32 33
REGLAS DE SEGURIDAD ESPECÍFICAS
1. PELIGRO:
Mantenga lasmanos alejadas delárea
de cortey la cuchilla.Mantenga la otra
manoenel mango auxiliar oen el alo-
jamiento del motor. Si ambas manos
están sujetando la sierra, la cuchilla no
puede cortarlas.
No meta lamano debajo de lapieza en
la que se está trabajando. La guarda
no lo puede proteger de la cuchilla
debajo de la pieza en la que se está
trabajando.
Ajuste la profundidad de corte al gro-
sor de la pieza en la que se está traba-
jando. Por debajo de la pieza en la que
seestá trabajandosedebevermenos de
un diente completo de la cuchilla.
NUNCA sujete la pieza que se está
cortando con las manos o sobre las
piernas.Asegure lapiezaa una plata-
forma estable. Es importante apoyar la
piezademanera apropiada parareducir
al mínimo la exposición del cuerpo, el
agarrotamientode lacuchillao lapérdida
de control.
Agarre laherramienta eléctricapor los
asideros aislados cuando realiceuna
operación en laque la herramienta de
corte pueda entrar en contacto con
cablesocultoso con su propio cable.
El contacto con un cable “con corriente”
hará que las partes de metal expuesto
de la herramienta pasen la corriente y
produzcan una descarga al operador.
Cuando se esté serrando al hilo, use
siempre una guía de cortar al hilo o
una regla. Esto mejora la precisión del
corte y reduce la posibilidad de que la
cuchilla se atasque.
Use siempre cuchillas con el tamaño
y la formacorrectos (diamante versus
redonda) de los agujeros para el eje.
Las cuchillas que no coinciden con la
tornillería de montaje de la sierra se
MANTENIMIENTO
28. Haga que un técnico calificado
realice el mantenimiento de la herra-
mienta eléctrica utilizando solamente
piezas de repuesto idénticas. Esto
aseguraráquese mantiene la seguridad
de la herramienta eléctrica.
27. Bajo condiciones abusivas, puede
salir líquido expulsado de la batería;
evitar el contacto. Si se produce un
contacto accidental, lavar con agua.
Si el líquido entra en contacto con
los ojos buscar ayuda médica adi-
cional. El líquido que sale despedido
de la batería puede causar irritaciones
o quemaduras.
moverán excéntricamente, provocando
la pérdida de control.
Nunca use arandelas o pernos da-
ñados o incorrectos. Las arandelas
y pernos de la cuchilla fueron especial-
mente diseñados para su sierra, para
un rendimiento óptimo y una utilización
segura.
2. Causas y prevención por parte del
operario del REBOTE:
El REBOTE es una reacción repentina
a una cuchilla atascada o mal alineada
que hace que una sierra sin controlar se
levante y se salga de la pieza en la que
se está trabajando hacia el operador.
Cuandolacuchillaestáatrapada o atas-
cada porque la entalladura se cierra, la
cuchilla se para y la reacción del motor
impulsa la unidad rápidamente hacia el
operador.
Si la cuchilla se dobla o pierde la alin-
eaciónen elcorte,los dientesenel borde
trasero de la cuchilla pueden hundirse
en la superficie superior de la madera
haciendo que la cuchilla se salga de la
entalladura y salte hacia atrás, hacia el
operador.
El REBOTE es el resultado de un uso
indebidode lasierraode procedimientos
o condiciones de utilización incorrectos,
y se puede evitar tomando las precau-
ciones apropiadas que se presentan a
continuación:
Agarre la sierra firmemente con am-
bas manos y coloque los brazos de
maneraque resistan las fuerzasde re-
bote. Coloque el cuerpo a cualquierade
los lados de la cuchilla,pero no alineado
con ésta. El rebote podría hacer que la
sierra salte hacia atrás, pero las fuerzas
de rebote pueden ser controladas por el
operador si se toman las precauciones
apropiadas.
Cuando la cuchillase está atascando,
o cuando se interrumpe el corte por
cualquier motivo, suelte el gatillo
y mantenga la sierra inmóvil en el
material hasta que la sierra se pare
por completo. Nunca intente sacar
la sierra de la pieza en la que se está
trabajando ni tire de ella hacia detrás
mientras está en movimiento ya que
esto puede provocar el rebote. Inves-
tigue y tome las acciones correctivas
pertinentes para eliminar la causa del
atascamiento de la cuchilla.
Cuando sevuelva a introducirla sierra
en lapieza en laque se estátrabajando,
centre la cuchilla en la entalladura y
revise que los dientes de la sierra no
estén en contacto con el material. Si
la cuchilla de la sierra se atasca, puede
moverse hacia atrás o rebotar cuando se
vuelve a arrancar la sierra.
Apoye los paneles grandes para
minimizar el riesgo de que la cuchilla
se atore y rebote. Los paneles grandes
tiendena pandearsebajosu propiopeso.
Se deben colocar soportes debajo del
panel a ambos lados, cerca de la línea
de corte y cerca del borde del panel.
No usar una cuchilla desafilada o
dañada. Las cuchillas sin afilar o mal
colocadasproducenunaentalladura es-
trecha que provoca un fricciónexcesiva,
atascamiento de la cuchilla y rebote.
Las palancas debloqueo del ajustede
la profundidad y el bisel de la cuchilla
deben estar apretadas y aseguradas
antes de realizar el corte. Si el ajuste
delacuchillacambia mientras se realiza
el corte, esto puede provocar que la
cuchilla se atasque y rebote.
Seaextremadamente precavido cuan-
do realice un “corte por penetración”
en paredes u otras áreas ciegas. La
cuchilla que sobresale puede cortar
objetos que pueden provocar el rebote.
3. Verifique que la guarda inferior esté
bien cerrada antes de cada uso. No
utilice la sierra si la guarda inferior no
se mueve libremente y no se cierra
inmediatamente. Nunca amarre o su-
jete la guarda inferior en la posición
abierta. Si se le cae la sierra accidental-
mente, es posible que la guarda inferior
se doble. Suba la guarda inferior con su
palanca correspondiente y asegúrese de
quesemuevelibrementeydequenotoca
la cuchilla ni ninguna otra pieza en todos
los ángulos y profundidades de corte.
Revise el funcionamiento del resorte
de la guarda inferior. Si la guarda y el
resorteno estánfuncionandocorrecta-
mente, se deben reparar antes del uso.
La guarda inferior puede funcionar lenta-
mentedebidoapiezasdañadas,depósitos
gomosos o acumulación de residuos.
El protector inferior debe retraerse
manualmente solamente para cortes
especiales como “cortes por pene-
tración” y “cortescompuestos”. Suba
la guarda inferior usando la palanca
correspondiente y, tan pronto como la
cuchilla entra en el material, se debe
soltarlaguarda inferior.Paratodaslas
demás tareas de serrado la guarda infe-
rior debe funcionar automáticamente.
Observe siempre que la guarda infe-
rior esté cubriendo la cuchilla antes
de colocar la sierra sobre el banco o
el suelo. Una cuchilla funcionando por
inercia y sin proteger hará que la sierra
avance hacia atrás, cortando lo que sea
que se encuentre en su camino. Esté
atento al tiempo que tarda la cuchilla en
parar después de soltar el interruptor.
4. Mantenga las etiquetas y las placas
identificativas. Tienen información im-
portante.Sino se puedenleero si faltan,
póngase en contacto con un centro de
servicio MILWAUKEE para obtener un
repuesto gratuito.
5. ¡ADVERTENCIA! Ciertos polvos crea-
dos al lijar, serrar, esmerilar, perforar y
realizar otras actividades de construc-
ción contienen productos químicos que
se sabe que causan cáncer, defectos
congénitos u otros daños al aparato
reproductor.Algunosejemplosde dichos
productos químicos son:
• plomo de pintura con base de plomo
• sílice cristalino de los ladrillos y cemento
y de otros productos de mampostería, y
• arsénico y cromo de madera tratada
químicamente.
Suriesgo deexposiciónvaríadependien-
dode lafrecuenciaconlaquerealiceeste
tipode trabajo.Para reducirsu exposición
aestos productosquímicos: trabajeenun
área bien ventilada, y trabaje con equipo
de seguridad aprobado, como máscaras
antipolvo especialmente diseñadas para
filtrar partículas microscópicas.