Steren SEG-150 User manual



SEG-150
Gracias
por la compra de este producto Steren.
Este manual contiene todas las funciones
de operación y solución de problemas
necesarias para instalar y operar su
nuevo Control de acceso
numérico/tarjeta RFID Steren.
Por favor revise el manual completamente
para estar seguro de instalar y poder operar
apropiadamente este producto.
Para apoyo, compras y todo lo
nuevo que tiene Steren, visite nuestro sitio
Web en:
www.steren.com
Control de acceso
numérico/tarjeta RFID


CONTENIDO
Características 6
Advertencias 7
Contenido 8
Terminales de conexión 9
Tonos y señales del sistema 12
Diagrama de conexión 13
Operación 14
Modo de programación 14
Cambiar el código maestro 14
Grabar un NIP de administrador 15
Guardar un NIP común 15
Grabar o borrar tarjeta o NIP de usuario para operar la puerta 16
Códigos de visitante 17
Conguración de la apertura de la puerta 18
Bloqueo de seguridad 18
Modos de ingreso de NIP 19
Encendido/Apagado de tonos 20
Encendido/Apagado del tono de operación 21
LED de estado 21
Botón de salida 22
Acceso usando el código ADP 23
Especicaciones 24

6
Características
El control de acceso está fabricado con tecnología de identicación por
radiofrecuencia (RFID) que opera en la frecuencia de 125 kHz. Soporta
hasta 1000 usuarios que pueden registrarse por medio del teclado numérico
o tarjeta de identicación RFID. La ventaja del sistema de identicación por
radiofrecuencia (RFID) es que no necesita llaves o establecer contacto
físico, por lo que es un sistema cómodo, seguro y conable.
Es compatible con cualquier chapa eléctrica y la distancia máxima de
operación con la tarjeta RFID es de 10cm. Tiene un botón (door bell) para
alimentar un timbre o campana externa (no incluida) y luces indicadoras de
estado.
• Hasta 1000 usuarios.
• Salida relevador.
• Fácil de programar.
• Auto-bloqueo por códigos incorrectos.

7
ADVERTENCIAS
1) Prevención de interferencias
El Control de Acceso Numérico / Tarjeta RFID funciona a una frecuencia de
125kHz. Se necesitan ciertas precauciones en su instalación.
a) Asegúrese de que el lugar de instalación no es afectado por ondas
electromagnéticas de baja frecuencia. Especialmente en el rango de 100-
200kHz.
b) Si hay más de un Control de Acceso operando en la misma frecuencia,
procure que estén separados por lo menos 60cm. para evitar interferencias.
2) Prevención de cortos circuitos
Procure no tocar las partes energizadas del circuito durante la instalación.
Para evitar esto:
a) No aplique electricidad al dispositivo durante la instalación.
b) Revise que todos los cables se encuentren correctamente conectados
antes de aplicar energía al circuito para probarlo.

8
Contenido
ACCESS
DOOR
ERROR
Un control de acceso Dos tarjetas o llaveros RFID Un paquete de tornillos
de montaje
Un arnés de cables Un manual del usuario

9
Terminales de conexión
EC6
F1
EC4
EC1
EC3E C5
V1
EC8
EC7
L2
L3
ANT
BEEP
TAMPER
TAMPER
N.C. N.O. 12V DC
12MHZ
EG
IN OUTPUT
N.C. N.O.COM
( + )
( - )
DOOR BELL
15
2 3 4
PANEL TRASERO
1.- Tamper (Interruptor por manipulación)
Aquí puede conectar a una alarma externa. Esta alarma se activará cuando
se retire el teclado de la caja de montaje.
2.- Door bell (timbre)
En esta terminal podrá conectar un timbre externo. Cada vez que se presione
el botón “Door bell” en el panel frontal, se activará el timbre.

10
3.- 12V D.C. (Alimentación)
Conecte aquí una fuente de alimentación de 12V CD. La terminal (-) es la
tierra común del sistema.
4.- EG IN (control de acceso)
Aquí podrá conectar un botón normalmente abierto de manera que al
presionarlo se active la chapa eléctrica y permita abrir la puerta manualmente.
El negativo del botón deberá conectarse a la tierra común.
5.- Output (Salida)
Utilice para conectar una chapa eléctrica. El conector COM es para conectar
la alimentación de la chapa a 12V - - -.
Si se tiene una chapa normalmente abierta, se conecta a N.O.
Si se tiene una chapa normalmente cerrada, se conecta a N.C.
NOTA: El contacto OUTPUT no está energizado normalmente.
Puede operar un relevador pero no puede suministrar corriente a un
dispositivo.

11
6.- Access (Ámbar): parpadea en el modo de espera. Muestra el estado del
sistema (al mismo tiempo que los “beeps”). Se puede apagar completamente
en el modo de programación.
7.- Door (Verde): Se enciende cuando se activa la apertura de la puerta
(salida).
8.- Error (Rojo): Se enciende cuando se bloquea la salida.
ACCESS
DOOR
ERROR
6
7
8
PANEL FRONTAL

12
Estado
Tonos
Señales visuales
Modo de progra mación
------ Encendido
Clave aceptada
1 Tono
1 Parpadeo
Código / Tarjeta aceptada
2 Tonos
2 Parpadeos
Código / Tarjeta no aceptada
5 Tonos
5 Parpadeos
Retraso de inicio
Tonos continuos
Parpadeos continuos
Activación d e
la chapa
Tono de 1 segundo
------
Modo de espera
------ 1 parpad eo en un intervalo
de un segundo
Refresco d el sistema
------ Parpadeos rápidos por 2,5
minutos
Tarjeta o código ya
almacenados en el sistema
1 Tono largo
------
Tonos y señales del sistema
El sistema muestra su estado mediante los siguientes sonidos y
señales visuales:

13
Diagrama de conexión

14
Para dar de alta usuarios o para programar las funciones del Control de
Acceso usted deberá introducir una serie de teclas. Por ejemplo:
Para desactivar el aviso de activación del relevador deberá presionar
7 + 1 + 0 + 8 + #
Esto quiere decir que deberá presionar las teclas en esa secuencia.
Modo de programación
Entre al modo de programación presionando:
0000 + * *
Nota: 0000 es el código maestro precongurado. ** es para conrmar ese
código.
Para salir del modo del programación presione dos veces *.
Cambiar el código maestro
Para cambiar el código maestro, utilice la siguiente secuencia:
01 + 3289 + #
Al terminar de introducir la secuencia se escucharán 2 tonos.
En este caso, 01 signica que se va a modicar el código maestro, 3289 es
el nuevo código (puede ser cualquiera, con una extensión de 4 caracteres), #
se utiliza para conrmar.
Operación

15
Grabar un NIP de administrador
El NIP de administrador tiene dos funciones, permite operar el control de
acceso mientras está bloqueado y abrir o cerrar la puerta en condiciones
de bloqueo. Para establecer el NIP de administrador deberá introducir la
siguiente secuencia:
02 + NIP de administrador + #
Donde:
02 indica que se va modicar el NIP de administrador
El NIP deberá de ser de entra 4 y 8 dígitos
# para conrmar
EL pin de administrador puede funcionar como un NIP normal para abrir la
puerta:
NIP de administrador + # + 1
La segunda función puede bloquear o permitir la lectura de todas las tarjetas
para impedir el acceso en la noche o los nes de semana:
NIP de administrador + # + 9
Esto impedirá que las tarjetas abran la puerta hasta que se repita la misma
secuencia con el NIP de administrador.
Guardar un NIPcomún
El NIP común se puede asignar a un grupo de contactos. Sólo se puede
grabar un NIP común y deberá de usarse junto con una o varias tarjetas. Para
guardar el NIP común, deberá introducir la siguiente secuencia de teclas:
03 + NIP común + #

16
Donde:
03 para indicar que se va a grabar el NIP común
El NIP común deberá de ser de entre 4 y 8 dígitos
# para conrmar
Grabar o borrar tarjeta o NIP de usuario para operar la puerta
Entre al modo de programación e introduzca la siguiente secuencia:
10 + Opción de Grabación + Número de ID de usuario
+ Leer tarjeta o introducir NIP + #
Donde: 10 para indicar que se va a grabar o borrar una tarjeta de acceso o
un NIP de usuario.
La opción de grabación consiste en un dígito entre 1 y 5. Las opciones son:
1 Grabar solamente tarjeta
2 Grabar sólo NIP de usuario
3 Grabar tarjeta y NIP de usuario (necesitará las dos para entrar)
4 Tarjeta y NIP común
5 Borrar la Tarjeta o NIP asociado a un ID de usuario
000 – 999 uno de los 1000 números de usuario que soporta el
sistema (desde 000 hasta 999)
Leer tarjeta signica colocarla cerca del control de acceso. El NIP debe ser
de entre 4 y 8 dígitos. Si selecciona la opción 3 (Tarjeta y NIP), lea primero la
tarjeta y después introduzca el NIP.
# para conrmar

17
Para borrar TODAS las tarjetas y NIPs del sistema, introduzca la
siguiente secuencia:
10 + 0999 + #
Códigos de visitante
Puede establecer hasta 50 códigos de visitante en 2 modalidades de
funcionamiento: para usarse una sola vez (al usarse el código se borra) o con
límite de tiempo (después de cierto tiempo el código se borra). Para habilitar
un código de visitante entre al modo de programación e introduzca la siguiente
secuencia:
40 + 01-50 + 00 ó 01-99 + Código de visitante + #
Donde:
40 para indicar que se va a registrar un código de visitante.
01-50 es el número de identicación del visitante (entre 01 y 50)
Hay dos modalidades de funcionamiento:
00 si se va a usar una sola vez (después del primer uso, el código se borrará).
01-99 es el intervalo de tiempo antes de que el código sea borrado (en horas).
El código de visitante debe ser de entre 4 y 8 dígitos.
# para conrmar.
Para borrar TODOS los códigos de invitado, introduzca la siguiente
secuencia:
40 + 0999 + #

18
Conguración de la apertura de la puerta
La apertura de la puerta se puede programar en dos modalidades: abrir y
cerrar o por tiempo. En el modo abrir y cerrar la puerta se abrirá cuando se
ingrese un NIP o se lea una tarjeta; y se cerrará hasta que se introduzca un
NIP o se lea una tarjeta. En el modo por tiempo, la puerta permanecerá abierta
el tiempo indicado.
Para programar el modo de apertura, entre al modo de programación e
introduzca la siguiente secuencia:
51 + 0 ó 1-99999 + #
Donde:
51 para indicar que se va a programar el modo de apertura.
0 para el modo de abrir y cerrar.
1-99999 para seleccionar el modo por tiempo. El número que se introduzca.
aquí será el tiempo (en segundos) que la puerta permanecerá abierta.
# para conrmar.
Bloqueo de seguridad
Para evitar que se introduzcan más de un cierto número de códigos erróneos
se puede programar un bloqueo de seguridad. La unidad viene
preprogramada para que después de 10 intentos fallidos de ingresar un
PIN, la puerta se bloquea por 60 segundos. Puede programar el número de
intentos antes de que la puerta se bloquee. Entre al modo de programación e
introduzca la siguiente secuencia:
60 + 1 ó 5-10 + #

19
Donde:
60 para indicar que se va a programar el bloqueo de seguridad.
1 es el modo preestablecido. Después de 10 códigos erróneos la puerta se
bloqueará por 60 segundos.
5-10 si se selecciona un número entre 5 y 10 éste será el número de intentos
fallidos que se admitirán antes de bloquear la puerta por 15 minutos.
# para conrmar.
Si se necesita accionar la puerta durante el periodo de bloqueo, necesitará
introducir la siguiente secuencia.
NIP de administrador + # + 9
Si quiere borrar todos los ajustes del bloqueo de seguridad, de manera que no
se bloquee la puerta en ningún caso, ingrese la siguiente secuencia:
60 + 00 + #
Modos de ingreso de NIP
Existen dos tipos de ingreso de NIP, el manual y el automático. En el modo
manual, después de ingresar el NIP de usuario se deberá presionar #. En este
modo los NIPs pueden tener entre 4 y 8 dígitos. En el modo automático, no
tendrá que presionar # pero todos los NIPs deberán de ser del mismo número
de dígitos que el código maestro. Para seleccionar entre estos dos modos
deberá introducir la siguiente secuencia:
70 + 1 ó 2 +#

20
Donde:
70 para indicar que se va a seleccionar el tipo de ingreso de NIP.
1 para el modo automático, 2 para el modo manual.
# para conrmar.
El modo preestablecido es el manual.
Encendido/Apagado de tonos
Los tonos del sistema incluyen todos los del teclado, además de los que se
escuchan cuando se ingresa un NIP exitosamente (1 beep), se abre la puerta
(2 beeps o 1 beep largo) y cuando se ingresa un NIP incorrecto (5 beeps).
Para encender/apagar los tonos deberá ingresar la siguiente secuencia en el
modo de programación:
71 + 1 ó 0 + #
Donde:
71 para indicar que se van a congurar los tonos.
1 para encender los tonos.
0 para apagar los tonos.
# para conrmar.
Table of contents
Languages: