mundoclima MUENR-H9T Operating instructions

CL25635 to CL25638
MUENR-H9T & MUENR-H9T(K)
Manual de Instalación y Usuario
www.mundoclima.com
y Requisitos de Información
MODULAR CHILLER
ENFRIADORA MODULAR
Installation & Owner's manual
and Information Requirements
FR: "Manual d’utilisation et d’installation" voir www.mundoclima.com/fr
DE: "Benutzer- und Installationshandbuch" sehen www.mundoclima.com/de
PT: "Manual de instalaçao e do utilizador" ver www.mundoclima.com/pt
R32

.................................................................................................................................
..............................................................................................................................
ES
EN
3
57
Manual de instalación y usuario
Installation and owner's manual
2

Manual de Instalación y Usuario
ES
IMPORTANTE:
Le agradecemos que haya adquirido un aire acondicionado de alta calidad. Para asegurar un funciona-
miento satisfactorio durante muchos años, debe leer cuidadosamente este manual antes de la instalación
y del uso del equipo. Después de leerlo, guárdelo en un lugar seguro. Le rogamos consulte este manual
ante las dudas sobre el uso o en el caso de irregularidades. Este equipo debe ser instalado por un profe-
sional debidamente cualificado.
ADVERTENCIA:
La alimentación debe ser MONOFÁSICA (una fase (L) y una neutro (N) con conexión a tierra (GND)) o
TRIFÁSICA (tres fases (L1, L2, L3) y un neutro (N) con conexión a tierra (GND)) y con interruptor manual.
El no cumplimiento de estas especificaciones infringe las de condiciones de garantía ofrecidas por el
NOTA:
Teniendo en cuenta la política de la compañía de continua mejora del producto, tanto la estética como las
dimensiones, las fichas técnicas y los accesorios de este equipo pueden cambiar sin previo aviso.
ATENCIÓN:
Lea este manual cuidadosamente antes de instalar y usar su nuevo equipo. Asegúrese de guardar este
manual como referencia futura.
Este equipo es para uso exclusivamente doméstico o comercial, nunca debe instarse en ambientes
húmedos como baños, lavaderos o piscinas.
fabricante.
3

ACCESORIOS ......................................................................................
OPCIONALES.......................................................................................
1 INTRODUCCIÓN
1.1
ÍNDICE
Condiciones de uso de la unidad ..........................................................................
MEDIDAS DE SEGURIDAD .............................................................
3 ANTES DE LA INSTALACIÓN
3.1 Manipulación de la unidad .....................................................................................
4 INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE EL REFRIGERANTE .......
5 SELECCIÓN DEL LUGAR DE INSTALACIÓN .................................
6
8
PRECAUCIONES EN LA INSTALACIÓN
6.1
6.2
6.3
6.4
6.5
Dimensiones ..........................................................................................................
Requisitos de disposición del espacio....................................................................
Espacio requerido para instalación paralela de múltiples unidades modulares ....
Instalación de la base.............................................................................................
Instalación de la estructura de amortiguamiento....................................................
7 ESQUEMA DE CONEXIÓN DEL SISTEMA HIDRÁULICO .............
VISTA DE LA UNIDAD
10
8.1
8.2
8.3
8.4
8.5
8.6
Partes principales de la unidad ..............................................................................
Abertura de la unidad .............................................................................................
Diagrama del sistema.............................................................................................
Placa de control......................................................................................................
Instalación eléctrica ...............................................................................................
Instalación del sistema hidráulico .........................................................................
9 ARRANQUE Y CONFIGURACIÓN ...................................................
PRUEBA DE FUNCIONAMIENTO Y COMPROBACIÓN FINAL
10.1
10.2
Tabla de comprobación posterior a la instalación ..................................................
Prueba de funcionamiento......................................................................................
06
06
06
07
09
10
10
11
12
13
13
14
15
15
16
17
19
22
29
33
34
34
2
4

11 MANTENIMIENTO Y CUIDADO
11.1
11.2
11.3
11.4
11.5
11.6
11.7
11.8
11.9
11.10
11.11
11.12
11.13
Códigos de error e información .............................................................................
Visualización de datos en la placa principal...........................................................
Cuidado y mantenimiento.......................................................................................
Limpieza de las incrustaciones ..............................................................................
Apagado durante el invierno ..................................................................................
Sustitución de piezas .............................................................................................
Primer reinicio después del apagado .....................................................................
Sistema de refrigeración ........................................................................................
Desmontaje del compresor ....................................................................................
Resistencia eléctrica auxiliar ..................................................................................
Sistema anti-hielo ..................................................................................................
Sustitución de la válvula de seguridad ..................................................................
Información de mantenimiento ..............................................................................
TABLA DE REGISTRO DE FUNCIONAMIENTO DE PRUEBA Y MANTENIMIENTO ........................
TABLA DE REGISTRO DE FUNCIONAMIENTO DE RUTINA .............................................................
12 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ..................................................
13 ESQUEMAS ELÉCTRICOS ............................................................
14 REQUISITOS DE INFORMACIÓN...................................................
35
37
37
37
37
37
38
38
38
38
38
39
40
43
43
44
46
48
5

/
111 1
ACCESORIOS
Unidad Manual de usuario e instalación
Vaina para ubicar el
sensor de temperatura
de la salida de agua
total
Transformador,
para ubicar el con-
trol cableado fuera
del equipo
Manual del
Control cableado
Item
Propósito Uso en la instalación
Los modelos MUENR-60-H9T y MUENR-60-H9T(K), la conexión hidráulica es de tipo Victaulic de 2".
Con el siguiente accesorio puede convertir la conexión a rosca macho de 2"(DN50).
Código: CL97296
Conexión roscada Abrazadera Victaulic
1 INTRODUCCIÓN
1.1 Condiciones de uso de la unidad
1) El voltaje estándar de alimentación es de 380-415V 3N~50Hz, el voltaje mínimo permitido es de 324V y el máximo de 456V.
2) Para mantener un mejor rendimiento, haga funcionar la unidad dentro del rango de temperatura exterior siguiente:
Temperatura ambiente (đ)
Temperatura de salida del agua (đ)
Temperatura ambiente (đ)
Temperatura de salida del agua (đ)
Fig. 1-1 Rango de funcionamiento de refrigeración Fig. 1-2 Rango de funcionamiento de calefacción
6

i
2. MEDIDAS DE SEGURIDAD
Las precauciones enumeradas aquí se dividen en los siguientes tipos, que son muy importantes, así que asegúrese de seguirlas
cuidadosamente.
INFORMACIÓN
¡PELIGRO!
ADVERTENCIA
PRECAUCIÓN
NOTA
¡PELIGRO!
Lea estas instrucciones cuidadosamente antes de la instalación. Mantenga este manual a la mano para referencias
futuras.
Una mala instalación de la unidad o sus accesorios puede provocar descargas eléctricas, cortocircuitos, fuga, incen-
dios u otros daños al equipo. Asegúrese de utilizar únicamente accesorios fabricados por el proveedor, que están
Todas las instalaciones descritas en este manual las debe realizar un técnico especializado. Asegúrese de usar equi-
po de protección personal adecuado, como guantes y gafas de seguridad, cuando instale la unidad o cuando realice
actividades de mantenimiento.
Póngase en contacto con su distribuidor para obtener más ayuda.
Indica una situación de riesgo inminente que si no se evita puede provocar lesiones graves o la muerte.
Indica una situación de riesgo que si no se evita puede provocar lesiones graves o la muerte.
Indica una situación potencialmente peligrosa que si no se evita puede provocar lesiones menores.
También se puede usar para alertar contra prácticas poco seguras.
Indica situación que puede provocar daños accidentales al equipo o a bienes materiales.
Descripción de símbolos mostrados en la unidad interior o exterior:
ADVERTENCIA
PRECAUCIÓN
PRECAUCIÓN
PRECAUCIÓN
PRECAUCIÓN
refrigerante y queda expuesto a una fuente de calor externa, existe riesgo de incendio.
Este símbolo muestra que el manual de instalación y usuario se debe leer cuidadosamente.
Este símbolo muestra que el personal de mantenimiento debe manipular este equipo
teniendo en cuenta el manual de instalación
Este símbolo muestra que el personal de mantenimiento debe manipular este equipo
teniendo en cuenta el manual de instalación
Este símbolo muestra que la información está disponible en el manual de instalación y usuario
• Antes de tocar los componentes eléctricos, apague el equipo.
• Cuando se extraen los paneles, las piezas móviles se pueden tocar fácilmente por accidente.
• Nunca deje la unidad sola durante la instalación o el mantenimiento si ha quitado los paneles.
• No toque las tuberías de agua durante el funcionamiento ni inmediatamente después porque se puede quemar
las manos. Para evitar lesiones, deje que enfríe el mecanismo o asegúrese de usar guantes apropiados.
• No toque los interruptores con las manos mojadas. Tocar un interruptor con las manos mojadas puede causar
descargas eléctricas.
• Antes de tocar los componentes eléctricos, desconecte el equipo.
7

ADVERTENCIA
PRECAUCIÓN
• El mantenimiento solo se puede realizar como lo recomienda el fabricante. El mantenimiento y la reparación que
• Destruya y deseche las bolsas de plástico para evitar que los niños jueguen con bolsas de plástico y corran el riesgo
• Deseche de manera segura todos los materiales de embalaje, como clavos y otras piezas metálicas o de madera, que
puedan causar lesiones.
•
instale la unidad por su cuenta. Una mala instalación puede provocar fugas de agua, descargas eléctricas o incendios.
•
•
del equipo y posibles lesiones.
•
mala instalación puede provocar accidente debido a la caída del equipo.
• Asegúrese de que todo el trabajo eléctrico se realiza por personal especializado y que cumplen con las regulaciones
de alimentación o una mala instalación eléctrica pueden provocar descargas eléctricas o incendios.
• Asegúrese de instalar un interruptor diferencial según la normativa vigente. Una mala instalación del interruptor dife-
rencial puede ocasionar descargas eléctricas e incendios.
•
los terminales o los cables estén protegidos del agua y de otras fuerzas externas adversas. La conexión o instalación
incompleta o incorrecta puede provocar incendios.
•
el panel frontal no está bien instalado en su lugar se puede causar el sobrecalentamiento de los terminales descargas
eléctricas o incendios.
• Después de terminar los trabajos de instalación, compruebe que no hay fugas de refrigerante.
• No toque directamente las fugas de refrigerante porque podría causar quemaduras graves .No toque las tubería de re-
frigerante durante el funcionamiento ni inmediatamente después porque pueden estar calientes o frías, en dependen-
cia del estado del refrigerante, el compresor y otras piezas del ciclo de refrigerante. Si toca los tubos de refrigerante
puede provocar quemaduras o congelación. Para evitar lesiones, deje que enfríe el mecanismo o asegúrese de usar
guantes de protección apropiados.
• No toque las piezas internas (bomba, resistencia auxiliar, etc.) ni durante ni inmediatamente después del funciona-
miento. Tocar las piezas internas puede causar quemaduras. Para evitar lesiones, deje que enfríen las piezas internas
y asegúrese de usar guantes apropiados.
• No acelere el proceso de desescarche o la limpieza, cumpla con las recomendaciones del fabricante.
• La unidad se debe guardar en una habitación sin fuentes de calor activa (p.ej.: llamas abiertas,
una cocina de gas o un calefactor eléctrico). No perfore ni queme la unidad.
• Asegúrese de que los refrigerantes no despidan olor.
Precaución:
• Se debe conectar a tierra de la unidad.
• La resistencia de la conexión a tierra debe estar acorde a las regulaciones locales.
• El cable a tierra no debe estar conectado a la tubería de gas o agua, o al cable a tierra de la luz o del teléfono.
• La mala conexión a tierra puede ocasionar riesgos de descargas eléctricas.
- Tubería de gas: Si hay una fuga de gas puede haber una explosión o incendio.
-T
ubería de agua: Los tubos de vinilo duro no son efectivos para la conexión a tierra.
- No conecte la línea de tierra a tuberías de gas, agua, pararrayos o líneas telefónicas. El umbral eléctrico puede subir
exageradamente por un rayo.
• Instale los cables de alimentación con al menos 3 pies (1 m) de distancia de la televisión o la radio para evitar interferen-
ruido).
• No lave la unidad. Esto causa descargas eléctricas o incendios. La unidad se debe instalar teniendo en cuenta las
regulaciones nacionales vigentes sobre el cableado. Si la entrada de alimentación está dañada, debe ser sustituida por el
fabricante, su distribuidor o un técnico especializado para evitar riesgos.
8

• No instale la unidad en las ubicaciones siguientes:
- Donde haya humos de aceite mineral, spray con aceite o vapores. Las piezas de plástico pueden deteriorarse y se
pueden caer o provocar fugas de agua.
- Donde se produce gas corrosivo como gas de ácido sulfúrico. La corrosión de las tuberías de cobre o piezas solda-
das puede causar fugas refrigerante.
- Cuando el equipo emite ondas electromagnéticas. Las ondas electromagnéticas pueden alterar el sistema de control
y causar un mal funcionamiento del equipo.
- -
un incendio.
- Donde el aire contenga altos niveles de sal, cercano al mar.
-
- Dentro de vehículos o barcos.
- Donde haya vapores de sustancias ácidas o alcalinas.
• Los niños no deben jugar con la unidad. Los niños no deben realizar la limpieza ni el mantenimiento sin supervisión,
sino que deben ser supervisados para asegurarse de que no juegan con el aparato.
• Este aparato está destinado a ser utilizado por usuarios expertos o formados en tiendas, en la industria ligera y en gran-
jas, o para uso comercial por personas no expertas
• Si el bornero de alimentación está dañado, debe ser sustituido por el fabricante, su distribuidor o un técnico especializa-
do para evitar riesgos.
•
La unidad se debe desechar por separado, es necesario que reciba un tratamiento especial. No elimine este producto
-
dos. Póngase en contacto con las autoridades locales para que le informen sobre los centros de recolección de basura
especializados. Si los equipos electrónicos se eliminan a la intemperie o en basureros, los vertidos de sustancias noci-
vas pueden salir y llegar a las aguas subterráneas del subsuelo. Esto puede contaminar la cadena alimenticia y tener
consecuencias nocivas para su salud y la de todos.
• La instalación eléctrica la debe realizar un electricista. Se deben tener en cuenta el diagrama eléctrico de este manual
desconexión con al menos 3 mm de separación en todos los polos. Se debe añadir un dispositivo de corriente residual
• -
dad y gas.
• Antes de la instalación, compruebe si la fuente de alimentación del usuario cumple con los requisitos de la instalación
no se cumplen los requisitos de instalación eléctrica del producto, se prohíbe la instalación del producto hasta que se
instale correctamente
• -
ca y se evitará que varias unidades se monten en la misma fase de la fuente de alimentación trifásica.
•
NOTA
•
- -
- La instalación, el servicio, el mantenimiento y la reparación de esta unidad se debe realizar por un técnico autori-
zado.
- Para desmontar el equipo y reciclarlo debe contactar con un técnico especializado.
- Si hay un sistema de detección de fugas instalado, se debe comprobar al menos cada 12 meses. Es muy reco-
mendable que cada vez que se realicen inspecciones en busca de fugas se mantenga un registro de todas las
incidencias.
3. ANTES DE LA INSTALACIÓN
3.1 Manipulación de la unidad
El ángulo de inclinación no debe ser superior 15º al transportar la unidad, para evitar que la unidad vuelque.
1) Rodar la unidad: usar varillas rodadoras del mismo tamaño debajo de la base de la unidad, la longitud de cada varilla debe
ser mayor que el marco exterior de la base y adecuadas para balancear la unidad.
9

7.9
14.0
5.33
9.45
MUENR-30-H9T y MUENR-30-H9T(K)
MUENR-60-H9T y MUENR-60-H9T(K)
2) Levantamiento: cada cuerda de levantamiento (cinturón) debe ser capaz de soportar 4 veces el peso de la unidad. Compruebe
bloque protector de madera, tela o papel duro entre la unidad y la cuerda al momento de la elevación, y su grosor debe ser de 50 mm
o más. Está terminantemente prohibido permanecer debajo de la máquina al levantarla.
Cable levantado el ángulo de inclinación el ángulo
de inclinación
Se deben colocar 4
bloques protectores.
La distancia lateral
debe ser de 50 mm
o más.
Fig. 3-1 Elevación de la unidad
elevación
a la atmósfera.
Tipo de refrigerante: R32
2
Tabla 4-1
4 INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE EL REFRIGERANTE
Modelo Refrigerante (kg)
2equivalentes
5. SELECCIÓN DE LA UBICACIÓN DE INSTALACIÓN
1) Las unidades pueden instalarse en el suelo o en un lugar adecuado en un tejado, siempre que se garantice una ventilación
2) No instale la unidad en un lugar con prohibiciones de ruido y vibración.
3) Al instalar la unidad, tome medidas para evitar la exposición directa a la luz solar y manténgala alejada de las tuberías de la
caldera y de los alrededores que puedan corroer el serpentín del condensador y las tuberías de cobre.
4) Si la unidad está al alcance de personal no autorizado, tome medidas de protección por razones de seguridad, como la
instalación de una valla. Estas medidas pueden prevenir lesiones causadas por el hombre o accidentales, y también pueden
evitar que las partes eléctricas en funcionamiento queden expuestas cuando se abre la caja de control principal.
5) Instale la unidad sobre una base a una altura mínima de 300 mm sobre el suelo, donde se encuentra el desagüe del suelo,
para asegurarse de que no se acumule agua.
6) Si instala la unidad en el suelo, coloque la base de acero de la unidad sobre los cimientos de hormigón, que deben ser
tan profundos como en la capa de tierra congelada. Asegúrese de que los cimientos de la instalación estén separados de los
peso del personal de mantenimiento. La unidad puede colocarse en el marco de hormigón y acero con forma de ranura, de
forma similar al caso cuando la unidad se instala en el suelo. El acero en forma de ranura que soporta el peso debe coincidir
8) Para otros requisitos especiales de instalación, consulte con el contratista, el diseñador arquitectónico u otros profesiona-
les.
NOTA
El lugar elegido para la instalación de la unidad debe facilitar la conexión de las tuberías de agua y los cables. No debe
haber entradas de agua, de humos de petróleo, vapores u otras fuentes de calor. Además, el ruido de la unidad y el aire
10

A
B
C
D
E
F
1870
1000
1175
204
200
470
2220
1325
1055
234
210
470
F
D
E
A
B
C
B
E
D
F
A
C
6. PRECAUCIONES EN LA INSTALACIÓN
6.1 Dimensiones
6.1.1 MUENR-30-H9T y MUENR-30-H9T(K)
Vista frontal Vista izquierda
Fig. 6-1 Esquema dimensional
Vista superior
6.1.2 MUENR-60-H9T y MUENR-60-H9T (K)
Vista frontal Vista izquierda
Fig. 6-2 Esquema dimensional
Vista superior
Tabla 6-1
Modelo
NOTA
Después de instalar los amortiguadores de muelles, la altura total de la unidad aumentará en unos 135 mm aprox.
11

A
B
D
C
G
A
EE
EE
EE
FF
FF
B
D
C
A
B
C
D
E
F
G
/
/
Tabla 6-2
6.2 Requisitos de disposición del espacio
cuando se instala la unidad.
la valla hundida y las persianas, para evitar aire fuerte en la entrada de aire en la unidad. Si la unidad necesita estar provista
de una cerca hundida, la altura de la unidad no debe ser mayor a la valla; si se requieren persianas, la pérdida total de presión
estática debe ser menor que la presión estática fuera del ventilador. El espacio entre la unidad y la valla hundida o las persianas
también debe cumplir con los requisitos recomendados.
3) Si la unidad necesita funcionar en invierno, y el lugar de instalación puede estar cubierto de nieve, la unidad debe estar situa-
Entrada de aire Unidad Entrada de aire
Entrada de aire
Entrada de aire
Salida de aire
Fig. 6-3 Instalación de una sola unidad
Entrada de aire
Entrada de aire
Fig. 6-4 Instalación de múltiples unidades
Unidad
Unidad
Unidad
Unidad
Unidad
Unidad
Unidad
Unidad
Unidad
Espacio para la instalación (mm)
12

ŐPP
hŐ200mm
Ő200mm
6.3 Instalación de la base
6.3.1 Estructura de base
El diseño de la estructura de la base de la unidad exterior debe
tener en cuenta las siguientes consideraciones:
1) Una base sólida evita el exceso de vibración y ruido. Las
bases de las unidades exteriores se deben construir sobre un
soportar el peso de las unidades.
2) Las bases deben tener una altura mínima de 200 mm para
3) Las bases de acero o de hormigón pueden ser adecuadas.
4) En la Fig. 6-5 se muestra un diseño típico de la base de
cemento, 2 partes de arena y 4 partes de piedra triturada con
barra de refuerzo de acero. Hay que garantizar que los bordes de
la base sean biselados.
5) Para asegurar que todos los puntos de contacto sean igual-
mente seguros, las bases deben estar completamente niveladas.
El diseño de la base debe asegurar que los puntos de las bases
de las unidades diseñadas para soportar peso estén completa-
mente apoyados.
Antivibrador de goma
Unidad
Base de
hormigón
Fig.6-5 Vista frontal de la estructura base
6.3.2 Esquema de ubicación de la base de ins-
talación de la unidad: (Unidad: mm)
realización del mantenimiento, se puede instalar un andamio
alrededor de la unidad.
2) El andamio tiene que sostener el peso del personal de man-
tenimiento y todas sus herramientas.
3) El equipo no está diseñado para que su estructura inferior
quede fundida en el concreto que sirve de base a la instala-
ción.
4) Debe haber una zanja de drenaje para permitir el drenaje
del condensado que puede formarse en los intercambiadores
de calor cuando las unidades están funcionando en modo de
calefacción. El drenaje debe asegurar que los condensados
se dirijan lejos de carreteras y senderos, especialmente en
lugares donde el clima es tal que los condensados puedan
congelarse.
6.4 Instalación de la estructura de
amortiguamiento
6.4.1 Los amortiguadores se deben instalar
entre la unidad y su base.
Los amortiguadores se instalan mediante los agujeros de
Véase la Fig. 6-6,6-7 (esquema de las dimensiones de
instalación de la unidad) para los detalles acerca de la
distancia central de los agujeros de instalación. En caso
que los amortiguadores no se acoplen con la unidad el
usuario puede seleccionar el amortiguador según los
requerimientos relevantes. Cuando se instala la unidad
sobre el techo o en un área dónde la vibración podría ser
muy fuerte, debe consultar a los especialistas para selec-
cionar el amortiguador adecuado.
6.4.2 Instalación de los peldaños del amor-
tiguador
Paso 1. Asegúrese de que la base de hormigón esté bien
plana, dentro de ±3mm y luego coloque la unidad en el
área amortiguada.
Paso 2. Eleve la unidad a la altura apropiada para la
instalación del amortiguador.
Paso 3. Extraiga las tuercas de la abrazadera del amorti-
guador. Coloque la unidad sobre el amortiguador y alinee
los agujeros de los tornillos de anclaje del amortiguador
Paso 4. Instale y apriete las tuercas de la abrazadera del
Paso 5. Ajuste la altura de operación de la base del amor-
tiguador y enrosque hacia abajo los tornillos de nivela-
ción. Apriete los tornillos una vuelta para asegurar que se
iguale la divergencia de ajuste de altura del amortiguador.
Paso 6. Los tornillos de bloqueo se pueden apretar
después de que se alcance la altura de funcionamiento
correcta.
(Unidad: mm)
Lado de conexión
de la tubería
Salida de drenaje Perno de
anclaje
Lado de la caja de control
eléctrico
Fig. 6-6 Vista superior del diagrama esquemático de la
dimensión de instalación del modelo 30
(Unidad: mm)
Lado de conexión
de la tubería
Salida de drenaje
Lado de la caja de
control eléctrico
Perno de
anclaje
Fig. 6-7 Vista superior del diagrama esquemático de la
dimensión de instalación del modelo 60
13

Perno de anclaje
Tuerca
Arandela
Amortiguador
Fig. 6-8 Instalación del amortiguador
6.5 Instalación de un dispositivo de protec-
ción contra la acumulación de nieve y
viento fuerte
Cuando se instala una bomba de calor refrigerada por aire en un lugar
con mucha nieve, es necesario tomar medidas de protección contra la
nieve para garantizar un funcionamiento sin problemas del equipo.
causar problemas en el equipo.
a) Enterrado en la
nieve b) Nieve acumulada
en la placa superior (c) Nieve que cae sobre el equipo
d) Entrada de aire bloqueada e) Equipo cubierto de nieve
Tormenta
Fig. 6-9 Problemas causados por la nieve
Unidad
6.5.1 Medidas utilizadas para prevenir proble-
mas por la nieve
1) Medidas para evitar la acumulación de nieve
La altura de la base debe ser como mínimo la misma que la
altura de la nieve prevista.
Altura de la base
Fig. 6-10 Altura de la base como protección contra la nieve
2) Medidas de protección contra rayos y contra la nieve
Compruebe el lugar de instalación a fondo antes de la instala-
ción del equipo, evite los bajos de toldos o árboles o en un lugar
donde la nieve se acumula.
6.5.2 Precauciones para diseñar una cubierta de
nieve
enfriadora de la bomba de calor enfriada por aire, diseñe una
cubierta protectora para que la resistencia al polvo sea de 1
mm H2
bomba de calor enfriada por aire.
como para soportar el el peso de la nieve y la presión causada
por los fuertes vientos y lluvias.
3) La cubierta protectora no debe provocar un cortocircuito debi-
do al aire de retorno y aspiración.
14

NO.
1
2
3
4
5
NO.
6
7
8
9
10
7 ESQUEMA DE CONEXIÓN DEL SISTEMA HIDRÁULICO
Este es el sistema hidráulico del módulo estándar.
Unidad
Unidad
Unidad
Vaso de expansión
Llenado de agua
Válvula de descarga
de cierre automático
Resistencia eléctrica auxiliar
(opcional)
Válvula de
drenaje
Fancoil
Válvula de dos vías
Válvula de tres vías
Filtro tipo Y
Explicación de los símbolos
Válvula retención Válvula compuerta Válvula descarga automática
Filtro en forma de Y Termómetro Bomba de recirculación Válvula retención
Manómetro
NOTA
La relación de las válvulas de dos vías en el fancoil no excederá el 50 por ciento.
Tabla 8-1
8 VISTA DE LA UNIDAD
8.1 Principales partes de la unidad
Salida de aire
Tapa superior
Caja eléctrica de control
Compresor
Evaporador
Condensador
Entrada de agua
Entrada de aire
Salida de agua
Control cableado (Puede ser colocado en en interior)
15

1
2
8
7
9
4
6
10
5
3
1
2
4
3
5
10
8
7
9
6
Fig. 8-1 Partes principales del modelo 30
Fig. 8-2 Partes principales del modelo 60
8.2 Abrir la unidad
Mediante un panel de servicio desmontable, el personal de mantenimiento puede acceder fácilmente a los componentes interio-
res de la unidad.
Puerta 1 Puerta 2
Puerta 3 Puerta 4
Puerta 1 Puerta 2
Fig. 8-3 Puertas del modelo 30
Puerta 3 Puerta 4
Fig. 8-4 Puertas del modelo 60
La puerta 1 da acceso al compartimento de las tuberías de agua y al intercambiador de calor del lado del agua.
Las puertas 2/3/4 dan acceso al compartimento hidráulico y al cuadro eléctrico de la parte interior.
La puerta 1 da acceso al compartimento de las tuberías de agua, lado del agua del intercambiador de calor, acumulador y
separador de vapor de líquido. Las puertas 2/3/4 dan acceso al compartimento hidráulico y al cuadro eléctrico de la parte
interior.
16

123
224
325
426
527
628
729
830
931
10 32
11 33
12 34
13 35
14 36
15 37
16 38
17 39
18 40
19 41
20 42
21 43
22 44
8.3 Diagrama del sistema
8.3.1 Diagrama de MUENR-30-H9T y MUENR-30-H9T(K)
Fig. 8-5 diagrama de componentes del equipo
con kit hidrónico
Fig.8-5 Diagrama de componentes
Tabla 8-2
Leyenda
Compresor DC Inverter Válvula de seguridad
Resistencia del cárter Separador gas-líquido
Sensor de temperatura de descarga 1 del compresor (TP1) Sensor de temp. de aspiración (Th)
Sensor de temperatura de descarga 2 del compresor (TP2) Filtro
Capilar
Presostato de alta presión Válvula solenoide de retorno rápido de aceite
Separador de aceite
Válvula de 4 vías Filtro
Sensor de presión del sistema (H-YL) Capilar
Ventilador DC Sensor de temperatura ambiente exterior (T4)
Condensador Sensor de temperatura de entrada de agua (Twi)
Sensor de temperatura de salida de la batería (T3A) Válvula de seguridad
Sensor de temperatura de salida de la batería (Tz/7) Purgador
Filtro Sensor de temperatura de salida de agua (Two)
Válvula electrónica de expansión
Filtro Válvula manual de drenaje de agua
Depósito de alta presión Sensor de temperatura de salida de agua Total (Tw)
Resistencia anticongelante del intercambiador de calor de placas Intercambiador de calor de placas
Sensor de temperatura anticongelante del lado del agua 2 (Taf2) Capilar
Sensor de temperatura anticongelante del lado del agua 1 (Taf1) Válvula solenoide
Válvula de cierre
Válvula de cierre
Entrada
Salida
17

127
228
329
430
531
632
733
834
935
10 36
11 37
12 38
13 39
14 40
15 41
16 42
17 43
18 44
19 45
20 46
21 47
22 48
23 49
24 50
25 51
26 52
8.3.2 Diagrama de MUENR-60-H9T y MUENR-60-H9T(K)
con kit hidrónico
Fig.8-6 diagrama de componentes del equipo
Entrada
Salida
Fig.8-6 Esquema de componentes
Tabla 8-3
Leyenda
Compresor Inverter DC 1 Sensor de temp. anticongelante del lado del agua 2 (Taf2)
Compresor Inverter DC 2 Sensor de temp. anticongelante del lado del agua 1 (Taf1)
Resistencia del cárter 1 Válvula de cierre
Resistencia del cárter 2 Válvula de cierre
Sensor de temp. descarga del compresor 1 (Tp1) Válvula de seguridad
Sensor de temp. descarga del compresor 2 (Tp2) Separador gas-líquido
Sensor de temp. de aspiración (Th)
Válvula de una vía 1 Filtro
Válvula de una vía 2 Capilar
Válvula solenoide de retorno rápido de aceite
Separador de aceite Filtro
Válvula de 4 vías Capilar
Sensor de presión del sistema (H-YL) Sensor de temperatura ambiente exterior (T4)
Ventilador DC 1 Sensor de temperatura de entrada de agua (Twi)
Ventilador DC 2 Válvula de seguridad
Condensador Purgador
Sensor de temperatura de salida de la batería (T3A) Sensor de temperatura de salida de agua (Two)
Filtro Sensor de temperatura de salida de agua Total (Tw)
Válvula de expansión electrónica Válvula manual de drenaje de agua
Válvula de una vía 3 Intercambiador de calor de placas
Capilar Capilar
Filtro Válvula solenoide
Depósito de alta presión
Resistancia anticongelante del intercambiador de calor de placas
18

8.4 Placa de control
8.4.1 PCB PRINCIPAL
1) Las descripciones de las etiquetas se encuentran en la Tabla 8-7
Nr. Información detallada
1CN30:Entrada de tres fases de la alimentación de cuatro cables (código de error E1) Entrada del transformador, 220-240V AC
(sólo válido para la unidad principal) Deben existir tres fases A, B y C de alimentación eléctrica de 120° entre ellas. Cuando
el orden de fases sea el correcto, se borra el código de error. Atención: El orden de las fases solo se detecta al principio de
conectar el equipo, mientras la unidad está en funcionamiento no se detectan. Cuando la alimentación vuelve a la normalidad,
se borra el código de error. Atención: las fases y la alimentación solo se detectan al principio de conectar el equipo, después
que la unidad está en funcionamiento no se detectan.
2 CN12: Válvula solenoide de retorno rápido de aceite
3 CN5: EVA-HEAT: Puerto de la resistancia calefactora de los intercambiadores de calor del lado del agua
4 CN13: EVA-HEAT: Puerto de la resistancia calefactora de los intercambiadores de calor del lado del agua
5 CN42: CCH, Resistencia del cárter
6 CN43: CCH, Resistencia del cárter
7 CN6: ST1, Válvula de cuatro vías
8
9 CN86: SV2, Válvula de refrigeración por spray
10 CN83: Bomba
1) Después de recibir la orden de marcha, la bomba se activará rápidamente y estará activa durante todo el funcionamiento de
la unidad.
2) En caso de que se apague la refrigeración o la calefacción, la bomba se apagará 2 minutos después que todos los equipos
dejen de funcionar.
3) En caso de parada durante el modo de bombeo, la bomba se puede apagar directamente.
Fig. 8-7 Placa de circuito impreso principal
19

Nr. Información detallada
11
-
sitivo conectado por el relé de la placa electrónica de la unidad, se debe realizar con un contactor auxiliar. Preste atención al
instalar el dispositivo.
12
CN2: HEAT1. Resistencia eléctrica auxiliar de la tubería
-
tencia eléctrica por el relé de la placa electrónica de la unidad, se debe realizar con un contactor auxiliar. Preste atención al
instalar la resistencia eléctrica auxiliar de la tubería.
13
CN85: Salida de la señal de alarma de la unidad
-
sitivo conectado por el relé de la placa electrónica de la unidad, se debe realizar con un contactor auxiliar. Preste atención al
instalar la salida de la señal de alarma.
14 -
peratura de 115 C°)
15 CN52: Puerto de control de ventilador (solo para el modelo 60)
16 CN70: EXVA, Válvula de expansión electrónica del sistema 1.
17 CN60: Puerto de comunicación de las unidades exteriores (sistema modular)
18 CN61: Puerto de comunicación del panel de control (HMI)
19 CN64: Puertos de comunicación del módulo Inverter del ventilador
20 CN65: Puertos de comunicación del módulo Inverter del compresor
21
22
23 CN1: Puerto de los sensores de temperatura:
T4 Sensor de temperatura de ambiente exterior
T3A/T3B: Sensor de temperatura de la tubería del condensador
T5: Sensor de temperatura del depósito de agua (Reservado)
T6A: Sensor de temperatura de entrada del refrigerante en el intercambiador de calor de placas
T6B: Sensor de temperatura de entrada del refrigerante en el intercambiador de calor de placas
24 CN16: Sensor de presión del sistema
25 CN31 Puerto de los sensores de temperatura :
Th: Sensor de temp. de aspiración
Taf2: Sensor de temperatura anticongelante del lado del agua
Two: Sensor de temperatura de salida de agua de la unidad
Twi: Sensor de temperatura entrada de agua de la unidad
Tw: Sensor de temperatura de salida del agua total cuando varias unidades están conectadas en paralelo (sistema modular)
26 CN3: Sensor de temperatura del módulo IPM1
27 CN10: Sensor de temperatura del módulo IPM2
28 CN15: Puerto detección de corriente del compresor
INV1:Detección de corriente del compresor A
INV2:Detección de corriente del compresor B
29 CN69: Puerto de los sensores de temperatura:
Tp1: Sensor de temperatura de descarga del compresor TP2: Sensor de temperatura de descarga del compresor 2:
Taf1: Temperatura anticongelante en el lado del agua
30 CN19: Interruptor de protección de baja tensión (Código de protección P1)
31 CN91: Interruptor de salida de protección trifásica (Código de protección E8)
32 CN58: Puerto de control del ventilador
33
a) Seleccione diferentes menús cuando entre en el menú. b) Para la inspección de parámetros.
a) Seleccione diferentes menús cuando entre en el menú. b) Para la inspección de parámetros.
Pulse para entrar en la selección del menú, pulse brevemente para volver al menú anterior.
34
35
20
This manual suits for next models
5
Table of contents
Languages:
Other mundoclima Chiller manuals
Popular Chiller manuals by other brands

Elkay
Elkay HRC30-1B installation instructions

Laird
Laird Nextreme quick start guide

SMC Networks
SMC Networks Thermo-con HEF002-A6 manual

Trane
Trane RTHA Installation, operation and maintenance

Data Aire
Data Aire DAC Series Operation and maintenance manual

Kaysun
Kaysun KHP-MO 4 DVP Installation and owner's manual

Daikin
Daikin EWYQ080DAYN Operation manual

SCV
SCV SCV-xxEA Installation and user manual

CIAT
CIAT CIATCOOLER LJA Series Installation, Operation, Commissioning, Maintenance

CLIMAVENETA
CLIMAVENETA i-LIFE2 manual

REMKO
REMKO RVS***H Series Operation manual

Carrier
Carrier 30GT080-420 Installation, Start-Up and Service Instructions