ASBER Easy GT 500 Quick start guide

INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN, USO Y MANTENIMIENTO LAVAVAJILLAS DE APERTURA FRONTAL
INSTRUCTIONS D'INSTALLATION, D'UTILISATION ET D'ENTRETIEN LAVE-VAISSELLE À OUVERTURE
FRONTALE
INSTALLATION, USE AND MAINTENANCE INSTRUCTIONS UNDERCOUNTER DISHWASHER
INSTALLATIONS, GEBRAUCHS UND WARTUNGSANLEITUNG FRONTALLADE-GESCHIRRSPÜLER
ISTRUZIONI PER L'INSTALLAZIONE, L'USO E LA MANUTENZIONE LAVASTOVIGLIE CON APERTURA
FRONTALE
INSTRUKCJA INSTALACJI, UŻYTKOWANIA I KONSERWACJI URZĄDZENIA ZMYWARKI PODBLATOWE
INSTRUCTIES VOOR INSTALLATIE, GEBRUIK EN ONDERHOUD VAN ONDERBOUWVAATWASSER
INSTALLATION, ANVÄNDNING OCH UNDERHÅLL AV INBYGGD DISKMASKIN
РУКОВОДСТВО ПО УСТАНОВКЕ, ЭКСПЛУАТАЦИИ И ОБСЛУЖИВАНИЮ ПОСУДОМОЕЧНОЙ МАШИНЫ
CODE: 12218977
GRAND Under-counters
REV.: 1- 07/2018
ES
FR
EN
DE
IT
PL
NL
SW
RU

2
ESPAÑOL (LAVAVAJILLAS DE APERTURA FRONTAL) …………… 8
FRANÇAIS (LAVE-VAISSELLE À OUVERTURE FRONTALE) …...… 23
ENGLISH (UNDERCOUNTER DISHWASHER) ……………................. 39
DEUTSCH (FRONTALLADE-GESCHIRRSPÜLER) …………….......... 55
ITALIANO (LAVASTOVIGLIE CON APERTURA FRONTALE) ………. 72
POLSKY (ZMYWARKI PODBLATOWE) ................................................ 88
NEDERLANDS (ONDERBOUWVAATWASSER) .................................. 104
SVENSKA (INBYGGD DISKMASKIN) ................................................... 136
РУССКИЙ (ФРОНТАЛЬНАЯ МАШИНА) ……………..............................146
PRECAUCIÓN TENSIÓN
PELIGROSA LEA LAS
INSTRUCCIONES TIERRA DE
PROTECCIÓN EQUIPOTENCIALIDAD
PRÉCAUTION TENSION
DANGEREUSE
LISEZ LES
INSTRUCTIONS
TERRE DE
PROTECTION ÉQUIPOTENTIALITÉ
WARNING HAZARDOUS
VOLTAGE
PLEASE READ
INSTRUCTIONS
PROTECTIVE
EARTH EQUIPOTENTIAL BONDING
VORSICHT GEFÄHRLICHE
SPANNUNG
ANLEITUNG
GRÜNDLICH LESEN SCHUTZ- ERDE POTENZIALAUSGLEICH
PRECAUZIONE TENSIONE
PERICOLOSA
LEGGERE LE
ISTRUZIONI
TERRA DI
PROTEZIONE EQUIPOTENZIALITÀ
OSTRZEŻENIE WYSOKIE
NAPIĘCIE
NALEŻY
PRZECZYTAĆ
INSTRUKCJĘ
UZIEMIENIE
OCHRONNE
PODŁĄCZENIE
EKWIPOTENCJALNE
WAARSCHUWING
GEVAARLIJK
VOLTAGE
INSTRUCTIES
LEZEN AUB
BESCHERMENDE
AARDING POTENTIAALVEREFFENING
VARNING FARLIG
SPÄNNING
VÄNLIGEN LÄS
INSTRUKTIONERNA
SKYDDSJORDNING
SPÄNNINGSUTJÄMNING
ОСТОРОЖНО ОПАСНОЕ
НАПРЯЖЕНИЕ
ПРОЧТИТЕ
ИНСТРУКЦИЮ ЗАЗЕМЛЕНИЕ РАЗЪЕМ С ВЫРАВНИМАНИЕМ
ПОТЕНЦИАЛА

3
DIMENSIONES GENERALES Y ACOMETIDAS (mm) WYMIARY OGÓLNE ORAZ PODŁĄCZENIE (mm)
DIMENSIONS GÉNÉRALES ET BRANCHEMENTS (mm) ALGEMENE MATEN EN AANSLUITINGEN (mm)
GENERAL MEASUREMENTS AND CONNECTIONS (mm) ALLMÄNNA MÅTT OCH ANSLUTNINGAR (mm)
ALLGEMEINE ABMESSUNGEN UND ZULEITUNGEN (mm) ОБЩИЕ РАЗМЕРЫ И РАЗЪЕМЫ (мм)
DIMENSIONI GENERALI E CONNESSIONI (mm)
Fig. 1
A B C D E F R
Manguera
eléctrica Toma de agua Entrada Abrillantador Entrada
detergente
Manguera
Desagüe Equipotencial Regleta
conexión
Gaine électrique Prise d’eau Lustrant entrée Détergent Entrée Tuyau vidange Équipotentialité Réglette
raccordement
Power Supply
Cable Strain
Relief
Water inlet Rinse aid inlet Detergent Inlet Drain hose Equipotential bond Terminal Box
Kabelschlauch Wasseranschluß Klarspülmittel einlass Spülmittel
einlass
Schlauch
Wasserauslauf Potentialausgleich Anschlußleiste
Cavo elettrico Presa dácqua Entrata brillantante Entrada
detersivo Tubo di scarico Equipotenziale Morsettiera
Przewód
zasilający
zabezpieczony
przed wyrwaniem
Podłączenie
wody
wlot element
płukającego wlot deteregentu Wąż spustowy Ekwiptencjalnie Skrzynka
podłączeniowa
Voedingskabel
Trekontlasting Waterinlaat Glansspoelmiddelinlaat Wasmiddelinlaat Afvoerslang Potentiaalvereffeningsleiding Klemmenkast
Strömsladdhållare Vatteninlopp Sköljmedelsinlopp Diskmedelsinlopp Dräneringsslang Ekvipotentiell fog Anslutningslåda
Кабель питания Впуск воды Ополаскивающее
средство Моющее средство Сливной шланг Разъем с выравниванием
потенциала
Клеммная
коробка

4
Fig. 2 Fig. 3
Fig. 4 Fig. 5
Fig. 6 Fig. 7
Fig. 8

5
Fig. 9 Modelo / Modèle / Model / Modell / Modello / Mode / Model / Modell / Модель G
G
-
OEM
-
500
G
-
OEM
-
500
B
G
-
OEM
-
510
G
-
OEM
-
510 B
Fig. 10 Modelo / Modèle / Model / Modell / Modello / Mode / Model / Modell/ Модель (GM)
GM-OEM-500
GM-OEM-500 SOFT
J
Q
N
O
M
J
Q
N
O
M
P
E
E
F
I
G
E
H
I
E
G

6
Fig. 11 Modelo / Modèle / Model / Modell / Modello / Mode / Model / Modell/ Модель (GT)
GT-OEM-500
GT-OEM-500 SOFT

ES
7
Guía rápida Fig.1
G-OEM-500
Operaciones Vaciado & Limpieza
Llevando & calentamiento
1. Girar el botón de mando (1) seleccionando el tiempo de ciclo deseado. Se
encenderá el piloto (2).
2. Esperar a que la máquina alcance las condiciones de trabajo al encenderse
el piloto (3).
Lavado
1. Desechar los restos de comida de la vajilla antes de introducirla en el lava-
vajillas.
2. Abrir la puerta, introducir la vajilla, cerrar la puerta.
3. Pulsar el botón de inicio de ciclo (4) el cual se iluminará hasta que finalice el
ciclo.
4. Repetir proceso cuando finalice.
Vaciado
1. Girar el botón de mando (1) a la posición “0” (OFF) (Fig. 1)
2. Abrir la puerta, retirar las bandejas filtros (Fig. 2) y el aliviadero (Fig. 3)
NO RETIRAR EL FILTRO NI PERDER LA JUNTA TÓRICA
3. Cerrar la puerta, girar el botón de mando (1) a la posicion para el vaciado. (Fig. 1)
4. Pulsar el botón de inicio de ciclo (4) el cual se iluminará hasta que finalice el ciclo de
vaciado. (Fig. 1)
5. En los modelos con vaciado por gravedad omitir los pasos 3 & 4.
6. Girar el botón de mando (1) a la posicioón “0” (OFF) (Fig. 1).
Limpieza
1. Abrir la puerta, retirar el filtro (Fig. 4) y todas las bandejas filtro para la limpieza
2. Limpiar con un paño y secar la máquina. Dejar la puerta abierta hasta el siguiente
día o la puesta en marcha.
3. Volver a colocar el filtro, el aliviadero con su junta tórica y todas las bandejas filtro.
Descalcificar
1. Echar desincrustante en la cuba y realizar tantos ciclos como sea necesario.
(Consultar el manual de usuario para mas detalles sobre esta operación)
Productos de limpieza
Los dosificadores de detergente y abrillantador son estándares.
(Consultar el manual de usuario para la regulación y funcionamiento de los dosificadores)
EL DETERGENTE HA DE SER INDUSTRIAL, ALTAS TEMPERATURAS,
NO ESPUMOSO Y LIQUIDO
1
2
3
4

ES
8
Guía rápida Fig.1
GM-OEM-500
Operaciones Vaciado & Limpieza
Llevando & calentamiento
1. Cerrar la puerta, presionar el botón (1). El led dentro del botón (1), se
enciende.
2. Esperar a que la máquina alcance las condiciones de trabajo al encenderse
el piloto (2).
Lavado
1. Desechar los restos de comida de la vajilla antes de introucirla en el
lavavajillas.
2. Abrir la puerta, introducir la vajilla, cerrar la puerta.
3. Seleccionar el ciclo presionando el botón (4), (5) o (6). Los leds incluidos
dentro de los botones de ciclo indican que la máquina esta en funcionamiento.
Dependiendo del programa seleccionado se encenderá un led u otro.
4. Abrir la puerta y repetir el proceso.
Notas:
Para acelerar el proceso de calentamiento, realizar un par de ciclos cada uno
solamente después de que la temperatura de aclarado alcance los 85°C.
Si se inicia el ciclo antes de que la temperatura del aclarado no alcance mínimo 85°C.
EL CICLO DE LAVADO PODRÍA SER MÁS LARGO
Vaciado
1. Estando la máquina encendida, abrir la puerta.
2. Retirar LOS FILTROS (Fig. 2) y el aliviadero (Fig. 3)
NO RETIRAR EL FILTRO NI PERDER LA JUNTA TÓRICA
3. Presionar el botón (4) durante 3 segundos para iniciar el ciclo de vaciado.
4. Esperar hasta que el Led del botón (4) se apague.
5. Para los modelos que desagüan por gravedad, omitir los pasos (3 & 4)
6. Presionar el botón (1) y cerrar la puerta.
Regeneración
1. El ciclo de regeneración en los modelos SOFT se debe realizar siempre una vez
finalizado el ciclo de vaciado.
2. Si la luz Led (3) está encendida, rellene el bote de sales del interior de la máquina.
3. Abrir la puerta.
4. Pulsar el botón (5) durante 3 segundos.
5. Una vez la luz Led del botón (5) empiece a parpadear, cerrar la puerta.
6. Esperar hasta que el Led del botón (5) se apague.
7. Limpiar el interior de la máquina.
Limpieza
1. Abrir la puerta, retirar todas las bandejas filtro (Fig. 2), el aliviadero (Fig. 3) y el filtro
(Fig. 4).
2. Limpiar con un paño y secar la máquina. Dejar la puerta abierta hasta el siguiente día
o la puesta en marcha.
3. Volver a colocar el filtro, el aliviadero con su junta tórica.
Descalcificar
1. Echar desincrustante en la cuba y realizar tantos ciclos como sea necesario.
(Consultar el manual de usuario para mas detalles sobre esta operación)
Productos de limpieza
Los dosificadores de detergente y abrillantador son estándares.
(Consultar el manual de usuario para la regulación y funcionamiento de los dosificadores)
EL DETERGENTE HA DE SER INDUSTRIAL, ALTAS TEMPERATURAS,
NO ESPUMOSO Y LIQUIDO
1
2
4
6
5
3

ES
9
Guía rápida Fig.1
GT-OEM-500
Operaciones Vaciado & Limpieza
Llevando & calentamiento
1. Cerrar la puerta, presionar el botón (1). El led dentro del botón (1), se
enciende.
2. Esperar a que la máquina alcance las condiciones de funcionamiento.
Temperatura de clarado (3) ha de ser mínimo 85°C y el del tanque (4) ha de
ser mínimo de 55°C.
Lavado
1. Desechar los restos de comida de la vajilla antes de introducirla en el
lavavajillas.
2. Abrir la puerta, introducir la vajilla, cerrar la puerta.
3. Seleccionar el ciclo presionando el botón (5), (6) o (7). Los leds incluidos
dentro de los botones de ciclo indican que la máquina esta en funcionamiento.
Dependiendo del programa seleccionado se encenderá un led u otro.
4. Abrir la puerta y repetir el proceso.
Notas:
Para acelerar el proceso de calentamiento, realizar un par de ciclos cada uno
solamente después de que la temperatura de aclarado alcance los 85°C.
Si se inicia el ciclo antes de que la temperatura del aclarado no alcance mínimo 85°C.
EL CICLO DE LAVADO PODRÍA SER MÁS LARGO
Vaciado
1. Estando la máquina encendida, abrir la puerta.
2. Retirar LOS FILTROS (Fig. 2) y el aliviadero (Fig. 3)
NO RETIRAR EL FILTRO NI PERDER LA JUNTA TÓRICA
3. Presionar el botón (5) durante 3 segundos para iniciar el ciclo de vaciado.
4. Esperar hasta que el Led del botón (5) se apague.
5. Para los modelos que desagüan por gravedad, omitir los pasos (3 & 4)
6. Presionar el botón (1) y cerrar la puerta.
Regeneración
1. El ciclo de regeneración en los modelos SOFT se debe realizar siempre una vez
finalizado el ciclo de vaciado.
2. Si la luz Led (2) está encendida, rellene el bote de sales del interior de la máquina.
3. Abrir la puerta.
4. Pulsar el botón (6) durante 3 segundos.
5. Una vez la luz Led del botón (6) empiece a parpadear, cerrar la puerta.
6. Esperar hasta que el Led del botón (6) se apague.
7. Limpiar el interior de la máquina.
Limpieza
1. Abrir la puerta, retirar todas las bandejas filtro (Fig. 2), el aliviadero (Fig. 3) y el filtro
(Fig. 4).
2. Limpiar con un paño y secar la máquina. Dejar la puerta abierta hasta el siguiente día
o la puesta en marcha.
3. Volver a colocar el filtro, el aliviadero con su junta tórica.
Descalcificar
1. Echar desincrustante en la cuba y realizar tantos ciclos como sea necesario.
(Consultar el manual de usuario para mas detalles sobre esta operación)
Productos de limpieza
Los dosificadores de detergente y abrillantador son estándares.
(Consultar el manual de usuario para la regulación y funcionamiento de los dosificadores)
EL DETERGENTE HA DE SER INDUSTRIAL, ALTAS TEMPERATURAS,
NO ESPUMOSO Y LIQUIDO
1
2
3
4
5
6
7

ES
10
1. ÍNDICE
1. ÍNDICE ..................................................................................................................................................... 10
2. INFORMACIÓN Y ADVERTENCIAS GENERALES ............................................................................... 11
3. DATOS DEL PRODUCTO ....................................................................................................................... 12
3.1 Características generales ................................................................................................................ 12
3.2 Características específicas .............................................................................................................. 12
4. INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN .................................................................................................... 13
4.1 Desembalaje .................................................................................................................................... 13
4.2 Emplazamiento y nivelación ............................................................................................................ 13
4.3 Conexión eléctrica ........................................................................................................................... 13
4.3.1 Características eléctricas de la instalación .............................................................................. 14
4.3.2 Configuración de tensión en la máquina ................................................................................. 14
4.4 Conexión hidráulica ......................................................................................................................... 14
4.5 Conexión del desagüe ..................................................................................................................... 15
4.6 Dosificador abrillantador mecánico ................................................................................................. 15
4.7 Dosificador abrillantador eléctrico (sólo MOD. W) .......................................................................... 15
4.8 Dosificador de detergente (Opcional) .............................................................................................. 15
4.9 Reciclaje .......................................................................................................................................... 16
5. INSTRUCCIONES DE USO Y MANTENIMIENTO ................................................................................. 17
5.1 Funcionamiento ............................................................................................................................... 17
5.1.1 Simbología del panel de mando Fig. 9 .................................................................................... 17
5.1.2 Simbología del panel de mando Fig. 10 .................................................................................. 17
5.1.3 Simbología del panel de mando Fig. 11 .................................................................................. 17
5.1.4 Encendido de la máquina ........................................................................................................ 17
5.1.5 Llenado y calentamiento .......................................................................................................... 17
5.1.6 Preparación de la vajilla ........................................................................................................... 18
5.1.7 Selección de lavado ................................................................................................................. 18
5.1.8 Termo-stop ............................................................................................................................... 18
5.1.9 Interrupción de ciclo de lavado y fin del ciclo de lavado ......................................................... 18
5.1.10 Vaciado de la máquina ............................................................................................................ 19
5.1.11 Ciclo de regeneración (Solo Mod. SOFT) ............................................................................... 19
5.1.12 Apagado de la máquina ........................................................................................................... 19
5.1.13 Limpieza al final de la jornada ................................................................................................. 19
5.2 Consejos útiles ................................................................................................................................ 20
5.2.1 Mantenimiento ......................................................................................................................... 20
5.2.2 Abrillantador y detergente ........................................................................................................ 20
5.2.3 Normas de higiene ................................................................................................................... 20
5.2.4 Resultados óptimos ................................................................................................................. 20
5.2.5 No uso prolongado .................................................................................................................. 20
6. ANOMALÍAS, ALARMAS Y AVERÍAS .................................................................................................... 21
6.1 Errores aparecidos en el display (Fig.10) ........................................................................................ 22
7. RECICLAJE DEL PRODUCTO ............................................................................................................... 22

ES
11
2. INFORMACIÓN Y ADVERTENCIAS GENERALES
Este manual ha sido creado para facilitar la completa comprensión del funcionamiento, instalación y
mantenimiento de la máquina. En él dispone de la información y las advertencias necesarias para una correcta
instalación y uso del aparato, así como de información acerca de las características y posibilidades que ofrece,
a fin de que pueda aprovechar todo el potencial a su disposición.
ANTES DE PROCEDER A LA PUESTA EN SERVICIO DEL APARATO, LEER
DETENIDAMENTE LAS INSTRUCCIONES DE ESTE MANUAL.
Conserve este manual en lugar seguro para futuras consultas.
En caso de venta o cesión de la máquina, suministre este manual al nuevo usuario.
ESTE ES UN APARATO EXCLUSIVAMENTE PARA USO PROFESIONAL, Y DEBE SER
UTILIZADO POR PERSONAL CUALIFICADO.
La elección de los materiales, la contruccion según directivas de seguridad CE (2014/35/EC- Directiva
de bajo voltaje, 2014/30/EC- EMC Directive, 2006/42/EC- Directiva de maquinas, 2011/65/EU- RoHS2)
y ensayo completo garantizan la calidad de la maquina. Además de este manual, en la maquina se
encuentran: Esquema eléctrico y tabla topográfica.
El emplazamiento y la instalación, así como reparaciones o transformaciones, deben realizarse siempre
por un TÉCNICO AUTORIZADO, atendiendo a la reglamentación en vigor en cada país, no haciéndose
responsable el fabricante por una mala instalación de la misma.
La instalación, ajuste incorrecto, el servicio ó el mantenimiento inapropiado del aparato, así como la
manipulación del mismo pueden provocar tanto daños materiales como lesiones.
El lavavajillas debe estar bien nivelado y en ningún caso debe estar estrangulado o atrapado ningún
cable eléctrico, manguera de agua o manguera de desagüe.
NO se suba encima o apoye encima del lavavajillas objetos pesados ya que está diseñado para
sostener únicamente el cestillo de platos que va a ser lavado.
El lavavajillas está diseñado para lavar platos, vasos y demás piezas de vajilla o menaje con
residuo de alimentación humana. Queda totalmente prohibido lavar cualquier otro objeto no
mencionado.
Si su máquina ha sufrido alguna avería llame al Servicio de Asistencia Técnica.
NO trate de repararlo usted mismo o personal no cualificado ni autorizado.
Utilice repuestos originales, de lo contrario quedara sin efecto la garantía.
Para realizar operaciones de mantenimiento es preciso desconectar el lavavajillas de la corriente
eléctrica mediante el dispositivo de desconexión/interruptor general, además, de cerrar el grifo
de entrada de agua.
NO utilice para su limpieza productos abrasivos, corrosivos, ácidos, disolventes y detergentes a
base de cloro, ya que dañarían los componentes del lavavajillas.
Este aparato ha sido diseñado para trabajar en temperaturas ambiente entre 5 ⁰C y 40 ⁰C.
Use solamente cestillos, jabones y abrillantadores recomendados por el fabricante.
EL INCUMPLIMIENTO DE ESTAS NORMAS O EL USO INDEBIDO DEL APARATO EXIME
AL FABRICANTE DE CUALQUIER GARANTÍA O RECLAMACIÓN POSIBLE.

ES
12
3. DATOS DEL PRODUCTO
La máquina que usted acaba de adquirir es un producto especializado en la limpieza de vajilla, cristalería y
demás piezas de menaje, utilizadas en la restauración y hostelería. Al ser un producto industrial, está
caracterizado por tener una gran producción de limpieza de vajilla.
Todos los aparatos disponen de placa de características que identifica el aparato e indica las características
técnicas del mismo, está ubicada en uno de los laterales de la máquina. No retire la placa del aparato.
PLACA DE CARACTERISTICAS
1: NOMBRE DEL APARATO
2: REFERENCIA DEL APARATO
3: Nº DE SERIE+FECHA FABRICACIÓN
4: CARACTERÍSTICAS ELÉCTRICAS
5: CARACTERÍSTICAS AGUA
Mencione las características indicadas al contactar con el servicio técnico.
3.1 Características generales
MOD. Opciones ALIMENTACIÓN
TENSIÓN
BOILER TANQUE CONS. AGUA
(l/ciclo) Nivel
Sonoro
CAP. TEMP. POT.
(W) CAP. TEMP. POT. (W)
G
-
OEM
-
500
(SOFT/W/B/DD/
F/SA) 230V 1N 50Hz
230V 1N 60Hz
7 l 85ºC
2800
25 l 60ºC
2800
2,7 65 dBA
GM-OEM-500
GT-OEM-500
G-OEM-500 (W/B/DD/F/SA)
UK 2200 2000
GM-OEM-500
GT-OEM-500
G-OEM-510 (SOFT/W/B/DD/
F/SA)
230V 1N 50Hz
230V 1N 60Hz
230V 3 50Hz
230V 3 60Hz
400V 3N 50Hz
400V 3N 60Hz
5600 2800
GM-OEM-510
GT
-
OEM
-
510
G-OEM-510 (SOFT/W/B/DD/
F/SA) UK 5600 2000
GM-OEM-510
GT-OEM-510
3.2 Características específicas
MOD.
CICLOS
LAVADO
BREAK
TANK BOMBA
DESAGÜE DOS.
DGTE. BANDEJA
FILTROS
RAMAS
ACLARADO
INOX.
DESCAL-
CIFICADOR TERMO
STOP
CAPACIDAD
LAVADO
cestos/h)
Nº DURACIÓN
(seg)
G-OEM-500
1 120
-
-
-
-
-
-
NO 30
G-OEM-500 DD -
-
SI
-
-
-
G-OEM-500 B -
SI
-
-
-
-
G-OEM-500 UK -
-
-
-
-
-
G-OEM-500 F -
-
-
SI
-
-
G-OEM-500 SA -
-
-
-
SI
-
G-OEM-500 W DD SI
-
SI
-
-
-
G(M/T)-OEM-500
3
90
120
180
-
-
-
-
-
-
SI 40
G(M/T)-OEM-500 DD -
-
SI
-
-
-
G(M/T)-OEM-500 B -
SI
-
-
-
-
G(M/T)-OEM-500 UK -
-
-
-
-
-
G(M/T)-OEM-500 F -
-
-
SI
-
-
G(M/T)-OEM-500 SA -
-
-
-
SI
-
G(M/T)-OEM-500 W DD SI
-
SI
-
-
-
G(M/T)-OEM-500 SOFT -
-
-
-
-
SI
G-OEM-510
2
90
180
-
-
-
-
-
-
NO 40
G-OEM-510 DD -
-
SI
-
-
-
G-OEM-510 B -
SI
-
-
-
-
G-OEM-510 UK -
-
-
-
-
-
G-OEM-510 F -
-
-
SI
-
-
G-OEM-510 SA -
-
-
-
SI
-
G-OEM-510 W DD SI
-
SI
-
-
-
G(M/T)-OEM-510
3
90
120
180
-
-
-
-
-
-
SI 40
G(M/T)-OEM-510 DD -
-
SI
-
-
-
G(M/T)-OEM-510 B -
SI
-
-
-
-
G(M/T)-OEM-510 UK -
-
-
-
-
-
G(M/T)-OEM-510 F -
-
-
SI
-
-
G(M/T)-OEM-510 SA -
-
-
-
SI
-
G(M/T)-OEM-510 W DD SI
-
SI
-
-
-
G(M/T)-OEM-510 SOFT -
-
-
-
-
SI

ES
13
4. INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN
El emplazamiento y la instalación, así como reparaciones o transformaciones,
deben realizarse siempre por un TÉCNICO AUTORIZADO, atendiendo a la
reglamentación en vigor en cada país.
La instalación, ajuste incorrecto, el servicio ó el mantenimiento inapropiado del
aparato, así como la manipulación del mismo pueden provocar tanto daños
materiales como lesiones.
4.1 Desembalaje
Desembale la máquina y compruebe que no haya sufrido ningún daño en el transporte, de lo contrario
notifíquelo inmediatamente a su proveedor y al transportista. En caso de duda no utilice la máquina
hasta haber analizado el alcance de los daños.
Los elementos del embalaje (plásticos, poliuretano expandido, grapas, etc.…) no
deben dejarse al alcance de los niños, pues tienen un peligro potencial.
El manejo de la máquina debe realizarse con carretilla elevadora o similar para no dañar la estructura
de la máquina. Transportar la máquina hasta el lugar donde se debe instalar y posteriormente
desembalarla.
Los elementos utilizados para el embalaje son totalmente reciclables, con lo que deben tirar en su
contenedor correspondiente.
4.2 Emplazamiento y nivelación
Esta máquina dispone de patas regulables para su perfecta colocación, se
hace girando la pata a la altura deseada. Es muy importante que la máquina
esté bien nivelada ya que así se optimiza su funcionamiento. El pavimento
donde se va a colocar la máquina debe aguantar el peso de la máquina.
Se recomienda analizar el lugar donde se va a instalar la máquina antes
de su instalación, para que no sufra daño alguno durante su uso.
4.3 Conexión eléctrica
La conexión eléctrica del aparato debe hacerse siempre por un TÉCNICO AUTORIZADO.
Se deberán tener en cuenta las normas legales vigentes en cada país en materia de conexiones a la
red eléctrica.
Verificar que la tensión de la red corresponde a la que se indica en la placa de
características.
Para la conexión eléctrica se debe emplear cable flexible con cubierta resistente
al aceite, y no debe ser más ligero que el cable en funda ordinaria en
policloropreno ordinario o elastómero sintético equivalente (H07RN-F).
La sección del cable de alimentación debe estar dimensionada según la corriente
nominal de la máquina.
Próximo al aparato y fácilmente accesible debe instalarse un dispositivo
interruptor para todas las fases, con un mínimo de 3mm de apertura entre
contactos. Este dispositivo debe usarse para desconectar el aparato en trabajos
de instalación, reparaciones y limpieza o mantenimiento del aparato.
Este interruptor irá provisto de fusibles dimensionados a la corriente nominal (A)
de la máquina. Opcionalmente puede usarse un interruptor magnetotérmico
correctamente dimensionado.
Es obligatorio conectar a tierra el aparato mediante un dispositivo de protección
diferencial. El fabricante no se hace responsable de posibles daños originados
por el incumplimiento de este requisito.
Si en la instalación de la máquina detecta algún fallo, hágalo saber a su proveedor
inmediatamente.
No cumplir con las especificaciones del fabricante o una instalación inadecuada, exime
al mismo de cualquier responsabilidad, no haciéndose responsable de los daños
personales, o materiales que pudiera sufrir la máquina.

ES
14
4.3.1 Características eléctricas de la instalación
MOD. OPCIÓN TENSION DE
ALIMENTACION
POTENCIA MÁX
ELECTRICA
AMP.
(A)
PESO
NETO
G-OEM-500
(W/B/DD/F/SA) 230V 1N~ 50/60Hz 3,4 kW 15
54 kg
GM-OEM-500
GT-OEM-500
G-OEM-500
(W/B/DD/F/SA) UK 230V 1N~ 50/60Hz 2,8 kW 12,2 A GM-OEM-500
GT-OEM-500
G-OEM-510
(W/B/DD/F/SA)
230V 1N~ 50/60Hz
6,2 kW
27 A
60 kg
GM-OEM-510 230V 3~ 50/60Hz 16,7 A
GT-OEM-510 400V 3N~ 50/60Hz 10,7 A
G-OEM-510
(W/B/DD/F/SA) UK
230V 1N~ 50/60Hz
6,2 kW
27 A
GM-OEM-510 230V 3~ 50/60Hz 16,7 A
GT-OEM-510 400V 3N~ 50/60Hz 10,7 A
4.3.2 Configuración de tensión en la máquina
Esta máquina tiene una configuración de tensión estipulada según su placa matrícula. Si la tensión
de red no es la adecuada, esta máquina dispone de una caja de bornas mediante la cual se pueden
configurar las diferentes posibilidades de tensión (230V 1N~, 230V 3~ o 400V 3N~). Fig. 6, 7, 8
Es preciso avisar a su proveedor del cambio para que no quede exenta de garantía la máquina. Para
acceder al bornero basta con soltar la tapa de la máquina.
La operación de cambio de configuración eléctrica SÓLO puede ser
realizada por PERSONAL AUTORIZADO, no está permitida la manipulación
de la máquina por el usuario.
4.4 Conexión hidráulica
Se han de utilizar las mangueras nuevas suministradas con el aparato (no reutilizar mangueras
viejas).
Antes de conectar la máquina a la red hidráulica es necesario realizar el análisis de la calidad del
agua.
La calidad del agua recomendada es:
Temperatura del agua (T): máx. 60
⁰
C
Dureza total del agua:
5 - 10
⁰
fH (dureza francesa)
pH: 6,5 - 7,5 7 - 14
⁰
eH (dureza inglesa)
Impurezas: Ø < 0,08 mm 9 - 18
⁰
dH (dureza alemana)
Cloruros: máx. 150 mg/l Conductividad: 400 – 1.000 µS/cm
Cl: 0,2 - 0,5 mg/l
Si la dureza del agua es superior a 10 ⁰fH (dureza francesa) es necesario instalar un descalcificador.
Además de la calidad de agua, hay que tener en cuenta la presión de red de agua, siendo este
apartado muy importante para el correcto funcionamiento de la máquina.
La presión de agua necesaria es:
Min. Max.
PRESIÓN
DINÁMICA
bar kPa kg/cm2 psi bar kPa kg/cm2 psi
2 200 2,03 29 4 400 4,07 58,01
Si la presión de red es superior a la recomendada, es necesario colocar en la toma de salida un
regulador de presión Fig. 2. Si la presión de red es inferior a la recomendada es necesario instalar
una bomba de presión en la salida de la red hidráulica Fig. 3.
Fig. 2. Conexión directa de la manguera de entrada de agua.1
Fig. 3. Conexión por bomba de presión.
S → LLAVE DE CORTE F → FILTRO H → MANGUERA DE AGUA2
E → ELECTROVÁLVULA B → ELECTROBOMBA DE PRESIÓN
1 Para Australia, manguera desague de 31mm (Nota: deben ser instaladas según la norma AS/NZS3500.2
(desague) por medio de una conexión de DN50 o superior)
2 Si bajo la norma watermark, con manguera desague y válvula antirretorno certificadas watermark)
Nota: deben ser instaladas según la norma AS/NZS3500.1 (suminstro de agua) con la valvular antirretorno

ES
15
Para la correcta instalación hidráulica de la máquina se han de seguir los siguientes requerimientos.
La red hidráulica debe tener una válvula de corte del suministro hidráulico.
Compruebe que la presión de red esté comprendida entre los valores indicados arriba.
Para optimizar el funcionamiento de la máquina, el fabricante recomienda que la temperatura
del agua de entrada de la máquina esté comprendida entre estos valores:
H2O fría H2O caliente
5 ⁰C < Tª < 25 ⁰C / 41 ⁰F < Tª < 95 ⁰F 40 ⁰C < Tª ≤ 60 ⁰C / 122 ⁰F < Tª < 140 ⁰F
Si se usa agua caliente, esta no debe exceder de 60 ⁰C / 140 ⁰F.
Todas las máquinas disponen de conexión mediante rosca de ¾”.
4.5 Conexión del desagüe
El agua que se desagua de la máquina debe fluir libremente, para ello el conducto de desagüe debe
estar en un nivel inferior Fig. 4. Si el desagüe no se encuentra en un nivel inferior, es necesaria la
utilización de una bomba de desagüe, no pudiendo exceder la ubicación de ste una altura de 680 mm
Fig. 1, Fig. 5. En este caso la bomba de desagüe puede ser solicitada a la hora de adquirir la máquina
o posteriormente.
Fig. 4. Colocación del desagüe.
Fig. 5. Colocación del desagüe en altura mediante bomba desagüe.
La bomba de desagüe debe ser instalada únicamente por personal autorizado por el
fabricante, eximiendo de responsabilidad alguna al fabricante de su mala instalación.
4.6 Dosificador abrillantador mecánico
Instalación: Tome el tubo situado en la parte trasera de su máquina donde indica « Rinse Aid » y
colóquelo en el interior del recipiente de abrillantador.
Los tubos son transparentes para ofrecer la visibilidad de que los productos químicos son
correctamente dispensados.
Funcionamiento: este dosificador absorbe el líquido abrillantador cuando detecta una pérdida de
presión al aclarado, esto es, cuando la electroválvula de llenado se cierra, se crea un vacio que hace
que el dosificador abrillantador absorba el líquido al que está conectado.
Regulación: el dosificador debe ser regulado a la hora de instalar la máquina para que el usuario
disponga de la mejor optimización de lavado desde el primer momento. La regulación debe
modificarse en función del tipo de abrillantador y de la dureza del agua.
4.7 Dosificador abrillantador eléctrico (sólo MOD. W)
Instalación: Tome el tubo situado en la parte trasera de su máquina donde indica «Rinse Aid » y
colóquelo en el interior del recipiente de abrillantador.
Los tubos son transparentes para ofrecer la visibilidad de que los productos químicos son
correctamente dispensados.
Funcionamiento: este dosificador absorbe el líquido abrillantador cuando el programador electrónico
da orden de aclarar. El líquido abrillantador se introduce en el BREAK TANK, para que posteriormente
se mezcle con el agua de aclarado del boiler.
Regulación: el dosificador debe ser regulado a la hora de instalar la máquina para que el usuario
disponga de la mejor optimización de lavado desde el primer momento. La regulación debe
modificarse en función del tipo de abrillantador y de la dureza del agua.
Se recomienda que el producto abrillantador y la regulación del dosificador lo
realice un técnico cualificado en productos químicos para poder tener un
lavado más eficiente.
4.8 Dosificador de detergente (Opcional)
Utilice ÚNICAMENTE un detergente líquido poco espumógeno a alta temperatura y de calidad
comercial. El fabricante no recomienda ningún nombre de marca específico de productos químicos.
Póngase en contacto con su distribuidor de productos químicos para las cuestiones relativas a ellos.
Todas las máquinas están equipadas con un dosificador de detergente y abrillantador.
Instalación: El dosificador de detergente se encuentra en la parte frontal del depósito de lavado, por
encima del nivel máximo de agua. Tome el tubo situado en la parte trasera de la máquina donde indica
"detergente" e insertarlo dentro del recipiente del detergente.
Este es el encargado de suministrar la dosis adecuada de detergente a la máquina. Fig. 1
Instalación: la entrada de detergente debe estar en la cuba de la máquina, siendo su situación por
encima del nivel máximo de agua. Para la conexión eléctrica visualizar el esquema eléctrico. La cuba
dispone de un orificio para la instalación del dosificador, indicado con la pegatina “CONEXIÓN
DETERGENTE”.

ES
16
Funcionamiento: el dosificador de detergente se activa cuando la máquina está cogiendo agua, tanto
si es en el aclarado como si es en el llenado.
Regulación: la dosis de detergente debe ser regulada a la hora de instalar el componente para que
el usuario disponga de la mejor optimización de lavado desde el primer momento.
Se recomienda que el detergente y la regulación del dosificador lo realice un técnico
cualificado en productos químicos para poder tener un lavado más eficiente.
4.9 Reciclaje
El embalaje de este producto está formado por:
Palet de madera.
Cartón.
Fleje de polipropileno.
Polietileno expandido.
Todos los embalajes utilizados en el empaquetado de esta máquina son reciclables, con lo que la
eliminación correcta de estos productos contribuirá a la conservación del medio ambiente. Para mayor
información sobre el reciclaje de estos productos, diríjase a la oficina competente del organismo local.
Deseche estos materiales con arreglo a las normas vigentes.
Regulación del
tiempo de pausa
Deposito de
lavado
Filtro
Bote de
detergente

ES
17
5. INSTRUCCIONES DE USO Y MANTENIMIENTO
ANTES DE PROCEDER A LA PUESTA EN SERVICIO DEL APARATO, LEER
DETENIDAMENTE LAS INSTRUCCIONES DE ESTE MANUAL.
ESTE ES UN APARATO EXCLUSIVAMENTE PARA USO PROFESIONAL, Y
DEBE SER UTILIZADO POR PERSONAL CUALIFICADO.
5.1 Funcionamiento
A continuación, se mostrará los pasos a seguir para optimizar el funcionamiento de su lavavajillas,
mostrando todas las posibilidades de funcionamiento que dispone.
5.1.1 Simbología del panel de mando Fig. 9
5.1.2 Simbología del panel de mando Fig. 10
5.1.3 Simbología del panel de mando Fig. 11
5.1.4 Encendido de la máquina
Antes de encender la máquina asegúrese de lo siguiente:
El interruptor general debe estar activado.
La llave de paso de agua debe estar abierta.
No debe faltar agua en la red.
Los filtros correspondientes deben estar en su sitio.
El aliviadero debe estar colocado en su sitio.
En los modelos G (Fig.9), para encender la máquina basta con colocar el botón de selección de ciclo
de la posición 0 a cualquier posición CICLO DE LAVADO.
En los modelos GM (Fig.10), GT (Fig.11), basta con pulsar el botón de ON-OFF durante 1,5 segundos.
5.1.5 Llenado y calentamiento
Una vez encendida la máquina, ésta se irá llenando. Previamente se llenará el boiler de aclarado y
posteriormente la cuba de lavado. El proceso de llenado puede durar unos minutos. Una vez llena la
cuba de lavado, comenzará el calentamiento del boiler y una vez caliente el boiler, se calentará la
cuba. Se puede comenzar el proceso de lavado, pero no se recomienda ya que el agua del interior
de la máquina no está a la temperatura idónea.
En los modelos G (Fig.9) y GM (Fig.10), cuando la máquina haya alcanzado la temperatura idónea
para un correcto lavado, avisará al usuario con el piloto verde de máquina preparada.
A. Botón de mando F. Ciclo de lavado 1 (120s)
B. Piloto máquina encendida G. Ciclo de lavado 2 (90s)
C. Piloto máquina preparada H. Ciclo de lavado 3 (180s)
D. Piloto + pulsador Comienzo ciclo de lavado I. Ciclo de vaciado (Mod. B)
E. Máquina apagada
J. Botón de encendido/apagado (ON/OFF) M. Botón de ciclo corto (90 s) + Ciclo de vaciado
(Solo Mod. B)
P. Piloto necesidad sal (Mod. SOFT) N. Botón de ciclo medio (120 s) + Ciclo de
regeneración (Solo Mod. SOFT)
Q. Piloto máquina preparada O. Botón de ciclo largo (180 s)
J. Botón de encendido/apagado (ON/OFF) M. Botón de ciclo corto (90 s) + Ciclo de
vaciado (Solo Mod. B)
K. Display de temperatura del agua del calderin N. Botón de ciclo medio (120 s) + Ciclo de
regeneración (Solo Mod. SOFT)
L. Display de temperatura del agua del tanque O. Botón de ciclo largo (180 s)
P. Piloto necesidad sal (Mod. SOFT) P. Piloto necesidad sal (Mod. SOFT)

ES
18
Por otro lado, en los modelos GT (Fig.11) se puede observar la temperatura en los displays
correspondientes (K y L)
La temperatura debe ser en el boiler entre 82-90⁰C y en el tanque entre 57-62⁰C (ver imagen).
Se recomienda cambiar el agua del lavavajillas cada 40/50 lavados o dos veces al día.
Para que comience el llenado de la máquina es imprescindible
que la puerta esté totalmente cerrada, ya que, por seguridad, si la
puerta está abierta, la máquina no se llenará.
La máquina que usted ha adquirido dispone de un termostato de seguridad en el calderín y otro en la
cuba, para que en caso de averiarse cualquiera de los termostatos principales, estos puedan cortar
el calentamiento.
Es posible que, en el primer calentamiento del día, por inercia de calentamiento,
el calderín alcance más temperatura de lo comentado anteriormente. Esto es
totalmente normal. Si observa que, en el calentamiento del calderín, sale vapor a
presión por las toberas de las ramas de aclarado, avise al servicio técnico.
5.1.6 Preparación de la vajilla
Para lavar la vajilla hay que seguir los siguientes pasos para su preparación:
Retirar los residuos más gruesos de la vajilla antes de colocarla en los cestillos.
Realizar el lavado de la vajilla de cristal en primer lugar.
Colocar los platos en el cestillo de púas.
Colocar las copas y vasos boca abajo.
Colocar los cubiertos en los cubiletes con el mango hacia abajo. Se pueden mezclar los
cubiertos.
Colocar los cubiletes en las cestas base.
5.1.7 Selección de lavado
Antes de comenzar el ciclo de lavado, introducir el cestillo correspondiente con la vajilla en la máquina.
Para comenzar el proceso de lavado, en los modelos G (Fig.9), debe estar seleccionado un ciclo de
lavado girando el botón de mando. Posteriormente cerrar la puerta y pulsar el botón de inicio de ciclo
(D) y el ciclo de lavado comenzará automáticamente.
En los modelos GM (Fig.10) y GT (Fig.11), para comenzar el proceso de lavado es necesario
seleccionar el ciclo de lavado que se desea ejecutar pulsando uno de los tres ciclos. Cada ciclo de
lavado corresponde a un tiempo de lavado (90s /120s /180s) que éste deberá ser seleccionado
dependiendo de las necesidades del usuario. Una vez seleccionado el ciclo, el lavado comenzará
automáticamente.
Para comenzar el ciclo de lavado, es imprescindible que la puerta de
la máquina esté totalmente cerrada, ya que, por seguridad, si la
puerta está abierta, no comenzará el ciclo de lavado.
5.1.8 Termo-stop
Los modelos GM (Fig.10) y GT (Fig.11), disponen de la función termo-stop. En estos casos, el proceso
de aclarado dentro del programa de lavado, no se inicia hasta que el calderin alcanza la temperatura
óptima (85°C), manteniendo el proceso de lavado en marcha hasta ese momento.
Si el agua de red es inferior a 50
⁰
C, el llevar incorporado este
sistema, puede disminuir la capacidad de lavado del lavavajillas.
5.1.9 Interrupción de ciclo de lavado y fin del ciclo de lavado
La interrupción del ciclo de lavado se puede realizar de las siguientes formas:
Apagando la máquina → el ciclo se detiene por completo.
Abriendo la puerta → posteriormente el ciclo continúa cerrando la puerta.
Al final del ciclo de lavado, extraer el cestillo dejando secar la vajilla por evaporación. Retirar la vajilla
del cestillo con las manos limpias, teniendo cuidado de no quemarse, ya que la vajilla tendrá una
temperatura alta

ES
19
5.1.10 Vaciado de la máquina
Los lavavajillas, disponen de dos tipos de vaciado; por gravedad o mediante el uso de una bomba de
desagüe.
5.1.10.1 Vaciado por gravedad
Para vaciar la máquina mediante este método, basta con extraer el aliviadero de la máquina y ella
sola se vaciará. Se recomienda usar este tipo de vaciado con la máquina apagada para su mayor
seguridad.
5.1.10.2 Vaciado por bomba de desagüe (Opcional)
El vaciado mediante bomba de desagüe es una opción de la máquina bajo pedido previo. El tubo de
desagüe debe colocarse siempre en un sifón para que no haya retorno de olores. En los modelos G
(Fig.9), para vaciar la máquina, se seguirán los siguientes pasos:
Extraer el aliviadero.
Seleccionar la función de desaguado mediante el selector (I).
Cerrar la puerta y pulsar el botón de comienzo de ciclo (D).
Una vez finalizado (aprox. 160 s), vuelve a colocar el aliviadero. Se podrá apagar la
máquina.
En los modelos GM (Fig.10) y GT (Fig.11), se seguirán los siguientes pasos:
Extraer el aliviadero.
Abra la puerta y presione el botón M durante 3 segundos. El ciclo de vaciado se inicia
automáticamente.
Al final del ciclo (160 s), vuelva a colocar el desagüe en la posición correcta y apague la
máquina.
Para el correcto funcionamiento del vaciado mediante la bomba de desagüe,
es preciso que la manguera de desagüe este en altura (máx. 680 mm).
5.1.11 Ciclo de regeneración (Solo Mod. SOFT)
En los modelos GM (Fig.10) y GT (Fig.11), el lavavajillas lleva incorporado un sistema manual de
regeneración o descalcificación para aguas con una dureza igual o mayor a 10 ⁰fH. Esto quiere decir
que hay que ablandar las aguas que entran a la máquina. La causa de no tener este sistema sería la
acumulación excesiva de cal, lo que llevaría a la obstrucción de todos los conductos que su máquina
dispone. Para que el funcionamiento de este sistema sea eficiente hay que realizar lo siguiente:
Abrir la puerta.
Extraer el aliviadero y esperar a que vacíe el tanque.
Una vez vaciado el tanque y con la puerta abierta seleccionar el ciclo de regeneración
manteniendo pulsado el botón N durante 3 segundos hasta que quede encendido el led.
Cerrar la puerta y es entonces cuando se inicia el ciclo de regeración, el led permanecerá
encendido parpadeando hasta finalizar el ciclo.
Al cabo de 20 minutos aproximadamente se apagará el led indicando que ha finalizado el
ciclo de regeneración.
Una vez finalizado el ciclo de regeneración abrir la puerta y colocar el aliviadero en su sitio.
Cerrar la puerta y la máquina empezará a llenar el tanque ya que éste está vacio.
Cada semana se llenará con sal común el depósito, cerrando herméticamente el tapón.
El ver en la vajilla rayas de cal, es síntoma de una urgente necesidad de
realizar el ciclo de regeneración o descalcificación.
Se recomienda limpiar el interior de la máquina una vez realizado el ciclo de
regeneración.
5.1.12 Apagado de la máquina
En los modelos G (Fig.9), el lavavajillas de apaga colocando el selector (A) en la posición 0.
En los modelos GM (Fig.10) y GT (Fig.11), el lavavajillas se apaga pulsando el botón ON-OFF durante
(J) 1,5 segundos.
Se recomienda no apagar la máquina durante el proceso de lavado, ya que esto evitaría que la vajilla
que está dentro del lavavajillas quede limpia.
5.1.13 Limpieza al final de la jornada
Al final de la jornada es obligatorio realizar una limpieza de los filtros, distribuidores de lavado, ramas
de aclarado y demás accesorios.
Esto es necesario para que no se reduzca la vida útil de su máquina. Una limpieza de vajilla eficiente
requiere tener el lavavajillas en perfectas condiciones de limpieza y desinfección.

ES
20
5.2 Consejos útiles
Lea atentamente los consejos útiles que a continuación se le muestra para poder aprovechar todo el
potencial que su lavavajillas dispone.
5.2.1 Mantenimiento
Realice las operaciones de limpieza pertinentes para que su máquina tenga una vida útil duradera.
Limpie la máquina de residuos al final de cada jornada laboral.
No utilice productos abrasivos, corrosivos, ácidos, detergentes a base de cloro, disolventes
o derivados de gasolinas para su limpieza.
No rocíe la máquina y el entorno cercano a ella (paredes, suelo) con una manguera de
agua, emisor de vapor o un limpiador a alta presión.
Tenga cuidado al limpiar el suelo que no se inunde el inferior de la máquina y así evitar que
entre agua de forma incontrolada.
Lave solamente vajilla, cristalería o menaje de cocina con residuos de alimentación humana.
Compruebe diariamente si los distribuidores de lavado giran correctamente.
Al comienzo de la jornada laboral compruebe el nivel de sal, abrillantador y detergente.
Dos veces al año llame al servicio técnico para que le realice las revisiones pertinentes:
o Limpieza del filtro de agua.
o Limpieza de cal en las resistencias.
o Revisión del estado de las juntas.
o Revisión del estado de los componentes.
o Regulación de los dosificadores.
o Apretado de las bornas de conexiones eléctricas.
Si el cable de alimentación está dañado, debe ser sustituido por el fabricante, por su servicio
posventa o por personal cualificado similar con el fin de evitar un peligro.
Llevar a cabo del ciclo de regeneración al menos una vez al dia.
5.2.2 Abrillantador y detergente
Si usted cambia de producto abrillantador o de detergente, es necesario proceder a su nueva
regulación. Esta regulación debe ser efectuada por personal cualificado. Utilizar detergentes
especializados para lavavajillas industriales. No usar detergentes espumosos. No usar bajo ningún
concepto detergentes de lavavajillas domésticos.
Cuando manipule sustancias químicas, observe las indicaciones de seguridad. Lleve
ropa de protección, guantes y gafas protectoras cuando este manipulando sustancias
químicas. No mezcle productos detergentes.
5.2.3 Normas de higiene
No manipule la vajilla limpia con las manos sucias o grasientas para no contaminar la vajilla.
Para secar aun más la vajilla utilice paños limpios y esterilizados.
Se recomienda esperar a que la máquina tenga la temperatura adecuada para el lavado pues
ello lleva a una limpieza y desinfección más intensa.
Vacíe la cuba de lavado por lo menos 2 veces al día o cada 40/50 ciclos de lavado.
5.2.4 Resultados óptimos
Para obtener unos resultados óptimos en la limpieza de su vajilla, el fabricante le recomienda que
haga lo siguiente:
Lave la vajilla cuando la máquina esté preparada para ello.
Tenga siempre bien regulados los diferentes dosificadores.
Tenga el lavavajillas en perfectas condiciones de limpieza.
5.2.5 No uso prolongado
En el caso de no tener la máquina en funcionamiento durante un periodo largo de tiempo (vacaciones,
cierre temporal,) tenga en cuenta estas directrices:
Vacíe la máquina totalmente, calderín incluido.
Limpie la máquina intensamente.
Deje abierto la puerta de la máquina.
Cierre la válvula de entrada de agua.
Desconecte el interruptor general de suministro eléctrico.
En caso de haber riesgo de heladas, encargue a su servicio técnico que proteja la máquina
contra las heladas.
This manual suits for next models
46
Table of contents
Languages:
Other ASBER Dishwasher manuals