15
con el fin e asegurar que icha tecnología es
aprovecha a al máximo e sus posibili a es.
El ASW™4000 ha si o iseña o para los
sistemas e Cine en Casa y también para
mejorar la respuesta en graves e las cajas
acústicas habitualmente utiliza as en las
instalaciones estereofónicas e Alta Fi eli a .
La a ición e un subwoofer a su equipo no solo
extien e la respuesta en graves el mismo hacia
octavas inferiores sino que mejora la clari a
en la repro ucción e la gama me ia como
consecuencia e la re ucción e las exigencias
que a nivel e icha respuesta se pro ucirá en
las cajas acústicas que ya se posea.
El subwoofer está apantalla o magnéticamente
para que pue a ser ubica o cerca e una
pantalla e televisión.
Le rogamos que lea cui a osamente el
presente manual antes e utilizar el subwoofer.
To as las instalaciones e soni o requieren
cierta planificación y experimentación urante
su puesta a punto. Si uste está interesa o en
explotar al máximo las posibili a es e los
componentes e su equipo, este manual le
servirá e guía en el proceso.
Puesto que el subwoofer es conecta o
irectamente a la re eléctrica, es importante
que uste se familiarice con las instrucciones
e seguri a y tenga en cuenta to as las
a vertencias que figuran al principio el
presente manual.
Guar e este manual en un lugar seguro para
el caso e que necesite utilizarlo en el futuro.
Las cajas acústicas B&W son istribui as en
más e 60 países e to o el mun o, motivo
por el que mantenemos una re internacional
constitui a por istribui ores altamente
cualifica os que han si o cui a osamente
selecciona os. En caso e que tenga algún
problema que su etallista no pue a resolver,
nuestros istribui ores estarán encanta os e
po er ayu arle.
Desembalaje (figura 1)
La manera más fácil e esembalar el subwoofer
y a la vez e evitar que pue a sufrir años es
la siguiente:
Abra las aletas el embalaje y sitúelas hacia
atrás, proce ien o posteriormente a colocar en
posición inverti a la caja y su conteni o.
Levante la caja e mo o que el subwoofer
que e eposita o en el suelo.
Le recomen amos que guar e el embalaje para
un posible uso futuro el mismo.
A emás el presente manual, la caja ebería
contener:
•1 Subwoofer
•1 Paquete e accesorios en el que figuran:
•4 Puntas e esacoplo con sus
correspon ientes tornillos
•4 Pies e goma autoa hesivos
•1 conector en “T”
Un repaso al subwoofer (figura 2)
1 Disipa or
2 Conectores e Nivel e línea
3 Conectores e Alto nivel
4 Control e la frecuencia e corte superior
(Low-pass) el filtro (entra a e línea)
5 Control e Volumen (entra a e línea)
6 Entra a para eco ifica or
7 Control e volumen (entra a para
eco ifica or)
8 Conmuta or e ecualización (entra a para
eco ifica or)
9 Conmuta or e Fase
10 Conmuta or e puesta en marcha (On/Off)
11 Terminal e entra a para conexión a la re
eléctrica
12 Selector/in ica or e la tensión e
alimentación
13 Compartimento portafusibles
14 In ica or e puesta en marcha/posición
e espera (Power/Stan by)
15 Recinto que alberga el transforma or e
alimentación principal
Colocación del subwoofer
Puesto que el subwoofer pro uce únicamente
soni os e baja frecuencia, en muchos aspectos
su posición resulta menos crítica que la e las
cajas acústicas convencionales. La información
ireccional es mucho menos precisa y por tanto
uste ispone e muchas más alternativas a la
hora e colocar las cajas acústicas y conseguir
un buen efecto. Dicho esto, los mejores resulta os
se obtienen si el subwoofer es coloca o entre
las cajas acústicas satélites o en las cercanías
e una e ellas. Si uste utiliza os subwoofers,
es mejor situar uno cerca e ca a satélite.
La colocación el subwoofer etrás e los
oyentes, incluso en instalaciones e soni o
envolvente, suele proporcionar una imagen
sonora e inferior cali a aunque pue e
constituir un compromiso aceptable en caso e
que lo icten las consi eraciones omésticas.
Tal y como suce e con to o tipo e cajas
acústicas, la proximi a e las pare es e la
habitación afecta al soni o. Generalmente, los
graves sufren un incremento en su nivel cuanto
más superficies haya en las cercanías e los
altavoces que los pro ucen. Sin embargo, y
contrariamente a lo que suce e con las cajas
acústicas e gama completa, uste siempre
pue e restaurar el correcto balance tonal global
el sistema ajustan o el nivel e volumen el
subwoofer. Cuan o más realce los graves
presentes en su habitación, menos ten rán que
trabajar los otros altavoces. Pero también hay un
punto oscuro: la ubicación el subwoofer en las
esquinas e la habitación suele excitar con más
intensi a las resonancias (mo os propios) e
baja frecuencia e la misma, esequilibran o a
los graves con respecto al resto e frecuencias.
No hay, en este senti o, una alternativa a la
experimentación pura y simple puesto que ca a
habitación exhibe un comportamiento iferente;
en consecuencia, evalúe la respuesta el
subwoofer en una amplia varie a e posiciones
antes e tomar una ecisión efinitiva. Un tema
musical con un bajo que ascien a o escien a
progresivamente en la escala musical resulta
muy útil para evaluar la suavi a e la respuesta
en graves. Escuche atentamente tanto los
párrafos más exagera os como los más suaves.
Poseer un subwoofer separa o le permitirá
optimizar el comportamiento e su equipo con
respecto a las resonancias e la habitación, así
como conseguir la mejor imagen sonora posible.
Si el subwoofer va a ser utiliza o en un espacio
limita o (como por ejemplo un mueble hecho
a me i a), icho espacio ebe estar
suficientemente ventila o para permitir la
perfecta refrigeración el amplifica or inclui o
en aquél. Consulte con su etallista en caso e
que precise e algún consejo al respecto.
El subwoofer es suministra o e serie con cuatro
puntas e esacoplo. Dichas puntas atravesarán
la alfombra e su habitación, proporcionan o
un firme soporte el aparato irectamente sobre
el suelo aunque sin añar este último. Cuan o
ajuste las puntas, empiece colocan o las tuercas
e bloqueo en to as ellas y a continuación
enrósquelas completamente en los orificios
ispuestos para tal efecto en la zona inferior el
recinto el subwoofer. Si el aparato “baila”
un poco, afloje las puntas necesarias hasta
que el soporte sea completamente firme y a
continuación fije herméticamente las tuercas e
bloqueo e las mismas. Si el aparato va a ser
ubica o sobre una superficie elica a, coloque
un isco metálico (por ejemplo una mone a) e
protección ebajo e ca a punta o monte los
cuatro tacos e goma en lugar e las puntas.
Conexiones eléctricas
Desconecte to os los componentes e su equipo
e soni o e la re eléctrica hasta que hayan
si o efectua as y comproba as to as las
conexiones e señal. De este mo o evitará
el riesgo e que se pro uzcan años en caso
e que se lleven a cabo conexiones erróneas.
La función el subwoofer consiste en recibir
señales proce entes e la ca ena e
amplificación y, on e sea necesario, ivi ir
la señal entre extremo grave y frecuencias más
altas para enviarla e nuevo a las cajas
acústicas satélites. Las entra as correspon ientes
a los canales izquier o y erecho pue en ser
combina as en una única señal monofónica
e alta frecuencia que pue e enviarse, en caso
e que así se esee, al subwoofer.
El subwoofer a mitirá la entra a y la sali a
tanto e señales e nivel e línea como e alto
nivel a través, respectivamente, e los terminales
RCA y los e 4 mm para la conexión e cajas
acústicas ubica os en su panel posterior,
ofrecien o e este mo o al usuario una notable
flexibili a a la hora e realizar las iferentes
conexiones. Sin embargo, no ebe utilizarse
bajo ningún precepto una combinación e las
conexiones cita as en la misma instalación.
En caso e que pue a elegir entre las conexiones
e línea y las e alto nivel, opte por las primeras.
El subwoofer también incorpora una entra a
específicamente e ica a a la conexión e un