32 33
• La velocidad nominal del accesorio
debeser, porlo menos, igual a laveloci-
dad máxima marcada en la herramienta
eléctrica. Los accesorios que funcionan
a una velocidad mayor que la de su ve-
locidad nominal, pueden romperse y salir
lanzados.
• El diámetro exterior y el espesor de su
accesorio deben encontrarse dentro
de la capacidad nominal de su herra-
mienta. Los accesorios de tamaño incor-
recto no se pueden proteger ni controlar
adecuadamente.
• El diámetro del árbol de los discos,
de las bridas, de las almohadillas de
respaldo o de cualquier otro acceso-
rio debe adaptarse correctamente al
husillo de la herramienta eléctrica. Los
accesorios con orificios para árbol que no
coinciden con las piezas de montaje de
la herramienta eléctrica se desequilibran,
vibran en exceso y pueden causar la
pérdida del control.
• No use ningún accesorio dañado.Antes
de cada uso, inspeccione los acceso-
rios, por ejemplo, el disco abrasivo,
para detectar desportilladuras y gri-
etas; la almohadilla de respaldo para
identificar grietas, desgaste o maltrato
excesivo o el cepillo de alambre para
detectar alambres sueltos opartidos. Si
la herramienta eléctrica o el accesorio
se caen, inspecciónelos para ver si es-
tán dañados o instale un accesorio que
no esté dañado. Después de inspec-
cionar e instalar un accesorio, man-
téngase alejado y mantenga alejadas
a las personas presentes del plano del
accesorio rotatorio y haga funcionar
la herramienta eléctrica a máxima
velocidad en vacío durante un minuto.
Porlogeneral,losaccesoriosdañadosse
rompen en este tiempo de prueba.
• Póngase equipo de protección per-
sonal. Según la aplicación, use una
careta protectora completa, gafas
protectoras o anteojos de seguridad.
Según corresponda, póngase una
máscara antipolvo, protección audi-
tiva, guantes y mandil para taller que
puedan detener pequeños fragmen-
tos abrasivos o trozos de la pieza de
trabajo. La protección ocular debe ser
capaz de detener desechos lanzados por
laherramientaque se hayan generadopor
los distintos usos. La máscara antipolvo o
el respirador deben ser capaces de filtrar
las partículas que se generen durante el
funcionamiento.Laexposición prolongada
aruidosdealtaintensidadpuedeproducir
pérdida auditiva.
• Mantenga alejadas del área de trabajo a
las personas presentes. Cualquier per-
sona que ingrese en el área de trabajo
debe ponerse el equipo de protección
personal. Los fragmentos de la pieza de
trabajoodeun accesorio roto puedensalir
lanzados y provocar lesiones más allá del
área inmediata de operación.
• Sujete la herramienta eléctrica única-
mente por las superficies aisladas de
sujeción al efectuar unaoperación en la
cual el accesorio de corte pueda entrar
en contacto con cableado oculto o con
su propio cable. Es posible que todo
contacto de un accesorio de corte con un
cablecargadocargue las piezas metálicas
expuestasdelaherramienta eléctrica y dé
una descarga eléctrica al operador.
• Coloque el cable alejado del accesorio
en movimiento. Si pierde el control, es
posible que el cable se corte o se atore, y
su mano o brazo pueden ser arrastrados
hacia el accesorio en movimiento.
• Nunca coloque la herramienta eléc-
trica sobre una superficie hasta que
el accesorio se haya detenido por
completo. El accesorio en movimiento
puede engancharse en la superficie y ar-
rancarlaherramientaeléctrica fuera de su
control.
• No haga funcionar la herramienta
eléctrica mientras el operador la trans-
porte junto al cuerpo. Si el accesorio
en movimiento toca accidentalmente la
ropa, puede atorarse y engancharse en
el cuerpo.
• Limpie con regularidad las rejillas de
ventilación de la herramienta eléctrica.
El ventilador del motor atrae el polvo
dentro del alojamiento, y la acumulación
excesiva de polvillo de metal puede pro-
vocar riesgos eléctricos.
• No use la herramienta eléctrica cerca
de materiales inflamables. Las chispas
pueden encender estos materiales.
• No use accesorios que requieran re-
frigerantes líquidos. El uso de agua u
otros refrigerantes líquidos puede causar
electrocución o descarga eléctrica.
CONTRAGOLPE Y ADVERTENCIAS
RELACIONADAS
El contragolpe es una reacción súbita a
un disco en movimiento, almohadilla de
respaldo, cepillo o cualquier otro accesorio
pellizcado o atorado. El pellizcamiento o
atoramientohacenqueel accesorio rotatorio
se detenga repentinamente; esto, a la vez,
hace que la herramienta eléctrica fuera de
control sea despedida en dirección opuesta
a la rotación del accesorio en el punto del
atoramiento.
Porejemplo,siundiscoabrasivosepellizca
o atora en la pieza de trabajo, el borde del
discoqueentra en el puntodepellizcamiento
puede penetrar en la superficie del mate-
rial haciendo que el disco se salga o dé un
contragolpe. Es posible que el disco salte
hacia el operador o en dirección opuesta
a él, según la dirección del movimiento del
disco en el punto de pellizcamiento. Los
discosabrasivostambiénsepuedenromper
en estas condiciones.
El contragolpe es el resultado del uso in-
correcto de la herramienta eléctrica y/o de
procedimientos o condiciones de trabajo
incorrectas, y puede evitarse tomando las
medidas de precaución adecuadas, como
las señaladas abajo.
• Mantenga una sujeción firme de la her-
ramienta eléctrica, y coloque el cuerpo
y el brazo de manera que le permitan
resistir las fuerzas de un contragolpe.
Siempre que sea proporcionado, use
el mango auxiliar para tener el máximo
control sobre el contragolpe o la reac-
ción del par de torsión durante el ar-
ranque. El operador puede controlar las
reaccionesdelpardetorsióno las fuerzas
del contragolpe, si toma las medidas de
precaución adecuadas.
• Nunca coloque la mano cerca del ac-
cesorio rotatorio. Es posible que se
produzca un contragolpe del accesorio
rotatorio sobre la mano.
• No coloque el cuerpo en el área adonde
se moverá la herramienta eléctrica si se
produce un contragolpe. Elcontragolpe
impulsará la herramienta en la dirección
opuesta al movimiento del disco en el
punto de atoramiento.
• Preste especial atención cuando
trabaje en esquinas, bordes afilados,
etc. Evite que el accesorio rebote o se
atore. Las esquinas, los bordes afilados
o la acción de rebote tienden a hacer que
el accesorio rotatorio se atore y provocan
la pérdida del control o el contragolpe.
• No use una hoja de tallar madera para
cadena de la sierra ni una hoja dentada
parasierra.Dichas hojas suelencrearcon
frecuencia contragolpes y la consiguiente
pérdida del control.
Advertencias de seguridad específicas
para Operaciones de corte abrasivo:
• Use solamente tipos de discos reco-
mendados para su herramienta eléctri-
ca y la protección específica diseñada
para el disco seleccionado. Los discos
para los que no ha sido diseñada la her-
ramienta eléctrica no se pueden proteger
correctamente y no son seguros.
• Laproteccióndebe fijarse firmementea
la herramientaeléctrica y colocarsepara
brindar la máximaseguridad posible, de
manera que quedela menor cantidad de
disco expuestaen dirección aloperador.
Laprotecciónayuda aresguardaral opera-
dor de los fragmentos de disco roto y del
contacto accidental con el disco.
• Los discos se deben emplear sola-
mente para los usos recomendados.
Por ejemplo: no esmerile con el costa-
do de un disco de trocear. Los discos de
trocear abrasivos están diseñados para
el esmerilado periférico, y si se aplican
fuerzas laterales a estos discos, pueden
romperse.
• Use siempre bridas de discos que no
estén dañadas y que sean del tamaño
y forma correctos para el disco selec-
cionado. Lasbridasdediscosadecuadas
sostienen el disco reduciendo, de esa
manera, la posibilidad de que se rompa.
Es posible que las bridas para los discos
de trocear sean diferentes de las bridas
para las muelas abrasivas.
• No use discos desgastados de her-
ramientas eléctricas más grandes.
Los discos diseñados para herramientas
eléctricasmásgrandesno son adecuados
para las velocidades más elevadas de las
herramientas más pequeñas y es posible
que estallen.
Advertencias de seguridad específicas
para Operaciones de corte abrasivo:
• Evite trabar el disco de trocear y apli-
car demasiada presión sobre éste. No
intente realizar un corte excesivamente
profundo. Al forzar demasiado el disco,
aumentan la carga y la posibilidad de que
éste se doble o se agarrote durante el
corte. También es más probable que se
produzcan rebotes o rupturas del disco.