ILM ATLAS AT0400 Manual

MANUAL DE INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO
INSTALLATION AND MAINTENANCE MANUAL
MANUEL D’INSTALLATION ET D’ENTRETIEN
BOMBAS CENTRÍFUGAS PARA GRANDES CAUDALES
CENTRIFUGAL PUMPS FOR LARGE FLOWS
POMPES CENTRIFUGES POUR GRANDS DÉBITS
SERIE ATLAS

ESPAÑOL
IMPORTANTE: El manual que usted tiene en sus manos, contiene información
fundamental acerca de las medidas de seguridad a adoptar durante la instalación
y la puesta en servicio de la bomba. Por ello, es imprescindible que tanto el ins-
talador como el usuario lean las instrucciones antes de pasar al montaje y la
puesta en marcha.
1. PRESCRIPCIONES GENERALES DE SEGURIDAD
Esta simbología ( ) indica la posibilidad de peligro como consecuencia
de no respetar las prescripciones correspondientes.
PELIGRO. Riesgo de electrocución.
La no advertencia de esta prescripción comporta un riesgo de electrocución.
PELIGRO. La no advertencia de esta prescripción comporta un riesgo de
daño a las personas o cosas.
ATENCIÓN. La no advertencia de esta prescripción comporta un riesgo de
daños a la bomba o a la instalación.
2. NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD
GENERALIDADES.
• Las máquinas citadas en este Manual están especialmente diseñadas para
obtener el prefiltrado y la recirculación del agua en las piscinas. Son bombas
indicadas para grandes caudales a baja presión.
• Están concebidas para trabajar con aguas limpias y de temperatura que no
exceda 40 °C.
• La instalación debe ser efectuada de acuerdo con las indicaciones particula-
res de cada implantación.
• Se deben respetar las normas vigentes para la prevención de accidentes.
• Cualquier modificación que se pretenda efectuar en la bomba requiere la pre-
via autorización del fabricante. Los repuestos originales y los accesorios
autorizados por el fabricante sirven para garantizar una mayor seguridad. El
fabricante de la bomba queda eximido de toda responsabilidad de los daños
ocasionados por repuestos o accesorios no autorizados.
• Durante el funcionamiento, las partes eléctricas de la bomba se encuentran
bajo tensión. El trabajo sobre cada máquina o sobre los equipos a ella liga-
da, sólo podrá efectuarse después de haberlos desconectado de la red eléc-
trica de alimentación y después de haber desconectado los dispositivos de
arranque.
• El usuario debe cerciorarse de que los trabajos de montaje y mantenimiento
lo llevan a cabo personas cualificadas y autorizadas, y que éstas hayan leído
2

previamente de forma detenida las instrucciones de instalación y servicio.
• La seguridad en el funcionamiento de la máquina sólo se garantiza bajo el
cumplimiento y respeto de lo expuesto en las instrucciones de instalación y
servicio.
• Los valores límite que figuran en el cuadro técnico no deben sobrepasarse
de ningún modo.
• En caso de funcionamiento defectuoso o avería, diríjase a la representación
del fabricante más próxima, o al Servicio de Asistencia Técnica del fabricante.
ADVERTENCIAS EN LOS TRABAJOS DE INSTALACIÓN Y MONTAJE.
• Durante la conexión de los cables eléctricos al motor de la máquina, cuidar
la disposición en el interior de la caja de conexiones, verificar que no queden
trozos de cable en el interior después del cierre y que el conductor de tierra
está correctamente conectado. Conectar el motor siguiendo el esquema
eléctrico adjunto a la máquina.
• Asegurarse de que las conexiones de los cables eléctricos a la caja de bor-
nes de la máquina queden bien encastadas y apretadas a los bornes de
conexión.
• La instalación eléctrica de la bomba debe poseer un protector diferencial de
un valor no superior a 30mA.
• Comprobar que se utiliza correctamente la junta de la caja de bornes, evitan-
do así la entrada de agua en la caja de bornes del motor eléctrico, igualmen-
te, comprobar que se ha colocado y apretado el prensaestopas en el interior
del pasacables de la caja de bornes.
• La bomba debe estar instalada en una superficie plana y sólida, a una distan-
cia de por lo menos 3,5 metros de la piscina (según normativa NF C15-100
o análoga en vigor en cada región o país).
• La bomba debe estar fijada obligatoriamente en posición horizontal. Estas
bombas no son del tipo auto-aspirante. Por tanto, se aconseja instalarlas por
debajo del nivel del agua. Por otra parte la tubería de aspiración deberá ser
lo más corta posible para reducir el tiempo de aspiración. Además, asegúre-
se que el local donde será instalada la bomba esté siempre seco y ventilado.
• Hay que prestar particular atención a que, de ninguna manera entre agua en
el motor y en las partes eléctricas en tensión.
• En caso de que la utilización prevista no sea la citada, pueden ser necesa-
rias adecuaciones y normativas técnicas suplementarias.
ADVERTENCIAS SOBRE LA PRIMERA PUESTA EN MARCHA.
• Antes de la primera puesta en marcha de la máquina, verificar la calibración
de los dispositivos de protección eléctricos del motor y que las protecciones
3

contra contactos eléctricos y mecánicos estén correctamente posicionadas
y fijadas.
Se recomienda no utilizar las instalaciones de baño en el momento de la pri-
mera comprobación de la instalación del equipo de bombeo.
ADVERTENCIAS EN LOS TRABAJOS DE MONTAJE Y MANTENIMIENTO.
• Para el montaje e instalación de las bombas se tienen que tener en cuenta
las reglamentaciones de instalaciones nacionales.
• Hay que prestar particular atención a que de ninguna manera entre agua en
el motor y en las partes eléctricas en tensión.
• Evitar en todo momento el contacto, incluso accidental, con las partes móvi-
les de la máquina durante el funcionamiento de la misma y/o antes de su
parada total.
• Esperar a que la máquina esté completamente parada para realizar cual-
quier manipulación sobre la misma.
• Antes de proceder a cualquier intervención de mantenimiento eléctrico o
mecánico, asegurarse que la máquina haya sido desconectada de la red de
alimentación y que los dispositivos de puesta en marcha estén bloqueados.
• Es aconsejable seguir los siguientes pasos antes de efectuar cualquier
intervención sobre la máquina:
1 Quitar el voltaje de la máquina.
2 Bloquear los dispositivos de puesta en marcha.
3 Verificar que no haya voltaje presente en los circuitos, incluso en los
auxiliares y los servicios suplementarios.
4 Esperar hasta que el rodete se pare completamente.
La lista expuesta debe ser considerada indicativa y no vinculante a los efectos de
seguridad, pudiendo existir normas de seguridad específicas en normativas particu-
lares.
• Controlar periódicamente:
- La correcta sujeción de las partes mecánicas y el estado de los tornillos
de soporte de la máquina.
- La correcta posición, la sujeción y el estado de los conductores de ali-
mentación y de las partes aislantes.
- La temperatura de la máquina y del motor eléctrico. En caso de anoma-
lía, parar inmediatamente la máquina y proceder a su reparación.
- Las vibraciones de la máquina. En caso de anomalía, parar inmediata-
mente la máquina y proceder a su reparación.
Las instrucciones de instalación, uso y mantenimiento contenidas en este manual,
a causa de la complejidad de los casos tratados no pretenden examinar todos los
4

casos posibles e imaginables de servicio y mantenimiento. Si son necesarias ins-
trucciones suplementarias o si surgen problemas particulares, no dudar en contac-
tar con el distribuidor, o directamente con el constructor de la máquina.
3. INSTALACIÓN Y MONTAJE
GENERAL
• El montaje e instalación de nuestras bombas, sólo está permitido en pisci-
nas o estanques que cumplan con la norma HD 384.7.702. En supuestos
dudosos rogamos consulten a su especialista.
• Todas las bombas están provistas de un pie con taladros para poder suje-
tarlas al suelo mediante un anclaje (Fig. 1).
TUBERÍAS
• La conexión de las tuberías debe efectuarse roscada a las bocas de la
bomba. (Fig.2)
• La instalación de la tubería de impulsión se hará completamente perpendi-
cular y bien centrada respecto a la boca a conectar con el fin de evitar que
la bomba y el tubo estén sometidos a unos esfuerzos externos que, a parte
de dificultar el montaje, podría llegar a romperlos. (Fig. 2)
• La tubería de aspiración se instalará con una ligera pendiente hacía la
bomba del 2% evitando, así mismo, la formación de bolsas de aire. (Fig.2).
5
Fig. 1
Fig. 2

• Para el correcto funcionamiento de la bomba se debe de proceder al ceba-
do del prefiltro de la bomba hasta que el agua aflore por el conducto de aspi-
ración.( Fig.3)
EMPLAZAMIENTO
• Se aconseja el montaje de la bomba por debajo del nivel del agua de la pis-
cina o estanque.
• La bomba se instalará cerca de la piscina, a una distancia no superior a 3
metros de las tomas de superficie, y por debajo del nivel del agua, entre 0,5
metros y 3 metros.
• Se procurará que la bomba esté a salvo de posibles inundaciones y reciba
una ventilación de carácter seco.
INDICACIONES DE SEGURIDAD
TODAS LAS INSTALACIONES ELECTRICAS DEBEN CORRESPONDER
A LA NORMA: EN 60335-2-41
“Todo aparato eléctrico alimentado a 230 v monofásico o 400 v trifásico
debe ser instalado imperativamente a una distancia mínima de 3,5 metros
del borde de la piscina. Para cualquier modificación del sistema de filtración,
se deberá informar sin falta al fabricante”.
6
Fig. 3

INSTALACIÓN ELÉCTRICA
• La instalación eléctrica deberá de disponer de un interruptor general de
corte omnipolar.
• El cable utilizado para la conexión de la bomba debe llevar terminales para
su conexión a los bornes del motor de la bomba.
• Utilizar necesariamente un guarda motor con protección magneto térmica.
• Es necesario colocar un protector diferencial de 0.03 A, para la protección
de fugas eléctricas.
• Las bombas trifásicas tienen que ir protegidas de sobrecargas y cortocircui-
tos con un interruptor de seguridad para el motor.
TABLA DE PROTECTORES TÉRMICOS
7
Mod. Código bomba CV KW V. Regulación del relé
en Intensidad (A)
1AT0400
AT0400SP 4 3 230/400 13,2 / 7.6
2AT0550
AT0550SP 5,5 4 230/400 17,9 / 10,3
3AT0750
AT0750SP 7,5 5,5 230/400 22,5 / 13,3
4AT1000
AT1000SP 10 7,4 230/400 30,5 / 17,6
5AT1250
AT1250SP 12,5 9,2 230/400 40 / 23,3
6AT0750-E
AT0750SP-E 7,5 5,5 400/690 13,3 / 7,6
7AT1000-E
AT1000SP-E 10 7,4 400/690 17,6 / 9,5
8AT1250-E
AT1250SP-E 12,5 9,2 400/690 23,3 / 12,1

• Utilizar un cable de conexión tipo H07 de sección adecuada para la intensi-
dad consumida por el motor de la bomba.
• Antes de conectar el motor, comprobar el tipo de protección necesaria.
• Ajustar convenientemente el valor del térmico según las necesidades de
cada bomba.
• Verificar la correcta disposición y conexión del cable de tierra en la instala-
ción del equipo.
• Es muy importante respetar las condiciones de instalación y conexiones
eléctricas, ya que de no ser así, el fabricante de la bomba declina toda su
responsabilidad y considera sin efecto la garantía.
• Los motores están sujetos a las normas CEE con protección IP-55.
• Pueden existir reglamentos especiales para la instalación.
• El cable de red sólo puede ser conectado por personal cualificado y auto-
rizado.
• En caso de una conexión de red no adecuada supondría peligro de muerte.
4. INSTRUCCIONES DE PUESTA EN SERVICIO
CUESTIONES PREVIAS A LA PUESTA EN MARCHA
• Antes de poner en marcha la
bomba, realizar las siguientes
operaciones:
a- Si la bomba tiene prefiltro
1. Abrir la tapa del prefiltro
(ver Fig. 4)
2. Llenar de agua la bomba
por el prefiltro hasta que
aflore por el conducto de
aspiración.
3. Si durante estas operacio-
nes se hubiese extraído el
cesto, no olvidar colocarlo
de nuevo en el interior del
prefiltro
b- Si la bomba no tiene prefil-
tro, llenar la bomba utilizan-
do el agua de la instalación
c- Comprobar que la tensión y
la fuerza de la red se
corresponden con las
determinadas en la placa
de características de la
bomba.
8

• Las bombas en ningún caso pueden trabajar sin haber sido llenadas previa-
mente de agua, ya que de lo contrario, ello puede dañar la junta mecánica
provocando pérdida de agua por ésta. (Fig.3)
• Comprobar que el sentido de rotación del motor sea el correcto, mediante
el ventilador situado en la parte trasera del motor. ( Fig.5)
• Comprobar que el eje de la bomba gira libremente.
PUESTA EN MARCHA
• Abrir todas las válvulas y conectar el motor.
• Aguardar un tiempo razonable a que se efectúe el autocebado de la tube-
ría.
5. MANTENIMIENTO.
• Limpiar el cesto del prefiltro regularmente para evitar caídas de presión.
Para evitar una posible rotura del cesto, se recomienda no golpearlo duran-
te el proceso de limpieza.
• Si la bomba se para, comprobar que el consumo en amperios del motor en
funcionamiento sea igual o inferior al marcado en la placa de características
9

del fabricante, o en su defecto dirigirse al Servicio de Asistencia Técnica
más próximo.
• Si el amperaje es más elevado, consultar con el fabricante.
• Vaciar la bomba en los casos que tenga que permanecer algún tiempo sin
funcionar, principalmente en países fríos donde pueda existir peligro de con-
gelación.
• Para efectuar el vaciado de la bomba extraer el tapón de purga del cuerpo
de la bomba (ver despiece).
• Cada vez que se abra el prefiltro, limpiar de impurezas el asiento de la junta
y la propia junta, para asegurar la estanqueidad en el cierre de la tapa
(Fig.4).
6. DESMONTAJE.
• El conjunto del motor puede ser desmontado del cuerpo de la bomba, sin
necesidad de desconectar las tuberías de aspiración e impulsión de la
bomba.
• Para desmontar el Conjunto motor el cuerpo de la bomba, quitar los torni-
llos que los unen (ver despiece).
POSIBLES AVERÍAS, MOTIVOS Y SOLUCIONES
10
MOTIVOS
Entrada de aire por la tubería
de aspiración.
Mala estanqueidad de la tapa
del filtro.
Sentido de giro del motor
incorrecto.(III)
Prefiltro obturado.
Entrada de aire por la tubería
de aspiración.
Sentido de giro del motor
incorrecto.(III)
Pérdidas de carga en la
aspiración
Voltaje erroneo.
Aumento de la temperatura en
la caja de bornes por efecto de
arco voltaico.
Salta el protector térmico.
Conexiones caja bornes mal
efectuadas.
PROBLEMAS
LA BOMBA NO
SE CEBA
LA BOMBA DA
POCO CAUDAL
EL MOTOR
SE PARA
SOLUCIONES
Compruebe el estado de racores y juntas del
tubo de aspiración.
Limpie la tapa prefiltro y compruebe estado de
la junta.
Invierta dos fases de la línea de alimentación.
Limpie el prefiltro.
Compruebe estado de los racores y juntas del
tubo de aspiración.
Invierta dos fases de la alimentación.
Evitar al máximo los elementos que produzcan
pérdidas de carga.
Compruebe que el voltaje de la red coincida con el
indicado en la placa de características del motor.
Comprobar las conexiones de la caja de bornes.
Realizar correctamente la conexión de los cables
con los terminales de las cajas de bornes.
Apretar correctamente el cable con el terminal.
Adecuar el tamaño de la conexión del cable a
los terminales de la caja de bornes.

7. PRESTACIONES
7.1. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO Y SUS ACCESORIOS.
El cuerpo de la bomba está construido con termoplásticos de última generación.
La turbina está construida en bronce y tanto el cesto del prefiltro como el eje del
motor en acero inoxidable.
Los motores que se suministran con el conjunto motor bomba han sido protegidos
con IP-55 y acondicionados para soportar ambientes calurosos y niveles de hume-
dad elevados.
7.2. ELEMENTOS SUMINISTRADOS.
• Bomba para la recirculación de agua en piscinas.
• Prefiltro acoplado al cuerpo bomba (según modelo)
• Cesto del prefiltro (según modelo)
• Juego de tuercas, manguitos y juntas de unión para las tuberías de aspira-
ción e impulsión.
• Manual de instalación y mantenimiento de la bomba.
Las características funcionales del conjunto motor bomba, vienen dadas por las
diferentes curvas de características.
11
CODIGO POTENCIA DIMENSIONES
kW HP A B Ø C D E F G H L
AT0400 2,9 4 375 255 90 405 470 330 200 535 820
AT0550 4 5,5 375 255 110 405 470 330 200 535 840
AT0750 5,5 7,5 375 255 110 405 470 330 200 535 840
AT1000 7,4 10 375 255 110 405 470 330 200 535 910
AT1250 9.2 12.5 375 255 110 405 470 330 200 535 955

12
CODIGO POTENCIA DIMENSIONES
kW HP A B Ø C D F G H L
AT0400-SP 2,9 4 255 255 90 115 330 200 470 510
AT0550-SP 4 5,5 255 255 110 115 330 200 470 530
AT0750-SP 5,5 7,5 255 255 110 115 330 200 470 530
AT1000-SP 7,4 10 255 255 110 115 330 200 470 600
AT1250-SP 9.2 12.5 255 255 110 115 330 200 47 645

13

14

Nº NOMBRE DE PIEZA UNID. CÓDIGO
1 POMO PREFILTRO 4 HD001020
2 TAPA PREFILTRO 1 HD006025
3 JUNTA TAPA PREFILTRO ø210 x 6.5 1 HD021150
4 CESTO PREFILTRO 1 HD091010
5 PASADOR BASCULANTE 4 HD026100
6 TAPÓN PURGA 1/4” 1 HD036000
7 JUNTA TÓRICA TAPÓN PURGA 1 HD021100
8 CUERPO PREFILTRO 1 HD041095
9 JUNTA UNIÓN CUERPO PREFILTRO ø114 x 6 1 HD021145
10 JUNTA TAPA CUERPO ø288 x 4 2 HD021140
11 CUERPO BOMBA SIN ROSCA ASPIRACIÓN 1 HD041090
11B CUERPO BOMBA CON ROSCA ASPIRACIÓN 1 HD041100
12 TUERCA FIJACIÓN TURBINA M14 DIN 985 1 HD031085
13 ARANDELA TURBINA 1 HD031020
14 TURBINA 4 CV (PLÁSTICO) 1 HD051230
14 TURBINA 5,5 CV (PLÁSTICO) 1 HD051235
14 TURBINA 4 CV (BRONCE) 1 HD096050
14 TURBINA 5,5 CV (BRONCE) 1 HD096055
14 TURBINA 7,5 CV (BRONCE) 1 HD096060
14 TURBINA 10 CV (BRONCE) 1 HD096065
14 TURBINA 12,5 CV (BRONCE) 1 HD096070
15 SELLO MECÁNICO ø25 1 HD056015
16 TAPA CUERPO BOMBA 1 HD061050
17 TUERCA CIEGA 8 HD031075
18 ARANDELA M8 DIN 125 A2 18 HD031010
19 ESPÁRRAGO M8 x 220 8 HD026125
19B ESPÁRRAGO M8 x 190 8 HD026130
20 TUERCA M8 934-A2 10 HD031055
21 PIE BOMBA LARGO 1 HD066025
21B PIE BOMBA CORTO 1 HD066030
22 TORNILLO M8 x 80 Cabeza exag. zincado 2 HD026135
23 SILENT-BLOCK AT-400 ( 50 x 30 x 45) 1 HD071025
23 SILENT-BLOCK AT-550, AT-750 ( 50 x 30 x 35 ) 1 HD071030
23 SILENT-BLOCK AT-1000 ( 50 x 30 x 25 ) 1 HD071035
23 SILENT-BLOCK AT-1250 (50 x 30 x 17) 1 HD071040
24 JUNTA ROMPE AGUAS 1 MT001010
25 ARANDELA M8 DIN 9021 A2 4 HD031036
26 TORNILLO M8 x 25 DIN 912 (Fijación motor) 4 HD026025
27 TUERCA MANGUITO ø110 (5,5 - 7,5 - 10 - 12,5 CV) 2 HD076040
27B TUERCA MANGUITO ø90 (4 CV) 2 HD076045
28 MANGUITO ENLACE ø110 (5,5 - 7,5 - 10 - 12,5 CV) 2 HD076035
28B MANGUITO ENLACE ø90 (4 CV) 2 HD076037
29 JUNTA TÓRICA MANGUITO ø121 x 8 2 HD021155
30 MOTOR COMPLETO 4 CV TRI (230/400V) 1 MT106062
30 MOTOR COMPLETO 5,5 CV TRI (230/400V) 1 MT106067
30 MOTOR COMPLETO 7,5 CV TRI (230/400V) 1 MT106072
30 MOTOR COMPLETO 10 CV TRI (230/400V) 1 MT106077
30 MOTOR COMPLETO 12,5 CV TRI (230/400V) 1 MT106082
30 MOTOR COMPLETO 7,5 CV TRI (400/690V) 1 MT106072-E
30 MOTOR COMPLETO 10 CV TRI (400/690V) 1 MT106077-E
30 MOTOR COMPLETO 12,5 CV TRI (400/690V) 1 MT106082-E
15

ENGLISH
IMPORTANT: The manual you are reading contains fundamental information
regarding the safety measures to be adopted when installing and starting up. It
is therefore of utmost importance that both the installer and the user read the
instructions before assembling and starting up.
1. GENERAL SAFETY INSTRUCTIONS
These symbols ( ) represent the possibility of danger as a result of not
following the corresponding instructions.
DANGER. Electrocution risk.
Non-compliance with this instruction involves a risk of electrocution.
DANGER. Non-compliance with this instruction involves a risk of danger to
people or things.
ATTENTION. Non-compliance with this instruction involves a risk of dama-
ging the pump or the unit.
2. GENERAL SAFETY RULES
GENERAL OBSERVATIONS.
• The machines mentioned in this manual are especially designed to carry out
the pre-filtration and the circulation of water in swimming pools. They are
pumps designed for large flows at low pressure.
• They are designed to work with clean water at a temperature that does not
exceed 40ºC.
• Installation should be carried out in accordance with the specific indications
for each step.
• The regulations in force for the prevention of accidents should be heeded.
• Any modification that may be made to the pump requires the previous autho-
risation of the manufacturer. The original manufacturer-authorised spares and
accessories guarantee greater safety. The pump manufacturer is exempt
from all responsibility for damage caused by the use of unauthorised spares
or accessories.
• During operation the electrical parts of the pump are live. Work can only be
carried out on each machine or on connected-equipment after having discon-
nected them from the electrical supply network and having disconnected the
starting mechanisms.
• The user must make sure that assembly and maintenance work is carried out
by qualified and authorised people who have previously carefully read the
installation and service instructions.
16

• The operating safety of the machine is only guaranteed with the compliance
and respect for that mentioned in the installation and service instructions.
• The value limits stated in the table of technical specifications must under no
circumstances be exceeded.
• In the case of defective operation or breakdown, contact the nearest manu-
facturer’s agent or the manufacturer’s Technical Customer Service.
INSTALLATION AND ASSEMBLY WORK WARNINGS
• While connecting electrical cables to the machine’s motor, take care of the
mechanism inside the connection box, check that no pieces of cable remain
inside after closure and that the earth contact is correctly connected. Connect
the motor using the electrical diagram attached to the machine.
• Check that the electrical cable connections to the machine’s terminal box are
well set and firmly attached to the connection terminals.
• The pump electrical installation should have a differential the value of which
is not greater than 30mA.
·• Check that the terminal box joint is used correctly, thus preventing water from
entering the terminal box of the electric motor. Likewise, check that the pack-
ing gland has been placed and pressed correctly inside the joint.
• The pumps must be installed on a flat and solid surface, at a distance of min-
imum 3,5 meters from the pool (according to regulation NF C 15-100 or ana-
logue, valid in each region or country).
• They must be fixed in a horizontal position. These pumps are not self-priming
and they should be installed below water level. The suction pipe should be as
short as possible in order to reduce the suction time. The place where the
pump is installed should be dry and aired at all times.
• Special attention should be paid to ensure that under no circumstances water
gets into the motor and the electric voltage parts.
• Should the envisaged use be different from that mentioned, adaptations and
supplementary technical regulations may be necessary.
STARTING-UP WARNING.
• Before starting the pump for the first time, verify the calibration of the motor
electric protection mechanisms and check that the protectors against elec-
trical and mechanical contacts are correctly positioned and well fixed.
• It is recommended not to use the pool during that first check of the pumping
equipment installation.
17

ASSEMBLY AND MAINTENANCE WORK WARNINGS.
• National installation regulations should be taken into account when assem-
bling and installing the pumps.
• Special attention should be paid to ensure that under no circumstances
water gets into the motor and the electric voltage parts.
• Any contact, even accidental, with the machine’s moving parts should be
avoided while the machine is operating and/or before it completely stops.
• Wait until the machine has completely stopped in order to carry out any work
on it.
• Before undertaking any electrical or mechanical maintenance make sure
that the machine has been disconnected from the supply network and start-
ing-up mechanisms are blocked.
• Before working on the machine it is advisable to follow the steps below:
1. Cut the machine voltage.
2. Block the starting-up mechanisms.
3. Check that there is no voltage in the circuits, including the auxiliaries
and supplementary services.
4. Wait until the wheel has stopped completely.
The mentioned list should be considered indicative and not binding, since there may
be specific safety rules within specific safety procedures.
• Periodically control:
- The mechanical parts are firmly secured and the machine support
screws are in good condition.
- Correct positioning and fixing and the condition of the leading-in wires
and isolation components.
- Machine and electric motor temperature. In case of irregularity, stop the
machine immediately and proceed with its repair.
- Machine shake. In case of irregularity, stop the machine immediately
and proceed with its repair.
Because of the complexity of cases dealt with, the installation, use and maintenance
instructions in this manual do not intend to examine and deal with all possible serv-
ice and maintenance situations. If supplementary instructions are necessary or if
specific problems arise, do not hesitate to contact the machine distributor or the
manufacturer.
18

3. INSTALLATION AND ASSEMBLY
GENERAL
• Assembly and installation of our pumps is only permitted in swimming pools
or tanks complying with regulation HD 384.7.702. In case of doubt please
consult a technician.
• All pumps come with a two-drill foot to allow it to be fixed to the floor by
means of an anchor. (Fig. 1).
TUBING
• The connection of the pipes must be threaded to the outlets of the pump.
(Fig.2)
• Impulsion tube installation is done totally perpendicularly and is well centred
with respect to the nozzle to be connected so as to avoid external pressure
being exerted on the pump and the tube. Apart from making assembly more
difficult, this pressure could even break them. (Fig. 2)
• Suction tube installation is done at a slight angle of 2 % towards the pump,
thus avoiding siphon formation. (Fig.2).
• For a correct operation, the pump must be primed until water rises from the
suction tube.( Fig.3)
19
Fig. 1
Fig. 2

POSITIONING
• It is recommended to install the pump below the water level of the swimming
pool .
• The pump should be installed near the pool, not further than 3 meters from
the connections and between 0,5 and 3 mts below the water level.
• It should be ensured that the pump is free from possible flooding and it is
given dry ventilation.
SAFETY INDICATIONS
ALL THE ELECTRICALINSTALLATIONS MUST COMPLYWITH STANDARD: EN
60335-2-41
“All 230 v single-phase or 400 v three-phase electrical units must be
installed at a minimum distance of 3,5 meters from the edge of the pool. In
the case of a modification on the filtration system, the manufacturer must be
informed”.
20
Fig. 3
This manual suits for next models
19
Table of contents
Languages:
Other ILM Swimming Pool Pump manuals
Popular Swimming Pool Pump manuals by other brands

Kopec
Kopec 525S Owner's manual & installation guide

Bestway
Bestway 58516E owner's manual

VEVOR
VEVOR HCP370A-D user manual

Pentair Pool Products
Pentair Pool Products WhisperFlo owner's manual

Speck pumpen
Speck pumpen BADU Jet Smart Standard Operating and installation instruction

Little Giant
Little Giant APCP-1700 owner's manual

Little Giant
Little Giant APCP-1700 owner's manual

Astral Pool
Astral Pool VICTORIA DUAL SPEED manual

Aqua PRO
Aqua PRO SINGLE SPEED Quick start quide

Madimack
Madimack invermac inverFLOW Series installation manual

POLYGROUP LIMITED
POLYGROUP LIMITED RX600-NF owner's manual

Pentair
Pentair INTELLIFLO WHISPERFLOVSD installation guide