Date: 2016-Agust.-02
Rev: Page 8 of 8
Importado por
WILLIAMS - SONOMA INC .
3250 Van Ness, SF CA 94109
DIRECCIÓN DE DISTRIBUCIÓN EN CANADÁ: 3401 Dufferin St. Space 215, Toronto
Ontario, M6A 2T9
NOMBRE DEL PRODUCTO: Commode de Caisson Georgia
AÑO Y MES DE FABRICACIÓN: -
TRABA DE PROTECCIÓN ANTIVUELCOS PARA MUEBLES
ADVERTENCIA: Este solo es un producto disuasivo. No reemplaza la supervisión apropiada de un adulto. El fabricante no se hace responsable de
posibles roturas o lesiones provocadas por una instalación incorrecta o por cargas excesivas ejercidas en los tornillos, soportes o correas.
Los niños pequeños pueden sufrir lesiones por inclinar un mueble, por lo que se recomienda fuertemente el uso de trabas de protección antivuelcos.
Cuando se instala de manera apropiada, esta traba de protección antivuelcos previene la inclinación del mueble. Esta traba de protección DEBE
asegurarse a una viga en la pared o estructura de fuerza similar.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Piezas de ferretería incluidas: (2) Soportes de 48 x 21 x 10 mm (1) correa de nailon de 300 x 12 x 8 mm
(2) Tornillos para montaje en los parantes (2) Tornillos para montaje lateral del artículo
de 8 x 30 mm de 8 x 20 mm
Nota: Para un montaje seguro es fundamental utilizar las piezas de ferretería adecuadas para el tipo de pared. Las piezas de ferretería incluidas son para
muro en seco o montaje en vigas únicamente. Para muros de otros materiales (por ej., yeso, concreto y ladrillo), consultar las instrucciones de instalación
en la ferretería local.
Instalación:
1) UBICACIÓN DE LAS VIGAS: Utilizar un detector de vigas para ubicar las vigas verticales de madera dentro de la pared que
estén ubicadas detrás de la posición definitiva delmueble. Utilizar un lápiz para marcar las ubicaciones de las vigas de la pared.
2) MONTAJE DEL SOPORTE DEL LADO DEL MUEBLE: Mover el mueble lo más cerca posible de la pared hasta su posición definitiva.
Utilizar pedacitos de cinta adhesiva o un lápiz para marcar las ubicaciones de los parantes de la pared en el mueble. Mover
nuevamente el mueble para acceder a la parte de atrás y utilizar las marcas para encontrar un punto de montaje adecuado para el
soporte lateral del mueble. Asegurarse de que el soporte está fijado a una parte firme del marco del mueble lo más alto posible.
Recordar: El soporte lateral del mueble debe estar cerca de un parante en la pared. Con un lápiz y el soporte como guía, hacer las
“marcas de los tornillos” en el mueble a través de los orificios del soporte.
Usar una mecha de 3/32” para hacer orificios piloto en el mueble en las “marcas de los tornillos”. Utilizar los DOS tornillos cortos para
asegurar el soporte lateral del mueble. Este soporte puede colocarse en posición horizontal o vertical, según sea necesario (vea la
Figura 1).
3) MONTAJE DEL SOPORTE LATERAL DE LA PARED: Posicionar el soporte lateral de la pared a lo largo de la marca del parante
seleccionado para que quede adyacente al soporte lateral del mueble cuando se mueva a su posición definitiva. El soporte lateral de la
pared debe estar aproximadamente UNA pulgada más abajo que el soporte lateral del mueble (ver la Figura 3). Utilizar los DOS tornillos
largos para asegurar el soporte lateral de la pared a la pared. Recordar colocar el soporte lateral de la pared en posición vertical para que
ambos tornillos se enganchen en el parante seleccionado de la pared (ver la Figura 2).
4) COLOCACIÓN DE LA CORREA: Cuando los dos soportes estén bien firmes, mover el mueble a la posición final deseada e
insertar la correa a través de las aberturas en cada soporte y también de la “hebilla” de ajuste. Ajustar la correa hasta escuchar varios
clics. El mueble está ahora firmemente atado a la pared.
Nota: En caso de necesitar mover el mueble, presionar la traba de la hebilla para liberar la correa y extraerla. Asegurarse de volver a ajustar la correa
después de volver a colocar el mueble en la posición anterior.
Figura 1 Figura 2 Figura 3