manuals.online logo
Brands
  1. Home
  2. •
  3. Brands
  4. •
  5. Samsung
  6. •
  7. Printer
  8. •
  9. Samsung ML 2150 - B/W Laser Printer User guide

Samsung ML 2150 - B/W Laser Printer User guide

Other manuals for ML 2150 - B/W Laser Printer

1

This manual suits for next models

3

Other Samsung Printer manuals

Samsung ML-2150 User manual

Samsung

Samsung ML-2150 User manual

Samsung ML-1910 User manual

Samsung

Samsung ML-1910 User manual

Samsung ML 2851ND - B/W Laser Printer User guide

Samsung

Samsung ML 2851ND - B/W Laser Printer User guide

Samsung Xpress C51 Series User manual

Samsung

Samsung Xpress C51 Series User manual

Samsung ML-1750 Lazett User guide

Samsung

Samsung ML-1750 Lazett User guide

Samsung ML-1210 User manual

Samsung

Samsung ML-1210 User manual

Samsung ML-4500/XEV User manual

Samsung

Samsung ML-4500/XEV User manual

Samsung Xpress C43 series User manual

Samsung

Samsung Xpress C43 series User manual

Samsung ProXpress M4530NX User manual

Samsung

Samsung ProXpress M4530NX User manual

Samsung CLP-770ND - Color Laser Printer User manual

Samsung

Samsung CLP-770ND - Color Laser Printer User manual

Samsung SCX-4655F User manual

Samsung

Samsung SCX-4655F User manual

Samsung CLP-775ND User guide

Samsung

Samsung CLP-775ND User guide

Samsung CLP 300N - Network-ready Color Laser Printer User manual

Samsung

Samsung CLP 300N - Network-ready Color Laser Printer User manual

Samsung SCX-4833FD User manual

Samsung

Samsung SCX-4833FD User manual

Samsung CLP-650 Series User manual

Samsung

Samsung CLP-650 Series User manual

Samsung CLP-325W (Wireless) 16PPM Colour Laser... User manual

Samsung

Samsung CLP-325W (Wireless) 16PPM Colour Laser... User manual

Samsung Xpress C43 series User manual

Samsung

Samsung Xpress C43 series User manual

Samsung CLP-315 - CLP 315 Color Laser Printer User guide

Samsung

Samsung CLP-315 - CLP 315 Color Laser Printer User guide

Samsung SRP-350 Bixolon User manual

Samsung

Samsung SRP-350 Bixolon User manual

Samsung Xpress M2835DW User manual

Samsung

Samsung Xpress M2835DW User manual

Samsung PROXPRESS C262 series User manual

Samsung

Samsung PROXPRESS C262 series User manual

Samsung ML-7300 Series User manual

Samsung

Samsung ML-7300 Series User manual

Samsung ProXpress M3320ND Operating instructions

Samsung

Samsung ProXpress M3320ND Operating instructions

Samsung ML-6050 User manual

Samsung

Samsung ML-6050 User manual

Popular Printer manuals by other brands

Evolis Elypso user guide

Evolis

Evolis Elypso user guide

Lexmark 522n - C Color Laser Printer Service manual

Lexmark

Lexmark 522n - C Color Laser Printer Service manual

Panduit COUGAR LS9Q Operator's manual

Panduit

Panduit COUGAR LS9Q Operator's manual

Olivetti PG L2140 Operation guide

Olivetti

Olivetti PG L2140 Operation guide

Kyocera FS-9530DN specification

Kyocera

Kyocera FS-9530DN specification

Canon LASER SHOT LBP-1210 Specifications

Canon

Canon LASER SHOT LBP-1210 Specifications

Canon PIXMA PRO-1 Series Getting started

Canon

Canon PIXMA PRO-1 Series Getting started

Canon LBP113w Getting started

Canon

Canon LBP113w Getting started

Lexmark Infoprint 1332 user manual

Lexmark

Lexmark Infoprint 1332 user manual

Epson M1120 user guide

Epson

Epson M1120 user guide

TransAct POSJET 1500 Spare parts

TransAct

TransAct POSJET 1500 Spare parts

Telpar MTP-1500 user manual

Telpar

Telpar MTP-1500 user manual

Star DP8340 SERIES user manual

Star

Star DP8340 SERIES user manual

MGI JETVARNISH 3DS user manual

MGI

MGI JETVARNISH 3DS user manual

Kyocera TASKalfa PA4500ci Operation guide

Kyocera

Kyocera TASKalfa PA4500ci Operation guide

Emaar EP-360 user manual

Emaar

Emaar EP-360 user manual

Fujitsu DL7400 user manual

Fujitsu

Fujitsu DL7400 user manual

Centronics 101A Technical manual

Centronics

Centronics 101A Technical manual

manuals.online logo
manuals.online logoBrands
  • About & Mission
  • Contact us
  • Privacy Policy
  • Terms and Conditions

Copyright 2025 Manuals.Online. All Rights Reserved.

IMPRESORA LÁSER SAMSUNG
Manual del usario
ML-2150 Series
Antes de operar el producto, por favor lea el
instructivo, a fin de evitar fallas y conserve
para futuras referencias.
i
Este manual se proporciona únicamente con fines informativos. Toda la información
contenida en este manual está sujeta a cambios sin previo aviso. Samsung
Electronics no se hace responsable de las modificaciones, directas o indirectas,
derivadas o relacionadas con el uso de este manual.
© 2 3 Samsung Electronics Co., Ltd. Reservados todos los derechos.
• ML-215 , ML-2151N, ML-2152W y el logotipo de Samsung son marcas registradas
de Samsung Electronics Co., Ltd.
• PCL y PCL 6 son marcas comerciales de la empresa Hewlett-Packard.
• Centronics es una marca comercial de Centronics Data Computer Corporation.
• IBM e IBM PC son marcas comerciales de International Business Machines
Corporation.
• Apple, AppleTalk, TrueType, LaserWriter y Macintosh son marcas comerciales de
Apple Computer, Inc.
• Microsoft, Windows, Windows 9x, Windows Me, Windows 2 , Windows NT y
Windows XP son marcas comerciales de Microsoft Corporation.
• PostScript 3 es una marca comercial de Adobe System, Inc.
• UFST® y MicroType™ son marcas comerciales registradas del grupo Agfa de Bayer
Corp.
• El resto de las marcas o nombres de productos son marcas comerciales de sus
respectivas empresas u organizaciones.
ii
ÍNDICE GENERAL
Capitulo 1:
INTRODUCCIÓN
Funciones especiales ............................................ 1.2
Componentes de la impresora ............................... 1.5
Vista frontal ................................................... 1.5
Vista posterior ................................................ 1.6
Capitulo 2:
INSTALACIÓN DE LA IMPRESORA
Desembalaje ....................................................... 2.2
Selección de la ubicación ................................. 2.3
Instalación del cartucho de tóner ........................... 2.4
Carga de papel .................................................... 2.6
Cambio del tamaño de papel en la bandeja ........ 2.8
Conexión de un cable de impresora ....................... 2.1
Para impresión local ....................................... 2.1
Para impresión en red .................................... 2.12
Encendido de la impresora ................................... 2.13
Impresión de una página de prueba ...................... 2.14
Cambio del idioma de la pantalla .......................... 2.14
Instalación del software de impresión .................... 2.15
Funciones del controlador de impresión ............ 2.16
Instalación del software de impresión
en Windows .................................................. 2.17
Instalación del controlador USB
en Windows 98/Me ........................................ 2.2
Capitulo 3:
USO DEL PANEL DE CONTROL
Descripción del panel de control ............................ 3.2
Pantalla ......................................................... 3.2
Botones ......................................................... 3.3
Uso de los menús del panel de control .................... 3.5
Acceso a los menús del panel de control ............ 3.5
Descripción general de los menús del panel
de control ...................................................... 3.6
iii
Menú Informacion ........................................... 3.7
Menú Papel .................................................... 3.7
Menú Diseno ................................................. 3.1
Menú Graficos ............................................... 3.12
Menú Impresora ............................................ 3.13
Menú Configuracion ....................................... 3.13
Menú PCL ..................................................... 3.16
Menú PostScript ............................................ 3.17
Menú EPSON ................................................. 3.18
Menú Red ..................................................... 3.19
Capitulo 4:
UTILIZACIÓN DE LOS MATERIALES DE
IMPRESIÓN
Elección del tipo de papel y otros materiales
de impresión ....................................................... 4.2
Capacidad y tamaño ....................................... 4.3
Directrices sobre el papel y los materiales
especiales ...................................................... 4.4
Selección de la ubicación de salida ......................... 4.5
Impresión a través de la Bandeja superior de salida
(cara de impresión hacia abajo) ........................ 4.5
Impresión a través de la Bandeja posterior de salida
(cara de impresión hacia arriba) ....................... 4.6
Carga de papel .................................................... 4.7
Uso de la bandeja 1 o de la bandeja opcional 2 ... 4.8
Uso de la bandeja multiusos ............................. 4.8
Uso del modo de alimentación manual .............. 4.12
Impresión de sobres ........................................... 4.14
Impresión de etiquetas ........................................ 4.17
Impresión de transparencias ................................ 4.19
Impresión en papel preimpreso ............................ 4.21
Impresión de tarjetas o
materiales de tamaño personalizado ..................... 4.22
Capitulo 5:
TAREAS DE IMPRESIÓN
Impresión de un documento .................................. 5.2
Cancelación de un trabajo de impresión ............. 5.5
Uso de una configuración favorita ..................... 5.6
Uso de la ayuda .............................................. 5.6
Configuración de las propiedades del papel ............. 5.7
Uso del modo de ahorro de tóner .......................... 5.9
Impresión por las dos caras del papel .................... 5.11
Impresión de varias páginas en una sola hoja de papel
iv
(Impresión de varias páginas en una cara) ............. 5.13
Impresión de un documento en formato reducido o
aumentado ........................................................ 5.14
Ajuste del documento a un tamaño de papel
seleccionado ...................................................... 5.15
Impresión de pósters .......................................... 5.16
Impresión de catálogos ....................................... 5.17
Uso de marcas de agua ....................................... 5.18
Uso de una marca de agua existente ................ 5.18
Creación de una marca de agua ....................... 5.19
Modificación de una marca de agua .................. 5.2
Eliminación de una marca de agua ................... 5.2
Uso de superposiciones ....................................... 5.21
Definición de superposición ............................. 5.21
Creación de una nueva superposición de páginas 5.21
Uso de la superposición de páginas .................. 5.23
Eliminación de una superposición de página ...... 5.24
Configuración de propiedades de gráficos ............... 5.25
Uso de las opciones de salida ............................... 5.28
Capitulo 6:
MANTENIMIENTO DE LA IMPRESORA
Impresión de una página de configuración .............. 6.2
Mantenimiento del cartucho de tóner ...................... 6.3
Comprobación de la carga del tóner .................. 6.4
Redistribución del tóner ................................... 6.4
Sustitución del cartucho de tóner ...................... 6.6
Limpieza de la impresora ...................................... 6.7
Limpieza de la superficie externa de la impresora 6.7
Limpieza del interior de la impresora ................. 6.7
Consumibles y piezas de repuesto ......................... 6.1
Capitulo 7:
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Lista de comprobación de solución de problemas ..... 7.2
Solución de problemas generales de impresión ........ 7.3
Eliminación de atascos de papel ............................. 7.7
En el área de alimentación del papel ................. 7.7
En el área del cartucho de tóner ...................... 7.1
En el área de salida del papel .......................... 7.12
En el área de impresión a doble cara ................ 7.13
Consejos para evitar atascos de papel .............. 7.14
Solución de problemas de calidad de impresión ....... 7.15
v
Descripción de los mensajes que aparecen en la
pantalla ............................................................. 7.2
Problemas más comunes de Windows .................... 7.22
Problemas más comunes de Macintosh .................. 7.23
Problemas en el selector ................................. 7.23
Errores de impresión ...................................... 7.23
Solución de problemas a errores de PostScript ....... 7.24
Problemas más comunes de Linux ......................... 7.25
Problemas más comunes de DOS .......................... 7.27
Apéndice A:
USO DE LA IMPRESORA CON UN
MACINTOSH
Instalación del software para Macintosh .................. A.2
Creación de una impresora de escritorio ................. A.4
Creación de una impresora de escritorio para el
controlador SPL .............................................. A.4
Creación de una impresora de escritorio para el
controlador de PS ........................................... A.4
Impresión de un documento .................................. A.6
Uso de funciones de impresión avanzadas ............... A.8
Apéndice B:
USO DEL CONTROLADOR DE POSTSCRIPT
EN WINDOWS
Instalación de archivos PPD .................................. B.2
Reinstalación del controlador de PostScript
(Windows 2 /XP) ........................................ B.4
Desinstalación del controlador de PS ................. B.5
Uso de las funciones del controlador de impresión de
PostScript ........................................................... B.6
Acceso a las propiedades de impresión .............. B.6
Apéndice C:
USO DE LA IMPRESORA EN LINUX
Instalación del controlador de la impresora ............. C.2
Requisitos del sistema ..................................... C.2
Instalación del controlador de impresora ............ C.2
Cambio del método de conexión de la impresora . C.6
Desinstalación del controlador de impresión ....... C.7
Uso de la herramienta de configuración .................. C.8
Modificación de las propiedades de LLPR ............... C.1
vi
Apéndice D:
I
MPRESIÓN
DESDE
APLICACIONES
DE
DOS
Información sobre Remote Control Panel ................ D.2
Instalación de Remote Control Panel ...................... D.2
Desinstalación de Remote Control Panel ............. D.3
Selección de valores de impresión .......................... D.4
Inicio de la utilidad Remote Control Panel .......... D.4
Uso de las fichas de Remote Control Panel ......... D.5
Apéndice E:
U
SO
DE
LA
IMPRESORA
EN
RED
Información acerca de compartir una impresora
en una red .......................................................... E.2
Instalación de una impresora compartida localmente E.3
En Windows 9x/Me ......................................... E.3
En Windows NT 4. /2 /XP ............................ E.4
Configuración de una impresora conectada a una red E.5
Configuración de los parámetros de red
en el Panel de control ...................................... E.6
Apéndice F:
INSTALACIÓN DE LAS OPCIONES DE
IMPRESIÓN
Precauciones a tener en cuenta al instalar opciones de
impresión ............................................................ F.2
Instalación de memoria y de DIMM con PostScript ..... F.3
Eliminación de DIMM con PostScript o de memoria F.6
Instalación de una red o de una tarjeta de
interfaz serie ........................................................ F.6
Instalación de una bandeja de papel opcional ......... F.1
Apéndice G:
ESPECIFICACIONES
Especificaciones de la impresora ............................ G.2
Especificaciones de papel ...................................... G.3
Descripción general ......................................... G.3
Tamaños de papel admitidos ............................ G.4
Directrices para el uso de papel ........................ G.5
Especificaciones de papel ................................. G.6
Capacidad de salida del papel ........................... G.6
Entorno de almacenamiento de impresora y papel G.7
Sobres .......................................................... G.8
Etiquetas ..................................................... G.1
Transparencias ............................................. G.1
vii
Consider ciones medio mbient les y de segurid d
Notific ción de segurid d del láser
Esta impresora ha obtenido en los Estados Unidos la certificación que garantiza el
cumplimiento de los requisitos establecidos en DHHS 21 CFR, capítulo 1, Sección J,
para productos láser de Clase I(1). En el resto de los países, la impresora está
certificada como producto láser de Clase I, lo que garantiza el cumplimiento de los
requisitos de IEC 825.
Los productos láser de la Clase I no se consideran peligrosos. El sistema láser y la
impresora han sido diseñados de forma que las personas no puedan estar expuestas
a radiaciones de láser superiores al nivel de Clase I durante el funcionamiento
normal, el mantenimiento por parte del usuario o en las condiciones de reparación y
mantenimiento prescritas.
ADVERTENCIA
No utilice ni realice operaciones de mantenimiento en la impresora sin la cubierta de
protección del dispositivo láser/escáner. El rayo reflejado, aunque invisible, puede
provocar daños en los ojos.
Al utilizar este producto, deberán observarse siempre las precauciones básicas de
seguridad, para reducir el riesgo de incendio, descarga eléctrica y lesiones a personas:
viii
Segurid d frente l ozono
Durante su funcionamiento normal, esta máquina genera ozono,
lo cual no representa ningún peligro para el operador de la
máquina. Sin embargo, es aconsejable que la máquina esté
ubicada en un área bien ventilada.
Si desea obtener información adicional acerca del ozono,
póngase en contacto con su distribuidor de Samsung más
cercano.
Función de horro de energí
Esta impresora incorpora una tecnología avanzada de ahorro
de energía que permite reducir el consumo de energía cuando
la impresora no está en uso.
Cuando la impresora no recibe datos durante un largo período
de tiempo, el consumo de energía se reduce automáticamente.
El emblema de Energy Star no implica la responsabilidad por
parte de EPA de ningún producto ni servicio.
Emisiones de r diofrecuenci
Regul ciones FCC
Este dispositivo ha sido probado y cumple los límites establecidos para dispositivos
digitales de Clase B, de conformidad con el Apartado 15 de las normas de la FCC.
Estos límites se establecen para garantizar una protección razonable frente a
interferencias perjudiciales en entornos residenciales. Este equipo genera, utiliza y
puede emitir energía de radiofrecuencia y, si no se instala y utiliza de acuerdo con las
instrucciones, puede producir interferencias perjudiciales en las comunicaciones por
radio. Sin embargo, no existe garantía de que no se produzcan interferencias en una
instalación en particular. En caso de que este equipo produzca interferencias
perjudiciales para la recepción de radio o televisión, lo cual puede determinarse
encendiendo y apagando el equipo, se recomienda al usuario que trate de corregir
las interferencias adoptando una o más de las siguientes medidas:
1. Cambiar la orientación o la colocación de la antena receptora.
2. Aumentar la separación entre el equipo y el receptor.
3. Conectar el equipo en una toma de un circuito distinto del que está conectado el
receptor.
4. Consultar a su distribuidor o solicitar los servicios de un técnico cualificado en
radio/TV.
PRECAUCIÓN:
Todos los cambios o modificaciones que se efectúen sin el
consentimiento del fabricante responsable del cumplimiento podría invalidar el permiso
del usuario para trabajar con el equipo.
OZONE
ix
Norm tiv sobre r dio-interferenci s p r C n dá
Este aparato digital no excede los límites de la Clase B sobre la emisión de ruidos en
las señales de radio producidos por aparatos digitales, tal y como se expone en las
normativas sobre radio-interferencias del Ministerio de Industria de Canadá, ICES-
3.
Cet appareil numérique respecte les limites de bruits radioélectriques applicables aux
appareils numériques de Classe B prescrites dans la norme sur le matériel brouilleur:
“Appareils Numériques”, ICES- 3 édictée par l’Industrie et Sciences Canada.
Est dos Unidos de Améric
Comisión Feder l de Comunic ciones (Feder l Communic tions
Commission, FCC)
Emisor intencional según el apartado 15 de la FCC
Es posible que el sistema de la impresora contenga dispositivos de radio tipo LAN de
baja potencia (dispositivos de comunicación inalámbrica de radiofrecuencia [RF]) que
funcionen en la banda de 2,4 GHz. Esta sección sólo es aplicable en caso de que
existan dichos dispositivos. Consulte la etiqueta del sistema para comprobar la
existencia de dispositivos inalámbricos.
Si en la etiqueta del sistema aparece un número de ID de la FCC, los dispositivos
inalámbricos que puedan existir en el sistema sólo se podrán utilizar en Estados
Unidos.
La FCC ha establecido una norma general de separación de 2 cm (8 pulgadas) entre
el dispositivo y el cuerpo en caso de emplear un dispositivo inalámbrico cerca del
cuerpo (sin incluir las extremidades). Cuando los dispositivos inalámbricos estén
conectados, deberán mantenerse a más de 2 cm (8 pulgadas) del cuerpo. La salida
de potencia de los dispositivos inalámbricos que puede llevar incorporado el sistema
se encuentra muy por debajo de los límites de exposición a RF establecidos por la
FCC.
Este transmisor no debe colocarse ni funcionar junto con otra antena u otro
transmisor.
El funcionamiento de este dispositivo está sujeto a las dos condiciones siguientes:(1)
es posible que el dispositivo no cause interferencias perjudiciales y (2) el dispositivo
debe aceptar cualquier interferencia recibida, incluso aquellas que puedan derivarse
de un uso inapropiado del mismo.
Los dispositivos inalámbricos no pueden ser reparados por el usuario. No
los modifique de ningún modo. Cualquier modificación realizada en un
dispositivo inalámbrico anulará la autorización de su uso. Póngase en
contacto con el fabricante para llevar a cabo la reparación y el
mantenimiento.
Norm de l FCC sobre el uso de LAN in lámbric s:
Cuando se instala y pone en funcionamiento esta combinación de
transmisor y antena, el límite de exposición a radiofrecuencia de 1 mW/
cm2 puede superarse en distancias próximas a la antena instalada. Por
lo tanto, el usuario debe mantenerse como mínimo a 2 cm de la antena
en todo. Este dispositivo no puede colocarse con ningún otro transmisor
ni antena transmisora.