Urrea AI1120 Dimensions and installation guide

ATENCIÓN: lea, entienda y siga las instrucciones de seguridad contenidas en este
manual antes de operar esta herramienta.
WARNING: read, understand and follow the safety rules in this manual, before operating this tool.
AI1120 MANUAL DE USUARIO Y
GARANTÍA.
USER’S MANUAL AND WARRANTY.
ATORNILLADOR DE IMPACTO
INALÁMBRICO
CORDLESS IMPACT SCREWDRIVER

2
General safety rules
Electric safety
Personal safety
Tool use and care
Specific safety rules for
Li-ion impact screwdriver
Features
Technical data
Operation instructions
Maintenance
Troubleshooting
Warranty policy
Normas generales de seguridad
Seguridad eléctrica
Seguridad personal
Utilización y cuidados de las
herramientas eléctricas
Advertencias de seguridad para
atornillador de impacto
Características
Especificaciones técnicas
Instrucciones de operación
Mantenimiento
Solucionador de problemas
Garantía
10
10
10
10
11
12
13
13
15
15
20
3
3
3
4
4
6
7
7
9
9
20
ENGLISHESPAÑOL
CONTENIDO CONTENT
SÍMBOLOS SYMBOLS
PELIGRO, ADVERTENCIA, PRECAUCIÓN:
Indica un riesgo personal o la posibilidad
de un daño.
Herramientas tipo II: doble aislamiento,
protege las herramientas eléctricas.
Lea el manual de usuario: lea las instruc-
ciones contenidas en este manual.
DANGER, CAUTION, WARNING: indicates risk of
personal injury and/or the possibility of damage.
Type II power tools: indicates double insulation.
Read the user manual: read all the instructions in
this manual.
Utilice protección ocular y equipo de
seguridad recomendado para operar
esta máquina.
Wear eye protection and safety equipment
recommended to operate this machine.

3
ESPAÑOL•Manual de usuario
NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD
Este atornillador de impacto tiene característi-
cas que harán su trabajo más rápido y fácil. Se-
guridad, comodidad y confiabilidad fueron pre-
vistos como prioridad para el diseño del mismo,
haciendo más fácil su operación.
ADVERTENCIA: lea todas las advertencias de
seguridad y todas las instrucciones. La omisión
de alguna de las advertencias e instrucciones
que se enlistan a continuación puede dar como
resultado un choque eléctrico, fuego y/o un da-
ños serios. CONSERVE TODAS LAS ADVERTEN-
CIAS Y TODAS LAS INSTRUCCIONES.
NOTA: la expresión "herramienta" en las adver-
tencias se refiere a la herramienta eléctrica que
se conecta a la fuente de alimentación (con ca-
ble) o a la herramienta que se acciona a batería
(sin cable).
SEGURIDAD EN EL ÁREA DE TRABAJO
Mantenga el área de trabajo limpia y bien ilu-
minada. Las áreas desordenadas y oscuras pro-
vocan accidentes.
No maneje herramientas eléctricas en atmós-
feras explosivas, tales como en presencia de
líquidos inflamables, gases o polvo. Las herra-
mientas eléctricas crean chispas que pueden en-
cender el polvo o los humos.
Mantenga alejados a los niños y curiosos mien-
tras maneja una herramienta eléctrica. Las dis-
tracciones pueden causarle la pérdida del con-
trol.
SEGURIDAD ELÉCTRICA
La clavija de la herramienta eléctrica debe
coincidir con receptáculo. No modificar nunca
la clavija de ninguna manera. No usar ningún
adaptador de clavijas con herramientas eléctri-
cas puestas a tierra. Clavijas no modificadas y
bases coincidentes reducirán el riesgo de cho-
que eléctrico.
Evite el contacto del cuerpo con superficies
puestas a tierra como tuberías, radiadores, co-
cinas eléctricas y refrigeradores. Hay un riesgo
aumentado de choque eléctrico si su cuerpo está
puesto a tierra.
No exponga las herramientas eléctricas a la llu-
via o a condiciones de humedad. El agua que
entre en la herramienta aumentará el riesgo de
choque eléctrico.
No abuse del cable. No usar nunca el cable para
llevar, levantar o desenchufar la herramienta
eléctrica. Mantenga el cable lejos del calor, acei-
te, cantos vivos o piezas en movimiento. Los
cables dañados o enredados aumentan el riesgo
de choque eléctrico.
Cuando maneje una herramienta eléctrica en el
exterior, use una prolongación de cable adecua-
da para uso en el exterior. El uso de una prolon-
gación de cable adecuada para uso en el exte-
rior reduce el riesgo de choque eléctrico.
Si el uso de una herramienta en un lugar hú-
medo es inevitable, use una alimentación pro-
tegida por un dispositivo de corriente residual
(RCD). El uso de un RCD reduce el riesgo de cho-
que eléctrico.
SEGURIDAD PERSONAL
Esté alerta, vigile lo que está haciendo y use el
sentido común cuando maneje una herramien-
ta eléctrica. No use una herramienta eléctrica
cuando esté cansado o bajo la influencia de
drogas, alcohol o medicamentos. Un momento
de distracción mientras maneja herramientas
eléctricas puede causar un daño personal serio.
Use equipo de seguridad. Lleve siempre protec-
ción para los ojos. La utilización para las con-
diciones apropiadas de un equipo de seguridad
tal como mascarilla antipolvo, zapatos no resba-
ladizos, gorro duro, o protección para los oídos
reducirá los daños personales.
Evite un arranque accidental. Asegúrese de que
el interruptor está en posición apagado antes
de conectar a la red y/o a la batería, coger o
transportar la herramienta. Transportar herra-
mientas eléctricas con el dedo sobre el interrup-
tor o enchufar herramientas eléctricas que tie-
nen en interruptor en posición encendido invita
a accidentes.
Retire llaves o herramienta antes de arrancar la
herramienta eléctrica. Una llave o herramienta
dejada unida a una pieza rotativa de una herra-
mienta eléctrica puede causar un daño personal.
No se sobrepase. Mantenga los pies bien asen-
tados sobre el suelo y conserve el equilibrio en
todo momento. Esto permite un mejor control
de la herramienta eléctrica en situaciones ines-
peradas.
Vista adecuadamente. No vista ropa suelta o jo-
yas. Mantenga su pelo, su ropa y guantes aleja-
dos de las piezas en movimiento. La ropa suelta,
las joyas o el pelo largo pueden ser cogidos en
las piezas en movimiento.
Si hay dispositivos para la conexión de medios
de extracción y recolección de polvo, asegúrese
de que éstos estén conectados y se usen correc-
tamente. El uso de estos dispositivos puede re-
ducir los peligros relacionados con el polvo.

4
IMPORTANTE: este aparato no se destina
para utilizarse por personas (incluyendo niños)
cuyas capacidades físicas, sensoriales o mentales
sean diferentes o estén reducidas, o carezcan de
experiencia o conocimiento, a menos que dichas
personas reciban una supervisión o capacitación
para el funcionamiento del aparato por una
persona responsable de su seguridad. Los niños
deben supervisarse para asegurar que ellos no
empleen los aparatos como juguete.
UTILIZACIÓN Y CUIDADOS DE LAS
HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS
No fuerce la herramienta eléctrica. Use la he-
rramienta eléctrica correcta para su aplicación.
La herramienta eléctrica correcta hará el traba-
jo mejor y más seguro al ritmo para la que fue
concebida.
No use la herramienta eléctrica si el interruptor
no acciona “encendido” y “apagado”. Cualquier
herramienta eléctrica que no pueda controlarse
con el interruptor es peligrosa y debe repararse.
Desconecte la clavija de la fuente de alimenta-
ción y/o de la batería antes de efectuar cual-
quier ajuste, cambio de accesorios, o de alma-
cenar las herramientas eléctricas. Tales medidas
preventivas de seguridad reducen el riesgo de
arrancar la herramienta accidentalmente.
Almacene las herramientas eléctricas inactivas
fuera del alcance de los niños y no permita el
manejo de la herramienta eléctrica a personas
no familiarizadas con las herramientas o con
estas instrucciones. Las herramientas eléctricas
son peligrosas en manos de usuarios no entre-
nados.
Mantenga las herramientas eléctricas. Com-
pruebe que las partes móviles no estén desa-
lineadas o trabadas, que no haya piezas rotas
u otras condiciones que puedan afectar la ope-
ración de las herramientas eléctricas. Las herra-
mientas eléctricas se reparan antes de su uso,
cuando están dañadas. Muchos accidentes son
causados por herramientas eléctricas pobremen-
te mantenidas.
Mantenga las herramientas de corte afiladas y
limpias. Las herramientas de corte mantenidas
correctamente con los bordes de corte afilados
son menos probables de trabarse y más fáciles
de controlar.
Use la herramienta eléctrica, accesorios y pun-
tas de herramienta, etc. de acuerdo con estas
instrucciones y de la manera prevista para el
tipo particular de herramienta eléctrica, tenien-
do en cuenta las condiciones de trabajo y el tra-
bajo a desarrollar. El uso de la herramienta eléc-
trica para aplicaciones diferentes de las previstas
podría causar una situación de peligro.
SERVICIO: haga revisar su herramienta eléctrica
por un servicio de reparación calificado usando
solamente piezas de reemplazo idénticas. Esto
garantizará que la seguridad de la herramienta
eléctrica se mantiene.
UTILIZACIÓN Y CUIDADOS DE LA HERRAMIEN-
TA A BATERÍA
1.- Recargue únicamente con el cargador especi-
ficado por el fabricante. Un cargador diferente
al especificado podría causar un incendio o da-
ñar la batería.
2.- Use las herramientas solo con paquetes de
batería diseñados específicamente para esa he-
rramienta. El uso de cualquier otro paquete de
batería puede ocasionar un peligro de daños e
incendios.
3.- Cuando la batería no esté en uso, mantenga
lejos de objetos metálicos, como clips, monedas,
llaves, clavos, tornillos o cualquier otro objeto
pequeño de metal que pueda conectar una ter-
minal con otra. Conectar una terminal a otra
puede causar quemaduras e incendios.
4.- Bajo condiciones severas, puede derramarse
líquido de la batería; evite el contacto. Si acci-
dentalmente entra en contacto con el líquido,
lávelo con agua inmediatamente. Si el líquido
toca sus ojos, busque ayuda médica. El líquido
derramado de la batería puede causar irritación
o quemadura.
SERVICIO: haga revisar su herramienta eléctrica
por un servicio de reparación calificado usando
solamente piezas de reemplazo idénticas. Esto
garantizará que la seguridad de la herramienta
eléctrica se mantiene.
ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD
PARA ATORNILLADOR DE IMPACTO
REGLAS ADICIONALES DE SEGURIDAD PARA
ATORNILLADORES DE IMPACTO A BATERÍA
Sujete la herramienta eléctrica por las superfi-
cies de agarre aislantes cuando realice una ope-
ración donde el sujetador pueda hacer contac-
to con cables ocultos o con su propio cordón de
alimentación.
• Utilice mordazas u otra manera eficaz de sos-
tener la herramienta de trabajo en una platafor-
ma estable. Sostener la pieza de trabajo a mano
puede producir lastimaduras serias.
• No atornille, taladre o ajuste en paredes u

5
ESPAÑOL•Manual de usuario
otros lugares donde puedan existir conexiones
eléctricas. Si la situación llegara a ser inevitable,
corte la corriente del recinto antes de realizar
cualquier tipo de trabajo.
• Siempre utilice protección ocular durante la
operación de esta herramienta.
• Cuando termine de operar, las puntas, dados
y herramientas pueden estar calientes. Utilice
guantes de trabajo para manejarlas.
• Utilice protección auditiva cuando utilice la
herramienta por largos periodos de tiempo. Una
exposición prolongada a ruidos extremadamen-
te altos pueden causar sordera.
• Use guantes gruesos y acolchados, limite el
tiempo de exposición, tomando periodos de
descanso frecuentes. La vibración causada por la
percusión de martillo o la acción del atornillador
de impacto puede ser perjudicial para las manos
y los brazos.
• Asegure el material que se fijará. Nunca lo sos-
tenga en su mano o a lo largo de sus piernas.
Un soporte inestable puede causar la pérdida de
control de la herramienta y causar lesiones.
• Evite arranques accidentales. Asegúrese de
que el interruptor se encuentre en la posición
de apagado antes de conectar una batería. El
trasladar la herramienta con el dedo en el gati-
llo de arranque o insertando una batería en la
herramienta presionando el interruptor puede
causar accidentes.
• Quite la batería antes de cambiar accesorios.
Podría ocurrir un arranque accidental si la herra-
mienta tiene su batería y es encendida por error.
• Este alerta por un movimiento precipitado
a causa del torque, esto es cuando coloque o
remueva un tornillo o tuerca. La carcasa de la
herramienta tenderá a girar al lado contrario de
la dirección de rotación cuando coloque o quite
un tornillo/tuerca, dependiendo del torque es-
tablecido en la herramienta.
• No haga funcionar la herramienta cuando la
lleve a su lado. Una broca girando podría enro-
llarse con la ropa y provocar heridas.
• Coloque la herramienta sobre el sujetador
cuando la herramienta esté apagada. Una he-
rramienta rotando puede deslizarse fuera del
sujetador.
• No utilice este producto como una matraca.
Las herramientas con sistema de engranaje de
este tipo no pueden ser usados para aplicacio-
nes de perforado. El motor podría apagarse au-
tomáticamente.
• Tenga cuidado de colocar tornillos largos. Exis-
te el riesgo de que la herramienta se suelte de
la cabeza de la tuerca, esto es dependiendo del
dado o punta utilizada. Primero realice una ins-
talación de prueba y ponga atención durante el
proceso de atornillado para asegurar que no se
lastimará o que el dado se salga de la tuerca.
REGLAS ADICIONALES DE SEGURIDAD PARA EL
CARGADOR
• Antes de utilizar el cargador, lea este instruc-
tivo y todas las reglas de seguridad indicadas en
las etiquetas del cargador y en el paquete de
baterías.
• Solo cargue la batería en interiores, ya que
tanto las pilas como el cargador no están dise-
ñadas para usos a la intemperie.
PELIGRO: si la batería se encuentra rota o
dañada, no la coloque en el cargador. Puede co-
rrer peligro de una descarga eléctrica o choque
eléctrico.
PRECAUCIÓN: no permita que ningún li-
quido entre en contacto con el cargador. Hay
riesgo de un choque eléctrico.
• El cargador no fue diseñado para trabajar con
ningún otra batería más que la que se suminis-
tró con este cargador. Cualquier otro uso puede
resultar en el riesgo de incendio, choque eléctri-
co o electrocución.
• El cargador y la batería fueron diseñados para
trabajar juntos. No intente cargar las baterías
con algún otro cargador.
• No deje ningún objeto encima del cargador ya
que puede causar sobrecalentamiento. No deje
el cargador cerca de cualquier fuente de calor.
• Para desconectar el cargador jale de la clavija,
no del cable.
• Asegúrese que el cable no quede posicionado
donde lo puedan pisar, tropezar con él o donde
quede sujeto a daño o estrés.
• No use una extensión a menos que sea abso-
lutamente necesario. El uso de una inapropiada
extensión puede causar riesgo de incendio, cho-
que eléctrico o electrocución.
• No utilice el cargador si ha recibido un golpe
fuerte, una caída o cualquier otro tipo de daño.
Lleve el cargador a un centro de servicio autori-
zado para su evaluación o reparación.
• No desarme el cargador. Llévelo a un centro de
servicio autorizado cuando requiera una repara-
ción o darle mantenimiento. Un mal ensamble
puede resultar en riesgo de incendio, choque
eléctrico y electrocución.
• Para reducir el riesgo de un choque eléctrico,
desenchufe el cargador de cualquier fuente de
energía antes de intentar limpiarlo. El quitar la
batería no reduce el riesgo de electrocución.
• El cargador está diseñado para una corriente
eléctrica estándar. No intente conectar el carga-
dor a otra fuente de energía con voltaje dife-

6
6
7
1
3
4
2
rente.
• No abuse del cable ni del cargador. Nunca use
el cable para transportar el cargador, no jale del
cable para desconectarlo, el daño en el cable o
en el cargador puede hacer que ocurran riesgos
de un choque eléctrico. Reemplace el cable da-
ñado de inmediato.
• No deje que productos como la gasolina, acei-
tes o productos a base de petróleo etc., entren
en contacto con las partes plásticas del cargador
ya que contienen químicos que pueden dañar,
debilitar y destruir el plástico.
REGLAS ADICIONALES DE SEGURIDAD PARA LA
BATERÍA
• Para asegurar una larga vida y un mejor fun-
cionamiento de la batería, siempre cárguela
cuando la temperatura esté entre 0 a 40º C. No
cargue la batería cuando la temperatura esté
bajo 0º C o arriba de los 50º C. Esto es importan-
te. El no seguir estás reglas de seguridad puede
causar daños serios a las baterías.
• No incinere las baterías incluso si estas se en-
cuentran seriamente dañadas o ya no retienen
carga. Las baterías pueden explotar.
• Un derrame del líquido de la batería puede
ocurrir bajo un uso o temperatura extrema. Esto
no necesariamente indicará una falla de la ba-
tería. Sin embargo si el sello de la batería esta
roto, presenta derrames y tiene contacto con su
piel, siga los siguientes pasos:
· Lave el área afectada rápidamente con agua
y jabón.
· Neutralice el líquido con ácido suave como,
jugo de limón o vinagre.
Si el líquido de la batería hace contacto con sus
ojos:
· Lávese los ojos con abundante agua durante
un mínimo de 10 minutos y busque inmediata-
mente atención medica. Mencione a los medicos
que el líquido es de 25% a 35% solución de hi-
dróxido de potasio.
• Nunca intente abrir las baterías por ningún
motivo. Si el empaque plástico de las baterías
se rompe, se abre o se estrella, deje de usarlas
inmediatamente y no las recargue.
• No almacene o lleve la batería dentro de un
bolsillo, caja de herramientas o cualquier otro
lugar donde pueda tener contacto con objetos
de metal. La batería puede sufrir corto circuito
causando daños, o incendio. Si va a almacenar
la batería cubra las terminales con cinta aislante
de uso rudo, y así evitará que ocurra un corto
circuito. Cuando las baterías se almacenan por
un largo tiempo, se descargan.
• No almacene o use la herramienta con la ba-
tería en lugares donde la temperatura alcance o
exceda los 50º C, así como estructuras de metal
durante el en verano.
• Permita que la batería se enfríe después de
cargarla. No la coloque en ambientes calientes
o directamente al sol.
• Solo cargue la batería con el cargador que vie-
ne en el empaque.
CARACTERÍSTICAS
CONOZCA SU HERRAMIENTA
Antes de intentar usar este producto, familiarí-
cese con todas sus características de operación y
requerimientos de seguridad.
1. Anillo de luz de trabajo LED
2. Cuadro
3. Selector de dirección de rotación
4. Gatillo de disparo
5. Selector de modo
6. Pinza de cinturón

7
ESPAÑOL•Manual de usuario
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
AI1120
VELOCIDAD SIN CARGA I: 0-1,100 RPM
II: 0-1,900 RPM
III: 0 - 2,800 RPM.
RANGO DE IMPACTO I: 0-1,200 BPM
II: 0-2,350 BPM
III: 0-3,300 BPM
TORQUE Max. 160N.m
ENCASTRE 1/4” Hexagonal
PESO 1,5 kg (2,8 lb)
INSTRUCCIONES DE OPERACIÓN
ADVERTENCIA: si alguna parte está rota o
falta, NO conecte la batería ni opere la herra-
mienta hasta que la parte rota o faltante sea re-
emplazada. De lo contrario, podrían producirse
lesiones graves.
ADVERTENCIA: no intente modificar esta
herramienta o crear accesorios no recomenda-
dos para usar con esta herramienta. Cualquier
alteración o modificación de este tipo es un uso
indebido y podría dar lugar a una situación peli-
grosa que podría provocar lesiones graves.
ADVERTENCIA: su herramienta nunca debe
conectarse a la batería cuando esté ensam-
blando piezas, haciendo ajustes, instalando o
quitando brocas, limpiando o cuando no esté
en uso. Desconectar la herramienta evitará un
arranque accidental, lo que podría causar lesio-
nes personales graves.
PARA FIJAR LA BATERÍA (FIG 1)
1. Asegúrese de que
la herramienta esté
apagada.
2. Alinee la costilla
en relieve de la ba-
tería con las ranuras
en la parte inferior
del controlador de
impacto y luego des-
lice la batería sobre
la herramienta
AVISO: asegúrese de que el pestillo de la batería
encaje en su lugar y que el paquete de baterías
esté asegurado a la herramienta antes de la
operación.
PARA FIJAR EL PAQUETE DE BATERÍAS
1. Asegúrese de que la herramienta esté apaga-
da.
2. Presione el botón de liberación de la batería,
ubicado en la parte frontal de la batería para
liberarla.
3. Extraiga la batería y extráigala de la herra-
mienta.
GATILLO DE VELOCIDAD (FIG 2)
Para encender el
atornillador de im-
pacto, presione el
interruptor de ga-
tillo.
Para apagarlo, suel-
te el interruptor de
gatillo.
VELOCIDAD VARIABLE
El interruptor de gatillo de velocidad variable
ofrece mayor velocidad con mayor presión de
gatillo y menor velocidad con menor presión de
gatillo.
SELECTOR DE DIRECCIÓN DE ROTACIÓN (HACIA
ADELANTE / BLOQUEO CENTRAL / INVERSO)
(FIG. 3)
El sentido de rota-
ción es reversible y
está controlado por
un selector ubicado
encima del interrup-
tor de disparo. Con
el destornillador
de impacto en la
posición de funcio-
namiento normal:
coloque el selector de dirección de rotación a la
izquierda de la herramienta para la rotación ha-
cia adelante; coloque el selector de dirección de
rotación a la derecha de la herramienta para la
rotación inversa. Establecer el interruptor en la
posición de APAGADO (bloqueo central) ayuda
a reducir la posibilidad de un arranque acciden-
tal cuando no está en uso.
AVISO: para evitar daños en el engranaje, siem-
pre permita que el impulsor de impacto se de-
tenga por completo antes de cambiar la direc-
ción de rotación.
AVISO: el atornillador de impacto no funcionará
a menos que la dirección del selector de rota-
ción esté totalmente enganchada a la izquierda
o derecha.

8
SELECTOR DE MODO (FIG 4)
AVISO: el atorni-
llador de impacto
está diseñado con
funciones de 3 ve-
locidades y parado
automático; estas
funciones solo están
disponibles cuando
la herramienta está
funcionando en rotación hacia adelante
AVISO: el modo solo se puede cambiar cuando
la luz indicadora de modo está encendida. La
luz indicadora de modo se apagará automática-
mente en aproximadamente un minuto.
1. Conecte la batería al controlador de impacto.
2. Coloque el selector de dirección de rotación a
la izquierda de la herramienta para la rotación
hacia adelante y presione el interruptor del ga-
tillo para encender la luz indicadora de modo.
3. Presione el selector de modo para cambiar la
velocidad: presione una vez para baja, presione
dos veces para media y presione una tercera vez
para alta.
4. Para que la función de parado automático
esté disponible, mantenga presionado el selec-
tor de modo durante tres segundos: el indicador
de parado automático se iluminará. Cuando el
perno / tuerca está suficientemente apretado,
la herramienta detendrá automáticamente el
impacto y la rotación después de aproximada-
mente un segundo.
5. Para desactivar la función de parado automá-
tico, presione y mantenga presionado el selector
de modo durante tres segundos nuevamente. El
indicador de parado automático se apagará.
FRENO ELÉCTRICO
El atornillador de impacto está equipado con un
freno eléctrico. Cuando se suelta el interruptor
de gatillo, el freno eléctrico se activa automáti-
camente para detener rápidamente la rotación.
ANILLO DE LUZ DE TRABAJO LED (FIG 5)
Los anillos de luz de
trabajo LED, ubica-
dos alrededor del
eje del controlador
de impacto, se ilu-
minarán cuando
se presione el inte-
rruptor de gatillo.
Esto proporciona luz
adicional en la superficie de la pieza de trabajo
para operar en áreas con poca luz. La luz se apa-
gará automáticamente dentro de los 10 segun-
dos posteriores a la liberación del gatillo.
INSTALACIÓN DEL CLIP DE CINTURÓN (FIG.6)
1. Retire la batería
de la herramienta.
2. Alinee la costilla
del clip del cinturón
con el orificio en la
base del conductor.
3. Inserte el tornillo
y apriete firmemen-
te el tornillo con un
destornillador.
DESMONTAJE DEL CLIP DE LA CORREA
1. Retire la batería de la herramienta.
2. Use un destornillador para aflojar el tornillo
que sujeta el clip del cinturón al conductor.
3. Retire el tornillo y el clip de cinturón.
PARA INSTALAR EL PORTAPUNTAS (FIG.7):
1. Retire la batería
de la herramienta.
2. Alinee la costilla
del portabrocas con
el orificio en la base
del destornillador
de impacto.
3. Inserte el tornillo
(incluido) y apriete
firmemente el torni-
llo con un destornillador (no incluido). El por-
tapuntas se puede colocar a ambos lados de la
herramienta.
Para retirar el portapuntas:
1. Retire la batería de la herramienta.
2. Use un destornillador para aflojar el tornillo
que une el portapuntas al destornillador de im-
pacto.
3. Retire el tornillo y el portapuntas.
INSTALACIÓN DE
PUNTAS (FIG.8):
1. Bloquee el inte-
rruptor de gatillo en
el impulsor de im-
pacto colocando el
selector de dirección
de rotación en la po-
sición central.

9
ESPAÑOL•Manual de usuario
2. Inserte la punta en el cuadro. Escuchará un
"clic" para indicar que la punta está instalada de
forma segura en su lugar.
3. Tire de la punta para verificar si está instalada
de forma segura.
QUITANDO TROZOS
1. Bloquee el interruptor de gatillo en el impul-
sor de impacto colocando el selector de direc-
ción de rotación en la posición central.
2. Tire de la funda hacia la parte delantera de la
herramienta.
3. La broca debería salir del mandril automáti-
camente, si no, simplemente extraiga la broca.
TORNILLOS DE APRIETE Y AFLOJAMIENTO
1. Instale la broca correcta.
2. Aplique suficiente presión para mantener la
punta enganchada en el tornillo.
3. Aplique una presión mínima al interruptor de
gatillo inicialmente. Aumente la velocidad solo
cuando se pueda mantener el control total.
APRIETE Y AFLOJAMIENTO DE TUERCAS Y PER-
NOS
El control de velocidad variable debe usarse con
precaución para accionar tuercas y pernos con
accesorios de juego de dados. La mejor técnica
es comenzar lentamente, aumentando la veloci-
dad a medida que la tuerca o el perno descien-
de. Ajuste la tuerca o el tornillo ajustadamente
haciendo que la herramienta se detenga. Si no
se sigue este procedimiento, la herramienta ten-
derá a apretarse o torcerse en sus manos cuando
la tuerca o el tornillo se asiente.
ADVERTENCIA: siempre use gafas de segu-
ridad o anteojos de seguridad con protectores
laterales durante las operaciones con herra-
mientas eléctricas o al soplar polvo. Si la ope-
ración es polvorienta, también use una máscara
antipolvo.
ADVERTENCIA: no permita que líquidos de
frenos, gasolina, productos a base de petróleo,
aceites penetrantes, etc. entren en contacto con
piezas de plástico en ningún momento. Los pro-
ductos químicos pueden dañar, debilitar o des-
truir el plástico, lo que puede provocar lesiones
personales graves.
MANTENIMIENTO
La herramienta se puede limpiar de manera más
efectiva con aire comprimido seco. Siempre use
gafas de seguridad cuando limpie herramientas
con aire comprimido.
Evite usar solventes al limpiar piezas de plásti-
co. La mayoría de los plásticos son susceptibles
al daño de varios tipos de solventes comerciales
y pueden ser dañados por su uso. Use un paño
limpio para eliminar la suciedad, el polvo, el
aceite, la grasa, etc.
ANTES DE CADA USO
1. Verifique si hay piezas dañadas, faltantes o
desgastadas.
2. Revise si hay tornillos flojos, desalineación o
atascamiento de las partes móviles, o cualquier
otra condición que pueda afectar la operación.
3. Si se produce una vibración o ruido anorma-
les, apague la herramienta inmediatamente y
corrija el problema antes de seguir usándolo.
SOLUCIONADOR DE PROBLEMAS
PROBLEMA CAUSA SOLUCIÓN
El controlador
de impacto no
funciona.
La batería está
agotada.
Cargue la
batería.
La batería o el contro-
lador de impacto están
demasiado calientes.
Apague el
controlador
de impacto
y permita
que el
controlador
de impacto
y la batería
se enfríen.

10
ENGLISH•User's Manual
GENERAL SAFETY RULES
Your Cordless impact wrench NAME has many
features that will make your job faster and
easier. Safety, performance and reliability have
been given top priority in the design of this tool,
qualities to make easy to maintain and to oper-
ate.
WARNING: read and understand all instruc-
tions. Failure to follow all indications listed be-
low, may result in electric shock, fire and/or seri-
ous personal injury.
SAVE THESE INSTRUCTIONS.
SAFETY IN WORKING AREA
Keep your work area clean and well lit. Clut-
tered benches and dark areas may cause acci-
dents.
Do not operate power tools in explosive atmo-
spheres, such as in the presence of flammable
liquids, gases or dust. Some power tools create
sparks which may provoke fire.
Keep away observers, children and visitors
while operating a power tool. Distractions can
cause you to lose control.
ELECTRIC SAFETY
Double insulation eliminates the need for the
three wire grounded power cord and grounded
power supply system.
Avoid the body contact with grounded surfaces
such as pipes, radiators and refrigerators. There
is an increased risk of electric shock if your body
is grounded.
Don’t expose power tools to rain or wet condi-
tions. The presence of water into power tools
will increase the risk of electric shock.
Do not abuse of the power cord. Never use the
power cord to carry the tool and do not pull
the plug off the outlet. Keep the cable away of
heat, oil, sharp edges or moving parts. Replace
damaged cords immediately. Damaged cords in-
crease the risk of electric shock.
When operating a power tool outside, use an
outdoor extension cord marked “W-A” or “W”.
These cords are rated for outdoor use and re-
duce the risk of electric shock.
PERSONAL SAFETY
Stay alert, watch what you are doing and use
common sense when operating a power tool.
Don't use the tool if you are tired or under the
influence of drugs, alcohol or medication. A
moment of inattention while operating power
tools may cause a serious personal injury.
Dress properly. Do not wear loose clothing or
jewelry. Contain long hair. Keep your hair, cloth-
ing and gloves away of moving parts. Loose
clothes, jewelry or long hair can be caught in
moving parts.
Avoid an accidental starting. Be sure that the
switch is OFF before plugging in. Carrying tools
with the finger on the switch or plug in the tool
switch in ON may cause accidents.
Remove the adjusting keys or wrenches before
turning the tool on. A wrench or a key that is
left close to a rotating part of the tool may pro-
voke a personal injury.
Do not overreach. Keep proper footing and bal-
ance at all times. Proper footing and balance
enables better control of the tools on unexpect-
ed situations.
Use safety equipment. Always wear eye protec-
tion. Dust mask, nonskid safety shoes, hard hat,
or hearing protection must be used for appro-
priate conditions.
Before connecting the tool to a power source
(receptacle, outlet, etc.) be sure that the voltage
supplied is the same as that one specified on
the nameplate of the tool. To use a not specified
voltage may cause a serious injury to the user as
well as damage the tool.
IMPORTANT: this appliance is not intended
for use by persons (including children) with re-
duced physical, sensory or mental capabilities
may be different or reduced, or lack of experi-
ence or knowledge, unless such persons are su-
pervised or trained to operate the product by
a person responsible for their safety. Children
should be supervised to ensure they do not use
the devices as toys.
TOOL USE AND CARE
Do not force the power tool. Use the correct
tool for the application. The correct tool will do
the job better and more safely at the rate that it
was designed to work at.
Do not use tools if switch does not turn it on or
off. Any tool that cannot be controlled with the
switch is dangerous and must be repaired.
Disconnect the plug from the power source be-
fore making any adjustments, changing acces-
sories or storing the tool. This preventive safety
measures reduce the risk of accidental starting
of the tool.
When the power tool is not in use, store it out
of the reach of children, and do not allow in-
dividuals who are not familiar with the power
tool or these instructions to operate it. Power

11
tools are dangerous in the hands on untrained
users.
Maintain the power tool. Check for misalign-
ment or binding of moving parts, broken parts,
and any other condition that may affect the
operation of the power tool. If it is damaged,
have it repaired before using. Many accidents
are caused by poorly maintained power tools.
Check for misalignment or bonding of moving
parts, breakage parts, and any other condition
that may affect the tools operation. If you find
a damaged tool, take it to service before use it.
Use only accessories that are recommended by
the manufacturer of your model. Suitable ac-
cessories for one tool, may become hazardous
when are used on another tool.
Keep cutting tools, sharpened and clean. Cut-
ting tools in good condition with sharpened
edges, are less likely to stuck in workpieces or
easier to control.
Is recommendable to use a safety device suit-
able, such a thermal and differential switch
when you are using an electric equipment.
USAGE AND CARE OF BATTERY TOOLS
1.- Recharge only with the charger specified by
the manufacurer. A charger other than the one
specified may cause a fire or damage to the bat-
tery.
2.- Use the tools only with battery packs spe-
cifically designed for that tool. The use of any
other battery pack may create a fire and dam-
age hazard.
3.- When the battery is not in use, keep away
from metal objects such as clips, coins, keys,
nails, screws, or any other small metal object
that can connect one terminal to another. Con-
necting one terminal to another can cause burns
and fires.
4.- Under severe conditions, liquid may spill
from the battery; avoid contact. If you acciden-
tally come in contact with the liquid, wash it off
with water immediately. If the liquid gets into
your eyes, get medical help. Spilled liquid from
the battery can cause irritation or burn.
SERVICE: tool service must be performed only
by qualified repair personnel. Service or main-
tenance performed by unqualified personnel
could result in a risk of injury.
SPECIFIC SAFETY RULES FOR
LI-ION IMPACT SCREWDRIVER
ADDITIONAL SAFETY RULES FOR IMPACT
SCREWDRIVERS
• Do not put pressure on the drill to the extent
that it slows down the motor. For better results,
and to lengthen the life of the drill, allow the
drill bit to cut without pressure.
• Only use accessories that are in optimal condi-
tion.
• Hold the tool by its insulated gripping surfaces
when performing any operation where the tool
may contact hidden wiring or its own cord. Con-
tact with a “live” wire will make exposed metal
parts of the tool “live”, and shock the operator.
• Check that there is sufficient clearance for the
drill bit under the workpiece before drilling.
• When starting the cordless screwdriver, let the
drill run for a few seconds before using it on
a workpiece. Watch for vibration or wobbling
that could indicate poor installation of an acces-
sory.
• Don’t get distracted while operating, stop the
cordless screwdriver before turning your atten-
tion to other tasks.
• If possible, always use clamps or a vise to hold
the work.
• Ensure that the lighting is adequate to see the
operation.
• Keep the work area free of tripping hazards.
• Secure the material that is being drilled. Nev-
er hold it in your hand or across your hand or
across your legs.
• Do not use damaged or bowed drill bits.
• Keep hands away from rotating parts.
• Always wear safety goggles and a dust mask
when drilling, especially when drilling above
the level of your head.
• Watch out for flying sparks. Hold the tool so
that any sparks will fly away from the operator
and other persons. Keep all flammable materials
away when using this drill.
• Do not touch the workpiece immediately after
operation. It may be extremely hot, and could
burn the skin.
ADDITIONAL SAFETY RULES FOR CHARGER
• Before using the charger, read all the instruc-
tions and cautionary markings on the charger
and battery pack as well as the instructions on
the battery pack.
• Only charge your battery pack indoors as the
charger is designed for indoor use only.
DANGER: If the battery pack is cracked or

12
ENGLISH•User's Manual
damaged in any other way, do not insert it in
the charging base. There is a danger of electric
shock or electrocution.
WARNING: Do not allow any liquid to come
into contact with the charger. There is a danger
of electric shock.
• The charger is not intended for any use other
than charging the exact type of rechargeable
battery pack as supplied with the charger. Any
other use may result in the risk of fire, electric
shock or electrocution.
• The charger and battery pack supplied with it
are specifically designed to work together. Do
not attempt to charge the battery pack with any
other charger than the one supplied.
• Do not place any object on top of the charger
as it could cause overheating. Do not place the
charger near any heat source.
• Pull on the charger to disconnect it from the
power source. Do not pull on the lead.
• Make sure that the charger lead is positioned
where it will not be stepped on, tripped over or
otherwise subjected to damage or stress.
• Do not use an extension cord unless it is ab-
solutely necessary. The use of an improper ex-
tension cord could cause the risk of fire, electric
shock or electrocution.
• Do not use the charger if it has been subjected
to a heavy knock, dropped or otherwise dam-
aged in any way. Take the charger to an autho-
rized service center for a check or repair.
• Do not disassemble the charger. Take it to an
authorized service center when service or repair
is required. Incorrect re-assembly may result in
the risk of fire, electric shock or electrocution.
• To reduce the risk of an electric shock, unplug
the charger from the power supply before at-
tempting to clean it. Removing the battery pack
alone does not reduce the risk.
• The charger is designed for use from a stan-
dard household electrical supply. Do not at-
tempt to connect the charger to a supply with
a different voltage.
• Do not abuse cord or charger. Never use the
cord to carry the charger. Do not pull the char-
ger cord rather than the plug when disconnect-
ing from receptacle. Damage to the cord or
charger could occur and create an electric shock
hazard. Replace damaged cords immediately.
• Do not let gasoline, oils, petroleum-based
products, etc. come in contact with plastic parts.
They contain chemicals that can damage, weak-
en or destroy plastic.
ADDITIONAL SAFETY RULES FOR BATTERY PACK
• To ensure the longest battery life and best
battery performance, always charge the battery
when the temperature is between 0~40°C. Do
not charge the battery pack when the tempera-
ture is below 0°C, or above 50°C. This is impor-
tant. Failure to observe this safety rule could cause
serious damage to the battery pack.
• Do not incinerate the battery pack even if it
is seriously damaged or can no longer hold a
charge. The battery pack can explode in a fire.
• A small leakage of liquid from the battery
pack may occur under extreme usage or temper-
ature. This does not necessarily indicate a failure
of the battery pack. However, if the outer seal
is broken and this leakage comes into contact
with your skin:
· Wash the affected area quickly with soap and
water.
· Neutralise the liquid with a mild acid such as
lemon juice or vinegar.
If the leakage gets in your eyes:
· Flush your eyes with clean water for a mini-
mum of 10 minutes and seek immediate medical
attention. Inform the medical staff that the liq-
uid is a 25-35% solution of potassium hydroxide.
• Never attempt to open the battery pack for
any reason. If the plastic housing of the battery
pack breaks open or cracks, immediately discon-
tinue its use and do not recharge it.
• Do not store or carry a spare battery pack in
a pocket or toolbox or any other place where
it may come into contact with metal objects.
The battery pack may be short circuited causing
damage to the battery pack, burns or a fire. If
storing or disposing the battery pack, cover the
terminals with a heavy insulation tape to en-
sure short circuit cannot occur. Batteries, when
stored for a long period of time, will discharge.
• Do not store or use the tool and battery pack
in locations where the temperature may reach
or exceed 50°C such as alongside sheds or metal
structures in the summer.
• Allow the battery pack to cool down after
charging. Do not place it in a hot environment
such as a metal shed or open trailer left in the
sun.
• Only charge the battery with the charger sup-
plied.
FEATURES
KNOW YOUR TOOL
Before attempting to use this product, become
familiar with all of its operating features and
safety requirements.

13
6
7
1
3
4
2
1. LED Worklight ring
2. Chuck
3. Direction of rotation selector
4. Trigger switch
5. Mode selector
7. Belt Clip
TECHNICAL DATA
AI1120
NO LOAD SPEED I: 0-1,100 RPM
II: 0-1,900 RPM
III: 0 - 2,800 RPM.
IMPACT RATE I: 0-1,200 BPM
II: 0-2,350 BPM
III: 0-3,300 BPM
TORQUE Max. 160N.m
DRIVER 1/4” Hex
WEIGHT 1,5 kg (2,8 lb)
OPERATION INSTRUCTIONS
WARNING: If any part is broken or missing,
DO NOT attach the battery pack or operate the
tool until the broken or missing part is replaced.
Failure to do so could result in possible serious
injury.
WARNING: Do not attempt to modify this
tool or create accessories not recommended for
use with this tool. Any such alteration or modifi-
cation is misuse and could result in a hazardous
condition leading to possible serious injury.
WARNING: Your tool should never be con-
nected to the battery pack when you are assem-
bling parts, making adjustments, installing or
removing bits, cleaning, or when it is not in use.
Disconnecting the tool will prevent accidental
starting, which could cause serious personal
injury.
TO ATTACH BATTERY PACK (FIG. 1)
1. Make sure that
the tool is switched
off.
2. Align the raised
rib on the bat-
tery pack with the
grooves on the bot-
tom of the impact
driver, and then
slide the battery
pack onto the tool.
NOTICE: Make sure that the latch on the battery
pack snaps into place and the battery pack is
secured to the tool before operation.
TO DETACH BATTERY PACK (FIG. 1)
1. Make sure that the tool is switched off.
2. Depress the battery-release button located
on the front of the battery pack to release the
battery pack.
3. Pull the battery pack out and remove it from
the tool.
TRIGGER SWITCH
(FIG. 2)
To turn the impact
driver on, depress
the trigger switch.
To turn it off, re-
lease the trigger
switch.
VARIABLE SPEED
The variable-speed trigger switch delivers higher
speed with increased trigger pressure and lower
speed with decreased trigger pressure.
DIRECTION-OF-RO-
TATION SELECTOR
(FORWARD/CEN-
TERLOCK/REVERSE)
(FIG.3)
The direction of ro-
tation is reversible
and is controlled by
a selector located
above the trigger

14
ENGLISH•User's Manual
switch. With the impact driver held in normal
operating position: position the direction-
of-rotation selector to the left of the tool for
forward rotation; position the direction-of-rota-
tion selector to the right of the tool for reverse
rotation. Setting the switch in the OFF (center-
lock) position helps to reduce the possibility of
accidental starting when not in use.
NOTICE: To prevent gear damage, always allow
the impact driver to come to a complete stop
before changing the direction of rotation.
NOTICE: The impact driver will not run unless
the direction of the rotation selector is engaged
fully to the left or right.
MODE SELECTOR (FIG. 4)
NOTICE: The
impact driver is
designed with
3-speed and auto-
stop functions;
these functions
are available only
when the tool is
operating in for-
ward rotation.
NOTICE: The mode can only be changed when
the mode-indicator light is on. The mode-indica-
tor light will be off automatically in about one
minute.
1. Attach the battery pack to the impact driver.
2. Position the direction-of-rotation selector to
the left of the tool for forward rotation, and
press the trigger switch to turn on the mode-
indicator light.
3. Press the mode selector to change the speed:
press once for low, press twice for medium, and
press a third time for high.
4. To make the Auto-stop function available,
press and hold the mode selector for three sec-
onds: the autostop indicator will shine. When a
bolt/ nut is sufficiently tightened, the tool will
automatically stop the impact and rotation after
approximately one second.
5. To turn off the auto-stop function, press and
hold the mode selector for three seconds again.
The auto-stop indicator is will turn off.
ELECTRIC BRAKE
The impact driver is equipped with an electric
brake. When the trigger switch is released, the
electric brake engages automatically to quickly
stop the rotation.
LED WORKLIGHT RING (FIG.5)
The LED worklight rings, located around the
shaft of the im-
pact driver, will
illuminate when
the trigger switch
is depressed.
This provides ad-
ditional light on
the surface of
the workpiece
for operation in
lower-light areas.
The light will automatically turn off within 10
seconds after the trigger is released.
INSTALLING THE BELT CLIP (FIG. 6)
1. Align the rib
of the belt clip
with the hole on
the base of the
wrench.
2. Insert the screw
and tighten the
screw securely
with a screwdriver
(available sepa-
rately).
REMOVING THE BELT CLIP
1. Remove the battery from the tool.
2. Use a screwdriver to loosen the screw that at-
taches the belt clip to the driver.
3. Remove the screw and the belt clip.
TO INSTALL THE BIT HOLDER (FIG.7)
1. Remove the
battery from the
tool.
2. Align the rib
of the bit holder
with the hole in
the base of the
impact driver.
3. Insert the screw
(included) and
securely tighten
the screw with a screwdriver (not included). The
bit holder can be positioned on either side of
the tool.
To remove the bit holder:
1. Remove the battery from the tool.
2. Use a screwdriver to loosen the screw
that attaches the bit holder to the impact driver.
3. Remove the screw and the bit holder.
INSTALLING BITS (FIG.8)
1. Lock the trigger switch on the impact driver

15
by placing the di-
rection-ofrotation
selector in the
center position.
2. Insert the bit
into the chuck.
You will hear a
“click” to indicate
that the bit is se-
curely installed in
place.
3. Pull on the bit to check if it installed securely.
REMOVING BITS
1. Lock the trigger switch on the impact driver
by placing the direction-of rotation selector in
the center position.
2. Pull the sleeve towards the front of the tool.
3. The bit should pop out from the chuck auto-
matically, if not, simply pull out the bit.
TIGHTENING AND LOOSENING SCREWS
1. Install the correct bit.
2. Apply just enough pressure to keep the bit
engaged on the screw.
3. Apply minimal pressure to the trigger switch
initially. Increase the speed only when full con-
trol can be maintained.
TIGHTENING AND LOOSENING NUTS AND BOLTS
Variable speed control must be used with cau-
tion for driving nuts and bolts with socket set at-
tachments. The best technique is to start slowly,
increasing speed as the nut or bolt runs down.
Set the nut or bolt snugly by slowing the tool to
a stop. If this procedure is not followed, the tool
will have a tendency to torque or twist in your
hands when the nut or bolt seats.
MAINTENANCE
WARNING: Always wear safety goggles or
safety glasses with side shields during power tool
operations, or when blowing dust. If operation is
dusty, also wear a dust mask.
WARNING: Do not at any time allow brake
fluids, gasoline, petroleum-based products, pen-
etrating oils, etc. to come in contact with plastic
parts. Chemicals can damage, weaken or destroy
plastic, which may result in serious personal injury.
The tool may be cleaned most effectively with
compressed dry air. Always wear safety goggles
when cleaning tools with compressed air.
Avoid using solvents when cleaning plastic
parts. Most plastics are susceptible to damage
from various types of commercial solvents and
may be damaged by their use.
Use a clean cloth to remove dirt, dust, oil,
grease, etc.
BEFORE EACH USE
1. Check for damaged, missing, or worn parts.
2. Check for loose screws, misalignment or bind-
ing of moving parts, or any other condition that
may affect the operation.
3. If abnormal vibration or noise occurs, turn the
tool off immediately and have the problem cor-
rected before further use.
TROUBLESHOOTING
PROBLEM CAUSE SOLUTION
The impact
driver does
not work.
The Battery pack is
depleted.
Charge the
battery
pack.
the battery pack or im-
pact driver is too hot.
Turn off
the impact
driver and
allow the
impact
driver and
battery pack
to cool.

16
Manual de usuario • User’s manual
Notas / Notes

17
Notas / Notes

18
Manual de usuario • User’s manual
Notas / Notes

19
Notas / Notes

20
AI1120
URREA HERRAMIENTAS PROFESIONALES S.A.
DE C.V. Warranties this product for a period of 3
years in its parts, components and manual labour
against any manufacture defect from the purchas-
ing date.
Purchase date: ____/____/____
Product:____________________
Brand:______________________
Model:______________________
______________________________
Distributor seal and signature
Sold and Imported by:
URREA HERRAMIENTAS PROFESIONALES S.A. DE
C.V. Carretera a El Castillo, km 11.5, C.P. 45680,
El Salto, Jalisco, México. R.F.C. UHP900402Q29.
Terms:
In order to make warranty effective you must pres-
ent the product along with the warranty properly
filled and signed to an authorized distributor or
service center.
Present the invoice or ticket with official registra-
tion info of the trade from where the product was
purchased. The guarantee is effective as of the date
of purchase stated on the invoice or ticket; or with
the distributor’s stamp (with delivery date in this
policy).
URREA HERRAMIENTAS PROFESIONALES S.A.
DE C.V. Will cover the transportation cost related
to the warranty.
This warranty is not applicable in the follow-
ing cases:
· When the product has not been used according to
normal conditions or natural wear of its parts.
· When the product has not been used according
with this user’s manual instructions.
· When the product has been fixed or modified by
unauthorized or unqualified person.
URREA HERRAMIENTAS PROFESIONALES S.A.
DE C.V. garantiza este producto por el termino de
3 años en sus piezas, componentes y mano de obra
contra cualquier defecto de fabricación a partir de
la fecha de entrega.
Fecha de venta: ____/____/____
Producto: ___________________
Marca: ______________________
Modelo: ____________________
______________________________
Sello y firma de distribuidor
Comercializado e Importado por:
URREA HERRAMIENTAS PROFESIONALES S.A. DE
C.V. Carretera a El Castillo, km 11.5, C.P. 45680,
El Salto, Jalisco, México. R.F.C. UHP900402Q29.
Condiciones:
Para hacer efectiva la garantía deberá presentar
el producto junto con la póliza de garantía debi-
damente firmada y sellada por el establecimiento
donde la adquirió, en cualquiera de los centros de
servicio autorizados.
Presentar la factura o ticket con datos fiscales del
comercio de donde se adquirió el producto. La ga-
rantía cuenta a partir de la fecha de la nota o factu-
ra de compra o el sello con fechador del distribuidor
(con fecha de entrega en esta póliza).
Los gastos de transportación que se deriven del
cumplimiento de la garantía serán cubiertos por:
URREA HERRAMIENTAS PROFESIONALES S.A.
DE C.V.
Esta garantía no será valida en los siguientes
casos:
· Cuando el producto haya sido utilizado en condi-
ciones distintas a las normales o al desgaste natural
de sus partes.
· Cuando el producto no haya sido operado de
acuerdo al instructivo de uso que lo acompaña.
· Cuando el producto haya sido alterado o reparado
por personas no autorizadas.
ESPAÑOL
PÓLIZA DE GARANTÍA
ENGLISH
WARRANT POLICY
Table of contents
Languages:
Other Urrea Power Screwdriver manuals

Urrea
Urrea UPTC40A Dimensions and installation guide

Urrea
Urrea UPTC55 Dimensions and installation guide

Urrea
Urrea TB912 User manual

Urrea
Urrea 6010 User manual

Urrea
Urrea UPTC40 User manual

Urrea
Urrea UPTC30A User manual

Urrea
Urrea UP779 User manual

Urrea
Urrea UPTC30 User manual

Urrea
Urrea 6105A User manual

Urrea
Urrea 6105B Installation guide