ayerbe AY-115-PROF User manual

AMOLADORA 910W P04
MEULEUSE 910W P17
910W ANGLE GRINDER P30
AY-115-PROF

A B

C1
F
C2 E
C3
G
D
9
9
5
5
8
8

AMOLADORA 910W ES
4
INSTRUCCIONES ORIGINALES
ADVERTENCIAS GENERALES DE SEGURIDAD PARA
HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS
ADVERTENCIA: Lea todas las advertencias de seguridad e instrucciones.
El incumplimiento de las advertencias e instrucciones puede provocar descargas
eléctricas, incendios y/o lesiones graves.
Conserve todas las advertencias e instrucciones para futuras consultas.
El término “herramienta eléctrica” en las advertencias se reere a las herramientas
eléctricas conectadas a la red de suministro (con cable de red) o herramientas eléctricas
que funcionan con pilas (sin cable).
1) Seguridad en el puesto de trabajo
a) Mantenga limpia y bien iluminada la zona de trabajo. El desorden o la iluminación
insuciente pueden ser causa de accidentes.
b) No active las herramientas eléctricas en entornos con riesgo de explosión, como
por ejemplo, en presencia de combustibles líquidos, gases o polvo. Las herramientas
eléctricas producen chispas que pueden llegar a inamar el polvo o los gases.
c) Mantenga a los niños y al personal ajeno alejados mientras utiliza una herramienta
eléctrica. Las distracciones pueden provocar que pierda el control.
2) Seguridad eléctrica
a) Los enchufes de las herramientas eléctricas deben corresponder a la toma de
corriente. Nunca modique el enchufe de ningún modo. No use ningún adaptador
en herramientas eléctricas dotadas con una toma de tierra (conectadas a tierra). Los
enchufes sin modicar adecuados a las tomas de corriente correspondientes reducirán el
riesgo de descarga eléctrica.
b) Evite el contacto de su cuerpo con las supercies conectadas o puestas a tierra,
como tuberías, radiadores, estufas y refrigeradores. Existe un aumento del riesgo de
descarga eléctrica si su cuerpo entra en contacto con la tierra.
c) No exponga las herramientas eléctricas a la lluvia o a entornos con humedad. La
entrada de agua en una herramienta eléctrica incrementará el riesgo de sufrir una descarga.
d) Utilice debidamente el cable. Nunca use el cable para transportar o arrastrar
la herramienta ni tire de él para desconectarla. Mantenga el cable alejado del
calor, aceite, esquinas cortantes o piezas móviles. Los cables enredados o dañados
incrementan el riesgo de descarga eléctrica.
e) Cuando trabaje con una herramienta eléctrica al aire libre, utilice un cable de
prolongación adecuado para uso en exteriores. Utilizar un cable adecuado para
exteriores reduce el riesgo de descarga eléctrica.
f) Si es imprescindible utilizar una herramienta eléctrica en un entorno húmedo,
utilice una toma protegida por un dispositivo de corriente residual (RCD). El uso de un
RCD reduce el riesgo de descarga eléctrica.
3) Seguridad personal
a) Permanezca alerta, observe lo que está haciendo y use el sentido común cuando
trabaje con una herramienta eléctrica. No utilice una herramienta eléctrica si está

ES AMOLADORA 910W 5
INSTRUCCIONES ORIGINALES
cansado o bajo la inuencia de drogas, alcohol o medicación. Un momento de
descuido mientras trabaja con herramientas eléctricas puede ocasionarle lesiones físicas
graves.
b) Use un equipo de protección personal. Lleve siempre protección ocular. El
equipamiento de protección como mascarilla antipolvo, calzado de seguridad antideslizante,
casco o protectores auditivos utilizados en condiciones apropiadas reducirán las lesiones
personales.
c) Evite una puesta en marcha fortuita. Asegúrese de que el interruptor está en la
posición de apagado antes de conectar la herramienta a la fuente de alimentación y/o
batería, de recogerla o de transportarla. Transportar herramientas eléctricas sujetándolas
por el interruptor o conectar herramientas eléctricas que tienen el interruptor encendido
puede causar accidentes.
d) Retire cualquier clavija o llave de ajuste antes de encender la herramienta
eléctrica. Una llave o clavija colocada en una pieza rotatoria de la herramienta eléctrica
puede ocasionar lesiones físicas.
e) No adopte una postura forzada. Trabaje sobre una base rme y mantenga el
equilibro adecuado en todo momento. Esto posibilita un mayor control de la herramienta
eléctrica en situaciones inesperadas.
f) Vista adecuadamente. No lleve ropa holgada ni joyas. Mantenga su cabello, ropa
y guantes alejados de las piezas móviles. La ropa holgada, joyas o el pelo largo pueden
quedar atrapados por las piezas móviles.
g) Si se proporcionan dispositivos para la conexión de aparatos de extracción y
recogida de polvo, asegúrese de que se conectan y utilizan de forma adecuada. El
uso de recolectores de polvo puede reducir los riesgos relacionados con la presencia de
polvo.
4) Uso y cuidado de la herramienta eléctrica
a) No sobrecargue la herramienta eléctrica. Utilice la herramienta prevista para su
aplicación. La herramienta eléctrica correcta le permitirá trabajar mejor y de forma más
segura dentro del margen de potencia para la cual fue diseñada.
b) No utilice la herramienta eléctrica si el interruptor no se enciende y apaga.
Cualquier herramienta eléctrica que no se pueda controlar con el interruptor es peligrosas y
deben repararse.
c) Desconecte el enchufe de la red y/o batería de la herramienta antes de realizar
cualquier ajuste, de cambiar accesorios o de guardar la herramienta eléctrica. Esta
medida preventiva reduce el riesgo de conectar accidentalmente la herramienta eléctrica.
d) Guarde las herramientas eléctricas fuera del alcance de los niños. No permita
la utilización de la herramienta eléctrica a aquellas personas que no estén
familiarizadas con su uso o que no hayan leído estas instrucciones. Las herramientas
eléctricas utilizadas por personas inexpertas son peligrosas.
e) Cuide las herramientas eléctricas. Compruebe cualquier desajuste o bloqueo
de las partes móviles de la herramienta eléctrica, y si existen partes deterioradas o
cualquier otra condición que pudiera afectar al funcionamiento de la herramienta
eléctrica. En caso de deterioro, haga reparar la herramienta eléctrica antes de
volver a utilizarla. Muchos de los accidentes se deben a herramientas eléctricas con un
mantenimiento deciente.

AMOLADORA 910W ES
6
INSTRUCCIONES ORIGINALES
f) Mantenga las herramientas de corte limpias y aladas. Las herramientas de
corte con cantos alados conservadas adecuadamente tienen menos probabilidades de
atascarse y son más fáciles de controlar.
g) Utilice la herramienta eléctrica, los accesorios y útiles etc. de conformidad con
estas instrucciones, teniendo en cuenta las condiciones de trabajo y la tarea a
realizar. El uso de la herramientas eléctrica para trabajos diferentes de aquellos para los
que ha sido concebida puede resultar peligroso.
5) Mantenimiento
a) Únicamente permita que personal cualicado realice el mantenimiento de la
herramienta eléctrica, empleando exclusivamente piezas de repuesto idénticas. Esto
garantizará que se mantiene la seguridad de la herramienta eléctrica.
b) Si es necesario sustituir el cable suministrado, esto debe ser realizado por el
fabricante o su agente a n de evitar un riesgo para la seguridad.
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD ADICIONALES PARA SU
AMOLADORA ANGULAR
Advertencias de seguridad comunes para trabajos de amolado y tronzado:
a) Esta herramienta eléctrica ha sido concebida para amolar, o tronzar. Lea todas
las advertencias de seguridad, instrucciones, ilustraciones y especicaciones
proporcionadas con esta herramienta eléctrica. El incumplimiento de todas las
instrucciones indicadas a continuación puede ocasionar una descarga eléctrica, incendio
o lesiones graves.
b) No se recomiendan operaciones como lijado, cepillado metálico o pulido con esta
herramienta eléctrica. La utilización de la herramienta eléctrica en trabajos para los que
no ha sido prevista puede provocar un riesgo o causar lesiones personales.
c) No emplee accesorios que no hayan sido especícamente diseñados y
recomendados por el fabricante. El mero hecho de que un accesorio sea acoplable a
su herramienta eléctrica no implica que su utilización resulte segura.
d) La velocidad nominal del accesorio debe ser como mínimo igual a la velocidad
máxima indicada en la herramienta eléctrica. Aquellos accesorios que giren a unas
revoluciones mayores llegar a romperse y salir despedidos.
e) El diámetro exterior y el grosor del accesorio debe corresponder con la capacidad
indicada para su herramienta eléctrica. Los accesorios de dimensiones incorrectas no
pueden protegerse ni controlarse adecuadamente.
f) El tamaño del eje de discos amoladores, bridas, platos lijadores o cualquier otro
accesorio deberá alojar exactamente el husillo de la herramienta eléctrica. Los
accesorios con oricios que no correspondan al equipo de montaje de la herramienta
eléctrica girarán descentrados, vibrarán en exceso y podrán ocasionar la pérdida de
control.
g) No use accesorios dañados. Antes de cada uso inspeccione el estado de los
accesorios como por ejemplo, si están desportillados o surados los útiles de
amolar, si está agrietado el plato lijador y el desgaste. Si se le cae la herramienta
eléctrica o el accesorio, inspeccione si han sufrido algún daño o monte otro
accesorio en correctas condiciones. Una vez controlado y montado el accesorio

ES AMOLADORA 910W 7
INSTRUCCIONES ORIGINALES
sitúese usted y las personas circundantes fuera del plano de rotación del
accesorio y deje funcionar la herramienta eléctrica en vacío, a las revoluciones
máximas, durante un minuto. Por lo general, los accesorios dañados se romperán
durante esta comprobación.
h) Utilice un equipo de protección personal. Dependiendo del trabajo a realizar use
una máscara protectora, una protección para los ojos, o unas gafas de seguridad.
Si procede, emplee una mascarilla antipolvo, protectores auditivos, guantes
de protección o un mandil especial adecuado para protegerle de los pequeños
fragmentos que pudieran salir proyectados al desprenderse del accesorio o pieza.
Las gafas de protección deberán ser indicadas para protegerle de los fragmentos que
pudieran salir despedidos al trabajar. La mascarilla antipolvo o respiratoria deberá ser
apta para ltrar las partículas producidas al trabajar. La exposición prolongada al ruido
puede provocar sordera.
i) Mantenga al personal ajeno a una distancia segura de la zona de trabajo. Toda
persona que acceda a la zona de trabajo deberá utilizar un equipo de protección
personal. Los fragmentos de la pieza de trabajo o un accesorio dañado pueden salir
despedidos y causar lesiones incluso fuera del área de trabajo inmediata.
j) Únicamente sujete el aparato por las empuñaduras aisladas al realizar trabajos
en los que el accesorio de corte pueda tocar conductores eléctricos ocultos o el
propio cable del aparato. El contacto del accesorio con un conducto “bajo tensión”
puede hacer que las piezas metálicas de la herramienta se energicen y provoquen una
descarga al operario.
k) Mantenga el cable de red alejado del accesorio en funcionamiento. En caso de que
pierda el control sobre la herramienta eléctrica puede llegar a cortarse o enredarse el
cable de red con el accesorio y lesionarle su mano o brazo.
l) Nunca deposite la herramienta eléctrica antes de que el accesorio se haya
detenido por completo. El accesorio en funcionamiento puede llegar a tocar la base de
apoyo y hacerle perder el control sobre la herramienta eléctrica.
m) No deje funcionar la herramienta eléctrica mientras la transporta. El contacto
fortuito con el accesorio en funcionamiento podría ocasionar que se enganchara con su
ropa, arrastrando el accesorio hacia su cuerpo.
n) Limpie con regularidad las rejillas de refrigeración de su herramienta eléctrica.
El ventilador del motor aspira el polvo hacia el interior de la carcasa, y la acumulación
excesiva de polvo metálico puede ocasionar riesgos eléctricos.
o) No utilice la herramienta eléctrica cerca de materiales inamables. Las chispas
pueden llegar a incendiar estos materiales.
p) No emplee accesorios que requieran ser refrigerados con líquidos. La utilización de
agua u otros refrigerantes líquidos puede comportar una descarga o electrocución.
q) Cuando esté trabajando debe sujetar la empuñadura con la mano. Utilice siempre
las empuñaduras auxiliares proporcionadas con la herramienta. La pérdida de
control puede ocasionarle lesiones corporales.
Instrucciones de seguridad adicionales para todos los trabajos
Retroceso y Advertencias Relacionadas
El retroceso es una reacción brusca que se produce al atascarse o engancharse el disco de
amolar, plato lijador, cepillo, etc. Esto provoca el frenazo rápido del accesorio de rotación,

AMOLADORA 910W ES
8
INSTRUCCIONES ORIGINALES
lo que ocasiona que la herramienta eléctrica fuera de control salga impulsada en dirección
opuesta al sentido de giro que tenía el accesorio.
Por ejemplo, si un disco amolador queda bloqueado o enganchado por la pieza de trabajo,
puede suceder que el canto del accesorio que penetra en el material se enganche,
provocando la rotura del accesorio o el retroceso del aparato. Según el sentido de giro y
la posición del accesorio en el momento de bloquearse puede que éste resulte despedido
hacia, o en sentido opuesto al usuario. En estos casos puede suceder que el accesorio
incluso llegue a romperse.
El retroceso es el resultado del uso o manejo indebido de la herramienta eléctrica. Y puede
evitarse ateniéndose a las medidas preventivas detalladas a continuación.
a) Sujete con rmeza la herramienta eléctrica y mantenga su cuerpo y brazos en
una posición propicia para resistir las fuerzas de reacción. Utilice siempre, si se
proporciona, la empuñadura adicional para el máximo control sobre las fuerzas
del retroceso, además de los pares de reacción que se presentan en la puesta en
marcha. El operario puede controlar las fuerzas del retroceso y de reacción si toma las
precauciones oportunas.
b) Nunca acerque su mano al accesorio en funcionamiento. En caso de un retroceso, el
accesorio podría lesionarle la mano.
c) No se coloque en la zona en la que la herramienta eléctrica se movería en caso de
retroceso. Al resultar rechazada, la herramienta eléctrica saldrá despedida desde el
punto de bloqueo en dirección opuesta al sentido de giro del accesorio.
d) Preste especial atención al trabajar con esquinas, cantos alados, etc. Evite que
el accesorio rebote o se atasque. En las esquinas, cantos alados, o al rebotar, el
accesorio en funcionamiento tiende a atascarse, lo que puede hacer que pierda el control
o causar un retroceso del accesorio.
e) No utilice hojas de sierra para madera ni otros útiles dentados. Dichos accesorios
ocasionan retroceso y pérdida de control con frecuencia.
Advertencias de Seguridad Especícas para Operaciones de Amolado y Tronzado
con disco abrasivo:
a) Use exclusivamente accesorios homologados para su herramienta eléctrica, junto
con la cubierta protectora diseñada para estos accesorios. Los accesorios que
no fueron diseñados para su uso en esta herramienta eléctrica no pueden protegerse
adecuadamente y suponen un riesgo.
b) La cubierta protectora deberá ajustarse rmemente en la herramienta eléctrica y
posicionarse de manera que ofrezca una seguridad máxima, es decir, cubriendo
al máximo la parte del accesorio a la que queda expuesta el operario. La cubierta
ayuda a proteger al operario de los fragmentos que puedan desprenderse del accesorio
y del contacto accidental con éste.
c) Sólo debe usar los accesorios para aquellos trabajos para los que fueron
concebidos. Por ejemplo, no utilice los frontales de los discos tronzadores para
amolar. Los discos tronzadores han sido diseñados para amolar los bordes. Los
esfuerzos laterales aplicados a estos discos pueden provocar su rotura.
d) Utilice siempre una brida en perfecto estado con las dimensiones y forma
correctas para el accesorio seleccionado. Una brida adecuada soporta
convenientemente el accesorio reduciendo así el peligro de rotura. Las bridas para

ES AMOLADORA 910W 9
INSTRUCCIONES ORIGINALES
discos tronzadores pueden ser diferentes de las bridas de los discos amoladores.
e) No utilice discos gastados de herramientas eléctricas de mayor tamaño. Los discos
destinados para herramientas eléctricas más grandes no son adecuados para soportar
las mayores velocidades de las herramientas eléctricas más pequeñas, y pueden llegar
a romperse.
Instrucciones de Seguridad Especícas para las Operaciones de Tronzado con disco
abrasivo:
a) No “sature” el disco tronzador ni aplique una presión excesiva. No intente realizar
cortes demasiado profundos. Someter el disco a una tensión excesiva incrementa el
riesgo de que se doble o bloquee durante el corte y la posibilidad de retroceso o rotura
del mismo.
b) No coloque su cuerpo alineado con la trayectoria del corte ni delante ni detrás del
disco. Al cortar el disco tronzador se mueve en sentido opuesto a su cuerpo, mientras
que un posible retroceso puede impulsar el disco tronzador y la herramienta eléctrica
directamente contra usted.
c) Si el disco tronzador se bloquea, o si tuviese que interrumpir su trabajo por
cualquier motivo, desconecte la herramienta eléctrica y manténgala sin moverla
hasta que el disco tronzador se haya detenido por completo. Nunca intente sacar el
disco tronzador en marcha de la ranura de corte, ya que podría provocar un retroceso.
Investigue y tome la medida adecuada para subsanar la causa del bloqueo.
d) No reinicie la operación de corte en la pieza de trabajo. Espere a que el disco haya
alcanzado las revoluciones máximas, y prosiga el corte con cuidado. En caso
contrario el disco tronzador podría bloquearse, salirse de la ranura de corte o provocar
un retroceso.
e) Soporte las planchas u otras piezas de trabajo grandes para reducir el riesgo de
bloqueo o retroceso del disco tronzador. Las piezas de trabajo grandes tienden a
curvarse por su propio peso. Debe colocar soportes debajo de la pieza de trabajo a
ambos lados tanto cerca de la línea de corte como en los bordes.
f) Emplee especial cautela al realizar recortes “por inmersión” en paredes u otros
puntos ciegos. El disco tronzador puede cortar tuberías de gas o agua, conductores
eléctricos, u otros objetos que pueden ocasionar retroceso.
DOBLE AISLAMIENTO
La herramienta está doblemente aislada. Esto supone que todas las piezas metálicas
externas se aíslan eléctricamente de la fuente de alimentación principal. Esto se consigue
colocando barreras de aislamiento entre los componentes mecánicos y eléctricos, haciendo
innecesaria la puesta a tierra de la herramienta.
NOTA IMPORTANTE
Asegúrese de que la fuente de alimentación es la misma que el voltaje indicado en la placa
de características. La herramienta está equipada un cable de doble hilo y un enchufe.
Saque el enchufe de la toma de corriente antes de realizar cualquier ajuste o
mantenimiento.

AMOLADORA 910W ES
10
INSTRUCCIONES ORIGINALES
SÍMBOLOS
El usuario debe leer el manual de
instrucciones a n de reducir el riesgo
de lesiones
Advertencia
Doble aislamiento
Use protección ocular
Use protección auditiva
Use una mascarilla antipolvo
Los productos eléctricos gastados
no deben desecharse junto con
los residuos domésticos. Si tiene
instalaciones de reciclaje a su
disposición, recomendamos su
utilización. Consulte con la Autoridad
Local o fabricante correspondiente
para obtener asesoramiento sobre
reciclaje

ES AMOLADORA 910W 11
INSTRUCCIONES ORIGINALES
LISTA DE COMPONENTES
1. Botón de bloqueo del husillo
2. Interruptor de conexión/desconexión
3. Cable de alimentación
4. Cubierta protectora para amolar
5. Disco*
6. Empuñadura auxiliar
7. Llave
8. Brida exterior
9. Brida interior
10. Tapón de la escobilla de carbón
11. Cubierta protectora para tronzar*
*Not all the accessories illustrated or described are included in standard delivery.
DATOS TÉCNICOS
Voltaje 230V~50Hz
Potencia 910W
Revoluciones nominales 11,000/min
Tamaño del disco 115mm
Diámetro del disco 22.2mm
Rosca del husillo M14
Clase de protección /II
Peso de la máquina 2.24kg
INFORMACIÓN SOBRE EL RUIDO
Nivel A de presión acústica ponderada 90.1dB (A)
Nivel A de potencia acústica ponderada 101.1dB (A)
KPA&KWA 3.0dB (A)
Use una protección auditiva cuando la presión acústica sea superior a 80dB (A)
INFORMACIÓN SOBRE VIBRACIONES
Valores totales de vibración (suma vectorial de tres direcciones) determinados según EN
60745:
Vibración típica ponderada Valor de vibraciones generadas ahAG = 11.584m/s2
Tolerancia K = 1.5m/s²
ADVERTENCIA: El valor de vibraciones generadas durante el uso real de la
herramienta eléctrica puede ser diferente del valor declarado dependiendo del

AMOLADORA 910W ES
12
INSTRUCCIONES ORIGINALES
modo en el que se utilice la herramienta en base a los siguientes ejemplos y a otras
variaciones respecto al uso de la herramienta:
Cómo se usa la herramienta y cómo se cortan los materiales.
Si la herramienta está en buen estado y su mantenimiento es correcto
El uso del accesorio correcto para la herramienta y si está alado y en buen estado.
La fuerza de agarre de las empuñaduras y si se utiliza algún accesorio antivibración.
Y si la herramienta se utiliza de conformidad con su diseño y estas instrucciones.
Esta herramienta puede ocasionar síndrome de vibración mano-brazo si no se usa
debidamente.
ADVERTENCIA: Para determinar los valores con exactitud, es necesario
considerar también una estimación del nivel de exposición en las condiciones
reales de uso de todas las piezas del ciclo operativo, así como el tiempo que la
herramienta esté desconectada y cuando esté activada pero sin realizar ningún trabajo.
Esto puede suponer una disminución drástica del nivel de exposición por vibraciones
durante el tiempo total de trabajo.
Ayudas para minimizar su riesgo de exposición a vibraciones.
Mantenga esta herramienta de conformidad con estas instrucciones y consérvela bien
lubricada (en su caso).
Si va a utilizar la herramienta con frecuencia, adquiera accesorios antivibración.
Evite utilizar la herramienta a 10oC o menos.
Planique su trabajo para repartir el uso de una herramienta de gran vibración en un
número de días determinados.
ACCESSORIOS
1 Empuñadura auxiliar
1 Llave de gancho
Le recomendamos que adquiera sus accesorios en la misma tienda en la que compró
la herramienta. Utilice accesorios de buena calidad de una marca comercial reconocida.
Elija el tipo de accesorio de acuerdo con el trabajo que vaya a realizar. Consulte el
embalaje del accesorio para más información. El personal de tienda puede ayudarle y
aconsejarle.

ES AMOLADORA 910W 13
INSTRUCCIONES ORIGINALES
INSTRUCCIONES DE
FUNCIONAMIENTO
NOTA: Antes de utilizar la
herramienta, lea detenidamente el
manual de instrucciones.
USO PREVISTO
La máquina ha sido diseñada para cortar,
desbastar y cepillar materiales de piedra y
metal sin utilizar agua. Para tronzar piedra,
es necesario un soporte guía.
1. CONEXIÓN/DESCONEXIÓN (Véase D)
Para poner en marcha la herramienta,
presione primero el interruptor de conexión/
desconexión (2) y después empújelo hacia
delante.
Para bloquear el interruptor de conexión/
desconexión (2) oprima el interruptor (2) en
el frente hasta que se bloquee.
Para desconectar la herramienta
eléctrica, suelte el interruptor de conexión/
desconexión (2) o, si está bloqueado,
presione brevemente el interruptor de
conexión/desconexión (2) y después
suéltelo.
2. ÁREAS DE EMPUÑADURA MANUAL
Al trabajar, sujete siempre la amoladora con
rmeza con ambas manos.
3. EMPUÑADURA AJUSTABLE AUXILIAR
Se proporciona una empuñadura auxiliar
que puede jarse en cualquiera de las
tres posiciones de la caja de dirección.
Si usted es zurdo, ajuste la empuñadura
como se indica en B. si es diestro, ajuste
la empuñadura en el sentido contrario.
Cuando utilice un disco de tronzar, puede
atornillar la empuñadura en la parte superior
de la caja de dirección.
NOTA: Debe usar esta empuñadura en
todo momento para conservar el control
total sobre la herramienta.
4. BOTÓN DE BLOQUEO DEL HUSILLO
Sólo debe utilizarse para cambiar el disco.
Nunca lo pulse cuando el disco está en
movimiento.
5. AJUSTE DE LOS DISCOS
Ponga la brida interior encima del husillo de
la herramienta. Asegúrese de que se coloca
en ambos planos del husillo (Véase C1).
Coloque el disco entre el husillo de la
herramienta y la brida interior. Asegúrese
de que está correctamente colocado. Ajuste
la brida exterior roscada asegurándose
de que está orientada hacia la dirección
correcta para el tipo de disco insertado.
Para los discos de amolado, la brida incluye
una parte levantada orientada hacia el
disco. Para los discos de tronzado, la brida
incluye una parte levantada orientada en la
dirección contraria al disco (Véase C2).
Pulse el botón de bloqueo del husillo y
gire el husillo con la mano hasta que se
bloquee. Manteniendo el botón de bloqueo
pulsado, ajuste la brida exterior con la llave
proporcionada. (Véase C3)
6. AJUSTE DE LA CUBIERTA (Véase D)
Antes de cualquier trabajo en la
máquina, saque el enchufe de la toma de
corriente.
Para trabajar con los discos de tronzado
o amolado, la cubierta del disco debe
estar ajustada.
Cubierta Protectora Para Amolar
Apague y desenchufe la herramienta.
Nunca trabaje con la amoladora sin la
cubierta colocada. Ajuste la cubierta
para proteger sus manos y controlar la
dirección de los fragmentos. Desatornille
completamente los cuatro tornillos. Coloque
la cubierta en el ángulo requerido. Atornille
de Nuevo los tornillos y fíjelos con rmeza.
Cubierta Protectora Para Tronzar
¡ADVERTENCIA! Para tronzar metal,
utilice siempre la cubierta protectora
para tronzar (11). La caperuza protectora

AMOLADORA 910W ES
14
INSTRUCCIONES ORIGINALES
para tronzar (11) se monta igual que la
cubierta protectora para amolar (4).
7. USO DE LA AMOLADORA (Véase E)
ATENCIÓN: No accione la
amoladora mientras el disco esté
en contacto con la pieza de trabajo.
Permita que el disco alcance sus
revoluciones máximas antes de empezar
a amolar.
Sujete la amoladora angular con una mano
en la empuñadura principal y la otra sujeta
rmemente alrededor de la empuñadura
auxiliar.
Coloque siempre la cubierta de modo que la
mayor parte posible del disco expuesto esté
orientada en sentido contrario a usted.
Esté preparado para una lluvia de chispas
cuando el disco toque el metal.
Para controlar mejor la herramienta,
retirar el material y sobrecargar lo mínimo,
mantenga un ángulo entre el disco y la
supercie de trabajo de aproximadamente
15o-30opara la operación de amolado.
Preste atención cuando trabaje en cantos
ya que el contacto con la supercie de
intersección puede ocasionar que la
amoladora salte o se doble.
Cuando nalice el trabajo de amolado deje
que se enfríe la pieza de trabajo. No toque
la supercie caliente.
8. TRONZADO
¡ADVERTENCIA! Para tronzar metal,
utilice siempre la cubierta protectora
para tronzar.
Al tronzar, no presione, incline ni haga
oscilar la máquina. Trabaje con un avance
moderado adecuado al tipo de material a
trabajar.
No reduzca la velocidad de los discos
presionándolos lateralmente.
La dirección en la que se produce el
tronzado es importante.
La máquina siempre debe guiarse a
contramarcha. Por lo tanto, nunca mueva
la máquina en la otra dirección. De lo
contrario, puede que ésta sea impulsada de
fuera de la ranura de corte.
9. CAMBIO DE LOS CEPILLOS
Los cepillos de carbón deben comprobarse
de forma periódica. Hay dos cepillos en la
herramienta (véase F) y deben cambiarse
en pares.
Retire la cubierta del cepillo, use la llave y
verique los cepillos.
SI la longitud de los cepillos es menor de
4mm, cambia ambos cepillos, deje que
la máquina funcione sin carga durante 15
minutos. (Véase G)
Use únicamente el tipo correcto de cepillos
de carbón.
ATENCIÓN: Utilizar la herramienta
con los cepillos desgastados dañará
de forma permanente el motor.
NOTA: No se suministran cepillos de
repuesto con esta herramienta, si los
necesita llame al Servicio de atención al
cliente.
CONSEJOS DE TRABAJO
PARA SU AMOLADORA
1.La amoladora angular sirve tanto para
cortar metales, para extraer las cabezas
de los tornillos y para limpiar / preparar
supercies, como por ejemplo antes de los
trabajos de soldadura.
2.Los diferentes tipos de disco/cortador
permitirán que la amoladora se utilice para
diversas necesidades. Generalmente, los
discos de amolar y de tronzar se usan con
acero templado, acero inoxidable, piedra y
ladrillo. Los discos diamantados se utilizan
para materiales muy duros.
3.Si la amoladora se utiliza en metales
blandos como el aluminio, el disco se
atascará con rapidez y deberá cambiarse.
4.Deje que la amoladora haga su trabajo
en todo momento, no la fuerce ni aplique
presión excesiva a la rueda/disco.

ES AMOLADORA 910W 15
INSTRUCCIONES ORIGINALES
5.Para amolar una ranura, asegúrese de
que el disco está correctamente alineado
con la ranura, ya que si el disco se dobla
puede llegar a romperse. Si amola una
placa na, deje que el disco proteja el
material, la excesiva penetración puede
aumentar las probabilidades de que se
deteriore.
6.Para cortar piedra o ladrillo, es
recomendable utilizar un extractor de polvo.
MANTENIMIENTO
Saque el enchufe de la toma de corriente
antes de realizar cualquier ajuste,
manipulación o mantenimiento.
No hay piezas en la herramienta eléctrica
que pueden ser reparadas por el usuario.
Nunca utilice agua o limpiadores químicos
para limpiar su herramienta eléctrica.
Límpiela cuidadosamente frotando con un
trapo seco. Guarde siempre su herramienta
eléctrica en un lugar seco. Mantenga
limpias las ranuras de ventilación del motor.
Mantenga todos los controles de operación
libres de polvo. Ocasionalmente podrá ver
chispas entre las ranuras de ventilación.
Esto es normal y no dañará su herramienta
eléctrica.
Si el cable suministrado está dañado, debe
ser sustituido por el fabricante, su agente
de servicio o por personas cualicadas de
forma similar a n de evitar cualquier riesgo.
RESOLUCIÓN DE
PROBLEMAS
Aunque su nueva amoladora es muy
sencilla de manejar, si experimenta
problemas, compruebe lo siguiente:
1. Si la amoladora no funciona compruebe
la alimentación del enchufe.
2. Si la rueda tronzadora tiembla o vibra,
compruebe que la brida exterior está
apretada, y que la rueda está posicionada
correctamente en el plato de brida.
3. Si existe algún indicio de que la rueda
está dañada, no la utilice, ya que una rueda
dañada podría desintegrarse, extráigala y
cámbiela por otra nueva. Elimine las ruedas
gastadas de forma razonable.
4. Si trabaja con aluminio o una aleación
blanda similar, la rueda se atascará pronto y
no amolará ecazmente.
PROTECCIÓN DEL
MEDIOAMBIENTE
Los productos eléctricos gastados
no deben desecharse junto con
los residuos domésticos. Si tiene
instalaciones de reciclaje a su disposición,
recomendamos su utilización. Consulte con
la Autoridad Local o fabricante para obtener
asesoramiento sobre reciclaje.

AMOLADORA 910W ES
16
INSTRUCCIONES ORIGINALES
EC DECLARACIÓN DE
CONFORMIDAD
Los que reciben,
Declaran que el producto,
Amoladora
PGA115T
Cumple con las siguientes directivas:
Directiva de maquinaria EC
98/37/CE (válido hasta el 28 de
diciembre de 2009)
2006/42/CE (válido hasta 29 de
diciembre de 2009)
Directiva de Baja Tensión EC 2006/95/EC
Directiva de compatibilidad
electromagnética EC 2004/108/EC
Normativas conformes a:
EN 55014-1
EN 55014-2
EN 61000-3-2
EN 61000-3-3
EN 60745-1
EN 60745-2-3
2009.12.24

FR MEULEUSE 910W 17
CONSIGNES D’ORIGINE
MISES EN GARDE GÉNÉRALES DE SÉCURITÉ AFFÉRENTES
AUX OUTILS ÉLECTRIQUES
AVERTISSEMENT: Lire tous les avertissements et indications. Le non-respect
des avertissements et instructions indiqués ci-après peut entraîner un choc électrique,
un incendie et/ou de graves blessures sur les personnes.
Bien garder tous les avertissements et instructions de manière à pouvoir s’y reporter
ultérieurement.
La notion d’« outil électroportatif » mentionnée dans les avertissements se rapporte à
des outils électriques raccordés au secteur (avec câble de raccordement) et à des outils
électriques à accu (sans câble de raccordement).
1) Sécurité sur le poste de travail
a) Maintenez le lieu de travail propre et bien éclairé. Un poste de travail en désordre ou
mal éclairé augmente le risque d’accidents.
b) N’utilisez pas l’outil électroportatif dans un environnement présentant des risques
d’explosion et où se trouvent des liquides, des gaz ou poussières inammables. Les
outils électroportatifs génèrent des étincelles risquant d’enammer les poussières ou les
vapeurs.
c) Tenez les enfants, les visiteurs, les badauds et d’une manière générale toute
personne étrangère au service, à l’écart durant l’utilisation d’un outil électroportatif.
En cas d’inattention vous risquez de perdre le contrôle sur l’appareil.
2) Sécurité relative au système électrique
a) La che de secteur de l’outil électroportatif doit être appropriée à la prise de
courant. Ne modier en aucun cas la che. Ne pas utiliser de ches d’adaptateur avec
les outils électroportatifs avec mise à la terre (raccordés à la terre). Les ches non
modiées et les prises de courant appropriées réduisent le risque de choc électrique.
b) Éviter le contact physique avec les surfaces mises à la terre tels que les tuyaux,
radiateurs, fours et réfrigérateurs. Il y a un risque élevé de choc électrique au cas où
votre corps serait relié à la terre.
c) Ne pas exposer l’outil électroportatif à la pluie ou à l’humidité. La pénétration d’eau
dans un outil électroportatif augmente le risque d’un choc électrique.
d) Ne pas utiliser le cordon électrique à d’autres ns que celles prévues, ne pas
utiliser le cordon électrique pour porter l’outil électroportatif ou pour l’accrocher ou
encore pour le débrancher de la prise de courant. Maintenir le cordon d’alimentation
éloigné des sources de chaleur, des parties grasses, des bords tranchants ou des
parties de l’appareil en rotation. Dun cordon d’alimentation endommagé ou torsadé
augmente le risque d’un choc électrique.
e) Au cas où l’outil électroportatif serait utilisé à l’extérieur, utiliser une rallonge
appropriée pour les applications extérieures. L’utilisation d’une rallonge électrique
appropriée pour les applications extérieures réduit le risque d’un choc électrique.
f) Si une utilisation de l’outil électroportatif dans un environnement humide ne peut
être évitée, utiliser un disjoncteur différentiel à courant résiduel (DDR). L’utilisation
d’un DDR réduit le risque d’un choc électrique.

MEULEUSE 910W FR
18
CONSIGNES D’ORIGINE
3) Sécurité personnelle
a) Rester vigilant, surveiller ce que l’on fait. Faire preuve de bon sens en utilisant
un outil électroportatif. Ne pas utiliser un outil électroportatif lorsqu’on est fatigué
ou après avoir consommé de l’alcool, des drogues ou avoir pris des médicaments.
Un moment d’inattention lors de l’utilisation d’un outil électroportatif peut entraîner des
blessures graves.
b) Porter des équipements de protection. Porter toujours des lunettes de protection.
Suivant les conditions de travail, le fait de porter un masque anti-poussière, des chaussures
de sécurité antidérapantes, un casque ou une protection acoustique, réduit le risque de
blessures.
c) Éviter toute mise en service accidentelle. S’assurer que l’interrupteur est en
position d’arrêt avant de brancher l’outil électroportatif sur le secteur et/ou de le
raccorder à l’accu, de le ranger ou de le transporter. Transporter un outil électroportatif
en ayant le doigt sur l’interrupteur de marche ou brancher un outil électroportatif alors que
l’interrupteur est en position de marche, peut entraîner des accidents.
d) Enlever tout outil de réglage ou toute clé avant de mettre l’outil électroportatif en
fonctionnement. Une clé ou un outil se trouvant sur une partie en rotation peut causer des
blessures.
e) Éviter d’adopter une position anormale du corps. Veiller à garder toujours une
position stable et équilibrée. Cela permet de mieux contrôler l’outil électroportatif dans
des situations inattendues.
f) Porter une tenue appropriée. Ne pas porter de vêtements amples, ni bijoux.
Maintenir cheveux, vêtements et gants éloignés des parties de l’appareil en rotation.
Des vêtements amples, des bijoux et des cheveux longs peuvent être happés par des
pièces en mouvement.
g) Si des dispositifs servant à aspirer ou à recueillir les poussières sont fournis,
ou doivent être utilisés, vérier que ceux-ci soient effectivement raccordés et qu’ils
sont correctement utilisés. L’utilisation d’un dispositif d’aspiration ou de récupération des
poussières peut réduire les dangers et les risques liés à la présence de poussière.
4) Utilisation et entretien de l’outil électrique
a) Ne pas surcharger l’appareil. Utiliser l’outil électroportatif approprié au travail
à effectuer. Avec l’outil électroportatif approprié, vous travaillerez mieux et avec plus de
sécurité à la vitesse à laquelle il est prévu.
b) Ne pas utiliser un outil électroportatif dont l’interrupteur est défectueux. Un outil
électroportatif qui ne peut être mis en ou hors fonctionnement est dangereux et doit être
réparé.
c) Retirer la che de la prise de courant et/ou enlever l’accu avant d’effectuer des
réglages sur l’appareil, d’en changer les accessoires, ou de le ranger. Cette mesure de
précaution empêche une mise en fonctionnement par mégarde, de l’outil électroportatif.
d) Garder les outils électroportatifs non utilisés hors de la portée des enfants. Ne pas
permettre leur utilisation par des personnes qui ne seraient pas familiarisées avec
leur utilisation ou n’ayant pas pris connaissance des instructions et consignes de
sécurité les concernant. Les outils électroportatifs sont dangereux lorsqu’ils sont utilisés
par des personnes non initiées ou inexpérimentées.
e) Prendre soin de l’outil électroportatif. Vérier que les parties en mouvement

FR MEULEUSE 910W 19
CONSIGNES D’ORIGINE
fonctionnent correctement et qu’elles ne soient pas coincées, et contrôler si des
parties sont cassées ou endommagées de telle sorte que le bon fonctionnement de
l’outil électroportatif s’en trouve entravé. Faire réparer ces parties endommagées
avant d’utiliser l’appareil. De nombreux accidents sont dus à des outils électroportatifs mal
entretenus.
f) Maintenir les outils de coupe aiguisés et propres. Des outils soigneusement
entretenus avec des bords tranchants bien aiguisés se coincent moins souvent et peuvent
être guidés plus facilement.
g) Utiliser les outils électroportatifs, les accessoires, les outils à monter, etc.
conformément à ces instructions. Tenir compte également des conditions de travail
et du travail à effectuer. L’utilisation des outils électroportatifs à d’autres ns que celles
prévues peut entraîner des situations dangereuses.
5) Entretien
a) Ne faire réparer l’outil électroportatif que par un personnel qualié et seulement
avec des pièces de rechange d’origine. Ceci permet d’assurer la sécurité de l’appareil.
b) An d’éviter tout risque susceptible de mettre en péril la sécurité du manipulateur,
il convient, lorsque cela s’avère nécessaire, de faire remplacer le cordon
d’alimentation par le fabricant ou l’agent de ce dernier.
INSTRUCTIONS DE SÉCURITÉ ADDITIONNELLES RELATIVES À
LA MEULEUSE D’ANGLE
Avertissements communs pour le meulage et le tronçonnage:
a) Cet outil électroportatif s’utilise en tant que meuleuse ou en tant qu’appareil de
tronçonnage. Respecter tous les avertissements, instructions, représentations et
données qui sont fournies avec l’outil électroportatif. Le non-respect des instructions
suivantes peut entraîner un choc électrique, un incendie et/ou de graves blessures.
b) Cet outil électroportatif n’est pas conçu pour les travaux de ponçage, de brossage
métallique ou de polissage. Toute utilisation de cet outil électroportatif autre que celles
prévues, peut avoir de graves blessures ou autres dangers pour conséquence.
c) Ne pas utiliser des accessoires qui ne sont pas spécialement prévus et
recommandés par le fabricant pour cet outil électroportatif. Le simple fait de pouvoir
monter les accessoires sur votre outil électroportatif ne garantit pas pour autant une
utilisation de ces derniers en toute sécurité.
d) La vitesse de rotation admissible de l’outil de travail doit être au moins égale à la
vitesse de rotation maximale de l’outil électroportatif. Les accessoires qui tournent
à une vitesse de rotation supérieure à celle qui est admise risquent d’être cassés et
projetés.
e) Le diamètre extérieur et la largeur de l’outil de travail doivent correspondre aux
cotes de votre outil électroportatif. Les outils de travail de mauvaises dimensions ne
peuvent pas être protégés ni contrôlés de façon sufsante.
f) Les meules, les brides, les plateaux de ponçage ou les autres accessoires doivent
correspondre exactement à la broche de votre outil électroportatif. Les outils de
travail qui ne correspondent pas exactement à la broche de l’outil électroportatif tournent
de façon irrégulière, émettent de fortes vibrations et peuvent entraîner une perte de

MEULEUSE 910W FR
20
CONSIGNES D’ORIGINE
contrôle.
g) Ne pas utiliser des outils de travail endommagés. Avant chaque utilisation,
contrôler les outils de travail tels que les meules pour détecter d’éventuels éclats
ou ssures, les plateaux de ponçage pour détecter des ssures, une certaine
usure ou des signes de forte usure, les brosses métalliques pour détecter des ls
détachés ou cassés. Au cas où l’outil électroportatif ou l’outil de travail tomberait,
contrôler s’il est endommagé ou utiliser un outil intact. Après avoir contrôlé et
monté l’outil de travail, se tenir à distance du niveau de l’outil en rotation ainsi que
les personnes se trouvant à proximité et laisser tourner l’outil électroportatif à la
vitesse maximale pendant une minute. Dans la plupart des cas, les outils de travail
endommagés cassent pendant ce temps d’essai.
h) Porter des équipements de protection individuelle. Selon l’utilisation, porter
une protection complète pour le visage, une protection oculaire ou des lunettes
de protection. Si nécessaire, porter un masque anti-poussière, une protection
acoustique, des gants de protection ou un tablier spécial qui vous protège de
petites particules de matériau causées par le meulage. Protéger vos yeux de corps
étrangers projetés dans l’air lors des différentes utilisations, à l’aide de lunettes de
protection. Les masques anti-poussière ou les masques respiratoires doivent ltrer la
poussière générée lors de l’utilisation. Une exposition trop longue au bruit peut entraîner
une perte d’audition, voire la surdité.
i) Garder une distance de sécurité sufsante entre votre zone de travail et les
personnes se trouvant à proximité. Toute personne entrant dans la zone de travail
doit porter un équipement de protection individuelle. Des fragments de pièces ou
d’outils de travail cassés peuvent être projetés et causer des blessures même en dehors
de la zone directe de travail.
j) Ne tenir l’outil électroportatif qu’aux poignées isolées, si, pendant les travaux,
l’outil de travail risque de toucher des câbles électriques ou son propre cordon
d’alimentation. Le contact avec des conduites “sous tension” entraîne une mise sous
tension des parties métalliques de l’appareil, provoquant ainsi une décharge électrique.
k) Garder le cordon d’alimentation à distance des outils de travail en rotation. Si vous
perdez le contrôle de l’appareil, le cordon d’alimentation peut être sectionné ou s’enrouler
autour de votre main ou de votre bras qui risquerait alors d’être happé par l’outil de travail
en rotation.
l) Ne déposer l’outil électroportatif qu’après l’arrêt total de l’outil de travail. L’outil de
travail en rotation peut toucher la surface sur laquelle l’appareil est posé, ce qui risque de
vous faire perdre le contrôle de l’outil électroportatif.
m) Ne pas laisser tourner l’outil électroportatif pendant que vous le portez. Suite à un
contact involontaire, vos vêtements peuvent être happés par l’outil de travail en rotation,
et projeter ce dernier vers votre corps.
n) Nettoyer régulièrement les ouïes de ventilations de votre outil électroportatif. La
ventilation du moteur aspire de la poussière dans le carter, et de la poussière de métal en
trop grande quantité peut causer des dangers électriques.
o) Ne pas utiliser l’outil électroportatif lorsqu’il y a des matériaux inammables à
proximité. Les étincelles produites risquent en effet d’enammer ces matériaux.
p) Ne pas utiliser des outils de travail nécessitant l’ajout d’un quelconque liquide de
refroidissement. L’utilisation d’eau ou d’autres liquides de refroidissement peut entraîner
This manual suits for next models
3
Table of contents
Languages: