco es mayor que el conector, la lectura de temperatura es la media de la del foco.
2. Busque el conductor, moviendo hacia la dirección del conector eléctrico (conexión rápida,
tuerca para cable, conexión buss, o agarradera).
EXPLORACION DE PAREDES POR PERDIDAS DE AIRE
O DEFICIENCIAS DEL AISLAMIENTO
1. Apague la calefacción, enfriadores o aireadores
2. Presione SET para seleccionar emisividad. Presione / para seleccionar emisividad
relativamente alta para supercies pintadas o supercies de ventanas.
3. Presione botón AMARILLO para seleccionar MIN cuando el lado opuesto de la pared
está a menor temperatura y/o seleccione MAX cuando el lado opuesto de la pared esté a mayor
temperatura.
4. Mida la temperatura de la supercie interior de la pared.
No libere el gatillo. Registre la temperatura como su base (o punto de referencia) para paredes
“perfectamente” aisladas.
5. Póngase en frente de la pared a escanear. Escaneela.
6. Analice con líneas horizontales desde la parte superior hasta la inferior, o en líneas
horizontales del techo de pared a pared. Busque las mayores desviaciones de temperatura como
referencia para identicar los problemas. Esto completa el análisis del aislamiento.
Encienda el aireador (no calor, no enfriador) y compruebe de nuevo. Si los resultados del
test con el aireador activado son diferentes que con el aireador desactivado, esto puede indicar

15
fugas de aire en las paredes acondicionadas. Las pérdidas de aire son causadas por fugas en los
conductos que crea una presión diferencial a través del espacio acondicionado.
PRUEBA DE COJINETES
Advertencia!
Para evitar daños probando cojinetes:
-No lleve ropas amplias, joyas, o cualquier otra cosa alrededor del cuello
cuando trabaje sobre elementos de movimiento tales como motores,
aireadores, correas y ventiladores.
-Asegúrese de que la desconexión eléctrica está al alcance, libre y operando
correctamente.
-No trabaje sólo.
Nota:
Funciona mejor comparar dos motores similares que operan con cargas similares.
1. Presione SET y luego / para seleccionar emisividad relativamente alta.
2. Presione botón AMARILLO para seleccionar MAX.
3. Active el motor y permita que alcance la temperatura de funcionamiento estable.
4. Desactive el motor si es posible.
5. Mida las temperaturas de los dos cojinetes de los motores y compárelas.
6. Temperaturas desiguales o una alta temperatura puede indicar una falla de lubricación u otro
problema del cojinete que sea producido por un exceso de fricción.
7. Repita la secuencia para los cojinetes de los aireadores.
PRUEBA DE CORREAS Y POLEAS
1. Presione SET y luego / para seleccionar emisividad relativamente alta.
2. Presione botón AMARILLO para seleccionar MAX.
3. Active el motor y permita que alcance la temperatura en funcionamiento estable.
4. Apunte con el Termómetro a la supercie a medir.
5. Comienza el registro de temperatura.
6. Mueva lentamente el Termómetro hasta la correa hacia la segunda polea.
- Si la correa esta deslizando, la temperatura de la polea será más elevada debido a la fricción.
- Si la correa está deslizando, la temperatura de la correa entre poleas permanecerá elevada.
- Si la correa no está deslizando, la temperatura de la correa entre poleas se reducirá.
- Si la supercie interior de la polea no mantiene la forma de “V”, esto indica deslizamiento
de la correa y por lo tanto continuará operando a alta temperatura hasta que la polea no sea
reemplazada.
- Las poleas deben estar correctamente alineadas (incluido inclinación y orientación) para que
la correa y poleas operen a las temperaturas adecuadas. Una regla o cuerda tensa, puede ser
utilizada para comprobar alineaciones.
- La polea del motor debe operar a una temperatura constante con la polea del aireador.
Si la polea del motor esta a una temperatura más alta en su eje que en la circunferencia exterior,
probablemente la correa no esté deslizando correctamente.
Si la circunferencia exterior de la polea está a una temperatura más elevada que el eje del motor,
entonces la correa está probablemente deslizando y las poleas pueden estar mal alineadas.

16
COMPROBACION CALOR RADIANTE
El calor radiante de las tubos en el suelo normalmente correrá paralelamente hacia el exterior de
las paredes. Partiendo de la unión suelo-pared, explore paralelamente a la pared mientras se aleja
de ella.
En paralelo al exterior de la pared debería encontrar las paralelas isotérmicas indicando la
ubicación del calor de los tubos bajo la supercie. Perpendicular a l exterior de la pared, debería
encontrar incrementos y descensos de temperaturas a iguales distancias. Altas temperaturas indica
que está explorando un tubo caliente bajo la supercie del suelo, temperaturas bajas indican un
espacio entre tubos calientes.
1. Presione SET y luego / para seleccionar emisividad relativamente alta.
2. Presione botón AMARILLO para seleccionar MAX.
3. Para localizar calor radiante de los tubos en el suelo, temporalmente eleve la temperatura
del circuito para crear focos más calientes e identicar los tubos.
4. Antes de liberar el gatillo, presione MODE para alternar entre el MIN,MAX,DIF de las
temperaturas del suelo y registrar la temperatura para futuras comparaciones y tendencias bajo
condiciones similares.
MEDICION DE TEMPERATURA DE DESCARGA DE REJILLA, CAJA O DIFUSOR
1. Presione SET y luego / tpara seleccionar emisividad relativamente alta.
2. Apunte con el Termómetro a la descarga de la rejilla de aire, caja o difusor.
3. Mida la temperatura de descarga.
4. Libere el gatillo para congelar la lectura de temperatura durante 8 segundos y registre esta
temperatura.
5. La temperatura de la rejilla, caja o difusor debería ser equivalente a la temperatura de descarga
en el controlador del aire.
COMPROBACION DE OBSTRUCCION AIRE-AIRE EN LOS EVAPORADORES
O CONDENSADORES
1. Retire los paneles para mejorar el acceso a las curvas de retorno de las bobinas y horquillas.
2. Presione SET y luego / para seleccionar emisividad relativamente alta para tubos de cobre.
3. Inicie el sistema de refrigeración
4. Apunte con el Termómetro a las curvas de la bobina/horquillas.
5. Comience el registro de temperatura.
6. Tome la temperatura de cada curva de la bobina/horquilla.
- Todas las curvas/horquillas de retorno del evaporador deberían estar por encima o ligeramente
por encima de la temperatura de saturación del evaporador del cuadro presión/temperatura.
- Todas las curvas/horquillas de retorno del evaporador deberían ser menores o ligeramente
menores que la temperatura de saturación del evaporador.
- Si un grupo de curvas/horquillas de retorno no se ajusta a las temperaturas esperadas, eso indica
un bloqueo o restricción del distribuidor o tubo distribuidor.

17
MANTENIMIENTO
CAMBIO DE LA BATERIA
Para instalar o cargar la batería de 9V, abra el compartimento de la batería como se muestra en
la Figura 2.
LIMPIEZA DE LAS LENTES
- Elimine las partículas adheridas con un compresor de aire.
- Limpie cuidadosamente la supercie con algodón húmedo.
- El algodón puede ser humedecido con agua.
LIMPIEZA DE LA CARCASA
Use agua y jabón en una esponja suave o un paño suave.
Para evitar daños no empape el Termómetro en agua.
¡Precaución! Para evitar dañar el Termómetro, no lo sumerja en agua.
SOLUCION DE PROBLEMAS
Tabla 4. Solución de problemas
Síntoma Problema Acción
OL (en pantalla) La temperatura está sobre rango Seleccione el objeto con las
especicaciones adecuadas
-OL (en pantalla) La temperatura está bajo rango Seleccione el objeto con las
especicaciones adecuadas
Batería baja Sustituya la batería
Pantalla en blanco Fallo en batería Compruebe o sustituya la batería
El láser no funciona
1. Fallo o batería baja
2. Temperatura del ambiente por
encima de 40ºC (104ºF)
1. Sustituya la batería
2. Utilicelo en un área de menor
temperatura
Suena de manera
constante
1. Está congurada la opción HIGH/
LOW? y
2. El valor de la medida está por
encima del límite.
3. Reinicie la conguración o
4. Cancele el límite
CERTIFICADO CE
El Termómetro cumple con los siguientes estándares:
- EN61326-1 EMC
- EN60825-1 Seguridad
Las pruebas de certicación se realizarán con un rango de frecuencia de 80 a 100 MHz con el
instrumento en tres orientaciones.

18
ESPECIFICACIONES
INFRARROJOS Y TERMOPAR ºT-ºC
INFRARROJOS
Rango de medida (COD. 51262) -50ºC a 1050ºC (-58ºF a 1992ºF)
Rango espectral 8 a 14 um
Medida Infrarrojos 1.8% a 1.8ºC (4ºF)
Medida Termopar ºT-ºC
1% a 1ºC (2ºF)
(Asumiento que la temperatura del ambiente está
comprendida entre 23-25ºC (73 a 77ºF)
Por debajo de 0ºC: añadir 1ºC en lo alto de la base.
Por debajo -35ºC: sólo para referencia.
Repetibilidad 0.5ºC o 0.5% de lectura
Tiempo de respuesta (95%) 250ms
Distancia al foco (D:S) (COD. 51262) 50:1
Ajuste de emisividad 0.10~1.00
Resolución de pantalla
0.1ºC (0.1ºF)
(Siendo menor que 10ºC: 0.2ºC. Siendo mayor que
999.9: 1ºC/1ºF)
Información de pantalla secundaria Máximo, Mínimo, Diferencia, Media
LASER
Observación Único punto láser
Energía Clase 2 (II) operación; Salida <1mV, longitud de onda
630 a 670mm
ELECTRICO
Suministro de energía Batería 6F22 9V
Consumo de energía Al menos 30 horas de batería (Alcalinas), al menos 10
horas de batería (uso general)
FISICO
Peso 270g
Tamaño 168.5mm (H) x 137.8mm (L) x 53mm (W)
AMBIENTE
Rango de Temperatura de Operación 0ºC a 50ºC (32ºF a 120ºF)

19
Humedad relativa 0 a 75% sin condensación
Temperatura de almacenaje -20ºC a 65ºC (-4ºF a 150ºF)
ACCESSORIOS
Termopar tipo K, caja de herramientas, software CD, cable USB, batería y manual.
NOTAS
IMPORTANTE!
El fabricante no se responsabiliza de los daños o mal funcionamiento del aparato, en caso de
que no se use correctamente o se haya utilizado para trabajos para los que no esté diseñado.
De acuerdo con la Directiva de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE),
estos deben ser recogidos y dispuestos por separado. Si usted tiene que tirar, por favor, no use
la basura habitual. Por favor, póngase en contacto con su distribuidor para el reciclaje de forma
gratuita.
GARANTIA
Esta garantía no cubre aquellas piezas que por su uso normal tienen un desgaste.
Nota: para obtener la validez de la garantía, es absolutamente imprescindible que complete y
remita al fabricante el documento de “CERTIFICADO DE GARANTIA”, dentro de los siete dias a
partir de la fecha de compra.

20
TABLE OF CONTENTS
Introduction...................................................................................................................................21
Safety Information..........................................................................................................................22
Features .........................................................................................................................................23
Display ..........................................................................................................................................23
Buttons and Connector ..................................................................................................................24
How the Thermometer works. .......................................................................................................25
Operating the Thermometer...........................................................................................................25
Locating a Hot or Cold Spot...........................................................................................................26
Distance and Spot Size ..................................................................................................................26
Field of View .................................................................................................................................27
Emissivity.......................................................................................................................................27
User Setup.....................................................................................................................................27
Emissivity Setup.............................................................................................................................27
Trigger Lock Setup .........................................................................................................................30
Switching.......................................................................................................................................30
HAL Setup .....................................................................................................................................30
LAL Setup ......................................................................................................................................30
DATA ............................................................................................................................................31
TC-K Thermocouple Measurement.................................................................................................31
HOLD ...........................................................................................................................................31
Typical Measurements ...................................................................................................................31
Testing Contactors (Starters) ...........................................................................................................32
Testing Enclosed Relays .................................................................................................................32
Testing Fuses and Buss Connections ..............................................................................................32
Testing Electrical Connections .......................................................................................................32
Scanning Walls for Air Leaks or Insulation Deciencies .................................................................33
Testing Bearings.............................................................................................................................33
Testing Belts and Sheaves ..............................................................................................................33
Checking Hydronic Radiant Heat Applications ..............................................................................34
Measuring Grille, Register, or Diffuser Discharge Temperature ......................................................34
ENGLISH
Other manuals for EGATRONIK
3
This manual suits for next models
1
Table of contents
Languages:
Other EGAmaster Thermometer manuals