Urrea SCB1120 User manual

ATENCIÓN: lea, entienda y siga las instrucciones de seguridad contenidas en este
manual antes de operar esta herramienta.
WARNING: read, understand and follow the safety rules in this manual, before operating this tool.
SCB1120 MANUAL DE USUARIO Y
GARANTÍA.
USER’S MANUAL AND WARRANTY.
SIERRA CIRCULAR INALÁMBRICA
CORDLESS CIRCULAR SAW

2
General safety rules
Electric safety
Personal safety
Tool use and care
Specific safety rules for circular
saws
Features
Technical data
Operation instructions
Maintenance
Troubleshooting
Warranty policy
Normas generales de seguridad
Seguridad eléctrica
Seguridad personal
Utilización y cuidados de las
herramientas eléctricas
Advertencias de seguridad para
Sierras circulares
Características
Especificaciones técnicas
Instrucciones de operación
Mantenimiento
Solucionador de problemas
Garantía
13
13
13
13
14
15
16
16
19
20
24
3
3
3
4
4
7
7
7
11
12
24
ENGLISHESPAÑOL
CONTENIDO CONTENT
SÍMBOLOS SYMBOLS
PELIGRO, ADVERTENCIA, PRECAUCIÓN:
Indica un riesgo personal o la posibilidad
de un daño.
Lea el manual de usuario: lea las instruc-
ciones contenidas en este manual.
DANGER, CAUTION, WARNING: indicates risk of
personal injury and/or the possibility of damage.
Read the user manual: read all the instructions in
this manual.
Utilice protección ocular y equipo de
seguridad recomendado para operar
esta máquina.
Wear eye protection and safety equipment
recommended to operate this machine.

3
ESPAÑOL•Manual de usuario
NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD
Esta SIERRA CIRCULAR INALÁMBRICA tiene ca-
racterísticas que harán su trabajo más rápido y
fácil. Seguridad, comodidad y confiabilidad fue-
ron previstos como prioridad para el diseño del
mismo, haciendo más fácil su operación.
ADVERTENCIA: lea todas las advertencias de
seguridad y todas las instrucciones. La omisión
de alguna de las advertencias e instrucciones
que se enlistan a continuación puede dar como
resultado un choque eléctrico, fuego y/o un da-
ños serios. CONSERVE TODAS LAS ADVERTEN-
CIAS Y TODAS LAS INSTRUCCIONES.
NOTA: la expresión "herramienta" en las adver-
tencias se refiere a la herramienta eléctrica que
se conecta a la fuente de alimentación (con ca-
ble) o a la herramienta que se acciona a batería
(sin cable).
SEGURIDAD EN EL ÁREA DE TRABAJO
Mantenga el área de trabajo limpia y bien ilu-
minada. Las áreas desordenadas y oscuras pro-
vocan accidentes.
No maneje herramientas eléctricas en atmós-
feras explosivas, tales como en presencia de
líquidos inflamables, gases o polvo. Las herra-
mientas eléctricas crean chispas que pueden en-
cender el polvo o los humos.
Mantenga alejados a los niños y curiosos mien-
tras maneja una herramienta eléctrica. Las dis-
tracciones pueden causarle la pérdida del con-
trol.
SEGURIDAD ELÉCTRICA
La clavija de la herramienta eléctrica debe
coincidir con receptáculo. No modificar nunca
la clavija de ninguna manera. No usar ningún
adaptador de clavijas con herramientas eléctri-
cas puestas a tierra. Clavijas no modificadas y
bases coincidentes reducirán el riesgo de cho-
que eléctrico.
Evite el contacto del cuerpo con superficies
puestas a tierra como tuberías, radiadores, co-
cinas eléctricas y refrigeradores. Hay un riesgo
aumentado de choque eléctrico si su cuerpo está
puesto a tierra.
No exponga las herramientas eléctricas a la llu-
via o a condiciones de humedad. El agua que
entre en la herramienta aumentará el riesgo de
choque eléctrico.
No abuse del cable. No usar nunca el cable para
llevar, levantar o desenchufar la herramienta
eléctrica. Mantenga el cable lejos del calor, acei-
te, cantos vivos o piezas en movimiento. Los
cables dañados o enredados aumentan el riesgo
de choque eléctrico.
Cuando maneje una herramienta eléctrica en el
exterior, use una prolongación de cable adecua-
da para uso en el exterior. El uso de una prolon-
gación de cable adecuada para uso en el exte-
rior reduce el riesgo de choque eléctrico.
Si el uso de una herramienta en un lugar hú-
medo es inevitable, use una alimentación pro-
tegida por un dispositivo de corriente residual
(RCD). El uso de un RCD reduce el riesgo de cho-
que eléctrico.
SEGURIDAD PERSONAL
Esté alerta, vigile lo que está haciendo y use el
sentido común cuando maneje una herramien-
ta eléctrica. No use una herramienta eléctrica
cuando esté cansado o bajo la influencia de
drogas, alcohol o medicamentos. Un momento
de distracción mientras maneja herramientas
eléctricas puede causar un daño personal serio.
Use equipo de seguridad. Lleve siempre protec-
ción para los ojos. La utilización para las con-
diciones apropiadas de un equipo de seguridad
tal como mascarilla antipolvo, zapatos no resba-
ladizos, gorro duro, o protección para los oídos
reducirá los daños personales.
Evite un arranque accidental. Asegúrese de que
el interruptor está en posición apagado antes
de conectar a la red y/o a la batería, coger o
transportar la herramienta. Transportar herra-
mientas eléctricas con el dedo sobre el interrup-
tor o enchufar herramientas eléctricas que tie-
nen en interruptor en posición encendido invita
a accidentes.
Retire llaves o herramienta antes de arrancar la
herramienta eléctrica. Una llave o herramienta
dejada unida a una pieza rotativa de una herra-
mienta eléctrica puede causar un daño personal.
No se sobrepase. Mantenga los pies bien asen-
tados sobre el suelo y conserve el equilibrio en
todo momento. Esto permite un mejor control
de la herramienta eléctrica en situaciones ines-
peradas.
Vista adecuadamente. No vista ropa suelta o jo-
yas. Mantenga su pelo, su ropa y guantes aleja-
dos de las piezas en movimiento. La ropa suelta,
las joyas o el pelo largo pueden ser cogidos en
las piezas en movimiento.
Si hay dispositivos para la conexión de medios
de extracción y recolección de polvo, asegúrese
de que éstos estén conectados y se usen correc-
tamente. El uso de estos dispositivos puede re-
ducir los peligros relacionados con el polvo.

4
IMPORTANTE: este aparato no se destina
para utilizarse por personas (incluyendo niños)
cuyas capacidades físicas, sensoriales o mentales
sean diferentes o estén reducidas, o carezcan de
experiencia o conocimiento, a menos que dichas
personas reciban una supervisión o capacitación
para el funcionamiento del aparato por una
persona responsable de su seguridad. Los niños
deben supervisarse para asegurar que ellos no
empleen los aparatos como juguete.
UTILIZACIÓN Y CUIDADOS DE LAS
HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS
No fuerce la herramienta eléctrica. Use la he-
rramienta eléctrica correcta para su aplicación.
La herramienta eléctrica correcta hará el traba-
jo mejor y más seguro al ritmo para la que fue
concebida.
No use la herramienta eléctrica si el interruptor
no acciona “encendido” y “apagado”. Cualquier
herramienta eléctrica que no pueda controlarse
con el interruptor es peligrosa y debe repararse.
Desconecte la clavija de la fuente de alimenta-
ción y/o de la batería antes de efectuar cual-
quier ajuste, cambio de accesorios, o de alma-
cenar las herramientas eléctricas. Tales medidas
preventivas de seguridad reducen el riesgo de
arrancar la herramienta accidentalmente.
Almacene las herramientas eléctricas inactivas
fuera del alcance de los niños y no permita el
manejo de la herramienta eléctrica a personas
no familiarizadas con las herramientas o con
estas instrucciones. Las herramientas eléctricas
son peligrosas en manos de usuarios no entre-
nados.
Mantenga las herramientas eléctricas. Com-
pruebe que las partes móviles no estén desa-
lineadas o trabadas, que no haya piezas rotas
u otras condiciones que puedan afectar la ope-
ración de las herramientas eléctricas. Las herra-
mientas eléctricas se reparan antes de su uso,
cuando están dañadas. Muchos accidentes son
causados por herramientas eléctricas pobremen-
te mantenidas.
Mantenga las herramientas de corte afiladas y
limpias. Las herramientas de corte mantenidas
correctamente con los bordes de corte afilados
son menos probables de trabarse y más fáciles
de controlar.
Use la herramienta eléctrica, accesorios y pun-
tas de herramienta, etc. de acuerdo con estas
instrucciones y de la manera prevista para el
tipo particular de herramienta eléctrica, tenien-
do en cuenta las condiciones de trabajo y el tra-
bajo a desarrollar. El uso de la herramienta eléc-
trica para aplicaciones diferentes de las previstas
podría causar una situación de peligro.
SERVICIO: haga revisar su herramienta eléctrica
por un servicio de reparación calificado usando
solamente piezas de reemplazo idénticas. Esto
garantizará que la seguridad de la herramienta
eléctrica se mantiene.
UTILIZACIÓN Y CUIDADOS DE LA HERRAMIEN-
TA A BATERÍA
1.- Recargue únicamente con el cargador especi-
ficado por el fabricante. Un cargador diferente
al especificado podría causar un incendio o da-
ñar la batería.
2.- Use las herramientas solo con paquetes de
batería diseñados específicamente para esa he-
rramienta. El uso de cualquier otro paquete de
batería puede ocasionar un peligro de daños e
incendios.
3.- Cuando la batería no esté en uso, mantenga
lejos de objetos metálicos, como clips, monedas,
llaves, clavos, tornillos o cualquier otro objeto
pequeño de metal que pueda conectar una ter-
minal con otra. Conectar una terminal a otra
puede causar quemaduras e incendios.
4.- Bajo condiciones severas, puede derramarse
líquido de la batería; evite el contacto. Si acci-
dentalmente entra en contacto con el líquido,
lávelo con agua inmediatamente. Si el líquido
toca sus ojos, busque ayuda médica. El líquido
derramado de la batería puede causar irritación
o quemadura.
SERVICIO: haga revisar su herramienta eléctrica
por un servicio de reparación calificado usando
solamente piezas de reemplazo idénticas. Esto
garantizará que la seguridad de la herramienta
eléctrica se mantiene.
ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD
PARA SIERRAS CIRCULARES
PELIGRO: Mantenga las manos lejos de los
bordes cortantes y el disco. Mantenga su segun-
da mano en el mango auxiliar o cubierta del mo-
tor. Si ambas manos están sosteniendo la sierra,
el disco no podrá cortarlas.
PRECAUCIÓN: El disco se desacelera una vez
apagada la sierra.
• Mantenga su cuerpo bien posicionado a cual-
quiera de los lados del disco de la sierra y no en
línea directa con el disco. El contragolpe podría
ocasionar que la sierra salte hacia atrás.

5
ESPAÑOL•Manual de usuario
• NO se extienda para alcanzar debajo del tra-
bajo. La guarda no le protegerá del disco debajo
del material de trabajo.
PELIGRO: Al cortar el material de trabajo, el pro-
tector retráctil del disco NO cubre el disco del
lado inferior del material de trabajo. Manten-
ga SIEMPRE sus manos y dedos lejos del área de
corte.
• Verifique que el protector retráctil se cierra
adecuadamente antes de cada uso. No use la
sierra si el protector retráctil no se mueve li-
bremente y no cierra instantáneamente. Nunca
sujete ni amarre el protector retráctil en posi-
ción abierta. Si la sierra es dejada caer acciden-
talmente, el protector retráctil podría doblarse.
Levante el protector retráctil usando la palanca
retráctil. La guarda funciona apropiadamente si
se mueve libremente, no toca el disco ni ningu-
na otra parte en cualquier ángulo y profundi-
dad de corte y prontamente regresa a la posi-
ción de cierre.
• Verifique el funcionamiento y condición del
resorte de el protector retráctil. Si el protector
y su resorte no funcionan apropiadamente, de-
ben ser reparados antes del uso. El protector re-
tráctil del disco podría funcionar lentamente,
debido a piezas dañadas, depósitos gomosos o
acumulación de detritos. No opere su sierra has-
ta que se haya reparado o reemplazado el daño.
• El protector retráctil debe retraerse manual-
mente solo para hacer cortes especiales, tales
como cortes de bolsillo o compuestos. Levante
siempre el protector retráctil utilizando la pa-
lanca retráctil correspondiente. En cuanto el
disco penetre el material, el protector retráctil
debe ser liberado. Para todo corte, el protector
retráctil debe funcionar automáticamente. Ase-
gúrese siempre que el protector retráctil esté
cubriendo el disco antes de colocar la sierra so-
bre un banco de trabajo o en el suelo. Un disco
móvil sin protección ocasionará que la sierra se
desplace hacia atrás, cortando lo que encuentre
en su camino. Preste atención a cuánto tiempo
le toma a el disco dejar de girar después de que
se libere el interruptor.
• Nunca sostenga en sus manos el material que
se está cortando ni en sus piernas. Es importante
asegurar el material de trabajo apropiadamen-
te para minimizar la exposición del cuerpo, el
atascamiento del disco o la pérdida de control.
• Sostenga la herramienta por los mangos aisla-
dos al realizar operaciones dónde la herramien-
ta de corte pueda entrar en contacto con cables
escondidos. El contacto con un cable “vivo” hará
que las piezas metálicas expuestas causen una
descarga eléctrica al operador.
• Sujete siempre el material de trabajo de ma-
nera segura para que no se mueva al realizar el
corte.
• Al cortar al hilo, use siempre una guía de corte
o guía de corte recto. Esto mejora la precisión
del corte y reduce la posibilidad de atascamien-
to del disco.
• Use siempre discos del tamaño correcto y for-
ma correcta del orificio para el eje (diamante vs
redondo). Los discos que no concuerdan con el
material de montaje de la sierra girarán de ma-
nera errática y ocasionarán la pérdida de con-
trol.
• Nunca corte más de una pieza a la vez. No api-
le más de una pieza de trabajo sobre la mesa de
trabajo a la vez.
• Evite un funcionamiento o posicionamiento de
las manos incómodo dónde un resbalón repen-
tino podría ocasionar que su mano se mueva en
el camino del disco.
UTILIZACIÓN Y CUIDADOS DE LA HERRA-
MIENTA A BATERÍA
Recargue sólo con el cargador que el fabricante
especifica. Un cargador que es idóneo para un
tipo de paquete de batería puede ocasionar un
peligro de incendio cuando se usa con otro pa-
quete de batería.
Use las herramientas sólo con los paquetes de
batería diseñados específicamente. El uso de
cualquier otro paquete de batería puede oca-
sionar un peligro de daños e incendio.
Cuando el paquete de batería no esté en uso,
manténgalo lejos de otros objetos metálicos
como clips para papeles, monedas, llaves, cla-
vos, tornillos, u otros pequeños objetos metáli-
cos que puedan establecer una conexión de una
terminal a la otra. Un cortocircuito entre ambas
terminales de la batería puede ocasionar que-
maduras o un incendio.
Bajo condiciones severas, puede derramarse
líquido de la batería; evite el contacto. Si acci-
dentalmente tiene lugar un contacto, lávelo con
agua. Si el líquido toca a los ojos, busque ayuda
médica. El líquido derramado de la batería pue-
de causar irritación o quemaduras.
SERVICIO: haga revisar su herramienta eléctrica
por un servicio de reparación calificado usando
solamente piezas de reemplazo idénticas. Esto
garantizará que la seguridad de la herramienta
eléctrica se mantiene.
CAUSAS Y PREVENCIÓN DE CONTRAGOLPES
El contragolpe es una reacción repentina del
disco de la sierra siendo atascada o estancada,

6
que hace que la sierra se levante, perdiendo el
control de ella y salga del material de trabajo
hacia el operador;
Cuando el disco se atasca con fuerza al cerrarse
el disco, este se detiene y la reacción del motor
hace que la unidad regrese rápidamente hacia
el operador;
Si el disco se tuerce o se desalinea en el corte, los
dientes en el borde posterior del disco pueden
penetrar en la superficie superior de la madera
haciendo que el disco salga de la ranura y salte
hacia el operador.
El contragolpe es el resultado de un uso inco-
rrecto de la sierra y/o procedimientos o condi-
ciones de operación incorrectos. Pueden evitar-
se tomando las precauciones adecuadas como se
indica a continuación:
1. Mantenga un agarre firme con ambas manos
en la sierra y coloque sus brazos para resistir las
fuerzas del contragolpe. Coloque su cuerpo a
ambos lados del disco, pero no en línea con el
disco. El contragolpe puede hacer que la sierra
salte hacia atrás, pero el operador puede con-
trolar la fuerza del contragolpe si se toman las
precauciones adecuadas.
2. Cuando el disco se atasque, o cuando inte-
rrumpa un corte por cualquier motivo, suelte el
gatillo y mantenga la sierra inmóvil en el mate-
rial hasta que el disco se detenga por completo.
Nunca intente retirar la sierra del material o ti-
rar de la sierra hacia atrás mientras el disco está
en movimiento o puede ocurrir un contragolpe.
Investigue y tome medidas correctivas para eli-
minar la causa del atascamiento del disco.
3. Al reiniciar el corte de la sierra en el mate-
rial de trabajo, centre el disco de la sierra en las
ranuras y verifique que los dientes de la sierra
no estén enganchados en el material. Si el disco
está atascado, puede subir o retroceder desde
el material de trabajo a medida que se reinicia
la sierra.
4. Apoye los paneles grandes para minimizar el
riesgo de aplastamiento y contragolpe del disco.
Los paneles grandes tienden a ceder bajo su pro-
pio peso. Los soportes deben colocarse debajo
del panel en ambos lados, cerca de la línea de
corte y cerca del borde del panel.
5. No utilice discos desafilados o dañados. Los
discos no afilados o mal ajustados producen cor-
tes estrechos que causan fricción excesiva, atas-
camiento del disco y contragolpe.
6. La profundidad del disco y las palancas de blo-
queo de ajuste de bisel deben estar ajustadas y
seguras antes de realizar el corte. Si el ajuste
del disco cambia durante el corte, puede causar
atascamiento y el contragolpe.
7. Tenga mucho cuidado al realizar un “corte
por inmersión” en paredes existentes u otras
áreas ciegas. El disco que sobresale puede cortar
objetos que pueden causar contragolpe.
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD PARA SIE-
RRAS CON PROTECTOR RETRÁCTIL
1. Verifique que el protector inferior cierre co-
rrectamente antes de cada uso. No opere la sie-
rra si el protector inferior no se mueve libremen-
te y se cierra instantáneamente. Nunca sujete ni
ate el protector inferior a la posición abierta. Si
la sierra se cae accidentalmente, la protección
inferior puede doblarse. Levante el protector in-
ferior con el asa retráctil y asegúrese de que se
mueva libremente y no toque la hoja ni ninguna
otra parte, en todos los ángulos y profundida-
des de corte.
2. Compruebe el funcionamiento del resorte de
protección inferior. Si el protector y el resorte no
funcionan correctamente, deben revisarse antes
de usarlos. El protector inferior puede funcionar
lentamente debido a piezas dañadas, depósitos
gomosos o una acumulación de escombros.
3. El protector inferior se debe retraer manual-
mente solo para cortes especiales como los
"cortes por inmersión" y los "cortes compues-
tos". Levante el protector inferior retrayendo
la manija y tan pronto como la hoja entre en
el material, el protector inferior debe liberarse.
Para todos los demás cortes, el protector inferior
debe funcionar automáticamente.
4. Observe siempre que el protector inferior esté
cubriendo la hoja antes de colocar la sierra en el
banco o en el piso. Una cuchilla sin protección y
sin costas hará que la sierra camine hacia atrás,
cortando lo que se encuentre en su camino. Ten-
ga en cuenta el tiempo que tarda el disco en de-
tenerse después de soltar el interruptor.
5. Utilice solo baterías y cargadores especifica-
dos por su distribuidor.
PELIGRO: Las personas con dispositivos elec-
trónicos, como marcapasos, deben consultar a
sus médicos antes de usar este producto. El fun-
cionamiento del equipo eléctrico cerca de un
marcapasos cardíaco podría causar interferen-
cias o fallas en el marcapasos.
ADVERTENCIA: Parte del polvo creado por
el lijado eléctrico, el corte, el esmerilado, la
perforación y otras actividades de construcción
contienen sustancias químicas que se recono-

7
ESPAÑOL•Manual de usuario
cen como causantes de cáncer, defectos de na-
cimiento u otros daños reproductivos. Algunos
ejemplos de estos químicos son:
• El plomo de pinturas a base de plomo,
• Silicio cristalino de ladrillos y cemento y otros
productos de albañilería,
• Arsénico y cromo de la madera tratada quí-
micamente.
El riesgo de estas exposiciones varía según la
frecuencia con la que realice este tipo de tra-
bajo. Para reducir su exposición a estos produc-
tos químicos: trabaje en un área bien ventilada
y trabaje con equipos de seguridad aprobados,
como las máscaras contra el polvo que están
especialmente diseñadas para filtrar partículas
microscópicas.
CARACTERÍSTICAS
CONOZCA SU HERRAMIENTA
Antes de intentar usar este producto, familiarí-
cese con todas sus características de operación y
requerimientos de seguridad.
1. Manija
2. Botón de bloqueo
3. Interruptor encendido/ apagado
4. Guarda retráctil
5. Palanca de la guarda retráctil
6. Guarda retráctil inferior
7. Escala de bisel
8. Perilla de bloqueo de ajuste de bisel
9. Ángulo de máximo biselado 45º
10. Escala de profundidad
11. Llave de la cuchilla
12. Botón de bloqueo del eje
13. Luz de trabajo LED
14. Palanca de ajuste de profundad
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
SCB1120
VELOCIDAD SIN CARGA 4500 rpm
DIÁMETRO DE DISCO 7-1/4" (185 mm)
EJE DEL DISCO 5/8" (16 mm)
CAPACIDAD DE CORTE A 90 2-7/16”
CAPACIDAD DE CORTE A 90 1-13/16”
CAPACIDAD DE BISELADO 0-56º
PESO (SIN BATERÍA) 7 lb. 11 oz. (3.5 kg)
INSTRUCCIONES DE OPERACIÓN
ENSAMBLE
ADVERTENCIA: Si alguna parte está rota o
faltante, no intente ensamblar la batería ni ope-
rar la herramienta hasta que se reemplace. De
lo contrario, se podrían producir lesiones graves.
ADVERTENCIA: No intente modificar esta
sierra circular ni utilice accesorios no recomen-
dados para usar con esta sierra. Cualquier al-
teración o modificación de este tipo es un uso
incorrecto y podría provocar una condición peli-
grosa que podría causar lesiones graves.
ADVERTENCIA: Su herramienta nunca debe
conectarse a la fuente de alimentación (batería)
cuando esté armando piezas, haciendo ajustes,
instalando o quitando el disco de la sierra, lim-
piando o cuando no esté en uso. Desconectar la
herramienta evitará un arranque accidental, lo
que podría causar lesiones personales graves.
2
58
7
6
3
4
1
11
12
10
13
14

8
DESEMBALAJE
1. Retire con cuidado la herramienta y los acce-
sorios de la caja. Asegúrese de que todos los ar-
tículos enumerados en la lista de empaque estén
incluidos.
2. Inspeccione la herramienta cuidadosamente
para asegurarse de que no se haya roto ni daña-
do durante el envío.
3. No deseche el material de embalaje hasta que
haya inspeccionado cuidadosamente y operado
satisfactoriamente la herramienta.
PARA FIJAR EL PAQUETE DE BATERÍAS (FIG. 1)
1. Asegúrese de que
la herramienta esté
apagada.
2. Presione los boto-
nes de liberación de
la batería ubicados
en la parte frontal
de la batería para
liberarla.
3. Extraiga la batería
de la herramienta.
INSTALACIÓN DEL DISCO DE SIERRA (FIG. 2)
1. Retire la batería de
la herramienta.
2. Presione y man-
tenga presionado el
botón de bloqueo del
eje.
3. Afloje el perno del
disco girándolo en
sentido ant horario
con la llave del disco
(incluida).
4. Retire el perno del disco y de la brida exterior.
5. Utilice la palanca del protector inferior del disco
para retraer el protector inferior hacia el protector
superior del disco.
6. Coloque el disco de la sierra dentro del protector
inferior del disco y sobre el eje. Verifique que los
dientes de la sierra, la flecha del disco de la sierra
y la flecha indicadora de rotación del disco en el
protector estén apuntando en la misma dirección.
7. Vuelva a colocar la brida exterior del disco con la
protuberancia hacia afuera.
8. Presione y mantenga presionado el botón de
bloqueo del eje y reemplace el perno del disco.
9. Apriete bien el perno del disco girándolo en sen-
tido horario con la llave.
AVISO: Nunca utilice un disco que sea demasiado
grueso para permitir que la brida externa del disco
se enganche con la sección plana del eje.
ADVERTENCIA: Retire la batería de la he-
rramienta antes de realizar cualquier montaje,
ajuste o cambio de accesorios. Dichas medidas
de seguridad preventivas reducen el riesgo de
arrancar la herramienta accidentalmente.
ADVERTENCIA: Para todo trabajo y al cam-
biar el disco, utilice siempre guantes protec-
tores. Los bordes afilados del disco causarán
lesiones personales. El disco de la sierra puede
calentarse mucho mientras trabaja.
DESMONTAJE DEL DISCO DE LA SIERRA (FIG.
2)
1. Retire la batería de la herramienta.
2. Presione y mantenga presionado el botón de
bloqueo del eje.
3. Afloje el perno del disco girándolo hacia la
izquierda con la llave.
4. Retire el perno del disco y la brida exterior.
5. Levante la protección inferior del disco y lue-
go retírelo.
AJUSTE DE LA PROFUNDIDAD DE CORTE
(FIG. 3)
1. Retire la batería
de la herramienta.
2. Levante la pa-
lanca de ajuste de
profundidad para
liberarla.
3. Sostenga la za-
pata base contra la
pieza de trabajo y
levante o baje la sie-
rra hasta que la marca indicadora en la sierra se
alinee con la profundidad deseada en la escala
de profundidad.
4. Baje la palanca de ajuste de profundidad para
bloquearla en su posición.
AJUSTE DEL ÁNGULO DE CORTE (FIG. 4)
La sierra está equi-
pada con un tope de
45° para configurar
rápidamente biseles
de 45°. Para estable-
cer un bisel de 45-56°,
levante el tope.
1. Retire la batería de
la herramienta.
2. Afloje la palanca
de ajuste de bisel, ubicada en la escala de bisel de
0° -56°.
3. Incline el cuerpo de la sierra hasta que la marca
indicadora en la sierra se alinee con el ángulo re-

9
ESPAÑOL•Manual de usuario
querido en la escala del ángulo de bisel.
4. Apriete la palanca de ajuste de bisel para ase-
gurar la sierra.
0° PARADA DE BISEL
La sierra tiene un tope de bisel de 0° que se ha
ajustado antes del envío para garantizar que el
disco esté vertical a la base en la configuración
de bisel de 0°.
PARA VERIFICAR LA PARADA DE BISEL DE 0°
(FIG. 5)
1. Retire la batería
de la herramienta.
2. Usando una regla
cuadrada (disponi-
ble por separado),
verifique la cuadra-
tura del disco de la
sierra con la base de
la sierra.
PARA AJUSTAR LA PARADA DE BISEL DE 0°
(FIG. 6)
1. Retire la batería
de la herramienta.
2. Afloje la perilla de
ajuste de bisel.
3. Use una llave
hexagonal (dispo-
nible por separado)
para girar el tornillo
de ajuste hasta que
la base quede cua-
drada con el disco de la sierra.
LUZ DE TRABAJO LED (FIG. 7)
La sierra circular
está equipada con
una luz de trabajo
LED, que se ilumina-
rá cuando se presio-
ne el interruptor de
gatillo. Esto propor-
ciona luz adicional
en la superficie de
la pieza de trabajo
para operar en áreas con poca luz. La luz perma-
necerá encendida durante 10 segundos después
de soltar el gatillo.
AVISO: en caso de que la sierra se sobrecargue o
sobrecaliente, la sierra se detendrá y el LED par-
padeará. Retire la sierra de la pieza de trabajo,
deje que se enfríe y luego reanude el trabajo.
GANCHO (FIG. 8)
Su herramienta está
equipada con un
gancho conveniente
para colgarla. Para
usar, simplemente
levante el gancho
hasta que encaje en
la posición abierta.
Cuando no esté en
uso para colgar, siempre baje el gancho hasta
que encaje en la posición cerrada.
ENCENDIDO Y APAGADO DE LA SIERRA (FIG.
9)
1. Para ENCENDER
la sierra, presione el
botón de bloqueo y
luego apriete el in-
terruptor de gatillo.
2. Para apagar la
sierra, suelte el inte-
rruptor de gatillo y
permita que la hoja
se detenga por com-
pleto.
ADVERTENCIA: El disco debe alcanzar la ve-
locidad máxima antes de que entre en contacto
con la pieza de trabajo.
FRENO ELÉCTRICO
La sierra circular está equipada con un freno
eléctrico. Cuando se suelta el gatillo, el freno
eléctrico se activa automáticamente para dete-
ner rápidamente la rotación del disco.
CORTE CON LA SIERRA CIRCULAR (FIG. 10A,
10B Y 10C)
Para hacer el corte
más seguro y mejor
posible, siga estos
consejos útiles:
• Sujete la sierra fir-
memente con am-
bas manos.
• Evite colocar su
mano sobre la pieza
de trabajo mientras
hace un corte (FIG. 10A).
• Apoye la pieza de trabajo de manera que el
corte esté siempre al lado del operador y no di-
rectamente en línea con el cuerpo del operador.
• Apoye la pieza de trabajo cerca del corte.
• Sujete firmemente la pieza de trabajo para
que la pieza de trabajo no se mueva durante el
corte (FIG. 10B).

10
• Coloque siempre la
sierra en la parte de
la pieza de trabajo
que está apoyada, y
no en la pieza "cor-
tada" (FIG. 10C).
• Coloque la pieza
de trabajo con el
lado "bueno" hacia
abajo.
• Dibuje una guía a
lo largo de la línea
de corte deseada
antes de comenzar
el corte.
AVISO: El lado "bue-
no" de la pieza de
trabajo es el lado
donde la apariencia
es importante.
CORTE TRANSVERSAL / CORTE RASGADO
(FIG. 11)
Al hacer un corte
transversal o un
corte al hilo, alinee
la guía con el indi-
cador de 0° en la
zapata base. El gro-
sor de la hoja varía,
por lo que siempre
debe hacer un corte
de prueba en el ma-
terial de desecho a lo largo de una guía para
determinar cuánto debe desviarse la guía del
indicador para producir un corte preciso.
AVISO: utilice una guía cuando realice cortes de
corte largos o anchos.
CORTE POR DESGASTE CON UN BORDE REC-
TO (FIG. 12)
1. Asegure la pieza
de trabajo.
2. Sujete un borde
recto a la pieza de
trabajo con abraza-
deras en C (disponi-
bles por separado).
3. Presione el botón
de bloqueo y presio-
ne el interruptor de
gatillo para encender la sierra.
4. Permita que el disco alcance la velocidad
máxima, luego guíe la sierra hacia la pieza de
trabajo y realice el corte.
5. Sierra a lo largo del borde recto para lograr
un corte recto.
6. Suelte el interruptor de gatillo y permita que
el disco se detenga por completo.
7. Levante la sierra de la pieza de trabajo.
ADVERTENCIA: Coloque las abrazaderas en
C de modo que no interfieran con la carcasa de
la sierra durante el corte.
ADVERTENCIA: No ate el disco de la sierra
en el corte.
CORTE DE BISEL (FIG. 13)
1. Retire la batería
de la herramienta.
2. Ajuste el ángulo
de corte a la confi-
guración deseada,
entre 0° y 56°, según
a la sección "AJUS-
TE DEL ÁNGULO DE
CORTE".
3. Reemplace la ba-
tería.
4. Alinee la línea de
corte con la muesca
de la guía del disco
a 45 ° en la zapata
base cuando realice
cortes en bisel a 45°.
5. Realice un corte
de prueba en mate-
rial de desecho a lo
largo de una guía para determinar la cantidad
para compensar la muesca en el material de cor-
te.
6. Sostenga la sierra firmemente con ambas ma-
nos.
7. Descanse el borde delantero de la zapata base
sobre la pieza de trabajo sin tocar el disco con la
pieza de trabajo.
8. Arranque la sierra y permita que la hoja alcan-
ce la velocidad máxima.
9. Guíe la sierra hacia la pieza de trabajo y rea-
lice el corte.
10. Suelte el interruptor de gatillo y permita que
el disco se detenga por completo.
11. Levante la sierra de la pieza de trabajo.
ADVERTENCIA: Intentar un corte en bisel sin
tener la perilla de bloqueo de bisel asegurada
en su lugar puede provocar lesiones graves.
CORTE DE BOLSILLO (FIG. 14)
1. Retire la batería de la herramienta.
2. Ajuste la configuración del bisel a 0 ° y apriete
la perilla de bloqueo del bisel.

11
ESPAÑOL•Manual de usuario
3. Ajuste el disco a la profundidad de corte co-
rrecta.
4. Reemplace la ba-
tería.
5. Utilice la palanca
del protector del dis-
co para girar el pro-
tector inferior del
disco hacia arriba.
6. Mantenga la pro-
tección inferior del
disco en su lugar con
la palanca de protección.
7. Apoye la parte delantera de la zapata base
contra la pieza de trabajo, con la parte trasera
de la zapata levantada, asegurándose de que el
disco no toque la pieza de trabajo.
8. Presione el botón de bloqueo y presione el
interruptor de gatillo para encender la sierra.
9. Permita que el disco alcance la velocidad
máxima, luego baje la sierra hacia el material y
guíe la sierra hacia la pieza de trabajo y realice
el corte.
10. Suelte el interruptor de gatillo y permita que
el disco se detenga por completo.
11. Levante la sierra de la pieza de trabajo.
ADVERTENCIA: Siempre ajuste la configura-
ción del bisel a 0° antes de hacer un corte de
bolsillo. Intentar un corte de bolsillo en cual-
quier otro entorno puede provocar la pérdida
de control de la sierra y posibles lesiones graves.
ADVERTENCIA: Siempre corte hacia adelante
cuando corte con bolsillo. Cortar en la dirección
inversa podría causar que la sierra se suba a la
pieza de trabajo y retroceda hacia el operador.
ADVERTENCIA: Siempre use gafas de segu-
ridad o anteojos de seguridad con protectores
laterales durante las operaciones con herra-
mientas eléctricas o al soplar polvo. Si la ope-
ración es polvorienta, también use una máscara
antipolvo.
ADVERTENCIA: No permita que líquidos de
frenos, gasolina, productos a base de petróleo,
aceites penetrantes, etc. entren en contacto con
piezas de plástico en ningún momento. Los pro-
ductos químicos pueden dañar, debilitar o des-
truir el plástico, lo que puede provocar lesiones
personales graves.
MANTENIMIENTO
La herramienta se puede limpiar de manera más
efectiva con aire comprimido seco. Siempre use
gafas de seguridad cuando limpie herramientas
con aire comprimido.
Evite usar solventes al limpiar piezas de plásti-
co. La mayoría de los plásticos son susceptibles
al daño de varios tipos de solventes comerciales
y pueden ser dañados por su uso. Use un paño
limpio para eliminar la suciedad, el polvo, el
aceite, la grasa, etc.
ANTES DE CADA USO
1. Inspeccione la sierra circular, el interruptor de
encendido / apagado y los accesorios en busca
de daños.
2. Verifique si hay piezas dañadas, faltantes o
desgastadas.
3. Verifique si hay tornillos flojos, desalineación
o atascamiento de las partes móviles, o cual-
quier otra condición que pueda afectar la ope-
ración.
4. Si se produce una vibración o ruido anorma-
les, apague la herramienta de inmediato y corri-
ja el problema antes de seguir usándolo.
5. Separe la batería de la sierra antes de limpiar
o realizar cualquier mantenimiento. El uso de
aire comprimido puede ser el método de limpie-
za más efectivo. Siempre use gafas de seguridad
cuando limpie herramientas con aire comprimi-
do.
LUBRICACIÓN
Todos los baleros de esta herramienta están lu-
bricados con una cantidad suficiente de lubri-
cante de alto grado para la vida útil de la uni-
dad en condiciones normales. Por lo tanto, no se
requiere más lubricación.

12
SOLUCIONADOR DE PROBLEMAS
PROBLEMA CAUSA SOLUCIÓN
LA SIERRA NO
FUNCIONA
La batería está
agotada Carga la batería
LA SIERRA NO
FUNCIONA Y LA
LUZ DE TRABAJO
LED DE LA
HERRAMIENTA
PARPADEA.
La herramienta
está sobrecalen-
tada
Permita que
la batería se
enfríe
LA SIERRA NO
FUNCIONA Y DOS
LUCES LED DE LA
BATERÍA PARPA-
DEAN ALTERNATI-
VAMENTE.
La batería está
sobrecalentada.
Permita que
la batería se
enfríe.
LA SIERRA NO
FUNCIONA Y
LAS LUCES LED
DE LA BATERÍA
PARPADEAN.
La batería está
en protección
sobrecargada.
La batería está
en protección
sobrecargada.
CORTAR ES
DIFÍCIL.
El disco de
la sierra está
desgastado.
Reemplace
el disco de la
sierra.

13
ENGLISH•User's Manual
GENERAL SAFETY RULES
Your CIRCULAR SAW has many features that will
make your job faster and easier. Safety, perfor-
mance and reliability have been given top prior-
ity in the design of this tool, qualities to make
easy to maintain and to operate.
WARNING: read and understand all instruc-
tions. Failure to follow all indications listed be-
low, may result in electric shock, fire and/or seri-
ous personal injury.
SAVE THESE INSTRUCTIONS.
SAFETY IN WORKING AREA
Keep your work area clean and well lit. Clut-
tered benches and dark areas may cause acci-
dents.
Do not operate power tools in explosive atmo-
spheres, such as in the presence of flammable
liquids, gases or dust. Some power tools create
sparks which may provoke fire.
Keep away observers, children and visitors
while operating a power tool. Distractions can
cause you to lose control.
ELECTRIC SAFETY
Double insulation eliminates the need for the
three wire grounded power cord and grounded
power supply system.
Avoid the body contact with grounded surfaces
such as pipes, radiators and refrigerators. There
is an increased risk of electric shock if your body
is grounded.
Don’t expose power tools to rain or wet condi-
tions. The presence of water into power tools
will increase the risk of electric shock.
Do not abuse of the power cord. Never use the
power cord to carry the tool and do not pull
the plug off the outlet. Keep the cable away of
heat, oil, sharp edges or moving parts. Replace
damaged cords immediately. Damaged cords in-
crease the risk of electric shock.
When operating a power tool outside, use an
outdoor extension cord marked “W-A” or “W”.
These cords are rated for outdoor use and re-
duce the risk of electric shock.
PERSONAL SAFETY
Stay alert, watch what you are doing and use
common sense when operating a power tool.
Don't use the tool if you are tired or under the
influence of drugs, alcohol or medication. A
moment of inattention while operating power
tools may cause a serious personal injury.
Dress properly. Do not wear loose clothing or
jewelry. Contain long hair. Keep your hair, cloth-
ing and gloves away of moving parts. Loose
clothes, jewelry or long hair can be caught in
moving parts.
Avoid an accidental starting. Be sure that the
switch is OFF before plugging in. Carrying tools
with the finger on the switch or plug in the tool
switch in ON may cause accidents.
Remove the adjusting keys or wrenches before
turning the tool on. A wrench or a key that is
left close to a rotating part of the tool may pro-
voke a personal injury.
Do not overreach. Keep proper footing and bal-
ance at all times. Proper footing and balance
enables better control of the tools on unexpect-
ed situations.
Use safety equipment. Always wear eye protec-
tion. Dust mask, nonskid safety shoes, hard hat,
or hearing protection must be used for appro-
priate conditions.
Before connecting the tool to a power source
(receptacle, outlet, etc.) be sure that the voltage
supplied is the same as that one specified on
the nameplate of the tool. To use a not specified
voltage may cause a serious injury to the user as
well as damage the tool.
IMPORTANT: this appliance is not intended
for use by persons (including children) with re-
duced physical, sensory or mental capabilities
may be different or reduced, or lack of experi-
ence or knowledge, unless such persons are su-
pervised or trained to operate the product by
a person responsible for their safety. Children
should be supervised to ensure they do not use
the devices as toy.
TOOL USE AND CARE
Do not force the power tool. Use the correct
tool for the application. The correct tool will do
the job better and more safely at the rate that it
was designed to work at.
Do not use tools if switch does not turn it on or
off. Any tool that cannot be controlled with the
switch is dangerous and must be repaired.
Disconnect the plug from the power source be-
fore making any adjustments, changing acces-
sories or storing the tool. This preventive safety
measures reduce the risk of accidental starting
of the tool.
When the power tool is not in use, store it out
of the reach of children, and do not allow in-
dividuals who are not familiar with the power
tool or these instructions to operate it. Power
tools are dangerous in the hands on untrained
users.

14
Maintain the power tool. Check for misalign-
ment or binding of moving parts, broken parts,
and any other condition that may affect the
operation of the power tool. If it is damaged,
have it repaired before using. Many accidents
are caused by poorly maintained power tools.
Check for misalignment or bonding of moving
parts, breakage parts, and any other condition
that may affect the tools operation. If you find
a damaged tool, take it to service before use it.
Use only accessories that are recommended by
the manufacturer of your model. Suitable ac-
cessories for one tool, may become hazardous
when are used on another tool.
Keep cutting tools, sharpened and clean. Cut-
ting tools in good condition with sharpened
edges, are less likely to stuck in workpieces or
easier to control.
Is recommendable to use a safety device suit-
able, such a thermal and differential switch
when you are using an electric equipment.
USAGE AND CARE OF BATTERY TOOLS
1.- Recharge only with the charger specified by
the manufacurer. A charger other than the one
specified may cause a fire or damage to the bat-
tery.
2.- Use the tools only with battery packs spe-
cifically designed for that tool. The use of any
other battery pack may create a fire and dam-
age hazard.
3.- When the battery is not in use, keep away
from metal objects such as clips, coins, keys,
nails, screws, or any other small metal object
that can connect one terminal to another. Con-
necting one terminal to another can cause burns
and fires.
4.- Under severe conditions, liquid may spill
from the battery; avoid contact. If you acciden-
tally come in contact with the liquid, wash it off
with water immediately. If the liquid gets into
your eyes, get medical help. Spilled liquid from
the battery can cause irritation or burn.
SERVICE: tool service must be performed only
by qualified repair personnel. Service or main-
tenance performed by unqualified personnel
could result in a risk of injury.
SPECIFIC SAFETY RULES FOR
CIRCULAR SAWS
DANGER: Keep hands away from cutting area
and blade. Keep your second hand on the auxil-
iary handle or motor housing. If both hands are
holding the saw, the blade cannot cut them.
• Do not position your body in direct line with
the saw blade; position your body to either side
of the saw blade. Kickback could cause the saw
to jump backwards.
• DO NOT reach underneath the work. The guard
cannot protect you from the portion of the blade
that is beneath the workpiece.
DANGER: When sawing through a work-
piece, the lower blade guard does not cover the
blade on the underside of the workpiece. Always
keep your hands and fingers away from the cut-
ting area.
• Check the lower guard for proper closing be-
fore each use. Do not operate the saw if the low-
er guard does not move freely and close instantly.
Never clamp or tie the lower guard in the open
position. If the saw is accidentally dropped, the
lower guard may be bent. Raise the lower guard
with the retracting lever; the guard is operating
properly when it moves freely, does not touch the
blade or any other part in all angles and depths
of cut, and readily returns to the closed position.
• Check the operation and condition of the lower
guard spring. If the guard and the spring are not
operating properly, they must be serviced before
use. The lower guard may operate sluggishly due
to damaged parts, gummy deposits, or a buildup
of debris. Do not operate your saw until the dam-
aged part has been repaired or replaced.
• The lower guard should be retracted manually
only for making special cuts, such as pocket or
compound cuts. Always raise the lower guard by
retracting its lever. As soon as the blade enters
the material, the lower guard must be released.
For all other sawing, the lower guard should be
allowed to operate automatically.
• Always make sure that the lower guard is
covering the blade before placing the saw on
a workbench or floor. Make note of the time it
takes for the blade to stop spinning after the
switch is released. An unprotected moving blade
will cause the saw to travel backwards, cutting
whatever is in its path.
• Never hold the piece being cut in your hands
or across your legs. It is important to support the
workpiece properly in order to minimize body
exposure, blade binding, or loss of control.
• Hold tool by insulated gripping surfaces (han-
dles) when performing an operation where the
cutting tool may contact hidden wiring or its
own cord. Contact with a “live” wire will make
the exposed metal parts of the tool “live” and
shock the operator.
• Always clamp the workpiece securely so it will
not move when making the cut.

15
ENGLISH•User's Manual
• Always use a rip fence or straight edge guide
when performing rip cuts. This improves the ac-
curacy of the cut and reduces the chance of the
blade binding.
• Always use blades that have the correct size
and shape (diamond vs. round) arbor holes.
Blades that do not match the mounting hard-
ware of the saw will run erratically and cause
loss of control.
• Never use damaged or incorrect blade wash-
ers or bolts. The blade washers and bolts were
specially designed for your saw for optimum
performance and safety of operation.
• Never cut more than one piece at a time.
Do not stack more than one workpiece on the
worktable at a time.
• Avoid awkward operations and hand positions
where a sudden slip could cause your hand to
move into the blade.
• Never reach into the cutting path of the blade.
WARNING: Use of this product can generate
dust containing chemicals known to the state of
California to cause cancer, birth defects or other
reproductive harm. Some examples of these
chemicals are:
· Lead from lead-based paints.
· Crystalline silica from bricks and cement and
other masonry products.
· Arsenic and chromium, from chemically treat-
ed lumber. Your risk from these exposures var-
ies, depending upon how often you do this type
of work.
To reduce your exposure to these chemicals:
· Work in a well-ventilated area.
· Work with approved safety equipment, such as
those dust masks that are specially designed to
filter out microscopic particles.
Avoid prolonged contact with dust from power
sanding, sawing, grinding, drilling and other
construction activities. Wear protective cloth-
ing and wash exposed areas with soap and wa-
ter. Allowing dust to get into your mouth, eyes
or lay on the skin may promote absorption of
harmful chemicals.
WARNING: Use of this tool can generate
and/or disburse dust, which may cause serious
and permanent respiratory or other injury. Al-
ways use NIOSH / OSHA approved respiratory
protection appropriate for the dust exposure.
Direct particles away from face and body.
FEATURES
KNOW YOUR TOOL
Before attempting to use this product, become
familiar with all of its operating features and
safety requirements.
1. Utility hook
2. Lock-Off Button
3. On/off Trigger Switch
4. Upper Blade Guard
5. Lower Blade-Guard Lever
6. Lower Blade Guard
7. Bevel Scale
8. Bevel-Adjustment Lever
9. Lower blade guard
10. Depth Scale
11. Blade Wrench
12. Spindle-Lock Button
13. LED Worklight
14. Depth-Adjustment Lever
15. Motor housing
16. Depth-of-cut scale
11
12
10
13
14
2
58
7
6
3
4
1

16
TECHNICAL DATA
SCB1120
NO LOAD SPEED 4500 rpm
BLADE DIAMETER 7-1/4" (185 mm)
BLADE ARBOR 5/8" (16 mm)
CUTTING DEPTH AT 90º 2-7/16"
CUTTING DEPTH AT 45º 1-13/16"
BEVEL RANGE 0-56º
TOOL WEIGHT
(WITHOUT BATTERY)
5 lbs. 8 oz.
OPERATION INSTRUCTIONS
WARNING: If any part is broken or missing,
DO NOT attempt to install the battery or oper-
ate the tool until the broken or missing part is
replaced. Failure to do so could result in possible
serious injury.
WARNING: Do not attempt to modify this
tool or create accessories not recommended for
use with this tool. Any such alteration or modifi-
cation is misuse and could result in a hazardous
condition leading to possible serious injury.
WARNING: Your tool should never be con-
nected to the power source (battery) when you
are assembling parts, making adjustments, in-
stalling or removing blades, cleaning, or when it
is not in use. Disconnecting the tool will prevent
accidental starting, which could cause serious
personal injury.
UNPACKING
1. Carefully remove the tool and any accessories
from the carton. Make sure that all items listed
in the packing list are included.
2. Inspect the tool carefully to make sure that no
breakage or damage occurred during shipping.
3. Do not discard the packing material until you
have carefully inspected and satisfactorily oper-
ated the tool.
TO ATTACH BATTERY PACK (FIG. 1)
1. Make sure that
the tool is turned
off.
2. Align the raised
rib on the bat-
tery pack with the
grooves on the
bottom of the saw,
and then slide the
battery pack onto
the tool.
NOTICE: Make sure that the latch on the battery
pack snaps into place and the battery pack is
secured to the tool before operation.
TO DETACH BATTERY PACK (FIG. 1)
1. Make sure that the tool is turned off.
2. Depress the battery-release buttons located
on the front of the battery pack to release the
battery pack.
3. Pull the battery pack out and remove it from
the tool.
INSTALLING THE SAW BLADE (FIG. 2)
1. Remove the bat-
tery pack from the
tool.
2. Depress and hold
the spindle-lock but-
ton.
3. Loosen the blade
bolt by turning it
counterclockwise
with the blade
wrench (included).
4. Remove the blade bolt and outer flange.
5. Use the lower blade-guard lever to retract the
lower blade guard into the upper blade guard.
6. Fit the saw blade inside the lower blade guard
and onto the spindle. Verify that the saw teeth,
the arrow on the saw blade and the blade-rota-
tion indicator arrow on the blade guard are all
pointing in the same direction.
7. Replace the outer blade flange with the pro-
tuberance facing outward.
8. Depress and hold the spindle-lock button, and
replace the blade bolt.
9. Tighten the blade bolt securely by turning it
clockwise with the blade wrench.
NOTICE: Never use a blade that is too thick to
allow the outer blade flange to engage with the
flat section of the spindle.
WARNING: Remove the battery pack from
tool before making any assembly, adjustments
or changing accessories. Such preventive safety
measures reduce the risk of starting the tool ac-
cidentally.
WARNING: For all work and when changing
the blade, always wear protective gloves. The
sharp edges of the blade will cause personal
injury. The blade can become very hot while
working.

17
ENGLISH•User's Manual
TO CHECK 0° BEVEL STOP (FIG. 5)
1. Remove the bat-
tery pack from the
tool.
2. Using a square
ruler (available
separately), check
the squareness of
the saw blade to the
base of the saw.
TO ADJUST 0° BEVEL STOP (FIG. 6)
1. Remove the bat-
tery pack from the
tool.
2. Loosen the bevel-
adjustment knob.
3. Use a hex wrench
(available sepa-
rately) to turn the
adjusting screw un-
til the base is square
with the saw blade.
LED WORKLIGHT (FIG. 7)
The circular saw is
equipped with a LED
worklight, which
will illuminate when
the trigger switch
is depressed. This
provides additional
light on the surface
of the workpiece for
operation in lower-
light areas.
The light will stay on for 10 seconds after the
trigger has been released.
NOTICE: In the event that the saw becomes
overloaded or overheated, the saw will stop
and the LED will blink. Remove the saw from the
workpiece, allow it cool, and then resume work.
HOOK (FIG. 8)
Your tool is
equipped with a
convenient hook
for hanging your
tool. To use, simply
lift up hook until it
snaps into the open
position.
When not in use
for hanging, always
lower
hook until it snaps into the closed position.
REMOVING THE SAW BLADE (FIG. 2)
1. Remove the battery pack from the tool.
2. Depress and hold the spindle-lock button.
3. Loosen the blade bolt by turning it counter-
clockwise with the blade wrench.
4. Remove the blade bolt and outer blade
flange.
5. Lift the lower blade guard and then remove
the blade.
ADJUSTING THE CUTTING DEPTH (FIG. 3)
1. Remove the bat-
tery pack from the
tool.
2. Raise the depth-
adjustment lever to
release it.
3. Hold the base
shoe against the
workpiece and raise
or lower the saw un-
til the indicator mark on the saw aligns with the
desired depth on the depth scale.
4. Lower the depth-adjustment lever to lock it
into position.
ADJUSTING THE CUTTING ANGLE (FIG. 4)
The saw is equipped
with a 45° stop to
quickly set up for
45° bevels. To set a
45-56° bevel, raise
the stop.
1. Remove the bat-
tery pack from the
tool.
2. Loosen the bevel-
adjustment lever, located on the 0°-56° bevel
scale.
3. Tilt the body of the saw until the indicator
mark on the saw aligns with the required angle
on the bevel angle scale.
4. Tighten the bevel-adjustment lever to secure
the saw.
0° BEVEL STOP
The saw has a 0° bevel stop that has been ad-
justed before shipment to assure that the blade
is vertical to the base at the 0° bevel setting.

18
TURNING THE SAW ON AND OFF (FIG. 9)
1. To turn the saw
ON, press the lock-
off button, and then
squeeze the trigger
switch.
2. To turn the saw
OFF, release the trig-
ger switch and allow
the blade to come
to a complete stop.
WARNING: The blade should reach full
speed before it comes into contact with the
workpiece.
ELECTRIC BRAKE
The circular saw is equipped with an electric
brake. When the trigger switch is released, the
electric brake engages automatically to quickly
stop the blade rotation.
CUTTING WITH THE CIRCULAR SAW (FIG. 10A,
10B & 10C)
To make the safest
and best possible
cut, follow these
helpful hints:
• Hold the saw firm-
ly with both hands.
• Avoid placing your
hand on the work-
piece while making
a cut (FIG. 10A).
• Support the work-
piece so that the cut
is always to the op-
erator’s side and not
directly in line with
the operator’s body.
• Support the work-
piece near the cut.
• Clamp the work-
piece securely so
that the workpiece
will not move during
the cut (FIG. 10B).
• Always place the
saw on the portion
of the workpiece
that is supported,
and not on the “cut
off” piece (FIG. 10C).
• Place the work-
piece with the “good” side down.
• Draw a guideline along the desired cutting
line before beginning the cut.
NOTICE: The “good” side of the workpiece is the
side where appearance is important.
CROSS-CUTTING/RIP CUTTING (FIG. 11)
When making a
cross-cut or a rip cut,
align the guideline
with the 0° indicator
on the base shoe.
Blade thicknesses
vary, so you should
always make a trial
cut in scrap material
along a guideline
to determine how much the guideline must be
offset from the indicator to produce an accurate
cut.
NOTICE: Use a guide when making long or wide
rip cuts.
RIP CUTTING USING A STRAIGHT EDGE (FIG. 12)
1. Secure the work-
piece.
2. Clamp a straight
edge to the work-
piece using C-clamps
(available sepa-
rately).
3. Press the lock-off
button and depress
the trigger switch to
start the saw.
4. Allow the blade to reach full speed, then
guide the saw into the workpiece and make the
cut.
5. Saw along the straight edge to achieve a
straight rip cut.
6. Release the trigger switch and allow the
blade to come to a complete stop.
7. Lift the saw from the workpiece.
WARNING: Position the C-clamps so that
they will not interfere with the saw housing
during the cut.
WARNING: Do not bind the blade in the cut.
BEVEL CUTTING (FIG. 13)
1. Remove the battery pack from the tool.
2. Adjust the angle of cut to any desired setting,
between 0° and 56,° according to the section
“ADJUSTING THECUTTING ANGLE”.
3. Replace the battery pack.
4. Align the cutting line with the 45° bladeguide

19
ENGLISH•User's Manual
10. Release the trigger switch and allow the
blade to come to a complete stop.
11. Lift the saw from the workpiece.
WARNING: Always adjust the bevel setting
to 0° before making a pocket cut. Attempting a
pocket cut at any other setting can result in loss
of control of the saw and possible serious injury.
WARNING: Always cut in a forward direction
when pocket cutting. Cutting in the reverse di-
rection could cause the saw to climb up on the
workpiece and kick back toward the operator.
MAINTENANCE
WARNING: Always wear safety goggles or
safety glasses with side shields during power
tool operations, or when blowing dust. If oper
tion is dusty, also wear a dust mask.
WARNING: Do not at any time let brake flu-
ids, gasoline, petroleum-based products, pen-
etrating oils, etc. come in contact with plastic
parts. Chemicals can damage, weaken or de-
stroy plastic, which may result in serious per-
sonal injury.
The tool may be cleaned most effectively with
compressed dry air. Always wear safety goggles
when cleaning tools with
compressed air.
Avoid using solvents when cleaning plastic
parts. Most plastics are susceptible to damage
from various types of commercial solvents and
may be damaged by their use.
Use a clean cloth to remove dirt, dust, oil,
grease, etc.
BEFORE EACH USE
1. Inspect the circular saw, the on/off switch and
the accessories for damage.
2. Check for damaged, missing, or worn parts.
3. Check for loose screws, misalignment or bind-
ing of moving parts, or any other condition that
may affect the operation.
4. If abnormal vibration or noise occurs, turn the
tool off immediately and have the problem cor-
rected before further use.
5. Detach the battery from the saw before
cleaning or performing any maintenance.
Using compressed air may be the most effective
cleaning method. Always wear safety goggles
when cleaning tool using compressed air.
LUBRICATION
All of the bearings in this tool are lubricated
notch on the base
shoe when making
45° bevel cuts.
5. Make a trial cut in
scrap material along
a guideline to deter-
mine the amount to
offset the notch on
the cutting material.
6. Hold the saw firm-
ly with both hands.
7. Rest the front
edge of the base
shoe on the work-
piece without touch-
ing the blade to the
workpiece.
8. Start the saw and
allow the blade to
reach full speed.
9. Guide the saw into the workpiece, and make
the cut.
10. Release the trigger switch and allow the
blade to come to a complete stop.
11. Lift the saw from the workpiece.
WARNING: Attempting a bevel cut without
having the bevel-locking knob securely locked
in place can result in serious injury.
POCKET CUTTING (FIG. 14)
1. Remove the bat-
tery pack from the
tool.
2. Adjust the bevel
setting to 0° and
tighten the bevel
locking knob.
3. Set the blade to
the correct blade
cutting depth.
4. Replace the battery pack.
5. Use the blade-guard lever to swing the lower
blade guard up.
6. Hold the lower blade guard in place with the
blade-guard lever.
7. Rest the front of the base shoe against the
workpiece, with the rear of the base shoe
raised, making sure that the blade
does not touch the workpiece.
8. Press the lock-off button and depress the trig-
ger switch to start the saw.
9. Allow the blade to reach full speed, then
lower the saw into the material and guide the
saw into the workpiece and
make the cut.

20
with a sufficient amount of high grade lubricant
for the life of the unit under normal conditions.
Therefore, no further lubrication is required.
TROUBLESHOOTING
PROBLEM CAUSE SOLUTION
The saw does
not work
Teeth are dull. This is
caused by hitting a
hard object such as a
nail, dulling teeth on
one side.
The blade tends to cut
to the side with the
sharpest teeth.
Charge the
battery.
The saw does
not work and
the tool LED
worklight
flashes.
The tool is overheated.
Allow the
tool to cool
down.
The saw does
not work and
two battery
pack LED
lights alter-
nately flash.
The battery is
overheated.
Allow the
battery to
cool down.
The saw does
not work and
the battery
pack LED
lights flash.
The battery is in
overloaded protection.
Do not force
the cut.
Cutting is
difficult. Saw blade is worn out. Replace the
saw blade.
Table of contents
Languages: