Ceasa Kivu LCD UF HF 160 User manual

MANUAL DE INSTRUCCIONES ES
INSTRUCTION MANUAL EN
MANUEL D’INSTRUCTIONS FR


Este producto se caracteriza por su eficacia, funcionamiento estable, excelente
apariencia, estructura compacta y manejo sencillo.
Puede satisfacer la demanda de agua descalcificada para el baño de la familia,
limpieza y cocción de alimentos, etc.
Además, también se puede aplicar al suministro de agua descalcificada dealta
calidad para instituciones, escuelas, empresas, etc.
Con el fin de instalar correctamente el descalcificador y realizar su
mantenimiento, por favor lea detenidamente el manual y siga estrictamente
los pasos para instalar y utilizar el equipo. Puede consultar este manual para
solucionar problemas que aparezcan durante su utilización. La hoja de garantía y
el manual de instrucciones deben ser conservados.
Prólogo
3 NASSER - CEASA

Tabla de contenido
1. Descripción de producto.................................................................................... 5
2. Principio de trabajo............................................................................................ 5
3. Ensamblaje y piezas ........................................................................................... 6
4. Funciones y características ................................................................................ 6
4.1. Límites de funcionamiento del equipo
5. Dimensiones del producto................................................................................. 8
6. Utilización .......................................................................................................... 8
7. Características técnicas...................................................................................... 9
7.1. Condiciones de servicio
8. Instalación ....................................................................................................... 10
8.1. Advertencias instalación
8.2. Instalación y conexión
8.3. Programación/ajustes y utilización
8.3.1 Equipos con Display LCD
8.3.2 Equipos con Display LED
8.3.3 Equipos con Display PILOTOS LED
8.4. Diagrama de flujo
8.5. Instalación sonda aspiración de salmuera
8.6. Instalación y uso del bypass
8.7. Función mixing (corrección dureza de agua de salida)
9. Puesta en marcha ............................................................................................ 28
10. Advertencias .................................................................................................. 29
11. Resolución de problemas............................................................................... 30
12. Mantenimiento.............................................................................................. 32
12.1. Frecuencia de cambio de consumibles
12.2. Higienización
12.3. Paros prolongados
13. Garantía......................................................................................................... 35
14. Información de contacto................................................................................36
Anexo I. Ajuste Técnico (LCD) ............................................................................. 37
Anexo II. Ajuste Técnico (LED/PILOTOS LED) ....................................................... 37
Índice

El descalcificador funciona de forma automática e inteligente. Utiliza resina
catiónica de calidad alimentaria para ablandar el agua, con caudal elevado y buen
efecto de ablandamiento, reduciendo de manera eficiente el contenido de iones Ca
y Mg delagua delgrifo.
Una vez saturada la resina, la función de regeneración
controlará automáticamente
el proceso de recuperación de la función de ablandamiento
de agua. El equipo
realizará automáticamente las funciones de Contralavado,
Regeneración, Carga de
aguapara fabricar salmuera y Lavado Rápido, sin operaciones
manuales.
La válvula de control dispone de un display LCD o LED con iconos y un menú de
control y ajuste, fácilmente intuitivos. El usuario puede configurar los parámetros y
realizar operaciones de acuerdo con los iconos de los distintos menús que aparecen
en la pantalla.
Se utiliza la tecnología de resinas de intercambio iónico. Consiste en eliminar
la cal (carbonato de calcio y carbonato de magnesio) a través de la sustitución de los
iones de calcio y magnesio por iones de sodio del grupo funcional de la resina.
2. Principio de trabajo
1. Descripción del producto
5 NASSER - CEASA

1. La regeneración se inicia automáticamente: Según el tiempo de
utilización y la capacidad de tratamiento de agua de un ciclo, el sistema
iniciará el proceso de regeneración.
2. La dureza residual del agua de salida se puede ajustar mediante las
válvulas de Mixing (llaves bypass posterior).
3. Función memoria automática: Los parámetros establecidos por el fabricante,
tales como el tiempo de regeneración, tiempo de lavado, aspiración de salmuera y
enjuague lento, el tiempo de llenado del tanque de salmuera, el tiempo de lavado
rápido y así sucesivamente, se puede guardar indefinidamente.
4. Para equipos con Display LCD, el idioma puede serelegido según el cliente
entre Español, Catalán, Inglés, Francés, Italiano, Alemán y Chino.
4. Funciones y características
3. Ensamblaje y piezas
6 NASSER - CEASA

5. Bloqueo automático: Si no se manipula ninguna tecla durante 1 minuto, el
teclado queda bloqueado. Para desbloquear mantenga pulsadas las teclas “arriba” y
“abajo” durante 5 segundos. Así se evitan manipulaciones inadecuadas.
6. Regeneración volumétrica retardada: Regenera a la hora programada del día
siguiente aunque el volumen disponible de agua tratada llegue a cero con anterioridad.
7. Funcionamiento automático:
-Descalcificación: El flujo de agua sin descalcificar atraviesa la resina, y los iones de
calcio y de magnesio del agua dura se sustituyen por iones de sodio de la resina, hasta
que la resina queda saturada.
-Contralavado: Una vez la resina está saturada y pierde su eficacia, el programa inicia
el lavado a contracorriente previo a su regeneración. Se limpia la resina de impurezas
adheridas a su superficie y el flujo a contracorriente esponjea la resina compactada y
favorece el contacto entre las esferas de resina con la salmuera del siguiente paso.
-Aspiración salmuera: Un flujo de salmuera diluida atraviesa la resina, y provoca que
los iones de calcio y magnesio unidos a la superficie de la resina se sustituyan por
iones de sodio, haciendo que la resina se regenere y recupere su capacidad de
descalcificación.
-Llenado tanque salmuera: El tanque de salmuera se vuelve a llenar con agua para
disolver la sal a fin de preparar la salmuera saturada para la siguiente regeneración.
-Lavado rápido: Elimina la salmuera residual de la botella y compacta las esferas de
resina con el fin de alcanzar el mejor efecto descalcificador. Una vez completado, el
descalcificador regresa automáticamente a la posición de Servicio (descalcificación).
4.1. Límites de funcionamiento del equipo
Presión del agua de entrada: 1,5 – 6 bar
Instalación eléctrica: 100 – 240V / 50 – 60 Hz
Temperatura del agua: 5 – 45ºC
Dureza del agua: 50 – 1500 mg/L
Temperatura ambiente: 4 – 40ºC
Humedad relativa: <=90% (25ºC)
7 NASSER - CEASA

Código
Tamaño
tanque resina
(Φxh) mm
Volumen
resina (L)
Modelo botella
resina (pulgadas)
Peso Neto
(Sin Sal)
Dimensiones
exteriores (mm)
Peso
Bruto
Medidas
Embalaje
A-400503
NASSER LCD
HF UF WBP 160
250x430
16
10x17
≤ 25kg
582 X 368 X 527
≤ 29Kg
555X441X658
A-400504
NASSER LCD
UF WBP 250
200x890 25 08x35 ≤ 39kg 1045 X 368 X 527 ≤ 45Kg 555X490X1125
A-400505
NASSER LCD
UF WBP 380
250x890 38 10x35 ≤ 50Kg 1045 X 368 X 527 ≤ 56Kg 555X490X1125
A-400509
NASSER LED
HF UF WBP 160
250x430 16 10x17 ≤ 25kg 582 X 368 X 527 ≤ 29Kg 555X441X658
A-400529
NASSER LED
UF WBP 250
200x890 25 08x35 ≤ 39kg 1045 X 368 X 527 ≤ 45Kg 555X490X1125
A-400531
NASSER LED
UF WBP 380
250x890 38 10x35
≤ 50Kg
1045 X 368 X 527 ≤ 56Kg 555X490X1125
A-400500
PILOTOS LED
HF UF 160
250x430 16 10x17 ≤ 25kg 582 X 368 X 527 ≤ 29Kg 555X441X658
A-400501
PILOTOS LED
UF 250
200x890 25 08x35 ≤ 39kg 1045 X 368 X 527 ≤ 45Kg 555X490X1125
A-400502
PILOTOS LED
UF 380
250x890
38
10x35
≤ 50kg
1045 X 368 X 527 ≤ 56Kg 555X490X1125
El equipo debe utilizarse para tratar el agua potable de la red pública de
suministro. Debe estar en conformidad con la reglamentación nacional para Aguas
de Consumo Humano, y publicadas por el Ministerio de Sanidad y Consumo.
5. Dimensiones del producto
6. Utilización
8 NASSER - CEASA

Código
Caudal
(L/h)
Capacidad agua por ciclo (L)
a 40ºF
Entrada Salida
Modo
Regeneración
Conexión Desagüe
Espiga
A-400503
2000
2000
3/4"
Volumétrica
Ø16
A-400504 1250 3130 3/4" Volumétrica Ø16
A-400505 1900 4750 3/4" Volumétrica Ø16
A-400509 2000 2000 3/4" Volumétrica Ø16
A-400529 1250 3130 3/4" Volumétrica Ø16
A-400531 1900 4750 3/4" Volumétrica Ø16
A-400500 2000 2000 3/4" Volumétrica Ø16
A-400501 1250 3130 3/4" Volumétrica Ø16
A-400502 1900 4750 3/4" Volumétrica
Ø16
-La capacidad de tratamiento de agua por ciclo varía de acuerdo a la calidad del
agua del lugar. Las condiciones de test: Temperatura del agua: 25ºC, y dureza del
agua cruda: 40 grados franceses (ºF).
-El agua de salida debe ajustarse a las características especificadas por la normativa
de Seguridad de Agua Potable.
Entrada Transformador: 100 ~ 240V / 50Hz ~ 60Hz; Salida: DC12V / 1.5A
7.1 Condiciones de servicio
Presión del agua de entrada: 1,5 – 6 bar
Instalación eléctrica: 100- 240V / 50 - 60 Hz
Temperatura del agua: 5- 45ºC
Temperatura ambiente: 4- 40ºC
Humedad relativa: <=90% (25ºC)
Dureza del agua: 50 – 1500 mg/l
7. Características Técnicas
9 NASSER - CEASA

8.1 Advertencias instalación
-
El descalcificador no debe quedar inclinado durante su transporte, instalación o uso.
-Instale el descalcificador sobre una superficie plana que pueda soportar el
peso
de más de 300 kg/m2. Así mismo, debe disponer de tomas de agua de aporte y
desagüe en
su proximidad, así como un enchufe para su conexión eléctrica.
-En general, si los descalcificadores se instalan en cuartos de equipos ó garajes
subterráneos, estos lugares deben tener tubería de entrada de agua, tubería de
salida
de agua, drenaje y canalización de aguas residuales. También se puede conectar a
la entrada
principal de agua del lugar, tales como chalets, apartamentos, escuelas o
establecimientos
comerciales, etc. Si es necesario, también se puede instalar el equipo
en exteriores, tomando
precauciones para proteger el descalcificador del frío excesivo
(ver límites temperatura),
del sol y del agua.
-No coloque el producto en la proximidad de productos alcalinos ó ácidos
(gases) para evitar fenómenos de corrosión.
-La presión adecuada para el descalcificador está comprendida entre 1,5 bar y 6
bar.
-Cuando la presión sea inferior se requerirá de una bomba de apoyo, y si es superior
a la máxima, una válvula de regulación de protección.
-Se recomienda instalar un regulador de presión a la entrada del equipo
para tratar estabilizar la presión de entrada al equipo.
-Si el equipo se instala a un nivel inferior al de la instalación doméstica se
recomienda instalar una válvula antiretorno para evitar el reflujo de agua
de la red doméstica hacia el descalcificador y que esta red coja aire.
-Como la dureza del agua de entrada está relacionada con la duración de la
descalcificación, cuando se utiliza el medidor la dureza del agua de entrada, por favor
asegúrese de que la dureza del agua de entrada es inferior a 1500 mg / L (150 ºHF).
8. Instalación
10 NASSER - CEASA

-Si se da la circunstancia, asegúrese de instalar una válvula de retención entre la
salida del equipo y el calentador de agua para evitar daños debido al reflujo de
agua caliente.
-Antes de instalar las tuberías, por favor límpielas de impurezas residuales. Después de
cerrar la llave general de paso, conecte el descalcificador.
-Todas las tuberías que se utilicen deben cumplir con los reglamentos pertinentes, y la
instalación debe estar de acuerdo con la normativa local para instalaciones.
-Cuando instale el descalcificador, mantenga un cierto espacio para añadir la sal, y
para su limpieza y mantenimiento.
8.2 Instalación y conexión
-Se debe respetar los diámetros de conexionado del equipo, tanto en las conexiones de
entrada y salida, como en la conexión de drenaje.
-La instalación de tuberías y conexiones deben ajustarse a las normas de instalación
locales. La entrada / salida se debe conectar con la tubería de agua en el mismo eje
(Consulte la figura 8.2). No debe invertir la posición de la entrada
y la salida del equipo.
-Verifique que el DLFC (regulador caudal drenaje) que se adjunta esté insertado en
la salida de drenaje. La tubería de aporte, la tubería de salida, la salida de drenaje
y la
salida de desbordamiento deben conectarse asegurándose de que no haya fugas
de cada
conexión.
Atención: la instalación de tuberías y válvulas que utilizan pueden ser de acero
inoxidable 304, cobre, o plástico de gran resistencia. Los tubos de hierro fundido quedan
prohibidos para utilización.
-Se sugiere instalar una Válvula de derivación manual (Bypass externo) entre la entrada
principal de agua y la entrada / salida del equipo, para facilitar las labores de instalación
y mantenimiento (Consulte la figura 8.2).
11 NASSER - CEASA

Ilustración: Instale 3 válvulas de bola para conectar la válvula de control y las
tuberías
de entrada y salida. La válvula A está conectada entre la entrada y la salida.
La válvula B
está conectada con la entrada de la válvula de control. La válvula C
está conectada en
la salida de la válvula de control. Cuando deba repararse el tanque
de resina, deberá abrir
la válvula A y cerrar las válvulas B y C. Cuando utilice el
equipo, debe cerrar la válvula A
y abrir las válvulas B y C.
-La conexión de drenaje de la Válvula debe estar a un máximo de 2m. de altura por
encima de esta. La línea opcional de
desbordamiento debe quedar por encima del desagüe.
Queda prohibido instalar
sistema de corte de agua en las líneas de drenaje.
-Cada tubería debe apoyarse en un soporte fijo independiente, evitando que la válvula
de control pueda dañarse por el peso de las tuberías.
Por favor, asegúrese de que la líneas de drenaje y de rebose no se conecten
entre
sí, y queden cerca del desagüe para que el agua residual fluya rápidamente.
8.3 Programación/Ajustes y utilización
8.3.1 Equipos con Display LCD
Estas Series de Válvulas permiten seleccionar dos modos de programa, el modo Usuario (Foreground )o el modo Técnico
(Background).
En el modo Usuario (Foreground), el usuario puede ajustar la hora del Día, la hora de la Regeneración y la dureza del agua
de entrada.
Descalcificador
Bomba pozo
Restringido a pozos
privados
Agua descalcificada
Agua dur aTubo rebosadero
Tubo drenaje
Bypass
Conexión
válvula
Alimentador
Prefiltro
opcional
Al Punto
de usoAgua red municipal
Hidrosfera
Agua de pozo
Válvula A
Válvula C
Válvula B
Figura 8.2 Esquema de la instalación
12 NASSER - CEASA

En el modo Técnico (Background) pueden ajustarse los tiempos de los ciclos de Regeneración: Contra-lavado,
Aspiración salmuera y lavado lento, llenado del tanque de sal y aclarado de las resinas, así como el modelo de la Válvula,
Indicar si es Filtración ó Descalcificación, si es Volumétrica o Cronométrica, el Volumen de resinas, el modo contra-corriente
oco-corriente y la regeneración de seguridad.
Esta Válvula actúa a modo inteligente en equipos de Descalcificación (calcula la capacidad de agua Descalcificada entre
regeneraciones) y en modo de Filtración regenera por días (programable en Background)
Ajuste parámetros Usuario (Foreground)
Indicador BLOQUEO TECLADO. Con el indicador activado, el teclado está bloqueado. Si pulsa una tecla no se activa nada
(Esta función de bloqueo se activa en 1 minuto, y se ilumina cuando el teclado queda bloqueado).
Solución desbloqueo: Pulsar y mantener ambos ▼▲ durante 5 segundos hasta que se apague el símbolo.
Tecla MENÚ/VALIDAR. Pulsar cuando el equipo esté en Servicio, y se coloca en modo Ajustes.
Bajo el estado Ajustes, pulsar y los dígitos parpadean. En esta posición podrá ajustar el parámetro deseado desplazándose
por el menú pulsando las teclas ▼▲.
Después del ajuste, pulsar y regresar al menú Ajuste. El dato se memoriza y se escucha un "beep" de confirmación.
Tecla REGENERACIÓN. Pulsar en Servicio, y el sistema entrará en Regeneración. (Por ej.: Si la calidad del agua no es
correcta, desbloquee el teclado y pulse para iniciar la regeneración inmediatamente. Durante cada ciclo de regeneración
puede ir avanzando mediante la pulsación de dicha tecla)
También pulse la tecla de REGENERACIÓN para volver al Servicio, estando en el estado de Ajuste de programación.
Teclas BAJAR y SUBIR (▼▲). En el estado de Ajustes programa, pulsar ▼ ó ▲ para visualizar los parámetros. Dentro
de cada parámetro del programa, pulsar para ajustar los valores.
Pulsar y mantener ambos durante 5 segundos para bloquear y desbloquear el teclado.
Parámetros ajuste (Modo Usuario)
Parámetro Rángo valor Fábrica Valor actual
Hora del día 00:00~23:59 Hora actual
Hora regeneración 00:00~23:59 2:00:00 am
Dureza agua entrada 400 mg/L
*Para el cálculo de la dureza del agua, utilizar la siguiente equivalencia: 1ºF (grado francés)=10 mg/L CaCO3
Pulsar y mantener teclas "menú/validar" y "regeneración" durante 5 segundos en estado Servicio y el sistema se colocará
en el menú selección idiomas.
Pantalla Proceso (modo Usuario)
Después de conectar el equipo a la corriente, la pantalla siguiente (indicando el modelo de la Válvula) se mostrará durante
6 segundos y luego se colocará en modo USUARIO:
50~1500 mg/L
13 NASSER - CEASA

L1
*******************************
F69
*******************************
Secuencia de pantallas en SERVICIO:
∩
12:30:25
∩
12:30:25
∩
12:30:25
Water System
Water System
Water System
Servicio
Servicio
Servicio
Agua
Agua
Agua
Restante:
X.XXm³
Caudal:
X.XXm³/h
Inicio
Reg.:
2:00
Estado 1
Estado 2
Estado 3
Proceso de programación de la Válvula. Modo USUARIO.
Valores
Pasos programación
Pantalla
LR1
Cuando (∩) se ilumine en la parte superior izquierda, pulsar y
Ajuste Parámetros
mantener (▼▲) durante 5 segundos, hasta que desaparezca (∩)
1. Pulsar tecla "Menú/Validar" y entrar en Menú "Ajuste Parámetros"
> Ajuste Hora
como indica la Pantalla LR1 a continuación. El parámetro "Hora" se
Ajuste Hora Regeneración
seleccionará automáticamente.
Ajuste dureza entrada
Reloj
2. A continuación pulsar "Menú/Validar" y el display mostrará la
Pantalla LR2; el valor de horas "12" parpadeará, y mediante (▼▲)
LR2
se ajustará el valor de la hora actual de ese momento.
3. Luego se pulsará de nuevo "Menú/Validar", y el valor minutos
Ajuste Hora
"30" parpadeará, y mediante (▼▲) se ajustará el valor de minutos.
12:30
4. Para finalizar, pulsar "Menú/Validar" y escuchará un "beep" que
confirma la memorización del cambio
1. Pulsar y entrar en Menú "Ajuste Parámetros", como indica la
Pantalla LR1.
2. Pulsar (▼) y seleccionar el parámetro "Hora Regeneración";
LR3
a continuación pulsar "Menú/Validar" y aparecerá la pantalla LR3.
Hora
El valor horas "02" parpadeará y mediante (▼▲) se ajustará el
Hora Regeneración
Regeneración
valor de horas.
02:00
3. Luego se pulsará otra vez "Menú/Validar" y el valor minutos
"00" parpadeará y mediante (▼▲) se ajustará el valor de minutos.
4. Para finalizar, pulsar "Menú/Validar" y escuchará un "beep" que
confirma la memorización del cambio.
1.Pulsar "Menú/Validar" y entrar en menú "Ajuste Parámetros",
como indica la figura LR1.
LR4
2. Pulsar la tecla (▼) 2 veces y seleccionar el parámetro "Dureza
Dureza
Agua"; luego pulsar "Menú/Validar" y aparecerá la Pantalla LR4.
Dureza de agua
de agua
El valor de dureza "150" parpadeará, y mediante (▼▲) se introduce
150 mg/L
el valor de dureza medido en la entrada.
3. Para finalizar, pulsar "Menú/Validar" y escuchará un "beep" que
confirma la memorización del cambio.
Después de ajustar los parámetros, la pantalla mostrará el volumen de agua que podrá tratar.
14 NASSER - CEASA

Ajuste parámetros Modo Técnico (Background)
Proceso de programación de la Válvula. Modo TÉCNICO.
A. Selección Modo Técnico
Durante los 6 segundos que aparece la pantalla L1 al conectar el equipo a la corriente, pulsar tecla "regeneración + bajar" a
la vez y mantener durante unos 3 segundos hasta entrar en Menú Técnico L2 (Background).
B. Ajuste parámetros
Bajo el Modo Técnico (L2), usted podrá ajustar los siguientes parámetros. Modo funcionamiento (Filtración/Descalcificación),
modelo Válvula, tipo de control, unidad caudal, volumen de resinas, intervalo de días entre regeneraciones, tiempo de contra-
lavado, aspiración y lavado lento, llenado del tanque de sal y lavado rápido (aclarado).
Valores Pasos programación Pantalla
LT1
Estando bajo el Modo Técnico (pantalla L2)
1. Seleccione el parámetro "Modo" mediante (▼▲) Modo
Modo 2. Pulse "Validar" y seleccione Filtración o Descalcificación (LT1) ○Filtración
3. Pulse "Validar" para volver al Modo Técnico (pantalla L2) ●Descalcificación
LT2
Estando bajo el Modo Técnico (pantalla L2) Modelo Válvula ↑
Modelo 1. Seleccione el parámetro "Modelo Válvula" mediante (▼▲) ○ F63
Válvula 2. Pulse "Validar" y seleccione F63/65/68/69/82/79 (LT2) ○ F65
3. Pulse "Validar" para volver al Modo Técnico (pantalla L2) ○ F68
● F69
LT3
Estando bajo el Modo Técnico (pantalla L2)
Tipo 1. Seleccione el parámetro "Tipo Regeneración" mediante (▼▲) Tipo Regeneración
Regeneración 2. Pulse "Validar" y seleccione Cronométrico o Volumétrico (LT3) ○Cronométrica
3. Pulse "Validar" para volver al Modo Técnico (pantalla L2) ●Volumétrica
L1 L2
›› Modo
*******************************
►►►►►►F69
*******************************
Modelo Válvula
Tipo Regeneración
Unidad Caudal
↓
15 NASSER - CEASA

Valores
Pantalla
LT4
Estando bajo el Modo Técnico (pantalla L2)
Unidad
1. Seleccione el parámetro "Unidad Caudal" mediante (▼▲)
Unidad Caudal
Caudal
2. Pulse "Validar" y seleccione Gal, L ó m³(LT4)
○Gal
3. Pulse "Validar" para volver al Modo Técnico (pantalla L2)
●L
○m³
LT5
Estando bajo el Modo Técnico (pantalla L2)
Volumen
1. Seleccione el parámetro "Volumen Resina" mediante (▼▲)
Volumen Resinas
Resina
2. Pulse "Validar" y ajuste (▼▲) los litros de resina (LT5)
38 L
3. Pulse "Validar" para volver al Modo Técnico (pantalla L2)
LT6
Estando bajo el Modo Técnico (pantalla L2)
Intérvalo
1. Seleccione el parámetro "Intervalo Regeneración" mediante (▼▲)
Intervalo Regenerac.
Regeneración
2. Pulse "Validar" y ajuste (▼▲) los días entre regeneraciones (LT6)
30 Días
3. Pulse "Validar" para volver al Modo Técnico (pantalla L2)
LT7
Estando bajo el Modo Técnico (pantalla L2)
1. Seleccione el parámetro "Tiempo Contralavado" mediante (▼▲)
T.Contralavado
T. Contra-lavado
2. Pulse "Validar" y ajuste el tiempo según Anexo I (LT7)
XX Minutos
3. Pulse "Validar" para volver al Modo Técnico (pantalla L2)
LT8
Estando bajo el Modo Técnico (pantalla L2)
1. Seleccione el parámetro "Tiempo Aspiración" mediante (▼▲)
T.Aspiración
T. Aspiración
2. Pulse "Validar" y ajuste el tiempo según Anexo I (LT8)
XX Minutos
3. Pulse "Validar" para volver al Modo Técnico (pantalla L2)
LT9
Estando bajo el Modo Técnico (pantalla L2)
1. Seleccione el parámetro "T.Llenado Tanque" mediante (▼▲)
T.Llenado Tanque
T.Llenado Tanque
2. Pulse "Validar" y ajuste el tiempo según Anexo I (LT9)
XX:XX Minutos
3. Pulse "Validar" para ajustar segundos
4. Pulse "Validar" para volver al Modo Técnico (pantalla L2)
LT10
Estando bajo el Modo Técnico (pantalla L2)
1. Seleccione el parámetro "T. Aclarado" mediante (▼▲)
T.Aclarado
T. Aclarado
2. Pulse "Validar" y ajuste el tiempo según Anexo I (LT10)
XX Minutos
3. Pulse "Validar" para volver al Modo Técnico (pantalla L2)
4. Pulse tecla "Regeneración" para volver a la pantalla de Servicio
Nota: En el modelo NASSER no es necesario modificar los valores del modo Técnico (Background) ya que ha sido
preprogramado por el fabricante.
Aviso: Las válvulas se ajustan en la fabricación. En el caso de acceder al modo técnico se debe tener en
cuenta que al modificar los parámetros “modelo válvula” o “tipo regeneración”, las válvulas se resetean y se
deben introducir de nuevo todos los parámetros.
Pasos programación
16 NASSER - CEASA

8.3.2 Equipos con Display LED
Todas las válvulas salen de fábrica con una configuración estándar. No obstante, usted puede ajustar esta
programación según las necesidades y calidad de agua de la zona donde usted resida.
Menú/confirmación Regeneración BAJAR SUBIR
Desbloquear y acceder a la programación
Para desbloquear y entrar en el modo de funcionamiento manual y cambios de programación, pulse las teclas
SUBIR y BAJAR al mismo tiempo hasta que el icono de la llave desaparezca y aparezca el icono de la herramienta
(modo programación).
Programación del reloj de la válvula
Pulse la tecla “menú/confirmación” dos veces, y mediante los botones SUBIR y BAJAR ponga el reloj de la
carátula en hora real del día. Pulse de nuevo la tecla “menú/confirmación” para cambiar los minutos y finalmente
púlsela de nuevo para fijar el horario.
Configuración del tipo de regeneración
Pulse la tecla BAJAR, para entrar en la configuración del tipo de regeneración:
A -- 01 = Regeneración Retardada
A -- 02 = Regeneración Instantánea
A – 03 = Regeneración Inteligente Retardada
A – 04 = Regeneración Inteligente Instantánea
Para modificarla pulse la tecla “Menú/Confirmación” y seleccione el tipo de regeneración con las teclas SUBIR y
BAJAR. Confirme la opción mediante la tecla “menú/confirmación”.
17 NASSER - CEASA

Configuración unidad de medida: HU-
Pulse de nuevo la tecla BAJAR, de manera que aparecerá HU-, cambio de formato de la capacidad.
HU-01 Metros cúbicos.
HU-02 Galones.
HU-03 Litros.
Se puede modificar pulsando la tecla “menú/confirmación”, y después ajústela mediante las teclas SUBIR y
BAJAR, al valor deseado. Pulse “menú/confirmación” para confirmar.
Configuración de la hora de regeneración
Esta opción sólo es editable si ha escogido un tipo de regeneración retardada (A-01, A-03).
Pulse de nuevo la tecla BAJAR, de manera que aparezca la hora de regeneración.
Modifique la hora pulsando la tecla “menú/confirmación”, y después ajústela mediante las teclas SUBIR y BAJAR.
Normalmente se dejará a las 2:00 de la madrugada, que es la hora a la que viene prefijada.
Configuración del intervalo de contralavados F-00
Pulse la tecla BAJAR. Corresponde al “intervalo de contra-lavados”, es decir, el número de regeneraciones hasta
que la válvula haga un contra-lavado. Para válvulas contracorriente no es necesario realizar un contra-lavado en
cada regeneración, de manera que este ajuste permite especificar cada cuántas regeneraciones se hará un contra-
lavado. Para ajustarlo, pulse “menú/confirmación” y cambie con los botones SUBIR/BAJAR hasta el valor
deseado. Pulse “menú/confirmación” para confirmar.
F – 00 Es un contra-lavado cada vez que se haga una regeneración.
F – 01 Es un contra-lavado cada 2 regeneraciones.
F – 02 Es un contra-lavado cada 3 regeneraciones. Y así sucesivamente.
Pulse “menú/confirmación” para confirmar.
02:00
18 NASSER - CEASA

Configuración volumen a tratar
En este punto existen dos opciones dependiendo de qué se escogió en el apartado “Configuración del tipo de
regeneración”
●Configuración para programación inteligente (opciones A-03, A-04)
Pulse la tecla BAJAR, en la pantalla aparecerá 50L. Ajustar el valor a los litros de resina que tengamos en la
botella.
Para ajustarlo, pulse “menú/confirmación” y cambie con los botones SUBIR/BAJAR hasta el valor deseado. Pulse
“menú/confirmación” para confirmar.
Pulse la tecla BAJAR, en la pantalla aparecerá Yd-1,2. Hemos de marcar la Dureza del agua que tenemos en la
red, pondremos la cantidad en milimoles.
10º franceses = 1 milimol.
Para ajustarlo, pulse “menú/confirmación” y cambie con los botones SUBIR/BAJAR hasta el valor deseado. Pulse
“menú/confirmación” para confirmar.
Pulse la tecla BAJAR, en la pantalla aparecerá AL-0.65. Hemos de marcar la capacidad de intercambio, según el
tipo de resina que ha puesto en la botella.
Ajustar a 0,55.
Para ajustarlo, pulse “menú/confirmación” y cambie con los botones SUBIR/BAJAR hasta el valor deseado. Pulse
“menú/confirmación” para confirmar.
●Configuración para volumen de agua a tratar M3, GALONES o LITROS (opciones A-01, A-02)
Donde podemos ver los metros cúbicos, galones o litros de agua a tratar, dependiendo del valor escogido en el
apartado “Configuración unidad de medida HU-“.Marcaremos el volumen que se puede descalcificar, según la
tabla siguiente:.
Pulse de nuevo la tecla “menú/confirmación” y el valor empezará a parpadear.
Puede modificar esta cantidad mediante los botones SUBIR y BAJAR. Programe la cantidad adecuada según la
Dureza en ºF del agua
↓Mod 20ºF ↓ 30ºF ↓ 40ºF ↓ 50ºF ↓ 60ºF ↓ 70ºF ↓ 85ºF ↓ 100ºF ↓
16 lts 4,0 m³ 2,67 m³ 2,0 m³ 1,60m³ 1,33 m³ 1,14 m³ 0,94 m³ 0,80 m³
25 lts 6,25m³ 4,17 m³ 3,13 m³ 2,50 m³ 2,08 m³ 1,79 m³ 1,47 m³ 1,25 m³
38 lts 9,50 m³ 6,33 m³ 4,75 m³ 3,80 m³ 3,17 m³ 2,71 m³ 2,24 m³ 1,90 m³
19 NASSER - CEASA

Mediante la tecla “menú/confirmación”, y con la ayuda de las teclas SUBIR y BAJAR marque el tiempo de
lavado
cantidad (litros) de resina y la dureza del agua. Finalmente, confirme con la tecla “menú/confirmación”.
Regeneración: reglaje de los tiempos de los ciclos.
Los tiempos de los ciclos de regeneración han sido pre-programados por el fabricante del descalcificador. Sin
embargo, usted puede modificarlos en el modo de programación avanzada tal como sigue a continuación.
Reglaje del primer ciclo (Contra-lavado)
A partir del estado anterior, pulse de nuevo la tecla BAJAR hasta que aparezca en pantalla el programa 2, que es
la duración del Contra-lavado.
Pulse la tecla “menú/confirmación” para el reglaje del primer ciclo. Con la ayuda de las teclas SUBIR y BAJAR
indique la duración del Contra-lavado de su Descalcificador. (Según Anexo II).
Pulse “menú/confirmación” para confirmar.
Reglaje del segundo ciclo (Aspiración de salmuera)
Pulse la tecla BAJAR para el reglaje del segundo ciclo. El testigo luminoso marcará el programa 3, que
corresponde con los minutos de “Aspiración de salmuera”.
Pulse la tecla “menú/confirmación” para el reglaje del segundo ciclo. Con la ayuda de las teclas SUBIR y BAJAR
indique el tiempo de Aspiración de Salmuera de su descalcificador (Según Anexo II).
Pulse “menú/confirmación” para confirmar.
Reglaje del tercer ciclo (Carga de salmuera)
Pulse la tecla BAJAR para el reglaje del tercer ciclo. El testigo luminoso marcará el programa 4, que corresponde
con el tiempo de “Carga de salmuera”.
Mediante la tecla “menú/confirmación”, y con la ayuda de las teclas SUBIR y BAJAR marque el tiempo de carga
de salmuera de su descalcificador. (Según Anexo II).
Pulse “menú/confirmación” para confirmar.
Reglaje del cuarto ciclo (Lavado rápido)
Pulse la tecla BAJAR para el reglaje del cuarto ciclo. El testigo luminoso marcará el programa 5, que
corresponde con los minutos de “Lavado-rápido”.
20 NASSER - CEASA
This manual suits for next models
7
Table of contents
Languages:
Other Ceasa Water Dispenser manuals