BSV BSsalt-10 User manual

Manual EVO v.3 1 / 142
CLORADOR SALINO
SALT WATER CHLORINATOR
ÉLECTROLYSEUR AU SEL
BSsalt
EVoBASIC / EVoADVANCED/EVoAUTO
EVoLOW SALT
EVoMg
MANUAL DE USUARIO
USER MANUAL
MANUEL DE L'UTILISATEUR

Manual EVO v.3 2 / 142
1) Español ……………………………………….. 3
2) English …………………………………………49
3) Français ……………………………………….94

Manual EVO v.3 3 / 142
INFORMACIÓN DEL CLORADOR
ANOTE EN LA SIGUIENTE FICHA LOS DATOS DE MATRICULA DEL EQUIPO
QUE HA ADQUIRIDO Y QUE SE ENCUENTRAN EN LA ETIQUETA LATERAL DEL
MISMO.
ESTOS DATOS LE SERAN DE UTILIDAD SI DESEA REALIZAR ALGUNA
CONSULTA A SU PROVEEDOR
MODELO………………………………………………
REF. …………………………………………………..
TENSION……………………………………………..
NUM SÉRIE.…………………………………………

Manual EVO v.3 4 / 142
INDICE
1-DESCRIPCIÓN GENERAL
1.1- Equipos de cloración salina BSsalt/EVO ………………………………………………………………………… 5
1.2- Gama de equipos .……...…………….……………………………………………………………………………….… 6
1.2.1- BSsalt …...…………………………………………………………………………………………………………………… 6
1.2.2- EVoBASIC ..…………………………………………………………………………………………………………………… 6
1.2.3- EVoLOWSALT ……………………………………………………………………………………………………..……… 6
1.2.4- EVoMg ………………………………………………………………………………………………………………..……… 6
1.3- Características técnicas…………………………………………………………………………………………………… 7
1.4- Recomendaciones y advertencias de seguridad………………………………………………………………… 7
2- PREPARACIÓN DEL AGUA
2.1- Incorporación de sal en el agua……………………………………………………………………………………… 8
2.2- Equilibrio químico del agua……………………………………………………………………………………………… 9
3- INSTALACIÓN DEL EQUIPO
3.1- Consideraciones generales: ……………………………………………………………………………………….…10
3.2- Esquema de conexionado hidráulico………………………………………………………………………………… 12
3.2.1- Equipos de la serie BSsalt ……………………………………………………………………………………….…… 12
3.2.2- Equipos de la serie EVO …..…………………………………………………………………………………………… 13
3.2.3- Kit AUTO ……………………………………………………………………………………………………………………… 14
3.2.4- Kit ADVANCED (Redox) …….…………………………………………………………………………………………… 16
3.2.5- Kit PRO (sonda amperométrica) …………………………………………………………………………………… 16
3.2.6- Kit sonda temperatura …………………………………………………………………………………………………… 18
3.3- Esquema de conexionado eléctrico…………………………………………………………………………………… 19
3.3.1- Equipos serie BSsalt …………………………………………………………………………………………………… 19
3.3.2- Equipos serie EVO ………………………………………………… ……………………………………………………… 20
3.3.3- Funciones Avanzadas……………………………………………………………………………………………………… 21
4-PUESTA EN MARCHA Y AJUSTES
4.1- Equipos serie BSsalt ….………………………………………………………………………………………………… 24
4.1.1- Operación……………………………………………………………………………………………………………………… 24
4.1.2- Mensajes y alarmas………………………………………………………………………………………………………… 24
4.2- Equipos serie EVO …………………………....………………………………………………………………….………27
4.2.1- Operación……………………………………………………………………………………………………………………… 27
4.2.2- Pantalla principal…………………………………………………………………………………………………………… 28
4.2.3- Menú principal……………………………………………………………………………………………………………… 28
4.2.4- Configuración………………………………………………………………………………………………………………… 29
4.2.5- Menú Cloro…………………………………………………………………………………………………………………… 33
4.2.6- Menú pH……………………………………………………………………………………………………………………… 34
4.2.7- Relé……………………………………………………………………………………………………………………………… 37
4.2.8- Reloj…………………………………………………………………………………………………………………………… 38
4.3- Mensajes de advertencia y alarmas (BSSalt) …………………………………………………………………… 38
4.3.1- Advertencias………………………………………………………………………………………………………………… 39
4.3.2- Alarmas……………………………………………………………………………………………………………………… … 39
4.4- Mensajes de advertencia y alarmas (EVO)……………………….…………………………………………..…… 40
4.4.1- Advertencias………………………………………………………………………………………………………………… 40
4.4.2- Mensajes de Alarma……………………………………………………………………………………………………… 42
4.5- Horas de funcionamiento……………………………………………………………………………………………… 43
5- MANTENIMIENTO………………………………………………………………………………………………………… 43
5.1- Limpieza de la célula de electrolisis………………………………………………………………………………… 43
5.2- Comprobación y mantenimiento de la sonda Advanced ( OPCIONAL ) ……………………………… 44
5.3- Comprobación y mantenimiento de la sonda de pH. ………………………………………………………… 44
5.4- Comprobación y mantenimiento de la sonda Amperométrica (kit PRO) ….…………………………… 45
6- GARANTÍA Y SERVICIO………………………………………………………………………………………………… 48

Manual EVO v.3 5 / 142
ATENCIÓN
Antes de instalar el clorador salino, lea detenidamente este manual. Si necesita
alguna aclaración o tiene alguna duda póngase en contacto con su distribuidor.
1- DESCRIPCIÓN GENERAL
1.1 Equipos de cloración salina BSsalt / EVO
Le agradecemos la confianza al adquirir nuestro clorador salino, el cual le
permitirá disfrutar en su piscina de un agua en perfectas condiciones sin la
necesidad de añadir desinfectantes químicos.
El sistema de coloración salina para piscinas fabrica el cloro directamente en la
instalación de filtrado mediante electrolisis de agua ligeramente salada. Se
produce “cloro libre” (ácido hipocloroso, HClO) el cual es un fuerte agente
bactericida, con resultados similares a los productos químicos que se añaden
habitualmente.
La electrólisis salina es un proceso reversible, es decir, una vez los elementos
activos han reaccionado con los organismos presentes en el agua, el resultado
vuelve a ser sal común y agua.
El equipo consta de un control electrónico de mando y regulación y de una
célula de electrolisis por la que se hace circular el agua de la piscina, instalada
en el retorno del circuito de filtrado.
Si mantiene el equipo de cloración salina trabajando de forma permanente, no
tendrá que cambiar el agua de su piscina durante varios años (de 8 a 15 en
función del uso), colaborando así con las políticas de conservación del medio
ambiente y a la gestión y ahorro del agua.

Manual EVO v.3 6 / 142
1.2- Gama de equipos
Dentro de nuestra gama, encontrará diferentes modelos en función de su
producción y de las prestaciones que ofrece.
1.2.1- BSsalt
-Con producción de HCl desde 10 a 35g/h
-Ajuste manual de la producción (%)
-Indicación de alarmas y advertencias en su panel de control
-Sensor de caudal (opcional) y detección de cubierta
1.2.2 –EVO BASIC
-Con producción de HCl desde 10 a 35g/h
-Modos de funcionamiento manual, automático (mediante kit ADVANCED
opcional), y semi-automático (con kit sonda temperatura opcional)
-Lectura y ajuste del pH mediante el kit AUTO (opcional)
-Funciones avanzadas y visualización de datos a través de pantalla LCD.
-Conexión para sistema domótico opcional (KIT CONNECT).
1.2.3 –EVO Mg
-Con producción de HCl desde 15, 25 y 35g/h
-Funcionamiento con sales de magnesio y sal común.
-Modos de funcionamiento manual, automático (mediante kit
ADVANCED), y semi-automático (con kit sonda temperatura opcional)
-Lectura y ajuste del pH mediante el kit AUTO (opcional)
-Funciones avanzadas y visualización de datos a través de pantalla LCD.
-Conexión para sistema domótico opcional (KIT CONNECT).
1.2.4 –EVO LOW SALT
-Con producción de HCl desde 15 a 20g/h
-Funcionamiento a muy baja concentración de sal (de 0.5 a 1gr/l)
-Modos de funcionamiento manual, automático (mediante kit
ADVANCED), y semi-automático (con kit sonda temperatura opcional)
-Lectura y ajuste del pH mediante el kit AUTO (opcional)
-Funciones avanzadas y visualización de datos a través de pantalla LCD.
-Conexión para sistema domótico opcional (KIT CONNECT).

Manual EVO v.3 7 / 142
1.3- Características técnicas
1.3.1 Equipo
Modelos
BSsalt-10
EVoBasic-10
BSsalt-15
EVoBasic-15
EVoMg-15
BSsalt-20
EVoBasic-
20
BSsalt-25
EVoBasic25
EVoMg-25
EVoBASIC15LS
BSsalt-35
EVoBasic-35
EVoMg-35
EVoBASIC20LS
Tensión
alimentación
230Vac
50/60Hz
230Vac
50/60Hz
230Vac
50/60Hz
230Vac
50/60Hz
230Vac
50/60Hz
Producción
cloro g/hora
10
15
20
25
35
Potencia
max.
75W
112.5W
150W
187.5W
263W
Corriente
célula
10A
15A
20A
25A
35A
Medidas
280x250
X135mm
280x250
X135mm
280x250
X135mm
280x250
X135mm
280x250
X135mm
Peso
4Kg
4Kg
4Kg
4Kg
4Kg
Protecc.Caja
IP65
IP65
IP65
IP65
IP65
1.3.2 Características comunes en todos los equipos BSsalt / EVO
-Regulación de producción de cloro por fuente conmutada
-Rendimiento de la etapa de potencia > 90%
-Desconexión automática por falta de flujo de agua
-Desconexión automática por acumulación de gas en la célula con rearme
automático al reanudarse el caudal de agua.
-Regulación automática de la tensión en función de la concentración de sal y
de la temperatura, manteniendo la producción de cloro constante.
-Ciclo automático de limpieza de los electrodos.
-Rearme automático en caso de fallo en la alimentación.
1.4- Recomendaciones y advertencias de seguridad
-La instalación del equipo debe efectuarse siempre por personal
cualificado.
-Desconecte el equipo de la red antes de realizar cualquier operación de
montaje o mantenimiento.

Manual EVO v.3 8 / 142
-Asegúrese de que la instalación eléctrica dispone de los
elementos de protección obligatorios (magnetotérmico y
diferencial) y que éstos funcionan correctamente.
-Es muy importante asegurarse de que los cables de
alimentación de la célula de electrólisis, quedan
firmemente conectados. De lo contrario el equipo
podría sobrecalentarse y averiarse.
-Asegúrese que las aletas del disipador de calor (en la parte trasera del
equipo) no quedan obstruidas y el aire puede circular con facilidad a
través del mismo.
-Los equipos BSV integran sistemas de protección contra cortocircuito en
la célula, detección de falta de agua y otros sistemas de seguridad que
mostrarán una señal acústica y luminosa en caso de que se produzca
una anomalía. No obstante, debe asegurar un correcto funcionamiento
hidráulico de su piscina para un resultado óptimo.
-La caja del equipo dispone de protección IP65. Sin embargo, es
altamente recomendable no instalar el equipo en la intemperie ni
expuesto de forma directa al sol.
-La instalación en ambientes corrosivos puede disminuir la vida del
equipo. Asegúrese de no dejar recipientes sin tapar con ácidos cerca del
mismo.
2- PREPARACIÓN DE LA PISCINA
2.1- Incorporación de sal en el agua
Para que el clorador funcione correctamente deberá incorporarse una pequeña
cantidad de sal y asegurarse de que el nivel de pH del agua sea el adecuado.
Los niveles de sal y pH
recomendados son los siguientes:
CONCENTRACIÓN
DE SAL (g/l)
Ph
EVoBASIC
4 a 6
7,1 a 7,4
EVoLOW SALT
0,5 a 1
EVoMg
4 a 6 (*)
(*) Los equipos EVoMg están diseñados para funcionar con una mezcla de sal
común (NaCl) y sulfato de Magnesio (MgSO4). La proporción recomendada de
ambas es de 70% sal común y 30% de sales de magnesio.

Manual EVO v.3 9 / 142
A pesar de que el equipo se pondrá en funcionamiento con cantidades
inferiores de sal, alcanzará la producción óptima de cloro a partir de
concentraciones de 4Kg/m3. Recomendamos una concentración de 5Kg/m3
para compensar las pequeñas pérdidas de sal que se producen al limpiar el
filtro, el efecto de la lluvia, etc.
Para calcular la cantidad de sal a incorporar, multiplique los m3 totales de su
piscina x la concentración recomendada en (Kg/m3).
Ejemplo: En un equipo BSsalt / EVoBASIC y una concentración de
5g/l:
Piscina de 9m de largo x 4,5m de ancho y 1.6m de profundidad.
9 x 4,5 x 1,6= 64,8 metros cúbicos. 64.8 x 5 = 324 Kg de sal a incorporar.
Le aconsejamos que utilice sal especialmente preparada para su uso en
instalaciones de cloración salina, ya que está pensada para facilitar su rápida
disolución y obtener unos resultados óptimos en su instalación. La podrá
encontrar en comercios especializados en productos para piscinas.
ATENCIÓN
Cuando se añada sal a la piscina deberá desconectarse el clorador
(posición OFF), y poner en marcha el filtro durante 3 o 4 horas para que ésta
se disuelva y no haya peligro de sobrecarga. Una vez disuelta, póngase en
marcha el clorador.
Es aconsejable añadir sal a la piscina de forma progresiva, en 2 ó 3 veces para
no excederse de la cantidad recomendada; un exceso de sal podría sobrecargar
el clorador con lo que se desconectaría automáticamente, en cuyo caso se
debería agregar agua para disminuir la concentración.
Asimismo, recomendamos no verter la sal cerca del sumidero en la medida de
lo posible, para evitar que circule sal sin deshacer por el circuito hidráulico.
2.2 Equilibrio químico del agua
Debe tenerse en cuenta que la efectividad de la cloración, así como la calidad
del agua para un baño saludable, dependen en gran medida del pH del agua,
por lo que se debe prestar una atención regular a su estado y ajustarlo cuando
sea preciso.

Manual EVO v.3 10 / 142
Existen otros parámetros que deben ser tomados en cuenta para el correcto
funcionamiento del clorador salino. Es recomendable realizar un análisis en
profundidad del agua al instalar un clorador salino.
Parámetro
Valor Mínimo
Valor máximo
PH
7,0
7,8
CLORO LIBRE (mg/l)
0,5
2,5
CLORO COMBINADO (mg/l)
--
0,6
BROMO TOTAL (mg/l)
3,0
6,0
BIGUANIDA (mg/l)
25
50
ACIDO ISOCIANÚRICO (mg/l)
--
<75
OZONO (vaso) (mg/l)
--
0
OZONO (antes de)
0,4
--
TURBIDEZ (NTU)
--
<1
OXIDABILIDAD (mg/l)
--
<3
NITRATOS (mg/l)
--
<20
AMONIACO (mg/l)
--
<0,3
HIERRO (mg/l)
--
<0,3
COBRE (mg/l)
--
<1,5
ALCALINIDAD (mg/l)
100
160
CONDUCTIVIDAD (us/cm)
--
<1700
TDS (mg/l)
--
<1000
DUREZA (mg/l)
150
250
3- INSTALACIÓN DEL EQUIPO
3.1- Consideraciones generales:
Colocar la célula de cloración en posición vertical con las conexiones
eléctricas hacia arriba. De no ser posible, pude montarse en posición
horizontal, cuidando que el pequeño electrodo auxiliar quede hacia arriba.
Sitúe la célula de cloración en la posición más elevada posible del circuito de
depuración y siempre después del filtro.
Si resulta posible, se recomienda la instalación de un by-pass con la célula
de electrólisis con sus correspondientes llaves de paso. Esto facilitará las
labores de mantenimiento de la célula.
No colocar la sonda REDOX ( OPCIONAL ) cerca de la célula del clorador ya
que podría realizar mediciones defectuosas por la proximidad del circuito de
electrolisis; intente siempre que el filtro esté entre ambos, y que haya al
menos medio metro de recorrido de agua entre la sonda y la célula de
cloración.

Manual EVO v.3 11 / 142
La sonda REDOX debe ir instalada después del filtro, pero si con esta
disposición no es posible mantener la distancia mínima a la célula, habrá
que montarla antes del filtro: en este caso hay que realizar un
mantenimiento de la sonda más frecuente (ver párrafo 5.2 en
“Mantenimiento”, más adelante).
Es imprescindible una buena toma de tierra y usar un relé diferencial
de máx. 30mA de sensibilidad.
En caso de no disponer una toma de tierra de buena calidad,
colocar una toma de tierra entre la célula de electrólisis y la sonda
redox. KIT OPCIONAL

Manual EVO v.3 12 / 142
3.2- Esquema de conexionado hidráulico
3.2.1- Equipos de la serie BSsalt
1. De la piscina.
2. A la piscina.
3. Célula de electrolisis.
4. Cable célula
5. Equipo BSsalt
6. Toma de alimentación.
7. Filtro.
8. Cable de la bomba.
9. Bomba.
14. Cuadro eléctrico bomba
15. Calentador de agua.

Manual EVO v.3 13 / 142
3.2.2- Equipos de la serie EVO (EVoBASIC, EVoLOWSALT, EVoMg)
1. De la piscina.
2. A la piscina.
3. Célula de electrolisis.
4. Cable célula
5. Equipo EVoBASIC
6. Toma de alimentación.
7. Filtro.
8. Cable de la bomba.
9. Bomba.
10. Sonda Redox (incluida en kit ADVANCED): Mantener lo más alejado posible
de la célula. (Aprox. 0.5m)
11. Ácido. Mantener el ácido lo más alejado posible del equipo. En la medida de
lo posible colocar el acido en otra habitación para evitar los gases corrosivos.
12. Inyector del ácido.
13. Bomba dosificación de pH
15.Calentador de agua
16. Sonda pH. Mantener lo más alejado posible de la célula. (Aprox. 0.5m)

Manual EVO v.3 14 / 142
3.2.3- Kit AUTO
El kit AUTO (medida y regulación del pH) puede adquirirse de forma opcional
en todos los equipos EVO. Las siguientes figuras le muestran el despiece de
dicho kit, junto al esquema de instalación.
3.2.3.1- Despiece
1- Equipo EVO
2- Tubo de aspiración (flexible)
3- Tubo de Inyección (rígido)
4- Filtro de aspiración (colocar en vertical en el fondo del recipiente de ácido)
5- Sonda de pH
6- Porta-Sonda
7- Brida
8- Inyector (colocar con la flecha hacia abajo)
9- Racor conversión 3/8,1/2
10-Brida
11-Entrada ácido (tubo aspiración)
12-Salida ácido (tubo inyección)
13-Conector sonda pH (BNC)
14-Líquido calibración pH4
15-Líquido calibración pH7
16-Tapon goma parar calibración

Manual EVO v.3 15 / 142
3.2.3.2- Conexión del kit AUTO
Una vez instalado el equipo (1), debemos realizar las siguientes conexiones.
1- Colocaremos la brida (10) en la tubería tal y como se indica en el dibujo de
conexión hidráulica. La brida (10) corresponde al inyector y se debe conectar
después de la célula de electrólisis.
2- Colocaremos la brida (7) en la tubería tal y como se indica en el dibujo de
conexión hidráulica. La brida (7) corresponde a la de la sonda de PH y se debe
conectar, antes de la célula de electrólisis y después el filtro.
3- Conectar un extremo del tubo de aspiración (2) a la entrada del control de
PH (11).
4- Conectar el otro extremo del tubo de aspiración (2) al filtro de aspiración (4)
5- Colocar el filtro de aspiración (4) dentro del bidón del ACIDO.
6- Conectar un extremo del tubo de inyección (3) a la salida del control de PH
(12).
7 -Colocar el racor (9) dentro de la brida (10).
8- Colocar el inyector (8) dentro del racor (9).
9- Conectar el otro extremo del tubo de inyección (3) al inyector (8).
10- Colocar el porta-sonda (6) dentro de la brida (7).
11- Colocar la sonda de PH (5) dentro del porta-sonda (6).
12- Colocar el conector de la sonda de PH (5) en el conector BNC (13) del
equipo.

Manual EVO v.3 16 / 142
3.2.4- Kit ADVANCED (Redox) (OPCIONAL en los equipos EVO)
Mediante esta sonda, El equipo mide continuamente el nivel bactericida del
agua por medio de una sonda “Redox”. Sólo es necesario ajustar el nivel
requerido y el equipo mantiene automáticamente el nivel de desinfección,
ajustando la producción de cloro a las necesidades reales de la piscina.
La pantalla muestra el nivel “Redox” (capacidad bactericida) que está presente
en la piscina.
El potencial RedOx (Reducción Oxidación) o ORP (Oxidation Reduction
Potencial) es la tensión eléctrica que indica la capacidad de oxidación o
reducción de una disolución. En el caso de las piscinas, la capacidad de
oxidación está directamente relacionada con el poder bactericida del agua, el
cual está relacionado de forma directa con la concentración de cloro libre en su
piscina.
Esta sonda le permite ajustar el equipo en modo de funcionamiento
AUTOMÁTICO.
3.2.4.1- Despiece
Sonda REDOX
1- Porta-Sonda
2- Brida
4- Líquido patrón 465mV
3.2.5- Kit PRO (sonda Amperométrica para la medida del Cloro Libre)
Opcional en los equipos EVO
El análisis amperométrico consiste en la medida de la intensidad de
corriente generada en la reacción de reducción u oxidación de un analito al
aplicar un potencial eléctrico adecuado.
La intensidad de corriente es proporcional a la cantidad de ácido hipocloroso
presente en la solución.
Tener en cuenta que el ácido hipocloroso es un ácido débil y como tal, la
distribución de sus especies depende del pH del medio.

Manual EVO v.3 17 / 142
Al potencial de trabajo del sensor amperométrico no sólo da respuesta el
ácido hipocloroso, sino que también el hipoclorito reacciona. Por este motivo es
recomendable realizar una compensación de la respuesta del sensor en función
del valor de pH en el medio dentro del intervalo de pH 7.0 a 7.4. Fuera de estos
intervalos de pH existen reacciones parásitas en la superficie del electrodo que
impiden la corrección de las lecturas generadas.
3.2.5.1- Indicaciones
LED DE INDICACIÓN DE ESTADO
Led azul fijo: funcionamiento normal
Led azul intermitente rápido (2Hz): limpieza automática
Led azul intermitente lento (1 Hz): tiempo estabilización después de limpieza
Led rojo fijo: lectura fuera del rango de medición
3.2.5.2- Instalación
El sensor debe instalarse donde se pueda
garantizar un caudal constante de agua y sin
posibilidad de formación de burbujas de aire en
la celda de medición.
Se recomienda instalarlo en el Porta sensores
Multifunción (ref. 44-020), especialmente
diseñado para esta aplicación, que dispone de:
1 Regulador de caudal
2 Filtro de entrada
3 Toma de muestra
4 Alojamiento sensor de pH
5 Alojamiento sonda amperométrica
3.2.5.3- Estabilización de la sonda
Después de un tiempo de inactividad o al conectarse por primera vez, el sensor
requiere un tiempo de acondicionamiento. Antes del calibrado del sensor, situar
el sensor correctamente en el portasensores, y dejar circular agua que
contenga cloro libre residual durante 1 hora para que se polarice la celda
correctamente.
Si el sensor ha estado trabajando a 0 , sin caudal de agua, o
sin agua, durante 1 hora o más, se tendrá que esperar 60 minutos
para la correcta polarización del sensor y tener una lectura correcta
El sensor se puede pasivar si ha estado trabajando a más de 3 ppm
durante horas. En este caso deberá limpiarse el sensor en una solución
de HCl 0.1M durante 20 segundos. A continuación acondicionar y calibrar de
nuevo el sensor.

Manual EVO v.3 18 / 142
3.2.6- Kit sonda NTC/1 (OPCIONAL) para la medida de la temperatura
del agua en los equipos EVO
El kit sonda NTC/1 le permite la lectura de la temperatura del agua. Una vez
conectada la sonda, se mostrará la temperatura en la pantalla principal.
Además, la instalación de este kit le permitirá utilizar el modo de control semi-
automático. Puede obtener más detalles de este modo en la página 28 de este
manual.

Manual EVO v.3 19 / 142
3.3- Esquema de conexionado eléctrico
3.3.1- Equipos serie BSsalt
Conexión tierra
L, N: Alimentación 220v
SW:Interruptor Encendido / Apagado
J4: Regleta conexión célula
J8:
1- Sin uso 7- Sin uso
2- Sin uso 8- Sin uso
3- Sin uso 9- Sin uso
4- Sin uso 10- Sin uso
5- Sensor de agua
(cable blanco) 11- Sin uso
6- Sin uso 12- Sin uso
F1: Fusible

Manual EVO v.3 20 / 142
3.3.2- Equipos serie EVoBASIC, EVoLOWSALT, EVoMg
Conexión tierra
L, N: Alimentación 220v
SW: Interruptor Encendido / Apagado
PH:Conexión bomba de pH (Sólo en modelos con kit AUTO)
R.AUX: Relé auxiliar
FILTER: Conexión filtro para el modo Paro / Marcha
J4: Regleta conexión célula
J8:
1- Sensor ácido (PH) 7- Sensor de agua (cable blanco de la célula)
2- Sensor ácido (PH) 8- Sonda Temperatura
3- Cubierta 9- Sonda Temperatura
4- Cubierta 10- ORP-
5- N/C 11- ORP+
6- N/C 12- 12v para conexión FLOW externo (7-12)*
*activar la función FLOW SWITCH en menú de configuración
K1: Relé PH
K4: Relé auxiliar
LK2: Paro/Marcha (ver Pág. 21)
F1: Fusible
This manual suits for next models
14
Table of contents
Languages:
Other BSV Lighting Equipment manuals
Popular Lighting Equipment manuals by other brands

EuroLite
EuroLite LED KLS-800 user manual

Luminetic
Luminetic HMX Series installation manual

ERJK
ERJK GIOTTO CONFERENCE Series instruction manual

Conrad
Conrad Disk operating instructions

HEPER
HEPER PUNTO S Installation & maintenance instructions

HEPER
HEPER PRIFMA ML EVO 2 Installation & maintenance instructions