Garland RODENT 604 W User manual

Instruction manual
EN
Manual de instrucciones
ES Manual do operador
PT
Manuel d’instructions
FR
RODENT 604 W
Libretto d’instruzioni
IT

Español
2/84
ÍNDICE
1. Introducción 2
2. Normas y precauciones de seguridad 3
3. Iconos de advertencia 7
4. Descripción de la máquina 8
5. Instrucciones para la puesta en servicio 10
6. Utilización de la máquina 11
7. Mantenimiento y servicio 12
8. Detección e identificación de fallos 14
9. Transporte 15
10. Almacenamiento 15
11. Información sobre la destrucción
del equipo/ reciclado 15
12. Condiciones de garantía 16
Declaración de conformidad 17
1. INTRODUCCIÓN
Gracias por haber elegido esta máquina Garland.
Estamos seguros de que usted apreciará la calidad
y prestaciones de esta máquina, que le facilitará su
tarea por un largo periodo de tiempo. Recuerde que
esta máquina dispone de la más amplia y experta
red de asistencia técnica a la que usted puede acudir
para el mantenimiento de su máquina, resolución de
problemas y compra de recambios y/o accesorios.
¡ ATENCIÓN! Lea todas las advertencias de
seguridad y todas las instrucciones. La no
observación de todas las advertencias e instrucciones
relacionadas a continuación puede dar como
resultado un choque eléctrico, fuego y/o una lesión
seria.
Corte únicamente madera. No utilice la motosierra
para otros fines no previstos. Por ejemplo: no utilice
la motosierra para cortar materiales plásticos, ladrillos
o materiales de construcción distintos de la madera.
La utilización de la motosierra para operaciones
diferentes de las previstas puede provocar situaciones
peligrosas.
Guarde todas las advertencias y todas las
instrucciones para una referencia futura. Si vende esta
máquina en un futuro recuerde entregar este manual
al nuevo propietario.
La expresión “máquina” en las advertencias se refiere
a esta máquina eléctrica con la batería conectada. La
expresión interruptor en posición “abierto” significa
interruptor desconectado e interruptor en posición
“cerrado” significa interruptor conectado.
Recuerde que el usuario es responsable de los
accidentes y daños causados a si mismo, a terceras
personas y a las cosas. El fabricante no será en
ningún caso responsable de los daños provocados por
un uso indebido o incorrecto de esta máquina.
Ref.:MTRODENT604WV21M0521V1
FECHA PUBLICACIÓN: 06/05/2021
FECHA REVISIÓN: 06/05/2021
MANUAL ORIGINAL

Español Español
3/84
2. NORMAS Y PRECAUCIONES DE
SEGURIDAD
Para evitar la manipulación incorrecta de esta
máquina lea todas las instrucciones de este manual
antes de usarla por primera vez. Toda la información
incluida en este manual es relevante para su
seguridad personal y la de las personas, animales
y cosas que se encuentren a su alrededor. Si tiene
alguna duda respecto a la información incluida en este
manual pregunte a un profesional o diríjase al punto
de venta donde adquirió esta máquina para resolverla.
2.1. USUARIOS
Esta máquina ha sido diseñada para ser manipulada
por usuarios mayores de edad y que hayan leído y
entendido estas instrucciones.
ATENCIÓN: No permita que personas menores de
edad utilicen esta máquina.
ATENCIÓN: No permita que personas que no
entiendan estas instrucciones utilicen esta máquina.
Antes de usar esta máquina familiarícese con la
misma asegurando que usted conoce perfectamente
donde están todos los controles, los dispositivos de
seguridad y la manera en que se debe de utilizar.
Si usted es un usuario inexperto le recomendamos
que ejecute una práctica mínima realizando trabajos
sencillos y, si es posible, en compañía de una persona
con experiencia.
ATENCIÓN: Sólo preste esta máquina a personas
que estén familiarizadas con este tipo de máquina y
conozcan como utilizarla. Siempre preste junto con
la máquina el manual de instrucciones para que el
usuario lo lea detenidamente y lo comprenda. Esta
máquina es peligrosa en manos de usuarios no
entrenados.
2.2. SEGURIDAD PERSONAL
Esté alerta, vigile lo que está haciendo y use el sentido
común cuando maneje esta máquina.
Mantenga su mano libre lejos del área de corte. Nunca
toque los eslabones de la cadena, son muy afilados
y puede cortarse. Siempre use guantes protectores
mientras poda.
No use esta máquina cuando esté cansado o bajo
la influencia de drogas, alcohol o medicamentos.
Un momento de distracción mientras maneja esta
máquina puede causar un daño personal serio.
Evite un arranque accidental de la máquina.
Asegúrese de que el interruptor está en posición
“abierto” antes de conectar la batería, coger o
transportar esta máquina. Transportar máquinas
eléctricas con el dedo sobre el interruptor o insertar la
batería en máquinas eléctricas que tienen interruptor
en posición “cerrado” puede poner en riesgo su
seguridad y producir accidentes.
No se sobrepase. Mantenga los pies bien asentados
en el suelo y conserve el equilibrio en todo momento.
Mantenga siempre un apoyo apropiado de los pies
y haga funcionar la tijera solamente cuando esté de
pie sobre una superficie fija, segura y nivelada. Las
superficies deslizantes o inestables tales como las
escaleras pueden provocar una pérdida de equilibrio.
Use siempre equipo de seguridad. Lleve siempre
protección para los ojos, guantes de seguridad y
botas no resbaladizas.
Mantenga todas las partes del cuerpo alejadas de
la cadena de la sierra cuando la motosierra está
funcionando. Antes de arrancar la motosierra,
asegúrese de que la cadena de sierra no esté
en contacto con ningún objeto. Un momento de
descuido durante el funcionamiento de las sierras

Español
4/84
de cadena puede provocar que su vestido u otra
parte del cuerpo se enreden con la cadena de la
sierra o que usted sea cortado por la cadena de la
herramienta.
Tenga una precaución extrema cuando corte malezas
y arbustos jóvenes. Los materiales finos pueden
aprisionar la cadena de la sierra y ser proyectados
hacia usted, o hacerle perder el equilibrio bajo el
efecto de la tracción.
Cuando corte una rama que esté bajo tensión esté
alerta al riesgo de retorno elástico. Cuando la tensión
de las fibras de madera se libera, la rama, bajo un
efecto de resorte puede golpear al operario
Cuando transporte o almacene la motosierra bloquee
las cuchillas en posición cerrado y desconecte la
batería.
Cuando transporte la motosierra sostenga la
motosierra por la empuñadura con la máquina
desconectada y a distancia de las partes del cuerpo.
Cuando transporte o almacene la motosierra, cubra
siempre la espada con la tapa. Una manipulación
apropiada de la motosierra reducirá la probabilidad de
contacto accidental con la cadena de la sierra móvil.
Almacene las herramientas eléctricas a batería con la
batería desconectada y fuera del alcance de los niños.
2.3. SEGURIDAD DEL ÁREA DE TRABAJO
Mantenga el área de trabajo limpia y trabaje con
buena iluminación. Las áreas desordenadas y
oscuras provocan accidentes.
No maneje esta máquina en atmósferas explosivas
así como en presencia de líquidos inflamables,
gases y polvo. Las máquinas eléctricas crean
chispas que pueden encender el polvo o los humos.
Mantenga alejados a los niños y curiosos mientras
maneja esta máquina. Las distracciones pueden
causarle la pérdida de control. Vigile que no entren
en su área de trabajo, niños, personas o animales.
2.4. SEGURIDAD ELÉCTRICA
Use solo baterías Garland para esta máquina. Utilice
solo el cargador Garland para cargar las baterías
Garland. El uso de una batería o un cargador diferente
puede causar la explosión de la batería y riesgo de
fuego.
Asegúrese de conectar el cargador a una fuente de
alimentación de corriente alterna con voltaje entre
100 y 240 Voltios y frecuencia de 50Hz a 60 Hz.
La clavija eléctrica del cargador de esta máquina debe
coincidir con la base de la toma de corriente.
No modificar nunca la clavija de ninguna manera.
Clavijas no modificadas y bases coincidentes
reducirán el riego de descarga eléctrica.
Cuando utilice el cargador de batería evite el
contacto del cuerpo con superficies puestas a
tierra como tuberías, radiadores, cocinas eléctricas
y refrigeradores. Hay un riesgo aumentado de
descarga eléctrica si su cuerpo está puesto a tierra.
No exponga esta máquina, el cargador o la batería
a la lluvia o a condiciones de humedad. El agua
que entre en ellas aumentará el riego de descarga
eléctrica.
No abuse del cable. No usar el cable para llevar,
levantar o desenchufar el cargador. Mantenga el
cable lejos del calor, aceite, cantos vivos o piezas
en movimiento. Los cables dañados o enredados
aumentan el riesgo de descarga eléctrica.

Español Español
5/84
Nunca use este cargador con el cable o la clavija
dañados. Antes de conectar el cargador compruebe
la clavija y el cable por si hay daños. Si descubre
algún daño envíe su máquina a un servicio técnico
para la reparación. Si el cable está dañado o roto,
desenchufe inmediatamente. Los cables dañados
o enredados aumentan el riesgo de descarga
eléctrica.
La sustitución de la clavija o del cable de
alimentación debe hacerla siempre el fabricante o
su servicio de asistencia técnica. Se recomienda
conectar este cargador a un dispositivo diferencial
residual cuya corriente de disparo sea inferior o
igual a 30 mA.
Nunca utilice una base de conexión dañada,
que no cumpla la normativa o los requerimientos
necesarios para este cargador.
Desconecte el cargador de la corriente cuando
no esté en uso para prevenir daños en caso de
sobrecarga de la red.
Cargue la batería solo con el cargador suministrado
con la máquina, en un lugar seco con una
temperatura entre 0º C y 40º C.
No intente manipular o abrir la batería y/o el
cargador.
No cortocircuite la batería y tenga cuidado
cuando la manipula para no cortocircuitarla
accidentalmente con elementos conductores como
anillos, pulseras, llaves, etc. Cuando la batería
se cortocircuita aumenta de temperatura y puede
explotar o arder.
No cambie la polaridad de carga de la batería o
invierta las conexiones.
No intente quemar la batería o incinerarla incluso
si está dañada o totalmente descargada. No deje la
batería cerca de una fuente de calor. La batería puede
explotar con el calor o el fuego causando serios daños
personales y materiales.
No meta la batería dentro del microondas, en el
horno o la someta a presión.
No utilice la batería en ambientes electrostáticos.
Esta batería está sellada y no debe salir nunca
líquido de su interior. Si el sellado se estropea y el
líquido toca su piel rápidamente lávese con abundante
agua y jabón, neutralice el líquido con un ácido débil
como limón o vinagre y vaya a su centro médico con
urgencia. Si el líquido de la batería toca sus ojos
lávelos abundantemente con agua durante 10 minutos
y pida inmediatamente asistencia médica. Si el sellado
se estropea no inhale los vapores que produzca la
batería, ya que pueden provocarle irritación. En caso
de inhalación accidental respire aire fresco y busque
asistencia médica urgente.
No use la batería si está deformada.
Siempre, desconecte la batería de la máquina antes
de realizar cualquier trabajo de mantenimiento en la
máquina. Solamente manipule esta máquina cuando
esté desconectada.
2.5. UTILIZACIÓN Y CUIDADOS DE ESTA MÁQUINA
Corte únicamente madera. No utilice la motosierra
para otros fines no previstos. Por ejemplo: no utilice la
motosierra para cortar materiales plásticos, ladrillos o
materiales de construcción distintos de la madera. La
utilización de la motosierra para operaciones diferentes
de las previstas puede provocar situaciones peligrosas.
Use esta máquina, accesorios, útiles, etc. de
acuerdo con estas instrucciones y de la manera
prevista teniendo en cuenta las condiciones de
trabajo y el trabajo a desarrollar. El uso de esta
máquina para aplicaciones diferentes de las previstas
podrá causar una situación de peligro.

Español
6/84
El fabricante no será en ningún caso responsable
de los daños provocados por un uso indebido o
incorrecto de esta máquina.
No fuerce esta máquina. Utilice esta máquina para
la aplicación correcta. La utilización de la máquina
correcta para el tipo de trabajo a realizar le permitirá
trabajar mejor y más seguro.
No use esta máquina si no puede usarla
correctamente o no puede apagarla porque si el
interruptor no cambia entre “cerrado” y “abierto”.
Cualquier máquina eléctrica que no pueda controlarse
con el interruptor es peligrosa y debe repararse.
Mantenga esta máquina. Compruebe que las partes
móviles no estén desalineadas o trabadas, que no hay
piezas rotas u otras condiciones que puedan afectar
el funcionamiento esta máquina. Siempre que esta
máquina esté dañada repárela antes de su uso.
Muchos accidentes son causados por máquinas
pobremente mantenidas.
Mantenga los instrumentos de corte afilados y
limpios. Los instrumentos de corte mantenidos
correctamente con los bordes de corte afilados
son menos probables de trabarse y más fáciles de
controlar.
Mantenga las empuñaduras de esta máquina secas
y limpias. Las empuñaduras grasientas o aceitadas
son deslizantes y provocan pérdida de control sobre
la máquina.
Desconecte la batería de la máquina antes de
efectuar cualquier ajuste, limpieza o de almacenar
esta máquina. Tales medidas preventivas de
seguridad reducen el riesgo de arrancar esta
máquina accidentalmente.
Siga las instrucciones referentes al engrase, tensado y
accesorios de cambio de la cadena. Una cadena cuya
tensión y engrase sean incorrectos pueden romperse
y aumentar el riesgo de retroceso.
2.5.1. FUERZAS IMPREVISTAS MIENTRAS SE
TRABAJA CON LA MOTOSIERRA
Mantenga siempre la atención mientras efectúa
cortes con la motosierra y esté atento a las posibles
fuerzas de reacción imprevistas. Las fuerzas de
reacción imprevistas que se producen en una
motosierra son el rebote y el retroceso. Estas fuerzas
pueden desequilibrar al usuario y provocar situaciones
peligrosas.
2.5.1.1. REBOTE
El contacto de la extremidad de la espada puede en
ciertos casos provocar una reacción inversa súbita,
impulsando la espada hacia arriba y atrás hacia el
operario denominada REBOTE. Se podrá producir
un rebote de la motosierra si se toca algún objeto
con la cadena de corte en la zona de la punta de la
barra mientras esta está en marcha. El contacto de la
cadena en la punta de la barra puede provocar una
fuerza de reacción de imprevista que puede impulsar
la punta de la barra hacia arriba generando un
movimiento en la motosierra de rotación que puede
provocar que la barra de la cadena choque contra el
utilizador. Esta reacción puede provocar la pérdida
de control de la máquina y producir severos daños
corporales.
2.5.1.2. TIRÓN HACIA DELANTE
El retroceso puede ocurrir cuando el pico o la
extremidad de la espada tocan un objeto, o cuando
la madera se cierra y aprisiona la cadena de la
sierra en la sección de corte. Se puede producir
un “Tirón hacia delante” cuando la cadena se para
bruscamente por engancharse en la zona de corte por
un cuerpo extraño que esté en la madera o porque

Español Español
7/84
no se corta de la manera adecuada. La cadena, al
pararse, empuja hacia delante la motosierra que, si
esta no está correctamente sujeta contra la rama o el
árbol mediante la garra, produce un tirón inesperado
que puede hacer al usuario perder el control de la
motosierra, hacerle caer hacia delante y producir
severos daños corporales.
2.5.1.3. RETROCESO
El aprisionamiento de la cadena de la sierra sobre
la parte superior de la espada puede empujar la
espada rápidamente atrás hacia el operario. La
cadena, al pararse, empuja hacia atrás (Retroceso) la
motosierra que, si esta no está correctamente sujeta
contra la rama o el árbol mediante la garra, produce
un empujón inesperado que puede hacer al usuario
perder el control de la motosierra, hacerle caer hacia
atrás y producir severos daños corporales.
Cualquiera de estas reacciones puede causarle
una pérdida de control de la sierra susceptible de
acarrearle un accidente corporal grave. No confié
exclusivamente en los dispositivos de seguridad
integrados en su motosierra. Como usuario de la
motosierra, debería tomar las medidas para eliminar
el riego de accidente o de heridas en sus trabajos de
corte.
Estas fuerzas de reacción resultan de un mal uso de
la herramienta y/o de procedimientos o condiciones
de funcionamiento incorrectos y puede evitarse
tomando las precauciones apropiadas especificadas a
continuación:
• Sostenga firmemente la sierra con el pulgar
y los dedos encerrando la empuñadura de la
motosierra y posicione su cuerpo y sus brazos
para permitirle resistir las fuerzas inesperadas.
Las fuerzas inesperadas pueden ser controladas
por el operario, si se toman precauciones
adecuadas. Si sufre una fuerza inesperada
no suelte la motosiera y suelte el gatillo del
acelerador.
• No extienda el brazo demasiado. Ello contribuye
a impedir contactos involuntarios del brazo y
permite un mejor control de la motosierra en
situaciones imprevistas.
• Utilice solamente las espadas y las cadenas de
recambio especificadas por el fabricante. Las
espadas y cadenas de recambio incorrectas
pueden provocar una rotura de cadena y/o
fuerzas imprevistas y daños en el usuario.
• Siga las instrucciones relativas al afilado y
mantenimiento de la cadena de sierra. Una
disminución del nivel de calibre de profundidad
puede conducir a un aumento de fuerzas
imprevistas y daños en el usuario.
• Siempre estar al tanto de dónde está la punta de la
barra de la cadena.
• Prestar atención para que la punta de la barra no
toque ningún objeto.
• No cortar ramas con la punta de la barra.
• Asegurarse de que no existe ningún clavo o trozo
de metal en la zona de corte y prestar especial
atención a clavos o trozos de hierro que pueda
haber alrededor de la zona de corte. Tener cuidado
también al cortar maderas duras donde la cadena
se puede enganchar provocando el que la cadena
se bloquee y produzca el rebote.
• Cortar solo una rama o trozo de madera cada vez.
• Ser extremadamente prudente cuando introduce la
cadena de la motosierra en un corte ya comenzado
para continuar.
• No realizar cortes con la motosierra hasta que no
esté familiarizado con la técnica de corte.
• No realizar cortes en ramas o trozos de madera que
puedan cambiar de posición durante el corte o que
puedan cerrar el corte mientras éste se practica.
• Mantener la cadena en buen estado.
• Trabajar solamente si la cadena está bien afilada y
correctamente tensada.
• No ponerse nunca en el plano de corte de la
motosierra.

Español
8/84
2.6. SERVICIO
Haga revisar periódicamente su máquina por un
servicio de reparación cualificado usando solamente
piezas de recambio idénticas. Esto garantizará que la
seguridad de esta máquina eléctrica se mantiene.

Español Español
9/84
3. ICONOS DE ADVERTENCIA
Los iconos en las etiquetas de advertencia que
aparecen en esta máquina y/o en el manual indican
información necesaria para la utilización segura de
esta máquina.
4. SIMBOLOS EN LA MÁQUINA
A fin de garantizar un uso y mantenimiento seguro de
esta máquina existen los siguientes símbolos en la
máquina.
No utilice la máquina en condiciones
meteorológicas adversas. No exponga a
la lluvia.
Peligro y Atención.
Lea el manual de instrucciones
y siga las instrucciones y
advertencias de seguridad.
Solo cargue la batería en el interior.
No acerque la motosierra a cables o
elementos con carga eléctrica.
Lleve gafas de seguridad.
Utilice guantes de seguridad.
Utilice botas antideslizantes.
Cumple las Normas Europeas
No se deshaga de este equipo o alguna
de sus partes tirándolos al contenedor de
basura doméstica.
Tire estos embalajes en un punto oficial
de recogida de residuos.
Máquina con aislamiento Clase III (Triple
aislamiento) que no necesita toma de
tierra.
Cargador con aislamiento Clase II (Doble
aislamiento) que no necesita toma de
tierra.
Mantenga a las personas alejadas del
área de trabajo.
Riesgo de rebote.
Sentido de giro de la
cadena.
Indicador de la dirección de instalación
de la cadena de corte.

Español
10/84
5. DESCRIPCIÓN DE LA MÁQUINA
5.1. CONDICIONES DE UTILIZACIÓN
Esta máquina está diseñada para cortar ramas y troncos de hasta 30 mm de Ø. Se recomienda trabajar a
temperaturas entre -5 ºC y 55 ºC, a una humedad inferior al 50%.
5.2. DESCRIPCIÓN DETALLADA DEL PRODUCTO
1. Protector de seguridad
2. Cadena de corte
3. Barra de cadena
4. Punta de la barra
5. Tapón del depósito de aceite
6. Tapa de la barra
7. Visor del nivel de aceite
8. Botón de seguridad
9. Gatillo
10. Empuñadura
11. Botón de desbloqueo de la batería
12. Batería de litio
13. Indicador de carga de la batería
14. Cargador
Las imágenes y dibujos representados en este manual son orientativos y pueden no corresponder con el producto
real.
1
5
14
8
2
3
6
9
10
11
13
12
7
4

Español Español
11/84
5.3. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
Las características técnicas pueden ser modificadas sin preaviso.
Descripción Motosierra a Batería
Marca Garland
Modelo RODENT 604 W-V21
Potencia máxima (W) 650
Clase de protección III
Grado de protección IP IPX0
Bomba de aceite Si
Capacidad del depósito de aceite (ml) 200
Longitud de la barra (mm) 108
Diámetro máximo de corte (mm) 100
Paso de cadena 1/4”
Espesor de cadena (mm) 1,1
Número de eslabones 38
Velocidad de la cadena (m/s) 11
Nivel de sonido garantizado (dB(A) <100
Peso (kg) 1,32
Batería
Tipo de batería Litio
Voltaje de la batería (V) 21
Capacidad de la batería (Ah) 4
Peso de la batería (gr) 650

Español
12/84
6. INSTRUCCIONES PARA LA
PUESTA EN SERVICIO
6.1. DESEMBALAJE Y LISTA DE MATERIALES
Esta máquina incluye los siguientes elementos que
usted encontrará dentro de la caja:
1. Motosierra.
2. Baterías (x2)
3. Cargador.
4. Herramientas.
5. Manual de instrucciones.
6.2. MONTAJE
6.2.1 INSTALACIÓN DE LA BARRA Y CADENA
La cadena de la motosierra tiene dientes muy
afilados. Utilice siempre guantes de protección para
evitar cortarse accidentalmente
Asegúrese de que la máquina está desconectada
antes de realizar cualquier trabajo en esta máquina.
La barra de cadena y la cadena se suministran por
separado. Para instalarlas siga los siguientes pasos:
1. Desenrosque las tuercas de la tapa de la barra (6)
y retirela.
2. Inserte la barra de cadena (3) deslizándola por la
guía hasta hacer tope con el primer tornillo.
3. Coloque la cadena alrededor del piñón de ataque
y continue pasándola por la barra de la cadena
siguiendo la guía.
Antes de montar la barra de guía con la cadena,
compruebe la dirección de corte de los dientes. La
posición correcta de la cadena tendrá los filos de corte
de los dientes en el sentido de giro de la cadena:
Dirección dientes de corte
4. Vuelva a colocar la tapa de la barra (6)
asegurandose que el tornillo tensor coincida con
el orificio inferior de la barra de cadena (3)
6.3. CARGA DE LA BATERÍA
La tensión y la corriente de suministro han de cumplir
con las indicaciones en la placa de características del
cargador.
Antes de usar la batería por primera vez cárguela al
menos durante 1 hora.
Para cargar la batería enchufe el cargador a la red,
conecte el cable al conector de la batería y el LED
se iluminará. Cuando la batería esté totalmente
cargada el LED cambiará de rojo a verde. Cuando la
batería esté cargada retírela del cargador. Si usted

Español Español
13/84
deja la batería en el cargador y esta está cargada, el
cargador se apagará automáticamente a las 2 horas
continuando el LED encendido en color verde.
El tiempo de carga de una batería que esté totalmente
descargada es de 3 horas.
Si usted inserta la batería en el cargador y los LEDS
rojo y verde comienzan a parpadear significará que
su batería está estropeada o que esa batería no
corresponde a este cargador.
Recargue la batería cuando note que la potencia de
su máquina disminuye. Evite usar la máquina hasta
descargar totalmente la batería.
Notas:
- La batería requerirá de 2 o 3 ciclos completos de
carga descarga hasta conseguir su máxima
capacidad de almacenamiento de energía.
- Esta batería no tiene efecto memoria por lo que no
es necesario descargarla completamente antes de
volverla a cargar.
- Si no va a usar la batería durante un periodo de
tiempo largo cárguela al máximo, guárdela en un lugar
apropiado y recárguela cada 30 días.
- Siga los siguientes consejos para asegurar que la
capacidad de carga de su batería se mantiene el
máximo tiempo posible:
- Evite descargar totalmente la batería. La vida de la
batería será mayor si usted recarga la batería cuando
note que la potencia de su máquina disminuye y no
deje que esta se agote totalmente.
- Siempre, recargue la batería después del uso de
la máquina. No almacene la batería descargada o a
media carga.
- Siempre, recargue la batería en el interior de su casa
y garaje para preservar la batería y cargador de la
humedad y las inclemencias del tiempo.
- Recargue la batería a temperaturas entre 5º y 40º C.
- Mantenga la batería siempre lejos del agua, áreas
húmedas, fuentes de calor y productos químicos.
6.4. INSTALAR LA BATERÍA
Instale la batería deslizando la misma por los raíles
hasta que suene “clac”. Así se asegura que quedará
conectada de forma segura en la máquina.
Para extraer la batería, presione el botón de
desbloqueo (11) y tire de la batería.
6.5. PUNTOS DE VERIFICACIÓN ANTES DE LA
PUESTA EN MARCHA
Antes de empezar a trabajar, compruebe siempre
que la motosierra funciona correctamente y su
funcionamiento es seguro.
Verifique la máquina y busque piezas sueltas (tornillos,
tuercas, carcasas, etc..) y daños. Apriete, repare o
remplace las piezas que usted haya encontrado en mal
estado. Asegúrese de que no existen fugas o pérdidas
de aceite. No utilice la máquina si está dañada o
incorrectamente reglada.
6.3.1. ACEITE DE CADENA
Utilice únicamente aceite especial para cadenas de
motosierra. No utilice aceites usados o con impurezas ya
que podría estropear la bomba de aceite de la máquina.
El aceite de cadena se debe introducir en el depósito

Español
14/84
para aceite de cadena. Para evitar que entre suciedad
al interior del depósito, limpie el tapón del depósito de
aceite (5) antes de abrirlo. Cierre el tapón de aceite (5
)apretándolo y limpie si se ha derramado aceite fuera
del depósito.
Nota: La vida de servicio de las cadenas de la
motosierra y de las barras de guía depende en gran
medida de la calidad del lubricante usado. ¡No se
ha de usar aceite viejo! Use solamente lubricante
de cadena ambientalmente inocuo. Almacene el
lubricante de cadena solamente en contenedores que
cumplan con las regulaciones.
6.3.2. TENSADO DE LA CADENA
Siempre desconecte la batería de la motosierra antes
de realizar cualquier trabajo en ella.
Para evitar lesiones sobre los bordes de corte
afilados, lleve siempre guantes cuando monte, tense o
compruebe la cadena.
Tensado de la cadena:
1. Asegúrese de que la cadena está en el interior de
la ranura de guía de la barra de guía.
2. Afloje las tuercas de la tapa de la barra (6) sin
desmontar la tapa.
3. Con el destornillador,
gire hacia la derecha
para tensar la cadena o
a la izquierda para
destensarla hasta que
la tensión de la cadena sea
la correcta.
a. El ejemplo (A) corresponde a una cadena
demasiado tensada.
b. El ejemplo (B) corresponde a una cadena
demasiado destensada.
4. Apriete fuertemente las tuercas de la tapa de la
barra (6)
6.4. PUESTA EN MARCHA Y PARADA
Encendido de la máquina:
Instale la batería
Presione el botón de encendido/apagado de la batería
para comprobar la carga de esta. Seguidamente
apriete el botón de seguridad (8) y después el gatillo
(9)
Desconexión de la máquina:
Suelte el gatillo (9) y saque la batería
No arranque y pare la máquina repetidas veces en
pocos segundos, someterá al motor a un trabajo
importante, generará bastante calor y disminuirá la
vida útil de su motor y batería. Le recomendamos que
cada vez que para la máquina espere por lo menos 5
segundos antes de volver a ponerla en marcha.

Español Español
15/84
6.5. PUNTOS DE VERIFICACIÓN TRAS LA PUESTA
EN MARCHA
6.5.1.- VERIFICACIÓN DEL ENGRASE AUTOMÁTICO
Después de arrancar
el motor, acelere la
motosierra hasta
que la cadena gire
a una velocidad
media y verifique si la
motosierra engrasa la
cadena, para ello valdrá con observar que al colocar
la motosierra como en la figura a medio régimen sale
despedido aceite.
7. UTILIZACIÓN DE LA MÁQUINA
Utilice esta máquina sólo para los usos para
los que ha sido diseñada. La utilización de esta
motosierra para cualquier otro uso es peligroso y
puede provocar daños al usuario y/o a la máquina.
Corte únicamente madera. No utilice la motosierra
para otros fines no previstos. Por ejemplo: no utilice
la motosierra para cortar materiales plásticos, ladrillos
o materiales de construcción distintos de la madera.
La utilización de la motosierra para operaciones
diferentes de las previstas puede provocar situaciones
peligrosas.
Esta motosierra no ha sido diseñada para trabajos
forestales (talar en bosques).
No se acerque a la cadena de la motosierra cuando el
motor esté en marcha.
Si usted resbala o pierde el equilibrio o se cae suelte
el gatillo del acelerador inmediatamente.
No se confíe únicamente a los dispositivos de
seguridad de esta máquina.
No utilice esta máquina si usted está fatigado, enfermo,
ha tomado medicamentos, estupefacientes o alcohol.
No exponga esta máquina a la lluvia o a
condiciones de humedad. El agua que entre en esta
máquina aumentará el riesgo de choque eléctrico.
No utilice esta máquina por la noche, con niebla o
con una visibilidad reducida que no le permita ver con
claridad la zona de trabajo.
La falta de descanso y la fatiga pueden provocar
accidentes o daños.
Limite el tiempo de utilización continuada de esta
máquina a 10 minutos y descanse entre 10 y 20
minutos entre cada sesión.
No deje jamás esta máquina sin vigilancia.
No permita a nadie entrar en el perímetro de trabajo.
Este perímetro de trabajo debe ser de 15 metros y es
una zona peligrosa.
Si usted sujeta firmemente la máquina por la
empuñadura reducirá el riesgo de rebote y aumentará
su control sobre la máquina.
Nunca use la motosierra cuando esté en una
escalera, en un árbol o cualquier otro lugar inestable.
Tenga cuidado cuando corta ramas finas o arbustos.
Las ramas finas pueden engancharse en la cadena
y ser despedidas de improviso golpeándole y
haciéndole perder el equilibrio.
Si usted corta una rama que se encuentra en tensión
esté atento al posible rebote de la rama cuando
realice el corte.
Verifique el estado del árbol para evitar que ramas
secas puedan caer golpeándole mientras usted corta.

Español
16/84
Limpie la zona de trabajo y elimine todos los
obstáculos que puedan provocar accidentes.
Mientras usted corta no deje que la punta de la
motosierra toque con ningún tronco u obstáculo.
Retire la motosierra de la madera con la cadena
todavía en funcionamiento.
Cuando corte siempre apoye la garra de la motosierra
en el tronco.
Preste atención extra cuando corte madera que
se astilla. Las astillas pueden salir despedidas en
cualquier dirección. Existe riesgo de lesiones.
Nunca esté sobre la rama que está cortando.
Mantenga la cadena siempre bien afilada. Afílela
según se explica en este manual.
Si realiza varios cortes sin soltar la máquina apague
siempre la motosierra entre corte y corte.
No corte con la punta de la barra. Existe alto riesgo
de rebote en los cortes con la punta de la barra por
lo que nunca se deben realizar.
Siempre reglar la máquina en una superficie plana y
estable.
No utilice accesorios en esta máquina salvo los
recomendados por nuestra empresa ya que su
uso podría provocar daños severos al usuario, a
las personas próximas a la máquina y a la misma
máquina.
Nunca deje caer la máquina y nunca intente parar la
cadena acercándola a una madera u obstáculo.
7.1. SUJECIÓN DE LA MÁQUINA Y GUIADO
Mientras trabaja siempre sujete la motosierra
firmemente con la mano en la empuñadura.
7.2. AFILADO DE LA CADENA
La cadena de la motosierra se desafila según se
van realizando cortes. Si usted observa alguno de
los siguientes síntomas es el momento de afilar la
cadena:
- Se necesita hacer más esfuerzo para realizar el
corte.
- La trayectoria de corte no es recta.
- Aumentan las vibraciones.
- Al cortar se produce serrín en lugar de virutas.
Para afilar la cadena siga las instrucciones del punto
8.2.”Afilado de la cadena”.
7.3. CORTE CON LA MOTOSIERRA
Le recomendamos que se entrene con pequeñas
ramas en una posición fácil para adquirir experiencia
antes de acometer cortes más complicados.
Siga siempre las reglas de seguridad que indicamos
en este manual.
Utilice esta máquina exclusivamente para cortar madera.
Está prohibido cortar cualquier otro tipo de material.
No utilice está máquina para mover objetos.
Mientras corte utilice la máquina con delicadeza. Haga
únicamente una ligera presión hacia abajo mientras
mantienen la máquina a plena potencia. El propio peso
de la máquina será suficiente para realizar el corte.
Si la cadena se bloquea no intente tirar de la motosierra
mientras esta está en marcha. Pare la motosierra y
utilice una cuña para liberar la motosierra.

Español Español
17/84
7.3.1. CORTE DE UN TRONCO APOYADO EN EL SUELO
Cuando un tronco está totalmente apoyado en el
suelo corte primero la mitad del tronco desde arriba,
después dele medio giro y corte el resto.
Si el tronco está apoyado en los laterales (Zona B)
usted deberá realizar un corte por la parte superior
hasta la mitad (1) y luego cortar el resto desde abajo
(2). De esta manera usted evitará que la tensión
interna del tronco cierre el corte bloqueando la
cadena y la barra de la motosierra.
Si usted va a realizar un corte en un tronco apoyado
por un extremo (Zona A) usted deberá proceder a la
inversa. Primero corte la mitad del tronco desde abajo
(1) y luego acabe el corte desde arriba (2).
7.3.2. CORTE DE LAS RAMAS DE UN ÁRBOL ABATIDO
Es importante verificar que las ramos no están
plegadas y/o en tensión. Si la rama a cortar está
plegada o en tensión podrá saltar cuando la esté
cortando.
Para cortar una rama,
en este caso, corte ¼
del total de la rama
por el lado en el que
la rama está sometida
a compresión y, después, corte el resto de la rama
desde el lado que está sometido a tracción (siguiente
esquema). De esta manera evitará que la tensión de
la rama cierre el corte y bloquee la cadena y barra de
la motosierra.
7.3.3. CORTE DE UNA RAMA DE UN ÁRBOL
Para cortar una rama de un
árbol que no toca el suelo
comience siempre con un
corte de ¼ del diámetro de la
rama desde abajo (1) y luego
corte el resto desde arriba (2).
De esta manera usted facilitará la abertura del corte y
que la rama no se resquebraje dañando el árbol.
7.3.5. CORTE DE RAMAS O PEQUEÑOS TRONCOS
Cuando corte ramas o pequeños troncos utilice
siempre un soporte fuerte como un caballete.
Nunca sujete el tronco o rama a cortar con los pies o
pida a una persona que le ayude.
Nunca sujete el tronco o rama a cortar con los pies o
pida a una persona que le ayude.

Español
18/84
8. MANTENIMIENTO Y SERVICIO
La retirada de los dispositivos de seguridad, el
mantenimiento inapropiado, la sustitución de la
barra y/o cadena con recambios no originales puede
producir lesiones corporales severas.
Siempre, realice las tareas de mantenimiento o
servicio con la batería desenchufada.
Realice las siguientes operaciones de mantenimiento
y cuidado cuando termine de trabajar con la máquina
para asegurar el buen funcionamiento de esta
máquina en futuras ocasiones.
8.1. SALIDA DEL ACEITE DE CADENA
Desmonte la barra y verifique que el orificio de
lubricación que se señala en la imagen no esté
atascado.
8.2. AFILADO DE LOS DIENTES DE CORTE DE LA
CADENA
¡ATENCIÓN!: ¡Una cadena incorrectamente afilada
aumenta el riesgo de rebote de la motosierra, las
vibraciones aumentando el riesgo de accidente!
Para que la motosierra corte de manera correcta y
segura mantenga los dientes de corte bien afilados.
Además los dientes de corte se deben afilar si:
• Usted tiene que hacer más esfuerzo del habitual
para cortar.
• La trayectoria de corte no es recta.
• Aumentan las vibraciones.
• Al cortar se produce serrín en lugar de virutas de
madera.
No olvide usar siempre guantes de seguridad cuando
afile la cadena. Asegúrese de que la cadena de la
motosierra está fijada de manera segura cuando afile
la cadena.
Utilice una lima especial para cadenas de motosierra
apropiada para la cadena de su motosierra.
Coloque la lima en el filo del diente de corte entre los
puntos (A) y (B) y empuje hacia delante manteniendo
siempre un ángulo de 30º.
Realice el afilado de todos los dientes de una cara
siempre afilando con movimientos hacia el exterior y
manteniendo el ángulo de 30º. Cuando acabe cambie
de lado y realice la misma operación.
Verifique la altura de seguridad (C), esta altura tiene
que ser de 0,6mm aproximadamente. Una altura (C)
demasiado elevada hará que la cadena “muerda”
demasiado exigiendo mucho esfuerzo al motor y una
altura pequeña no permitirá que la cadena corte.
Verifique la longitud de los dientes de corte. Todos

Español Español
19/84
los dientes deben mantener la misma longitud. Si es
necesario, lime las longitudes de los dientes hasta
que en todos esta sea idéntica.
8.3. MANTENIMIENTOS PERIÓDICOS
Efectúe inspecciones periódicas en la máquina
a fin de asegurar un funcionamiento eficaz de la
máquina.
Para un mantenimiento completo le recomendamos
que lleve la máquina a su servicio técnico.
Mantenga la máquina limpia, especialmente las
ventanas de ventilación del motor.
Antes de realizar operaciones de mantenimiento o
reparaciones en la máquina asegúrese de que la
máquina está desenchufada de la batería.
Utilice siempre recambio adecuado a fin de obtener
un rendimiento adecuado del producto y evitar
daños y riesgos a máquina y usuario. Las piezas de
recambio deben ser compradas en el servicio técnico
del distribuidor.
El uso de recambios no oficiales puede provocar
riesgos de accidente, daños personales al usuario y
rotura de la máquina.
8.3.1. MANTENIMIENTO DE LA BARRA DE LA
CADENA
Invierta regularmente la
barra de la motosierra para
evitar que se desgaste
sólo por un lado. La guía
de la barra debe mantener
siempre su perfil. Verifique
que éste mantiene el
espesor constante en toda
la barra.
Reemplace la barra si es necesario.
Compruebe que no existen fisuras y el nivel de
holgura del rodamiento. Si nota que la holgura es
importante, algún daño o fisura reemplácelo.
Cuando usted desmonte la barra aproveche para
retirar los restos de madera y serrín en la zona del
orifico de lubricación y de la guía.
8.3.2. PIÑÓN DE ARRASTRE
El piñón de arrastre está sometido a un desgaste alto.
Revise el piñón de arrastre y si detecta marcas de
desgaste profundas o pérdida de material en algún
diente envíe su máquina al servicio técnico para su
sustitución.

Español
20/84
En función de los sintomas que usted observe se puede detectar la causa probable y solucionar el problema.
9. DETECCIÓN E IDENTIFICACIÓN DE FALLOS
Fallo Causa Acción
El motor no funciona
La batería no está correctamente
conectada Conectar la batería
La batería está descargada Cargar la batería
Escobillas gastadas o batería
defectuosa Enviar la máquina al servicio técnico.
Mal rendimiento de corte Cadena desafilada Afilar la cadena
Tensión de la cadena Tensar la cadena
La cadena se calienta Mala lubricación de la cadena Comprobar el nivel de aceite y rellenar
This manual suits for next models
2
Table of contents
Languages:
Other Garland Chainsaw manuals

Garland
Garland MONTANA FIRST User manual

Garland
Garland CS BEST 310 User manual

Garland
Garland BULK KEEPER 20V 108 User manual

Garland
Garland CS BEST 100 User manual

Garland
Garland MONTANA 920 User manual

Garland
Garland GAS 500 G User manual

Garland
Garland BULK 38 User manual

Garland
Garland BULK FIRST E User manual

Garland
Garland MONTANA 516 User manual

Garland
Garland INDIANA 14 User manual