18
E
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
Antes de accionar esta máquina es importante leer,
comprender y seguir estas instrucciones con mucha
atención, para garantizar la seguridad del operador y
de las personas que lo rodean y para obtener una vida
prolongadayseguradelamáquina.
Sedebe aprender cómoutilizarla herramientaeléctrica,
sus límites de empleo y los potenciales peligros que
puedenderivar.Conservarestasinstruccionesenunlugar
seguroparapoderconsultarlasenelfuturo.
Evitar los arranques involuntarios – Desconectar las
herramientas eléctricas
Controlar siempre que las chavetas y las llaves de
regulación estén extraídas de la herramienta eléctrica
antesdeponerlaenmarcha.
Asegurarse de que el interruptor esté en la posición
APAGADOantesdeconectarlaherramientaeléctricaala
alimentacióndered.
Asegurarse de que las herramientas eléctricas estén
desconectadas de la alimentación de red cuando no se
utilizan, antes del mantenimiento, de la lubricación o de
la regulación y cuando se reemplazan accesorios como
cuchillas,puntasyfresas.
Inspeccionar las partes dañadas
Antes de comenzar a utilizar la herramienta eléctrica,
se deben controlar con atención los puntos que siguen,
para asegurarse de que funcione correctamente y de
que trabaje de conformidad con su empleo específico.
Comprobarcualquierotrasituaciónquepuedainfluirenel
funcionamientodelaherramientaeléctrica.
Unaprotección,ocualquier otra partedelaherramienta
eléctrica que esté dañada, debe ser reparada o
reemplazadadirigiéndose auncentro de mantenimiento
autorizado, a menos que este manual de instrucciones
contengaotraindicación.
Cualquier interruptor que no funcione correctamente deberá
serreemplazadoenuncentrodemantenimientoautorizado.
Durantelarealizacióndelostrabajos,utilizarsiemprelos
mediosdeprotecciónpersonal: gafascontraaccidentes,
guantes, mascarilla, protección auricular, calzado contra
accidentesyapruebaderesbalones.
Nollevarropasojoyasquependanyrecogerelcabellolargo,
paraevitarquepuedanquedarenganchadosenlosórganos
enmovimiento.Trabajarsiempresobrebasesestables
.
Mantenersiemprelimpiayordenadalazonadetrabajo.
No abrir ni modificar de ninguna manera la herramienta
eléctricaosusaccesorios.
Noexponerlasherramientaseléctricasalalluvianiutilizarlas
ensituacionesenlasquepuedanmojarseohumedecerse.
Mantenerlazonadetrabajobieniluminada.
No utilizar las herramientas eléctricas en zonas donde
existaunpeligrodeexplosión ode incendiodebidoala
presenciadematerialescombustibles,líquidosinflamables,
pintura,barniz,gasolina,etc.,gasesypolvosinflamables
denaturalezaexplosiva.
Prestar atención a los niños y a los animales domésticos
Losniños y losanimalesdomésticos debenmantenerse
fuera de la zona de trabajo. Todas las herramientas
eléctricas se deben mantener fuera del alcance de los
niños.Cuandonoestánenuso,espreferibleguardarlas
herramientaseléctricasenunarmariooenunahabitación
sinhumedadycerrarconllave.
No forzar la herramienta eléctrica
Laherramientaeléctricaharáunmejortrabajo,másseguro
y aumentará su rendimiento si se la utiliza a la velocidad
paralaquehasidodiseñada.
Realizar siempre un mantenimiento esmerado de las
herramientas
Mantener las empuñaduras secas, limpias y exentas de
aceiteydegrasa.
Asegurarsedequelasrendijasdeventilaciónsemantengan
siempre limpias y exentas de polvo. Las rendijas de
ventilaciónobstruidaspuedenprovocarrecalentamientoy
arruinarelmotor.
Sisedebeemplearestamáquinaparatrabajaraunacierta
altura,utilizarunandamioconbarandillayresguardopara
piesounaplataformatorre,paragarantizarunaestabilidad
adecuada.
PROTEGERSE CONTRA LAS
DESCARGAS ELÉCTRICAS
Evitar el contacto del cuerpo con superficies conectadas
a tierra o a masa (por ejemplo, tuberías, radiadores,
lavavajillasyneveras).
Cables de alimentación
No dar tirones ni jalar el cable de alimentación para
desenchufarlodelatomadealimentacióndered.
No desplazar nunca la herramienta eléctrica asiéndola
por el cable de alimentación. Mantener el cable de
alimentaciónalejadodefuentesdecalor,aceite,solventes
yaristascortantes.Inspeccionarperiódicamenteelcable
de alimentación de la herramienta y, si está dañado,
hacerlo reemplazar en un servicio de mantenimiento
autorizado.
Examinar periódicamente los cables de prolongación y
reemplazarlossiestándañados.
NO utilizar cables ni bobinas de prolongación de dos
conductores para las herramientas eléctricas con un
recorridodetierra.Utilizarsiempreuncableounabobina
deprolongacióndetresconductoresconelcabledemasa
conectadoatierra.
Desenrollarsiemprecompletamenteelcabledeprolongación.
Paraloscablesdeprolongacióndehasta15metros,utilizar
conductoresdeunaseccióntransversalde1,5mm2.Para
loscablesdeprolongacióndemásde15metros,perode
menosde40metros,utilizarconductoresdeunasección
transversalde2,5mm2.Protegerelcabledeprolongación
deobjetoscortantes,delcalorexcesivoydelaexposición
alahumedadoalagua.
Importante!
Esta herramienta eléctrica cumple con las normas
nacionales e internacionales y con los requisitos de
seguridad. Las reparaciones deben ser realizadas
exclusivamente por personal cualificado, utilizando
piezas de repuesto originales. Si así no fuera, podrían
provocarse graves peligros para el usuario.