Urrea GG835A Dimensions and installation guide

ATENCIÓN: Lea, entienda y siga las instrucciones de seguridad contenidas en este
manual antes de operar esta herramienta.
WARNING: Read, understand and follow the safety rules in this manual, before operating this tool.
Generador a Gasolina
Gasoline Generator
GG835A
GG870
GG890
Manual de Usuario y Garantía.
User’s Manual and Warranty.


ENGLISHESPAÑOL
General safety rules
Electric safety
Personal safety
Tool use and care
Specific safety rules
Features
Operating guide
Use intructions
Techincal specifications
Maintenance
Trouble shooting
Wiring diagram
Warranty policy
Service card
Normas generales de seguridad
Seguridad eléctrica
Seguridad personal
Utilización y cuidados de las
herramientas eléctricas
Advertencias de seguridad
Características
Guía de uso
Instrucciones de uso
Especificaciones técnicas
Mantenimiento
Guía de solución de problemas
Diagrama eléctrico
Garantía
Tarjeta de servicio
13
13
13
13
14
16
17
18
19
20
23
24
28
29
2
2
2
3
3
6
7
8
9
10
12
24
28
29
CONTENIDO CONTENT
SÍMBOLOS SYMBOLS
PELIGRO, ADVERTENCIA, PRECAUCIÓN:
Indica un riesgo personal o la posibilidad
de un daño.
Lea el manual de usuario: Lea las instruc-
ciones contenidas en este manual.
DANGER, CAUTION, WARNING: Indicates risk of
personal injury and/or the possibility of damage.
Read the user manual: Read all the instructions in
this manual.
Utilice protección ocular y equipo de
seguridad recomendado para operar esta
máquina.
Wear eye protection and safety equipment recom-
mended to operate this machine.

2
NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD
Estos GENERADORES A GASOLINA tienen ca-
racterísticas que harán su trabajo más rápido y
fácil. Seguridad, comodidad y confiabilidad fue-
ron previstos como prioridad para el diseño del
mismo, haciendo más fácil su operación.
ADVERTENCIA: Lea todas las advertencias
de seguridad y todas las instrucciones. La omi-
sión de alguna de las advertencias e instruccio-
nes que se enlistan a continuación puede dar
como resultado un choque eléctrico, fuego y/o
un daños serios. CONSERVE TODAS LAS ADVER-
TENCIAS Y TODAS LAS INSTRUCCIONES.
NOTA: La expresión “herramienta” en las adver-
tencias se refiere a la herramienta eléctrica que
se conecta a la fuente de alimentación (con ca-
ble) o a la herramienta que se acciona a batería
(sin cable).
SEGURIDAD EN EL ÁREA DE TRABAJO
Mantenga el área de trabajo limpia y bien ilu-
minada. Las áreas desordenadas y oscuras pro-
vocan accidentes.
No maneje herramientas eléctricas en atmós-
feras explosivas, tales como en presencia de
líquidos inflamables, gases o polvo. Las herra-
mientas eléctricas crean chispas que pueden en-
cender el polvo o los humos.
Mantenga alejados a los niños y curiosos mien-
tras maneja una herramienta eléctrica. Las dis-
tracciones pueden causarle la pérdida del con-
trol.
SEGURIDAD ELÉCTRICA
La clavija de la herramienta eléctrica debe
coincidir con receptáculo. No modificar nunca
la clavija de ninguna manera. No usar ningún
adaptador de clavijas con herramientas eléctri-
cas puestas a tierra. Clavijas no modificadas y
bases coincidentes reducirán el riesgo de cho-
que eléctrico.
Evite el contacto del cuerpo con superficies
puestas a tierra como tuberías, radiadores, co-
cinas eléctricas y refrigeradores. Hay un riesgo
aumentado de choque eléctrico si su cuerpo está
puesto a tierra.
No exponga las herramientas eléctricas a la llu-
via o a condiciones de humedad. El agua que
entre en la herramienta aumentará el riesgo de
choque eléctrico.
No abuse del cable. No usar nunca el cable para
llevar, levantar o desenchufar la herramienta
eléctrica. Mantenga el cable lejos del calor, acei-
te, cantos vivos o piezas en movimiento. Los
cables dañados o enredados aumentan el riesgo
de choque eléctrico.
Cuando maneje una herramienta eléctrica en el
exterior, use una prolongación de cable adecua-
da para uso en el exterior. El uso de una prolon-
gación de cable adecuada para uso en el exte-
rior reduce el riesgo de choque eléctrico.
Si el uso de una herramienta en un lugar hú-
medo es inevitable, use una alimentación pro-
tegida por un dispositivo de corriente residual
(RCD). El uso de un RCD reduce el riesgo de cho-
que eléctrico.
SEGURIDAD PERSONAL
Esté alerta, vigile lo que está haciendo y use el
sentido común cuando maneje una herramien-
ta eléctrica. No use una herramienta eléctrica
cuando esté cansado o bajo la influencia de
drogas, alcohol o medicamentos. Un momento
de distracción mientras maneja herramientas
eléctricas puede causar un daño personal serio.
Use equipo de seguridad. Lleve siempre protec-
ción para los ojos. La utilización para las con-
diciones apropiadas de un equipo de seguridad
tal como mascarilla antipolvo, zapatos no resba-
ladizos, gorro duro, o protección para los oídos
reducirá los daños personales.
Evite un arranque accidental. Asegúrese de que
el interruptor está en posición apagado antes
de conectar a la red y/o a la batería, coger o
transportar la herramienta. Transportar herra-
mientas eléctricas con el dedo sobre el interrup-
tor o enchufar herramientas eléctricas que tie-
nen en interruptor en posición encendido invita
a accidentes.
Retire llaves o herramienta antes de arrancar la
herramienta eléctrica. Una llave o herramienta
dejada unida a una pieza rotativa de una herra-
mienta eléctrica puede causar un daño personal.
No se sobrepase. Mantenga los pies bien asen-
tados sobre el suelo y conserve el equilibrio en
todo momento. Esto permite un mejor control
de la herramienta eléctrica en situaciones ines-
peradas.

3
ESPAÑOL•Manual de usuario
Vista adecuadamente. No vista ropa suelta o jo-
yas. Mantenga su pelo, su ropa y guantes aleja-
dos de las piezas en movimiento. La ropa suelta,
las joyas o el pelo largo pueden ser cogidos en
las piezas en movimiento.
Si hay dispositivos para la conexión de medios
de extracción y recolección de polvo, asegúrese
de que éstos estén conectados y se usen correc-
tamente. El uso de estos dispositivos puede re-
ducir los peligros relacionados con el polvo.
IMPORTANTE: Este aparato no se destina
para utilizarse por personas (incluyendo niños)
cuyas capacidades físicas, sensoriales o mentales
sean diferentes o estén reducidas, o carezcan de
experiencia o conocimiento, a menos que dichas
personas reciban una supervisión o capacitación
para el funcionamiento del aparato por una
persona responsable de su seguridad. Los niños
deben supervisarse para asegurar que ellos no
empleen los aparatos como juguete.
UTILIZACIÓN Y CUIDADOS DE LAS
HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS
No fuerce la herramienta eléctrica. Use la he-
rramienta eléctrica correcta para su aplicación.
La herramienta eléctrica correcta hará el traba-
jo mejor y más seguro al ritmo para la que fue
concebida.
No use la herramienta eléctrica si el interruptor
no acciona “encendido” y “apagado”. Cualquier
herramienta eléctrica que no pueda controlarse
con el interruptor es peligrosa y debe repararse.
Desconecte la clavija de la fuente de alimenta-
ción y/o de la batería antes de efectuar cual-
quier ajuste, cambio de accesorios, o de alma-
cenar las herramientas eléctricas. Tales medidas
preventivas de seguridad reducen el riesgo de
arrancar la herramienta accidentalmente.
Almacene las herramientas eléctricas inactivas
fuera del alcance de los niños y no permita el
manejo de la herramienta eléctrica a personas
no familiarizadas con las herramientas o con
estas instrucciones. Las herramientas eléctricas
son peligrosas en manos de usuarios no entre-
nados.
Mantenga las herramientas eléctricas. Com-
pruebe que las partes móviles no estén desa-
lineadas o trabadas, que no haya piezas rotas
u otras condiciones que puedan afectar la ope-
ración de las herramientas eléctricas. Las herra-
mientas eléctricas se reparan antes de su uso,
cuando están dañadas. Muchos accidentes son
causados por herramientas eléctricas pobremen-
te mantenidas.
Mantenga las herramientas de corte afiladas y
limpias. Las herramientas de corte mantenidas
correctamente con los bordes de corte afilados
son menos probables de trabarse y más fáciles
de controlar.
Use la herramienta eléctrica, accesorios y pun-
tas de herramienta, etc. de acuerdo con estas
instrucciones y de la manera prevista para el
tipo particular de herramienta eléctrica, tenien-
do en cuenta las condiciones de trabajo y el tra-
bajo a desarrollar. El uso de la herramienta eléc-
trica para aplicaciones diferentes de las previstas
podría causar una situación de peligro.
SERVICIO: Haga revisar su herramienta eléctrica
por un servicio de reparación calificado usando
solamente piezas de reemplazo idénticas. Esto
garantizará que la seguridad de la herramienta
eléctrica se mantiene.
ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD
¡ PELIGRO !
El no seguir estas instrucciones y advertencias
puede ocasionar muerte, heridas personales o
daños materiales.
• Lea cuidadosamente y entienda el manual
del operador antes de utilizar este produc-
to. Siga todas las advertencias e instruccio-
nes.
• Conozca su equipo. Tome en cuenta las
aplicaciones, limitaciones y los riesgos po-
tenciales específicos de su unidad.
• El equipo deberá colocarse sobre una base
firme.
• La carga eléctrica que soporta el generador
debe de mantenerse dentro de los valores
nominales que aparecen en la placa de
datos. Una sobrecarga dañará la unidad o
acortara su vida útil.
• No se debe de hacer funcionar el motor a
velocidades demasiado altas. Si se opera el
motor a una velocidad excesiva aumenta el
riesgo de lesiones físicas. No toque a cam-
bie piezas que puedan aumentar o dismi-
nuir a velocidad regulada.
• Para evitar un arranque accidental, siem-
pre retire la bujía o el cable de la bujía an-
tes de dar mantenimiento al generador o
al motor.

4
• Nunca opere la unidad si esta tiene piezas
quebradas o faltante. Comuníquese con su
centro de servicio para solicitar las refac-
ciones.
• Las unidades no deben operarse ni alma-
cenarse en lugares húmedos o mojados ni
altamente conductores tales como plata-
formas metálicas o estructuras de acero.
• Mantenga el generador limpio y libre de
aceite, barro o cualquier otro material ex-
traño.
• Las extensiones, los cables eléctricos y to-
dos los equipos eléctricos deben estar en
buenas condiciones. Nunca opere un equi-
po eléctrico con cables dañados o defec-
tuosos.
• Guarde el generador en un lugar con bue-
na ventilación, con el tanque de combus-
tible vacío.
• No se debe de almacenar combustible cer-
ca del generador.
• Su generador no deberá operase jamás si
sucede lo siguiente:
• La velocidad del motor cambia re-
pentina e incontroladamente.
• Pérdida de carga eléctrica.
• Sobrecalentamiento de el equipo
conectado.
• Formación de chispas.
• Receptáculos dañados.
• Falla al encender.
• Vibración excesiva.
• Llamas o humo.
• Compartimiento cerrado.
• Lluvia o inclemencia del tiempo. No
permita que la unidad se moje cuan-
do está funcionado.
• Verifique periódicamente que no haya fu-
gas o señales de deterioro en el sistema
de combustible, como mangueras desgas-
tadas o blandas, abrazaderas flojas o fal-
tantes, o tanque o tapón dañados. Todos
estas fallas deberán corregirse antes de la
operación.
• El generador debe operarse, recibir servicio
y rellenarse de combustible solamente en
las siguientes condiciones:
a) Encienda y haga funcionar el genera-
dor al aire libre. No ponga a funcionar el
generador en un área cerrada, aun cuan-
do las puertas o ventanas se encuentren
abiertas; evite áreas donde los gases del
escape puedan encerrarse, tales como
pozos, cocheras, sótanos, excavaciones y
galerías.
Estos generadores están diseñados para ofrecer
un servicio seguro y fiable si se opera de acuerdo
a las instrucciones. Leer y comprender el manual
del propietario antes de operar el generador.
Usted puede ayudar a prevenir los accidentes
por estar familiarizado con los controles del
generador, y siguiendo los procedimientos de
operación segura.
RESPONSABILIDAD DEL USUARIO
• Sepa cómo detener el generador rápida-
mente en caso de emergencia.
• Entender el uso de todos los controles del
generador, receptáculos de salida y cone-
xiones.
• Asegúrese de que cualquier persona que
opera el generador recibe la instrucción
adecuada. No permita que los niños ope-
ren el generador sin supervisión de los pa-
dres.
PELIGROS DEL MONÓXIDO DE CARBONO
• Los gases de escape contienen monóxido
de carbono venenoso, un gas incoloro e
inodoro. Respirar monóxido de carbono
puede causar la pérdida de la conciencia y
puede causar la muerte.
• Si utiliza el generador en un área que está
confinada, o área incluso parcialmente ce-
rrada, el aire que respira podría contener
una cantidad peligrosa de gases de escape.
• Nunca haga funcionar el generador dentro
de un garaje, la casa o cerca de ventanas o
puertas abiertas.
RIESGOS DE DESCARGAS ELÉCTRICAS
• El generador produce suficiente energía
eléctrica para causar una conmoción grave
o electrocución si se utilizan mal.
• El uso de un generador o aparato eléctrico
en condiciones de lluvia, nieve, o cerca de
un sistema de piscina o de rociadores, o si
sus manos están mojadas, podría resultar
en electrocución eléctrica. Mantenga el ge-
nerador seco.
• Si el generador se almacena al aire libre,
sin protección contra la intemperie, com-
probar todos los componentes eléctricos
en el panel de control antes de cada uso.
La humedad o el hielo pueden provocar un
mal funcionamiento o un cortocircuito en
los componentes eléctricos que podrían re-
sultar en electrocución.

5
ESPAÑOL•Manual de usuario
la etiqueta o ayúdese utilizando los valores de
la siguiente tabla, o calculándola (multiplique
volts x amperes). Sume la potencia necesaria de
arranque y de funcionamiento de cada aparato.
Si la etiqueta solo le da el voltaje y el ampera-
je, entonces multiplique volts x amps = watts.
1kW = 1,000 W. Los electrodomésticos o las he-
rramientas impulsadas por motores requieren
más potencia que lo especificado en su placa de
datos para arrancar.
NOTA:
Considere 2 ½ - 4 veces la potencia marcada
para arrancar al equipo.
Los watts unitarios del generador deberían coin-
cidir o superar el número de watts que requiere
el equipo que usted desea arrancar. La potencia
continua del generador disminuye de acuerdo
a la temperatura y la altitud del lugar donde se
está usando, utilice la tabla de corrección de po-
tencia y multiplique el factor de corrección por
la potencia nominal indicada en la hoja de espe-
cificaciones. Siempre conecte la carga eléctrica
más grande primero, y luego agregue los demás
equipos uno por uno.
PRECAUCIÓN:
Los requerimientos de voltaje y frecuencia ope-
rativa de todos los equipos electrónicos deben
comprobarse antes de enchufarlos a este gene-
rador. Pueden ocurrir daños si el equipo no está
diseñado para operar dentro de una variación
de voltaje de +/- 10% y una variación de fre-
cuencia de +/- 3 Hz de los valores nominales que
aparecen en la placa de datos del generador. A
fin de evitar daños, siempre tenga una carga
eléctrica adicional no de estado sólido enchu-
fada al generador en caso de usarse solamente
equipo de estado sólido (tales como un aparato
de televisión). También podría resultar necesa-
rio un regulador de línea eléctrica para algunas
aplicaciones de equipo con semiconductores
REQUERIMIENTO DE VOLTAJE
Se deberá de utilizar un acondicionador (regula-
dor) de línea cuando se operen uno o más de los
siguientes equipos de estado sólido:
Control para abrir la cochera o garaje. Equipos
de cocina con visualización digital. Televisores.
Estéreos. Computadoras personales. Relojes de
cuarzo. Máquinas fotocopiadoras. Equipo tele-
fónico.
• No lo conecte a un sistema eléctrico de un
edificio a menos que un interruptor de ais-
lamiento se ha instalado por un electricista
calificado.
• Utilice sólo un kit de funcionamiento en
paralelo aprobado (equipo opcional) para
conectar dos generadores para la opera-
ción en paralelo.
• Nunca conecte diferentes modelos y tipos
de generadores.
PELIGRO DE INCENDIO O QUEMADURAS
• El sistema de escape se calienta lo suficien-
te para encender algunos materiales.
• Mantenga el generador por lo menos 3
pies (1 metro) de distancia de edificios y de
otros equipos durante la operación.
• No encierre el generador en ninguna es-
tructura.
• Mantenga los materiales inflamables lejos
del generador.
• El silenciador se calienta mucho durante el
funcionamiento y permanece caliente du-
rante un rato después de apagar el motor.
Tenga cuidado de no tocar
• El silenciador mientras esté caliente. Deje
enfriar el motor antes de guardar el gene-
rador en interiores.
• La gasolina es extremadamente inflamable
y explosiva
• Bajo ciertas condiciones. No fume ni permi-
ta llamas o chispas en el que el generador
se llena el depósito o donde se almacena
la gasolina. Llene el depósito en un lugar
bien ventilado con el motor parado.
• Los vapores del combustible son muy in-
flamables y pueden encenderse después
de que el motor haya arrancado. Asegúre-
se de que los derrames de combustible ha
sido eliminado antes de arrancar el gene-
rador.
COMO DETERMINAR LA POTENCIA A USAR
A fin de evitar la sobrecarga y los posibles daños
a su generador, resulta necesario conocer la po-
tencia total de la carga eléctrica a conectar. Para
determinar a qué herramientas y/o equipos elec-
trodomésticos su generador hará funcionar, siga
los pasos a continuación:
Determine si desea hacer funcionar un aparato
o varios aparatos simultáneamente.
Verifique los requerimientos de potencia de
arranque y de funcionamiento de los aparatos
fijándose en la carga eléctrica especificada en

6
CONSUMO DE ENERGÍA (WATT) APROX.
Aparato eléctrico Watt
Aire acondicionado 2000 - 3000
Lavaplatos 150 - 1500
Incubador de huevo 100+
Secadora de ropa 5000 - 10000
Cafetera 400 - 700
Taladro eléctrico (chico) 255 - 1000
Taladro eléctrico (grande) 500 - 1000
Ventilador 40 -200
Congelador 300 - 500
Plancha para alimentos 330 - 1100
Plancha de ropa 500 - 1500
Foco 9 - 100
Radio 50 - 200
Refrigerador 190 - 2000
Sartén eléctrico 1200
Calefacción portátil 600 - 4800
Televisor 200 - 500
Tostadora 900 - 1700
Aspiradora 200 - 300
Bomba de agua 1000 - 3000
Calentador de agua 1000 - 5000
Sierra pequeña 1000 - 2000
Sierra grande 1500 - 2500
VARIACIONES DE VOLTAJE DEPENDIENDO DE LA
ALTITUD Y LA TEMPERATURA
Altitud Temperatura
Metro Pie 0ºC
(32ºF)
21ºC
(70ºF)
50ºC
(122ºF)
75ºC
(167ºF)
100ºC
(212ºF)
0 0 1.08 1 0.91 0.85 0.79
500 1640 1.02 0.95 0.86 0.80 0.75
1000 3280 0.96 0.89 0.81 0.75 0.70
1500 4920 0.91 0.84 0.77 0.71 0.66
2000 6056 0.86 0.79 0.72 0.67 0.63
3000 9840 0.75 0.71 0.64 0.60 0.56
CARACTERÍSTICAS
El uso seguro de este generador requiere la com-
prensión de la información entregada en este
manual del usuario tal como el conocimiento
del proyecto que está tratando de hacer. Antes
de usar este generador, familiarícese con todas
las características de uso y reglas de seguridad.
INTERRUPTOR AC
Los interruptores se entregan para proteger el
generador contra sobrecarga eléctrica. El inte-
rruptor puede ser reiniciado presionando el bo-
tón de reinicio del interruptor.
FILTRO DE AIRE
El filtro de aire ayuda a limitar la cantidad de
suciedad y polvo que ingresa a la unidad duran-
te su uso.
PALANCA OBTURADORA
La palanca obturadora es usada cuando se en-
ciende el motor.
TANQUE DE COMBUSTIBLE
El tanque de combustible tiene una capacidad
de 15 litros/25 litros.
VÁLVULA DE COMBUSTIBLE
El combustible fluye desde el tanque de com-
bustible al motor y es dado o cortado usando la
válvula de combustible. Córtela después del uso.

7
ESPAÑOL•Manual de usuario
TERMINAL DE PUESTA A TIERRA
El terminal de puesta a tierra es usado para ayu-
dar en una puesta a tierra adecuada del gene-
rador para proteger contra el golpe eléctrico.
Consulte con un electricista local calificado para
los requerimientos de puesta a tierra en su área.
PROTECTOR DE APAGADO DE ACEITE BAJO
El sensor de baja de aceite causa que el motor
se detenga si el nivel de aceite en el cárter es
insuficiente.
TAPA DE ACEITE / VARILLA DE MEDICIÓN
Quite la tapa del relleno de aceite para revisar
y agregue aceite al generador cuando sea ne-
cesario.
ENCHUFE DE DRENAJE DE ACEITE
Cuando cambie el aceite del motor, desatornille
y quite el enchufe de drenaje para permitir que
el aceite viejo del motor sea drenado.
AGARRE DE ARRANQUE RETRÁCTIL
El agarre de arranque retráctil es usado para
encender el motor del generador manualmente.
GUÍA DE USO
Los pasos de uso están pegados encima del tan-
que de combustible, por favor úselos como di-
cen las instrucciones.
PONER A TIERRA LA UNIDAD
Mueva la máquina al aire libre, use el cable de
conexión terminal de puesta a tierra para poner
a tierra. Un extremo del cable es presionado por
debajo de la tuerca de mariposa de la unidad,
atorníllelo ajustadamente, y el otro extremo
está conectado con la barra de metal que está
insertada en la tierra.
Pre-uso
AGREGUE ACEITE DE MOTOR
Desatornille la varilla de medición del aceite,
agregue aceite de motor SAE10W/30 (los re-
querimientos del aceite pueden variar si se usa
en temperaturas extremas, vea la tabla). Llene
con aceite hasta el tope de la bobina (indicado
como “Nivel de Aceite Correcto” en la imagen
anterior). Si se derrama aceite limpie la máqui-
na para evitar riesgo de incendio y el suelo para
evitar resbalarse.
LLENE CON ACEITE EL MOTOR
Abra la tapa de relleno de combustible con ga-
solina de 91 octanos Libre de Etanol (95 y
98 octanos puede ser usada). La posición del
nivel de combustible será desplazada en el
indicador opuesto a la tapa de combustible.
Cuando llene el tanque la posición máxima del
combustible no puede exceder el filtro interno
del tanque de combustible como se indica an-
teriormente.
ADVERTENCIA: mantenga alejada cualquier
fuente de ignición cuando rellene con gasolina;
no llene el tanque de combustible mientras el
generador esté en funcionamiento.

8
CONECTE LA BATERÍA ELÉCTRICA (SOLO PARA
ENCENDIDO ELÉCTRICO)
Conecte la batería; rojo para el terminal positivo
y verde para el terminal negativo y asegúrese
de ajustar las tuercas. Ponga atención y evite el
contacto entre los terminales positivo y negati-
vo para eliminar la posibilidad de cortocircuito.
Asegúrese de ubicar las cubiertas protectoras de
goma sobre los terminales.
INSTRUCCIONES DE USO
1. Desenchufe todas las
cargas del generador.
2. Gire la válvula de com-
bustible a la posición
ON.
3. Mueva la palanca
obturadora a la posición
del obturador.
NOTA: SI EL MOTOR HA
ESTADO EN FUNCIONAMIENTO
Y HA SIDO REINICIADO DEJE
LA PALANCA OBTURADORA
EN LA POSICIÓN DE
FUNCIONAMIENTO.
4. Encienda el interruptor
en el panel de control
a ON.
A) la unidad del generador es
eléctrica. Puede ser encendido
girando el interruptor a la
posición de ENCENDIDO. Con
el fin de extender la vida
útil de la batería, no gire
el interruptor por más de 3
segundos y el intervalo entre
los dos intentos debería ser
al menos con 10 segundos de
distancia.
B) Para el encendido manual
del generador tirando el aga-
rre del arranque retráctil hasta
que el motor funcione.
NOTA: No deje que el agarre
retroceda rápidamente
después del encendido;
devuélvalo sutilmente a su
lugar original. Deje que el
motor funcione por 10 – 20
segundos, luego mueva la pa-
lanca obturadora a la posición
FUNCIONAMIENTO.
5. Para usar el equipo
eléctrico, gire el
interruptor a ON.
Por favor ponga atención
cuando use varios aparatos al
mismo tiempo, no agregue
el siguiente a menos que el
generador y otros ítems estén
funcionando normalmente.
La energía total de las cargas
no debería exceder la energía
nominal de la unidad.
DETENER EL MOTOR
1. Quite todas las cargas
del generador.
2. Gire el interruptor del
motor a la posición OFF.
3. Gire la válvula de com-
bustible a la posición
OFF.

9
ESPAÑOL•Manual de usuario
APAGADO DE EMERGENCIA
Gire el interruptor del motor a la posición OFF.
ADVERTENCIA:
La temperatura de la superficie de la unidad del
generador está aún alta después del apagado,
y no debería ser movido o tocado antes de en-
friarse para evitar la posibilidad de quemaduras.
La unidad debería ser almacenada en un lugar
limpio y seco y debería estar protegido de la llu-
via y las altas temperaturas. Cubrir la unidad es
recomendado para evitar la exposición excesiva
a la humedad y polvo.
Si el generador no se usa regularmente quite el
combustible a través del perno de drenaje del
carburador y drene el tanque de combustible.
Luego ajuste el perno de drenaje de aceite de
nuevo. Si se usa un estabilizador de combustible
de calidad entonces este procedimiento puede
ser ignorado.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
GG835A
POTENCIA NOMINAL DE
SALIDA 2 500 W
POTENCIA MÁXIMA DE
SALIDA 3 000 W
POTENCIA DE MOTOR 7,5 HP
VOLTAJE NOMINAL CA 120 V~
FRECUENCIA 60 Hz
FASES 1 ~
CILINDRADA 212 cc
TIEMPO DE TRABAJO
(APROX.) 50% DE CARGA 15,9 h
CAPACIDAD DE TANQUE DE
GASOLINA 15 L
CAPACIDAD DE ACEITE 600 mL
PESO 42 kg (92,5 lb)
GG870
POTENCIA NOMINAL DE
SALIDA 6 500 W
POTENCIA MÁXIMA DE
SALIDA 7 000 W
POTENCIA DE MOTOR 15 HP
VOLTAJE NOMINAL CA 120 / 240 V~
FRECUENCIA 60 Hz
FASES 1 ~
CILINDRADA 420 cc
TIEMPO DE TRABAJO
(APROX.) 50% DE CARGA 9h
CAPACIDAD DE TANQUE DE
GASOLINA 25 L
CAPACIDAD DE ACEITE 1,1 L
PESO 82 kg (180,7 lb)

10
GG890
POTENCIA NOMINAL DE
SALIDA 8 500 W
POTENCIA MÁXIMA DE
SALIDA 9 000 W
POTENCIA DE MOTOR 17,5 HP
VOLTAJE NOMINAL CA 120 / 240 V~
FRECUENCIA 60 Hz
FASES 1 ~
CILINDRADA 457cc
TIEMPO DE TRABAJO
(APROX.) 50% DE CARGA 8,5 h
CAPACIDAD DE TANQUE DE
GASOLINA 25 L
CAPACIDAD DE ACEITE 1,2 L
PESO 95 kg (209,4 lb)
MANTENIMIENTO
El mantenimiento regular es la mejor garantía
de seguridad, uso económico y libre de fallas,
y puede también contribuir a la protección del
medioambiente. El programa de mantenimiento
está a continuación – Por favor lleve a cabo el
mantenimiento recomendado al principio de las
horas establecidas o tiempo transcurrido.
REEMPLACE EL ACEITE DEL MOTOR
LIMPIE EL FILTRO DE AIRE
El sistema limpiador de aire usa un elemento de
espuma que puede ser lavado y reutilizado.
1. Abra la cubierta con la tuerca de cierre
y quite el elemento de filtro de aire de
espuma.
2. Lave el elemento de espuma con líquido
detergente y agua, luego enjuague en
agua limpia y estrújelo hasta secar con un
paño limpio.
3. Remoje el elemento de espuma con aceite
de motor limpio, quite el exceso con un
paño limpio y seco.
4. Reubique el filtro de aire y la cubierta de
filtro de aire.
LIMPIE LA CUBETA DE COMBUSTIBLE
1. Cierre la válvula de combustible y quite la
cubeta de sedimento. Saque el anillo de
sellado tipo-O y el filtro.
2. Limpie la cubeta de sedimento, el anillo
de sellado tipo-O y filtro con solvente no
combustible o de alta potencia.
3. Reinstale el anillo de sellado tipo-O y filtro,
y ajuste la cubeta de sedimento.
4. Abra la válvula de combustible y revise si
hay fugas.
LIMPIE LA BUJÍA
1. Quite la tapa de la bujía
2. Limpie la base de la bujía.
3. Quite la bujía con la llave del enchufe de
la bujía.
4. Inspeccione el aislante de la bujía
visualmente por daños. Si está dañado,
reemplace por uno nuevo.
5. Mida la holgura de la bujía con un medidor
de espesores. La holgura debería ser
mantenida entre 0.70 y 0.80 mm.
6. Inspeccione si la arandela de la bujía está
en buenas condiciones.

11
ESPAÑOL•Manual de usuario
Programa para mantenimiento
regular Por uso
Cada 20 horas
o al primer mes
de uso inicial
Cada 50 horas o
cada 3 meses
Cada 100 horas
o cada 6 meses
Cada 300 horas
o cada año
Aceite de motor
Inspeccione el
nivel de aceite •
Reemplace • •
Filtro de aire
Inspeccione •
Limpie • (1)
Cubeta de filtro
de combustible Limpie •
Bujía Limpie • Reemplace
Holgura de la
válvula Reajuste • (2)
Cabeza del
cilindro Lavar Cada 3000 horas (2)
Tanque de
combustible y
filtro
Lavar Cada 2 años (2)
Tubería de aceite Reemplace Cada 2 años (2)
(1) El mantenimiento debería ser llevado a cabo más frecuentemente si la unidad es usada en
condiciones polvorientas.
(2) El mantenimiento debería ser llevado a cabo por un distribuidor autorizado.
7. Reinstale la bujía y ajústela con la llave del
enchufe de la bujía. Presione la arandela
de la bujía y ubique la tapa de la bujía
Holgura de la válvula: (debería ser llevada a
cabo por un profesional)
Quite la cubierta del cilindro y mida la holgura
de la válvula con el medidor de espesor. Las
holguras son 0.1mm para la válvula de entrada y
0.15mm para la válvula de salida.
LA CONDICIÓN MEDIOAMBIENTAL REQUERIDA
PARA USAR EL GENERADOR
• Temperatura adecuada: -15oC – 40oC.
• Humedad adecuada: menos de 95%.
• Altitud adecuada: bajo los 1.000 metros
(la carga de energía debería ser reducida
donde el generador sea usado en altitudes
mayores de 1000 metros)
La unidad del generador puede sólo ser cargada
a la energía nominal bajo las condiciones
medioambientales específicas. Si las condiciones
medioambientales son inconsistentes con los
estándares anteriores, o si las condiciones
refrigerantes de la unidad del motor y del
generador son pobres; por ejemplo, cuando se
usa en áreas cerradas, es necesario reducir la
carga de energía. También es necesario reducir
la carga de energía cuando la temperatura,
altitud o humedad relativa exceden los
estándares. Si el generador no funciona
adecuadamente en condiciones óptimas, por
favor llévelo a un distribuidor cercano o centro
de servicio posventa para que lo inspeccionen

12
GUÍA DE SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Problema Causa Solución
La unidad no puede
encender
No hay combustible Llene el tanque con gasolina
La válvula de combustible no
está encendida Gire la válvula de combustible a ON
La válvula de combustible está
bloqueada Limpie la cubeta de combustible
No hay aceite de motor o el
nivel de aceite es muy bajo Agregue aceite
El interruptor del motor esta
en off Gire el interruptor a la posición “on”
La bujía falla Limpie o reemplace la bujía
No hay producción de
energía
El interruptor está en la
posición off Gire el interruptor a la posición “on”
El enchufe tiene un contacto
pobre Quite y reubique el enchufe
La unidad tirita durante
la operación
La posición de la palanca
obturadora está incorrecta
Mueva la palanca obturadora a la posición
“abierto” durante el uso
La unidad libera humo
blanco
La temperatura del motor
está demasiado alta, tal vez
sobrecargado
Deje que el motor funcione sin carga por más de
10 minutos
El combustible está
contaminado Use combustible fresco y limpio
La unidad libera humo
negro
El filtro de aire está sucio Limpie el elemento de filtro del filtro de aire
La carga está demasiado
pesada Reduzca la carga al límite nominal
La unidad emite humo
azul
El aceite del motor está
desbordado Drene el aceite al nivel correcto
El tipo de aceite de motor es
el incorrecto Escoja un modelo de aceite de motor apropiado
La energía disminuye
La bujía falla Limpie o reemplace la bujía
La holgura de la válvula está
fuera de ajuste Ajuste la holgura de la válvula

13
ENGLISH•User's Manual
GENERAL SAFETY RULES
Your GASOLINE GENERATOR has many features
that will make your job faster and easier. Safe-
ty, performance and reliability have been given
top priority in the design of this tool, qualities
to make easy to maintain and to operate.
WARNING: Read and understand all ins-
tructions. Failure to follow all indications listed
below, may result in electric shock, fire and/or
serious personal injury. SAVE THESE INSTRUC-
TIONS.
SAFETY IN WORKING AREA
Keep your work area clean and well lit. Clutte-
red benches and dark areas may cause accidents.
Do not operate power tools in explosive atmos-
pheres, such as in the presence of flammable
liquids, gases or dust. Some power tools create
sparks which may provoke fire.
Keep away observers, children and visitors while
operating a power tool. Distractions can cause
you to lose control.
ELECTRIC SAFETY
Double insulation eliminates the need for the
three wire grounded power cord and grounded
power supply system.
Avoid the body contact with grounded surfaces
such as pipes, radiators and refrigerators. There
is an increased risk of electric shock if your body
is grounded.
Don’t expose power tools to rain or wet condi-
tions. The presence of water into power tools
will increase the risk of electric shock.
Do not abuse of the power cord. Never use the
power cord to carry the tool and do not pull
the plug off the outlet. Keep the cable away of
heat, oil, sharp edges or moving parts. Replace
damaged cords immediately. Damaged cords in-
crease the risk of electric shock.
When operating a power tool outside, use an
outdoor extension cord marked “W-A” or “W”.
These cords are rated for outdoor use and redu-
ce the risk of electric shock.
If the use of a tool in a damp location is unavoi-
dable, use a power supply protected by a Resi-
dual Current Device (RCD). The use of an RCD
reduces the risk of electric shock.
PERSONAL SAFETY
Stay alert, watch what you are doing and use
common sense when operating a power tool.
Don’t use the tool if you are tired or under the
influence of drugs, alcohol or medication. A
moment of inattention while operating power
tools may cause a serious personal injury.
Dress properly. Do not wear loose clothing
or jewelry. Contain long hair. Keep your hair,
clothing and gloves away of moving parts. Loo-
se clothes, jewelry or long hair can be caught in
moving parts.
Avoid an accidental starting. Be sure that the
switch is OFF before plugging in. Carrying tools
with the finger on the switch or plug in the tool
switch in ON may cause accidents.
Remove the adjusting keys or wrenches before
turning the tool on. A wrench or a key that is
left close to a rotating part of the tool may pro-
voke a personal injury.
Do not overreach. Keep proper footing and ba-
lance at all times. Proper footing and balance
enables better control of the tools on unexpec-
ted situations.
Use safety equipment. Always wear eye protec-
tion. Dust mask, nonskid safety shoes, hard hat,
or hearing protection must be used for appro-
priate conditions.
Before connecting the tool to a power source
(receptacle, outlet, etc.) be sure that the voltage
supplied is the same as that one specified on
the nameplate of the tool. To use a not specified
voltage may cause a serious injury to the user as
well as damage the tool.
IMPORTANT: This appliance is not intended for
use by persons (including children) with re-du-
ced physical, sensory or mental capabilities may
be different or reduced, or lack of experience or
knowledge, unless such persons are supervised
or trained to operate the product by a person
responsible for their safety. Children should be
supervised to ensure they do not use the devices
as toys.
TOOL USE AND CARE
Do not force the power tool. Use the correct
tool for the application. The correct tool will do

14
the job better and more safely at the rate that it
was designed to work at.
Do not use tools if switch does not turn it on or
off. Any tool that cannot be controlled with the
switch is dangerous and must be repaired.
Disconnect the plug from the power source be-
fore making any adjustments, changing acces-
sories or storing the tool. This preventive safety
measures reduce the risk of accidental starting
of the tool.
When the power tool is not in use, store it out
of the reach of children, and do not allow in-
dividuals who are not familiar with the power
tool or these instructions to operate it. Power
tools are dangerous in the hands on untrained
users.
Maintain the power tool. Check for misalign-
ment or binding of moving parts, broken parts,
and any other condition that may affect the
operation of the power tool. If it is damaged,
have it repaired before using. Many accidents
are caused by poorly maintained power tools.
Check for misalignment or bonding of moving
parts, breakage parts, and any other condition
that may affect the tools operation. If you find
a damaged tool, take it to service before use it.
Use only accessories that are recommended by
the manufacturer of your model. Suitable ac-
cessories for one tool, may become hazardous
when are used on another tool.
Keep cutting tools, sharpened and clean. Cut-
ting tools in good condition with sharpened
edges, are less likely to stuck in workpieces or
easier to control.
It is recommended to use a safety device suita-
ble, such a thermal and differential switch when
you are using an electric equipment.
SPECIFIC SAFETY RULES
DANGER: Failure to follow these instructions
and warnings may result in death, personal in-
jury or property damage.
• Read carefully and understand the
operator’s manual before using this pro-
duct. Follow all warnings and instructions.
• Know your equipment. Consider the appli-
cations, limitations and potential risks spe-
cific to your unit.
• The equipment must be placed on a firm
base.
• The electrical load supported by the gene-
rator must be kept within the nominal va-
lues shown on the data plate. An overload
will damage the unit or shorten its life.
• Do not must run the engine at excessive
speeds. Operating the engine at excessive
speed increases the risk of physical injury.
Do not touch or replace parts that may
increase or decrease at a regulated speed.
• To prevent accidental starting, always re-
move the spark plug or spark plug wire
before servicing the generator or engine.
• Never operate the unit if it has broken or
missing parts. Contact your service center
to request replacement parts.
• Units should not be operated or stored in
damp or wet or highly conductive locations
such as metal platforms or steel structures.
• Keep the generator clean and free of oil,
mud or any other foreign material.
• Extensions, electrical cables and all electri-
cal equipment must be in good condition.
Never operate electrical equipment with
damaged or defective cables.
• Store the generator in a well-ventilated
place, with the fuel tank empty. Fuel
should not be stored near the generator.
• Your generator should never be operated
if the following happens:
• The engine speed changes suddenly
and uncontrollably.
• Loss of electric charge.
• Overheating of the connected
equipment.
• Sparks formation.
• Damaged receptacles
• Failure to turn on.
• Excessive vibration.
• Llamas o humo.
• Closed compartment.
• Rain or inclement weather. Do
not let the unit get wet when it is
working.
• Periodically check for leaks or signs of de-
terioration in the fuel system, such as worn
or soft hoses, loose or missing clamps, or
damaged tank or plug. All these failures
must be corrected before the operation.
• The generator should be operated, servi-
ced and refueled only under the following

15
ENGLISH•User's Manual
conditions: a) Start and run the generator
outdoors. Do not operate the generator in
a closed area, even when the doors or win-
dows are open; avoid areas where exhaust
gases can be enclosed, such as wells, gara-
ges, basements, excavations and galleries.
• These generators are designed to offer a
safe and reliable service if operated accor-
ding to the instructions. Read and unders-
tand the user’s manual before operating
the generator.
• You can help prevent accidents by being
familiar with generator controls, and fo-
llowing safe operating procedures.
RESPONSIBILITY OF THE USER
• Know how to stop the generator quickly in
case of emergency.
• Understand the use of all generator con-
trols, outlet receptacles and connections.
• Make sure that anyone who operates the
generator receives proper instruction.
• Do not allow children to operate the gene-
rator without parental supervision.
HAZARDS OF CARBON MONOXIDE
• Exhaust gases contain poisonous carbon
monoxide, a colorless and odorless gas.
Breathing carbon monoxide can cause loss
of consciousness and can cause death.
• If you use the generator in an area that is
confined, or even partially enclosed area,
the air you breathe could contain a dange-
rous amount of exhaust gases.
• Never operate the generator inside a gara-
ge, house or near open windows or doors.
RISKS OF ELECTRICAL SHOCK
• The generator produces enough electrical
power to cause a serious shock or electro-
cution if misused.
• The use of a generator or electrical device
in conditions of rain, snow, or near a pool
or sprinkler system, or if your hands are
wet, could result in electric shock. Keep the
generator dry.
• If the generator is stored outdoors,
without protection against the weather,
check all electrical components in the pa-
nel of control before each use. Humidity or
ice can cause a malfunction or short circuit
in electrical components that could result
in electrocution.
• Do not connect it to an electrical system
in a building unless an isolation switch has
been installed by a qualified electrician.
• Use only an approved parallel operation
kit (optional equipment) to connect two
generators for parallel operation.
• Never connect different models and types
of generators.
FIRE OR BURN HAZARD
• The exhaust system heats up enough to ig-
nite some materials.
• Keep the generator at least 3 feet (1 me-
ter) away from buildings and other equip-
ment during operation.
• Do not enclose the generator in any struc-
ture.
• Keep flammable materials away from the
generator.
• The muffler becomes very hot during ope-
ration and remains hot for a while after
the engine has been turned off. Be careful
to not touch it.
• The silencer while it is hot. Let the engine
cool down before storing the generator
indoors.
• Gasoline is extremely flammable and ex-
plosive under some conditions. Do not
smoke or allow flames or sparks in which
the generator fills the tank or where gaso-
line is stored. Fill the tank in a well-ventila-
ted place with the engine stopped.
• Fuel vapors are highly flammable and can
ignite after the engine has started. Make
sure that fuel spills have been removed be-
fore starting the generator.
DEFINING TOTAL WATTAGE
In order to prevent overloading and posible da-
mage to your generator it is necessary to know
total wattage of the connected load.
To determine which load and or appliances your
generator will run follow these steps;
Check wattage requirements by referring to the
loads nameplate or by calculating it (multiply
amps x volts = watts).
You can get help for calculation using the Table
1 Total the watts for each item. If the nameplate
only give volts and amps, multiply volts x amps =
watts. 1 kW = 1,000 watts.
Motorized appliances or tools require more
than their rated wattage for start up.
NOTE: Allow 2 ½ to 4 times the listed wattage
for starting equipment powered by electric mo-

16
tors. The generator’s rated watts should match
or exceed the total number of watts required
for the equipment you want to run.
The altitude and temperature can modify the
generator’s ratings. Use the Table 2 to calcula-
te the generator’s rating, multiply the factor x
rated output in the generator’s specs when the
condition is not at 21ºC at the sea level.
Always connect first to the generator the hea-
viest load, and then add other items one at a
time.
CAUTION: Operating voltage and frequency
requirements of all electronic equipment
should be checked prior plugging them into this
generator. Damage may result if the equipment
is not designed to operate within +/- 10% of
voltage and +/- 3 Hz of the rated values marked
in the generator´s nameplate. To avoid damage,
always have an additional no solid state load
plugged into the generator if only solid state
equipment (such as a television set) is used.
A power line conditioner is recommended for
some solid state applications.
VOLTAGE REQUIREMENTS
A power line conditioner should be used when
running one or more of the following solid state
items: Garage door openers. Kitchen appliances
with digital displays. Televisions. Stereos. Perso-
nal computers. Quartz clocks. Copy machines.
Telephone equipment.
VARIATION OF RATED WATTS BY ALTITUDE AND
TEMPERATURE
Altitude Temperature
Meters Foot 0ºC
(32ºF)
21ºC
(70ºF)
50ºC
(122ºF)
75ºC
(167ºF)
100ºC
(212ºF)
0 0 1.08 1 0.91 0.85 0.79
500 1640 1.02 0.95 0.86 0.80 0.75
1000 3280 0.96 0.89 0.81 0.75 0.70
1500 4920 0.91 0.84 0.77 0.71 0.66
2000 6056 0.86 0.79 0.72 0.67 0.63
3000 9840 0.75 0.71 0.64 0.60 0.56
APPROXIMATELY POWER USAGE (WATTS)
Load device Watt
Air conditioner 2000 - 3000
Automatic washer 150 - 1500
Chicken incubator 100+
Clothes dryer 5000 - 10000
Coffee maker 400 - 700
Electric drill (small) 255 - 1000
Electric drill (large) 500 - 1000
Fan 40 -200
Freezer 300 - 500
Hot plate 330 - 1100
Iron 500 - 1500
Light bulb 9 - 100
Radio 50 - 200
Refrigerator 190 - 2000
Skillet 1200
Portable heater 600 - 4800
Television 200 - 500
Toaster 900 - 1700
Vacuum cleaner 200 - 300
Water pump 1000 - 3000
Water heater 1000 - 5000
Small handsaw 1000 - 2000
Large handsaw 1500 - 2500
FEATURES
The safe use of this generator requires an un-
derstanding of the information provided in this
operator’s manual as well as a knowledge of the
project you are attempting. Before use of this
generator, familiarize yourself with all opera-
ting features and safety rules.
AC CIRCUIT BREAKER
The circuit breakers are provided to protect the
generator against electrical overload. The cir-
cuit breaker may be reset by pressing the circuit
breaker reset button.

17
ENGLISH•User's Manual
AC Circuit Breaker
AC output
Oil tank cap
Wheel
Engine switch
Fuel tank
Oil drain Plug
Handle & Grips
Recoil Starter Grip
Chock valve
Fuel Valve
Air filter
Control Panel
Cylinder head
Muffler
Carburetor
Spark plug
AC CIRCUIT BREAKER
The circuit breakers are provided to protect the
generator against electrical overload. The cir-
cuit breaker may be reset by pressing the circuit
breaker reset button.
AIR FILTER
The air filter helps to limit the amount of dirt
and dust drawn into the unit during operation.
CHOKE LEVER
The choke lever is used when starting the en-
gine.
FUEL TANK
The fuel tank has a capacity of 15 liters / 25 liters
FUEL VALVE
Fuel flow from the fuel tank to the engine is tur-
ned on and off using the fuel valve.Turn fuel off
after use.
GROUND TERMINAL
The ground terminal is used to assist in properly
grounding the generator to help protect aga-
inst electrical shock. Consult with a qualified
local electrician for grounding requirements in
your area.
LOW OIL SHUT DOWN PROTECTOR
The low oil sensor causes the engine to stop if
the level of oil in the crankcase is insufficient.
OIL CAP/DIPSTICK
Remove the oil fill cap to check and add oilto
the generator when necessary.
OIL DRAIN PLUG
When changing the engine oil, unscrew and re-
move the oil drain plug to allow old engine oil
to be drained.
RECOIL STARTER GRIP
The recoil starter grip is used to start the
generator’s engine manually.
OPERATING GUIDE
The operational steps are pasted above the fuel
tank, please operate as per the instructions.
UNIT GROUNDING
Shift the machine outdoors, use the grounding
terminal connection wire to ground to earth.
One end of the wire is pressed below the
butterfly nut on the unit, screw it up tightly, and
the other end is connected with the metal rod
that is inserted into the ground.

18
ADD ENGINE OIL
Open the fuel fill cap and fill with a Ethanol Free
91 octane gasoline (95 and 98 octane may be
used). The fuel level position will be displayed
on the indicator opposite the fuel cap. When
filling the tank the maximum fuel position shall
not exceed the inner strainer of the Fuel tank as
indicated above.
WARNING: Keep away from any possible ignition
source when filling gasoline; do not fill the fuel
tank while the generator is in operation.
Do Not exceed this level
CONNECT ELECTRIC BATTERY (ELECTRICAL
STARTING ONLY)
Connect the battery, red for positive terminal
and green for the negative terminal and make
sure you tighten the nuts. Pay attention and
avoid contact between positive and negative
terminal to eliminate the chance of short circuit.
Make sure you place the rubber protective
covers over the terminals.
USE INSTRUCTIONS
1. Unplug all loads from
the generator.
2. Turn the Fuel valve to
the ON position.
3. Move the choke lever to
the CHOKE position.
NOTE: IF ENGINE HAS BEEN
OPERATING AND IS BEING
RESTARTED LEAVE THE CHOKE
LEVER IN THE RUN POSITION.
4. Turn the switch on the
control panel to ON.
A) The generator unit is
electric. Can be started by
turning the switch around to
the START position. In order
to extend the service life of
the battery, do not turn the
switch for more than 3 seconds
and the interval between two
attempts should be at least 10
seconds apart.
B) For the manual start gene-
rator by pulling the recoil star-
ting grip until the engine runs.
NOTE: Do not allow the grip
to snap back after starting;
return it gently to its original
place. Allow the engine to run
for 10-20 seconds, then move
the choke lever to the RUN
position.
This manual suits for next models
2
Table of contents
Languages:
Other Urrea Portable Generator manuals
Popular Portable Generator manuals by other brands

Westinghouse
Westinghouse iGen4500DF user manual

GENERGY
GENERGY ISASA instructions

Polaris
Polaris Power P3000iE Operator's manual

BIEMMEDUE
BIEMMEDUE OZY 10 Instruction and maintenance manual

Briggs & Stratton
Briggs & Stratton 030211-1 Illustrated parts list

Endress
Endress ESE 1008 LG ES DIESEL DUPLEX SILENT user manual