manuals.online logo
Brands
  1. Home
  2. •
  3. Brands
  4. •
  5. Samsung
  6. •
  7. Printer
  8. •
  9. Samsung ML 2150 - B/W Laser Printer User guide

Samsung ML 2150 - B/W Laser Printer User guide

IMPRESORA LÁSER SAMSUNG
Manual del usario
ML-2150 Series
Antes de operar el producto, por favor lea el
instructivo, a fin de evitar fallas y conserve
para futuras referencias.
i
Este manual se proporciona únicamente con fines informativos. Toda la información
contenida en este manual está sujeta a cambios sin previo aviso. Samsung
Electronics no se hace responsable de las modificaciones, directas o indirectas,
derivadas o relacionadas con el uso de este manual.
© 2 3 Samsung Electronics Co., Ltd. Reservados todos los derechos.
• ML-215 , ML-2151N, ML-2152W y el logotipo de Samsung son marcas registradas
de Samsung Electronics Co., Ltd.
• PCL y PCL 6 son marcas comerciales de la empresa Hewlett-Packard.
• Centronics es una marca comercial de Centronics Data Computer Corporation.
• IBM e IBM PC son marcas comerciales de International Business Machines
Corporation.
• Apple, AppleTalk, TrueType, LaserWriter y Macintosh son marcas comerciales de
Apple Computer, Inc.
• Microsoft, Windows, Windows 9x, Windows Me, Windows 2 , Windows NT y
Windows XP son marcas comerciales de Microsoft Corporation.
• PostScript 3 es una marca comercial de Adobe System, Inc.
• UFST® y MicroType™ son marcas comerciales registradas del grupo Agfa de Bayer
Corp.
• El resto de las marcas o nombres de productos son marcas comerciales de sus
respectivas empresas u organizaciones.
ii
ÍNDICE GENERAL
Capitulo 1:
INTRODUCCIÓN
Funciones especiales ............................................ 1.2
Componentes de la impresora ............................... 1.5
Vista frontal ................................................... 1.5
Vista posterior ................................................ 1.6
Capitulo 2:
INSTALACIÓN DE LA IMPRESORA
Desembalaje ....................................................... 2.2
Selección de la ubicación ................................. 2.3
Instalación del cartucho de tóner ........................... 2.4
Carga de papel .................................................... 2.6
Cambio del tamaño de papel en la bandeja ........ 2.8
Conexión de un cable de impresora ....................... 2.1
Para impresión local ....................................... 2.1
Para impresión en red .................................... 2.12
Encendido de la impresora ................................... 2.13
Impresión de una página de prueba ...................... 2.14
Cambio del idioma de la pantalla .......................... 2.14
Instalación del software de impresión .................... 2.15
Funciones del controlador de impresión ............ 2.16
Instalación del software de impresión
en Windows .................................................. 2.17
Instalación del controlador USB
en Windows 98/Me ........................................ 2.2
Capitulo 3:
USO DEL PANEL DE CONTROL
Descripción del panel de control ............................ 3.2
Pantalla ......................................................... 3.2
Botones ......................................................... 3.3
Uso de los menús del panel de control .................... 3.5
Acceso a los menús del panel de control ............ 3.5
Descripción general de los menús del panel
de control ...................................................... 3.6
iii
Menú Informacion ........................................... 3.7
Menú Papel .................................................... 3.7
Menú Diseno ................................................. 3.1
Menú Graficos ............................................... 3.12
Menú Impresora ............................................ 3.13
Menú Configuracion ....................................... 3.13
Menú PCL ..................................................... 3.16
Menú PostScript ............................................ 3.17
Menú EPSON ................................................. 3.18
Menú Red ..................................................... 3.19
Capitulo 4:
UTILIZACIÓN DE LOS MATERIALES DE
IMPRESIÓN
Elección del tipo de papel y otros materiales
de impresión ....................................................... 4.2
Capacidad y tamaño ....................................... 4.3
Directrices sobre el papel y los materiales
especiales ...................................................... 4.4
Selección de la ubicación de salida ......................... 4.5
Impresión a través de la Bandeja superior de salida
(cara de impresión hacia abajo) ........................ 4.5
Impresión a través de la Bandeja posterior de salida
(cara de impresión hacia arriba) ....................... 4.6
Carga de papel .................................................... 4.7
Uso de la bandeja 1 o de la bandeja opcional 2 ... 4.8
Uso de la bandeja multiusos ............................. 4.8
Uso del modo de alimentación manual .............. 4.12
Impresión de sobres ........................................... 4.14
Impresión de etiquetas ........................................ 4.17
Impresión de transparencias ................................ 4.19
Impresión en papel preimpreso ............................ 4.21
Impresión de tarjetas o
materiales de tamaño personalizado ..................... 4.22
Capitulo 5:
TAREAS DE IMPRESIÓN
Impresión de un documento .................................. 5.2
Cancelación de un trabajo de impresión ............. 5.5
Uso de una configuración favorita ..................... 5.6
Uso de la ayuda .............................................. 5.6
Configuración de las propiedades del papel ............. 5.7
Uso del modo de ahorro de tóner .......................... 5.9
Impresión por las dos caras del papel .................... 5.11
Impresión de varias páginas en una sola hoja de papel
iv
(Impresión de varias páginas en una cara) ............. 5.13
Impresión de un documento en formato reducido o
aumentado ........................................................ 5.14
Ajuste del documento a un tamaño de papel
seleccionado ...................................................... 5.15
Impresión de pósters .......................................... 5.16
Impresión de catálogos ....................................... 5.17
Uso de marcas de agua ....................................... 5.18
Uso de una marca de agua existente ................ 5.18
Creación de una marca de agua ....................... 5.19
Modificación de una marca de agua .................. 5.2
Eliminación de una marca de agua ................... 5.2
Uso de superposiciones ....................................... 5.21
Definición de superposición ............................. 5.21
Creación de una nueva superposición de páginas 5.21
Uso de la superposición de páginas .................. 5.23
Eliminación de una superposición de página ...... 5.24
Configuración de propiedades de gráficos ............... 5.25
Uso de las opciones de salida ............................... 5.28
Capitulo 6:
MANTENIMIENTO DE LA IMPRESORA
Impresión de una página de configuración .............. 6.2
Mantenimiento del cartucho de tóner ...................... 6.3
Comprobación de la carga del tóner .................. 6.4
Redistribución del tóner ................................... 6.4
Sustitución del cartucho de tóner ...................... 6.6
Limpieza de la impresora ...................................... 6.7
Limpieza de la superficie externa de la impresora 6.7
Limpieza del interior de la impresora ................. 6.7
Consumibles y piezas de repuesto ......................... 6.1
Capitulo 7:
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Lista de comprobación de solución de problemas ..... 7.2
Solución de problemas generales de impresión ........ 7.3
Eliminación de atascos de papel ............................. 7.7
En el área de alimentación del papel ................. 7.7
En el área del cartucho de tóner ...................... 7.1
En el área de salida del papel .......................... 7.12
En el área de impresión a doble cara ................ 7.13
Consejos para evitar atascos de papel .............. 7.14
Solución de problemas de calidad de impresión ....... 7.15
v
Descripción de los mensajes que aparecen en la
pantalla ............................................................. 7.2
Problemas más comunes de Windows .................... 7.22
Problemas más comunes de Macintosh .................. 7.23
Problemas en el selector ................................. 7.23
Errores de impresión ...................................... 7.23
Solución de problemas a errores de PostScript ....... 7.24
Problemas más comunes de Linux ......................... 7.25
Problemas más comunes de DOS .......................... 7.27
Apéndice A:
USO DE LA IMPRESORA CON UN
MACINTOSH
Instalación del software para Macintosh .................. A.2
Creación de una impresora de escritorio ................. A.4
Creación de una impresora de escritorio para el
controlador SPL .............................................. A.4
Creación de una impresora de escritorio para el
controlador de PS ........................................... A.4
Impresión de un documento .................................. A.6
Uso de funciones de impresión avanzadas ............... A.8
Apéndice B:
USO DEL CONTROLADOR DE POSTSCRIPT
EN WINDOWS
Instalación de archivos PPD .................................. B.2
Reinstalación del controlador de PostScript
(Windows 2 /XP) ........................................ B.4
Desinstalación del controlador de PS ................. B.5
Uso de las funciones del controlador de impresión de
PostScript ........................................................... B.6
Acceso a las propiedades de impresión .............. B.6
Apéndice C:
USO DE LA IMPRESORA EN LINUX
Instalación del controlador de la impresora ............. C.2
Requisitos del sistema ..................................... C.2
Instalación del controlador de impresora ............ C.2
Cambio del método de conexión de la impresora . C.6
Desinstalación del controlador de impresión ....... C.7
Uso de la herramienta de configuración .................. C.8
Modificación de las propiedades de LLPR ............... C.1
vi
Apéndice D:
I
MPRESIÓN
DESDE
APLICACIONES
DE
DOS
Información sobre Remote Control Panel ................ D.2
Instalación de Remote Control Panel ...................... D.2
Desinstalación de Remote Control Panel ............. D.3
Selección de valores de impresión .......................... D.4
Inicio de la utilidad Remote Control Panel .......... D.4
Uso de las fichas de Remote Control Panel ......... D.5
Apéndice E:
U
SO
DE
LA
IMPRESORA
EN
RED
Información acerca de compartir una impresora
en una red .......................................................... E.2
Instalación de una impresora compartida localmente E.3
En Windows 9x/Me ......................................... E.3
En Windows NT 4. /2 /XP ............................ E.4
Configuración de una impresora conectada a una red E.5
Configuración de los parámetros de red
en el Panel de control ...................................... E.6
Apéndice F:
INSTALACIÓN DE LAS OPCIONES DE
IMPRESIÓN
Precauciones a tener en cuenta al instalar opciones de
impresión ............................................................ F.2
Instalación de memoria y de DIMM con PostScript ..... F.3
Eliminación de DIMM con PostScript o de memoria F.6
Instalación de una red o de una tarjeta de
interfaz serie ........................................................ F.6
Instalación de una bandeja de papel opcional ......... F.1
Apéndice G:
ESPECIFICACIONES
Especificaciones de la impresora ............................ G.2
Especificaciones de papel ...................................... G.3
Descripción general ......................................... G.3
Tamaños de papel admitidos ............................ G.4
Directrices para el uso de papel ........................ G.5
Especificaciones de papel ................................. G.6
Capacidad de salida del papel ........................... G.6
Entorno de almacenamiento de impresora y papel G.7
Sobres .......................................................... G.8
Etiquetas ..................................................... G.1
Transparencias ............................................. G.1
vii
Consider ciones medio mbient les y de segurid d
Notific ción de segurid d del láser
Esta impresora ha obtenido en los Estados Unidos la certificación que garantiza el
cumplimiento de los requisitos establecidos en DHHS 21 CFR, capítulo 1, Sección J,
para productos láser de Clase I(1). En el resto de los países, la impresora está
certificada como producto láser de Clase I, lo que garantiza el cumplimiento de los
requisitos de IEC 825.
Los productos láser de la Clase I no se consideran peligrosos. El sistema láser y la
impresora han sido diseñados de forma que las personas no puedan estar expuestas
a radiaciones de láser superiores al nivel de Clase I durante el funcionamiento
normal, el mantenimiento por parte del usuario o en las condiciones de reparación y
mantenimiento prescritas.
ADVERTENCIA
No utilice ni realice operaciones de mantenimiento en la impresora sin la cubierta de
protección del dispositivo láser/escáner. El rayo reflejado, aunque invisible, puede
provocar daños en los ojos.
Al utilizar este producto, deberán observarse siempre las precauciones básicas de
seguridad, para reducir el riesgo de incendio, descarga eléctrica y lesiones a personas:
viii
Segurid d frente l ozono
Durante su funcionamiento normal, esta máquina genera ozono,
lo cual no representa ningún peligro para el operador de la
máquina. Sin embargo, es aconsejable que la máquina esté
ubicada en un área bien ventilada.
Si desea obtener información adicional acerca del ozono,
póngase en contacto con su distribuidor de Samsung más
cercano.
Función de horro de energí
Esta impresora incorpora una tecnología avanzada de ahorro
de energía que permite reducir el consumo de energía cuando
la impresora no está en uso.
Cuando la impresora no recibe datos durante un largo período
de tiempo, el consumo de energía se reduce automáticamente.
El emblema de Energy Star no implica la responsabilidad por
parte de EPA de ningún producto ni servicio.
Emisiones de r diofrecuenci
Regul ciones FCC
Este dispositivo ha sido probado y cumple los límites establecidos para dispositivos
digitales de Clase B, de conformidad con el Apartado 15 de las normas de la FCC.
Estos límites se establecen para garantizar una protección razonable frente a
interferencias perjudiciales en entornos residenciales. Este equipo genera, utiliza y
puede emitir energía de radiofrecuencia y, si no se instala y utiliza de acuerdo con las
instrucciones, puede producir interferencias perjudiciales en las comunicaciones por
radio. Sin embargo, no existe garantía de que no se produzcan interferencias en una
instalación en particular. En caso de que este equipo produzca interferencias
perjudiciales para la recepción de radio o televisión, lo cual puede determinarse
encendiendo y apagando el equipo, se recomienda al usuario que trate de corregir
las interferencias adoptando una o más de las siguientes medidas:
1. Cambiar la orientación o la colocación de la antena receptora.
2. Aumentar la separación entre el equipo y el receptor.
3. Conectar el equipo en una toma de un circuito distinto del que está conectado el
receptor.
4. Consultar a su distribuidor o solicitar los servicios de un técnico cualificado en
radio/TV.
PRECAUCIÓN:
Todos los cambios o modificaciones que se efectúen sin el
consentimiento del fabricante responsable del cumplimiento podría invalidar el permiso
del usuario para trabajar con el equipo.
OZONE
ix
Norm tiv sobre r dio-interferenci s p r C n dá
Este aparato digital no excede los límites de la Clase B sobre la emisión de ruidos en
las señales de radio producidos por aparatos digitales, tal y como se expone en las
normativas sobre radio-interferencias del Ministerio de Industria de Canadá, ICES-
3.
Cet appareil numérique respecte les limites de bruits radioélectriques applicables aux
appareils numériques de Classe B prescrites dans la norme sur le matériel brouilleur:
“Appareils Numériques”, ICES- 3 édictée par l’Industrie et Sciences Canada.
Est dos Unidos de Améric
Comisión Feder l de Comunic ciones (Feder l Communic tions
Commission, FCC)
Emisor intencional según el apartado 15 de la FCC
Es posible que el sistema de la impresora contenga dispositivos de radio tipo LAN de
baja potencia (dispositivos de comunicación inalámbrica de radiofrecuencia [RF]) que
funcionen en la banda de 2,4 GHz. Esta sección sólo es aplicable en caso de que
existan dichos dispositivos. Consulte la etiqueta del sistema para comprobar la
existencia de dispositivos inalámbricos.
Si en la etiqueta del sistema aparece un número de ID de la FCC, los dispositivos
inalámbricos que puedan existir en el sistema sólo se podrán utilizar en Estados
Unidos.
La FCC ha establecido una norma general de separación de 2 cm (8 pulgadas) entre
el dispositivo y el cuerpo en caso de emplear un dispositivo inalámbrico cerca del
cuerpo (sin incluir las extremidades). Cuando los dispositivos inalámbricos estén
conectados, deberán mantenerse a más de 2 cm (8 pulgadas) del cuerpo. La salida
de potencia de los dispositivos inalámbricos que puede llevar incorporado el sistema
se encuentra muy por debajo de los límites de exposición a RF establecidos por la
FCC.
Este transmisor no debe colocarse ni funcionar junto con otra antena u otro
transmisor.
El funcionamiento de este dispositivo está sujeto a las dos condiciones siguientes:(1)
es posible que el dispositivo no cause interferencias perjudiciales y (2) el dispositivo
debe aceptar cualquier interferencia recibida, incluso aquellas que puedan derivarse
de un uso inapropiado del mismo.
Los dispositivos inalámbricos no pueden ser reparados por el usuario. No
los modifique de ningún modo. Cualquier modificación realizada en un
dispositivo inalámbrico anulará la autorización de su uso. Póngase en
contacto con el fabricante para llevar a cabo la reparación y el
mantenimiento.
Norm de l FCC sobre el uso de LAN in lámbric s:
Cuando se instala y pone en funcionamiento esta combinación de
transmisor y antena, el límite de exposición a radiofrecuencia de 1 mW/
cm2 puede superarse en distancias próximas a la antena instalada. Por
lo tanto, el usuario debe mantenerse como mínimo a 2 cm de la antena
en todo. Este dispositivo no puede colocarse con ningún otro transmisor
ni antena transmisora.
x
Decl r ción de conformid d (p íses europeos)
Aprob ciones y certific ciones
La marca CE aplicada a este producto simboliza la Declaración de
conformidad de Samsung Electronics Co., Ltd. con la siguiente
directiva aplicable 93/68/EEC de la Unión europea de las fechas
indicadas:
1 de enero de 1995: Directiva del Consejo 73/23/EEC Aproximación de las leyes de
los estados miembros relacionadas con equipos de bajo voltaje.
1 de enero de 1996: Directiva del Consejo 89/336/EEC(92/31/EEC), aproximación de
las leyes de los estados miembros relacionadas con la compatibilidad
electromagnética.
9 de marzo de 1999: Directiva del Consejo 1999/5/EC sobre equipo de radio y equipo
de terminales de telecomunicaciones y el reconocimiento mutuo de su conformidad.
Una declaración completa que define las directivas relevantes y los estándares
mencionados se puede obtener del representante de Samsung Electronics Co., Ltd.
Certific do de CE
Certific do p r 1999/5/EC Norm tiv sobre Equipo de r dio y equipo de
telecomunic ciones (FAX)
Este producto Samsung ha sido certificado por Samsung para la conexión de un
terminal paneuropeo a la red telefónica pública conmutada analógica (PSTN) de
acuerdo con la Directiva 1999/5/EC. El producto se ha diseñado para que funcione
con las PSTN nacionales y PBX compatibles de los países europeos:
En caso de problemas, debe ponerse en contacto en primera instancia con Euro QA
Lab of Samsung Electronics Co., Ltd.
El producto ha sido probado en TBR21 y/o TBR 38. Como ayuda en el uso y aplicación
del equipo de terminales que cumpla con este estándar, el Instituto Europeo de
Estándares de Telecomunicaciones (ETSI) ha enviado un documento consultivo (EG
2 1 121) que contiene notas y requisitos adicionales para garantizar la
compatibilidad en red de terminales TBR21. El producto ha sido diseñado teniendo en
cuenta todas las notas consultivas relevantes contenidas en este documento y
cumple en su totalidad con todas ellas.
Inform ción sobre l homolog ción de dispositivos de r dio de l Unión
Europe (R dio Approv l)
(p r productos equip dos con dispositivos de r dio homolog dos por l
Unión Europe )
Este producto es una impresora; es posible que el sistema de la impresora, destinada
a uso privado o en oficinas, contenga dispositivos de radio tipo LAN de baja potencia
(dispositivos de comunicación inalámbrica de radiofrecuencia [RF]) que funcionen en
la banda de 2,4 GHz. Está sección sólo es aplicable en caso de que existan dichos
dispositivos. Consulte la etiqueta del sistema para comprobar la existencia de
dispositivos inalámbricos.
xi
Si en la etiqueta del sistema aparece una marca CE con un número de registro
del Organismo Notificado y el símbolo de alerta, los dispositivos inalámbricos que
puedan existir en el sistema sólo pueden utilizarse en la Unión Europea o en zonas
asociadas.
La salida de potencia de los dispositivos inalámbricos que puede llevar incorporados
la impresora se encuentra muy por debajo de los límites de exposición a RF
establecidos por la Comisión Europea en la Directiva R&TTE.
Est dos europeos que poseen homolog ción de dispositivos in lámbricos:
UE Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, España, Finlandia, Francia
(con restricciones de frecuencia), Grecia, Holanda, Irlanda,
Italia, Luxemburgo, Portugal, Reino Unido y Suecia
Accept EU Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza
Est dos europeos con restricciones de uso:
UE En Francia, el rango de frecuencia está limitado a 2446,5-2483,5 MHz
para dispositivos que superen una potencia de transmisión
de 1 mW, como es el caso de los inalámbricos.
Accept EU Sin limitaciones actualmente.
Decl r ciones de cumplimiento norm tivo
Inform ción gener l sobre el uso de dispositivos in lámbricos
Es posible que el sistema de la impresora contenga dispositivos de radio tipo LAN de
baja potencia (dispositivos de comunicación inalámbrica de radiofrecuencia [RF]) que
funcionen en la banda de 2,4 GHz. La siguiente sección consta de una serie de
consideraciones generales que deben tenerse en cuenta al utilizar un dispositivo
inalámbrico.
En las secciones específicas de cada país (o secciones de grupos de países) aparecen
limitaciones adicionales, precauciones y observaciones para los distintos países. Los
dispositivos inalámbricos del sistema sólo pueden emplearse en los países que
aparecen en las marcas de homologación de dispositivos de radio (Radio Approval)
de la etiqueta de especificaciones del sistema. Si no aparece el país en el que se va
a utilizar el dispositivo inalámbrico, póngase en contacto con la agencia local
pertinente para obtener información acerca de los requisitos. Los dispositivos
inalámbricos están regulados de manera muy estricta y su uso puede no estar
permitido.
La salida de potencia de los dispositivos inalámbricos que puede llevar incorporada la
impresora se encuentra muy por debajo de los límites de exposición a RF conocidos
hasta ahora. El fabricante cree que los dispositivos inalámbricos (que pueden estar
incorporados en la impresora) son seguros, ya que emiten menos energía de la que
se permite en las normas de seguridad y recomendaciones de radiofrecuencia.
Independientemente de los niveles de potencia, debe prestarse atención para reducir
al máximo el contacto durante el funcionamiento.
xii
Como norma general, suele mantenerse 2 cm (8 pulgadas) de separación entre el
dispositivo y inalámbrico y el cuerpo en caso de emplear un dispositivo inalámbrico
cerca del cuerpo (sin incluir las extremidades). Cuando el dispositivo inalámbrico esté
conectado y transmitiendo, deberá mantenerse a más de 2 cm (8 pulgadas) del
cuerpo.
Este transmisor no debe colocarse ni funcionar junto con otra antena u otro
transmisor.
Existen circunstancias que requieren restricciones para los dispositivos inalámbricos.
A continuación se ofrecen algunos ejemplos de restricciones comunes:
La comunicación inalámbrica de radiofrecuencia puede interferir con los
equipos de aviones comerciales. Las normas de aviación actuales
obligan a desconectar los dispositivos inalámbricos cuando se viaje en
avión. Los dispositivos de comunicación 8 2.11B (también denominado
Ethernet inalámbrica) y Bluetooth son ejemplos de dispositivos que
ofrecen comunicación inalámbrica.
En entornos en los que el riesgo de interferencia con otros dispositivos
o servicios pueda resultar peligroso, debe restringirse o prohibirse el uso
de dispositivos inalámbricos. Tal es el caso de aeropuertos, hospitales o
atmósferas cargadas de oxígeno o gas inflamable. En entornos en los
que no esté seguro de si se pueden utilizar o no dispositivos
inalámbricos, pregunte a la autoridad pertinente antes utilizar o
conectar el dispositivo.
Cada país posee distintas restricciones de uso para dispositivos
inalámbricos. Puesto que su sistema está equipado con un dispositivo
inalámbrico, cuando viaje con él a otros países, consulte a las
autoridades locales pertinentes antes de desplazarse para saber si
existen restricciones de uso para dispositivos inalámbricos en el país de
destino.
Si el sistema viene equipado con un dispositivo inalámbrico interno
incorporado, no lo ponga en funcionamiento si no están todas las
cubiertas y tapas en su sitio o si el sistema no está totalmente montado.
Los dispositivos inalámbricos no pueden ser reparados por el usuario. No
los modifique de ningún modo. Cualquier modificación realizada en un
dispositivo inalámbrico anulará la autorización de su uso. Póngase en
contacto con el fabricante para llevar a cabo la reparación y el
mantenimiento.
Utilice únicamente controladores homologados para el país en el que se
usará el dispositivo. Consulte el "System Restoration Kit" (kit de
restauración del sistema) del fabricante o póngase en contacto con el
Servicio técnico del fabricante para obtener más información.
xiii
xiv
ADVERTENCIAS
• No desmonte la impresora. Si lo hiciera, podría recibir una descarga eléctrica.
• Si imprime muchas páginas seguidas, la superficie de la bandeja de salida podría
calentarse. Tenga cuidado para no tocar la superficie, especialmente los niños.
1INTRODUCCIÓN
¡Enhorabuena por haber adquirido esta impresora!
En este capítulo se incluye:
• Funciones especi les
• Componentes de l impresor
I
NTRODUCCIÓN
1.2
Funciones especi les
Su nueva impresora está equipada con funciones especiales que
le permitirán obtener una mejor calidad de impresión y un alto
nivel de competitividad. Esta impresora ofrece:
Impresión con un c lid d superior y lt
velocid d
• Puede imprimir a
1.200 ppp
(puntos por pulgada).
Consulte la página 5.25.
• La impresora imprime
21 págin s por minuto (t m ño
C rt )
o
20 págin s por minuto (t m ño A4)
.
Flexibilid d en l c rg de p pel
• Una
B ndej multiusos
con capacidad para 1 hojas
compatible con papeles con membrete, cartas, etiquetas,
transparencias, materiales de tamaño personalizado,
postales y papel de gran gramaje.
•
Un b ndej de entr d estánd r con c p cid d p r
500 hoj s
(Bandeja 1) y una
b ndej de entr d
opcion l con c p cid d p r 500 hoj s
(Bandeja 2) son
compatibles con todos los tamaños estándar de papel.
• Dos bandejas de salida; puede seleccionar la
b ndej
superior de s lid (c r de impresión h ci b jo)
o
l
b ndej posterior de s lid (c r de impresión h ci
rrib )
para mayor comodidad de acceso.
• Funcionalidad de
recorrido recto del p pel
desde la
bandeja multiusos hasta la bandeja posterior de salida.
Cre ción de documentos profesion les
• Puede personalizar los documentos mediante
M rc s de
gu
, como “Confidencial”. Consulte la página 5.18.
• Impresión de
c tálogos
. Esta función permite imprimir
fácilmente las páginas que se requieran para crear libros.
Una vez impresos, todo lo que le queda por hacer es
doblar y grapar las páginas.
• Impresión de
pósters
. El texto y los gráficos de cada
página del documento se amplían e imprimen a lo largo de
la hoja de papel seleccionada. Una vez impreso el
documento, recorte los bordes blancos de cada hoja.
Pegue las hojas para formar un póster.
9
8
I
NTRODUCCIÓN
1.3
1
Ahorro de tiempo y dinero
• La impresora permite utilizar el
modo de horro de tóner
para economizar tóner. Consulte la página 5.9.
• Es posible imprimir en ambas caras del papel para ahorrar
papel (
impresión doble c r
). Consulte la página 5.11.
• Puede imprimir varias páginas en una sola hoja para
ahorrar papel (
Impresión de v ri s págin s en un
c r
). Consulte la página 5.13.
• Los formularios y membretes preimpresos deben
imprimirse en papel normal. Consulte “Uso de
superposiciones” en la página 5.21.
• Esta impresora proporciona un
horro de energí
sustancial al reducir automáticamente el gasto de energía
cuando el equipo no está en uso.
• Esta impresora cumple las directrices de
Energy St r
relativas al rendimiento energético.
Ampli ción de l c p cid d de l impresor
• Esta impresora dispone de 16 MB de memoria ampliable a
144 MB
.
• Un DIMM
Emul ción PostScript 3
* (PS) opcional añade
impresión de PS.
ML-2151N y ML-2152W se suministran con
Emulación
PostScript 3.
• Una tarjeta opcional de
de interf z serie
permite utilizar la
conexión serie.
• La
interf z de red
permite la impresión en red. Es posible
agregar la tarjeta opcional de interfaz de red a ML-215 .
ML-2151N y ML-2152W se suministran con una interfaz de
red integrada, 1 /1 Base TX. Asimismo, ML-2152W
dispone de una interfaz de red inalámbrica.
* Emulación PostScript 3
IPS-PRINT_Printer language Emulation© Copyright
1995-2 3, Oak Technology, Inc., Todos los derechos
reservados
* Fuentes 136 PS3
Incluye UFST y MicroType de Agfa Monotype
Corporation.
I
NTRODUCCIÓN
1.4
Impresión en diferentes entornos
• Podrá imprimir en
Windows 95/98/Me/NT 4.0/2000/XP
.
• La impresora es compatible con
Linux
y
M cintosh
.
• Esta máquina se entrega con interfaz
p r lel
y
USB
.
También puede utilizar una interf z de red. La ML-2151N y
ML-2152W se suministran con una interfaz de red integrada,
1 /1 Base TX. Asimismo, ML-2152W dispone de una interfaz
de red inalámbrica. Sin embargo, es necesario agregar la
tarjeta opcional de interfaz de red a la ML-215 .
Funciones de impresión
La tabla que aparece a continuación muestra una descripción
general de las funciones compatibles con la impresora.
(E: estándar, O: opcional)
Funciones ML-2150 ML-2151N ML-2152W
IEEE 1284 E E E
USB 2. E E E
Interfaz de
red OE E
LAN
inalámbrica OO E
Emulación
PostScript OE E
Interfaz serie O O O
I
NTRODUCCIÓN
1.5
1
Componentes de l impresor
Vist front l
P rte superior de l b ndej de s lid
(c r de impresión h ci b jo)
P nel de control
(consulte la página 3.2)
B ndej 1
(bandeja de entrada de papel para
5 hojas)
Cartucho de tóner
Cubiert superior
Indic dor del nivel de p pel
Cubiert de l pl c
de control
(es necesario acceder a
la placa de control para
instalar opciones de la
impresora)
B ndej multiusos
Soporte de s lid
B ndej opcion l 2
(bandeja de entrada de papel para
5 hojas)

Other manuals for ML 2150 - B/W Laser Printer

1

This manual suits for next models

3

Other Samsung Printer manuals

Samsung SRP-350 Bixolon User manual

Samsung

Samsung SRP-350 Bixolon User manual

Samsung 500N - CLP Color Laser Printer User manual

Samsung

Samsung 500N - CLP Color Laser Printer User manual

Samsung ML-D1630A User manual

Samsung

Samsung ML-D1630A User manual

Samsung ML 2851ND - B/W Laser Printer User manual

Samsung

Samsung ML 2851ND - B/W Laser Printer User manual

Samsung Multifunction MultiXpress X322 Series User manual

Samsung

Samsung Multifunction MultiXpress X322 Series User manual

Samsung CPL-36 Series User manual

Samsung

Samsung CPL-36 Series User manual

Samsung CLP-550 User manual

Samsung

Samsung CLP-550 User manual

Samsung CLP-310 User manual

Samsung

Samsung CLP-310 User manual

Samsung CLP 350N User manual

Samsung

Samsung CLP 350N User manual

Samsung Xpress C43 series User manual

Samsung

Samsung Xpress C43 series User manual

Samsung SL-M3325ND/SEE User manual

Samsung

Samsung SL-M3325ND/SEE User manual

Samsung ML 2851ND - B/W Laser Printer User guide

Samsung

Samsung ML 2851ND - B/W Laser Printer User guide

Samsung ML-6050 User manual

Samsung

Samsung ML-6050 User manual

Samsung SL-C460FW User manual

Samsung

Samsung SL-C460FW User manual

Samsung ML-4551NDR User manual

Samsung

Samsung ML-4551NDR User manual

Samsung ML 2150 - B/W Laser Printer User manual

Samsung

Samsung ML 2150 - B/W Laser Printer User manual

Samsung ML ML-2240 User manual

Samsung

Samsung ML ML-2240 User manual

Samsung C41x Series User manual

Samsung

Samsung C41x Series User manual

Samsung ML-5100A User manual

Samsung

Samsung ML-5100A User manual

Samsung ML-1200 Series User manual

Samsung

Samsung ML-1200 Series User manual

Samsung STP-102P User manual

Samsung

Samsung STP-102P User manual

Samsung ProXpress C3010 Series User manual

Samsung

Samsung ProXpress C3010 Series User manual

Samsung Bixolon SRP-500 User manual

Samsung

Samsung Bixolon SRP-500 User manual

Samsung STP131 Series User manual

Samsung

Samsung STP131 Series User manual

Popular Printer manuals by other brands

Dascom T5040 Specifications

Dascom

Dascom T5040 Specifications

Citizen CBM-1000 Service manual

Citizen

Citizen CBM-1000 Service manual

Canon imageRUNNER 2204 Getting started

Canon

Canon imageRUNNER 2204 Getting started

Casio UP-250 Technical manual

Casio

Casio UP-250 Technical manual

POLYtij S3i user manual

POLYtij

POLYtij S3i user manual

Konica Minolta bizhub 40p Specifications

Konica Minolta

Konica Minolta bizhub 40p Specifications

Epson M200 user guide

Epson

Epson M200 user guide

Brother MFC-J6910DW user guide

Brother

Brother MFC-J6910DW user guide

Olivetti d-Color MF222 Operations

Olivetti

Olivetti d-Color MF222 Operations

DEC LA210 Technical manual

DEC

DEC LA210 Technical manual

Star Micronics LC24-20 user manual

Star Micronics

Star Micronics LC24-20 user manual

TEC tecjet 6090uv-xp600 user manual

TEC

TEC tecjet 6090uv-xp600 user manual

Canon imageCLASS X MF 1238 II Setup guide

Canon

Canon imageCLASS X MF 1238 II Setup guide

Panasonic KX-P1131 - KX-P 1131 B/W Dot-matrix Printer operating instructions

Panasonic

Panasonic KX-P1131 - KX-P 1131 B/W Dot-matrix Printer operating instructions

Olivetti Simple bluetooth user guide

Olivetti

Olivetti Simple bluetooth user guide

CNAD LDU Series Operation manual

CNAD

CNAD LDU Series Operation manual

Carl Valentin DPM IV Series Quick reference guide

Carl Valentin

Carl Valentin DPM IV Series Quick reference guide

SATO HT200e parts list

SATO

SATO HT200e parts list

manuals.online logo
manuals.online logoBrands
  • About & Mission
  • Contact us
  • Privacy Policy
  • Terms and Conditions

Copyright 2025 Manuals.Online. All Rights Reserved.