Urrea LE834 Dimensions and installation guide

ATENCIÓN: Lea, entienda y siga las instrucciones de seguridad contenidas en este
manual antes de operar esta herramienta.
WARNING: Read, understand and follow the safety rules in this manual, before operating this tool.
Lijadora de Banda y Disco
Belt and Disc Sander
LE834
Manual de Usuario y Garantía.
User’s Manual and Warranty.
LE834 manual.indd 1 28/09/16 12:29 p.m.

2
SÍMBOLOS SYMBOLS
PELIGRO, ADVERTENCIA, PRECAUCIÓN:
Indica un riesgo personal o la posibilidad
de un daño.
DANGER, CAUTION, WARNING: Indicates risk of
personal injury and/or the possibility of damage.
ENGLISHESPAÑOL
General safety rules
Electric safety
Personal safety
Tool use and care
Specific safety rules for belt and
disc sander
Features
Operation instructions
Maintenance
Troubleshooting
Technical data
Notes
Warranty policy
Normas generales de seguridad
Seguridad eléctrica
Seguridad personal
Utilización y cuidados de las
herramientas eléctricas
Advertencias de seguridad para
lijadoras de banda y disco
Características
Instrucciones de operación
Mantenimiento
Solucionador de problemas
Especificaciones técnicas
Notas
Garantía
14
14
14
15
15
16
19
21
22
22
23
24
3
3
4
4
5
5
9
11
12
13
23
24
CONTENIDO CONTENT
LE834 manual.indd 2 28/09/16 12:29 p.m.

3
ESPAÑOL•Manual de Usuario
NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD
Esta LIJADORA tiene características que harán
su trabajo más rápido y fácil. Seguridad, como-
didad y confiabilidad fueron previstos como
prioridad para el diseño del mismo, haciendo
más fácil su operación.
ADVERTENCIA: Lea todas las advertencias
de seguridad y todas las instrucciones. La omi-
sión de alguna de las advertencias e instruccio-
nes que se enlistan a continuación puede dar
como resultado un choque eléctrico, fuego y/o
un daños serios. CONSERVE TODAS LAS AD-
VERTENCIAS Y TODAS LAS INSTRUCCIONES.
NOTA: La expresión "herramienta" en las ad-
vertencias se refiere a la herramienta eléctri-
ca que se conecta a la fuente de alimentación
(con cable) o a la herramienta que se acciona a
batería (sin cable).
SEGURIDAD EN EL ÁREA DE TRABAJO
Mantenga el área de trabajo limpia y bien ilu-
minada. Las áreas desordenadas y oscuras pro-
vocan accidentes.
No maneje herramientas eléctricas en atmós-
feras explosivas, tales como en presencia de
líquidos inflamables, gases o polvo. Las herra-
mientas eléctricas crean chispas que pueden
encender el polvo o los humos.
Mantenga alejados a los niños y curiosos
mientras maneja una herramienta eléctrica.
Las distracciones pueden causarle la pérdida
del control.
SEGURIDAD ELÉCTRICA
La clavija de la herramienta eléctrica debe
coincidir con receptáculo. No modificar nunca
la clavija de ninguna manera. No usar ningún
adaptador de clavijas con herramientas eléctri-
cas puestas a tierra. Clavijas no modificadas y
bases coincidentes reducirán el riesgo de cho-
que eléctrico.
Evite el contacto del cuerpo con superficies
puestas a tierra como tuberías, radiadores, co-
cinas eléctricas y refrigeradores. Hay un riesgo
aumentado de choque eléctrico si su cuerpo
está puesto a tierra.
No exponga las herramientas eléctricas a la llu-
via o a condiciones de humedad. El agua que
entre en la herramienta aumentará el riesgo
de choque eléctrico.
No abuse del cable. No usar nunca el cable para
llevar, levantar o desenchufar la herramienta
eléctrica. Mantenga el cable lejos del calor,
aceite, cantos vivos o piezas en movimiento.
Los cables dañados o enredados aumentan el
riesgo de choque eléctrico.
Cuando maneje una herramienta eléctrica en
el exterior, use una prolongación de cable ade-
cuada para uso en el exterior. El uso de una
prolongación de cable adecuada para uso en el
exterior reduce el riesgo de choque eléctrico.
Si el Uso de una herramienta en un lugar hú-
medo es inevitable, use una alimentación pro-
tegida por un dispositivo de corriente residual
(RCD).
EXTENSIONES DE CABLE
NOTA: El uso de cables dañados incrementa el
riesgo de descargas eléctricas o quemaduras.
Si es necesario un cable de extensión, debe ser
usado un cable con el tamaño adecuado de los
conductores. La tabla de la siguiente página,
muestra el tamaño correcto para usar depen-
diendo en la longitud del cable y el rango de
amperaje especificado en la etiqueta de valo-
res nominales del producto. Si está en duda,
use el rango próximo más grande.
Siempre use cables de extensión listados en UL,
CSA ó NOM. TAMAÑOS RECOMENDADOS DE
EXTENSIONES DE CABLE:
Cuando esté usando el producto afuera, use
una extensión para exteriores marcadas con lo
siguiente: “WA” o “W”. Estas extensiones están
pensadas para trabajar en exteriores y reducen
el riesgo de descarga eléctrica.
“ESTA HERRAMIENTA CUENTA CON UN
SUJETACABLE TIPO “Y“, EN CASO DE DAÑAR-
SE EL CORDÓN DE ALIMENTACIÓN, ÉSTE DE-
BERÁ SER REEMPLAZADO POR EL FABRICANTE,
SUS CENTROS DE SERVICIO AUTORIZADOS, O
PERSONAL CALIFICADO A FIN DE EVITAR RIES-
GOS.”
LE834 manual.indd 3 28/09/16 12:29 p.m.

4
SEGURIDAD PERSONAL
Esté alerta, vigile lo que está haciendo y use el
sentido común cuando maneje una herramien-
ta eléctrica. No use una herramienta eléctrica
cuando esté cansado o bajo la influencia de
drogas, alcohol o medicamentos. Un momento
de distracción mientras maneja herramientas
eléctricas puede causar un daño personal serio.
Use equipo de seguridad. Lleve siempre pro-
tección para los ojos. La utilización para las
condiciones apropiadas de un equipo de segu-
ridad tal como mascarilla anti-polvo, zapatos
no resbaladizos, gorro duro, o protección para
los oídos reducirá los daños personales.
Evite un arranque accidental. Asegúrese de
que el interruptor está en posición apagado
antes de conectar a la red y/o a la batería, co-
ger o transportar la herramienta. Transportar
herramientas eléctricas con el dedo sobre el
interruptor o enchufar herramientas eléctricas
que tienen en interruptor en posición encendi-
do invita a accidentes.
Retire llaves o herramienta antes de arrancar
la herramienta eléctrica. Una llave o herra-
mienta dejada unida a una pieza rotativa de
una herramienta eléctrica puede causar un
daño personal.
No se sobrepase. Mantenga los pies bien asen-
tados sobre el suelo y conserve el equilibrio en
todo momento. Esto permite un mejor control
de la herramienta eléctrica en situaciones in-
esperadas.
Vista adecuadamente. No vista ropa suelta o
joyas. Mantenga su pelo, su ropa y guantes
alejados de las piezas en movimiento. La ropa
suelta, las joyas o el pelo largo pueden ser co-
gidos en las piezas en movimiento.
Si hay dispositivos para la conexión de medios
de extracción y recolección de polvo, asegúre-
se de que éstos estén conectados y se usen co-
rrectamente. El uso de estos dispositivos puede
reducir los peligros relacionados con el polvo.
IMPORTANTE: Este aparato no se destina
para utilizarse por personas (incluyendo niños)
cuyas capacidades físicas, sensoriales o menta-
les sean diferentes o estén reducidas, o carez-
can de experiencia o conocimiento, a menos
que dichas personas reciban una supervisión o
capacitación para el funcionamiento del apa-
rato por una persona responsable de su segu-
ridad. Los niños deben supervisarse para ase-
gurar que ellos no empleen los aparatos como
juguete.
UTILIZACIÓN Y CUIDADOS DE LAS
HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS
No fuerce la herramienta eléctrica. Use la he-
rramienta eléctrica correcta para su aplicación.
La herramienta eléctrica correcta hará el tra-
bajo mejor y más seguro al ritmo para la que
fue concebida.
No use la herramienta eléctrica si el interrup-
tor no gira “encendido” y “apagado”. Cual-
quier herramienta eléctrica que no pueda con-
trolarse con el interruptor es peligrosa y debe
repararse.
Desenchufe la clavija de la fuente de alimen-
tación y/o de la batería antes de efectuar
cualquier ajuste, cambio de accesorios, o de
almacenar las herramientas eléctricas. Tales
medidas preventivas de seguridad reducen el
riesgo de arrancar la herramienta accidental-
mente.
Almacene las herramientas eléctricas inactivas
fuera del alcance de los niños y no permita el
manejo de la herramienta eléctrica a personas
no familiarizadas con las herramientas o con
estas instrucciones. Las herramientas eléctricas
son peligrosas en manos de usuarios no entre-
nados.
Mantenga las herramientas eléctricas. Com-
pruebe que las partes móviles no estén des-
alineadas o trabadas, que no haya piezas ro-
tas u otras condiciones que puedan afectar la
operación de las herramientas eléctricas. Las
herramientas eléctricas se reparan antes de su
uso, cuando están dañadas. Muchos acciden-
tes son causados por herramientas eléctricas
pobremente mantenidas.
Mantenga las herramientas de corte afiladas y
limpias. Las herramientas de corte mantenidas
correctamente con los bordes de corte afilados
son menos probables de trabarse y más fáciles
de controlar.
Use la herramienta eléctrica, accesorios y pun-
tas de herramienta, etc. de acuerdo con estas
instrucciones y de la manera prevista para el
tipo particular de herramienta eléctrica, te-
niendo en cuenta las condiciones de trabajo
LE834 manual.indd 4 28/09/16 12:29 p.m.

5
ESPAÑOL•Manual de Usuario
y el trabajo a desarrollar. El uso de la herra-
mienta eléctrica para aplicaciones diferentes
de las previstas podría causar una situación de
peligro.
SERVICIO
Haga revisar su herramienta eléctrica por un
servicio de reparación calificado usando sola-
mente piezas de reemplazo idénticas. Esto ga-
rantizará que la seguridad de la herramienta
eléctrica se mantiene.
ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD PARA
LIJADORAS DE BANDA Y DISCO
1. USE la lijadora únicamente sobre superficies
horizontales. El uso de la lijadora al estar mon-
tada sobre superficies no horizontales podría
provocar daño al motor.
2. PARA EVITAR QUE se golpee o mueva cuan-
do esté en uso, la lijadora debe estar firme-
mente sujetada a un banco de trabajo o super-
ficie de soporte.
3. COLOQUE la lijadora de modo que ni el
usuario ni los transeúntes estén obligados a
pararse en línea con la correa o disco abrasivo.
4. ASEGÚRESE que la correa de lijado esté ins-
talada en la dirección correcta. Véase la direc-
ción de la flecha al dorso de la correa.
5. Regule SIEMPRE los ajustes adecuadamente
de modo que la correa no corra fuera de las
poleas.
6. NO USE bandas o discos de lijado que estén
dañados, rotos o flojos. Use únicamente ban-
das y discos de lijado del tamaño correcto. Las
correas más anchas no cubren partes que po-
drían atrapar los dedos.
7. ASEGÚRESE que no haya uñas u objetos ex-
traños en la parte de la pieza de trabajo que
se va a lijar.
8. SOSTENGA SIEMPRE la pieza de trabajo fir-
memente mientras esté lijando. Aleje sus ma-
nos de la correa o disco de lijado. Lije solo una
pieza por vez.
9. SOSTENGA SIEMPRE la pieza firmemente so-
bre la tabla cuando utilice la lijadora de disco y
cuando utilice la lijadora de correa.
10. LIJE SIEMPRE HACIA EL LADO DESCENDEN-
TE del disco de lijado al utilizar la lijadora de
disco. Lijar hacia el lado ascendente del disco
podría provocar que la pieza se desplazara de
su posición, produciendo una lesión.
11. Mantenga SIEMPRE una distancia mínima
de 1/16 pulgadas (1,6 mm) o menos entre la ta-
bla o tope de retención y la correa o disco de
lijado.
12. NO lije piezas de material que puedan ser
demasiado pequeñas para soportarse de modo
seguro.
13. ALEJE sus dedos del espacio en el que la co-
rrea ingresa al colector de polvo.
14. CUANDO se esté lijando una pieza grande,
proporcione un soporte adicional a la altura de
la tabla.
15. NO lije sin un soporte en la pieza de traba-
jo. Soporte la pieza con la tabla o tope de re-
tención. Planifique su soporte de trabajo.
16. NUNCA UTILICE A OTRA PERSONA como so-
porte adicional para una pieza de trabajo más
larga o más ancha que la mesa.
17. Quite SIEMPRE las piezas sobrantes y otros
objetos de la tabla, tope de retención o correa
antes de encender la lijadora.
18. No efectúe NUNCA trabajos de diseño, en-
samblaje o instalación en la tabla mientras la
lijadora esté en funcionamiento.
19. NUNCA use solventes para limpiar partes
plásticas. Los solventes podrían disolver o da-
ñar el material. Use solamente un paño húme-
do suave para limpiar las partes plásticas.
20. SI faltase alguna parte de su lijadora o es-
tuviese dañada o fallada en modo alguno, o
si falla el funcionamiento adecuado de algún
componente eléctrico, apague el interruptor
y desconecte de la toma de energía eléctrica.
Sustituya las partes faltantes, dañadas o falla-
das antes de retomar la operación.
21. NUNCA TIRE DEL CABLE DE EXTENSIÓN ha-
cia afuera del tomacorriente tirando de la ex-
tensión. Mantenga los cables alejados del ca-
lor, aceite y bordes cortantes.
22. UN ELECTRICISTA DEBERÁ SUSTITUIR O RE-
PARAR cables gastados inmediatamente.
23. Esta herramienta no está aprobada para ser
utilizada con materiales distintos de madera y
productos de madera.
CARACTERÍSTICAS
CONOZCA SU HERRAMIENTA
Antes de intentar usar este producto, familiarí-
cese con todas sus características de operación
y requerimientos de seguridad.
LE834 manual.indd 5 28/09/16 12:29 p.m.

6
IMPORTANTE: Las operaciones de lijado
son inherentemente polvorosos. Se recomien-
da que los usuarios utilicen un sistema de reco-
lección de polvo cuando se utiliza esta lijadora
de banda y disco. El uso de una máscara o res-
pirador todavía se recomienda, incluso cuando
un sistema de colección de polvo está en uso.
1. Mesa de trabajo de la correa.
2. Escala de la mesa de trabajo.
3. Interruptor de Encendido/Apagado con llave
de seguridad.
4. Manija de bloqueo de la mesa de trabajo.
5. Escala de la mesa de trabajo.
6. Mesa de trabajo del disco.
7. Guía de ingletes.
8. Disco de lijado.
9. Perilla de la mesa de trabajo.
10. Mesa de trabajo de la banda.
11. Banda de lija.
12. Perilla de ajuste de tensión de la correa.
13. Bolsa colectora de polvo.
14. Abrazadera de la bolsa.
15. Puerto de salida de residuos.
16. Palanca tensora de la banda.
17. Conexión con el marco de la correa.
ENSAMBLE
PRECAUCIÓN: Para evitar lesiones, man-
tenga siempre el enchufe desconectado de la
fuente de energía y el interruptor APAGADO
hasta que la lijadora esté completamente en-
samblada y ajustada apropiadamente.
MONTAJE DE LA MESA DE TRABAJO DEL DISCO
La tabla de trabajo se puede utilizar ya sea con
el disco de lijado o con la correa de lijado. Se
debe usar para soportar las piezas de trabajo
en todas las operaciones de lijado excepto en
aplicaciones curvas.
1. Bolsa “E”. Ubique la manija de fijación de la
mesa (1) y la arandela (2) en la bolsa de piezas.
2. Coloque la mesa de trabajo (3) en el marco
de la lijadora, alineando la ranura en semicír-
culo (4) con el agujero roscado (5).
3. Coloque la arandela (2) en el eje roscado de
cada manija de la mesa de trabajo (1), inserte
a través del agujero semicircular (4) y apriete
en el agujero roscado (5).Repita en el otro lado
de la mesa. Repita en el otro lado de la mesa.
4. Ajuste la tabla de trabajo a nivel o al ángulo
deseado para lijar.
PRECAUCIÓN: Para
evitar trabar la pieza de
trabajo o los dedos entre
la tabla (1) y el disco de
lijado (2), el borde de la
tabla debe colocarse a
un máximo de 1,6 mm
de la placa del disco de
lijado, como se muestra
en la siguiente figura.
1
2
3
4
5
6
7
89
ON
OFF
10
11 12
13
14
15
16
17
LE834 manual.indd 6 28/09/16 12:29 p.m.

7
ESPAÑOL•Manual de Usuario
MONTAJE DE LA MESA DE TRABAJO EN LA
BANDA
La mesa de trabajo se puede utilizar ya sea
con la banda de lijado o con la banda de li-
jado. Se debe usar para soportar las piezas de
trabajo en todas las operaciones de lijado ex-
cepto en aplicaciones curvas.
1. Afloje el tornillo hexagonal interior (1) y
eleve la plataforma de la correa (2) a la posi-
ción vertical. Apriete el tornillo hexagonal in-
terior (1).
2. Bolsa “E”. Ubique la perilla de fijación de la
mesa (3) y la arandela (4) en la bolsa de piezas.
3. Coloque la mesa de trabajo (5) en el marco
de la lijadora, alineando la ranura en semicír-
culo (6) con el agujero roscado (7).
4. Coloque la arandela (4) en el eje roscado de
cada Perilla de la mesa de trabajo (3), inserte a
través del agujero semicircular (6) y apriete en
el agujero roscado (7).
5. Ajuste la mesa de trabajo a nivel o al ángulo
deseado para lijar.
PRECAUCIÓN: Para evitar que la pieza de
trabajo o los dedos queden atrapados entre la
tabla de trabajo y el disco de lijado, se debe
colocar el borde de la mesa del disco a 1,6 mm
como máximo de la placa del correa de lijado.
INSTALACIÓN DEL CONDUCTO DE EVACUA-
CIÓN DEL POLVO Y DE LA BOLSA PARA POLVO
PRECAUCIÓN: Las operaciones de lijado son
polvorientas de forma inherente. Para ayudar
a minimizar la cantidad de polvo que escapa
incorporándose al aire circundante, esta lijado-
ra está equipada con una canaleta de descarga
que puede conectarse a un sistema de recolec-
ción de polvo. Se recomienda enfáticamente
que los usuarios fijen un sistema de recolección
de polvo cuando utilicen esta lijadora de co-
rrea y disco. Se recomienda el uso de una más-
cara o respirador aunque se utilice un sistema
de recolección de polvo.
1. Eleve la plataforma de la correa (1) y fíjela en
la posición vertical.
2. Afloje el tornillo hexagonal interior (2), fije
el conducto de evacuación del polvo (3) en el
puerto para polvo (4) de la lijadora y apriete el
tornillo hexagonal interior (2).
3. Inserte la abertura de la bolsa para polvo (5)
a través de la abrazadera (6) y afloje la manija
de la abrazadera (7).
4. Fije la abertura de
la bolsa de polvo (5)
al conducto de eva-
cuación de polvo (3)
y trabe la abrazadera
(6) para asegurarla a
la bolsa de polvo (5).
MONTANDO LA LIJADORA EN UN BANCO DE
TRABAJO
PRECAUCIÓN: Si durante el funcionamien-
to hay una tendencia a que la lijadora se vuel-
que, se recomienda que monte la lijadora en
un banco de trabajo plano y nivelado o en un
pedestal para evitar cualquier movimiento du-
rante el funcionamiento. En la base de la lija-
dora se encuentran ubicados cuatro agujeros
de montaje para este fin.
1. Coloque la lijadora en una superficie que
esté a nivel pero también le brinde suficiente
espacio en todos los lados para la pieza de tra-
bajo y para que el operador (o los espectado-
res) no se encuentren en línea con la madera
LE834 manual.indd 7 28/09/16 12:29 p.m.

8
mientras se utiliza la herramienta. Deje espa-
cio para que la correa se coloque horizontal o
verticalmente.
2. Los aditamentos necesarios para montar esta
lijadora NO vienen incluidos.
Hardware recomendado (no proveído)
1. Tornillos de montaje.
2. Rondana de seguridad.
3. Tuerca hexagonal.
4. Base de la lijadora.
ADVERTENCIA: Para evitar lesiones, man-
tenga siempre el enchufe desconectado de la
fuente de energía y el interruptor APAGADO
hasta que la lijadora esté completamente en-
samblada y ajustada apropiadamente.
AJUSTE DE LA ESCUADRA DE LA MESA DEL
DISCO CON EL DISCO DE LIJADO
1. Utilizando una escuadra combinada (1), co-
loque uno de los extremos de la escuadra sobre
el ensamblado de la mesa del disco (2) con el
otro extremo contra el disco de lijado (3) y
compruebe que la mesa del disco quede a 90°
con respecto al disco.
2. Si la superficie de la mesa del disco no queda
a 90° con respecto al disco, afloje la perilla de
sujeción de la mesa (4), ajuste la escuadra de
la mesa con el disco y apriete la perilla de suje-
ción de la mesa.
3. Afloje el tornillo (5) y asegure el puntero de
la escala (6) en 0º.
PRECAUCIÓN: Para evitar que la pieza de
trabajo o los dedos queden atrapados entre la
tabla de trabajo y el disco de lijado, se debe co-
locar el borde de la mesa del disco a 1/16 pulg.
(1,6 mm) como máximo de la placa del disco
de lijado.
AJUSTE DEL ÁNGULO DE LA MESA DEL DISCO
1. La mesa de disco (2) puede inclinarse de 0° a
45° aflojando las manijas de fijación de la mesa
(4) en ambos lados de la mesa de disco.
2. Ponga la tabla de disco en el ángulo desea-
do.
3. Apriete las manijas de fijación de la mesa.
CÓMO AJUSTAR A ESCUADRA LA MESA DE LA
BANDA CON LA BANDA DE LIJADO
1. Utilizando una escuadra combinada (1), co-
loque uno de los extremos de la escuadra sobre
el ensamblado de la mesa de la banda (2) con
el otro extremo contra la banda de lijado (3) y
compruebe que la mesa del disco quede a 90°
con respecto al correa.
2. Si la superficie de la mesa de la mesa no
queda a 90° con respecto a la banda, afloje la
perilla de sujeción de la mesa (4), ajuste la es-
cuadra de la mesa con la banda y apriete la pe-
rilla de sujeción de la mesa (4).
3. Afloje el tornillo (5) y asegure el puntero de
la escala (6) en 0º.
PRECAUCIÓN: Para evitar que la pieza de
trabajo o los dedos queden atrapados entre la
tabla de trabajo y el disco de lijado, se debe co-
locar el borde de la mesa del disco a 1/16 pulg.
(1,6 mm) como máximo de la placa del correa
de lijado.
AJUSTE DEL ÁNGULO DE LA BANDA
1. La mesa de disco (2) puede inclinarse de 0° a
45° aflojando las manijas de fijación de la mesa
Banco de trabajo.
LE834 manual.indd 8 28/09/16 12:29 p.m.

9
ESPAÑOL•Manual de Usuario
(4) en ambos lados de la mesa de la correa.
2. Ponga la mesa en el ángulo deseado.
3. Ajuste la perilla de sujeción de la mesa.
PARA AJUSTAR ADECUADAMENTE EL RECO-
RRIDO DE LA BANDA LIJADORA
1. Enchufe la lijadora.
2. Encienda el interruptor de alimentación co-
locándolo en la posición ON, luego inmediata-
mente apáguelo OFF, tomando nota de hacia
dónde la correa (1) tiende a deslizarse de su
carril, y hacia cuál lado (hacia el frente o hacia
la parte posterior) de la lijadora.
3. Si la correa lijadora no se desliza hacia nin-
gún lado, está trabajando adecuadamente.
4. Vista desde el extremo del interruptor, si la
correa lijadora se mueve hacia el disco (2), gire
ligeramente la perilla de recorrido (3) en el
sentido horario (hacia abajo).
5. Vista desde el extremo del interruptor, si la
correa lijadora se mueve apartándola del disco,
gire ligeramente la perilla de recorrido en el
sentido anti horario (hacia arriba).
6. Gire el interruptor de alimentación a la po-
sición ON, luego inmediatamente a la posición
OFF nuevamente tomando nota de cualquier
movimiento de la correa.
7. Reajuste la perilla de recorrido otro 1/4 de
vuelta, según sea necesario.
INSTRUCCIONES DE OPERACIÓN
PRECAUCIÓN: La lijadora de correa y disco
está diseñada para realizar operaciones de lija-
do en superficies de bordes abrasivos. La lijado-
ra también efectúa operaciones de dar forma y
contorno sin utilizar las manos. Las siguientes
sugerencias se recomiendan para obtener re-
sultados óptimos y el uso más seguro.
1. Aplique siempre presión leve, permitiendo
que el abrasivo quite el material lentamente.
2. La pieza de trabajo deberá moverse conti-
nuamente para evitar que se queme.
3. Evite lijar piezas de madera pequeñas que
ubicarán los dedos cerca de la correa o disco
abrasivo.
INTERRUPTOR DE ENCENDIDO/APAGADO
ADVERTENCIA: Para evitar lesiones, man-
tenga siempre el enchufe desconectado de la
fuente de energía y el interruptor APAGADO
hasta que la lijadora esté completamente en-
samblada y ajustada apropiadamente.
El interruptor de alimentación ON/OFF (Encen-
dido/ apagado) está ubicado al frente de la li-
jadora e incorpora un interruptor de seguridad
removible.
1. Para encender la máquina, mueva el inte-
rruptor hacia arriba a la posición “ON”.
2. Para encender la máquina, mueva el inte-
rruptor hacia abajo a la posición “OFF”.
En situaciones en las que la lijadora quede des-
atendida, el operador tiene la opción de reti-
rar la porción de seguridad “amarilla” del in-
terruptor ON/OFF para que la lijadora quede
inoperante. Cuando el operador esté listo para
utilizar la máquina nuevamente, la porción
“amarilla” de seguridad del interruptor puede
reinstalarse simplemente insertándola en la
abertura del interruptor y presionándola hasta
que “asiente”.
GUÍA PARA INGLETES
Se suministra un calibrador de inglete (1) con
su lijadora y se utiliza con la mesa para la li-
jadora. El cuerpo del cartabón de ingletes se
puede ajustar entre 0° y 45° a la derecha o a la
izquierda para lijar ángulos o biseles.
1. Instale la barra para ingletes (2) en la ranura
de la mesa (3) como se ilustra.
2. Afloje la perilla de sujeción (4) y luego gire el
cartabón de ingletes hasta el ángulo deseado.
3. Ajuste la perilla de
sujeción.
LE834 manual.indd 9 28/09/16 12:29 p.m.

10
LIJADO HORIZONTAL CON LA CORREA
PRECAUCIÓN: Para evitar que la pieza de
trabajo o los dedos queden atrapados entre la
tabla de trabajo y el disco de lijado, se debe co-
locar el borde de la mesa del disco a 1/16 pulg.
(1,6 mm) como máximo de la placa del correa
de lijado.
Cuando utilice la correa de lijado en la posición
horizontal, para lijar superficie o extremo, la
mesa de trabajo de la correa (1) deberá utili-
zarse siempre. Sostenga siempre la pieza de
trabajo (2) firmemente resguardando sus de-
dos de la correa de lijado.
Mantenga siempre el extremo de la pieza de
trabajo contra el tope de retención de la correa
(1) y muévala en forma pareja sobre la correa
de lijado. Aplique solo presión suficiente para
permitir que la correa de lijado quite el mate-
rial. Sea extremadamente cuidadoso cuando
lije piezas muy finas.
LIJADO DE CURVAS INTERNAS
PRECAUCIÓN: Para evitar una lesión, no
aplique el extremo de la pieza al tambor de
piñón (1). Esto podría provocar que la pieza se
vuele o un contragolpe.
Con cuidado, el lijado de curvas internas sin
uso de las manos, se puede realizar en el tam-
bor de piñón (1). Nunca intente lijar los extre-
mos de una pieza en el tambor de piñón (1).
LIJADO VERTICAL CON LA BANDA
Su lijadora de banda y disco – estación de co-
rrea puede lijar de forma vertical u horizontal.
Dependiendo de las necesidades del operador
y de la pieza de trabajo, el soporte de trabajo
puede utilizarse en la posición vertical u hori-
zontal.
Para cambiar de una posición a la otra:
1. Ubique la llave hexagonal de 5 mm.
2. Afloje el tornillo cabeza hueca hexagonal
de fijación de la plataforma (1) girándolo en el
sentido anti horario.
3. Mueva manualmente la estación de soporte
del trabajo a la posición vertical u horizontal,
según lo necesite.
4. Vuelva a apretar el tornillo cabeza hueca
hexagonal de fijación de la plataforma (1) gi-
rando en el sentido horario.
LIJADO DE CURVAS EXTERNAS
¡PRECAUCIÓN!
• Lije siempre sobre el lado izquierdo (descen-
dente) del disco (1) de lijado, como se muestra.
Lijar sobre el lado derecho (hacia arriba) del
disco de lijado podría provocar que la pieza se
vuele, lo que podría ser peligroso.
• Para evitar que la pieza de trabajo o los de-
dos queden atrapados entre la mesa del disco
y el disco de lijado, se debe colocar el borde de
la mesa a 1/16 pulg. (1,6 mm) como máximo de
la placa del disco de lijado.
El lijado de curvas externas sin el uso de las ma-
nos se puede realizar en el disco de lijado (1).
Mantenga los dedos a una distancia mínima de
1 pulg. (25,4 mm) del disco.
LE834 manual.indd 10 28/09/16 12:29 p.m.

11
ESPAÑOL•Manual de Usuario
OPERATIVO DEL CONDUCTO DE EVACUACIÓN
DEL POLVO Y DE LA BOLSA PARA POLVO
PRECAUCIÓN: Las operaciones de lijado son
polvorientas de forma inherente. Para ayudar
a minimizar la cantidad de polvo que escapa
incorporándose al aire circundante, esta lijado-
ra está equipada con una canaleta de descarga
que puede conectarse a un sistema de recolec-
ción de polvo. Se recomienda enfáticamente
que los usuarios fijen un sistema de recolección
de polvo cuando utilicen esta lijadora de co-
rrea y disco. Se recomienda el uso de una más-
cara o respirador aunque se utilice un sistema
de recolección de polvo.
ADVERTENCIA: RIESGO DE INCENDIO. El
polvo del lijado que se recolecta en los recubri-
mientos de la superficie de lijado (poliuretano,
aceite de linaza, etc.) puede auto-incendiarse
en la bolsa recolectora de polvo o en cualquier
otro lugar y ocasionar un incendio.
Para disminuir el riesgo, vacíe la bolsa frecuen-
temente y siga estrictamente las instrucciones
tanto del manual de la lijadora y como del fa-
bricante del recubrimiento.
ADVERTENCIA: Esta herramienta no está
aprobada para ser utilizada con materiales dis-
tintos de madera y productos de madera.
MANTENIMIENTO
¡ADVERTENCIA!
• Para su seguridad, apague el interruptor y
quite el cable de energía del tomacorriente
antes de ajustar o efectuar el mantenimiento
de su lijadora.
• Para evitar una descarga eléctrica o un incen-
dio, todas las reparaciones de los componentes
eléctricos deben ser realizadas por un técnico
oficial calificado. Antes de cada uso, comprue-
be que no haya partes dañadas, faltantes o
gastadas; revise la alineación de partes móvi-
les; atascos, montaje inapropiado o cualquier
otra condición que pueda afectar el funciona-
miento. Si ocurriese algo de esto, no use la lija-
dora hasta que sea reparada o las partes sean
reemplazadas. Limpie frecuentemente aspiran-
do el polvo de las partes de la lijadora y del alo-
jamiento del motor.
REEMPLAZO DEL DISCO PARA LIJAR
ADVERTENCIA: Para evitar lesiones, gire
el interruptor a la posición OFF (apagado) y
desconecte el enchufe de la toma de corrien-
te antes de retirar e instalar la correa lijadora.
El disco de lijado viene pre-montado de fá-
brica. Utilice únicamente discos de lijado que
midan 8" (203 mm) de diámetro.
1. Retire la mesa de trabajo del disco y retire la
cubierta del disco (1) quitando seis tornillos (2).
2. Retire el disco exis-
tente y limpie cual-
quier residuo que
haya quedado en la
placa del disco (3).
Utilice sólo alcoholes
minerales para retirar
este residuo.
3. Desprenda el respaldo plástico (4) del disco
para lijar (5) y presione cuidadosamente el
disco de lijado firmemente en su posición alre-
dedor de la placa de lijado. Cerciórese de que
el disco esté centrado en la placa.
4. Reinstale la cubier-
ta del disco, apriete
los tornillos y coloque
la mesa de lijado nue-
vamente en la unidad.
REEMPLAZO DE LA BANDA DE LIJA
ADVERTENCIA: Para evitar lesiones, gire
el interruptor a la posición OFF (apagado) y
desconecte el enchufe de la toma de corrien-
te antes de retirar e instalar la correa lijadora.
Utilice únicamente discos de lijado que midan
4 pulg. (102 mm) de ancho / 36 pulg. (914 mm)
de largo.
1. Retire la mesa de trabajo de la correa.
2. Afloje los dos tornillos (1,2) y retire la eva-
cuación de la correa (3).
LE834 manual.indd 11 28/09/16 12:29 p.m.

12
3. Hale hacia afuera la palanca de tensión (4)
para aflojar la tensión de la correa lijadora (5).
4. Afloje el tornillo hexagonal interior (6) gi-
rándolo en el sentido anti horario.
5. Retire la correa lijadora (5) de ambos tambo-
res de lijado (7).
6. Deslice una nueva correa lijadora sobre los
tambores de lijado. Asegúrese de que la fle-
cha de la correa ubicada en la parte interna de
la correa esté orientada hacia la dirección co-
rrecta. Presione la palanca de tensión (4) hacia
adentro para aplicar tensión a la correa.
7. Presione la correa a mano y revise para ver si
la correa lijadora tiende a correr hacia un lado
u otro de los dos tambores.
8. Vista desde el extremo del interruptor, si la
correa lijadora se mueve hacia el disco, gire li-
geramente la perilla de recorrido (8) en el sen-
tido horario (hacia abajo).
9. Vista desde el extremo del interruptor, si la
correa lijadora se mueve apartándola del disco,
gire ligeramente la perilla de recorrido en el
sentido anti horario (hacia arriba).
10. Enchufe la lijadora en la toma de energía,
gire el interruptor a la posición ON (encendido)
y OFF (apagado) rápidamente y verifique para
comprobar si la correa lijadora se mueve hacia
un lado u otro. Reajuste y ponga a punto la pe-
rilla de recorrido si fuese necesario.
LUBRICACIÓN
Los cojinetes de bolas se engrasan en fábrica y
no requieren lubricación adicional. Use un lu-
bricante en aerosol para garantizar un funcio-
namiento uniforme en todas las partes móviles
de la tabla. No utilice ningún tipo de lubrica-
ción en la placa de la correa ya que podría ter-
minar en las ruedas, ocasionando que resbalen.
SOLUCIONADOR DE PROBLEMAS
EL MOTOR NO FUNCIONA
· Interruptor de ENCENDIDO/APAGADO defec-
tuoso o roto.
· Cable del interruptor defectuoso o dañado.
· Relé del interruptor.
Reemplace todas las partes rotas o defectuosas
antes de usar la lijadora.
Motor quemado: Consulte a su Centro de Servi-
cio Técnico local. Cualquier intento de reparar
este motor puede crear una amenaza a menos
que la reparación sea realizada por un técnico
calificado.
Fusible quemado: Sustituya el fusible. APAGUE
otros aparatos y herramientas eléctricas en el
mismo circuito.
LA MÁQUINA FUNCIONA MÁS LENTAMENTE
MIENTRAS LIJA
El operador aplica demasiada presión a la
pieza de trabajo: Use menos presión para apli-
car la pieza a la superficie de lijado.
Suciedad en los rodamientos: Limpie los roda-
mientos.
Correa gastada o estirada: Reemplace la correa
de la polea.
EL MOTOR NO DESARROLLA TODA LA VELO-
CIDAD
Cable sobrecargado con luces, otras herra-
mientas, etc.: Disminuya la carga del cable.
Uso de cable de extensión largo/ inadecuado:
Sustituya por el cable de extensión adecuado.
Fusibles o cortacircuitos incorrectos en el cable:
instale los fusibles o corta-circuito adecuados.
LA CORREA DE LIJADO CORRE FUERA DE LAS
POLEAS
No se ajustó apropiadamente: Regule el reco-
rrido. Vea “PARA AJUSTAR ADECUADAMENTE
EL RECORRIDO DE LA CORREA LIJADORA”.
LA MADERA SE QUEMA AL LIJAR
Disco o correa de lijado cubierto/ de savia: Re-
emplace la correa o el disco.
A la pieza se le está aplicando presión excesi-
va: Reduzca la presión aplicada a la pieza.
LE834 manual.indd 12 28/09/16 12:29 p.m.

13
ESPAÑOL•Manual de Usuario
EL MOTOR SE RECALIENTA
Sobrecarga del motor: Reduzca la carga del
motor. Deje enfriar antes de volver a encender.
LA RECOLECCIÓN DE POLVO NO ESTÁ FUNCIO-
NANDO
La bolsa recolectora está llena: Vacíe la bolsa
recolectora.
La salida del polvo está obstruida: Apague y
desenchufe la lijadora. Retire la bolsa y utili-
ce una aspiradora para recoger el bloqueo de
aserrín.
VOLTAJE-FRECUENCIA
CAPACIDAD DE BANDA
CAPACIDAD DEL DISCO
VELOCIDAD DE LA BANDA
MESA DE TRABAJO
POTENCIA
PESO
120 V ~ 60 Hz
4" x 36" (100 x 914 mm)
8" (200 mm)
658 m/min
10" x 6" (264 mm x 150 mm)
3/4 HP (550 W)
24,8 kg (54,67 lb)
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
LE834 manual.indd 13 28/09/16 12:29 p.m.

14
GENERAL SAFETY RULES
Your BELT SANDER has many features that will
make your job faster and easier. Safety, per-
formance and reliability have been given top
priority in the design of this tool, qualities to
make easy to maintain and to operate.
WARNING: Read and understand all in-
structions. Failure to follow all indications list-
ed below, may result in electric shock, fire and/
or serious personal injury.
SAVE THESE INSTRUCTIONS.
SAFETY IN WORKING AREA
Keep your work area clean and well lit. Clut-
tered benches and dark areas may cause acci-
dents.
Do not operate power tools in explosive atmo-
spheres, such as in the presence of flammable
liquids, gases or dust. Some power tools create
sparks which may provoke fire.
Keep away observers, children and visitors
while operating a power tool. Distractions can
cause you to lose control.
ELECTRIC SAFETY
Double insulation eliminates the need for the
three wire grounded power cord and ground-
ed power supply system.
Avoid the body contact with grounded surfac-
es such as pipes, radiators and refrigerators.
There is an increased risk of electric shock if
your body is grounded.
Don’t expose power tools to rain or wet condi-
tions. The presence of water into power tools
will increase the risk of electric shock.
Do not abuse of the power cord. Never use the
power cord to carry the tool and do not pull
the plug off the outlet. Keep the cable away of
heat, oil, sharp edges or moving parts. Replace
damaged cords immediately. Damaged cords
increase the risk of electric shock.
When operating a power tool outside, use an
outdoor extension cord marked “W-A” or “W”.
These cords are rated for outdoor use and re-
duce the risk of electric shock.
EXTENSION CORDS
Replace damaged cords immediately. The use
of damaged cords can shock, burn or electric
shock. If an extension cord is necessary, a cord
with adequate size conductors should be used
to prevent excessive voltage drop, loss of pow-
er or overheating. The table below shows the
correct size to use, depending on cord length
and nameplate amperage rating of tools. In
case of doubt use the next heavier gauge. Al-
ways use UL listed extension cords.
SIZE RECOMMEND EXTENSION CABLES
PERSONAL SAFETY
Stay alert, watch what you are doing and use
common sense when operating a power tool.
Don't use the tool if you are tired or under the
influence of drugs, alcohol or medication. A
moment of inattention while operating power
tools may cause a serious personal injury.
Dress properly. Do not wear loose clothing
or jewelry. Contain long hair. Keep your hair,
clothing and gloves away of moving parts.
Loose clothes, jewelry or long hair can be
caught in moving parts.
Avoid an accidental starting. Be sure that the
switch is OFF before plugging in. Carrying
tools with the finger on the switch or plug in
the tool switch in ON may cause accidents.
Remove the adjusting keys or wrenches be-
fore turning the tool on. A wrench or a key
that is left close to a rotating part of the tool
may provoke a personal injury.
Do not overreach. Keep proper footing and
balance at all times. Proper footing and bal-
ance enables better control of the tools on un-
expected situations.
Use safety equipment. Always wear eye pro-
tection. Dust mask, nonskid safety shoes, hard
hat, or hearing protection must be used for ap-
propriate conditions.
Before connecting the tool to a power source
(receptacle, outlet, etc.) be sure that the volt-
age supplied is the same as that one specified
on the nameplate of the tool. To use a not
LE834 manual.indd 14 28/09/16 12:29 p.m.

15
ENGLISH•User’s manual
specified voltage may cause a serious injury to
the user as well as damage the tool.
IMPORTANT: This appliance is not intended
for use by persons (including children) with re-
duced physical, sensory or mental capabilities
may be different or reduced, or lack of experi-
ence or knowledge, unless such persons are su-
pervised or trained to operate the product by
a person responsible for their safety. Children
should be supervised to ensure they do not use
the devices as toys.
TOOL USE AND CARE
Do not force the power tool. Use the correct
tool for the application. The correct tool will
do the job better and more safely at the rate
that it was designed to work at.
Do not use tools if switch does not turn it on
or off. Any tool that cannot be controlled with
the switch is dangerous and must be repaired.
Disconnect the plug from the power source
before making any adjustments, changing ac-
cessories or storing the tool. This preventive
safety measures reduce the risk of accidental
starting of the tool.
When the power tool is not in use, store it out
of the reach of children, and do not allow in-
dividuals who are not familiar with the power
tool or these instructions to operate it. Power
tools are dangerous in the hands on untrained
users.
Maintain the power tool. Check for misalign-
ment or binding of moving parts, broken parts,
and any other condition that may affect the
operation of the power tool. If it is damaged,
have it repaired before using. Many accidents
are caused by poorly maintained power tools.
Check for misalignment or bonding of moving
parts, breakage parts, and any other condition
that may affect the tools operation. If you find
a damaged tool, take it to service before use it.
Use only accessories that are recommended by
the manufacturer of your model. Suitable ac-
cessories for one tool, may become hazardous
when are used on another tool.
Keep cutting tools, sharpened and clean. Cut-
ting tools in good condition with sharpened
edges, are less likely to stuck in workpieces or
easier to control.
Is recommendable to use a safety device suit-
able, such a thermal and differential switch
when you are using an electric equipment.
SERVICE
Tool service must be performed only by quali-
fied repair personnel. Service or maintenance
performed by unqualified personnel could re-
sult in a risk of injury.
SPECIFIC SAFETY RULES FOR
BELT-DISC SANDERS
1. USE sander on horizontal surfaces only. Op-
erating the sander when mounted on non-hor-
izontal surfaces might result in motor damage.
2. TO STOP it from tipping over or moving
when in use, the sander must be securely fas-
tened to a bench top or supporting surface.
3. PLACE the sander so neither the user nor
bystanders are forced to stand in line with the
abrasive belt or disc.
4. MAKE SURE the sanding belt is installed in
the correct direction. See directional arrow on
back of belt.
5. ALWAYS have the tracking adjusted properly
so the belt does not run off the pulleys.
6. DO NOT USE sanding belts or discs that are
damaged, torn or loose. Use only correct size
sanding belt and disc. Narrower belts uncover
parts that could trap fingers.
7. MAKE SURE there are no nails or foreign ob-
jects in the part of the workpiece to be sanded.
8. ALWAYS HOLD the workpiece firmly when
sanding. Keep hands away from sanding belt
or disc. Sand only one workpiece at a time.
9. ALWAYS HOLD the workpiece firmly on the
table when using the disc sander and when us-
ing the belt sander.
10. ALWAYS SAND ON THE DOWNWARD SIDE
of the sanding disc when using the disc sander.
Sanding on the upward side of the disc could
cause the workpiece to fly out of position, re-
sulting in injury.
11. ALWAYS maintain a minimum clearance of
1/16 inch (1.6 mm) or less between the table or
backstop and the sanding belt or disc.
12. DO NOT sand pieces of material that are
too small to be safely supported.
13. KEEP fingers away from where the belt
goes into the dust trap.
LE834 manual.indd 15 28/09/16 12:29 p.m.

16
14. WHEN sanding a large workpiece, provide
additional support at table height.
15. DO NOT sand with the workpiece unsup-
ported. Support the workpiece with the back-
stop or table. Plan your work support.
16. NEVER USE ANOTHER PERSON as additional
support for a workpiece longer or wider than
the table.
17. ALWAYS remove scrap pieces and other
objects from the table, backstop or belt before
turning the sander ON.
18. NEVER perform layout, assembly or set-up
work on the table while the sander is operat-
ing.
19. NEVER use solvents to clean plastic parts.
Solvents could dissolve or otherwise damage
the material. Use only a soft damp cloth to
clean plastic parts.
20. SHOULD any part of your sander be miss-
ing, damaged, or fail in any way, or any electri-
cal components fail to perform properly, shut
off switch and remove plug from power source
outlet. Replace missing, damaged or failed
parts before resuming operation.
21. NEVER PULL THE POWER CORD out of the
receptacle by pulling on the cord. Keep cords
away from heat, oil and sharp edges.
22. HAVE AN ELECTRICIAN REPLACE OR REPAIR
damaged or worn cords immediately.
23. This tool is not approved for use for any
material other than wood and wood products.
FEATURES
KNOW YOUR TOOL
Before attempting to use this product, become
familiar with all of its operating features and
safety requirements.
IMPORTANT: Sanding operations are inher-
ently dusty. It is strongly recommended that
users use a dust-collection system when using
this belt & disc sander. The use of a mask or
respirator is still recommended even when a
dust-collection system is in use.
1. Belt work table.
2. Work table scale.
3. On/Off switch and switch key.
4. Worktable handle.
5. Work table scale.
6. Disc work table.
7. Miter gauge.
8. 8 in. Diameter sanding disc.
9. Worktable knob.
10. Belt worktable.
11. 4 in. width / 36 in. length sanding belt.
12. Tracking knob.
13. Dust bag.
14. Bag clamp.
15. Dust exhaust.
16. Belt tension lever.
17. Belt frame connection.
ASSEMBLY
CAUTION: To avoid injury, always keep the
plug disconnected from the power source and
the switch turned OFF until the sander is com-
pletely assembled and adjusted properly.
MOUNTING WORKTABLE ON DISC
The worktable is used with the sanding disc.
It should be used to support workpieces in all
sanding operations except inside curve applica-
tions.
1
2
3
4
5
6
7
89
ON
OFF
10
11 12
13
14
15
16
17
LE834 manual.indd 16 28/09/16 12:29 p.m.

17
ENGLISH•User’s manual
1. Locate worktable handles (1) and washers
(2) in parts bag.
2. Place the worktable (3) onto the sander
frame, aligning the semi-circle slot (4) with the
threaded hole (5).
3. Place a washer (2) on threaded shaft of each
worktable handle (1 ), insert through semi-
circular slot (4), and tighten into threaded hole
(5). Repeat on other side of table.
4. Adjust worktable to level or to angle desired
for sanding.
CAUTION: To
avoid trapping the
workpiece or fingers
between the work-
table (1) and sanding
disc (2) , the worktable
edge should be posi-
tioned a maximum of
1/16 in. (1.6 mm) from
sanding disc plate as
shown.
MOUNTING WORKTABLE ON BELT
The worktable is used with the sanding belt.
It should be used to support workpieces in all
sanding operations except inside curve applica-
tions.
1. Loosen the inner hex screw (1), and raise the
belt bed (2) in the vertical position. Tighten the
inner hex screw (1).
2. Locate worktable knob (3) and washer (4) in
parts bag.
3. Place the worktable (5) onto the sander
frame, aligning the semi-circle slot (6) with the
threaded hole (7).
4. Place washer (4) on threaded shaft of work-
table knob (3 ), insert through semi-circular
slot (6), and tighten into threaded hole (7).
5. Adjust worktable to level or to angle desired
for sanding.
CAUTION: To avoid trapping the workpiece
or fingers between the worktable and sanding
belt, the worktable edge should be positioned
a maximum of 1/16 in. (1.6 mm) from sanding
belt.
INSTALLING DUST EXHAUST AND DUST BAG
CAUTION: Sanding operations are inher-
ently dusty. To help minimize the amount of
dust that escapes into the surrounding air, this
sander is equipped with a dust exhaust and
dust bag. It is strongly recommended that users
attach the dust exhaust and the dust bag when
using this belt / disc sander. Use of a mask or
respirator is still recommended even when a
dust collection system is in use.
1. Raise the belt bed (1) and secure in the verti-
cal position.
2. Loosen the inner hex screw (2), attach the
dust exhaust (3) on the dust port (4) of the
sander, and tighten the inner hex screw (2).
LE834 manual.indd 17 28/09/16 12:29 p.m.

18
3. Insert the open-
ing of dust bag (5)
through the clamp (6),
and release the clamp
handle (7).
4. Attach the opening
of dust bag (5) to the
dust exhaust (3), and
lock the clamp (6) to
secure the dust bag
(5).
MOUNTING BELT / DISC SANDER TO WORK-
BENCH
CAUTION: If during operation there is any
tendency for the sander to tip over, slide or
walk on the supporting surface, it is recom-
mended that you mount the sander on a flat
and level workbench or stand to avoid any
movement during operation. Four mounting
holes are located on the base of the sander for
this purpose.
1. Place the sander on a surface that is level but
also provides enough room on all sides for the
workpiece and for the operator (or bystanders)
to not be standing in line with the wood while
using the tool. Allow room for the belt to be
positioned horizontally or vertically.
2. The hardware to mount this sander is NOT
supplied with the sander.
Recommended Hardware
(not supplied)
1. Mounting bolts.
2. Lock washer.
3. Hex nut.
4. Sander base.
WARNING: To avoid injury, always keep
the plug disconnected from the power source
and the switch turned OFF until the sander is
completely assembled and adjusted properly.
ADJUSTING DISC TABLE SQUARE WITH SAND-
ING DISC
1. Using a combination square (1), place one
side of the square on the disc table assembly
(2) with the other side against the sanding disc
(3), and check to see if the disc table is 90° to
the disc.
2. If the disc table surface is not 90° to the disc,
loosen the table lock handle (4), adjust table
square with disc and tighten the table lock
handle (4).
3. Loosen the screw (5) and secure the scale
pointer (6) at 0°.
CAUTION: To avoid trapping the workpiece
or fingers between the worktable and sanding
disc, the worktable edge should be positioned
a maximum of 1/16 in. (1.6 mm) from sanding
disc plate.
ADJUSTING DISC TABLE ANGLE
1. The disc table (2) can be tilted from 0° to 45°
by loosening the table lock handles (4) at the
both sides of disc table.
2. Tilt the disc table to the desired angle.
3. Tighten table lock handles.
ADJUSTING BELT TABLE SQUARE WITH SAND-
ING BELT
1. Using a combination square (1), place one
side of the square on the belt table assembly
(2) with the other side against the sanding belt
(3), and check to see if the belt table is 90° to
the belt.
2. If the belt table sur-
face is not 90° to the
belt, loosen the table
lock knob (4), adjust
table square with belt
and tighten the table
lock knob (4).
3. Loosen the screw (5)
and secure the scale
pointer (6) at 0°.
Bench work table.
LE834 manual.indd 18 28/09/16 12:29 p.m.

19
ENGLISH•User’s manual
CAUTION: To avoid trapping the workpiece
or fingers between the worktable and sanding
belt, the worktable edge should be positioned
a maximum of 1/16 in. (1.6 mm) from sanding
belt.
ADJUSTING BELT TABLE ANGLE
1. The belt table (2) can be tilted from 0° to 45°
by loosening the table lock knob (4) at the left
sides of belt table.
2. Tilt the belt table to the desired angle.
3. Tighten table lock knob.
TO PROPERLY TRACK THE SANDING BELT
1. Plug in the sander.
2. Turn power switch ON, then immediately
OFF, noting whether the belt (1) tends to slide
off its track, and to which side (front or back)
of the sander.
3. If the sanding belt does not slide to either
side, it is tracking properly.
4. Viewed from the switch end, if the sanding
belt runs toward the disc (2), slightly turn the
tracking knob (3) clockwise (down).
5. Viewed from the switch end, if the sanding
belt runs away from the disc, slightly turn the
tracking knob counterclockwise (up).
6. Turn power switch ON, then immediately
OFF, again taking note of any belt movement.
7. Readjust tracking knob another 1/4 turn, as
necessary.
OPERATION INSTRUCTIONS
CAUTION: The belt/disc sander is designed
to perform sanding operations on surface, and
edge grain. The sander will also perform free-
hand forming and contouring operations. The
following suggestions are recommended for
best results and safest use.
1. Always apply light pressure allowing the
abrasive to remove the material slowly.
2. The workpiece should be moved, continu-
ously, to avoid burning.
3. Avoid sanding small pieces of wood which
will position the fingers close to the abrasive
belt or disc.
ON/OFF SWITCH
WARNING: To avoid injury, always keep the
plug disconnected from the power source and
the switch turned OFF until the sander is com-
pletely assembled and adjusted properly. The
ON/OFF power switch is located on the front
of the sander, and incorporates a removable
safety switch (1).
1. To turn the machine “ON”, move the switch
up to the “ON” position.
2. To turn the machine “OFF”, move the switch
down to the “OFF” position. In situations
where the sander may be left unattended,
the operator has the option of removing the
“black” safety portion of the ON/OFF switch to
render the sander inoperable. When the op-
erator is ready to use the machine again, the
“black” safety portion of the switch may be re-
installed simply by inserting it into the opening
in the switch and pushing it in until it “seats.”
MITER GAUGE
A miter gauge (1) is supplied with your sander
and is used with both sanding tables. The mi-
ter gauge body can be adjusted from 0° to 60°
right or left for angle or miter sanding.
1. Install the miter bar (2) into the table slot
(3) as shown.
2. Loosen lock knob (4) and then rotate miter
gauge body to the desired angle.
3. Tighten lock knob.
LE834 manual.indd 19 28/09/16 12:29 p.m.

20
BELT HORIZONTAL SANDING
CAUTION: To avoid trapping the workpiece
or fingers between the worktable and sanding
belt, the worktable edge should be positioned
a maximum of 1/16 in. (1.6 mm) from sanding
belt.
When using the sanding belt in the horizontal
position, to perform surface or edge sanding,
the belt worktable (1) must always be used.
Always hold the workpiece (2) firmly keeping
your fingers away from the sanding belt.
Always keep the end of the workpiece against
the belt worktable (1) and move the work
evenly across the sanding belt. Apply only
enough pressure to allow the sanding belt to
remove material. Use extra caution when sand-
ing very thin pieces.
SANDING INSIDE CURVES
CAUTION: To avoid injury, do not apply the
end of the workpiece to the idler drum (1). This
could cause the workpiece to fly up or cause
kickback.
With care, freehand sanding of inside curves
can be accomplished on the idler drum (1).
Never attempt to sand the ends of a workpiece
on the idler drum (1).
BELT VERTICAL SANDING
Your belt / disc sander - belt station can sand
vertically as well as horizontally. Depending on
operator needs and the workpiece, the work-
table can be used with either the horizontal or
vertical position.
To change from one position to the other:
1. Locate the 5 mm hex key.
2. Loosen the inner hex screw (1) by turning it
counterclockwise.
3. Manually move the work support station
into the vertical or horizontal position, as re-
quired.
4. Retighten the inner hex screw (1) by turning
it clockwise.
SANDING OUTSIDE CURVES
CAUTION!
• Always sand on the right (downward) side
of the sanding disc (1) as shown. Sanding on
the left (upward) side of the sanding disc could
cause the workpiece to fly up which could be
hazardous.
• The edge of the table must be positioned a
maximum of 1/16 in. (1.6 mm) from the sand-
ing disc to avoid trapping the workpiece or fin-
gers between the disc table and sanding disc.
Freehand sanding of outside curves should be
done on the sanding disc (1). Keep fingers a
minimum of 1 in. (25.4 mm) from the sanding
disc.
OPERATING DUST EXHAUST AND DUST BAG
CAUTION: Sanding operations are inher-
ently dusty. To help minimize the amount of
dust that escapes into the surrounding air, this
sander is equipped with a dust exhaust and
LE834 manual.indd 20 28/09/16 12:29 p.m.
Table of contents
Languages:
Other Urrea Sander manuals

Urrea
Urrea UP861A Dimensions and installation guide

Urrea
Urrea UP766 Dimensions and installation guide

Urrea
Urrea LP807B User manual

Urrea
Urrea L0914 User manual

Urrea
Urrea UP870A Dimensions and installation guide

Urrea
Urrea UP869P Dimensions and installation guide

Urrea
Urrea LR905 Dimensions and installation guide

Urrea
Urrea UP890 Dimensions and installation guide

Urrea
Urrea LB821 Dimensions and installation guide

Urrea
Urrea LP807A User manual