Marantz PM-11S2 User manual

Model PM-11S2 User Guide
Integrated Amplifier

1
NOMBRES Y FUNCIONESCONEXIONES BÁSICASOPERACIÓN BÁSICA
CONEXIONES AVANZADAS
FUNCIONAMIENTO
AVANZADO
CÓMO SOLUCIONAR
PROBLEMAS
OTROS
ESPAÑOL
Gracias por seleccionar el amplificador integrado PM-11S2 de Marantz para su sistema de audio.
Lea atentamente estas instrucciones de uso. Le recomendamos leer el manual de uso completo antes de
conectar o utilizar el reproductor.
Una vez que haya leído del contenido de este manual, le recomendamos realizar todas las conexiones del
sistema antes de comenzar a usar el reproductor.
7Comprobación de los accesorios suministrados
Cuando abra la caja de embalaje, compruebe que los siguientes accesorios vengan incluidos.
NOTA SOBRE EL RECICLADO
Los materiales de embalaje de este producto son
reciclables y pueden ser reutilizados.En este producto y
susaccesoriosincluidosesaplicableladirectivaeuropea
sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos
(RAEE), excepto en lo referente a las pilas.
Se ruega eliminar cualquiera de esos materiales de
acuerdo con las normas locales de reciclado.
Cuando deseche esta unidad, cumpla con las normas o
reglamentaciones locales.
Las pilas no deben tirarse ni incinerarse, sino que deben
eliminarse de acuerdo con las normas locales sobre
residuos químicos.
• Mando a distancia
L
TRIM
FM/BAM/A
RETURN
TOP MENU
MENU
VOLUME
CLOSE
MODE
PHONO
CD
BALANCED
RECORDER 1
LINE 1
RECORDER 2
LINE 2
EXIT
TONE
ENTER
DISPLAY
ATT
SCAN
RANDOM REPEAT
+
-
OPEN/ SOUND
R
• 2 pilas tamaño“AAA”
• Cable de alimentación de CA
PM-11S2 (EE UU)
PM-11S2 (Europa)
• Manual de instrucciones
• Tarjeta de garantía (EE UU)
(EE UU x 1, Canadá x 1)
PM-11S2UN05Esp.indd1PM-11S2UN05Esp.indd1 08.8.76:44:36PM08.8.76:44:36PM

2
ESPAÑOL
NOMBRES Y FUNCIONES CONEXIONES BÁSICAS OPERACIÓN BÁSICA
CONEXIONES AVANZADAS
FUNCIONAMIENTO
AVANZADO CÓMO SOLUCIONAR
PROBLEMAS OTROS
ÍNDICE DEL CONTENIDO
FUNCIONES................................................................................................................3
ANTES DE USAR EL REPRODUCTOR.....................................................................4
ESPECIFICACIONES DE FUNCIONAMIENTO ELÉCTRICO DEL EQUIPO....................................4
COPYRIGHT......................................................................................................................................4
LUGARES NO APROPIADOS PARA INSTALAR EL REPRODUCTOR............................................4
USO DEL MANDO A DISTANCIA......................................................................................................5
NOMBRESY FUNCIONES .........................................................................................6
PANEL FRONTAL...............................................................................................................................6
PANTALLA..........................................................................................................................................7
CONTROL REMOTO.........................................................................................................................8
PANEL POSTERIOR..........................................................................................................................9
CONEXIONES BÁSICAS..........................................................................................10
CONEXIÓN DE COMPONENTES DE AUDIO.................................................................................10
CONECTORES EQUILIBRADOS....................................................................................................11
CONEXIÓN DE LOS SISTEMAS DE PARLANTES.........................................................................12
CABLEADO DE LOS ALTAVOCES..................................................................................................13
CONEXIÓN DE UN CABLE DE ALIMENTACIÓN CA......................................................................13
OPERACIÓN BÁSICA...............................................................................................14
REPRODUCCIÓN............................................................................................................................14
FUNCIONAMIENTO DEL MANDO A DISTANCIA...........................................................................15
CONEXIONES AVANZADAS....................................................................................16
CONEXIÓN BI-CABLEADO.............................................................................................................16
CONEXIÓN BI-AMP COMPLETA EN ESTÉREO............................................................................17
POSICIÓN DEL ALTAVOZ PARA SONIDO SUPER AUDIO MULTICANAL.....................................18
CONEXIÓN BÁSICA PARA REPRODUCCIÓN MULTICANAL 5.1..................................................19
F.C.B.S. ............................................................................................................................................20
FUNCIONAMIENTO AVANZADO .............................................................................21
CÓMO PROGRAMAR LOS NÚMEROS ID .....................................................................................21
MODO BI-AMP.................................................................................................................................21
AJUSTE ...........................................................................................................................................22
ATENUACIÓN (ATT.)........................................................................................................................24
CÓMO ACCIONAR LA ILUMINACIÓN LATERAL............................................................................24
CÓMO SOLUCIONAR PROBLEMAS.......................................................................25
OTROS ......................................................................................................................27
ESPECIFICACIONESY DIMENSIONES.........................................................................................27
PM-11S2UN05Esp.indd2PM-11S2UN05Esp.indd2 08.8.76:44:36PM08.8.76:44:36PM

3
ESPAÑOL
NOMBRES Y FUNCIONESCONEXIONES BÁSICASOPERACIÓN BÁSICA
CONEXIONES AVANZADAS
FUNCIONAMIENTO
AVANZADO
CÓMO SOLUCIONAR
PROBLEMAS
OTROS
POWER ON/OFF
PHONES
VOLUME
A
TONE
SPEAKER
B
SPEAKER
REC OUT
PRE OUT
ATT.
MC
OPERATE
PHONO
DISPLAY
SELECTOR
INPUT
FUNCIONES
Esta unidad es un amplificador integrado basado en los
modelos insignia SC-7S2/MA-9S2 de Marantz, y hace uso de
las tecnologías de punta desarrolladas para los modelos SC-
11S1/SM-11S1 de gama superior.
¶HDAM®SA3
Este modelo está equipado con el HDAM®SA3 más reciente,
incorporado en los modelos SC-11S1/SM-11S1 de gama
superior.Comparadoconel HDAM®SA2anterior,elHDAM®SA3
presentauna mejorestabilidad detemperaturay unavelocidad
de procesamiento sustancialmente mayor. El HDAM®SA3
constituye una parte esencial de muchos componentes, como
el ecualizador fonográfico de realimentación en corriente, el
separador equilibrado y el separador de entrada.
Sección de amplificador de entrada
¶Ecualizadorfonográficoderealimentación
en corriente constante
En este modelo también se incluye el ecualizador fonográfico
de realimentación en corriente constante del modelo SC-11S1
de gama superior.
Esteecualizadordesarrolladopor Marantzpresentalasventajas
delos ecualizadoresfonográficostanto detipo NFcomode tipo
CR, y es compatible tanto con cápsulas MM como MC.
¶Amplificador Separador equilibrado de
realimentación en corriente
Esta unidad incluye el Amplificador separador equilibrado
de realimentación en corriente, que incorpora el módulo
amplificador HDAM®SA3, para transmitir de forma fidedigna
las señales de los reproductores de Super Audio CD y los
conversores D/A que cuentan con salida equilibrada de alta
calidad.
¶Separadores de entrada dedicados para
todos los conectores de entrada de línea
Cadaconector deentradade CD,LINE 1,LINE 2,RECORDER
1yRECORDER2cuenta consupropio amplificadorseparador
deentradaquecuentaconun HDAM®SA3.Estosamplificadores
separadores evitan que se produzcan interferencias entre las
fuentes de entrada y producir así una transmisión fidedigna de
las señales de las fuentes.
Sección de preamplificador
¶Control de volumen lineal
Incorpora el control de volumen lineal basado en el concepto
de diseño del SC-7S2. Para obtener una mejor relación S/N,
presenta una combinación del WM8816 de Wolfson con el
HDAM®SA3, lo que permite un ajuste suave en el rango de 0
a -100 dB en unidades de ±0,5 dB.
¶Amplificador con control de tono
Esta unidad está equipada con un amplificador con control
de tono electrónico que ajusta el sonido de los graves (baja
frecuencia) y los agudos (alta frecuencia) en unidades de 2 dB
en el rango de -8 a +8 dB.El ajuste se puede realizar de forma
independiente para los canales L (izquierdo) y R (derecho)
desde el propio mando a distancia.
Sección de amplificador de potencia
¶Amplificador de estructura dual
Siguiendo el concepto de diseño del MA-9S2, esta unidad se
ha desarrollado con la estructura dual de un amplificador de
tensiónyunamplificadorseparadordepotencia.Estaestructura
dualpermitequeel amplificadorseparadorde potenciaofrezca
una potencia óptima a los altavoces, evitando así la influencia
de la fuerza contraelectromotriz de los mismos.El amplificador
de tensión realiza la separación de potencia con una distorsión
súper baja.
Circuito de potencia
¶Circuito de fuente de potencia de entrada
inductiva
Esta unidad incorpora un circuito de fuente de potencia de
entrada inductiva con un capacitor de gran capacidad que
permite eliminar por completo el ruido de alta frecuencia del
circuitorectificadory lasfuentesexternas.Elcircuitode potencia
deentradainductivaproporcionapotencia limpiaalamplificador
de entrada y a las secciones del preamplificador.
Funciones
¶Modo BI-AMP
La conexión Bi-amp completa propuesta por Marantz permite
lograr un nivel de reproducción del campo acústico como nunca
antes se había alcanzado. Esta completa conexión Bi-amp está
disponibleconelmodeloPM-11S2.Permiteconectarymanejarde
formasincronizadadosunidades PM-11S2mediante laconexión
F.C.B.S. por lo que hace posible que cada unidad PM-11S2 en
modo Bi-Amp funcione como amplificador monaural integrado.
¶F.C.B.S.
El Sistema Bus de Control Flotante (F.C.B.S. del inglés
Floating Control Bus System) permite al usuario conectar
hasta cuatro unidades PM-11S2, lo que facilita una diversidad
de aplicaciones con bi-amp y conexiones de múltiple canal.
Asimismo,no seformaningúnbucledetierra entrelas diversas
unidadesPM-11S2 conectadas,portanto,lacalidaddelsonido
no se ve afectada.
¶Pantalla
EstaunidadcuentaconunapantallaLCD(pantalladecristal líquido)
paramostrarlafuentede entradayelniveldevolumen.Comparada
con otros tipos de paneles de visualización, las pantallas LCD
generanmenorruidodefuncionamientoy deradiación,conlo cual,
las interferencias en la calidad del sonido son mínimas.
PM-11S2UN05Esp.indd3PM-11S2UN05Esp.indd3 08.8.76:44:36PM08.8.76:44:36PM

4
ESPAÑOL
NOMBRES Y FUNCIONES CONEXIONES BÁSICAS OPERACIÓN BÁSICA
CONEXIONES AVANZADAS
FUNCIONAMIENTO
AVANZADO CÓMO SOLUCIONAR
PROBLEMAS OTROS
Leadetenidamente este apartadoantes deefectuarcualquier
conexión eléctrica.
ESPECIFICACIONES DE
FUNCIONAMIENTO ELÉCTRICO DEL
EQUIPO
Este equipo Marantz ha sido preparado para cumplir
los requisitos sobre seguridad y corriente del hogar
correspondientes en su área.
— Requisitos de energía (EE UU)......... 120V de CA, 60 Hz
— Requisitos de energía (Europa)... 230V de CA, 50/60 Hz
COPYRIGHT
Es probable que para efectuar la grabación o reproducción
de cualquier material sea necesario obtener el debido
consentimiento.
Para más información, consulte lo siguiente:
— Ley sobre Copyright de 1956
—
Ley sobre Intérpretes de Música y Arte dramático de 1958
— Ley sobre Protección de Intérpretes de 1963 y 1972
— Cualquier estatuto legal o decreto posterior
LUGARES NO APROPIADOS PARA
INSTALAR EL REPRODUCTOR
Para mantener el amplificador en perfectas condiciones
de funcionamiento durante el mayor tiempo posible, evite
instalarlo en los siguientes lugares.
• Donde quede expuesto a la luz directa del sol
• Cerca de un calefactor u otro aparato que genere calor
• Donde haya alta humedad o mala ventilación
• Donde haya mucho polvo
• Donde pueda ser afectado por vibraciones
• Encima de un soporte inseguro o en otro lugar que sea
inestable o que esté inclinado
• En un bastidor de audio con escaso espacio arriba y abajo,
o en otro lugar que impida la disipación del calor.
Para garantizar una adecuada disipación del calor, instale
la unidad dejando espacios entre esta y la pared u otros
componentes, como se muestra en la siguiente figura.
POWERON/OFF
PHONES
VOLUME
A
TONE
SPEAKER
B
SPEAKER
RECOUT
PREOUT
ATT.
MC
OPERATE
PHONO
DISPLAY
SELECTOR
INPUT
Izquierda
7-7/8 pulgadas (0,2m)
o más
Arriba
7-7/8 pulgadas (0,2m)
o más
Derecha
7-7/8 pulgadas
(0,2m) o más
Atrás
7-7/8 pulgadas (0,2m)
o más
7No ponga objetos encima
• No coloque objetos encima de la unidad.
7Precauciones al manipular el cable de
alimentación
• No toque el cable de alimentación con las manos
mojadas.
• Al desconectar el cable de alimentación, asegúrese de
tomar la clavija.Tirar del cable o doblarlo puede dañarlo y/o
ocasionar descargas eléctricas o un incendio.
• Acostúmbresea desconectarlaclavijade alimentaciónantes
de salir de casa.
ANTES DE USAR EL REPRODUCTOR
PM-11S2UN05Esp.indd4PM-11S2UN05Esp.indd4 08.8.76:44:36PM08.8.76:44:36PM

5
ESPAÑOL
NOMBRES Y FUNCIONESCONEXIONES BÁSICASOPERACIÓN BÁSICA
CONEXIONES AVANZADAS
FUNCIONAMIENTO
AVANZADO
CÓMO SOLUCIONAR
PROBLEMAS
OTROS
ANTES DE USAR EL REPRODUCTOR
USO DEL MANDO A DISTANCIA
7Carga de pilas
Antesde utilizarel mandoa distanciapor primeravez,póngale
unas pilas nuevas. Las pilas que vienen con el mando a
distancia solo sirven para comprobar que éste funciona
correctamente.
1. Extraiga la tapa del compartimento de las pilas.
2. Inserte las pilas con la orientación +/– correcta.
Dos pilas tamaño AAA (R03)
3. Cierre la tapa del compartimento de las pilas.
Precauciones al manipular las pilas
El uso incorrecto de las pilas puede causar pérdidas de
electrólito, rotura, corrosión, etc.
Al manipular pilas, tenga en cuenta las siguientes
recomendaciones.
• Retire las pilas del mando a distancia cuando no vaya a
usarlo durante un período prolongado de tiempo (un mes o
más).
• No utilice una pila usada junto con una nueva.
• Instale las pilas en el mando a distancia asegurándose
de alinear los polos ªy ·de las pilas con las marcas
correspondientes del mando a distancia.
• Las pilas pueden tener distinta tensión aun cuando tengan
la misma forma.
No utilice pilas de distinto tipo al mismo tiempo.
• Sise produceuna fugadeelectrólito,limpiecuidadosamente
el interior del compartimiento de las pilas y luego instale
pilas nuevas.
• Para deshacerse de pilas usadas, siga las disposiciones
establecidas por las autoridades locales y deséchalas en
el lugar destinado a tal efecto.
7Rango de funcionamiento
Maneje la unidad con el mando a distancia dentro del radio
de acción indicado en la siguiente figura.
Aprox. 5 m
Mando a distancia
Precauciones
• No permita que la ventanilla de recepción de señales
infrarrojas(sensorinfrarrojo)delreproductorquede expuesta
ala luzdirectadel sol,a lucesfluorescentes deltipoinversor
o a otras fuentes de luz intensa.De lo contrario, el mando a
distancia podrá no funcionar.
• Tenga presente que el uso del mando a distancia puede
hacerque otrosdispositivoscontroladospor rayosinfrarrojos
funcionen por error.
• El mando a distancia no funcionará si hay obstáculos entre
éste y el sensor infrarrojo del reproductor.
• Noponga objetosencima delmando adistancia.Estopodría
causar la pulsación accidental de uno o más botones y
descargar las pilas.
PM-11S2UN05Esp.indd5PM-11S2UN05Esp.indd5 08.8.76:44:37PM08.8.76:44:37PM

6
ESPAÑOL
NOMBRES Y FUNCIONES CONEXIONES BÁSICAS OPERACIÓN BÁSICA
CONEXIONES AVANZADAS
FUNCIONAMIENTO
AVANZADO CÓMO SOLUCIONAR
PROBLEMAS OTROS
NOMBRES Y FUNCIONES
NOMBRESY FUNCIONES
POWER ON/OFF
PHONES
VOLUME
A
TONE
SPEAKER
B
SPEAKER
REC OUT
PRE OUT
ATT.
MC
OPERATE
PHONO
DISPLAY
SELECTOR
INPUT
qwertyuio!0
!1!3 !2!4
PANEL FRONTAL
qBotón de selección de entrada
(INPUT SELECTOR)
Estebotón sirveparaseleccionar lafuente deentrada que
se va a usar en la reproducción y la grabación.La fuente
de entrada seleccionada aparece en la pantalla !2.
wBotón de pantalla (DISPLAY)
Este botón activa (ON) y desactiva (OFF) la iluminación
de la pantalla y la iluminación lateral. Para obtener
instrucciones sobre CÓMO ACTIVAR LA ILUMINACIÓN
LATERAL, consultar la página 24.
eBotón de tonalidad (TONE)
Este botón activa (ON) y desactiva (OFF) el control de
tonalidad de graves y agudos.Para obtener instrucciones
sobre Cómo ajustar los tonos graves y agudos,
consultar la página 23.
rBotones PARLANTE A/B (SPEAKER A/B)
Por medio de estos botones se activa (ON) o desactiva
(OFF)la salidadeparlantesparalosparlantes conectados
a las terminales del SISTEMA DE PARLANTES A/B del
panel posterior.Para escuchar por medio de auriculares,
debe desactivarse (OFF) la salida de parlantes.
tLámpara de iluminación
La lámpara de iluminación emite una luz azul sobre
los interruptores y botones. Puede activarse (ON) y
desactivarse (OFF) con el botón de pantalla (DISPLAY).
Para obtener instrucciones sobre CÓMO ACTIVAR LA
ILUMINACIÓN LATERAL, consultar la página 24.
yBotón salida de grabación (REC OUT)
Pormedio deeste botón seactiva(ON) odesactiva(OFF)
la salida de señales a través de las conexiones de salida
correspondientes a la grabadora 1 y 2 (RECORDER 1 y
2 OUT) ubicadas en el panel posterior.
Al seleccionar la grabadora 1 (RECORDER 1) como
fuente de entrada, las señales no salen por la conexión
de salida de esta grabadora (RECORDER 1 OUT). Lo
mismo ocurre con la conexión de salida correspondiente
a la grabadora 2 (RECORDER 2 OUT), cuando ésta es
la grabadora elegida como fuente de entrada.
uBotón de pre-salida (PRE OUT)
Este botón activa (ON) y desactiva (OFF) la salida desde
los conectores PRE OUT del panel posterior.
iBotón de atenuación ATT
Este botón atenúa el volumen con una sola pulsación del
mismo. Para obtener instrucciones sobre Cómo ajustar
el nivel de atenuación, consultar la página 24.
oBotón PHONO MC
Este botón se utiliza para fijar el ecualizador fonográfico en
MCo MM.Al seleccionarMC,el botónpresenta unaluz azul
en el centro. El amplificador ecualizador fonográfico debe
ajustarse según el tipo de cápsula utilizada.
!0 Botón de volumen (VOLUME)
Este botón sirve para ajustar el volumen. El nivel de
volumen aparece indicado en la pantalla !2. Si se gira
lentamente, el volumen se ajusta en pasos de 0,5dB,
mientras que si se gira rápidamente, el nivel de volumen
cambia de manera más pronunciada.
!1 Receptor de infrarrojos
Estereceptor recibelasseñales decontrolenviadasdesde
el control remoto incluido.
!2 Pantalla
Indica la fuente de entrada elegida, el nivel de volumen y
el estado de configuración.
!3 Interruptor de encendido / apagado
(POWER ON/OFF)
Esteinterruptorenciendey apagalaunidad.Alpulsarlo,se
habilita el suministro de energía y se ilumina el indicador
azul !2 de la pantalla. Para apagar la unidad, hay que
volver a pulsar el interruptor.
!4 Conector de auriculares (PHONES)
Esteconector sirveparaconectar losauricularescon una
clavija estéreo estándar.
PM-11S2UN05Esp.indd6PM-11S2UN05Esp.indd6 08.8.76:44:37PM08.8.76:44:37PM

7
ESPAÑOL
NOMBRES Y FUNCIONESCONEXIONES BÁSICASOPERACIÓN BÁSICA
CONEXIONES AVANZADAS
FUNCIONAMIENTO
AVANZADO
CÓMO SOLUCIONAR
PROBLEMAS
OTROS NOMBRES Y FUNCIONES
NOMBRESY FUNCIONES
PANTALLA
OPERATE
!5
!6
!7
!5 Indicador de encendido
Este indicador se ilumina de color azul cuando la unidad
está encendida (ON).
!6 Panel de la pantalla
El número de identificación (ID) aparece aquí
aproximadamente 3 segundos después de activar la
unidad.
Después de eso, la línea superior muestra la fuente de
entrada seleccionada y la línea inferior muestra el nivel
del volumen. La atenuación de volumen (unidades dB)
aparece.
Lapantalla también muestralosvaloresdeajuste cuando
se ajusta el equilibrio de nivel entre izquierda-derecha.
Para obtener instrucciones sobre Cómo ajustar el nivel
delvolumen,consultarlapágina.22.Tambiénsemuestran
en esta pantalla otros mensajes que corresponden a
distintas operaciones.
!7 Indicador de funcionamiento (OPERATE)
Este indicador mediante parpadeos el estado de
funcionamiento de la unidad.
Cuando el número ID está ajustado en “0” para un
funcionamiento independiente, se ilumina de color rojo.
Cuando hay varios amplificadores conectados mediante
el sistema F.C.B.S., sólo se ilumina en rojo el número ID
“1” de la unidad principal.
El amplificador secundario cuyo indicador no se ilumina
en rojo no se puede utilizar para activar otras unidades
en modo de sincronía.
Para obtener más información sobre el sistema F.C.B.S.,
consultar la página 20. El indicador parpadea en rojo si
se acciona un circuito de protección.
Indicación del volumen en la pantalla de volumen
Máx.
Mín.
Pasos de 0,5 dB
Girar el botón VOLUME de
la unidad hacia la derecha o
pulsar el botón de volumen 5
del control remoto.
Girar el botón VOLUME de la
unidad hacia la izquierda o
pulsar el botón de volumen ∞
del control remoto.
PM-11S2UN05Esp.indd7PM-11S2UN05Esp.indd7 08.8.76:44:37PM08.8.76:44:37PM

8
ESPAÑOL
NOMBRES Y FUNCIONES CONEXIONES BÁSICAS OPERACIÓN BÁSICA
CONEXIONES AVANZADAS
FUNCIONAMIENTO
AVANZADO CÓMO SOLUCIONAR
PROBLEMAS OTROS
NOMBRES Y FUNCIONES
NOMBRESY FUNCIONES
CONTROL REMOTO
Este control remoto sirve para controlar la unidad PM-11S2
y los reproductores Super Audio CD de Marantz u otros
reproductores DVD provistos de un receptor de control
remoto. Las operaciones que pueden ejecutarse mediante
este control remoto podrían diferir según el componente, por
tanto,se recomiendaconsultar elmanual deinstruccionesque
acompaña a cada componente.
zBotones de selección de entrada
(Input Selector)
Estosbotones sirvenpara selecionarla fuente deentrada
desde la que se va a reproducir el sonido.
xBotón de ajuste (TRIM)
Este botón inicia los distintos modos de ajuste (página
22).
Cuando hay varias unidades conectadas mediante el
sistema F.C.B.S., este botón selecciona la unidad con la
que se realiza el ajuste.
cBotón de salida (EXIT)
Estebotón ponefinal mododeajustecuandoha finalizado
dicho ajuste.
vBotón de tonalidad (TONE)
Este botón activa (ON) y desactiva (OFF) el control de
tonalidad (graves/agudos).
bBotón de atenuación (ATT)
Este botón atenúa el nivel de volumen con una sola
pulsación (página 24).
nBotones de volumen (VOLUME)
3: Este botón sube el volumen.
4: Este botón baja el volumen.
mBotón de pantalla (DISPLAY)
Este botón activa (ON) y desactiva (OFF) la pantalla.
,Botones de cursor
En el modo de ajuste
Estos botones sirven para seleccionar el canal que se va
a ajustar y el nivel de ajuste.
ENTER :
Con este botón se selecciona el modo de ajuste
(NIVEL/GRAVES/AGUDOS).
2/ R : Estebotón seleccionael canalderecho(R)para
su ajuste.
1/ L : Este botón selecciona el canal izquierdo (L)
para su ajuste.
3/ + : Este botón incrementa el nivel de ajuste.
4/ – : Este botón disminuye el nivel de ajuste.
Otros botones distintos al modo de ajuste
2, 1, 3, 4y ENTER: Estos botones sirven para
seleccionar elementos de ajuste en las pantallas de
menúcorrespondientes areproductores deDVDMarantz,
etc. Para obtener información sobre el funcionamiento
de productos Marantz compatibles, consultar las tablas
incluidasen lapágina 15 yel manualde instruccionesque
acompaña al componente Marantz en cuestión.
.
Botones de funcionamiento del componente
Estos botones sirven para accionar reproductores Super
Audio CD de Marantz, reproductores de DVD, etc. Para
obtenerinformación sobreel funcionamientodeproductos
Marantz compatibles, consultar las tablas incluidas en la
página 15 y el manual de instrucciones que acompaña al
componente Marantz en cuestión.
L
TRIM
FM/BAM/A
RETURN
TOP MENU
MENU
VOLUME
CLOSE
MODE
PHONO
CD
BALANCED
RECORDER 1
LINE 1
RECORDER 2
LINE 2
EXIT
TONE
ENTER
DISPLAY
ATT
SCAN
RANDOM REPEAT
+
-
OPEN/ SOUND
R
PM-11S2UN05Esp.indd8PM-11S2UN05Esp.indd8 08.8.76:44:37PM08.8.76:44:37PM

9
ESPAÑOL
NOMBRES Y FUNCIONESCONEXIONES BÁSICASOPERACIÓN BÁSICA
CONEXIONES AVANZADAS
FUNCIONAMIENTO
AVANZADO
CÓMO SOLUCIONAR
PROBLEMAS
OTROS NOMBRES Y FUNCIONES
NOMBRESY FUNCIONES
AC IN
3
1
2
3
1
2
qwe r t y u
io!0
!1!2
PANEL POSTERIOR
q
Conectores de entrada de línea 1/2 (LINE 1/2)
Estos conectores sirven para realizar la conexión con los
conectores de salida de un sintonizador, reproductor de
DVD, etc.
wConectores de entrada de CD
Estos conectores sirven para realizar la conexión con
los conectores de salida de un reproductor Super Audio
CD, etc.
eTerminal PHONO GND
Conectar aquí el cable de tierra del reproductor de discos
analógico.
rConectores de entrada de sonido
(PHONO INPUT)
Estos conectores sirven para conectar un reproductor de
discos analógico.
Pueden utilizarse cápsulas MC y MM, por tanto, se debe
ajustar el botón PHONO MC del panel frontal según el
tipo de cápsula que se vaya a utilizar.
tConectores equilibrados
Estos conectores sirven para realizar la conexión con los
conectoresde salida equilibradade unreproductor Super
Audio CD, etc.
yConectores PRE OUT
Estosconectoresse utilizan pararealizar la conexión con
otrosconectores de entradade otroamplificador principal
oparlantesub-gravesactivo.Lasseñalesdesalida pueden
activarse (ON) o desactivarse (OFF) por medio del botón
PRE OUT del panel frontal.
uInterruptor de modo AMP (AMP MODE)
STEREO: Seleccionar este modo para utilizar la unidad
como amplificador de control estéreo normal
de dos canales.
BI-AMP: Seleccionar este modo para utilizar la unidad
con una conexión bi-amp completa.
Para obtener más información sobre el MODO BI-AMP,
consultar la página 21.
iEnchufe de conexión para el cable de
alimentación de CA
Conectar un extremo del cable de alimentación incluido
a este enchufe y el otro extremo del cable a una toma
de corriente.
oConectores de entrada/salida del sistema
F.C.B.S. (F.C.B.S. IN/OUT)
Estos conectores se utilizan para conectar y sincronizar
un máximo de cuatro amplificadores. Para obtener
instrucciones sobre el uso y las conexiones, consultar la
sección F.C.B.S. en la página 20).
!0 Terminales de salida de los sistemas de
parlantes (SPEAKER SYSTEMS)
Pueden conectarse 2 sistemas de parlantes a la unidad
PM-11S2.
Lasalidade parlantespuede activarse(ON)odesactivarse
(OFF) por medio de los botones de los parlantes A y B
(SPEAKER A y B) del panel frontal.
!1 Conectores de salida de grabación 1/2
(RECORDER 1/2)
Estos conectores sirven para realizar la conexión con los
conectores de entrada de una unidad de cinta, etc.
Lasseñalesdesalidapuedenactivarse(ON)odesactivarse
(OFF) por medio del botón REC OUT del panel frontal.
!2 Conectores de entrada de grabación 1/2
(RECORDER 1/2)
Estos conectores sirven para realizar la conexión con los
conectores de salida de una unidad de cinta u otro tipo
de dispositivo de grabación.
PM-11S2UN05Esp.indd9PM-11S2UN05Esp.indd9 08.8.76:44:38PM08.8.76:44:38PM

10
ESPAÑOL
NOMBRES Y FUNCIONES CONEXIONES BÁSICAS OPERACIÓN BÁSICA
CONEXIONES AVANZADAS
FUNCIONAMIENTO
AVANZADO CÓMO SOLUCIONAR
PROBLEMAS OTROS
CONEXIONES BÁSICAS
CONEXIONES BÁSICAS
CONEXIÓN DE COMPONENTES DE AUDIO
3
1
2
3
1
2
FLOFF
STANDBY
PAUSE
POWER
RANDOMDIMMER
PLAY STOP
DVDPLAYERDV-12S1 OPEN/CLOSEVIDEOON/OFF
V-PART DVD
AUDIO
192kHz
96kHz
TRK
CHP TEMAIN
TOTAL
DOLBYD
DIGOFF
GRP
TITLE
VIDEOOFF
L C
LFE R
LS SRS
PROGRESSIVE LASTMEMO
CONDITION
DOWNMIX
PAUSEPAUSE
STOPSTOP
PLAYPLAY
DISPLAYOFFDISPLAYOFF
OPEN/OPEN/
SOUNDSOUND
POWERON/OFFPOWERON/OFF
SUPERAUDIOCD PLAYER SA-11S1SUPERAUDIOCD PLAYER SA-11S1
CLOSECLOSE
MODEMODE
PAUSEPAUSE
STOPSTOP
PLAYPLAY
DISPLAYOFFDISPLAYOFF
OPEN/OPEN/
SOUNDSOUND
POWERON/OFFPOWERON/OFF
SUPERAUDIOCD PLAYER SA-11S1SUPERAUDIOCD PLAYER SA-11S1
CLOSECLOSE
MODEMODE
Reproductor de CD
Sintonizador, etc.
Reproductor de DVD, etc.
CD-R, etc.
Unidad de cintas, etc.
Reproductor de discos Reproductor de CD, etc. Al conector de salida de línea
equilibrada (BALANCED LINE OUT)
A conector de salida
de línea (LINE OUT)
A conector de entrada
de línea (LINE IN)
A conector de entrada
de línea (LINE IN)
A conector de salida
de línea (LINE OUT)
A conector de salida
de línea (LINE OUT)
A conector de salida
de línea (LINE OUT)
A conector de salida
de línea (LINE OUT)
PM-11S2UN05Esp.indd10PM-11S2UN05Esp.indd10 08.8.76:44:38PM08.8.76:44:38PM

11
ESPAÑOL
NOMBRES Y FUNCIONESCONEXIONES BÁSICASOPERACIÓN BÁSICA
CONEXIONES AVANZADAS
FUNCIONAMIENTO
AVANZADO
CÓMO SOLUCIONAR
PROBLEMAS
OTROS CONEXIONES BÁSICAS
CONEXIONES BÁSICAS
Notas:
• Noconectar el cabledealimentaciónde estaunidad ni de
ninguno de los otros componentes a la corriente eléctrica
hasta haber realizado todas las conexiones oportunas.
• Asegurarsedeque losenchufesde loscablesdeconexión
estánbien conectados.Si no seenchufancorrectamente,
podrían provocar ruidos.
• Conectar los cables correctamente a los canales L
(izquierdo) y R (derecho). El conector rojo es el canal
derecho (R) y el conector blanco es el canal izquierdo
(L).
• Asegurarse de conectar correctamente la entrada y la
salida.
• Consultar también el manual de instrucciones de los
componentes para garantizar que la conexión del equipo
es correcta.
CONECTORES EQUILIBRADOS
qLosconectoresequilibrados (BALANCED)de esta unidad
están equipados con conectores XLR ampliamente
utilizados en los equipos profesionales.
Sus características se indican a continuación.
• Laconstrucciónde3 pines permite quelaseñal musical
se transmita como señal equilibrada, con lo cual,
prácticamente no se ve afectada por el ruido externo.
• El mecanismo de bloqueo desprendible reduce al
mínimo la holgura del conector y mejora la fiabilidad de
la conexión.
wLos conectores profesionales XLR presentan una de las
siguientes distribuciones internas de cables:
1.Sistema estadounidense (Pin w= COLD, Pin e=
HOT)
21
3
GND
COLD
HOT
2.Sistema europeo (Pin w= HOT, Pin e= COLD)
21
3
HOT
GND
COLD
eEsta unidad emplea el sistema 1. USA.
Si a esta unidad se conecta un producto que emplea el
sistema europeo a través de un cable equilibrado, es
posible que se invierta la fase de la señal reproducida.
Enesecaso,consulte“CAMBIODEFASEDELCONECTOR
DESALIDAANALÓGICA”y realicelos ajustesnecesarios
para utilizar la fase correcta.
PM-11S2UN05Esp.indd11PM-11S2UN05Esp.indd11 08.8.76:44:38PM08.8.76:44:38PM

12
ESPAÑOL
NOMBRES Y FUNCIONES CONEXIONES BÁSICAS OPERACIÓN BÁSICA
CONEXIONES AVANZADAS
FUNCIONAMIENTO
AVANZADO CÓMO SOLUCIONAR
PROBLEMAS OTROS
CONEXIONES BÁSICAS
CONEXIONES BÁSICAS
CONEXIÓN DE LOS SISTEMAS DE PARLANTES
• Si se usa un subwoofer activo, colocar el botón PRE OUT del panel frontal en la posición ON.
• Es preciso que su sistema de altavoces cumpla los siguientes requisitos.
Si los altavoces utilizados no los cumplen, el circuito de protección del amplificador podría accionarse y el sonido podría no
reproducirse correctamente.En determinados casos, también se podrían dañar el amplificador y el sistema de altavoces.
• Si se utiliza 1 juego de altavoces, la impedancia total del altavoz debe ser 4Ωo más.
• Si se utilizan 2 juegos de altavoces, la impedancia total del altavoz debe ser 8Ωo más.
AC IN
3
1
2
3
1
2
Seleccionar modo
“STEREO”
A conectores de
entrada de línea
(LINE IN)
Parlante de sub-graves
activo, etc. Parlante de canal
izquierdo (L CH) Parlante de canal
derecho (R CH)
PM-11S2UN05Esp.indd12PM-11S2UN05Esp.indd12 08.8.76:44:38PM08.8.76:44:38PM

13
ESPAÑOL
NOMBRES Y FUNCIONESCONEXIONES BÁSICASOPERACIÓN BÁSICA
CONEXIONES AVANZADAS
FUNCIONAMIENTO
AVANZADO
CÓMO SOLUCIONAR
PROBLEMAS
OTROS CONEXIONES BÁSICAS
CONEXIONES BÁSICAS
CABLEADO DE LOS ALTAVOCES
• Pelarla fundaexteriordel cabledelaltavozcomose muestra
aquí debajo.
Aprox. 1 cm
Cortar la funda
exterior del
cable.
Pelarelextremodel
cable. Retorcer los
conductores.
• Cableado con el cable del altavoz.
Girar a la izquierda
para aflojar. Introducir el
conductor del
cable.
Girar a la derecha
para apretar.
• Cableado con un terminal en “Y”
Girar a la izquierda
para aflojar. Introducir el
conductor. Girar a la derecha
para apretar.
Notas:
• Para evitar que se dañen los circuitos, no dejar que los
cables pelados del altavoz se toquen entre sí y no dejar
que toquen ninguna parte metálica de esta unidad.
• Notocar losterminalesdelaltavozcuando estéencendido.
Podría recibir una descarga eléctrica.
• Asegurarse de conectar correctamente los cables
positivo y negativo del altavoz. Si se conectan de forma
equivocada, la fase de señal se invertirá y la calidad de
la señal se dañará.
CONEXIÓN DE UN CABLE DE
ALIMENTACIÓN CA
1. Enchufe el cable de alimentación CA suministrado al
tomacorriente de entrada CA en el panel posterior de la
unidad principal.
AC IN
2. Enchufe el cable de alimentación en un tomacorriente
CA.
Como precaución frente a posibles accidentes,
conecte el reproductor de modo que el cable de
alimentación pueda desenchufarse fácilmente.
PM-11S2UN05Esp.indd13PM-11S2UN05Esp.indd13 08.8.76:44:38PM08.8.76:44:38PM

14
ESPAÑOL
NOMBRES Y FUNCIONES CONEXIONES BÁSICAS OPERACIÓN BÁSICA
CONEXIONES AVANZADAS
FUNCIONAMIENTO
AVANZADO CÓMO SOLUCIONAR
PROBLEMAS OTROS
OPERACIÓN BÁSICA
4. Para utilizar los parlantes conectados a las terminales del
parlanteA(SPEAKERA) r,presionar elbotóndelparlante
A (SPEAKER A) de la unidad PM-11S2.
5.
Colocar un disco en el reproductor analógico y reproducirlo.
6. Ajustar el nivel de volumen con la perilla de volumen
(VOLUME) !0 de la unidad PM-11S2 o con los botones
de volumen 3/4(VOLUME 3/4) ncorrespondientes a la
unidad de control remoto.
7. Ajustar los graves/agudos según se desee, utilizando el
botón de tonalidad (TONE) ede la unidad PM-11S2 o el
botónde tonalidad (TONE)vcorrespondiente a launidad
decontrol remoto.Lasindicaciones relativasacómoajustar
graves y agudos se detallan en las secciones “Cómo
ajustar los tonos graves” y “Cómo ajustar los tonos
agudos” respectivamente, en la página 23.
8. Es posible encender (ON) o apagar (OFF) la pantalla y
la iluminación lateral de la unidad, según la habitación
y el entorno en que se encuentre. Presionar el botón
DISPLAY wde la unidad PM-11S2 o el botón DISPLAY
mcorrespondiente a la unidad de control remoto.
OPERACIÓN BÁSICA
REPRODUCCIÓN
A fin de explicar cómo reproducir con fuentes de entrada se
daránejemplos en basea unreproductorde CDSuper Audioy
aun reproductorde discosanalógico.Antes deiniciar algunode
losdos procedimientos,espreciso verificarsiel componentese
encuentra correctamente conectado a la unidad PM-11S2.
7Reproduccióndediscosenunreproductor
de CD Super Audio
1. Presionarelinterruptorparaencendido /apagado(POWER
ON/OFF) del reproductor de CD Super Audio para activar
el suministro de energía.
2. Presionarelinterruptorparaencendido /apagado(POWER
ON/OFF)!3 de la unidadPM-11S2 paraactivarla.Cuando
se utilizan múltiples unidades PM-11S2 conectadas por
medio de F.C.B.S., la potencia debe activarse (ON) de
menor a mayor número de ID, comenzando por ID 1.
3. Seleccionar la fuente de entrada por medio de la perilla
para selección de entrada (INPUT SELECTOR) qde la
unidad PM-11S2 o los botones para selección de entrada
zcorrespondientes al control remoto.
4. Para utilizar los parlantes conectados a las terminales del
parlante A (SPEAKER A), se debe presionar el botón del
parlante A (SPEAKER A) rde la unidad PM-11S2.
5. Colocar el disco en el reproductor de CD Super Audio y
presionar el botón play para iniciar la reproducción.
6. Ajustar el nivel de volumen con la perilla de volumen
(VOLUME)!0 dela unidadPM-11S2oconlos botones3/4
de volumen (VOLUME) ncorrespondientes a la unidad
de control remoto.
7. Ajustar los graves/agudos según se desee, utilizando el
botón de tonalidad (TONE) ede la unidad PM-11S2 o el
botónde tonalidad (TONE)vcorrespondiente a launidad
decontrol remoto.Lasindicaciones relativasa cómoajustar
graves y agudos se detallan en las secciones “Cómo
ajustar los tonos graves” y “Cómo ajustar los tonos
agudos” respectivamente, en la página 23.
8. Es posible encender (ON) o apagar (OFF) la pantalla y
la iluminación lateral de la unidad, según la habitación
y el entorno en que se encuentre. Presionar el botón
DISPLAY wde la unidad PM-11S2 o el botón DISPLAY
mcorrespondiente a la unidad de control remoto.
7Reproduccióndediscosenunreproductor
de discos analógico
1. Presionarelinterruptorparaencendido /apagado(POWER
ON/OFF)!3 de la unidadPM-11S2 paraactivarla.Cuando
se utilizan múltiples unidades PM-11S2 conectadas por
medio de F.C.B.S., la potencia debe activarse (ON) de
menor a mayor número de ID, comenzando por ID 1.
2.
Seleccionar“PHONO”como fuentedeentrada pormediode
laperillade seleccióndeentrada(INPUT SELECTOR)qde
launidad PM-11S2o losbotones paraselección deentrada
zcorrespondientes a la unidad de control remoto.A fin de
preveniraccidentes,serecomienda llevarelvolumena nivel
–∞silencio(mute) girandola perilladevolumen(VOLUME)
!0 hasta bajar completamente el volumen.
3. Colocar el botón “PHONO” MC ode la unidad PM-11S2
enposición MC oMM segúnel tipo decápsula quese esté
empleando.
POWERON/OFF
PHONES
VOLUM E
A
TONE
SPEAKER
B
SPEAKER
REC OUT
PRE OUT
ATT.
MC
OPERATE
PHONO
DISPLAY
SELECTOR
INPUT
qwer o!0
!3
L
TRIM
FM/BAM/A
RETURN
TOP MENU
MENU
VOLUME
CLOSE
MODE
PHONO
CD
BALANCED
RECORDER 1
LINE 1
RECORDER 2
LINE 2
EXIT
TONE
ENTER
DISPLAY
ATT
SCAN
RANDOM REPEAT
+
-
OPEN/ SOUND
R
PM-11S2UN05Esp.indd14PM-11S2UN05Esp.indd14 08.8.76:44:38PM08.8.76:44:38PM

15
ESPAÑOL
NOMBRES Y FUNCIONESCONEXIONES BÁSICASOPERACIÓN BÁSICA
CONEXIONES AVANZADAS
FUNCIONAMIENTO
AVANZADO
CÓMO SOLUCIONAR
PROBLEMAS
OTROS OPERACIÓN BÁSICA
¶Funcionamiento de control remoto para
los reproductores de Super Audio CD de
Marantz
Cuando se pulsa el botón CD, los botones de los grupos ,
y .funcionan como se indica en la tabla siguiente. Estos
botonesse pueden usarúnicamente cuando seha conectado
un reproductor Super Audio CD de Marantz a los conectores
de entrada de CD.
Botón Función
OPEN/CLOSE Abrir/Cerrar la bandeja del disco.
SOUND MODE
Seleccionar el modo de sonido Super Audio CD.
Seleccionar Super Audio CD/CD.
3Reproducir
4Saltar pista
(regresa al principio de la pista que se está
reproduciendo o a la pista anterior).
¢Saltar pista (avanza a la pista siguiente.)
1Buscar hacia atrás
¡Buscar hacia delante
8Pausa
7Parada
RANDAM Reproducir pistas de forma aleatoria
SCAN Reproducir en modo AMS (escanear música
automáticamente)
REPEAT Repetir la reproducción
TOP MENU/AM/A Uso no disponible
RETURN/FM/B Uso no disponible
MENU 12Seleccionar repetición rápida.
ENTER Iniciar repetición rápida.
3/+ Uso no disponible
4/– Uso no disponible
1/ L Uso no disponible
2/ R Uso no disponible
¶Funcionamiento de control remoto para
reproductores de DVD de Marantz
Cuando se pulsa el botón LINE 2, los botones de los grupos
,y .funcionan como se indica en la tabla siguiente. Estos
botonesse pueden usarúnicamente cuando seha conectado
unreproductor deDVDdeMarantza losconectores deentrada
LINE 2.
Botón Función
OPEN/CLOSE Abrir/Cerrar la bandeja del disco.
SOUND MODE
Cambiar el modo de sonido.
3Reproducir
4Saltar pista
(regresa al principio de la pista que se está
reproduciendo o a la pista anterior).
¢Saltar pista (avanza a la pista siguiente.)
1Buscar hacia atrás
¡Buscar hacia delante
8Pausa
7Parada
RANDAM Reproducir pistas de forma aleatoria
SCAN Seleccionar el modo de búsqueda.
REPEAT Repetir la reproducción
TOP MENU/AM/A Mostrar el menú superior.
RETURN/FM/B Regresar al menú anterior.
MENU 12Mostrar la pantalla de menús.
ENTER Seleccionar el elemento resaltado.
3/+ Mover el cursor hacia arriba.
4/– Mover el cursor hacia abajo.
1/ L Mover el cursor hacia la izquierda.
2/ R Mover el cursor hacia la derecha.
FUNCIONAMIENTO DEL MANDO A
DISTANCIA
Los botones de los grupos ,y .sirven para accionar los
productos Marantz que no sean la unidad PM-11S2, por
ejemplo, reproductores Super Audio CD o reproductores de
DVD.
La función de cada botón cambia en función del componente
seleccionado como fuente de entrada mediante los botones
de selección de entrada z.
OPERACIÓN BÁSICA
L
TRIM
FM/BAM/A
RETURN
TOP MENU
MENU
VOLUME
CLOSE
MODE
PHONO
CD
BALANCED
RECORDER 1
LINE 1
RECORDER 2
LINE 2
EXIT
TONE
ENTER
DISPLAY
ATT
SCAN
RANDOM REPEAT
+
-
OPEN/ SOUND
R
PM-11S2UN05Esp.indd15PM-11S2UN05Esp.indd15 08.8.76:44:39PM08.8.76:44:39PM

16
ESPAÑOL
NOMBRES Y FUNCIONES CONEXIONES BÁSICAS OPERACIÓN BÁSICA
CONEXIONES AVANZADAS
FUNCIONAMIENTO
AVANZADO CÓMO SOLUCIONAR
PROBLEMAS OTROS
CONEXIONES AVANZADAS
CONEXIONES AVANZADAS
Reproductor de CD
CONEXIÓN BI-CABLEADO
Una conexión bi-cableado une por separado los conectores bajos del parlante y los medios/altos con el amplificador por medio
de cables individuales. Dado que los cables individuales se utilizan para sonidos bajos y medios/altos, la corriente de retorno
generada en el parlante bajo causa muy poca interferencia en el parlante medios/altos.
• Si los altavoces no son compatibles con la conexión de dos cables, conéctelos a los terminales SPEAKER A o B.
• Si se utilizan parlantes que no admiten una conexión bi-cableado, deberán conectarse a la terminal A o B del SISTEMA DE
PARLANTES.
AC IN
3
1
2
3
1
2
MF
/
HF
LF
MF
/
HF
LF
PAUSEPAUSE
STOPSTOP
PLAYPLAY
DISPLAYOFF
OPEN/OPEN/
SOUNDSOUND
POWERON/OFFPOWERON/OFF
SUPERAUDIOCD PLAYER SA-11S1SUPERAUDIOCD PLAYER SA-11S1
CLOSECLOSE
MODEMODE
A conectores de
salida equilibrada
Seleccionar modo
“STEREO”
Barra de cortocircuito Parlante
de canal
izquierdo
(L CH)
Parlante
de canal
derecho
(R CH)
Barra de cortocircuito Barra de
cortocircuito
PM-11S2UN05Esp.indd16PM-11S2UN05Esp.indd16 08.8.76:44:39PM08.8.76:44:39PM

17
ESPAÑOL
NOMBRES Y FUNCIONESCONEXIONES BÁSICASOPERACIÓN BÁSICA
CONEXIONES AVANZADAS
FUNCIONAMIENTO
AVANZADO
CÓMO SOLUCIONAR
PROBLEMAS
OTROS
CONEXIONES AVANZADAS
CONEXIONES AVANZADAS
CONEXIÓN BI-AMP COMPLETA EN ESTÉREO
qLos dos amplificadores están conectados mediante el sistema F.C.B.S.para su uso sincronizado.Para establecer la conexión
F.C.B.S., utilizar miniconectores monoaurales ⇔monoaurales o miniconectores estéreo ⇔estéreo de venta en comercios,
como se describe en la sección F.C.B.S. (página 20).
wProgramar los números ID como se explica en la sección CÓMO PROGRAMAR LOS NÚMEROS ID (página 21). Cuando el
amplificador ID1 está en funcionamiento, el amplificador ID 2 funcionará en sincronía.
eConectar la salida analógica del reproductor de CD, etc. a los conectores de entrada de canal izquierdo (L) de ambos pre-
amplificadores.Ambos pre-amplificadoresfuncionan comomonoaurales enel modoBI-AMP,por tanto, nousar elcanal derecho
(R) de los conectores de entrada de estas unidades.
¶Acerca del modo Bi-Amp completo
Propuestapor Marantz,laconexiónbi-amp completaes una técnicaavanzadaquemejorala calidaddel sonido.Losamplificadores
de tonos bajos y medios/altos están separados e independientes del preamplificador, por tanto, las interferencias entre los sonidos
bajos y medios/altos se reducen al mínimo. Como resultado, se puede reproducir un entorno de sonidos muy amplio.
Nota:
Los sistemas de altavoces conectados mediante la conexión bi-amp completa deben admitir las conexiones bi-amp. Antes de
conectar los altavoces, consultar el manual de instrucciones correspondiente o ponerse en contacto con el fabricante para
confirmar si admiten la conexión bi-amp.
AC IN
3
1
2
3
1
2
AC IN
3
1
2
3
1
2
PAUSEPAUSE
STOPSTOP
PLAYPLAY
DISPLAYOFF
OPEN/OPEN/
SOUNDSOUND
POWER ON/OFFPOWER ON/OFF
SUPER AUDIOCD PLAYER SA-11S1SUPER AUDIO CD PLAYER SA-11S1
CLOSECLOSE
MODEMODE
MF
/
HF
LF
MF
/
HF
LF
Colocar el botón
del PARLANTE A
del panel frontal
en posición ON
(encendido).
Colocar la unidad PM-
11S2 para el canal
izquierdo (L CH) en
ID 1.
Seleccionar el
modo “BI-AMP”.
Colocar el botón
del PARLANTE A
del panel frontal
en posición ON
(encendido).
Colocar la unidad
PM-11S2 para el
canal derecho
(R CH) en ID 2.
Seleccionar el
modo “BI-AMP”.
A tomarracorriente
A tomarracorriente
Quitar la barra de
cortocircuito. Parlante canal
izquierdo
(L CH)
Quitar la barra de
cortocircuito. Quitar la barra de
cortocircuito. Parlante canal
derecho
(R CH)
Quitar la barra de
cortocircuito.
PM-11S2UN05Esp.indd17PM-11S2UN05Esp.indd17 08.8.76:44:39PM08.8.76:44:39PM

18
ESPAÑOL
NOMBRES Y FUNCIONES CONEXIONES BÁSICAS OPERACIÓN BÁSICA
CONEXIONES AVANZADAS
FUNCIONAMIENTO
AVANZADO CÓMO SOLUCIONAR
PROBLEMAS OTROS
CONEXIONES AVANZADAS
CONEXIONES AVANZADAS
POSICIÓN DEL ALTAVOZ PARA
SONIDO SUPER AUDIO MULTICANAL
Para disfrutar de la función de sonido Super Audio CD
multicanal con la mejor acústica posible, se recomienda
colocarlos altavocescomo indicala norma ITU-RBS.775-1de
laUnión internacional detelecomunicaciones(ITU).Los discos
Super Audio CD multicanal se graban y mezclan de modo tal
que se logre un óptimo efecto con un sistema de altavoces
dispuesto como especifica la norma ITU-R BS.775-1.
• Con los discos Super Audio CD multicanal, las señales
musicales se graban básicamente utilizando 5 canales (en
ocasiones3 - 6canales) pero,en algunos casos,losefectos
de baja frecuencia o LFE (para altavoces de sub-graves)
se graban como un sexto canal.Cada disco indica cuántos
canales se han grabado en él.
• La distribución básica es 3 altavoces delante y 2 detrás
puesto que los discos multicanal normalmente tienen 5
canales.Los2altavocesdelanteros,1 centraly2 envolventes
(traseros) deben disponerse formando un círculo alrededor
del punto de audición como se ilustra más abajo. Si se
utilizan altavoces de distinto tamaño, ajustar el equilibrio de
volumen desde el amplificador.
• La ubicación del altavoz de sub-graves en la ilustración es
meramentea títuloexplicativo.Se puede ubicaren cualquier
punto de la habitación. Para obtener las instrucciones
de conexión y posicionamiento, consultar el manual de
instrucciones que acompañaba al altavoz de sub-graves.
¶
ITU (Unión internacional de telecomunicaciones)
La ITU es una organización especial de las Naciones Unidas
compuesta por una serie de órganos entre los cuales se
encuentra la Sección de radiotransmisión.
Bajo la recomendación de la ITU-R BS se incluyen los
estándaresrelativosa las operacionesdetransmisión(audio),
una de esas recomendaciones es la norma ITU-R BS.775-1
que regula los “sistemas de sonido estéreo multicanal”.
Altavoz
central
Altavoz
trasero
(envolvente
derecho)
Altavoz de sub-graves
Altavoz delantero
(izquierdo)
Altavoz
trasero
(envolvente
izquierdo)
Altavoz delantero
(derecho)
Posición de audición
de referencia
aprox. 110° aprox. 110°
60°
AC IN
3
1
2
3
1
2
Para los parlantes izquierdo/
derecho frontales colocar la unidad
PM-11S2 en ID 1.
Colocar el botón del PARLANTE A
del panel frontal en la posición ON
(encendido).
Seleccionar modo
“STEREO”
A tomacorriente
Parlante frontal de canal
izquierdo (L CH) Parlante frontal del canal
derecho (R CH)
PM-11S2UN05Esp.indd18PM-11S2UN05Esp.indd18 08.8.76:44:39PM08.8.76:44:39PM

19
ESPAÑOL
NOMBRES Y FUNCIONESCONEXIONES BÁSICASOPERACIÓN BÁSICA
CONEXIONES AVANZADAS
FUNCIONAMIENTO
AVANZADO
CÓMO SOLUCIONAR
PROBLEMAS
OTROS
CONEXIONES AVANZADAS
CONEXIÓN BÁSICA PARA REPRODUCCIÓN MULTICANAL 5.1
qLastres unidades estánconectadas mediante elsistema F.C.B.S.Paraestableceresta conexión,preparar3 cablesde conexión
de audio y consultar la sección F.C.B.S. en la página 20.
wProgramar los números ID de los tres amplificadores como se explica en la sección CÓMO PROGRAMAR LOS NÚMEROS
ID (página 21).
Cuando el preamplificador ID 1 esté en funcionamiento, los preamplificadores ID 2 y ID 3 funcionarán en sincronía.
eConectar las salidas de los reproductores que tienen salidas analógicas de canal 5.1 a cada uno de los tres
preamplificadores.
rSi se va a usar un altavoz para sub-graves activo, consultar el manual de instrucciones que acompañaba al altavoz para sub-
graves para obtener más información.
CONEXIONES AVANZADAS
AC IN
3
1
2
3
1
2
AC IN
3
1
2
3
1
2
FRONT R FRONT L SURROUND R
MULTI CHANNEL AUDIO OUT
SURROUND L SUB-WOOFER CENTER
Reproductor multi-canal SACD, etc.
Para el parlante central o para el parlante
de sub-graves colocar la unidad PM-11S2
en modo ID 1.
Colocar el botón del PARLANTE A del
panel frontal en la posición ON (encendido).
Colocar el botón PRE OUT del panel frontal
en la posición ON (encendido)
Seleccionar modo
“STEREO”
Para los parlantes envolventes colocar la
unidad PM-11S2 en modo ID 3.
Colocar el botón del PARLANTE A del panel
frontal en la posición ON (encendido).
Seleccionar modo
“STEREO”
A tomacorriente A tomacorriente
A conector de
entrada de línea
Parlante sub-graves activo Parlante central
frontal Parlante
envolvente canal
izquierdo (L CH)
Parlante
envolvente canal
derecho (R CH)
PM-11S2UN05Esp.indd19PM-11S2UN05Esp.indd19 08.8.76:44:40PM08.8.76:44:40PM
Other manuals for PM-11S2
3
Table of contents
Other Marantz Amplifier manuals

Marantz
Marantz PM-14S1 User manual

Marantz
Marantz PM64II User manual

Marantz
Marantz PS110 User manual

Marantz
Marantz AV8003 User manual

Marantz
Marantz PM200 User manual

Marantz
Marantz PM4200 User manual

Marantz
Marantz PM-11S3 User manual

Marantz
Marantz PM7001 User manual

Marantz
Marantz 240 User manual

Marantz
Marantz PM-10 User manual

Marantz
Marantz SR8015 User manual

Marantz
Marantz PM-11S3 User manual

Marantz
Marantz 1152DC User manual

Marantz
Marantz PM7000 User manual

Marantz
Marantz PM7000N User manual

Marantz
Marantz SR7300 User manual

Marantz
Marantz PM-11S1 User manual

Marantz
Marantz MM8077 User manual

Marantz
Marantz MM8003 User manual

Marantz
Marantz 33 User manual