Promax RP-110 User manual

RP-110
GENERADOR DE SEIS TONOS RF
SIX RF-TONE GENERATOR
GÉNÉRATEUR DE SIX TONES RF
- 0 MI1792 -


NOTAS SOBRE SEGURIDAD
Antes de manipular el equipo leer el manual de instrucciones y muy
especialmente el apartado PRESCRIPCIONES DE SEGURIDAD.
El símbolo sobre el equipo significa "CONSULTAR EL MANUAL DE
INSTRUCCIONES". En este manual puede aparecer también como símbolo de
advertencia o precaución.
Recuadros de ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES pueden aparecer a lo largo de
este manual para evitar riesgos de accidentes a personas o daños al equipo u
otras propiedades.
SAFETY NOTES
Read the user’s manual before using the equipment, mainly " SAFETY RULES "
paragraph.
The symbol on the equipment means "SEE USER’S MANUAL". In this
manual may also appear as a Caution or Warning symbol.
Warning and Caution statements may appear in this manual to avoid injury
hazard or damage to this product or other property.
REMARQUES A PROPOS DE LA SÉCURITÉ
Avant de manipuler l'appareil, lire le manuel d'utilisation et plus particulièrement le
paragraphe "PRESCRIPTIONS DE SÉCURITÉ".
Le symbole sur l'appareil signifie "CONSULTER LE MANUEL D'UTILISATION".
Dans ce manuel, il peut également apparaître comme symbole d'avertissement ou de
précaution.
Des encadrés AVERTISSEMENTS ET PRECAUTIONS peuvent apparaître dans ce
manuel pour éviter des risques d'accidents affectant des personnes ou des dommages
à l'appareil ou à d'autres biens.


SUMARIO
CONTENTS
SOMMAIRE
Manual español.............................................................
English manual.............................................................
Manuel français ..............................................................
English
Français


MANUAL DE INSTRUCCIONES. RP-110
ÍNDICE
1GENERALIDADES .................................................................................................... 1
1.1 Descripción ......................................................................................................1
1.2 Especificaciones. .............................................................................................1
2PRESCRIPCIONES DE SEGURIDAD ...................................................................... 3
2.1 Generales.........................................................................................................3
2.2 Ejemplos Descriptivos de las Categorías de Sobretensión .............................4
3INSTALACIÓN...........................................................................................................5
3.1 Alimentación..................................................................................................... 5
3.1.1 Funcionamiento mediante adaptador de red ................................................5
3.1.2 Funcionamiento mediante batería ................................................................ 5
3.1.3 Carga de la Batería ....................................................................................... 5
3.1.4 Recomendaciones en el uso de la batería.................................................... 6
4INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN........................................................................ 7
4.1 Descripción de los Mandos y Elementos ......................................................... 7
4.2 Instrucciones de operación .............................................................................. 9
4.2.1 Configuración de parámetros internos (CONFIG) ........................................9
4.2.2 Generación de Señales .............................................................................. 10
4.3 Conexión al ordenador...................................................................................13
5SOFTWARE DE CONTROL RP-110.......................................................................15
5.1 Descripción ....................................................................................................15
5.2 Requerimientos hardware y software.............................................................15
5.3 Instalación...................................................................................................... 15
5.3.1 Instalación del software ..............................................................................15
5.4 Condiciones legales.......................................................................................16
5.4.1 Conexión entre el RP-110 y el PC. ..............................................................17
6INSTRUCCIONES DE USO DEL SOFTWARE DE CONTROL ..............................19
6.1 Consideraciones generales............................................................................ 19
6.2 Guía de instalación ........................................................................................20
6.2.1 Inicio............................................................................................................20
6.3 Barra de menús..............................................................................................21
6.3.1 Archivo ........................................................................................................ 22
6.3.2 Equipo......................................................................................................... 22
6.3.3 Idioma .........................................................................................................22
6.3.4 Ayuda.......................................................................................................... 22
6.3.5 Actualizar ....................................................................................................22
6.4 Pantalla principal............................................................................................23
7MANTENIMIENTO...................................................................................................25
7.1 Instrucciones de envío ................................................................................... 25
7.2 Métodos de mantenimiento............................................................................25
7.2.1 Limpieza de la caja. ....................................................................................25
7.3 Componentes no sustituibles por el usuario .................................................. 26
7.3.1 Fusibles no sustituibles por el usuario........................................................26

MANUAL DE INSTRUCCIONES. RP-110

MANUAL DE INSTRUCCIONES. RP-110
Página 1 10-2010
GENERADOR DE SEIS TONOS RF
RP-110
1 GENERALIDADES
1.1 Descripción
El generador de pilotos RP-110 es un instrumento diseñado para la certificación
ICT de tramos de cable coaxial y dispositivos asociados en todas las bandas de
utilización del cable coaxial: CATV y SMATV. Genera seis señales de onda continua
(CW) en la banda de 5 a 2150 MHz. Esto permite la comprobación de líneas o tramos
de líneas y dispositivos tanto en la banda bajante como en la de retorno.
El nivel de salida es seleccionable desde 80 hasta 110 dBµV y de forma
independiente para cada señal piloto. Es un equipo ideal tanto para la instalación de
nuevas líneas como para inyectar señales de referencia en redes ya operativas.
El equipo permite realizar medidas automáticas de ecualización de la banda de
FI de las instalaciones de ICT, si se utiliza conjuntamente con los analizadores que
incorporen dicha función.
El instrumento se alimenta mediante alimentación a la red o una batería interna
recargable.
La integración de todas estas funciones en un instrumento ligero de diseño
ergonómico y robusto, convierten al RP-110 en una incomparable herramienta de
trabajo de campo.
1.2 Especificaciones .
FRECUENCIA
Margen de frecuencia
de las portadoras
P1: de 5,00 MHz a 10,00 MHz.
P2: de 55,00 MHz a 100,00 MHz.
P3: de 460,00 MHz a 540,00 MHz.
P4: de 800,00 MHz a 1000,00 MHz.
P5: de 1450,00 MHz a 1750,00 MHz.
P6: de 1850,00 MHz a 2150,00 MHz.
Resolución 25 kHz.
Precisión ±50 ppm (a 25 °C).

MANUAL DE INSTRUCCIONES. RP-110
10-2010 Página 2
NIVEL DE PORTADORAS180 a 110 dBµV (seleccionable por pasos de 1 dB).
Resolución del nivel 1 dB.
Precisión del nivel ±2 dB (a 25 °C).
Impedancia 75 Ω.
Planitud (flatness)
dentro de una banda 2 dB.
COMUNICACIONES
Interfaz USB Para control remoto y actualizaciones de firmware.
ALIMENTACIÓN
Batería Batería de Li-Ion de 7,4 V.
Indicador batería baja Indicación gráfica en la pantalla:
Autonomía Más de 5 horas.
Carga de batería Por cargador rápido interno.
Externa
Tensión 12 V DC.
Consumo 15 W.
Adaptador red cargador De 90 V a 250 V, 50-60 Hz (incluido).
CONDICIONES AMBIENTALES DE OPERACIÓN
El equipo puede funcionar en las siguientes condiciones ambientales de
operación, también en estas condiciones se mantendrán las especificaciones:
Altitud Hasta 2.000 m.
Margen de temperaturas De 5 °C a 40 °C.
Humedad relativa máxima 80 % (Hasta 31 °C),
decreciendo linealmente hasta el 50 % a 40 °C.
CARACTERÍSTICAS MECÁNICAS
Dimensiones A. 180 x Al. 95 x 50 Pr. mm.
Peso 400 g. (batería y funda protectora incluida).
ACCESORIOS INCLUIDOS
AL-101B Adaptador red 90 - 250 V AC.
CA-005 Cable red CEE - 7.
AA-012 Cable alimentador para automóvil.
AD-055 Adaptador F/h — BNC/h.
AD-057 Adaptador F/h — F/h.
CC-030 Cable coaxial F/F.
DC-269 Funda protectora transporte.
CC-041 Cable USB.
ACCESORIOS OPCIONALES
DC-270 Maleta de transporte.
RECOMENDACIONES ACERCA DEL EMBALAJE
Se recomienda guardar todo el material de embalaje de forma permanente por si
fuera necesario retornar el equipo al Servicio de Asistencia Técnica.
1Para P4: 83 a 110 dBµV.

MANUAL DE INSTRUCCIONES. RP-110
Página 3 10-2010
2 PRESCRIPCIONES DE SEGURIDAD
2.1 Generales
* La seguridad puede verse comprometida si no se aplican las instrucciones
dadas en este Manual.
* El alimentador es un equipo de Clase I, por razones de seguridad debe
conectarse a líneas de suministro con la correspondiente toma de tierra.
Utilizar el adaptador de red en instalaciones con Categoría de Sobretensión II y
ambientes con Grado de Polución 1. Es para USO EN INTERIORES.
* Al emplear cualquiera de los siguientes accesorios debe hacerse sólo con los
tipos especificados a fin de preservar la seguridad:
Adaptador de alimentación.
Adaptador al automóvil para cargar la batería.
Cable de red.
* Tener siempre en cuenta los márgenes especificados tanto para la alimentación
como para la medida.
* Observar en todo momento las condiciones ambientales máximas
especificadas para el aparato.
* El operador no está autorizado a intervenir en el interior del equipo:
Cualquier cambio en el equipo deberá ser efectuado exclusivamente por
personal especializado.
* Utilizar para las entradas / salidas de señal, especialmente al manejar niveles
altos, cables apropiados de bajo nivel de radiación.
* Seguir estrictamente las recomendaciones de limpieza que se describen en el
apartado Mantenimiento.

MANUAL DE INSTRUCCIONES. RP-110
10-2010 Página 4
* Símbolos relacionados con la seguridad
2.2 Ejemplos Descriptivos de las Categorías de Sobretensión
Cat I Instalaciones de baja tensión separadas de la red.
Cat II Instalaciones domésticas móviles.
Cat III Instalaciones domésticas fijas.
Cat IV Instalaciones industriales.

MANUAL DE INSTRUCCIONES. RP-110
Página 5 10-2010
3 INSTALACIÓN
3.1 Alimentación
El RP-110 es un instrumento portátil alimentado por una batería de litio
recargable. El equipo se acompaña con un adaptador de red que permite conectarlo a
la red eléctrica para su operación y carga de la batería. En la pantalla hay un indicador
del nivel de carga en tiempo real.
3.1.1 Funcionamiento mediante adaptador de red
Conecte el adaptador de red al RP-110 a través del conector de alimentación
exterior [6] (ver Figura 2.-) situado en el lateral derecho.
Conecte el adaptador a la red para iniciar de forma automática el proceso de
carga de la batería. Cuando la batería esté cargada, el proceso de carga finalizará
automáticamente.
Para iniciar la operación del equipo pulse la tecla [1] del equipo. En estas
condiciones el equipo se pone en funcionamiento.
PRECAUCIÓN:
Antes de utilizar el adaptador de red, asegúrese que es el adecuado para su
tensión de red.
3.1.2 Funcionamiento mediante batería
Para que el equipo funcione mediante batería basta pulsar la tecla de marcha /
paro.
El equipo funciona alimentado por una batería de Li-Ion de 7,4 V y 2,2 Ah.
Con la batería totalmente cargada, el RP-110 posee una autonomía aproximada
de 5 horas de funcionamiento ininterrumpido.
3.1.3 Carga de la Batería
Para cargar totalmente la batería, con el RP-110 apagado, primero conecte el
adaptador de red a la entrada de alimentación exterior [6] (ver Figura 2.-).
Seguidamente conecte el adaptador a la red eléctrica. El proceso de carga se iniciará
automáticamente. Al finalizar la carga, el equipo pasa a autodesconexión.

MANUAL DE INSTRUCCIONES. RP-110
10-2010 Página 6
El tiempo de carga depende del estado en que se encuentre la batería. Si la
batería está totalmente descargada el tiempo de carga total es de unas 3 horas.
3.1.4 Recomendaciones en el uso de la batería.
En caso de prever un largo período de inactividad del equipo es recomendable
almacenarlo con la batería cargada y a temperaturas inferiores a 25 °C.
Es aconsejable en estos casos efectuar cada 3 meses un ciclo de carga /
descarga completo y una posterior carga parcial (50 % p. Ej.).

MANUAL DE INSTRUCCIONES. RP-110
Página 7 10-2010
4 INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN
4.1 Descripción de los Mandos y Elementos
Panel frontal
Figura 1.- Vista frontal.
[1] ENCENDIDO/APAGADO
Permite encender o apagar el equipo.
[2] CONFIGURACIÓN
Permite acceder o salir del menú de configuración del equipo.
[3] SELECCIÓN
Permite desplazarse entre las opciones de configuración y entre los campos
activos que definen los parámetros de la señal.

MANUAL DE INSTRUCCIONES. RP-110
10-2010 Página 8
[4] CURSOR
Permite modificar las opciones de configuración y los parámetros de la señal.
[5] PANTALLA
Pantalla gráfica con iluminación posterior.
Paneles Laterales
Figura 2.- Paneles laterales.
[6] Entrada adaptador de alimentación DC.
[7] DATA. Conector USB para transferencia de datos, y control del equipo
mediante un PC.
[8] Conector F para conectar adaptador F-F (F-BNC o F-IEC), para la
salida de las señales que han sido activadas.

MANUAL DE INSTRUCCIONES. RP-110
Página 9 10-2010
4.2 Instrucciones de operación
El RP-110 presenta los siguientes modos de operación:
1. FUNCIÓN CONFIG: Permite definir varios parámetros del equipo, tales
como el idioma, el modo de iluminación, el contraste,
etc.
2. FUNCIÓN GENERADOR: Establece las características de las señales que genera
el instrumento y las activa o desactiva para comprobar
el canal de transmisión. Es la función seleccionada por
defecto al poner en funcionamiento el equipo.
Pulse la tecla SEL [3] para desplazarse entre parámetros.
Pulse la tecla de navegación ARRIBA o ABAJO [4] para modificar el
estado de un parámetro.
4.2.1 Configuración de parámetros internos (CONFIG)
Pulse la tecla CONFIG [2] para acceder al menú de configuración.
Para salir de la pantalla de configuración pulse de nuevo CONFIG [2]. Los
parámetros se guardan automáticamente.
Figura 3.- Configuración de parámetros internos (CONFIG).
El menú de configuración del equipo contiene las siguientes opciones:
a) IDIOMA
Este campo permite seleccionar el idioma entre español, inglés y alemán.

MANUAL DE INSTRUCCIONES. RP-110
10-2010 Página 10
b) BIP
Este campo permite activar (ON) o desactivar (OFF) el indicador acústico. Este
indicador suena al pulsar cualquier botón.
c) MODO BACKLIGHT
Este campo permite actuar sobre la iluminación de la pantalla. La opción SI
deja la pantalla permanentemente encendida. La opción NO apaga la pantalla.
La opción AUTO activa la retro-iluminación cuando se pulsa alguna de las
teclas. Pasados unos 5 segundos sin ninguna actividad la iluminación se
vuelve a apagar.
d) UNIDADES
Permite seleccionar las unidades de salida de nivel entre dBmV, dBµV y dBm.
e) CONTRASTE LCD
Permite seleccionar el nivel de contraste.
f) LOCK PILOTS
Permite activar o desactivar el bloqueo de los parámetros de las señales.
Cuando está bloqueado (SÍ) impide la modificación de los parámetros. Se
indica que está bloqueado cuando aparece en pantalla un icono de candado
.
Pulse la tecla SEL [3] para desplazarse entre parámetros.
Pulse la tecla de navegación ARRIBA o ABAJO [4] para modificar el
estado de un parámetro.
4.2.2 Generación de Señales
Mediante esta función el usuario define los parámetros de las señales piloto que
el RP-110 emite en la banda de frecuencias de trabajo (5 a 2150 MHz) para
caracterizar el canal de transmisión. Es posible seleccionar los siguientes parámetros:
señal piloto, frecuencia, nivel y activación o desactivación de la señal.
Al poner en marcha el RP-110, el equipo recupera la configuración de las señales
de la última sesión de trabajo y la muestra en la pantalla.
En la gráfica aparecen las seis señales piloto simultáneamente.
Las señales en color negro continuo son las señales activas que se están
emitiendo. Las señales discontinuas están desactivadas.

MANUAL DE INSTRUCCIONES. RP-110
Página 11 10-2010
El eje horizontal de la gráfica representa la frecuencia.
El eje vertical de la gráfica representa el nivel de potencia.
Figura 4.- Pantalla del generador de señales piloto.
En la parte superior de la pantalla aparece una línea con los parámetros de la
señal seleccionada. En sombreado el parámetro modificable.
Pulse la tecla SEL [3] para desplazarse entre parámetros hasta que
aparezca sombreado el campo correspondiente al parámetro que se desee modificar.
Pulse la tecla de navegación ARRIBA o ABAJO [4] para modificar el
parámetro.
Los parámetros que aparecen son los siguientes:
a) PILOTO
Permite seleccionar la señal piloto de 1 a 6. Una flecha en la parte superior de
la gráfica indica la señal piloto seleccionada. Cada señal piloto trabaja en un
rango de frecuencias determinado. Son los siguientes:
P1: De 5,00 MHz a 10,00 MHz.
P2: De 55,00 MHz a 100,00 MHz.
P3: De 460,00 MHz a 540,00 MHz.
P4: De 800,00 MHz a 1000,00 MHz.
P5: De 1450,00 MHz a 1750,00 MHz.
P6: De 1850,00 MHz a 2150,00 MHz.

MANUAL DE INSTRUCCIONES. RP-110
10-2010 Página 12
b) FRECUENCIA
Define la frecuencia a la cual se emite la señal piloto seleccionada.
Las frecuencias se encuadran en tres bandas:
Banda de canal de subida — Upstream: De 5 a 100 MHz.
Banda de bajada terrestre — Downstream CATV: De 55 a 1000 MHz.
Banda de canal de bajada satélite - IF SAT: De 800 a 2150 MHz.
Las tres líneas debajo del eje horizontal de la gráfica indican el margen que
abarca cada una de las bandas de frecuencias detalladas anteriormente.
Pulse la tecla SEL [3] para pasar de dígito a dígito.
Pulse la tecla de navegación ARRIBA o ABAJO [4] para cambiar el
dígito.
c) NIVEL DE POTENCIA
Define la potencia a la cual se emite la señal piloto seleccionada.
Pulse la tecla SEL [3] para pasar de dígito a dígito.
Pulse la tecla de navegación ARRIBA o ABAJO [4] para cambiar el
dígito.
El margen de valores admisibles es de 80 a 110 dBµV en pasos de 1 dB.
d) SEÑAL ACTIVADA / DESACTIVADA
Permite activar o desactivar la emisión de la señal.
Pulse la tecla de navegación ARRIBA o ABAJO [4] para pasar de
señal activada a desactivada.
Cuando una señal piloto se encuentra activada aparece en pantalla con un
color sólido. Cuando está desactivada aparece con rayas discontinuas.
Other manuals for RP-110
1
Table of contents
Languages:
Other Promax Portable Generator manuals
Popular Portable Generator manuals by other brands

Honeywell
Honeywell HW5500 - 5500 Portable Generator parts manual

Jumbo
Jumbo LDG6000S-3 instruction manual

RIDGID
RIDGID RD905712 Series Operator's manual

Champion Global Power Equipment
Champion Global Power Equipment 201056 quick start guide

GE
GE HOME NERATOR SYSTEMS Installation and start-up manual

Westinghouse
Westinghouse WGen10500TFc user manual