WATT MIGNON6 User manual

MANUAL DE
INSTRUCCIONES
ESTUFAS DE PELLET
ES

1.
La garantía es válida a partir de la fecha de factura del equipo.
2.
No volcar o colocar el producto en posición horizontal durante la fase de transporte.
3.
La instalación de la estufa debe ser realizada por un técnico cualificado siguiendo las normas
vigentes locales.
4.
Si el encendido falla, o en caso de apagón, antes de repetir el encendido, vacíe
RIGUROSAMENTE el quemador. El incumplimiento de dicho procedimiento puede ocasionar la
rotura del cristal de la puerta.
5.
NO ECHAR MANUALMENTE pellet en el quemador para encender más fácilmente la estufa.
6.
En caso de comportamiento anómalo de la llama y en todos los demás casos, NO APAGAR
NUNCA la estufa mediante el corte de la alimentación eléctrica, usar el pulsador de apagado.
Cortar la energía eléctrica significa impedir la evacuación del humo.
7.
Si la fase de encendido se prolonga (pellet mojado o de mala calidad) y favorece la formación de
humo excesivo internamente en la cámara de combustión, es conveniente abrir la puerta para
evacuarlo y mantenerse en una posición de seguridad durante esta operación.
8.
Es muy importante usar pellet de buena calidad y certificado. Usar pellet de mala calidad puede
provocar un funcionamiento incorrecto y, en algunos casos, romper partes mecánicas por lo que la
empresa queda eximida de toda responsabilidad.
9.
La limpieza ordinaria (quemador y cámara de combustión) ha de efectuarse a diario. La empresa
no se hace responsable de las anomalías derivadas del no complimiento de dicha labor.
IMPORTANTE:
LEER
RIGUROSAMENTE

La empresa Eider Biomasa queda eximida de toda responsabilidad por los
daños causados a personas o cosas derivados del incumplimiento de los
puntos destacados anteriormente y por los productos no instalados según
la normativa vigente local.


1/44
Estimado Cliente,
Estufa
Cod. 001120
Le agradecemos haber elegido uno de nuestros productos, fruto de experiencias tecnológicas y de
una continua investigación para lograr una calidad superior en términos de seguridad, confiabilidad
y prestaciones. En este manual encontrará toda la información y consejos útiles para poder utilizar su
producto con la mayor seguridad y eficiencia.
•
Las instalaciones incorrectas, los mantenimientos efectuados de forma incorrecta y el uso impropio
del producto eximen a la empresa productora de cualquier eventual daño derivado del uso de la
estufa y de cualquier responsabilidad civil y penal.
•
La maquina no debe ser utilizada como incinerador, ne deben ser utilizados combustibles diferentes
de pellet.
•
Estemanual hasido redactadoporelfabricante yesparteintegrantedelproductoy debeacompañarlo
a lo largo de toda su vida útil. En caso de venta o transferencia del producto, asegurarse siempre de
que esté presente el manual, dado que la información en él contenida está dirigida al comprador y a
todasaquellaspersonasquepordistintosconceptosconcurrenasuinstalación,usoymantenimiento.
•
Leer con atención las instrucciones y la información técnica contenidas en este manual antes de
proceder a la instalación, utilización o cualquier intervención en el producto.
•
El cumplimiento de las indicaciones contenidas en el presente manual garantiza la seguridad de las
personas y del producto, la economía de funcionamiento y una mayor duración del mismo.
•
El cuidadoso diseño y el análisis de los riesgos llevados a cabo por nuestra empresa han permitido
realizar un producto seguro, sin embargo, antes de efectuar cualquier operación, se recomienda
atenerse rigurosamente a las instrucciones indicadas en el siguiente documento y tenerlo siempre a
disposición.
•
Prestar máxima atención al movilizar las piezas de cerámica, donde estuvieran presentes.
•
Controlar que la superficie sobre la que se instalará el producto sea totalmente plana.
•
La pared donde va colocado el producto no puede ser de madera ni de material inflamable, además
se deben mantener las distancias de seguridad.
•
Durante el funcionamiento, algunas piezas de la estufa (puerta, manilla, laterales) pueden alcanzar
temperaturas elevadas. Por lo tanto, prestar mucha atención y tomar las precauciones del caso,
sobre todo en presencia de niños, personas ancianas, discapacitados y animales.
•
El montaje debe ser efectuado por personas autorizadas (Centro de Asistencia Autorizado).
•
Los esquemas y dibujos se proveen a título ilustrativo; el fabricante, en su intento de alcanzar una
política de constante desarrollo y renovación del producto, puede aportar, sin previo aviso, las
modificaciones que considere oportunas.
•
Se recomenda, en la potencia máxima de funcionamiento de la estufa, la utilización de guantes para
manejarlapuerta dedeposito depelletyde el tirador deabertura delapuerta.
•
Instalación está prohibido en las habitaciones o en ambientes con atmósferas explosivas.
•
Use exclusivamente las piezas de repuesto recomendadas por el proveedor. El uso de piezas no
originales puede hacer peligroso el producto y exime a la empresa de cualquier responsabilidad civil
y penal.
En caso de incendio, desconectar la alimentación eléctrica, utilizar un extintor a norma y
eventualmente llamar a los bomberos. Llamar después alCentro de Asistencia Autorizado.
Este manual de instrucciones es una parte integrante del producto: asegúrese de que siempre se sumi-
nistra con el aparato, incluso si setransfieren a otropropietarioo usuario o trasladado a otro lugar.En
caso de daño o pérdida, solicite otro ejemplar del área de servicio técnico.
Nunca cubrir de ninguna manera el cuerpo de la estufa ni obstruir las ranuras
ubicadas en la parte superior cuando el aparato esté funcionando. A todas nue-
strasestufasselesprueba elencendidoenlínea.
Se aconseja actuar la instalacion y la puesta en marcha atraves de nuestro un
Serviciode Asistencia Tecnica autorizado enmanera quese puedanaveriguar en
cualquiermomentotodoslospasajes.
ES

2/44
Estos símbolos indican mensajes específicos en este folleto:
Normativasydeclaracióndeconformidad
Nuestra empresa declara que la estufa está
conforme a las siguientes normas para la marca
CE Directiva Europea:
•
2014/30UEysucesivos emendamientos;
•
2014/35UEysucesivos emendamientos;
•
2011/65 EU (directiva RoHS 2);
•
Las nuevas reglas de Productos de la
Construcción (CPR-Construction Products
Reglamento) nº 305/2011 en relación con el
mundo de la construcción;
•
Para la instalación en Italia referirse a la UNI
10683/98 o sucesivas modificas.
•
Todas las leyes locales y nacionales y las
normas europeas deben ser satisfechas en la
instalación del maquinario;
•
EN55014-1;EN55014-2; EN61000-3-2; EN
61000-3-3; EN 60335-1; EN 60335-2-102; EN
62233, EN 50581.
Informacionesreferidasalaseguridad
Se ruega leer atentamente este manual de uso
y mantenimiento antes de instalar y poner en
funcionamiento la estufa. En caso de dudas,
dirigirse al revendedor o al Centro de Asistencia.
•
La estufa a pellet debe funcionar sólo en
ambientes destinados a vivienda. Esta estufa, al ser
comandada por una tarjeta electrónica, permite
una combustión completamente automática y
controlada; en efecto, la centralita regula la fase
de encendido, 5 niveles de potencia y la fase de
apagado, garantizando un funcionamiento seguro
de la estufa;
•
Elcontenedor utilizado para la combustión hace
caeren el recipientederecolección gran parte delas
cenizas producidas por la combustión de los pellets.
De todas maneras, controlar cotidianamente el
contenedor, dado que no todos los pellet tienen
altos estándares cualitativos (utilizar sólo pellet de
calidad aconsejado por el fabricante);
Responsabilidad
Con la entrega del presente manual, declinamos
toda responsabilidad, tanto civil como penal, por
incidentes derivados del no cumplimiento parcial o
total de las instrucciones contenidas en el mismo.
Declinamos toda responsabilidad originada en el uso
inadecuado de la estufa, el uso no correcto por parte
del usuario, modifi y/o reparaciones no
autorizadas, la utilización de repuestos no originales
para este modelo.
•
Insufi mantenimiento;
•
Incumplimiento de las instrucciones contenidas
en el manual;
•
Uso no conforme a las directivas de seguridad;
•
Instalaciónno conforme a lasnormasvigentes en
elpaís;
•
Instalaciónporpartedepersonalnocalifi yno
entrenado;
•
Modifi
yreparacionesnoautorizadasporel
fabricante;
•
Utilizaciónderepuestosnooriginales;
•
Eventos excepcionales.
INFORMACIÓN: Con este símbolo se pretende resaltar la información que se
considera importante para el buen funcionamiento de la estufa. La inobservancia
de lo prescrito comprometerá el uso de la estufa haciendo que su funcionamiento
resulte insatisfactorio.
ATENCIÓN:Estesímbolodeadvertenciaseencuentrapresenteendistintospuntos
del libro e indica que es necesario leer atentamente y comprender el mensaje al
que se refiere puesto que la inobservancia de lo que está escrito puede ocasionar
serios daños a la estufa y poner a riesgo la incolumidad de quien la utiliza.
ES

3/44
Carga del depósito de pellet
La carga del combustible se realiza por la parte su-
perior de la estufa abriendo la puerta.
Echar las pellas en el depósito; Para facilitar el pro-
cedimiento realizar la operación en dos fases:
•
Echar la mitad del contenido en el interior del
depósito y esperar a quel el combustible se depo-
site en el fondo;
•
Terminar la operación echando la otra mitad;
•
Mantenga la cubierta cerrada, después de car-
garlos pellets,la tapadeldepósitodecombustible;
•
Antes de cerrar la puerta carga pellet asegúrese
deque nohay restos depellets detodo elsello. En
caso limpiar cuidadosamente para no comprome-
ter los juntas de sellado.
La estufa es un producto por calentamiento, se
presentan las superficies externas particularmen-
te caliente. Por esta razón, se recomienda extrema
precaución al operar en particular:
•
No toque el cuerpo de la estufa y los diversos
componentes, no se acercan a la puerta, podría
causar quemaduras;
•
No toque los gases de escape;
•
No realice ningún tipo de limpieza;
•
No tire las cenizas;
•
No abra la bandeja de ceniza;
•
Tenga cuidado de que los niños no se acerquen;
No apagar nunca la estufa quitando la energía eléctrica. Dejar siempre el
tiempo necesario para que concluya la fase de apagado puesto que de no ser
así pueden producirse daños en la estructura, lo que provocaría problemas
para encenderla posteriormente.
•
Utilicesólolospelletsdemadera;
•
Guardarelpelletenlocalessecosynohúmedos;
•
Laestufadebeseralimentadasóloconpelletsdecalidadde 6 mmdediámetro
y una longitud máxima de 30 mm del tipo recomendado por el fabricante;
•
Antes de conectar eléctricamente la estufa, debe estar lista la conexión de los tubos de
descargaconelconductodehumos;
•
Larejillade protección ubicadadentrodeldepósitode pelletno debequitarsenunca;
•
Enel ambienteen que seinstalela estufa debehabersuficienterenovaciónde aire;
•
Está prohibidohacer funcionarla estufaconla puerta abierta o conelcristalroto;
•
No utilicela estufacomoincinerador;elcalentadordebeser utilizadosóloparala finalidad
prevista. Cualquier otro uso se considera impropio y por tanto peligroso. No coloque en la
tolva aparte de pellets de madera;
•
Cuando la estufa este encendida, se encuentra a alta temperatura las superficies, de
cristal, del tirador y de los tubos: durante el encendido, estas partes no se deben tocar sin
las adecuadas protecciones;
•
Mantenera una distanciaadecuada(segura)de la estufael combustibleyotros materiales
inflamables.
No quitar nunca la rejilla de
protección del interior del
depósito; durante la carga evitar
que el saco de los pellet entre en
contacto con superficies calientes.
ES

4/44
Instruccionesparaunusoseguroyeficaz
•
El dispositivo puede ser utilizado por parte de
niños non menores de 8 años de edad y por las
personas con capacidades físicas, sensoriales
o mentales reducidas, falta de experiencia o
conocimiento pero siempre bajo la supervisión o
después que la misma ha recibido instrucciones
relativas a su uso seguro y a la comprensión de
los peligros inherentes a ella. Los niños no deben
jugar con el aparato. Limpieza y mantenimiento
destinados a la realizaciòn del usuario no deben
ser hechos por los niños sin supervisión;
•
No utilice la estufa como escalera o andamio;
•
No ponga a secar ropa sobre la estufa. Cualquier
tendedero o algo similar deben mantener una
distancia adecuada de la termo estufa. - Riesgo de
incendio;
•
Explicar con cuidado de que la estufa está hecho
de material sometido a altas temperaturas para los
ancianos, los discapacitados, y en particular para
todos los niños, manteniéndolos alejados de la
estufa durante el funcionamiento;
•
No toque la estufa con las manos húmedas,
ya que este es un aparato eléctrico. Desconecte
siempre la alimentación antes de trabajar en la
unidad;
•
La puerta debe estar siempre cerrada durante el
funcionamiento;
•
La estufa debe estar conectada a un sistema
eléctrico equipado con un conductor de puesta a
tierra de acuerdo con la normativa 73/23 y 93/98
CEE;
•
El sistema debe ser la adecuada energía eléctrica
declarada la estufa;
•
No lave el interior de la estufa con agua. El agua
podría dañar el aislamiento eléctrico, provocando
una descarga eléctrica;
•
No exponga su cuerpo al aire caliente durante
mucho tiempo. Evite calentar demasiado la sala
en la que se encuentra y donde está instalada la
estufa. Esto puede dañar las condiciones físicas y
causar problemas de salud;
•
No lo exponga a dirigir el flujo de aire caliente de
las plantas o los animales;
•
La estufa de pellets no es un elemento de
cocción;
•Las superficies externas durante el funcionamiento
puede estar muy caliente. No los toque, salvo con
la protección adecuada
•
El enchufe del cable de alimentación del
dispositivo debe conectarse solo después de la
instalación y el montaje del dispositivo, y debe
permanecer accesible después de la instalación si
el dispositivo no está equipado con un interruptor
de dos polos adecuado y accesible.
•
Preste atención para que el cable de alimentación
(y cualquier otro cable externo al aparato) no toque
las partes calientes.
•
No coloque objetos, gafas, infusorios ni
fragancias de la habitación sobre la estufa, ya que
podrían dañar o dañar la estufa (en este caso, la
garantía no responde).
•
En caso de avería en el sistema de encendido, no
fuerce el encendido;
•
Laacumulaciónpelletincombustoenelquemador
debido al "no encendido" debe eliminarse antes
de efectuar un nuevo encendido. Antes de volver a
encenderlo, asegúrese de que el brasero esté bien
colocado y limpio;
•
Esta prohibido cargar manualmente combustible
enelbrasero.Elincumplimientodeestaadvertencia
puede generar situaciones de peligro;
•
Evalúe las condiciones estáticas del la superficie
sobre la que gravitará el peso del producto;
•
Las operaciones de mantenimiento extraordinario
deben ser exclusivamente efectuadas por personal
autorizadoy cualificado;
•
Desconecten producto de la alimentación
eléctrica antes de efectuar cualquier operación de
mantenimiento;
•
En el primer encendido puede generarse humo
debido al primer calentamiento de la pintura. Así
pues, ventile bien en el local.
Laestufaestádotadadeundispositivodeseguridadqueimpidesufuncionamiento
con depresiones peligrosas en la cámara de combustión causadas, por ejemplo,
porsituacionesclimáticasdesfavorablesuobstruccionesdelachimenea.Encaso
de intervención de dicho dispositivo, no lo manipule y espere a que la situación
climática permita que la chimenea vuelva tener una depresión capaz de garantizar
el funcionamiento correcto de la estufa. Si el lugar donde está instalada la estufa es
especialmente ventoso durante largos periodos que impiden su uso cotidiano, es posible
aumentar la velocidad del extractor de humos para garantizar una depresión correcta en
la cámara de combustión. Esta operación debe ser efectuada por un técnico autorizado.
ES

5/44
Ambientede ejercicio
Para conseguir un buen funcionamiento de la
estufa y una buena distribución de la temperatura,
ésta debe colocarse en un lugar en el que pueda
afluir el aire necesario para la combustión de las
pellas (deben estar disponibles unos 40 m
3
/h)
según la norma para la instalación y las normas
vigentes en el país.El volumen del ambiente no
debe se inferior a 20 m
3
. Es obligatorio prever
una toma de aire externo adecuada que permita
la entrada del aire comburente necesario para el
correcto funcionamiento del producto. El flujo
de aire entre el exterior y el local de instalación
puede producirse directamente mediante una
apertura en una pared externa del local (solución
preferible, consulte la figura 1a); o indirectamente
mediante la recogida de aire de locales adyacentes
dotados de toma de aire, que comunican de forma
permanente con el de la instalación (consulte
la figura 1b). Como locales adyacentes deben
excluirse los dormitorios, los cuartos de baño,
los garajes, los locales comunes del inmueble y,
en general, los locales que presenten peligro de
incendio. Hay que tener encuenta la presenciade
puertasyventanasquepuedaninterferirconelflujo
del aire hacia la estufa y que deben mantenerse a
una distancia de 1,5 m de la eventual salida de
humos. La toma de aire debe tener una superficie
neta totalmínima de100cm
2
yestá protegidapor
una rejilla externa, que no debe estar obstruida ni
cerrada y que deberá limpiarse periódicamente:
dicha superficie debe aumentarse si en el interior
del local hay otros generadores activos (por
ejemplo: ventilador eléctrico para la extracción del
aire viciado, campana de cocina, otras estructuras,
etc.), que pueden poner en depresión el ambiente.
Es necesario verificar si, con todos los equipos
encendidos, la caída de presión entre la habitación
y el exterior no supera el valor de 4 Pa.
FIGURA 1a - DIRECTAMENTE DESDE EL
EXTERIOR
FIGURA 1b- INDIRECTAMENTE DESDE EL LOCAL
ADYACENTE
es posible conectar el aire necesario para la
combustión directamente a la toma de aire externa
mediante un tubo de, al menos, 40 mm con una
longitud máxima de 2 metro lineales; cada curva del
tubo equivale a una pérdida de 1 metro lineal.
Está prohibido colocar la estufa
en ambientes de atmósfera
explosiva. El pavimento del local
enelque se instala laestufa debe presentar
dimensiones adecuadas para sostener el
peso de la misma. Mantenga una distancia
mínima posterior (A) de 20 cm, lateral
(B) de 40 cm y anterior de 100 cm. Estas
distancias deben respetarse para que el
técnico pueda efectuar el mantenimiento
extraordinario y para la seguridad del
producto. En caso de que haya presentes
objetos especialmente delicados, como
muebles, cortinas o sofás, aumente
considerablementeladistanciadelaestufa.
En presencia de suelos de madera
predisponer superficie salva
pavimento en conformidad con las
normasvigentesenPais.
La instalación en locales de una
habitación, dormitorios y cuartos
de baño solo está permitida en caso
de equipos estancos o en habitación
cerrada provistos de una adecuada
canalización del aire comburente
hacia el exterior.
150
cm
20 cm (A)
Min.
100 cm2
ES

6/44
Chimenea
Las instrucciones que figuran a continuación
tienen como objetivo ayudar en la realización de
una buena chimenea, pero en ningún modo deben
considerarse sustitutivas de las normas vigentes,
que el fabricante cualificado debe poseer. El
fabricante delaestufa declina todaresponsabilidad
civil o penal relativa al mal funcionamiento de la
estufa debido a una chimenea mal dimensionada
y/o que incumpla con las normas vigentes, que
deben respetarse.
La chimenea debe fabricarse de acuerdo con las
normas y con una categoría ≥T200 o superior,
ser vertical, sin estrangulamientos, resistente
a la condensación ya de fuego de hollín. Debe
aislarse externamente para evitar que los humos
se enfríen y debe estar dotada de una descarga
de condensación. Si la chimenea es cavedio de
cemento, debe estar intubada. La chimenea debe
prever una inspección para la limpieza y, además,
debe estar apartada de materiales inflamables y/o
combustibles.
A continuación figuran las distancias mínimas
que deben respetar las chimeneas o zonas de
reflujo. Verifique si la depresión entre la chimenea
y el ambiente donde está instalada respeta las
indicaciones de las características técnicas. La
altura mínima de la chimenea es de 3,5 metros
y debe tener una sección interna que permita
respetar estos requisitos y, en todo caso que no sea
inferior a 100 mm. Verifique si las configuraciones
soncorrectasutilizando la
UNI EN 13384-1. La chimenea debe estar siempre
limpia, los eventuales residuos de hollín reducen
la sección de la chimenea y comprometen su tiro
con la posibilidad de generar fuego de hollín.
Encargue a un deshollinadorespecializado que
limpie la chimenea y el cañón al menos una vez
al año y antes de encender el generador después
de los periodos de inactividad. La falta de limpieza
perjudica el correcto funcionamiento del equipo.
Cañon
El área de apertura para la evacuación de humos
debe ser, al menos, el doble de la sección de la
chimenea y hay que impedir la entrada de nieve y
animales. La cuota de salida a la atmósfera debe
estar fuera de la zona de reflujo provocada por
la conformación del tejado y/o por los eventuales
obstáculos presentes en las inmediaciones. Preste
atención a la presencia de tragaluces y claraboyas.
30° TECHO
45° TECHO
A=MÍN.1,30m
B=DISTANZA>1,50m
C=DISTANZA<1,50m
D=0,50mSOBREELCOLMO
E=0,80m
F = ZONA DE REFLUJO
TECHODEPISO
15° TECHO
A=MÍN.0,50m
B=DISTANCIA>2,00m
C=DISTANCIA<2,00m
D=0,50 m
E = VOLUMEN TÉCNICO
A=MÍN.1,00m
B = DISTANCIA> 1,85 m
C = DISTANCIA< 1,85 m
D=0,50mSOBREELCOLMO
E=0,50m
F = ZONA DE REFLUJO
60° TECHO
A=MÍN.2,00m
B = DISTANCIA > 1,30 m
C = DISTANCIA < 1,30 m
D=0,50mSOBREELCOLMO
E=1,50m
F = ZONA DE REFLUJO
A=MÍN.2,60m
B = DISTANCIA > 1,20 m
C = DISTANCIA < 1,20 m
D=0,50mSOBREELCOLMO
E=2,10m
F = ZONA DE REFLUJO
No se admite la instalación no
se admite la instalación en una
chimenea compartida con otros
equipos.
ES

7/44
Conexión a lachimenea
La conexión entre la estufa y la chimenea debe
realizarse con tubos apropiados (mín. T200). Está
prohibido utilizar tubos metálicos flexibles, de
fibra de cemento o de aluminio. La pendencia
del conducto de humos no debe tener tramos
horizontales superiores a 2 metros y debe tener
una inclinación mínima del 3%. El primer cambio
de dirección debe efectuarse después de, al
menos, 1,5 metros de tramo vertical. Prevea en
la base del conducto de humo una inspección
para efectuar controles periódicos. Está prohibido
conectar varios aparatos al mismo conducto de
humos. Mantenga el conducto de humos a una
distancia adecuada de los eventuales elementos
inflamables o sensibles al calor. Para saber cuáles
son las distancias que deben respetarse, consulte
las instrucciones del fumista.
Ejemplodeinstalacióncorrecta.
Cómoconectarlacanalización(siexiste)
A la salida de la canalización es posible conectar
un solo tubo por cada conducto de diámetro de
80 mm con una longitud máxima de 8 metros
lineales. Considere por cada curva de 45° una
pérdida de 1 metro de tramo lineal (por ejemplo,
distancia máxima sin curvas 8 metros; distancia
máxima con una curva de 45° 8-1=7 metros). Se
aconseja utilizar tubos de 80 mm de diámetro y
con la superficie interna lisa.
Deben ser resistentes al calor (se aconseja utilizar,
al menos, un T200). Mantener alejados de los
objetos inflamables y/o combustibles (al menos 50
cm) y de las cortinas o muebles.
Pellet
A= MÍNIMO 40 MM
B=MÁXIMO4M
C=MÍNIMO3°
D=MÍNIMO 400 MM
E= DIÁMETRO AGUJERO
F= VÉASE FIG. 2-3-4-5-6
U= AISLANTE
V=EVENTUAL REDUCCIÓNDE100A80 MM
I= TAPÓN DE INSPECCIÓN
S=PUERTADEINSPECCIÓN
P=TOMADEAIRE
T= CONEXIÓN EN T CON TAPÓN DE INSPECCIÓN
Los pellets son cilindros de madera prensada, producidos a partir de residuos de serrín y elaboración
de madera (virutas y serrín) generalmente producidos por aserraderos y carpinterías. La
capacidad colante de la lignina contenida en la leña permite conseguir un producto
compacto sin aditivos y sustancias químicas extrañas a la madera y se consigue por lo
tanto un combustible natural de alto rendimiento. El uso de pellets ordinarios o
de cualquier otro material no idóneo puede dañar algunos componentes
de la estufa y perjudicar su funcionamiento correcto: lo que puede
determinar el cese de la garantía y de la responsabilidad del productor.
Con las debidas valoraciones de capacidad del entramado, en el local de
instalación se pueden depositar un máximo de 1,5 mc de combustible,
que corresponden unos 975 kg de pellet.
Para nuestras estufas se tiene que utilizar pellets de 6 mm de diámetro, longitud de 30 mm y con
unahumedadmáximadel8%certificadoENPlusA1SK002UNIENISO17225-2.Esrecomendado
almacenarelpelletslejosdefuentesdecaloryenlugaressinhúmedadosinatmósferasexplosivas.
Laempresaaconsejautilizarcombustiblecertificado.
1
U
F
E
V
I
2
3
D
B
I
U
A
U
C
I
I
4
S
T
I
P
ES

8/44
Encendido estufa
Carga de pellet
La carga del combustible se realiza desde la parte superior de la estufa mediante la apertura de la puerta
carga pellet. Vierta los gránulos en el depósito;
Para facilitar el procedimiento si se realiza en dos fases:
•
vierta la mitad del contenido de la bolsa en el tanque y esperar a que el combustible se deposite en
el fondo.
•
completar la transacción mediante el pago de la segunda mitad de la bolsa.
Primer encendido
• Antesdeencenderverificarqueelbraseroestásinpelletylimpiodaresiduosdeprecedentescombustiones.
En caso de no estar limpio vaciar y la limpiar el mismo
•
Llenar el depósito de la estufa hasta 3/4 del pellet aconsejado por el fabricante
•
Conectar la estufa a una toma de electricidad con el cable adecuado de serie
•
Apretar el interruptor de encendido que se encuentra en la parte posterior de la estufa
•
En el display aparecerá la inscripción “
OFF
”
•
Pulsar el pulsador por 2 segundos y después se encenderá el extractor de humos, la resistencia de
encendido y aparecerá la inscripción “
FAN ACC
”; el led encendido se enciende
•
Después de más o menos 1 minuto aparece la inscripción “
LOAD WOOD
”, a estufa carga el pellet y
sigue el encendido de la resistencia
•
Una vez alcanzada la temperatura adecuada aparece en el display la inscripción “
FIRE ON
”: significa
que la estufa ha pasado a la última fase de encendido al término de la cual será completamente
operativa; el led encendido se apaga
•
Después algunos minutos en la pantalla aparecerá el escrito “
OONN 11--22--33--44--55
”, cerca de la
temperatura
del medio ambiente, la potencia de trabajo actual. La estufa es ahora en pleno
funcionamiento
•
En el caso de logro de la temperatura establecida en la pantalla, aparecerá el escrito “
ECO
”
•
El Led de temperatura se ilumina cuando se alcanza la temperatura establecida.
PARAELTÉCNICOESPECIALISTA:Alfinaldelainstalación,instruyaverbalmente
al usuario sobre el correcto uso y mantenimiento de la estufa.
Antesdelencendido,esposiblequeunpocodehumollenelacámaradecombustión.
El brasero debe ser limpiado antes decada salida.
Nunca quite la rejilla de protección en el interior del tanque; cargando evitar
queelsacodelaspellasentreencontactoconsuperficiescalientes.
Eliminardela cajade la estufaypor la puerta todos los componentesdelembalaje.
Podríaquemar(folletosdeinstruccionesyvariasetiquetasadhesivas).
ES

9/44
Apagado estufa
Para apagar la estufa apretar el botón
sobreelpanel de controlhasta que en eldisplayaparecerála
inscripción “
OFF
”. Después del apagado de la estufa el extractor de humos sigue en funcionamiento
por un tiempo establecido para garantir una rápida salida de los humos da la cámara de combustión.
Para los modelos con mando a distancia de serie basta apagar el mando a distancia manteniendo
pulsado por 2 segundos el botón y luego confirmar la elección apretando el botón SEND.
Si se prueba a encender otra vez la estufa en esta fase en el display aparecerá la inscripción “
ATTE
”
para avisar el usuario que se está haciendo un ciclo de apagado. Atender el completar del ciclo mismo
yqueenlapantallaaparezcaelescrito“
OFF
”paraprocederaunnuevo encendido.
NOTA:
-
no encender la estufa de manera intermitente. Ello podría provocar chispas que pueden reducir la
duración de los componentes eléctricos;
-
no tocar la estufa con las manos mojadas. La estufa, al tener componentes eléctricos, podría provocar
descargas si no es manejada correctamente. Sólo los técnicos autorizados pueden resolver posibles
problemas;
-
no extraer ningún tornillo de la cavidad del fuego sin que haya sido previamente bien lubricada;
-
nunca abrir la puerta cuando la estufa está funcionando;
-
asegurarse de que la cuba del brasero éste correctamente posicionada.
-
se recuerda que todo el conducto de humo debe ser inspeccionado, en el caso de que sea fijo se debe
instalar una apertura de inspección para la limpieza.
Se aconseja actuar la instalación y la puesta en marcha atraves de nuestro un
Serviciode AsistenciaTécnicaautorizadoenmaneraquesepuedanaveriguaren
cualquiermomento todos lospasajes. Durante el primer encendidoesnecesario
ventilar bien el ambiente, podrían generarse olores desagradables provenientes
de la pintura y de la grasa de la pared de tubos.
ES

10/44
Paneldecontrol
1. Disminución temperatura o potencia
2. Aumentación temperatura o potencia
3.
BotónOn/Off
4. Receptormandoadistancia
5. LedalarmaALC
6. LedalarmaALF
7. Ledcronotermóstato
8. Led temperatura ok
9. Led de carga pellet
10.
Led encendido
11.
Display LED 7 segmentos
12.
LedOn/Off
Botonesyfuncionesdisplay
1. Disminución temperatura o potencia
El botón, en el menú Set temperatura, permite
bajar la temperatura desde un valor máximo de
40°C hasta un valor mínimo de 7°C. Dentro del
menú “Set potencia” permite en cambio bajar la
potencia de trabajo de la estufa desde un máximo
de 5 hasta un mínimo de 1
2. Aumentación temperatura o potencia
El botón, del menú Set temperatura, permite de
aumentar la temperatura desde un valor mínimo
de 7°C hasta un valor máximo de 40°C.
En el menú “Set potencia” permite en cambio
aumentar la potencia de trabajo de la estufa desde
unmínimo de1 hasta un máximo de 5.
3.
BotónOn/Off
Mantener pulsado al menos 2 segundos para
encender o apagar la estufa.
4. Receptormandoadistancia
Sonda de recepción de las ordenes transmitidas
desde el mando a distancia.
5. LedalarmaALC
El Led parpadea en caso de una anomalía de
funcionamiento o de una alarma.
6. LedalarmaALF
El Led parpadea en caso de una anomalía de
funcionamiento o de una alarma.
7. Ledcronotermóstato
Indica que la programación automática de los
encendidos y apagados, única o diaria, está activa.
La programación automática puede ser efectuada
únicamente a través del mando a distancia (mando
adistanciaopcional).
8. Led temperatura ok
Se enciende cuando se alcanza a la temperatura
impuesta. En este caso en el display aparece
también la inscripción “Eco”, alternada alvalor de
la temperatura del ambiente.
9. Led de carga pellet
ElLedestá parpadea cadavezquesehace la carga
del pellet en el interior de la estufa.
10.
Led encendido
Se activa solo en fase de encendido de la estufa
para señalar que la resistencia está calentando el
aire necesario para el encendido del pellet.
11.
Display LED 7 segmentos
Eneldisplay sevisualiza las diferentesmodalidades
de funcionamiento de la estufa y también la
temperatura del ambiente y la potencia de trabajo
impuesta por el usuario.
En el caso de un mal funcionamiento de la estufa,
en el display se visualizan las señalaciones de error
(veer parágrafo señalación alarmas).
12.
LedOn/Off
El Led indica los diferentes estados de la estufa:
-
encendido si la estufa está trabajando o solo
encendida
-
apagado si la estufa está en “Off”
-
parpadeando si se está haciendo un ciclo de
apagado.
5
6
12
7
11
9
1
4
2
3
8
10
ES

11/44
Regulación de la estufa
Modificación temperatura ambiente deseada
Para variar la temperatura deseada proceder como
sigue: apretar una vez el botón (1) para entrar en
el menú de impostación de la temperatura. A esto
punto en el display aparecerá la inscripción “Set”,
alternada a la temperatura deseada. A través de
los botones (2) y (3) bajar o aumentar el
valor querido.
La salida da el menú Set temperatura será
automática después unos segundos de inactividad
en el mismo menú.
Modificación potencia de trabajo
Para variar la potencia de trabajo deseada proceder
como siguee: apretar una vez el botón (1) para
entrar enelmenú deimposición delapotencia de
trabajo.
En este punto en el display aparecerá la inscripción
“Pot”, alternada a la potencia que es posible
seleccionar entrelas5disponibles.
A través de los botones (2) y (3) bajar o
aumentar el valor deseado.
La salida del menú “Set potencia” será automática
después unos segundos de inactividad en el mismo
menú.
1
2 3
2
1 3
ES

11/44
Control remoto (cuando hay)
Botones y funciones principales
El mando a distancia permite controlar la estufa
y dispone de unas funciones no disponibles en el
teclado, como la programación automática de los
encendidos y de los apagados.
Utilización del mando a distancia:
1.
Dirigir el mando a distancia hacia el panel de
control de la estufa.
2.
Verificar que no haya objetos entre el mando
a distancia y el receptor que se encuentra en la
estufa
3.
Cualquier opción elegida en el mando a distan-
cia debe ser transmitida a la estufa a través de pul-
sación del botón SEND.
Después del envío de las órdenes se oirá una
señal acústica de confirmación.
LCD 1 LCD 2
On/Off
Se utiliza para encender o apagar la estufa y el mando a distancia. Mantene r pulsado al
menos dos segundos para encender/apagar el sistema, luego apretar el botón “SEND”
Los dos botones permiten la imposición de la temperatura deseada entre un mínimo de 7
°C y un máximo de40 °C.
Selecciona la modalidad de funcionamiento según la secuencia:
Funcionamiento Automático
potencia 1
(on1)
potencia 2
(on2)
potencia 3
(on3)
potencia 4
(on4)
potencia 5
(on5)
SEND
Se utiliza cuando se quiere enviar a la placa las órdenes del mando a distancia.
ECONO
Activa o desactiva la función ECONO.
Mantener pulsado elbotón almenos 2segundos paralaimposicióno nodelafunción.
ES

13/44
TURBO
Activa o desactiva la función TURBO.
Mantener pulsado elbotón almenos 2segundos paralaimposicióno nodelafunción.
FUNCIÓN RELOJ
Para seleccionar la hora en el mando a distancia realizar lo siguiente:
-
apretar
y la hora empiezan a parpadear.
-
a través de los botones
y
seleccionar la hora y los minutos.
-
apretar otra vez para confirmar y apretar SEND para enviar los datos a la placa.
ON1
A través este botón se puede seleccionar un horario único de encendido automático
(programa1).
OFF1
Selecciona un horario único de apagado automático del sistema (programa 1).
ON2
A través esto botón se puede seleccionar un horario único de encendido automático
(programa2).
OFF2
Selecciona un horario único de apagado automático del sistema (programa 2).
AUTO
El botón permite habilitar la repetición diaria de los eventuales encendidos/apagados au-
tomáticos seleccionados con los programas 1 y 2.
Mantener pulsado al menos 2 segundos el botón para activar o desactivar esta función.
CANCEL
El botón CANCEL se utiliza si se quiere borrar eventuales horarios de encendido o apagado
automáticos seleccionados.
BOTÓN DE BLOQUEO / DESBLOQUEO
Mantenga presionada la tecla durante al menos 2 segundos para activar / desactivar esta
función. (No disponible en LCD 2)
SLEEP
Activa la función SLEEP.
Esta función permite, después de una hora desde el envío del comando, reducir automáticamente
la temperatura establecida en 1° C. (No disponible en LCD 2)
ES

14/44
Modificación de la temperatura
El valor de la temperatura se puede variar a través
de los botones (1) y (2) desde un mínimo
de7°Chasta unmáximode40°C.
Apretar el botón (3) para enviar los datos una
vez establecido el valor de temperatura deseada.
Temperatura establecida
Temperatura
establecida
1
2
3 1
2
3
Modificación de la potencia
La potencia de trabajo de la estufa puede ser
seleccionada pulsando el botón (1). Las
indicaciones (2) que se encuentran en el display
del mando a distancia señalan las cinco potencias
de trabajo disponibles. Apretar el botón SEND (3)
para confirmar la elección. Sobre el panel de control
de la estufa aparecerá la inscripción on1-on2-
on3-on4-on5, según de la potencia seleccionada,
alternada a la temperatura ambiente.
Es posible seleccionar funcionamiento automático.
Ver el apartado “Función potencia automática”
para la descripción del funcionamiento de la
estufa en esta modalidad.
Funcionamientopotenciaautomática
Se accede a esta modalidad apretando el botón
(1), hasta que en el display aparezca elsímbolo
. ApretarSEND (2) para enviar los datos. Sobre
el panel de control de la estufa aparecerá la
inscripción “Auto”, alternada a la temperatura
ambiente. En esta modalidad la placa electrónica
selecciona automáticamente la potencia de
trabajo, en base a los grados de diferencia entre la
temperatura impuesta y la temperatura ambiente
medida por la sonda que se encuentra en la parte
posterior de la estufa. Apretar nuevamente ,
seleccionar la potencia deseada y apretar el botón
SEND para volver al funcionamiento normal.
2
1
3
2
1
3
1
2
1
2
ES

15/44
FunciónTURBO
La función Turbo está estudiada para satisfacer
la necesidad de calentamiento de un ambiente
rápidamente, por ejemplo cuando la estufa lleva
poco tiempo encendida.
En esta modalidad la estufa trabaja al máximo de
potencia por un periodo máximo de treinta minutos,
llevando el set temperatura automáticamente hasta
30° C. Al termino de los treinta minutos previstos
(o antes, si en este tiempo se reciven nuevas ordenes
a través del mando a distancia), la estufa vuelve a
trabajar en es estado en el cual estaba trabajando
antesdel envío de la imposición Turbo. Para activar
esta función es necesario mantener pulsado por lo
menos 2 segundos el botón TURBO (1). En el display
del mando a distancia aparecerá la inscripción
“TURBO” (2), mientras temperatura deseada y
potencia de trabajo desaparecerán.
Apretar SEND (3) para enviar las ordenes a la placa.
El panel de control que se encuentra sobre la
estufa mostrará la inscripción “Turb”, alternada a
la temperatura ambiente y a la potencia de trabajo
anterior a la activación de la función TURBO. Para
desactivar esta función antes de los treinta minutos
previstos, apretar nuevamente el botón TURBO (1)
al menos dos segundos. En el display del mando a
distancia aparecerá la inscripción TURBO, mientras
no esténdisponibles la selecciones de la potenciay
de la temperatura. Apretar el botón SEND (3) para
confirmar los cambios.
FunciónECONO
La función ECONO es una función de ahorro, utilizar
cuando se tiene necesidad de estabilizar y mantener
constante la temperatura del ambiente. En esta
modalidad la estufa opera bajando cada 10 minutos
la potencia de trabajo, hasta llegar a la potencia
1. Para activar esta función se necesita mantener
pulsado por al menos 2 segundos el botón ECONO
(1). En el display del mando a distancia aparecerá
la inscripción “ECONO” (2), mientras temperatura
impuesta y potencia de trabajo desaparecerán.
Apretar SEND (3) para enviar las ordenes a la placa.
El panel de control presente sobre la estufa mostrará
la inscripción “Econ”, alternada a la temperatura
ambiente y a la potencia de trabajo en la cual la
estufa estaba trabajando antes de la activación de
la función ECONO. Para volver al funcionamiento
normal, apretar nuevamente el botón ECONO (1)
al menos dos segundos. En el display del mando a
distancia aparecerá la inscripción ECONO, mientras
no esté disponible la selección de la potencia y de
la temperatura. Apretar el botón SEND (3) para
confirmar los cambios.
2
3
1
2
3
1
2
1
3
2
3
1
ES

16/44
Función crono termóstato (disponible solo a través del mando a distancia)
Mediante la función crono termóstato se puede programar hasta un máximo de dos encendidos y dos
apagados automáticos en un día.
Si se quiere repetir cada día los encendidos y los apagados automáticos, necesitará utilizar también la
función AUTO (ver punto “Repeticióndiaria AUTO”).
Programa1 (ON1 yOFF1)
EncendidoautomáticoON1
Para imponer el horario de encendido automático
del programa 1 realizar lo siguiente:
Apretar el botón (1). La hora y los minutos en
el display del mando a distancia empezará a par-
padear,así como el símbolo ON1. Los botones
(2) y (3) permiten variar el horario de encendi-
do deseado a step de 10 minutos. Para mover más
rápido el horario mantener pulsados los botones
(2) y (3). Confirmar la selección apretan-
do nuevamente el botón (1). En este punto
en el display del mando a distancia se visualiza en
modo constante el horario de encendido seleccio-
nado. Apretar SEND (4) para enviar las ordenes a
laplaca de mando de la estufa.
En el panel de control se encenderá el LED crono
termóstato, para señalar que la programación está
activada (5).
ON 1
4
2
3
1
•
Los horarios deencendido yapagado automáticos deben serimpuestoscon
el mando a distancia en Off;
•
La eventual falta de electricidad, aunque sea unos segundos, comporta la
perdida de los datos inherentes eventuales horarios de encendido o apagado automáti-
cos impuestos. Al volver la electricidad es necesario efectuar nuevamente la programa-
ción a través el mando a distancia;
•
La temperatura y la potencia en la que funciona la estufa en las franjas horarias con
programación automática serán aquellas antecedentes alúltimoapagado;
•
Entre un apagado yun sucesivo nuevo encendido preveer al menos un tiempo mínimo
de 20 minutos, de modo que la estufa pueda completar un ciclo entero de enfriamiento.
En el caso no respetarse este tiempo mínimo, cualquier encendido programado no será
efectuado.
ON 1
2
3
4
1
5
AL
ES
This manual suits for next models
1
Table of contents
Languages:
Popular Stove manuals by other brands

Olsberg
Olsberg Tellus manual

Cola
Cola BEAUTY Installation, use & maintenance manual

Esse
Esse EW installation instructions

Morso
Morso 3610 Instructions and operating instructions

Italiana Camini
Italiana Camini MARIU Installation, use and maintenance

pro-termo DOO
pro-termo DOO Pro TAURUS instruction manual