
na, dichas herramientas se pueden mover.
Asegurarse de que el aparato esté apa-
gado antes de introducir la batería.
el peligro de sufrir accidentes si se introduce
una batería en una herramienta eléctrica que
está conectada.
Cargar la batería sólo en cargadores
recomendados por el fabricante.
peligro de incendio si se utiliza un cargador
indicado sólo para un tipo concreto de ba-
terías para otro tipo de baterías.
Utilizar sólo las baterías indicadas para la
herramienta eléctrica en cuestión.
de otras baterías puede provocar daños y
conllevar peligro de incendio.
Mantener cualquier batería que no se
esté utilizando alejada de grapas, mone-
das, llaves, clavos, tornillos u otros ob-
jetos metálicos pequeños que podrían
provocar un puenteo de los contactos.
cortocircuito entre los contactos de la batería
puede tener como consecuencia quemadu-
ras o provocar fuego.
Si se utiliza incorrectamente podría salir
En caso de tocar acciden-
talmente el líquido, limpiar con agua.
el líquido penetra en los ojos, acudir a un
médico.
El líquido de la batería puede provo-
car irritaciones en la piel o quemaduras.
Instrucciones de seguridad especiales
n de ofrecerle baterías con la máxima
densidad de energía, larga duración y seguridad,
prestamos el mayor cuidado en su montaje.
celdas de la batería disponen de dispositivos
de seguridad de varios niveles.
se asigna el formato a cada celda y se registran
sus características eléctricas.
estos datos se utilizan para agrupar las celdas y
crear la mejores baterías.
medidas de seguridad, siempre es necesario
tener precaución al utilizar baterías.
funcionamiento seguro es obligatorio tener
en cuenta los siguientes puntos.
¡El funcionamiento seguro sólo está garantiz-
ado si las celdas no están dañadas! Un ma-
nejo inadecuado puede dañas las celdas.
un cuidado inadecuados son la principal causa
de los daños provocados por baterías de alta
potencia.
Advertencias sobre la batería
1.
La batería del aparato no se suministra car-
Antes de la primera puesta en marcha,
es preciso recargarla por completo.
¡Para que la batería trabaje de forma óptima
evitar ciclos de descarga prolongados! Re-
cargar la batería con frecuencia.
Guardar la batería en un lugar fresco, lo ideal
son 15°C, y como mínimo cargada al 40%.
Las baterías de iones de litio están sujetas
sustituida como muy tarde cuando su ren-
dimiento sea menor al 80% respecto a su
estado cuando era nueva! Las celdas dete-
rioradas de un conjunto de baterías enveje-
cido no cumplen con los altos requisitos de
rendimiento, representando un riesgo para la
seguridad.
No tirar las baterías usadas al fuego.
No prender la batería ni exponerla al fuego.
¡Evitar una descarga total de las baterías!
Este tipo de descarga daña las celdas de la
batería.
La causa más frecuente de la descar-
ga total de la batería es el largo almacena-
miento o la no utilización de baterías parcial-
mente descargadas.
cuanto se aprecie que la potencia disminuye
o se activa el sistema electrónico de protec-
ción.
Almacenar la batería sólo tras haberla
¡Proteger las baterías y el aparato contra
sobrecarga!
La sobrecarga conduce rápida-
mente a un sobrecalentamiento y daño de las
celdas del interior de la carcasa de batería,
sin que el sobrecalentamiento se perciba ex-
tamente las baterías que hayan caído desde
una altura superior a un metro o que hayan
sufrido golpes fuertes, incluso aunque la
carcasa de la batería no parezca dañada.
Las celdas que se encuentren en su interior
podrían estar gravemente dañadas.
cuenta también las indicaciones de eliminaci-
ón.
En caso de sobrecarga y sobrecalentamien-
to, el circuito de protección integrado descon-
ecta el aparato por motivos de seguridad.
Anl_SA_GE_CM_18_30_Li_Solo_ARG.indb 10