Mackie Onyx 1620i User guide

MANUAL DEL USUARIO
Mezclador analógico premium de
16 canales con FireWire
SOLO SOLO SOLO SOLO SOLO SOLO SOLO SOLO SOLO SOLO SOLO SOLO
MUTE MUTE MUTE MUTE MUTE MUTE MUTE MUTE MUTE MUTE MUTE MUTE
48V48V48V48V48V48V48V48V

2 Onyx 1620i
1. Lea estas instrucciones.
2. Conserve las instrucciones.
3. Preste atención a las advertencias.
4. Siga todas las instrucciones.
5. No use este aparato cerca del agua.
6. Límpielo sólo con un paño seco.
7. No bloquee ninguna abertura de ventilación. Instálelo de acuerdo con
las introducciones del fabricante.
8. No lo instale cerca de fuentes de calor como radiadores, acumuladores
u otros aparatos que den calor (incluyendo amplificadores).
9. No anule la seguridad del enchufe polarizado o con toma de tierra.
Un enchufe polarizado tiene dos clavijas, una más ancha que la otra.
Un enchufe con conexión a tierra tiene dos clavijas y una tercera para
la toma de tierra. La hoja ancha o la tercera clavija se proporciona
para su seguridad. Si el enchufe no encaja en su toma de corriente,
consulte con su electricista para sustituir la toma de corriente obsoleta.
10.
Evite obstaculizar el cable de electricidad, particularmente en los enchu-
fes, receptáculos convenientes y en el punto en el que salen del aparato.
11.
Use sólo accesorios especificados por el fabricante.
12.
Use únicamente un carro, pedestal, trípode,
soporte o mesa especificados por el fabricante, o
vendido con el aparato. Al emplear una carretilla,
tenga cuidado al mover la carretilla/equipo para
evitar dañarlo.
13.
Desenchufe el equipo durante las tormentas o
cuando no vaya a usarlo durante largos periodos
de tiempo.
14.
Deje que las reparaciones sean realizadas por personal cualificado. La
reparación es requerida cuando el aparato ha sido dañado de tal for-
ma, como el cable de corriente o enchufe dañado, líquidos que se han
filtrado u objetos caídos en su interior, si el aparato ha sido expuesto a
la lluvia o humedad, si no opera correctamente o si se ha caído.
15.
No sobrecargue los enchufes o alargadores ya que puede constituir un
riesgo de descarga eléctrica.
16.
Este aparato no debe exponerse a goteos ni salpicaduras, y no debe
emplazar objetos con líquidos, como floreros, encima del aparato.
17.
Este aparato ha sido diseñado como construcción Clase-I, y debe ser
conectado a la red principal con un enchufe con toma de tierra (la
tercera clavija).
18.
Este aparato ha sido diseñado con un conmutador de CA tipo balancín.
Este conmutador está situado en el panel posterior y debe permanecer
accesible por el usuario.
19.
El enchufe de red o acoplador es usado como dispositivo de desco-
nexión, por lo que debe mantenerse fácilmente operable.
20.NOTA: Este equipo ha sido probado y cumple con los límites estipu-
lados para dispositivos digitales de Clase B, conforme a la Parte 15
del Reglamento de la FCC. Estos límites han sido diseñados para
proporcionar una protección razonable contra las interferencias per-
judiciales en una instalación residencial. Este equipo genera, utiliza
y puede irradiar energía de radiofrecuencia, y si no se instala y se
utiliza de acuerdo con las instrucciones, puede provocar interferencias
perjudiciales para las comunicaciones por radio. Sin embargo, no hay
garantía de que no se produzcan interferencias en una instalación
particular. Si este equipo provoca interferencias perjudiciales para la
recepción de radio o televisión, lo cual puede determinarse apagán-
dolo y conectándolo, se recomienda al usuario que intente corregir
las interferencias mediante una o más de las siguientes medidas:
• Reorienteoreubiquelaantenareceptora.
• Aumenteladistanciaentreelequipoyelreceptor.
• Conecteelequipoaunatomadecorrientedeuncircuito
diferente al que está conectado el receptor.
• Consultealdistribuidor/técnicoderadiooTV.
ATENCIÓN: Los cambios no autorizados o modificaciones de este
equipo o aprobados expresamente por LOUD Technologies Inc. pueden
anular la autoridad del usuario para operar el equipo.
21.
Este aparato no excede los límites Clase A / Clase B (para cual-
quiera que se aplique) en emisiones de ruido de radio de aparatos
digitales, tal y como han marcado las regulaciones de interferencia
de radio del Departamento Canadiense de Comunicaciones
.
ATTENTION — Le présent appareil numérique n’émet pas de bruits
radioélectriques dépassant las limites applicables aux appareils
numériques de class A/de class B (selon le cas) prescrites dans le
réglement sur le brouillage radioélectrique édicté par les ministere des
communications du Canada.
22.
La exposición a niveles de ruido extremadamente altos puede causar
una pérdida auditiva permanente. Los individuos varían considerable-
mente en cuanto a susceptibilidad a la pérdida auditiva causada por
ruido, pero casi todo el mundo perderá audición si se expone a ruido
suficientemente intenso por un período de tiempo suficientemente
largo. La Administración de Seguridad y Salud Ocupacional del Gobier-
no de los EEUU (OSHA) especifica las exposiciones de nivel de ruido
permitibles en el siguiente cuadro.
De acuerdo con OSHA, cualquier exposición en exceso de estos límites
permitidos puede resultar en un pérdida auditiva. Para asegurarse
contra una potencial exposición peligrosa a niveles de presión de
sonido altos, se recomienda que todas las personas expuestas a estos
equipos, que utilicen protectores de audición durante la operación
del equipo. Deben utilizarse tapones para el oído o protectores en
los canales del oído o sobre las orejas al operar con el equipo y para
prevenir una pérdida auditiva permanente si hay una exposición en
exceso a los límites indicados aquí:
Importantes instrucciones de seguridad
CUIDADO CON
LA CARRETILLA
ATENCIÓN AVIS
RIESGO DE SHOCK ELÉCTRICO NO ABRIR
RISQUE DE CHOC ELECTRIQUE. NE PAS OUVRIR
ADVERTENCIA: PARA REDUCIR EL RIESGO DE DESCARGA, NO QUITAR LA CUBIERTA (O LA DE ATRAS)
NO HAY PARTES ÚTILES PARA EL USUARIO EN SU INTERIOR. SÓLO PARA PERSONAL CAPACITADO
ATTENTION: POUR EVITER LES RISQUES DE CHOC ELECTRIQUE, NE PAS ENLEVER LE COUVERCLE.
AUCUN ENTRETIEN DE PIECES INTERIEURES PAR L'USAGER.
CONFIER L'ENTRETIEN AU PERSONNEL QUALIFIE.
AVIS: POUR EVITER LES RISQUES D'INCENDIE OU D'ELECTROCUTION, N'EXPOSEZ PAS CET ARTICLE
A LA PLUIE OU A L'HUMIDITE
El símbolo de rayo con cabeza de flecha dentro de un triángulo equilátero
tiene la función de alertar al usuario de la presencia de “voltaje peligroso”
no aislado dentro del recinto del producto que puede ser de suficiente
magnitud para constituir un riesgo de descarga para las personas.
Le symbole éclair avec point de flèche à l'intérieur d'un triangle équilatéral
est utilisé pour alerter l'utilisateur de la présence à l'intérieur du coffret de
"voltage dangereux" non isolé d'ampleur suffisante pour constituer un risque
d'éléctrocution.
El signo de exclamación en un triángulo equilátero alerta al usuario de la
presencia de importantes instrucciones de operación y mantenimiento
(servicio) en la documentación que acompaña al aparato.
Le point d'exclamation à l'intérieur d'un triangle équilatéral est employé
pour alerter les utilisateurs de la présence d'instructions importantes pour le
fonctionnement et l'entretien (service) dans le livret d'instruction
accompagnant l'appareil.
Duración, por
día en horas Nivel de sonido
dBA, respuesta
lenta
Ejemplo típico
8 90 Dúo en un club pequeño
6 92
4 95 Metro subterráneo
3 97
2 100 Música clásica muy fuerte
1.5 102
1 105 Griterío extremadamente fuerte
0.5 110
0.25 o menos 115 Partes más fuertes de un concierto
de rock
ADVERTENCIA—Parareducirelriesgodeincendioodescargas
no exponga este aparato a la lluvia o la humedad.
Correcta eliminación de este producto. Este símbolo indica que este producto no debe eliminarse junto con los residuos de su hogar, de acuerdo con la Directiva RAEE (2002/96/CE) y su legislación nacional.
Este producto debe ser entregado a un sitio autorizado de recogida para el reciclaje de residuos eléctricos y electrónicos (EEE). Un manejo inadecuado de los residuos de este tipo podría tener un posible impacto negativo
en el medio ambiente y la salud humana, debido a las sustancias potencialmente peligrosas que están generalmente asociadas con dichos aparatos EEE. Al mismo tiempo, su colaboración en la correcta eliminación de
este producto contribuirá a la eficaz utilización de los recursos naturales. Para obtener más información acerca de dónde puede entregar sus equipos para el reciclaje de residuos, por favor contacte con la oficina local en
su ciudad, la autoridad gestora de residuos, o con el servicio de eliminación de residuos.

Manual del Usuario 3
Parte Núm. SW0723 Rev. B 02/2010
©2010 LOUD Technologies Inc. Todos los derechos reservados.
Basado vagamente en una secuencia de sueño en la que el escrito técnico dis-
pone de las llaves de un súpercar a su elección, ilimitada gasolina e ilimitadas
carreteras. El sueño acaba bruscamente con una patada de la realidad: hay que
escribir el manual del mezclador, ¡hay que escribir el manual de mezclador!
Ajuste de los niveles
Para establecer unos niveles operativos óptimos no es
necesario escuchar. Pero si le gusta, conecte los auricu-
lares en la toma de auriculares y suba un poco su dial.
1. Conecte el mezclador con el botón de potencia.
2. Para un canal, pulse el conmutador “Solo”, y el
luz indicadora de “Solo” se iluminará.
3. Reproduzca algo a través de las entradas con
un nivel normal.
4. Ajuste la ganancia de ese canal hasta que el
medidor principal de la derecha esté alrededor
del LED de 0 dB (marcado como "level set").
5. Deshabilite el conmutador “Solo” del canal.
6. Repita los pasos 2 a 5 para el resto de canales.
7. Baje el fader del canal a la marca "U".
8. Lentamente suba el fader principal hasta que
oiga las señales en sus articulares o altavoces.
9. Aplique algo de EQ de forma prudente.
10. Ajuste los niveles de los canales para obtener la
mejor mezcla. Mantenga las ganancias y niveles
bajados en los canales no usados.
11. Durante la interpretación, si observa que algún
LED OL se ilumina durante los picos, baje cui-
dadosamente el control de ganancia del canal
hasta que el indicador LED OL no se ilumine.
FireWire
• Reérasealapágina34paraobtenerdetalles
acerca del FireWire.
• LosdriversparaPCseincluyenenelCD-ROM
suministrado. El sistema Mac OS X contiene
drivers integrados, por lo que no es necesario
realizar ninguna instalación.
Otras notas
• Cuandovayaaapagarelequipo,desconecte
primerolosamplicadoresdepotenciaoalta-
vocesauto-amplicados.Alponerenmarchasu
estudio, conéctelos en último lugar. Esto redu-
cirá la posibilidad de producir golpes sónicos.
• Bajesiempreelniveldelosauricularesal
realizar las conexiones, al pulsar un solo, o al
realizar cualquier cosa que pueda provocar un
incremento de volumen en los auriculares. Esto
le ayudará a mantener sanos sus oídos.
• Bajesiemprecompletamenteelniveldemezcla
principal y el nivel de monitores cuando realice
conexiones al mezclador. Aún mejor, apáguelo.
• ¡Guardeelembalaje!
Inicio rápido
Somos conscientes que debe tener ganas
de probar su nuevo mezclador. Por favor,
lea las instrucciones de seguridad de la
página 2, esta página y luego eche un
vistazo a las características y detalles de este manual.
Ajustes
Use el mezclador en un entorno limpio y seco, libre de
pelusa y motas de polvo.
Controles a cero
1. Girecompletamenteabajotodoslosdialessi-
tuándolos al mínimo, exceptuando los controles
de EQ y panorama, que deben estar centrados.
2. Asegúrese de que todos los botones estén en su
posición hacia afuera.
Conexiones
1. Asegúrese de que el conmutador de potencia
CA esté desconectado antes de realizar cual-
quier conexión.
2. Inserteelcabledelíneadeformarmeysegu-
ra en el receptáculo IEC posterior, y conéctelo
a una toma de CA. El mezclador puede aceptar
cualquier voltaje de CA de 100 VAC a 240 VAC.
3. Conecte un micrófono balanceado a uno de
los conectores de micrófono XLR (3 pines). O
conecte cualquier señal de línea (teclado o pre-
amplicadordeguitarra)aunjackdeentrada
de línea usando un cable TS o TRS 1/4".
4. Si su micrófono requiere alimentación phan-
tom, pulse el botón de 48V phantom.
5. Puede conectar una guitarra directamente a
las entradas de línea 1 o 2 sin requerir una caja
DI. Pulse el conmutador “Hi-Z” si conecta una
guitarra directamente.
6. Losjacksdeinsercióndeloscanales1a8
pueden usarse para conectar efectos o procesa-
dores de dinámica en la cadena de señales.
7. Conecte las salidas principales del mezclador
(XLR o TRS 1/4") a las entradas con nivel de
líneadesuamplicador(conlosaltavoces
cableados) o a las entradas con nivel de línea
deunpardealtavocesauto-amplicados.
8. Conecte el conmutador de mezcla principal
en la selección de fuente de sala / auriculares
(room/phones), de forma que los medidores
muestren los niveles de la mezcla principal en
los pasos siguientes.

4 Onyx 1620i
Introducción
Graciasporelegirelmezcladorcompactoprofesional
MackieOnyx1620i.LaseriedemezcladoresOnyx-i
ofrecen FireWire integrado, junto con las funciones más
recientes y las últimas tecnologías para el refuerzo de
sonido en directo y la grabación analógica o digital en
estudio, todo ello en un paquete durable a prueba de
carreteras.
El mezclador Onyx 1620i está equipado con ocho
denuestrospre-amplicadoresdemicrófonosdegran
precisiónOnyxconcalidaddeestudio.Mackiees
reconocidaporlospre-amplicadoresdemicrófonosde
alta calidad empleados en nuestros mezcladores, y los
previos de micrófono Onyx son mejores que nunca, con
unasespecicacionesquerivalizanconloscarospre-
amplicadoresdemicrófonosautónomos.
Los canales 1 y 2 cuentan con entradas para instru-
mentos de alta impedancia / nivel de línea, así que
usted puede conectar una guitarra acústica, eléctrica
o bajo eléctrico, directamente en el mezclador, lo que
elimina la necesidad de una caja DI.
Integración DAW muy adaptable
Grabación y mezcla
Los canales, envíos auxiliares o el master I/D pue-
den ser enviados directamente a su ordenador a través
de FireWire para su grabación. La función de EQ pre/
post en cada canal le permite integrar nuestro famoso
circuitodeEQPerkinsenlarutadegrabación.Además,
un retorno estéreo desde el DAW, o iTunes®, pueden ser
asignados a la sección de sala de control o de vuelta a
los canales 15 a 16 para su integración en la mezcla.
Potente motor de efectos
Con ambos envíos auxiliares encaminables a su DAW,
el 1620i le permite utilizar su plug-in favorito como un
efecto en tiempo real. Simplemente encamine un envío
de auxiliares a su DAW, aplique el plug-in y asigne las
salidas de su DAW a la sala de control o a los canales 15-
16 para su integración instantánea en la mezcla.
Grabación en directo
La grabación del sonido en vivo no puede ser más
sencilla con el 1620i. La posibilidad de grabar los ca-
nales individuales ya sean secos o procesados, permite
grabaciones multipista con calidad de estudio para su
posterior edición y mezcla. O simplemente grabe la
mezcla principal, lo que permite la creación inmediata
de CDs para después del concierto.
Características
• Mezcladoranalógicode16canalessúper-com-
pacto con E/S Firewire integrada
• 8canalesmono(entradasdemicrófonomonoy
entradas de línea mono)
• 4canalesestéreo(entradasdelíneaestéreo)
• 8pre-amplicadoresdemicrófonosOnyxcon
un sonido comparable al de los previos autóno-
mos
• EQPerkinsde4bandasconmediostipo
“sweep” en los canales mono
• EQPerkinsde3bandasenloscanalesestéreo
• FlexiblescapacidadesdeencaminadoFireWire
con hasta 16 canales con EQ pre/post, envíos
auxiliares y master I/D encaminables al ordena-
dor
• 2canalesdemonitorizacióndeFireWireenca-
minables a tanto la sala de control como a los
canales 15 y 16
• 4envíosauxiliaresindependientesconconmu-
tadores individuales pre/post
• Entradasseleccionablesdeinstrumentosenlos
dos primeros canales: no necesita una caja DI.
• Conmutadoresindividualesdealimentación
phantom para todas las entradas de micrófono
• SecciónTalkbackconmicrófonointegradoy
routing flexible
• Fuentedealimentaciónconmutable“Planet-
Earth" para su uso en todo el mundo
• Kitderackopcionaldisponible

Manual del Usuario 5
¿Necesita ayuda con su nuevo mezclador?
• Visite www.mackie.com y pulse en Soporte
para encontrar: FAQs, manuales, anexos y
documentación.
• Escríbanos a: [email protected]om.
• Llámenos al 1-800-898-3211 para hablar con
uno de nuestros estupendos técnicos de so-
porte (Lunes a Viernes, horario laboral, PST).
¿Cómo usar este manual?
Las primeras páginas a continuación de la tabla de
contenidos incluyen los diagramas de conexión. Éstos
muestranlastípicasconguracionesparalosmomentos
de diversión con su mezclador.
Lo siguiente es un recorrido detallado por todo el
mezclador. Las descripciones están divididas en sec-
ciones, al igual que su mezclador está organizado en
distintas zonas:
• Panelposterior
• Seccióndeconexiones
• Controlesdeloscanales
• ControlesMaster
A lo largo de todas estas secciones encontrará ilus-
traciones con cada característica numerada. Éstas se
describen en los párrafos cercanos.
Este icono indica información de importancia
crítica o única en el mezclador. Debería leerla
y recordarla.
Este icono le indica la existencia de algunas
explicaciones adicionales y consejos prácti-
cos. Continúe y déjelas para más adelante si
necesita salir corriendo.
Anexo A: Información de servicio.
Anexo B: Conexiones.
Anexo C: Información técnica.
AnexoD:Instalacióndeorejasderack.
Anexo E: FireWire.
AnexoF:Modicaciones.

6 Onyx 1620i
Contenidos
IMPORTANTES INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD........ 2
INICIO RÁPIDO....................................................... 3
INTRODUCCIÓN...................................................... 4
USTED ESTÁ AQUÍ................................................... 6
DIAGRAMAS DE CONEXIONADO.............................. 7
PANEL POSTERIOR............................................. 10
1. CONEXIÓN POWER................................... 10
2. CONMUTADOR POWER............................. 10
3. CONEXIONES FIREWIRE ............................ 10
4. SALIDAS PRINCIPALES IZQ./DCHA. XLR .... 11
5. CONTROL MAIN OUTPUT LEVEL................. 11
6. ENVÍOS AUXILIARES 1-4........................... 11
7. RETORNOS AUXILIARES 1-4...................... 11
8. INSERCIONES (CH. 1-8)............................. 11
SECCIÓN DE CONEXIONES .................................. 12
9. ENTRADAS DE MICRÓFONO ...................... 12
10. ENTRADAS DE LÍNEA MONO (CH. 1-8)....... 12
11. ENTRADAS DE LÍNEA ESTÉREO (CH. 9-16).. 13
12. SALIDA CTRL-RM...................................... 13
13. SALIDAS PRINCIPALES IZQ./DCHA. 1/4" . 13
14. SALIDAS ALT 3–4 ..................................... 13
15. ENTRADAS TAPE ...................................... 14
16. SALIDAS TAPE ......................................... 14
17. SALIDA DE AURICULARES ......................... 14
CONTROLES DE LOS CANALES............................. 15
18. CONMUTADOR HI-Z (CH. 1 Y 2 SÓLO)....... 16
19. CONMUTADOR LOW CUT (CH. 1–8 SÓLO).. 16
20. ALIMENTACIÓN PHANTOM DE 48V............ 17
21. CONTROL GAIN........................................ 17
22. ENVÍO FIREWIRE PRE/POST ..................... 17
23. ENTRADA (LINE O FW 1-2)........................ 17
24. EQ DE AGUDOS......................................... 18
25. FRECUENCIA DE EQ DE MEDIOS-AGUDOS.......
(CH. 1-8) ................................................. 18
26. NIVEL DE EQ DE MEDIOS-AGUDOS (CH. 1-8)18
27. FRECUENCIA DE EQ DE MEDIOS-GRAVES .......
(CH. 1-8) ................................................. 18
28. NIVEL DE EQ DE MEDIOS-GRAVES (CH. 1-8)18
29. NIVEL DE EQ DE MEDIOS (CH. 9-16) .......... 18
30. EQ DE GRAVES ......................................... 18
31. ENVÍOS AUXILIARES 1-4........................... 19
32. PANORAMA............................................. 19
33. CONMUTADOR MUTE Y ALT 3–4................ 19
34. INDICADORES LED –20 y OL...................... 20
35. FADER DEL CANAL .................................... 20
36. SOLO ....................................................... 20
SALA DE CONTROL/AURICULARES Y MEDIDORES 21
37. MEZCLA PRINCIPAL .................................. 21
38. TAPE, FW 1-2, ALT 3-4.............................. 21
39. CONMUTADOR ASSIGN TO MAIN MIX ....... 21
40. DIAL CONTROL ROOM .............................. 21
41. DIAL PHONES........................................... 22
42. MEDIDORES DE NIVEL LEFT/RIGHT............ 22
43. INDICADOR LED RUDE SOLO...................... 22
44. MODO SOLO ............................................ 22
AUXILIAR MASTER............................................. 23
45. ENVÍO DE AUXILIARES MASTER 1-4 .......... 23
46. PRE/POST................................................ 23
47. RETORNO DE AUXILIARES MASTER 1-4 ..... 23
48. CONMUTADOR RTN TO AUX 1................... 23
49. INDICADOR LED POWER ........................... 24
50. CONM. AUX SEND 1-2 TO FW 13-14......... 24
TALKBACK ......................................................... 24
51. MICRÓFONO TALKBACK............................ 24
52. NIVEL TALKBACK ...................................... 24
53. DESTINO: PHONES, AUX 1-4..................... 25
54. CONMUTADOR TALKBACK......................... 25
MEZCLA PRINCIPAL ........................................... 25
55. MEZCLA PRINCIPAL .................................. 25
56. CONMUTADOR ASSIGN TO FW 15-16........ 25
ANEXO A: INFORMACIÓN DE SERVICIO.................. 26
ANEXO B: CONEXIONES ........................................ 27
ANEXO C: INFORMACIÓN TÉCNICA ........................ 29
ANEXO D: INSTALACIÓN DE OREJAS DE RACK ........ 32
ANEXO E: FIREWIRE.............................................. 33
ANEXO F: MODIFICACIONES.................................. 37
GARANTÍA LIMITADA............................................ 39

Manual del Usuario 7
Este diagrama muestra una guitarra eléctrica conectada a la entrada de línea del canal 1 vía un mo-
delador de amplificadores, un bajo directo al canal 2 (Hi-Z hacia adentro), micrófonos a las entradas de
micro de los canales 3-8, una caja de ritmos a las entradas de línea estéreo del canal 9-10, y un teclado
a las entradas de línea estéreo del canal 11-12. Hay una estación dock para iPod a la entrada tape.
Un procesador de dinámica está conectado al jack de inserción del canal 2 para procesar mágica-
mente el bajo. Hay compresores para las voces en las inserciones de los canales 3 y 4.
Una reverberación recibe una entrada mono desde el envío aux 3 (post-fader), y sus salidas estéreo
están conectadas a las entradas del retorno aux estéreo 3. Un delay recibe una entrada mono desde el
envío aux 4 (post-fader), y sus salidas estéreo están conectadas a las entradas del retorno aux estéreo 4.
Hay 4 altavoces SRM450v2 diseminados por el escenario como monitores para la banda. Están co-
nectados al jack de envío auxiliar 1 (en modo pre-fader). Un altavoz auto-amplificado Mackie SRM150
está conectado al envío de auxiliares 2 como monitor para el teclista. Aux 2 está en pre-fader mediante
el conmutador Pre/post de la sección Aux Master. Se emplean auriculares para monitorizar los niveles.
El club es alimentado mediante la conexión de cuatro subwoofers activos HD1801 y un par de altavo-
ces HD1531 a las salidas principales izquierda y derecha.
Hay conectado un ordenador portátil al puerto FireWire, permitiendo la grabación de la mezcla prin-
cipal de 2 canales, canales individuales, y los envíos auxiliares. Se pueden reproducir dos canales desde
un programa de producción de audio. Éstos pueden introducirse ya sea como una fuente para la sala de
control y auriculares, o en los canales 15 y 16.
Sistema típico de Club
SOLO SOLO SOLO SOLO SOLO SOLO SOLO SOLO SOLO SOLO SOLO SOLO
MUTE MUTE MUTE MUTE MUTE MUTE MUTE MUTE MUTE MUTE MUTE MUTE
48V48V48V48V48V48V48V48V
Monitor auto-amplificad
o
SRM150
para el teclista
(envío Aux 2)
Micrófonos
Bajo
iPod
Docking Station
Auriculares
Altavoz auto-amplificado
HD1531
principal derecho
Subwoofer
auto-amplificado
HD1801
Subwoofer
auto-amplificado
HD1801
Altavoz auto-amplificado
HD1531
principal
izquierdo
Altavoces auto-amplificados
Mackie SRM450v2
(monitores de escenario)
envío auxiliar 1
Delay (envío auxiliar 4)
Reverberación
(envío auxiliar 3)
pulse el botón FW ( ) para enviar
la salida del ordenador FW 1-2 a los
canales del mezclador 15-16
Procesador de dinámicas (Bajo)
Compresor (Voces)
Envío
Retorno
Retorno
EnvíoCompresor (Voces)
Retorno
Envío
Modelador
de amplificadores
Guitarra
eléctrica
pulse el botón
HI-Z
Caja de
ritmos
Teclado
Ordenador portátil
con software de
producción musical
pulse el botón FW ( )
para enviar la mezcla principal
al ordenador vía los canales
FireWire 15 y 16
Ajuste Aux 1, 2 PRE para monitores
Ajuste Aux 3, 4 POST para procesadores externos
Diagramas de conexionado

8 Onyx 1620i
Este diagrama muestra una guitarra eléctrica conectada directamente a la entrada del canal 1 (Hi-Z
hacia adentro), un bajo directamente al canal 2 (Hi-Z hacia adentro), una guitarra acústica captada
por un micrófono a la entrada de micrófono del canal 3, micrófonos de estudio a las entradas de micro
de los canales 4-8, una batería electrónica a las entradas de línea estéreo del canal 9-10, un teclado
a las entradas de línea estéreo del canal 11-12, y la salida mono de otro teclado al canal 13 (entrada
izquierda). Hay un reproductor de CD conectado a la entrada tape.
Un procesador multiefectos está conectado al jack de inserción del canal 1 para procesar mágica-
mente la guitarra. También hay un procesador de dinámica conectado al jack de inserción del canal 2
para el bajo. Un procesador de efectos está conectado al jack de inserción del canal 3 para la guitarra
acústica. Los compresores están conectados al jack de inserción de los canales 4-6 para las voces.
Los monitores de referencia activos Mackie HR824mk2 se usan como escucha para la sala de control.
Los auriculares del ingeniero se usan para monitorizar. El aux 3 está configurado para alimentar a un
amplificador de auriculares, y éste último a los auriculares de la banda. Una reverberación digital recibe
una entrada mono desde el envío 4 y su salida estéreo se conecta a las entradas estéreo del retorno.
Un ordenador está conectado a un puerto FireWire, para la grabación de la mezcla principal de 2
canales, canales individuales, y los envíos. Se reproducen dos canales desde un software de audio.
Los canales 15 y 16 del mezclador pueden reproducir las señales de los 2 canales desde el ordenador
si el conmutador FW 1-2 de la parte superior de la tira del canal 15-16 está habilitado. Los auxiliares 1
y 2 pueden ser enviados a través de FireWire a un software anfitrión de plug-ins de efectos.
Sistema de grabación típico
SOLO SOLO SOLO SOLO SOLO SOLO SOLO SOLO SOLO SOLO SOLO SOLO
MUTE MUTE MUTE MUTE MUTE MUTE MUTE MUTE MUTE MUTE MUTE MUTE
48V48V48V48V48V48V48V48V
Procesador de efectos (Acústica)
Reverberación digital
(envío auxiliar 4)
Kit de
batería electrónica
Ordenador
con software de
producción musical
Micrófonos
de estudio Monitores
de referencia
auto-amplificados
Mackie
HR824mk2
para sala de control
Teclado
Teclado
Auriculares
Amplificador de auriculares
(envío auxiliar 3)
Reproductor de CD
Auriculares
del ingeniero
Procesador de dinámicas (Bajo)
Procesador Multi FX (Guitarra)
Compresor (Voces)
Guitarra
eléctrica
Bajo Guitarra
acústica
con
micrófono
pulse los
botones HI-Z
pulse el botón FW ( )
para enviar la mezcla principal
al ordenador vía los canales
FireWire 15 y 16
pulse el botón FW ( ) para enviar el Aux 1
y Aux 2 al ordenador vía los canales FireWire
13 y 14
pulse el botón FW ( ) para
enviar la salida del ordenador FW 1-2
a los canales del mezclador 15-16

Manual del Usuario 9
Sistema de Post-Producción
Este diagrama muestra una voz en off captada por un micrófono conectado a la entrada de micrófono
del canal 1, las salidas de audio de un reproductor de video están conectadas a los canales 9-10, con
sus entradas de audio recibiendo la mezcla principal desde las salidas principales en 1/4". Un sintetiza-
dor está conectado al canal 11-12, y en el canal 13-14 hay conectado un kit de batería electrónica.
Un procesador de efectos y un sampler recibirán (cada uno) una entrada mono desde un envío au-
xiliar (post-fader), y sus salidas estéreo se conectan a las respectivas entradas de retorno estéreo. Un
teclado controlador está conectado al sampler. Los auriculares se utilizan para monitorizar todos los
niveles, con un amplificador de auriculares con múltiples auriculares, incluyendo uno para la voz en off.
Un par de monitores de referencia Mackie HR824mkII auto-amplificados están conectados a las sali-
das izquierda y derecha de la sala de control para una precisa monitorización en la sala de control.
Un Mac o PC está conectado a un puerto FireWire, para la grabación de los dos canales de la mezcla
principal, y también la reproducción de dos canales. Dos pantallas de vídeo están conectadas al orde-
nador, una con el audio y la otra con el vídeo. Un rack RAID se conecta al ordenador para el almacena-
miento masivo. Hay conectada una grabadora a las salidas XLR, y es usada como grabadora principal.
SOLO SOLO SOLO SOLO SOLO SOLO SOLO SOLO SOLO SOLO SOLO SOLO
MUTE MUTE MUTE MUTE MUTE MUTE MUTE MUTE MUTE MUTE MUTE MUTE
48V48V48V48V48V48V48V48V
Auriculares
Amplificador de auriculares
Micrófono
de narración
Cabina de doblaje
Sintetizador
Kit de
batería electrónica
Procesador de efectos
Efectos/Sampler
Monitores
de referencia
auto-amplificados
Mackie
HR824mkII
para la sala de
control
Mac o PC de
sobremesa
Teclado controlador
Pantalla para el Audio Pantalla para elVídeo
Rack de RAID
Dispositivo
de vídeo
grabación
reproduccion
Grabadora
pulse el botón FW ( ) para enviar
la salida del ordenador FW 1-2
a los canales del mezclador 15-16
pulse el botón FW ( )
para enviar la mezcla principal
al ordenador vía los
canalesFireWire 15 y 16
Ajuste Aux 1 y 2 POST para
los procesadores externos

10 Onyx 1620i
Características de Onyx 1620i
Panel posterior
1. CONEXIÓN POWER
Es un conector estándar de alimentación IEC de 3
pines. Conecte el cable (incluido en la caja con el mez-
clador) a la toma de corriente y enchufe el otro extremo
a una toma la red CA. Onyx 1620i tiene una fuente de
alimentación universal que acepta cualquier voltaje CA
entre 100 VAC a 240 VAC. No hay necesidad de emplear
conmutadores de selección de tensión. Podrá operar en
prácticamente en cualquier parte del mundo. ¡Es por
ello que la llamamos "Planet Earth"! Es menos suscep-
tible a las caídas o picos de tensión en comparación con
las fuentes de alimentación convencionales, y proporcio-
na un mayor aislamiento electromagnético y una mejor
protección contra el ruido de línea CA.
Desconectar el pin de la toma de tierra es
peligroso. No lo haga.
2. CONMUTADOR POWER
Pulse la parte superior de este conmutador tipo balan-
cín para conectar el mezclador. El LED de alimentación
frontal [49] se iluminará si tiene el mezclador conecta-
do a una alimentación eléctrica adecuada.
Presione la parte inferior de este conmutador para
poner el mezclador en modo de espera. Éste no operará,
pero algunos de sus circuitos estarán aún "vivos". Para
apagar la alimentación completamente apague la fuente
de alimentación CA, o desconecte el cable de alimenta-
ción del mezclador y el suministro de CA.
Como guía general debe encender en primer
lugarelmezcladorantesdecualquierampli-
cador de potencia externo o altavoces auto-
amplicados,yapagarloenúltimolugar.Esto
reducirá las posibilidades de cualquier golpe sónico de
encendido o apagado en los altavoces.
3. CONEXIONES FIREWIRE
FireWire es un interfaz de alta velocidad de dos
vías para la conexión de dispositivos digitales. Los dos
conectores FireWire permiten la transferencia de audio
digital hacia y desde su ordenador o DAW con una laten-
cia ultra baja. Por lo general, sólo se utiliza un conector.
El interfaz FireWire proporciona las siguientes salidas
hacia su ordenador:
• Canales1-16,conguradoscomopre-fader,o
bien pre-EQ o post EQ (a elegir).
• Envíodeauxiliares1-2(unacopiadelas
salidasnalesauxiliaresasusmonitoresde
escenario o procesadores).
• Mezclaprincipalizquierda/derecha.Lamezcla
principal en la salida FireWire no se ve afectada
por el control de niveles de la mezcla principal
(importante para la grabación en vivo).
Use la tecnología FireWire para grabar una interpreta-
ción en vivo directamente a su ordenador. Posteriormen-
te podrá mezclarlo todo a una mezcla estéreo. O puede
usar FireWire para convertir a su mezclador Onyx en un
interfaz de audio de alta calidad para su DAW.
La tecnología FireWire también proporciona un
retorno de dos canales desde un DAW u ordenador
portátil. Estos canales pueden ser encaminados a
través de la sala de control / auriculares mediante
el botón FireWire [38], para monitorizar el audio
del ordenador a través de sus altavoces en la sala de
control o auriculares (o altavoces principales, si ha se-
leccionado la asignación a mezcla principal [39]). De
esta manera podrá escuchar canciones pregrabadas e
iTunes® como música de intermedio, o ejemplos de
cómo las sesiones de práctica realmente deben sonar.
Estos dos canales del ordenador también pueden
ser elegidos como entradas de los canales 15 y 16,
pemitiéndole ajustar la ganancia, el nivel de EQ, y
panorama, así como realizar “solos”, y usar el envío 1-4.
Esto es encaminado con el selector de entrada FW /
SOLO SOLO SOLO SOLO SOLO SOLO SOLO SOLO SOLO SOLO SOLO SOLO
MUTE MUTE MUTE MUTE MUTE MUTE MUTE MUTE MUTE MUTE MUTE MUTE
48V48V48V48V48V48V48V48V
1 2
3
4
5
6
8
7

Manual del Usuario 11
línea [23] en los canales 15 y 16. Es útil para interpre-
taciones en directo en las que los dos canales puedan
tener, por ejemplo, un sintetizador por software que
está siendo disparado desde un teclado MIDI, y desea
tratar al sintetizador software como si fuera "un
instrumento más", procesándolo con EQ y opciones
de enrutamiento como en el caso de los teclado por
hardware conectados en los otros canales.
El interfaz FireWire funciona tanto en PC (usando
drivers ASIO para Windows XP y Vista) y Mac (Core
Audio para Mac OS 10.4.11 o superior).
4. SALIDAS PRINCIPALES IZQ./DCHA. EN XLR
Los conectores XLR macho dan una señal balanceada
delíneaqueeselnaldelacadenadelmezclador,dón-
de su señal estéreo ya mezclada se introduce en el mun-
doreal.ConécteloslasentradasI/Ddelosamplicado-
res de potencia principales, altavoces, o procesadores
deefectosenserie(comounEQgrácoouncompresor
/ limitador). Proporcionan una señal completamente
balanceadasconelmismonivelquelosjacksdesalida
principales 1/4" TRS [13] del panel superior.
5. CONTROL MAIN OUTPUT LEVEL
Cuando está hacia afuera (+4 dB), las salidas prin-
cipales XLR [4] dan una señal de línea de "+4 dBu".
Puedeconectarlasalasentradasdelíneadelosampli-
cadores, altavoces activos, o a procesadores en serie.
Cuando está hacia dentro (micrófono), las salidas
principales XLR son atenuadas a nivel de micrófono.
Puede conectarlas de forma segura a las entradas de
micrófono de otro mezclador, creando una submezcla de
los teclados o la batería, por ejemplo, en una aplicación
de sonido en directo. Las salidas principales pueden
entonces ser conectadas directamente a una manguera
del escenario, y aparecer de nuevo en la parte frontal de
la consola como cualquier otra fuente de micrófono.
Cuando el micrófono está activado podrá conectar la
salida XLR a la entrada de micrófono en el mezclador,
incluso si se proporciona 48 V de alimentación
phantom.
El conmutador está empotrado para reducir
el riesgo de que sea encendido o apagado al conectar
equipos.
6. ENVÍOS AUXILIARES 1-4
Estos conectores 1/4" TRS le permiten enviar salidas
con nivel de línea balanceada o no-balanceada a efectos
externos,amplicadoresdeauricularesomonitoresde
escenario. Éstos podrían monitores pasivos de escenario
alimentadosporunamplicador,omonitoresdeescena-
rioauto-amplicadosconalimentaciónintegrada.Todos
los envíos auxiliares son independientes el uno del otro,
por lo que se puede tener hasta cuatro mezclas indepen-
dientes. El nivel global de salida puede ajustarse con los
controles de envíos auxiliares master [45].
Los envíos auxiliares pueden ser pre-fader o post-fa-
der dependiendo de la posición de los conmutadores pre
y post [46]. Para aplicaciones de monitor de escenario
use “pre”, de forma que los monitores de escenario
no aumenten su volumen al ajustar el nivel del canal.
Imagínese lo molesto que puede ser para los grandes ba-
teríasmelenudos.Estolepermitecongurarlamezcla
de monitores y los niveles de forma correcta, y no tener
que cambiarlos cada vez que se ajusta un nivel de canal.
Para los procesadores externos use “post”. Así, el en-
vío a los procesadores variará con el nivel del canal, por
lo que el nivel de cualquier efecto retornado también
cambiará con el nivel del canal, manteniéndolos todos
en la misma proporción.
7. RETORNOS AUXILIARES 1-4
Estos conectores de entrada estéreo en 1/4" TRS le
permiten añadir la salida procesada estéreo de un pro-
cesador de efectos u otros dispositivos a la mezcla.
El ajuste de nivel de las señales de entrada se realiza
con los controles de retorno estéreo [47].
Las señales introducidas en el retorno 3 también se
pueden añadir al envío de auxiliar 1 con el conmutador
de retorno al auxiliar 1 [48]. Por ejemplo, puede añadir
efectos de un procesador externo a sus monitores.
También puede usar estas entradas para añadir
cualquier señal estéreo de línea a su mezcla, por lo que
podría ser otra fuente de línea y no sólo un procesador.
Si está conectando una fuente mono, utilice la entra-
da de retorno estéreo izquierda (mono), y las señales
aparecerán a ambos lados de la mezcla principal.
8. INSERCIONES (Ch. 1-8)
Estosjacksno-balanceadosde1/4"enloscanales1-8
sirven para conectar procesadores en serie, tales como
compresores,EQs,de-essers,oltros.Elpuntodeinser-
ciónestádespuésdelaganancia[21]yelltrodecorte
de graves [19], pero antes de la EQ del canal y el fader
[35]. La señal del canal puede salir de la toma de inser-
ción hacia un dispositivo externo, procesarse, y volver a
entrar en la misma toma. Para hacer esto se requiere un
cable de inserción estándar que se debe conectar así:
Punta = envío (salida del dispositivo de efectos)
Cuello = retorno (entrada del los efectos)
Masa = toma de tierra
“punta”
Este conector se conecta a uno
de los jacks de inserción de canal
del mezclador. “cuello”
punta
cuellomasa
ENVÍO al procesador
RETORNO desde el procesador
(conector TRS)

12 Onyx 1620i
micro / línea manejan cualquier tipo de nivel, por lo que
puede “apretarlas” sin sobrecargar.
Las señales con nivel de micrófono son procesadas a
travésdelosespléndidospre-amplicadoresdemicrófo-
no para convertirse en señales de nivel de línea.
ALIMENTACIÓN PHANTOM
La mayoría de los micrófonos de condensador profesio-
nales modernos requieren alimentación phantom de
48V, que permite que el mezclador envíe voltaje de CC
a la electrónica del micrófono a través de los mismos
cables del audio (muchos de los micrófonos de con-
densador semi-profesionales incluyen baterías para lo
mismo) El nombre de "Phantom " viene de su capacidad
de ser "invisibles" por los micrófonos dinámicos (como
el Shure SM57/SM58, por ejemplo), que no necesitan
alimentación externa y no se ven afectados por ella.
La alimentación phantom puede ser seleccio-
nada pulsando el conmutador phantom [20]
del canal.
No conecte nunca micrófonos con terminación no-
balanceada, o micrófonos de cinta en las conexiones de
entrada de micrófono si la alimentación phantom está
activada. No conecte la salida de instrumentos a las
conexiones de entrada de micrófono XLR con alimen-
tación phantom, a menos que esté seguro de que es
conveniente hacerlo.
10. ENTRADAS DE LÍNEA MONO (Ch. 1-8)
Estosjacksde1/4"compartenlacircuitería(perono
la alimentación phantom) con los previos, y pueden ser
usados por fuentes balanceadas o no-balanceadas.
Para conectar líneas balanceadas a estas entradas,
use un cable 1/4" (TRS) cableado como sigue:
Punta = Masa o toma de tierra
Cuello= Positivo (+ o vivo)
Manga = Negativo (– o neutro)
Continuacióndelosjacksdeinserción...
Losjacksdeinserciónpuedenserusadoscomosali-
das directas de los canales; post-ganancia y pre-EQ. Vea
laseccióndeconectoresenlapágina28(guraF)mos-
trando los tres modos de uso de los cables de inserción.
Sección de conexiones
Aquí es dónde conecta los micrófonos, instrumentos
con nivel de línea, guitarras, efectos, una grabadora,
sistemadePA,monitoresauto-amplicados,subwoofer,
etc. Vea los diagramas de conexión para obtener algunas
ideas de conexionado. Vea el Anexo B (página 28) para
más detalles y algunos dibujos encantadores de los
conectores que puede utilizar con su mezclador.
9. ENTRADAS DE MICRÓFONO
Esto es un conector XLR hembra que acepta un
micrófono balanceado o entrada con nivel de línea de
casicualquiertipodefuente.Lospre-amplicadoresde
micrófono presentan nuestro diseño Onyx, con mayor
delidadyelheadroom,rivalizandoconcualquierpre-
amplicadordemicrófonosautónomodelmercado.
Las entradas XLR están cableadas como sigue:
Pin 1 = Masa o toma de tierra
Pin 2 = Positivo (+ o vivo)
Pin 3 = Negativo (– o neutro)
Hemos empleado entradas balanceadas con ali-
mentación phantom al igual que los grandes mega-
mezcladores por la misma razón: este tipo de circuito es
excelente al rechazar ruidos y zumbidos. Puede conec-
tar cualquier tipo de micrófono que posea un conector
estándar de micrófono tipo XLR macho.
Los micrófonos de cinta profesionales, dinámicos
y micrófonos de condensador, todos suenan de forma
excelente a través de estas entradas. Las entradas de
SOLO SOLO SOLO SOLO SOLO SOLO SOLO SOLO SOLO SOLO SOLO SOLO
MUTE MUTE MUTE MUTE MUTE MUTE MUTE MUTE MUTE MUTE MUTE MUTE
48V48V48V48V48V48V48V48V
9
10
18
19 20
12 13 14
15 16
11
17

Manual del Usuario 13
Para conectar líneas no-balanceadas, use un cable
tipo 1/4 "(TS), cableado de la siguiente manera:
Punta = Positivo (+ o vivo)
Manga = Masa o toma de tierra
Las entradas con nivel de línea de los canales 1 y 2
también pueden aceptar señales con nivel de instru-
mento si se presionan los conmutadores Hi-Z [18],
permitiendo la conexión de guitarras directamente a los
canales 1 y 2, sin emplear una caja DI. La impedancia de
entrada se ha optimizado para la conexión directa, y la
delidaddelasaltasfrecuenciasestágarantizada.
11. ENTRADAS DE LÍNEA ESTÉREO (Ch. 9-16)
Estosjacks1/4"puedenaceptarFuentesbalanceadas
y no-balanceadas.
Para conectar líneas balanceadas a estas entradas,
use un cable 1/4" TRS cableado como sigue:
Punta = Masa o toma de tierra
Cuello= Positivo (+ o vivo)
Manga = Negativo (– o neutro)
Para conectar líneas balanceadas a estas entradas,
use un cable 1/4" mono (TS), cableado como sigue
Punta = Positivo (+ o vivo)
Manga = Masa o toma de tierra
Si sólo hay disponible una fuente mono, conéctela a
la entrada izquierda (con la etiqueta “left/mono”, y la
señal aparecerá (como por arte de magia) por igual a la
izquierda y a la derecha de la mezcla principal.
12. SALIDA CTRL-RM
Estosjacks1/4"TRSbalanceadosproporcionansalidas
izquierda y derecha con nivel de línea para alimentar a
monitores de estudio en la sala de control. Conecte estas
salidasalasentradasdeunamplicador,altavoces,o
dispositivo de grabación.
La fuente que se reproduce en la sala de control, auri-
culares, y los medidores puede ser seleccionada con los
conmutadores [37, 38] en la matriz de sala de control /
auriculares:
• Lamezclaprincipal,siseseleccionamezcla
principal como fuente de sala de control / auri-
culares
• SalidasTape,siseselecciona“tape”
• SalidasAlt3-4siseseleccionaalt3-4
• Unstreamde2pistasFireWiredesdesuorde-
nador si se selecciona FW 1-2
• Unacombinacióndeloscuatroanteriores
A excepción de la mezcla principal, lo que se esté
reproduciendo en estas salidas también se puede
dirigir a la mezcla principal, si la asignación a la mezcla
principal [39] está activada. (La entrada de la mezcla
principal a la sala de control se desconecta si la asigna-
ción a la mezcla principal está activada.)
Los auriculares y los medidores reproducen el mismo
programa que la sala de control. Los medidores mues-
tran los niveles anteriores a la sala de control y los
controles de nivel de los auriculares.
13. SALIDAS PRINCIPALES IZQ./DCHA. EN 1/4"
Estosconectoresdesalidajack1/4"TRSproporcionan
una salida de nivel de línea balanceada o no-balanceada
de la mezcla principal hacia un mundo ansioso en es-
pera. Esta es la misma señal que aparece en las salidas
principales XLR [4] en el panel posterior, a excepción
de que no se ve afectada por el conmutador de nivel de
salida principal [5].
Conecte estas salidas al siguiente dispositivo en la
cadena de señales, como un procesador externo (ecua-
lizadorgrácoouncompresor/limitador),amplicado-
res de potencia externos alimentando altavoces pasivos,
o a las entradas de altavoces auto-alimentados. También
pueden ser conectadas a las entradas de una grabadora
balanceada de 2 pistas al realizar una grabación tipo
"directa a 2 pistas".
14. SALIDAS ALT 3–4
Estosjacksde1/4"TRSproporcionanunaseñal
balanceada con nivel de línea que puede proporcionar
una mezcla alternativa estéreo para la grabación o
subgrupos. Conecte estas salidas a las entradas de un
amplicador,altavozauto-amplicado,odispositivode
grabación.
Cualquier canal cuyo conmutador mute [33] esté
activado se añadirá a las salidas alt 3-4.
La salida alt 3-4 no tiene un control de nivel. Todos los
canales asignados al bus Alt 3-4 se suman (post-fader y
pan) y se envían directamente a la salida Alt 3-4.

14 Onyx 1620i
15. ENTRADAS TAPE
Estas entradas RCA estéreo no-balanceadas le permiten
reproducir una cinta, reproductor de CD, conexión para
iPod®uotrafuenteconniveldelínea.Losjacks“tape”
aceptan señales no-balanceadas mediante cables están-
dardealtadelidad.
Presione el botón tape [38] para encaminar la entrada
tape a las salidas de sala de control y auriculares [12,
17]. Esto le permite reproducir las grabaciones de sus
mezclas.
Pulse el botón de asignación a la mezcla principal [39]
para dirigir la entrada tape a las salidas principales
[4, 13]. Esto le permite reproducir la música entre los
conjuntos en los altavoces de PA.
Pulsando tape en la matriz de fuente y pulsan-
do la asignación de mezcla principal se puede
crear una ruta de re-alimentación entre la
entrada tape y salida tape. Asegúrese de que su pletina
no esté grabación, pausa de grabación, o en modo de
monitorización de entrada cuando habilite estos conmu-
tadores, o asegúrese de que el control de nivel de la sala
de control esté completamente bajado en primer lugar.
16. SALIDAS TAPE
Estas salidas RCA estéreo no-balanceadas le permiten
grabar la mezcla estéreo principal en una unidad de
cinta, grabadora de disco duro, grabadora de CD, por
ejemplo. Esto le permite realizar una grabación para la
posteridad / archivado / o para efectos legales cuando la
banda vuelva a reunirse de nuevo.
La salida “tape” transporta la mezcla estéreo principal
y no se ve afectada por el control de nivel de mezcla
principal [55]. Esta salida también puede ser utilizada
como un conjunto adicional de salidas principales para
alimentar a otra zona.
17. SALIDA DE AURICULARES
Este conector de 1/4" TRS proporciona una salida
para alimentar a sus auriculares. Se trata de la misma
señal que se encamina a las salidas de sala de control
[12], tal y como se determina en la matriz de selección
de fuente sala de control / auriculares [37, 38]. El
volumen es controlado por el dial de auriculares [41]
próximo al dial de sala de control [40].
Cada vez que un conmutador solo está activado [36]
usted sólo podrá oír en los auriculares los canales en
solo. Esto le da la oportunidad de escuchar los canales
antes de añadirlos a la mezcla principal (las señales en
solo que llegan hasta los auriculares no se ven afectadas
por el nivel de canal o de nivel principal, por lo tanto
baje en primer lugar el nivel de los auriculares ya que
los canales en solo pueden sonar muy fuerte)
La salida de los auriculares siguen las siguientes
convenciones estándar:
Punta = Canal izquierdo
Cuello = Canal derecho
Manga = Masa
ATENCIÓN:Elamplicadordeauriculares
tiene mucho volumen, y puede provocar un
daño permanente de la audición. Incluso los
niveles intermedios pueden ser dolorosamente altos con
unosauriculares.¡TENGACUIDADO!Girecompleta-
mente hacia abajo el control del nivel de los auriculares
[41] antes de conectar éstos o pulsar un conmutador de
solo, o hacer algo nuevo que pueda afectar al volumen
de los auriculares. Luego suba el volumen lentamente
mientras escucha cuidadosamente.
SOLO SOLO SOLO SOLO SOLO SOLO SOLO SOLO SOLO SOLO SOLO SOLO
MUTE MUTE MUTE MUTE MUTE MUTE MUTE MUTE MUTE MUTE MUTE MUTE
48V48V48V48V48V48V48V48V
9
10
18
19 20
12 13 14
15 16
11
17

Manual del Usuario 15
Controles de los canales
Las tiras de canales verticales son muy similares y
sólo presentan algunas diferencias. Cada canal funciona
de manera independiente y sólo controla las señales
conectadas directamente en su parte posterior.
Aquí tiene algunas prestaciones y diferencias:
Canales mono 1-8
• Estossoncanalesmono,ysuscontrolesafectan
tanto a la entrada de micrófono mono como la
entrada con nivel de línea mono.
• Loscanales1y2tienenelconmutador“Hi-Z”,
por lo que puede conectar guitarras directa-
mente sin requerir ninguna caja DI.
• Esposibleseleccionaralimentaciónphantom
de 48 V para cada entrada de micrófono.
• Losltrospasa-altosafectanalaentradade
micrófono y de línea.
• Elcontroldegananciaajustaelniveldemicró-
fono y de línea.
• LaEQde4bandastieneagudosygravestipo
shelf, y medios-graves y medios-agudos tipo
peakingconbandadefrecuenciasajustable.
Canales estéreo 9-16
• Loscanalesestéreotienendosentradascon
nivel de línea.
• Paralasfuentesmono,usesololaentrada
izquierda, y aparecerá a ambos lados de la
imagen estéreo en la mezcla principal.
• Lagananciaajustasoloelniveldelínea.
• LaEQde3bandastieneagudosygravestipo
shelfymediostipopeaking.
• Loscanales15y16incluyenunconmutador
para seleccionar la entrada FireWire en vez de
las entradas de línea analógicas.
“U” de ganancia de unidad
LosmezcladoresMackietienenelsímbolo"U"encasi
todosloscontrolesdenivel.Signica“gananciadeuni-
dad”, es decir indica que no se produce ningún cambio
en el nivel de la señal. Las etiquetas de los controles
se miden en decibelios (dB) de forma que sepa lo que
estáhaciendosidecidecambiarlaconguracióndeun
control.
SOLO SOLO SOLO SOLO SOLO
SOLO SOLO SOLO SOLO SOLO SOLO
SOLO
MUTE MUTE MUTE MUTE MUTE
MUTE MUTE MUTE MUTE MUTE MUTE
MUTE
48V48V48V48V48V
48V48V48V

16 Onyx 1620i
18. CONMUTADOR HI-Z (Ch. 1 y 2 sólo)
Active esta función si desea conectar guitarras direc-
tamente a las entradas de línea de 1/4" de los canales 1
o 2.
Sin este conmutador sería necesario emplear una
caja DI en primer lugar, antes de conectar la guitarra al
mezclador. Si estos conmutadores no se presionan hacia
adentro, las guitarras no sonarán bien, sobre todo la
respuesta en las altas frecuencias.
Conectar una guitarra a una entrada de nivel de
línea de baja impedancia puede dar como resul-
tado una pérdida de altas frecuencias, generando
un sonido irreal y sin brillo. Normalmente se debe
utilizar una caja DI entre la guitarra y la entrada del mez-
clador, y sirve para convertir la impedancia de la guitarra
de mayor a menor. Las entradas Hi-Z de los canales 1 y 2
evitan el uso de una DI. Sin embargo, las entradas Hi-Z son
no-balanceadas (cuando el conmutador está hacia adentro),
así que si usted está haciendo una actuación en directo y
emplea un cable largo entre el instrumento y el mezclador
(por ejemplo más de 25 o 30 pies), lo mejor es utilizar una
caja DI con una salida balanceada para evitar la captación
de ruido en toda la longitud del cable
.
19. CONMUTADOR LOW CUT (Ch. 1–8 sólo)
Los canales mono disponen de un conmutador de cor-
tedegraves(amenudoreferidocomoltrotipopasa-
altos) que corta las frecuencias graves por debajo de 75
Hz con una pendiente de 18 dB por octava.
Este conmutador de corte de graves afecta a la entra-
da de micrófono y de línea.
Le recomendamos que utilice el corte de graves en
todos los micrófonos exceptuando el bombo, bajo, o
sonidos sintéticos de bajo. Aparte de ellos ahí abajo no
haynadaqueustedquieraoír,yltrandoesasfrecuen-
cias graves logrará unos graves mucho más crujientes y
sabrosos. No sólo eso, sino que el corte de graves puede
ayudar a reducir la posibilidad de re-alimentación en
situaciones en directo, y ayuda a conservar la potencia
delamplicador.
Otra forma de considerar la función de corte
de graves es que en realidad aumenta la
flexibilidad en las actuaciones en directo. Con
la adición del corte de graves usted puede
utilizar de forma segura la ecualización de graves en
la voz. Muchas veces la EQ de graves puede realmente
beneciaralasvoces.Elproblemaesquealañadir
EQ de graves también aumenta el ruido del escenario,
golpes de micrófonos y pops de respiración. La aplica-
ción del corte de graves elimina todos los problemas, de
forma que usted puede añadir la EQ sin comprometer
sus subwoofers.
SOLO SOLO SOLO SOLO SOLO SOLO SOLO SOLO SOLO SOLO SOLO SOLO
MUTE MUTE MUTE MUTE MUTE MUTE MUTE MUTE MUTE MUTE MUTE MUTE
48V48V48V48V48V48V48V48V
21
22 23
24
25
26
28
30
29
27
9
10
18
19 20
12 13 14
15 16
11
17

Manual del Usuario 17
22. ENVÍO FIREWIRE PRE/POST
Cada canal puede enviar una salida FireWire a su
ordenador o DAW. La salida FireWire de cada canal se
pueden tomar antes de la EQ del canal (pre) o después
(post). (La salida es siempre pre-fader).
Si desea que la EQ afecte a la grabación FireWire, es-
tablezca este conmutador a post. Esto es útil en la gra-
bación de canales en un estudio (en la que la grabación
incluyelosefectosbeneciososdenuestraEQPerkins).
Sipreeregrabarlasseñalesdirectamentedeuna
actuación en directo y luego ecualizarlas en su DAW, si-
túe este conmutador a pre. Esto ideal para el trabajo en
directo en el que se ha añadido EQ para ajustar la sala,
y sin embargo no desea agregarla a su grabación.
23. ENTRADA (LINE o FW 1-2)
Los canales 15 y 16 pueden ser alimentados desde las
entradas de 1/4" con nivel de línea, o mediante dos sa-
lidas desde un ordenador vía FireWire. Esto le permite
elegir qué señal usar. De cualquier manera, los canales
reciben señales analógicas de audio con nivel de línea
antesdelcontroldeganancia,porloquelacongura-
ción del canal, ganancia y EQ, son los mismos para la
entrada de línea o FireWire. Esto es útil para instrumen-
tos virtuales que quieren ser "como otro canal más".
ECUALIZACIÓN DE CANAL (EQ)
Hay dos tipos de EQ:
Canales mono 1-8
EQ de 4 bandas con agudos y graves tipo shelf
ymedios-gravesymedios-agudostipopeaking
con banda ajustable.
Canales estéreo 9-16
EQ de 3 bandas con agudos y graves tipo shelf y
mediostipopeaking.
“Shelf”signicaqueelcircuitorealzaocortatodas
lasfrecuenciasmásalládelaespecicada.Porejemplo,
la EQ de graves refuerza los graves inferiores a 80 Hz y
continuando hasta la más grave que haya oído jamás.
“Peak”signicaqueciertasfrecuenciasformanuna
"colina" alrededor la frecuencia central.
Con demasiada EQ puede realmente alterar
las cosas. Hemos diseñado una gran cantidad
de realce y corte en cada EQ porque sabemos
que todo el mundo puede necesitarlo. Pero si llega al lí-
mite de la EQ en cada canal obtendrá una mala mezcla.
Ecualice de forma sutil y use el lado izquierdo de los
diales (corte), así como el derecho (aumento). Si está
empleandocortesoaumentosrepetidamentemodique
la fuente del sonido: coloque un micrófono de forma di-
ferente, probando de un tipo diferente de micrófono, un
vocalista distinto, cambiar las cuerdas, o hacer gárgaras.
20. ALIMENTACIÓN PHANTOM DE 48V (Ch. 1–8 sólo)
La mayoría de los modernos micrófonos de condensa-
dor profesionales requieren alimentación phantom de
48V, que permite que el mezclador envíe corriente de
bajo voltaje a la electrónica del micrófono, a través de
los mismos cables que llevan de audio. Los micrófonos
de condensador semi-profesionales frecuentemente
incluyen baterías para lograr lo mismo) El nombre de
"Phantom " viene de su capacidad de ser "invisibles" por
los micrófonos dinámicos (como el Shure SM57/SM58,
por ejemplo), que no necesitan alimentación externa y
no se ven afectados por ella.
Pulse este conmutador hacia adentro si su micrófono
requiere alimentación Phantom (compruebe siempre la
posición de este conmutador antes de conectar micró-
fonos)
No conecte micrófonos con terminación
no-balanceada, o micrófonos de cinta en las
conexiones de entrada de micrófono si la ali-
mentación phantom está activada. No conecte la salida
de instrumentos a las conexiones de entrada de micró-
fono XLR con alimentación phantom, a menos que esté
seguro de que es conveniente hacerlo. Asegúrese de que
el nivel principal [55] esté bajado al conectar micrófo-
nos a las entradas de micrófono cuando la alimentación
phantom está activada para prevenir golpes sónicos en
los altavoces.
21. CONTROL GAIN
Si todavía no lo ha hecho, por favor lea el procedi-
miento de ajuste de nivel de la página 3.
Los controles de ganancia ajustan la sensibilidad
de entrada de las entradas de micrófono y línea. Esto
permite que las señales del mundo exterior puedan ser
ajustadas para funcionar a través de cada canal en los
niveles óptimos de funcionamiento interno.
Si la señal se origina a través del conector de micrófo-
nos XLR habrán 0 dB de ganancia con el dial completa-
mente abajo, y llegará hasta los 60 dB de ganancia en la
posición completamente hacia arriba.
En la entrada de línea de 1/ 4" de los canales 1-8 hay
20 dB de atenuación completamente hacia abajo y 40 dB
de ganancia en la posición hacia arriba, con la ganancia
de unidad "U" en la posición de las 11:00.
En la entrada de línea de 1/ 4" de los canales 9-16 hay
20 dB de atenuación completamente hacia abajo y 20 dB
de ganancia en la posición completamente hacia arriba,
con la ganancia de unidad "U" en las 11:00.
Estos 20 dB de atenuación pueden ser muy útiles
cuando se inserta una señal caliente, o cuando se quiere
añadir un aumento de EQ, o ambos. Sin este "pad vir-
tual" hay más posibilidades de saturación en el canal.

18 Onyx 1620i
24. EQ de AGUDOS
La EQ de agudos da hasta 15
dB de recorte o aumento por en-
cimadelos12kHz,ytambiénes
plana (sin refuerzo ni corte) en
la muesca. Se utiliza para aña-
dir brillo a los platos, sensación
general de transparencia, o mordiente en los teclados,
vocesyguitarra.Gireelcontrolhaciaabajoparareducir
la sibilancia o para enmascarar el seseo de la cinta.
25. FRECUENCIA de EQ de MEDIOS-AGUDOS (Ch. 1-8)
Estedialvaríade400Hza8kHz.Estodetermina
lafrecuenciacentralparaelltrodelaEQ,ypermite
situarle en la precisa banda estrecha de frecuencias que
desea alterar con la EQ de medios-agudos[26].
26. NIVEL de EQ de MEDIOS-AGUDOS (Ch. 1-8)
La EQ de medios-agudos le
da hasta 15 dB de incremento o
corteenlos2.5kHz,yesplana
en su posición central. La EQ de
rango medio es la más dinámi-
ca ya que las frecuencias que
denenunsonidoenparticularseencuentranmayorita-
riamente en este rango. Por ejemplo la voz femenina así
como las fundamentales y armónicos de los instrumen-
tos con timbre agudo.
27. FRECUENCIA de EQ de MEDIOS-GRAVES (Ch. 1-8)
Estedialvaríade100Hza2kHz.Estodetermina
lafrecuenciacentralparaelltrodelaEQ,ypermite
situarle en la precisa banda estrecha de frecuencias que
desea alterar con la EQ de medios-graves[28]
28. NIVEL de EQ de MEDIOS-GRAVES (Ch. 1-8)
La EQ de medios da hasta 15
dB de aumento o recorte en los
400Hz, y es plana en su posición
central. Las frecuencias afecta-
das incluyen la voz masculina
así como las fundamentales y
armónicos de los instrumentos de timbre grave.
29. NIVEL de EQ de MEDIOS (Ch. 9-16)
La EQ de medios da hasta 15 dB de aumento o recorte
enlos2.5kHz,yesplanaensuposicióncentral.
30. EQ de GRAVES
La EQ de graves ofrece hasta
15 dB de recorte o aumento por
debajo de los 80 Hz. El circuito
es plano en la posición central.
Esta frecuencia representa el
golpe del bombo, bajo, gruesos
sonidos sintéticos, y algunos serios cantantes masculi-
nos que comen carne cruda en el desayuno.
20
Hz
100
Hz
1k
Hz
10k
Hz
20k
Hz
–15
–10
–5
0
+5
+10
+15
SOLO SOLO SOLO SOLO SOLO SOLO
SOLO SOLO SOLO SOLO SOLO SOLO
MUTE MUTE MUTE MUTE MUTE MUTE
MUTE MUTE MUTE MUTE MUTE MUTE
48V48V48V48V48V48V
48V48V
21
22
24
25
26
28
30
31
32
33
35
36
34
27
9
10
18
19 20
20
Hz
100
Hz
1k
Hz
10k
Hz
20k
Hz
–15
–10
–5
0
+5
+10
+15
20
Hz
100
Hz
1k
Hz
10k
Hz
20k
Hz
–15
–10
–5
0
+5
+10
+15
20
Hz
100
Hz
1k
Hz
10k
Hz
20k
Hz
–15
–10
–5
0
+5
+10
+15

Manual del Usuario 19
31. ENVÍOS AUXILIARES 1-4
Estoscontroleslepermitencongurarhastacuatro
mezclas independientes, generalmente para los monito-
res de escenario o procesadores de efectos externos.
Los controles están inoperativos completamente hacia
abajo, dan ganancia de unidad en la posición central, y
ofrecen hasta 15 dB de ganancia completamente hacia
arriba. Posiblemente nunca necesite esta ganancia
adicional, pero es bueno saber que está ahí.
El envío auxiliar 1-4 [6] son salidas con nivel de línea
y se usan para conectar procesadores externos, moni-
toresdeescenarioactivosoamplicadoresexternos
con monitores de escenario pasivos. El retorno auxiliar
1-4 [7] son entradas con nivel de línea, y normalmente
se utilizan para devolver la salida de los procesadores
externos de nuevo a la mezcla principal.
Ajuste la cantidad de audio de cada canal que desee
en sus mezclas auxiliares. Por ejemplo, si está emplean-
do monitores de escenario y alguien quiere "más yo y
menos de ellos," ajuste estos controles cuidadosamente.
Los envíos auxiliares pueden ser pre o post-fader
dependiendo de los conmutadores pre/post [46]. Para
su uso con monitores de escenario, use la posición
pre, así los monitores de escenario no aumentarán su
volumen cuando el nivel sea ajustado. Para su uso con
procesadores externos use post. Así, el audio enviado a
los procesadores externos variará con el nivel del canal,
manteniendo la misma proporción (mojado / seco).
32. PANORAMA
Para los canales mono 1-4, este control le permite
ajustar la cantidad de señal que irá al canal izquier-
do de la mezcla principal, y cuánto audio irá al canal
derecho. No tiene ningún efecto en los auxiliares ya que
éstos son mono. En la posición central el canal mono se
divide por igual a derecha e izquierda.
El panorama también afecta a la salida del canal a la
mezcla Alt 3-4 en caso de habilitar el conmutador mute.
Para los canales 5-12 el panorama actúa de una mane-
ra similar al control de balance estéreo en un equipo de
audiohi-(girandoalaizquierdasebajaelcanaldere-
cho, y girando a la derecha se baja el canal izquierdo).
Si tiene una fuente estéreo y ya se están empleando
las entradas estéreo del mezclador, conecte la salida
izquierda de la fuente en el canal 1, y la salida derecha
en el canal 2. Posicione el panorama del canal 1 comple-
tamente a la izquierda, y el del canal 2 completamente
hacia la derecha. A continuación la fuente aparecerá en
la mezcla principal en estéreo completo.
El control de panorama emplea un diseño llamado
"Constant Loudness". Si tiene un canal panoramizado
hacia el extremo izquierdo (o derecho) y luego realiza
un panorama al central, la señal se atenúa cerca de
3 dB para mantener el mismo volumen aparente. De
lo contrario haría que el sonido pareciera mucho más
fuerte al estar en el centro.
33. CONMUTADOR MUTE Y ALT 3–4
Ladoblenalidaddelconmutadormute/alt3-4forma
partedelarmadeMackie.CuandoGregdiseñónues-
tro primer producto, incluyó un conmutador mute para
cada canal. Los conmutadores mute hacen justo lo que
dicen hacer: se “apaga” la señal en el canal pertinente.
"Caramba, qué desperdicio", razonó. "¿Por qué no hacer
que el botón mute encamine la señal a otro lugar útil,
como por ejemplo otro bus estéreo independiente?"
De modo que el conmutador mute/alt 3-4 realmente
cumple dos funciones: enmudecer (de uso frecuente
durante mezclas o directos), y el encaminamiento de la
señal (para multipista y el trabajo en directo), donde
actúa como un bus estéreo adicional.
Para utilizarlo como un conmutador de silencio
simplemente debe no usar las salidas Alt 3-4 [14].
Entonces, cuando se asigna un canal a estas salidas no
utilizadas, también se desconectan de la mezcla princi-
pal, silenciando efectivamente el canal. El conmutador
mute también desconecta el canal del bus de auxiliares
post-fader. La señal del canal está aún presente en el
bus de auxiliar pre-fader, por lo que realizar un mute
en un canal no afecta a los monitores de escenario, y la
apacible y dulce disposición de su cantante.
Para utilizarlo como un conmutador Alt 3-4, sim-
plemente debe conectar las salidas Alt 3-4 al destino
deseado. He aquí dos de los ejemplos más populares:
En una grabación multipista, puede usar Alt 3-4 como
una señal estéreo o dual mono hacia su grabadora.
En una situación de sonido en vivo o mezcla, resulta
útil para controlar el nivel de varios canales con un dial.
Esto se llama subgrupos. Basta con asignar estos cana-
les a la mezcla Alt 3-4, habilitar Alt 3-4 en la sección de
sala de control / auriculares [38], y las señales apare-
cerán en las salidas de la sala de control [12] y auricu-
lares [17]. Si desea que las señales de Alt 3-4 vuelvan a
la mezcla principal, active el conmutador de asignación
a mezcla principal [39] y el dial de sala de control [40]
controlará los niveles de los canales asignados a Alt 3-4.
Otra forma de hacer lo mismo es asignar los canales a
la mezcla Alt 3-4, cablear las salidas de Alt 3-4 (izquier-
da/3 y derecho/4) de nuevo en un canal estéreo sin usar
(9-16) Si lo ha hecho, no active el conmutador mute/alt
3-4 de ese canal estéreo o tendrá todos los perros de la
zona aullándole a su bucle de retroalimentación.
OtrodelosbeneciosdelacaracterísticaAlt3-4
es que puede actuar como "AFL" (after fader listen).
Habilite el conmutador mute/alt 3-4 de un canal y el
conmutador Alt 3-4 en la matriz de fuentes y obtendrá
ese canal en la sala de control y auriculares.

20 Onyx 1620i
34. INDICADORES LED –20 y OL
Estos LED muestran el nivel del canal de la señal
después de la ganancia y de la EQ, pero justo antes del
nivel del canal. Así que incluso si el nivel está bajado se
puede ver si el canal está siendo sobrecargado.
El LED OL (sobrecarga) se iluminará cuando la señal
del canal de entrada sea demasiado alta. Esto debe
evitarse ya que se producirá distorsión. Si el LED OL se
ilumina de forma regular asegúrese de que la ganancia
[21] sea la adecuada para su entrada, y que la EQ de
canal no se haya establecido con demasiado aumento.
El indicador LED -20 se iluminará cuando la señal del
canal haya alcanzado ese nivel.
35. FADER DEL CANAL
Es el último control en la ruta de la señal del canal,
y ajusta su nivel en la mezcla principal. La "U" es la ga-
nancia de unidad, es decir, ningún aumento o disminu-
ción del nivel. Con el fader completamente hacia arriba
dará un aumento adicional de 10 dB, por si necesita
aumentar una sección de una canción. Si cree que el
nivel general es demasiado bajo o fuerte y tiene el fader
situado cerca de la ganancia de unidad, compruebe que
la posición del control de ganancia [21] sea la correcta.
36. SOLO
Cuando el conmutador solo de un canal se activa, se
oye únicamente ese canal en los auriculares y la sala
de control. Esto le da la oportunidad de escuchar los
canales antes de que se añadan a la mezcla principal o a
Alt 3-4. Podrá escuchar incluso con el fader bajado.
El solo se utiliza también para establecer la ganancia
del cada canal correctamente. Cuando un canal está en
'solo' se puede ajustar su ganancia [21] hasta que su
fuente de entrada alcance el nivel del LED de 0 dB del
medidor de la derecha.
Las señales en solo que van a los auriculares
y la sala de control no se ven afectadas por el
nivel del canal o nivel principal, así que dismi-
nuya el nivel de los auriculares [41] y el nivel de la sala
de control [40] en primer lugar, ya que los canales en
solo pueden sonar más fuerte.
La gran luz de solo [43] se ilumina como recordatorio
de que lo que está escuchando en los auriculares y en la
sala de control es únicamente el/los canal(es) en solo.
Para los canales estéreo, se realiza el solo en la suma
mono izquierda y derecha.
Los canales en solo son enviados a la fuente de la
mezcla, que alimenta a la sala de control, auriculares y
medidores. Al habilitar un solo, todas las fuentes (mez-
cla principal, alt 3-4, tape y FireWire) son silenciadas
para permitir a las señales en solo estar aisladas.
SOLO SOLO SOLO SOLO SOLO SOLO
SOLO SOLO SOLO SOLO SOLO SOLO
MUTE MUTE MUTE MUTE MUTE MUTE
MUTE MUTE MUTE MUTE MUTE MUTE
48V48V48V48V48V48V
48V48V
21
22
24
25
26
28
30
31
32
33
35
36
34
27
9
10
18
19 20
Other manuals for Onyx 1620i
4
Table of contents
Other Mackie Music Mixer manuals

Mackie
Mackie 1202-VLZ Pro User manual

Mackie
Mackie SR24-4-VLZ PRO User manual

Mackie
Mackie DL806 User manual

Mackie
Mackie PPM1008 User manual

Mackie
Mackie VLZ4 User manual

Mackie
Mackie 808M User manual

Mackie
Mackie PPM1008 User manual

Mackie
Mackie Mix5 User manual

Mackie
Mackie 1202-VLZ3 User manual

Mackie
Mackie ONYX-820i User manual

Mackie
Mackie 1642-VLZ3 User manual

Mackie
Mackie Onyx 24-4 User manual

Mackie
Mackie ProFX8v2 User manual

Mackie
Mackie CR-1604 User manual

Mackie
Mackie DL806 User manual

Mackie
Mackie CFX SERIES Supplement

Mackie
Mackie TT24 Instruction Manual

Mackie
Mackie LM-3204 User manual

Mackie
Mackie D.2 User manual

Mackie
Mackie 1604VLZ4 User manual