ASBER EASY EASY-500 User manual

DOCUMENT CODE: 12049932 v.1.0
FRONT LOADING DISHWASHER
EASY
EASY-500 – EASY 500 HP
Manual instructions
Installation and Operation
Manuel talimatlar×
Kurulum ve ÇalÕútÕrma
Manual de instrucciones
Uso y mantenimiento
Manuel d’instructions
Installation et fonctionnement
Bedienungshinweise
Installation und Betrieb
Manuale
Uso e manuntenzione
Rčczny
Obsáu
g
a i konserwac
j
a
ᡭ≐㊯Ẍ
Ᏻ
᧯స
ES
EN
DE
TK
FR
IT
PL
୰
ᩥ

1 asberprofessional.com
asber
p
rofessional.com
ESP
A
ÑOL
ASBER le da las gracias por haber adquirido uno de nuestros productos.
Este manual le facilitará todas las dudas e inquietudes que usted pueda tener
sobre el producto adquirido.
Lea atentamente este manual para sacarle el mayor partido al producto que le
hemos suministrado.
Ante cualquier duda, estaremos a su entera disposición para resolverla
amistosamente.
La máquina que usted ha adquirido está en la élite tecnológica, y siempre
respetando el medio ambiente.
Su satisfacción es nuestro espíritu de mejora.
LAVAVAJILLAS DE APERTURA
FRONTAL ASBER EASY
12049932 v.1.0

2
asberprofessional.com
asber
p
rofessional.com
ESP
A
ÑOL
PRECAUCIÓN TENSIÓN
PELIGROSA LEA LAS
INSTRUCCIONES TIERRA DE
PROTECCIÓN EQUIPOTENCIALIDAD
1. GUIA RÁPIDA DE FUNCIONAMIENTO

3 asberprofessional.com
asber
p
rofessional.com
ESP
A
ÑOL
2. ÍNDICE
1.GUIARÁPIDADEFUNCIONAMIENTO...........................................................................................................2
2.ÍNDICE...........................................................................................................................................................3
3.INFORMACIÓNSOBREELMANUALYADVERTENCIAS.................................................................................4
3.1INTRODUCCIÓN....................................................................................................................................4
4.DATOSDELPRODUCTO................................................................................................................................6
4.1CARACTERÍSTICASTÉCNICAS................................................................................................................6
5.INFORMACIÓNPARAELINSTALADOR..........................................................................................................8
5.1INSTALACIÓN........................................................................................................................................8
5.1.1Desembalaje.................................................................................................................................
8
5.1.2Colocación....................................................................................................................................8
5.1.3Conexióneléctrica........................................................................................................................8
5.1.4Conexiónhidráulica....................................................................................................................15
5.1.5Conexióndeldesagüe................................................................................................................16
5.1.6Dosificadordeabrillantador.......................................................................................................17
5.1.7Dosificadordedetergente.(Opcional).......................................................................................17
5.1.8Bombadepresión......................................................................................................................18
5.1.9Reciclaje......................................................................................................................................18
6.INFORMACIÓNPARAELUSUARIO.............................................................................................................19
6.1Funcionamiento..................................................................................................................................19
6.1.1Simbologíadelpaneldemando.................................................................................................19
6.1.2Encendidodelamáquina...........................................................................................................20
6.1.3Preparacióndelavajilla.............................................................................................................21
6.1.4Seleccióndelavado....................................................................................................................21
6.1.5Interrupcióndeciclodelavadoyfindelciclodelavado...........................................................22
6.1.6Vaciadodelamáquina...............................................................................................................22
6.1.7Apagadodelamáquina..............................................................................................................23
6.1.8Limpiezaalfinaldelajornada....................................................................................................23
6.2Consejosútiles....................................................................................................................................23
6.2.1Mantenimiento...........................................................................................................................23
6.2.2Abrillantadorydetergente.........................................................................................................24
6.2.3Normasdehigiene.....................................................................................................................24
6.2.4Resultadosóptimos....................................................................................................................24
6.2.5Nousoprolongado.....................................................................................................................24
7.ANOMALIAS,ALARMASYAVERIAS............................................................................................................25
8.RECICLAJEDELPRODUCTO.........................................................................................................................27

4
asberprofessional.com
asber
p
rofessional.com
ESP
A
ÑOL
3. INFORMACIÓN SOBRE EL MANUAL Y ADVERTENCIAS
3.1 INTRODUCCIÓN.
Este manual ha sido creado para facilitar la completa comprensión del funcionamiento, instalación y
mantenimiento de la máquina que ASBER le ha proporcionado. En él dispone de la información y las
advertencias necesarias para una correcta instalación y uso del aparato, así como de información acerca de
las características y posibilidades que ofrece, a fin de que pueda aprovechar todo el potencial a su
disposición.
ANTESDEPROCEDERALAPUESTAENSERVICIODELAPARATO,LEER
DETENIDAMENTELASINSTRUCCIONESDEESTEMANUAL.
Conserve este manual en lugar seguro para futuras consultas.
En caso de venta o cesión de la máquina, suministre este manual al nuevo usuario.
ESTEESUNAPARATOEXCLUSIVAMENTEPARAUSOPROFESIONAL,Y
DEBESERUTILIZADOPORPERSONALCUALIFICADO.
¾El emplazamiento y la instalación, así como reparaciones o transformaciones, deben realizarse siempre
por un TÉCNICO AUTORIZADO, atendiendo a la reglamentación en vigor en cada país, no haciéndose
responsable el fabricante por una mala instalación de la misma.
¾La instalación, ajuste incorrecto, el servicio ó el mantenimiento inapropiados del aparato así como la
manipulación del mismo pueden provocar tanto daños materiales como lesiones.
¾El lavavajillas debe estar bien nivelado y en ningún caso debe estar estrangulado o atrapado ningún
cable eléctrico, manguera de agua o manguera de desagüe.
¾NO se suba encima o apoye encima del lavavajillas objetos pesados ya que está diseñado para
sostener únicamente el cestillo de platos que va a ser lavado.
¾El lavavajillas está diseñado para lavar platos, vasos y demás piezas de vajilla o menaje con
residuo de alimentación humana. Queda totalmente prohibido lavar cualquier otro objeto no
mencionado.
¾Si su máquina ha sufrido alguna avería llame al Servicio de Asistencia Técnica.
¾NO trate de repararlo usted mismo o personal no cualificado ni autorizado.
¾Utilice repuestos originales, de lo contrario quedara sin efecto la garantía.
¾Para realizar operaciones de mantenimiento es preciso desconectar el lavavajillas de la
corriente eléctrica mediante el dispositivo de desconexión/interruptor general, además, de
cerrar el grifo de entrada de agua.
¾NO utilice para su limpieza productos abrasivos, corrosivos, ácidos, disolventes y detergentes a
base de cloro, ya que dañarían los componentes del lavavajillas.

5
asberprofessional.com
asber
p
rofessional.com
ESP
A
ÑOL
¾Este aparato ha sido diseñado para trabajar en temperaturas ambiente entre 5϶C y 40϶C.
¾Use solamente cestillos, jabones y abrillantadores recomendados por el fabricante.
ELINCUMPLIMIENTODEESTASNORMASOELUSOINDEBIDODELAPARATOEXIME
ALFABRICANTEDECUALQUIERGARANTÍAORECLAMACIÓNPOSIBLE.

6
asberprofessional.com
asber
p
rofessional.com
ESP
A
ÑOL
4. DATOS DEL PRODUCTO
La máquina que usted acaba de adquirir es un producto especializado en la limpieza de vajilla, cristalería
y demás piezas de menaje, utilizadas en la restauración y hostelería. Al ser un producto industrial, está carac-
terizado por tener una gran producción de limpieza de vajilla. Por todo ello a continuación le mostraremos las
características que dispone su producto para que lo pueda conocer más detenidamente.
Todos los aparatos disponen de placa de características que identifica el aparato e indica las
características técnicas del mismo.
1: NOMBRE DEL APARATO 4: CARACTERISTICAS ELECTRICAS
2: REFERENCIA DEL APARATO 5: CARACTERISTICAS AGUA
3: NUMERO DE SERIE+FECHA FABRICACIÓN
Mencione las características indicadas al contactar con el servicio técnico.
4.1 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS.
En la tabla 1 se podrán ver algunas de las características que disponen los lavavajillas de ASBER co-
mo por ejemplo potencias de calentamiento y consumos de agua (vea su modelo).
Tabla1.Característicasgenerales.
MODELOALIMENTACIÓNBOILERTANQUECONS.AGUA
(l/ciclo)
TENSIÓNCAP.TEMP.POT.(W)CAP.TEMP.POT.(W)
EASYͲ500
230V1N50Hz
230V1N60Hz
230V350Hz
230V360Hz
400V3N50Hz
400V3N60Hz
7L85϶C
2800
25L60϶C
2800
2,7
EASYͲ500DD
EASYͲ500B
EASYͲ500W
EASYͲ500WB
EASYͲ500DDUK22002000
EASYͲ500WUKB
EASYͲ500HP
60002800
EASYͲ500HPDD
EASYͲ500HPB
EASYͲ500HPW
EASYͲ500HPWB
5
1
23
4

7 asberprofessional.com
asber
p
rofessional.com
ESP
A
ÑOL
En la tabla 2 que se muestra a continuación se puede observar las características más específicas de
cada modelo como puede ser el número de ciclos de su modelo además de la duración del mismo entre otras
características (vea su modelo).
Tabla2.Característicasespecíficas.
MODELOCICLOSLAVADOBREAK
TANKBOMBA
DESAGÜEDOS.
DGTE.TERMO
STOP
CAPACIDAD
LAVADO
(cestos/h)
Nº DURACIÓN(seg)
EASYͲ500
1120
Ͳ
Ͳ Ͳ
Ͳ
30
EASYͲ500DDͲSI
EASYͲ500DDUKͲSI
EASYͲ500BSIͲ
EASYͲ500WSI
Ͳ SI
EASYͲ500WBSISI
EASYͲ500WUKBSISI
EASYͲ500HP
290/180
Ͳ
Ͳ Ͳ
40
EASYͲ500HPDDͲSI
EASYͲ500HPBSIͲ
EASYͲ500HPW SIͲ SI
EASYͲ500HPWB SISI
En la siguiente tabla se pueden observar las características que el cable de alimentación debe tener pa-
ra realizar una correcta instalación de la máquina.
Tabla3.Característicaseléctricasdelainstalación.
En la tabla 4 se pueden observar las dimensiones que tiene su lavavajillas.
Tabla4.Dimensionesdelamáquina
MODELOANCHURA PROFUNDIDADALTURA
EASYͲ500,EASYͲ500HP
(DD/DDUK/B/W/WB/WUKB) 600mm600mm820mm
MODELOTENSIONDE
ALIMENTACION
POTENCIAMÁX
ELECTRICAAMP.
FUSIBLE
INTERR.
GENERAL
PESO
NETO
EASYͲ500
(DD/B/W/WB)
230V1N~50/60Hz3,4KW15A25A
54Kg
400V3N~50/60Hz15A25A
EASYͲ500DDUK230V1N~50/60Hz2,8KW12,5A16A
EASYͲ500WUKB
EASYͲ500HP
(DD/B/W/WB)
230V1N~50/60Hz
6,6KW
29A32A
60Kg
230V3~50/60Hz18A25A
400V3N~50/60Hz12A16A

8
asberprofessional.com
asber
p
rofessional.com
ESP
A
ÑOL
5. INFORMACIÓN PARA EL INSTALADOR
Esta información es exclusiva para el instalador de la máquina para que no tenga ningún tipo de proble-
ma para poder instalarla. El instalador debe ser una persona cualificada para realizar la instalación de este
producto ya que de lo contrario una instalación incorrecta puede dañar la maquinaria.
5.1 INSTALACIÓN.
Para la correcta instalación, siga las especificaciones del fabricante.
5.1.1 Desembalaje.
Desembale la máquina y compruebe que no haya sufrido ningún daño en el transporte, de lo contra-
rio notifíquelo inmediatamente a su proveedor y al transportista. En caso de duda no utilice la máqui-
na hasta haber analizado el problema.
LOSELEMENDTOSDELEMBALAJE(PLÁSTICOS,POLIURETANO
EXPANDIDO,GRAPAS,ETC…)NODEBENDEJARSEALALCANCEDELOS
NIÑOS,PUÉSTIENENUNPELIGROPOTENCIAL.
El manejo de la máquina debe realizarse con carretilla elevadora o similar para no dañar la estructura
de la máquina. Transportar la máquina hasta el lugar donde se debe instalar y posteriormente des-
embalarla.
Los elementos utilizados para el embalaje son totalmente reciclables, con lo que se deben tirar en su
contenedor correspondiente.
5.1.2 Colocación.
Esta máquina dispone de patas regulables para su perfecta situación quedando de
esta manera nivelada (ver imagen). Es muy importante que la máquina este bien ni-
velada, ya que así se optimiza su funcionamiento. Este aparato es apto únicamente
para una conexión fija. El pavimento donde se va a colocar la máquina debe aguantar
el peso global de la máquina.
SERECOMIENDAANALIZARELLUGARDONDESEVAAINSTALARLA
MÁQUINAANTESDESUINSTALACIÓN,PARAQUENOSUFREDAÑO
ALGUNADURANTESUUSO.
5.1.3 Conexión eléctrica.
La conexión eléctrica debe realizarse siempre por un TÉCNICO AUTORIZADO.
Se deberán tener en cuenta las normas legales vigentes en cada país en materia de conexiones a la
red eléctrica.
¾Verificar que la tensión de red corresponde a la que se indica en la placa de características.

9
asberprofessional.com
asber
p
rofessional.com
ESP
A
ÑOL
¾Para la conexión eléctrica se debe emplear cable flexible con la cubierta resistente al aceite,
y no debe ser más ligero que el cable en funda ordinaria en policloropreno ordinario o
elastómero sintético equivalente (H05RN-F).
¾La máquina que usted ha adquirido, tiene cable de alimentación dimensionado a las carac-
terísticas eléctricas de la máquina.
¾Próximo al aparato y fácilmente accesible debe instalarse un dispositivo interruptor para to-
das las fases, con un mínimo de 3mm de apertura entre contactos. Este dispositivo debe
usarse para desconectar el aparato en trabajos de instalación, reparaciones y limpieza o
mantenimiento del aparato. Este interruptor irá provisto de fusibles dimensionados a la co-
rriente nominal (A) de la máquina. Opcionalmente puede usarse un interruptor magneto-
térmico correctamente dimensionado.
¾Es obligatorio conectar a tierra el aparato mediante un dispositivo de protección diferencial. El
fabricante no se hace responsable de posibles daños originados por el incumplimiento de es-
te requisito.
¾Si en la instalación de la máquina detecta algún fallo, hágalo saber en su proveedor inmedia-
tamente para su posterior análisis del problema.
ELNOCUMPLIRCONLASESPECIFICACIONESDELFABRICANTE,EXIME
ALMISMODECUALQUIERRESPONSABILIDADSOBRELAINADECUADA
INSTALACIÓN,NOHACIENDOSERESPONSABLEDELOSDAÑOS
PERSONALESOMATERIAESQUEPUEDIERASUFRIRLAMÁQUINA.
5.1.3.1 Configuracióndetensiónenlamáquina.
Esta máquina tiene una configuración de tensión estipulada según su placa matricula. Si la tensión de
red no es la adecuada con la estipulada en la máquina, esta máquina dispone de una caja de bornas
en la cual se puede configurar las diferentes posibilidades de tensión (230V 1N, 230V 3 o 400V 3N).
Para realizar este cambio es preciso avisar a su proveedor del cambio para que no quede exenta de
garantía la máquina. Para acceder al bornero basta con soltar la tapa de la máquina (Ver imagen 1,
2, 3).
LaoperacióndecambiodeconfiguracióneléctricaSOLOpuedeser
realizadaporPERSONALAUTORIZADO,noestandopermitidala
manipulacióndelamáquinaporelusuario.
Imagen1.Conexión400V3N
R
STN
a
mg
n
am/ve
nmg
a
Ima
g
en2.Conexión230V3
a
am/ve
ng
m
a
TSR
Ima
g
en3.Conexión230V1N
a
g
m
n
am/ve
ng
m
a
NR

10 asberprofessional.com
asber
p
rofessional.com
ESP
A
ÑOL
5.1.3.2 Esquemaeléctrico.

11 asberprofessional.com
asber
p
rofessional.com
ESP
A
ÑOL

12 asberprofessional.com
asber
p
rofessional.com
ESP
A
ÑOL

13 asberprofessional.com
asber
p
rofessional.com
ESP
A
ÑOL

14 asberprofessional.com
asber
p
rofessional.com
ESP
A
ÑOL
5.1.3.3 Leyendadelesquemaeléctrico.

15 asberprofessional.com
asber
p
rofessional.com
ESP
A
ÑOL
5.1.4 Conexión hidráulica.
Se han de utilizar las mangueras nuevas suministradas con el aparato (no reutilizar mangueras vie-
jas). Antes de conectar la máquina a la red hidráulica es necesario realizar el análisis de la calidad
del agua, para ello ver tabla 5.
Tabla5.Calidaddeaguarecomendada
CALIDAD DE AGUA RECOMENDADA
Dureza
5 - 10϶fH (dureza francesa)
7 - 14϶eH (dureza inglesa)
9 - 18϶dH (dureza alemana)
Conductividad 400 - 1000 μS/cm
pH del agua 6,5 - 7,5
Concentración de cloruros < 150 mg/litro
Cloro 0,2 – 0,5 mg/litro
Impurezas < 0,08 mm
Temperatura del agua Máx. 60϶C
Si la dureza del agua es superior a 10϶fH (dureza francesa) es necesario instalar un descalcificador.
Además de la calidad de agua, hay que tener en cuenta la presión de red de agua que debe disponer
el lugar de la instalación, siendo este apartado muy importante para el correcto funcionamiento de la
máquina. (Ver tabla 6).
Tabla6.Presióndeaguanecesaria
PRESIÓN
DINAMICA
Mínima Máxima
BAR KPa Kg/cm
2
PSI BAR KPa Kg/cm
2
PSI
2 200 2,03 29 3,5 350 3,56 50,76
Si la presión de red es superior a la recomendada, es necesario colocar en la toma de salida un regu-
lador de presión (ver imagen 4). Si la presión de red es inferior a la recomendada es necesario insta-
lar en una bomba de presión en la salida de la red hidráulica (ver imagen 5).
S ĺLlave de corte
F ĺFiltro
H ĺManguera de agua
E ĺElectro-válvula
B ĺElectro-bomba de presión
Imagen4.Conexióndirectadelamangueradeentradadeagua. Imagen5.Conexiónporbombadepresión

16
asberprofessional.com
asber
p
rofessional.com
ESP
A
ÑOL
Para la correcta instalación hidráulica de la máquina se han de seguir los siguientes requerimientos.
¾La red hidráulica debe tener una válvula de corte del suministro hidráulico.
¾Compruebe que la presión de red este comprendida entre los valores indicados en la tabla 6.
¾Para optimizar el funcionamiento de la máquina, el fabricante recomienda que la temperatura
del agua de entrada de la máquina, este comprendida entre los valores indicados en la tabla
7.
Tabla7.Temperaturadelaguadeentrada
¾Si se usa agua caliente, esta no debe exceder de 60϶C / 140϶F.
¾Todas las maquinas disponen de conexión mediante rosca de ¾”.
ELNOCUMPLIMIENTODEESTASRECOMENDACIONESPUEDEDAÑAR
SERIAMENTELAMÁQUINA,PUDIENDOPROVOCARASÍMISMODAÑOS
ALUSUARIO.
5.1.5 Conexión del desagüe.
El agua que se desagua de la máquina debe fluir libremente, para ello el conducto de desagüe debe
estar en un nivel inferior para su desaguado. Si no es posible descargar el agua en un nivel inferior,
es necesario la utilización de una bomba de desaguado, no excediendo de 800 mm de altura (ver
imagen 6). En este caso la bomba de desagüe puede ser solicitada a la hora de adquirir la máquina o
posteriormente.
LABOMBADEDESAGÜEDEBESERINSTALADAÚNICAMENTEPOREL
PERSONALAUTORIZADOPORELFABRICANTE,EXIMIENDODE
RESPONSABILIDADALGUNAALFABRICANTEDESUMALA
INSTALACIÓN.
Temperatura H2O de entrada
H2O fría H2O caliente
5϶C < Tª < 35϶C
41϶F < Tª < 95϶F
50϶C < Tª 60϶C
122϶F < Tª < 140϶F

17
asberprofessional.com
asber
p
rofessional.com
ESP
A
ÑOL
5.1.6 Dosificador de abrillantador.
Su máquina tiene un dosificador para el líquido abrillantador. Este dosificador es mecánico pero hay
la posibilidad de pedir la máquina con dosificador abrillantador eléctrico.
5.1.6.1 Dosificadorabrillantadormecánico.
Funcionamiento: este dosificador absorbe el líquido abrillantador cuando detecta una pérdida de
presión al aclarado, esto es, cuando la electroválvula de llenado se cierra, se crea un vacio que hace
que el dosificador abrillantador absorba el líquido al que está conectado.
Regulación: el dosificador debe ser regulado a la hora de instalar la máquina para que el usuario
disponga de la mejor optimización de lavado desde el primer momento. La regulación debe modifi-
carse en función del tipo de abrillantador y de la dureza del agua.
5.1.6.2 Dosificadorabrillantadoreléctrico.(SOLOMODELOW)
Funcionamiento: este dosificador absorbe el líquido abrillantador cuando el programador electrónico
da orden de aclarar. El líquido abrillantador se introduce en el BREAK TANK, para que posteriormen-
te se mezcle con el agua de aclarado del boiler.
Regulación: el dosificador debe ser regulado a la hora de instalar la máquina para que el usuario
disponga de la mejor optimización de lavado desde el primer momento. La regulación debe modifi-
carse en función del tipo de abrillantador y de la dureza del agua.
ASBERrecomiendaqueelproductoabrillantadorylaregulacióndel
dosificadorlorealiceuntécnicocualificadoenproductosquímicospara
podertenerunlavadomáseficiente.
5.1.7 Dosificador de detergente. (Opcional)
Éste es el encargado de suministrar la dosis adecuada de detergente a la máquina.
Instalación: la salida del dosificador de detergente debe ir en la cuba de la máquina, siendo su situa-
ción por encima del nivel máximo de agua. Para la conexión eléctrica visualizar el esquema eléctrico.
Imagen7.ColocacióndeldesagüeenalturaImagen6.Colocacióndeldesagüe

18
asberprofessional.com
asber
p
rofessional.com
ESP
A
ÑOL
La cuba debe disponer de un orificio para la instalación del dosificador, de lo contrario hacer un agu-
jero de Ø12 por encima del nivel máximo de agua, para colocar el pasamuros correspondiente.
Funcionamiento: el dosificador de detergente se activa cuando la máquina está cogiendo agua, tan-
to si es en el aclarado como si es en el llenado.
Regulación: la dosis de detergente debe ser regulada a la hora de instalar el componente para que
el usuario disponga de la mejor optimización de lavado desde el primer momento.
ASBERrecomiendaqueeldetergente ylaregulacióndeldosificadorlo
realiceuntécnicocualificadoenproductosquímicosparapodertener
unlavadomáseficiente.
5.1.8 Bomba de presión.
Si la presión de red hidráulica es inferior a 2 Bar (200kPa), ASBER le facilitará la posibilidad de la ins-
talación de una bomba de presión. Si la presión es inferior a 2 Bar puede ser causa de un mal funcio-
namiento de la máquina. La conexión hidráulica de la bomba de presión se puede ver en la imagen 5.
Si su máquina es la versión W no es necesaria la utilización de una bomba de presión.
Si dispone de una presión de red inferior a 2 Bar (200kPa), póngase en contacto con su proveedor o
con el fabricante para pedir el KIT BOMBA PRESIÓN.
Labombadepresióndebeserinstaladaúnicamenteporelpersonal
autorizadoporelfabricante,eximiendoderesponsabilidadalgunaal
fabricantedesumalainstalación.
5.1.9 Reciclaje.
El embalaje de este producto está formado por:
xPalet de madera
xCartón
xFleje de polipropileno
xPolietileno expandido
Todos los embalajes utilizados en el empaquetado de esta máquina, son reciclables, con lo que la
eliminación correcta de estos productos contribuirá a la conservación del medio ambiente. Para ma-
yor información sobre el reciclaje de estos productos, diríjase a la oficina competente del organismo
local. Deseche estos materiales con arreglo a las normas vigentes.

19 asberprofessional.com
asber
p
rofessional.com
ESP
A
ÑOL
6. INFORMACIÓN PARA EL USUARIO
ANTESDEPROCEDERALAPUESTAENSERVICIODELAPARATO,
LEERDETENIDAMENTELASINSTRUCCIONESDEESTEMANUAL.
ESTEESUNAPARATOEXCLUSIVAMENTEPARAUSOPROFESIONAL,YDEBESER
UTILIZADOPORPERSONALCUALIFICADO.
En este apartado se facilita toda la información que el usuario debe tener para sacar todo el partido al
producto que ASBER de acaba de suministrar. Lea atentamente este apartado para poder sacar el mayor
rendimiento a su lavavajillas. Ante cualquier duda, póngase en contacto con su proveedor.
6.1 Funcionamiento.
A continuación se mostrará los pasos a seguir para optimizar el funcionamiento de su lavavajillas, mos-
trando todas las posibilidades de funcionamiento que dispone.
6.1.1 Simbología del panel de mando
Pilotoámbardemáquinaencendida.
Piloto+pulsadordemáquinaenciclodelavado.Comienzo
deciclodelavado.
Pilotoverdedemáquinapreparada.
Imagen8.BotóndemandodeEASYͲ500
MÁQUINAAPAGADA
CICLODE120SEG.CICLODEVACIADO
(SóloparamodeloEASYͲ500B,WB)
This manual suits for next models
11
Table of contents
Languages:
Other ASBER Dishwasher manuals
Popular Dishwasher manuals by other brands

KitchenAid
KitchenAid W10084453A User instructions

Electrolux
Electrolux ESL 6380RO user manual

CMA Dishmachines
CMA Dishmachines CMA-180VL Quick setup instructions

montpellier
montpellier MAB600 Installation and operating instructions

GE
GE Monogram ZBD3500ZZWW Dimension Guide

Siemens
Siemens SE63HX42VE user manual