
5
PSS-F30 Manual de instrucciones
ATENCIÓN
Adopte siempre las precauciones básicas indicadas a continuación para evitar posibles lesiones personales,
así como daños en el instrumento o en otros objetos. Entre estas precauciones se incluyen, aunque no de forma
exclusiva, las siguientes:
• Utilice solamente el adaptador de alimentación USB especificado
(page 6). Si se usa un adaptador erróneo, pueden producirse daños en
el instrumento o recalentamiento.
• No conecte el instrumento a una toma eléctrica usando un conector
múltiple. Si lo hiciera, podría reducirse la calidad menor del sonido
o recalentarse la toma.
• Cuando quite el enchufe del instrumento o de la toma, tire siempre del
propio enchufe y no del cable USB. Si tira del cable, este puede
dañarse.
• Cuando no vaya a utilizar el instrumento durante un período
prolongado de tiempo o mientras haya tormentas con aparato
eléctrico, retire el enchufe de la toma de corriente.
• No coloque el instrumento en una posición inestable en la que se
pueda caer accidentalmente.
• Antes de mover el instrumento, retire todos los cables conectados para
evitar daños en los propios cables o lesiones a alguien que pudiera
tropezar con ellos.
• Al instalar el instrumento, asegúrese de que puede accederse
fácilmente a la toma de CA. Si se produce algún problema o un fallo en
el funcionamiento, apague inmediatamente el interruptor de
alimentación y desconecte el enchufe de la toma de corriente. Aunque
el interruptor de alimentación esté apagado, sigue llegando al
producto un nivel mínimo de electricidad. Si no va a utilizar el
dispositivo durante un periodo prolongado de tiempo, desenchufe el
cable de alimentación de la toma de CA.
• Antes de conectar el instrumento a otros componentes electrónicos,
desconecte la alimentación de todos los componentes. Antes de
conectar o desconectar la alimentación de todos los componentes,
ponga todos los niveles de volumen al mínimo.
• Asegúrese de ajustar el volumen de todos los componentes al nivel
mínimo y aumente gradualmente los controles de volumen mientras
toca el instrumento para ajustar el nivel de sonido deseado.
• No introduzca los dedos o la mano en ningún hueco del instrumento.
• Nunca inserte ni deje caer papeles u objetos metálicos o de otro tipo
entre las hendiduras del panel o del teclado. Podría causar lesiones
personales, daños en el instrumento o en otros equipos, o fallos en el
funcionamiento.
• No se apoye ni coloque objetos pesados sobre el instrumento, y no
ejerza una fuerza excesiva sobre los botones, interruptores
o conectores.
• No utilice el instrumento o dispositivo ni los auriculares con volumen
alto o incómodo durante un periodo prolongado, ya que podría
provocar una pérdida de audición permanente. Si experimenta alguna
pérdida auditiva u oye pitidos, consulte a un médico.
Apague siempre el instrumento cuando no lo utilice.
Aunque el interruptor [ ] (en espera/encend
id
o) se encuentre en la posición “en espera” (con la pantalla apagada), la electricidad sigue fluyendo por el instrumento al nivel mínimo.
Si no va a utilizar el instrumento durante algún tiempo, desenchúfelo de la toma de corriente de la pared.
Asegúrese de desechar las pilas usadas de acuerdo con la normativa local.
DMI-7
2/2
AVISO
Para evitar la posibilidad de que se produzcan errores de
funcionamiento o daños en el producto, los datos u otros
objetos, tenga en cuenta los avisos que se incluyen
a continuación.
Manejo
• No utilice el instrumento junto a televisores, radios, equipos
estereofónicos, teléfonos móviles u otros dispositivos eléctricos. Si lo
hiciera, el instrumento, el televisor o la radio podrían generar ruido.
• No exponga el instrumento a polvo o vibraciones excesivas ni a
temperaturas extremas (evite ponerlo al sol, cerca de estufas o dentro
de automóviles durante el día) para evitar así la posibilidad de que se
deforme el panel, se dañen los componentes internos o se produzca un
funcionamiento inestable. (Rango de temperatura de servicio
verificado: de 5° a 40 °C, o de 41° a 104 °F).
• Tampoco coloque objetos de vinilo, plástico o goma sobre el
instrumento, pues podrían decolorar el panel o el teclado.
Mantenimiento
• Cuando limpie el instrumento, utilice un paño suave y seco. No use
diluyentes de pintura, disolventes, alcohol, líquidos limpiadores ni
paños impregnados con productos químicos.
Guardar datos
• Algunos datos del instrumento (page 11) se retienen cuando se apaga
la alimentación. Sin embargo, los datos guardados se pueden perder
debido a fallos, un error de funcionamiento, etc.
Información
Acerca del copyright
• Queda terminantemente prohibida la copia de datos musicales
disponibles en el mercado, incluidos, entre otros, los datos MIDI y/o
los datos de audio, excepto para uso personal del comprador.
• En este producto se incluye contenido cuyo copyright es propiedad de
Yamaha, o para el cual Yamaha dispone de licencia para utilizar el
copyright de otras empresas. Debido a las leyes de copyright y otras
leyes aplicables, NO está permitido distribuir soportes en los que se
guarde o se grabe este contenido y se mantenga prácticamente igual
o muy similar al contenido del producto.
* El contenido descrito anteriormente incluye un programa informático, datos de
acompañamiento de estilo, datos MIDI, datos WAVE, datos de grabación de voz,
una partitura, datos de partituras, etc.
* Sí está permitido distribuir soportes en los que se haya grabado su
interpretación o producción musical utilizando este contenido y no se requiere
el permiso de Yamaha Corporation en tales casos.
Acerca de las funciones y datos incluidos con el
instrumento
• Se han editado la duración y los arreglos de algunas de las canciones
predefinidas, por lo que pueden no ser exactamente iguales que las
originales.
Acerca de este manual
• Las ilustraciones y las pantallas mostradas en este manual de instrucciones
se presentan exclusivamente a título orientativo para el aprendizaje, y es
posible que no coincidan completamente con su instrumento.
• Los nombres de empresas y productos utilizados en este manual son
marcas comerciales o marcas comerciales registradas de sus
respectivos titulares.
Yamaha no se responsabiliza de los daños ocasionados como consecuencia de un uso inadecuado o modificaciones realizadas en el instrumento, ni tampoco por datos
perdidos o destruidos.