5ZP90815-3MP36518
Serie OPTIMA-EX
ESPAÑOL
LEE ATENTAMENTE EL P ESENTE DOCUMENTO ANTES DE P OCEDE CON LA INS-
TALACIÓN
Destinatarios: electricistas expertos o personal adecuadamente capacitado.
1. Normas de seguridad
Las clavijas de la serie OPTI A-EX se utilizan para instalaciones fijas en ambientes con riesgo
potencial de explosión, identificados como Zona 22.
Las presentes instrucciones para la instalación, el uso y el mantenimiento, deben conservarse en un
lugar seguro para permitir ulteriores consultas. Durante el funcionamiento o durante las operaciones
de mantenimiento del aparato, no dejar el presente manual u otros objetos dentro de la clavija.
Utilizar las clavijas de la serie OPTI A-EX sólo para su uso aprobado y mantenerlas en condiciones
de absoluta integridad y limpieza. Las clavijas han sido diseñadas para resistir un impacto de 7J
y para ser utilizadas en condiciones de vibración normales. No han sido diseñadas para utilizarse
en ambientes sujetos a condiciones de vibraciones extremas.
Si el producto no se instala correctamente, no será posible garantizar el tipo de protección.
Las clavijas de la serie OPTI A-EX 125A deben acoplarse sólo con tomas conformes a las normas
EN 60309 y especialmente conformes a las indicaciones sobre las dimensiones detalladas en
EN 60309-2, y que sean certificadas en conformidad con el modo de protección indicado en el punto 3.1.
Utilizar solamente repuestos originales suministrados por SCA E. Se prohíbe cualquier modifi-
cación/alteración en la clavijas que no esté expresamente indicado en el presente manual.
DESPUÉS DE HABE QUITADO LA TENSIÓN, ESPE A 10 MINUTOS ANTES DE
DESCONECTA LA CLAVIJA.
Siempre que se opere en la clavija se deben respetar las reglas de seguridad nacionales y las ins-
trucciones de seguridad contenidas en el presente manual.
2. Conformidad con los estándares
Las clavijas de la serie OPTI A-EX están destinadas al uso en:
Zona 22 EN 60079-0:2012+A11:2013, EN 60079-31:2014.
3. Datos técnicos y códigos
3.1 Modo de protección Ex
II 3D Ex tc IIIC T95°C Dc IP66
Ta -25/+60°C
Year XXXX: año de fabricación.
Producto adecuado para uso en atmósfera explosiva.
II: Producto de grupo II, para instalar en ambiente diferente de las minas.
3D: Producto de categoría 3 para ambientes con nivel de presencia de polvo (D). Se puede instalar
el producto en las zonas 22.
Ex tc: Producto clasificado de tipo tc conforme a la norma EN 60079-31 y destinado a lugares
con atmósferas potencialmente explosivas por la presencia de polvos combustibles.
IIIC: Equipamiento de grupo IIIC, producto idóneo para utilizar en presencia de polvo conductivo
T95°C: Valor de la temperatura máxima superficial.
DC: EPL para polvo
Ta -25/+60°C: Rango admitido de la temperatura ambiente presente en el lugar de instalación.
3.2 Condiciones especiales de uso (ver hoja de instrucciones)
Riesgo mecánico 7J.
3.3 Grado de protección de la clavija IP66
3.4 Bornes de alimentación: conductores conectables y pares de apriete
Sección bornes: ver tabla 1.
4. Instalación
La instalación debe ser realizada por personal experto y adecuadamente capacitado de
acuerdo con las leyes vigentes. Deben observarse las normas de instalación para ambientes
clasificados contra riesgo de explosión por presencia de polvos combustibles (por ejemplo:
EN 60079-14, u otras normas/estándares nacionales).
Observar las normas de comportamiento generalmente aceptadas en el ámbito de la instalación
del material eléctrico, las reglas nacionales de prevención de accidentes y las instrucciones de se-
guridad contenidas en este manual toda vez que se trabaje en la unidad.
Antes de abrir la tapa de la toma con enclavamiento controlar que la atmósfera no sea peligrosa, o
bien, desconectar siempre la tensión de alimentación y espere 10 minutos.
4.1 Instrucciones de uso seguro
El grado de protección IP de la clavija debe ser mantenido en función de los requisitos del am-
biente en el cual será instalado, mediante el uso de prensacables y juntas adecuados, respetando
rigurosamente las normas de instalación. Conservar la clavija en un depósito, dentro de su em-
balaje original, para protegerlo del polvo y de la humedad. Quitar el embalaje de la clavija sólo
antes de la instalación.
La clavija debe ser instalada completa y sin que presente daños.
Instrucciones para la correcta instalación de la clavija:
1) Leer las instrucciones para la instalación, el uso y el mantenimiento de la toma con encla-
vamiento.
2) Quitar la toma con enclavamiento del embalaje, controlando que no haya sido dañada durante
el transporte.
3) Controlar que todos los elementos se encuentren limpios y en buenas condiciones.
4) Quitar el portacontactos da la empuñadura.
5) Enfilar el cable en la empuñadura.
6) Operaciones de cableado.
Antes de cerrar la clavija:
7) Controlar que todos los materiales extraños hayan sido retirados de la clavija: no dejar estas
instrucciones dentro del dispositivo.
8) Controlar que las juntas estén en buen estado y correctamente instaladas.
9) Cerrar la empuñadura apretando convenientemente los tornillos o el dispositivo de acopla-
miento snap-on para garantizar el grado IP.
10) Cerrar apuradamente el prensaestopa/prensacable para garantizar el correcto grado IP.
11) Apretar el tornillo del prensacable-sujetacable (donde esté previsto) para evitar que se desen-
rosque accidentalmente.
12) Conservar las presentes instrucciones en un lugar seguro para ulteriores consultas.
4.2 Introducción de cables
Introducir los cables en el aparato predisponiendo la longitud adecuada para cada conductor.
ATENCIÓN: la zona de entrada del cable puede alcanzar temperaturas de 95°C.
Para elegir el cable a utilizar, tomar las precauciones adecuadas.
4.3 Cableado de los bornes
Los cableados deben ser realizados según la tecnología más actualizada.
Utilizar sólo herramientas de dimensiones adecuadas para realizar el cableado. Cada borne puede
contener un solo cable conductor.
El aislamiento de los cables eléctricos debe ser adecuado a la tensión.
Los bornes no utilizados deben apretarse completamente.
4.4 Otras condiciones
La densidad de corriente del cable de alimentación no debe superar los 3,6A/mm².
5. Uso, mantenimiento y reparación
Estas clavijas móviles con enclavamiento deben ser inspeccionadas y mantenidas en buen
estado por personal adecuadamente capacitado según tecnología actualizada y observando
estrictamente las normas de la instalación y mantenimiento para ambientes clasificados como con-
tra riesgo de explosión por presencia de polvos combustibles (por ejemplo: EN 60079-14, EN
60079-17, u otras normas/estándares nacionales). Durante el mantenimiento periódico controlar
siempre los componentes de los cuales depende el grado de protección. La reparación de este
aparato debe ser realizada por personal adecuadamente capacitado según tecnologías actualiza-
das.
5.1 Tomas con enclavamiento que se deben utilizar
Utilizar únicamente tomas certificas ATEX adecuadas para ser usadas en las zonas 22 con grado de
protección IP66.
5.2 Anillo de las clavijas
Cuando la clavija está desenchufado hay que mantener la tapa de la toma completamente roscado.
Cuando la clavija está enchufado hay que mantener l'anillo de la clavija completamente roscado.
5.3 Anillo de las tomas con enclavamiento
Cuando la clavija está desenchufado hay que mantener la tapa de la toma completamente roscado.
5.4 Mantenimiento periódico
El mantenimiento periódico es necesario para garantizar que la clavija funcione correctamente y
para mantener del grado de protección de la misma.
1) Controlar el estado de la junta cada vez que se abre la envolvente.
2) Controlar que los tornillos de cierre o el dispositivo de acoplamiento snap-on se encuentren
en su posición y bien apretados cada vez que se cierra la envolvente.
3) Controlar la sujeción de los prensacables cada año.
4) Controlar los eventuales daños de la envolvente cada año.
5) Controlar que los bornes de tornillo estén apretados como lo indica el fabricante.
6) En ambientes con presencia de polvo combustible se debe limpiar periódicamente la superficie de
la pared superior de la envolvente, evitando que la capa del polvo depositado supere los 5 mm.
5.5 Agresión química
Las clavijas de la serie OPTI A-EX están fabricadas con:
- aleación termoplástica (PC-XILOXANE) para la empuñadura, el portacontactos, el anillo de la
clavija y prensaestopa;
- Goma termoplástica SEBS H.T. juntas de estanqueidad del prensacable;
- Goma siliconada para la junta del cuerpo de la clavija;
- Goma siliconada para la junta de la empuñadura/cuerpo de la clavija.
Se debe evaluar atentamente el ambiente donde se instalan las tomas con enclavamiento y deter-
minar la reacción de estos materiales ante la posible presencia de agentes químicos o de atmósferas
corrosivas.
5.6 Eliminación
El producto debe ser eliminado de acuerdo con las reglas nacionales para la eliminación y el re-
ciclado de los desechos industriales.