9© 2012 OJ Electronics A/S
estendido num comprimento até 50 m, através
de um cabo de alimentação separado. Não de-
verão ser utilizados cabos multicondutores
(com 2 condutores), por exemplo para a alimen-
tação do cabo de aquecimento. Nestas con-
dições, pode existir a ocorrência de campos
elétricos, com o risco consequente de falha no
funcionamento do termóstato. Se for utilizado
um cabo blindado, a blindagem não deve ser
ligada à terra, mas ao terminal 6. Para uma ins-
talação em condições ótimas, deve ser utilizado
um cabo separado para o sensor, instalado
numa conduta também separada.
MODOS E REGULAÇÕES DE FUNCIONA-
MENTO
REGULAÇÃO DA TEMPERATURA
O termóstato MTU2 pode ser regulado num in-
tervalo de temperaturas de +5/+45 °C. O acen-
dimento do ED vermelho indica que o
aquecimento se encontra ligado, para auxiliar o
ajustamento do termóstato. O termóstato é re-
gulado para a temperatura máxima, até ser atin-
gida a temperatura desejada na sala. Após ser
atingida a temperatura desejada, rodar o botão
de controlo do termóstato para trás até o ED
se apagar. Nos primeiros 2 ou 3 dias de funcio-
namento pode ser necessário efetuar pequenos
ajustamentos à regulação do
termóstato.
TEMPERATURA DE REDUÇÃO
A temperatura de redução é controlada por um
temporizador externo (ver a figura 3). A tempe-
ratura de redução é 5 °C inferior à temperatura
de regulação normal.
AJUSTAMENTO DO TERMÓSTATO
Após a temperatura da sala ter estabilizado, o
botão de controlo do termóstato pode ser aju-
stado. Medir a temperatura da sala com um
termómetro, remover o botão de controlo do
termóstato e alterar a sua posição, de modo a
indicar a temperatura medida. Este ajustamento
pode ser efetuado em incrementos de 3 °C.
CIRCUITO DE DEFEITO
O termóstato MTU2 está equipado com um
circuito de deteção de defeito, que desliga o
aquecimento, se o sensor for desligado ou
entrar em curto-circuito.
REFERÊNCIAS ÀS FIGURAS
Figura 1: Tampa e botão de controlo do ter-
móstato MTU2.
Figura 2: Terminais
Figura 3: Diagrama de terminais
Figura 4: Tipo de sensor e valor da temperatura
Figura 5: Dimensões.
Español
MTU2 Termostato electrónico para la
instalación en la superficie de la pared. El
termostato es ajustable según la temperatura
necesaria de +5/+45 °C. El ED indica que la
calefacción está ENCENDIDA.
PROGRAMA DE PRODUCTOS
230 V CA
MTU2-1991 con sensor de piso
MTU2-1999 con sensor ambiente integrado
24 V CA
MTU2-3991 con sensor de piso
MTU2-3999 con sensor ambiente integrado
MARCA CE
OJ Electronics A/S declara bajo su propia
responsabilidad que este producto cumple los
requisitos de la directiva 89/336 del Consejo
Europeo y sus modificaciones respectivas en
cuanto a la compatibilidad electromagnética y
la directiva 73/23 del Consejo en lo pertinente al
equipo eléctrico a aplicarse dentro de las
gamas de voltaje específicas. Estándares
aplicados: EN 61000-6-3, EN 61000-6-2, EN 60
730-1 y EN 60730-2-9.
No se debe energizar el producto antes de
verificar que toda la instalación cumple con los
requisitos de las normativas vigentes.
Siempre que se instale el producto de acuerdo
con esta guía de instrucciones y con las pautas
de instalación vigentes, estará cubierto por la
garantía de fábrica.
Si el producto ha estado expuesto a daños, por
ejemplo, durante el transporte, será necesario
que personal calificado lo inspeccione y lo
repare antes de conectar dicho producto a la
red de suministro eléctrico.
DATOS TÉCNICOS
Voltaje. . . . . . . . . . . . 230 V CA ±10%, 50/60 Hz
. . . . . . . . . . . . . . . . . . 24 V CA ±10%, 50/60 Hz
Consumo de corriente. . . . . . . . . . . . . . . . . 6 VA
Fusible frontal máx. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16 A
Carga máx . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16 A - 3600 W
Relé de salida – establecer contacto . SPST-NO
Diferencia de apagado/encendido . . . . . . 0,4 °C
Temperatura ambiente de funcionamiento. . . . 0/+50 °C
Escala de temperatura . . . . . . . . . . . . +5/+45 °C
Temperatura de corrección . . . . . . . . fija en 5 °C
Error de fusible de circuito en . . . . . . . . . -20 °C
Protección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . IP 20
Dimensiones . . . . . . . Alt. 84, A 84, Prof. 28 mm
El termostato no requiere mantenimiento.
PROHIBICIÓN DE USO
El producto no debe utilizarse para el control de
motores.
CLASIFICACIÓN
El producto es un dispositivo clase II
(aislamiento reforzado) y el producto se deberá
conectar a los siguientes conductores:
Terminal 1 fase (F/ 1)
Terminal 2 neutro (N/ 2)
Medio ambiente y reciclaje
Por favor, ayúdenos a proteger el medio
ambiente mediante la eliminación del material
de embalaje de acuerdo con las normativas
nacionales para el procesamiento de desechos.
Reciclaje de electrodomésticos obsoletos
os electrodomésticos con esta
etiqueta no deben ser eliminados
junto con los desechos domésticos
generales. Deberán recolectarse
separadamente y eliminarse de
acuerdo con las normativas locales.
INSTALACIÓN
Instale el termostato en una pared o en una
placa de montaje con dos tornillos en los
agujeros de apoyo; véase la figura 5.
POSICIÓN DEL TERMOSTATO CON SENSOR
INTEGRADO
El termostato debe montarse en una pared
expuesta a la circulación libre de aire alrededor
de la misma. Además, éste deberá colocarse
donde no quede expuesto a otras fuentes de
calor (por ejemplo, la luz solar), a corrientes de
aire de puertas o ventanas, ni a la temperatura
ambiente exterior (por ejemplo, el montaje en
paredes exteriores).
MONTAJE DEL TERMOSTATO (fig. 1, 2 y 3)
1. Retire la perilla de control (A).
2. Se debe desenroscar el tornillo y levantar la
cubierta.
3. Se puede realizar las conexiones eléctricas
según se muestra en el diagrama de
cableado.
4. Se puede colocar el termostato en la parede
- Se instala el bastidor y la cubierta
- Se vuelve a colocar la perilla del termostato
APLICACIÓN DEL SENSOR EXTERNO EN EL
MTU2 CON SENSOR AMBIENTE
INTEGRADO
En lugar del sensor ambiente, se puede aplicar
un sensor de piso o un sensor de temperatura
ambiente a distancia; para lo cual se debe
quitar el CONECTOR EN PUENTE J1; véase la
figura 2.
MONTAJE DEL SENSOR REMOTO
Se recomienda colocar el sensor remoto de
piso en un tubo de instalación no conductivo
incrustado en el piso. Es preciso sellar el
extremo del tubo y colocarlo en la posición más
cercana a la superficie de hormigón. El cable
del sensor se puede extender hasta una
longitud de 50 m por medio de un cable
separado de alimentación eléctrica. No se
deben usar dos alambres vacantes en un
mismo cable multinúcleos, como los que se
usan para suministrar alimentación eléctrica al
cable calefactor de piso. Pueden ocurrir señales
de voltaje que interrumpan el funcionamiento
del termostato. Si se usa un cable blindado, no
se debe conectar a tierra el blindaje pero
deberá conectarse al terminal 6. a instalación
óptima se logra colocando el cable del sensor
en un tubo separado.
MODOS DE FUNCIONAMIENTO Y AJUSTES
DE TEMPERATURA
El MTU2 tiene límites de escala de +5/+45°C.
Para ayudar al ajuste del termostato, éste tiene
un indicador ED que se iluminará en ROJO
cuando la calefacción esté ENCENDIDA. Se
debe ajustar el termostato con el valor de
temperatura máxima hasta que se alcance la
temperatura deseada en la habitación o en el
piso. Entonces se deberá girar a la inversa la
perilla de control hasta que se apague el ED.
os ajustes finos se pueden efectuar uno o dos
días después para adecuarlos a los requisitos
individuales.
TEMPERATURA DE REDUCCIÓN
El ajuste de la temperatura de reducción se
activa por medio de un interruptor temporizado
exterior (figura 3). a temperatura de reducción
es de 5 °C por debajo de la regulación de la
temperatura normal.
AJUSTE DEL TERMOSTATO
Cuando la temperatura de la habitación se haya
estabilizado, se puede ajustar la posición del
termostato para que coincida con la
temperatura real de la habitación. Mida la
temperatura de la habitación con un
termómetro exacto. Retire la perilla del
termostato y vuelva a colocarla de manera que
la línea de temperatura indicada muestre el
mismo valor de
la temperatura medida. Este ajuste se puede
realizar en incrementos de 3 °C a la vez.
ERROR EN EL CIRCUITO
El termostato MTU2 está equipado con un
circuito de detección de fallos, que apaga la
calefacción, si el sensor está desconectado o
en cortocircuito.
FIGURAS
Figura 1: Cubierta y perilla de control del
termostato MTU2
Figura 2: Terminales
Figura 3: Diagrama de terminales
Figura 4: Tipo de sensor y valor de la
temperatura
Figura 5: Dimensiones