Cobra Marine MR F55-D User guide

A1 Español
Nuestro agra ecimiento
Intro ucción
Radio VHF de montaje fijo Clase D
MR F55-D
Manual del propietario
Nada se aproxima a una Cobra®Español
Gracias por comprar una ra io VHF CobraMarine®. Utiliza o
ebi amente, este pro ucto Cobra®le brin ará muchos años
e servicio confiable.
Cómo funciona su ra io VHF CobraMarine
Esta radio es un receptor transmisor VHF para montaje fijo en su embarcación. Le
proporciona comunicación bidireccional de nave a nave y de nave a estación en tierra,
en primer lugar para fines de seguridad y, en segundo lugar, para fines de navegación
y operación. Puede utilizarse para pedir ayuda, obtener información de otros
navegantes, hablar con los operadores de esclusas o puentes y llamar
radiotelefónicamente a cualquier parte del mundo a través de una central marina.
Además de comunicaciones bidireccionales, en EE.UU. esta radio puede proporcionar
acceso rápido para recibir siete canales meteorológicos de la NOAA (Dirección
Oceanográfica y Atmosférica Nacional) y dos de Canadá para alertarle de emergencias
climatológicas a través de un tono en un canal meteorológico que usted seleccione
para su zona.
Asistencia al cliente
i tuviera algún problema con este producto o no entiende sus muchas funciones,
sírvase consultar el presente manual del propietario. i necesita asistencia adicional
después de leer este manual, Cobra Electronics ofrece los siguientes servicios de
asistencia al cliente:
Para asistencia en EE.UU.
Servicio auto atizado de ayuda ólo en inglés.
24 horas al día, 7 días a la semana 773-889-3087 (teléfono).
Operadores de asistencia al cliente Inglés y español.
8:00 a.m. a 5:30 p.m. Hora central de lunes a viernes (menos días festivos)
773-889-3087 (teléfono).
Preguntas Inglés y español.
e pueden recibir faxes en el 773-622-2269 (fax).
Asistencia técnica ólo inglés.
www.cobra.com (por Internet: Preguntas frecuentes). Inglés y español.
[email protected] (correo electrónico)
Para obtener asistencia fuera e EE.UU.
Co uníquese con su distribuidor local
Asistencia al cliente
©2010 Cobra Electronics Corporation
6500 West Cortland Street
Chica o, Illinois 60707 USA
www.cobra.com
Impreso en China Parte No. 480-692-P Versión B
MR F55-D
F55D_Cv _Sp.qxd #1:8186-55-Cv -Eng 12/8/10 8:33 AM Page 1

Conexión e
alimentación
eléctrica
Enchufe para
parlante externo
Enchufe para sistema
e posicionamiento
global (GPS)
Enchufe
para
antena
A3 Español
Funciones el micrófono
y el pro ucto
Intro ucción
A2 Español
Controles, in ica ores y conexiones
el transmisor receptor
Intro ucción
Dos potencias
elección de 1 vatio o 25 vatios de potencia
de salida para llamadas cercanas o
distantes.
Canales EE.UU/internacional/Canadá
Permite el funcionamiento en cualquiera de
los tres (3) mapas de canal distintos
establecidos para esas zonas.
Todos los canales eteorológicos
de la NOAA
Acceso instantáneo a todos los Canales de
Meteorología Nacional, 24 horas al día.
Alerta eteorológica de e ergencia
Puede alertarle con una señal sonora y una
alarma visual si se avecinan condiciones
climatológicas peligrosas.
Canales 16/9 al instante
Acceso instantáneo al Canal 16 para
prioridades y al Canal 9 para llamadas.
Lla ada selectiva digital (DSC Clase-D)
Permite mantener una vigilancia auditiva del
Canal 16 VHF y simultáneamente
monitorear el Canal 70 para llamadas D C.
Permite enviar un mensaje de socorro con
sólo tocar un botón, además de llamadas
específicas de estación a estación. La radio
utiliza dos (2) codificadores integrados
(receptores).
Escaneo
Permite escanear a través de todos los
canales en el mapa de canales activo para
encontrar conversaciones en curso.
Doble onitoreo
Permite monitorear dos (2) canales a la
vez: el Canal 16 y un (1) canal seleccionado
por el usuario.
Controles en el icrófono
Prácticos botones de control en el
micrófono permiten operar la radio a
distancia con una sola mano.
Botones ilu inados
Ayudan a encontrar los botones que
necesita fácilmente en condiciones de luz
baja.
Soportes incluidos
La radio se puede montar sobre o debajo
de casi cualquier superficie plana con uno
de los soportes incluidos.
I per eable
umergible a una profundidad de hasta un
(1) metro por 30 minutos; cumple con las
normas JI 7.
Funciones del producto
Micrófono con controles auxiliares •
Perilla e
encen i o-
apaga o/
volumen
Pantalla LCD
retroilumina a
Botón
para
bajar
Perilla el
supresor e
rui o
Pantalla e
esta o e ra io
y atos
Botón para
canales 16/9 al
instante
Número
e
canal
activo
Enchufe para
conexión e
cor ón e
micrófono
Coor ena as e posición
- Latitu y longitu
Botón e
clima/UIC
Botón e
oble
monitoreo
Botón e potencia
alta/baja Botón e
escaneo
Parlante
Botón e llama a e
socorro DSC ( etrás e
tapa roja con resorte)
Botón para
subir
Micrófono
Botón
para
bajar
Botón
Talk
(hablar)
Botón e
Canales 16/9
al instante
Botones para
subir/bajar
e pueden utilizar en
lugar de los del
transmisor receptor.
Botón para
canales 16/9
al instante
e puede utilizar en
lugar del que está en
el transmisor receptor.
Botón
para
llamar/
configurar
Botón
para
subir
Icono e
operación
Simplex
F55D_Cv _Sp.qxd #1:8186-55-Cv -Eng 12/8/10 8:33 AM Page 3

Introducción
Nada se aproxima a una Cobra®
Índice
1
Intr ducción
Nuestro agradecimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .A1
Asistencia al cliente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .A1
Controles, indicadores y conexiones del transmisor receptor . . . . . . . . . . . . . . . . . . .A2
Micrófono . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .A3
Funciones del producto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .A3
Información de seguridad importante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .2
Recomendaciones para la comunicación marina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .4
Pr t c l s de radi c municación marina VHF
Información sobre licencias de la FCC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .5
Procedimientos para la radiocomunicación marina VHF . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6
Llamadas de voz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7
Llamada selectiva digital (DSC) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8
Identidad de Servicio Móvil Marítimo (MMSI) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9
Llamadas radiotelefónicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10
Procedimiento para mensajes de emergencia y socorro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10
Procedimiento para socorro marítimo- DSC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .13
Instalación e inici
Este paquete incluye . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .14
Accesorios opcionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .15
Montaje y encendido de la Radio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .16
Requisitos y conexión de la antena . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .20
Dispositivos externos y conexiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .22
Operación de su radi
Para empezar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .24
Rutinas de configuración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .28
Transmisión de voz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .32
Radio y alertas meteorológicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .34
peración avanzada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .35
Configuración para llamada selectiva digital (DSC) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .38
Funcionamiento del sistema de llamada selectiva digital (DSC) . . . . . . . . . . . . . . . . . .44
Mantenimiento y resolución de problemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .56
Especificaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .57
Zonas horarias de ciudades del mundo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .58
Garantía
Garantía limitada de 3 años . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .59
Atención al cliente
Servicio técnico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .60
Plantilla para montaje empotrado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .61
F55D_GeneralSp:8186-F55_General-Eng 12/8/10 8:35 AM Page 1

Introducción
Nada se aproxima a una Cobra®
Información de
seguridad importante
3
Las ADVERTENCIA y PRECAUCIONE siguientes le harán presente los peligros de
la exposición a radiofrecuencias y cómo asegurarse de operar la radio dentro de los
límites de exposición a las RF establecidos por la FCC para la radio.
ADVERTENCIA
Su radio genera energía electromagnética de RF (radiofrecuencias) mientras
está transmitiendo. Para asegurar que usted y quienes lo rodean no estén
expuestos a cantidades excesivas de esa energía, NO toque la antena
mientras está transmitiendo y usted y los demás en la embarcación deben
MANTENER E a la distancia requerida de la antena durante la transmisión.
VEA la página 20 en la sección sobre requisitos de la antena para obtener
información adicional.
NO opere la radio sin una antena apropiada o una carga artificial equivalente
conectada. Si lo hace, podría quedar expuesto a una energía de RF excesiva y
dañará la radio.
NO transmita más del 50% del tiempo durante el cual la radio está en uso –
un ciclo de servicio del 50%. La radio está transmitiendo cuando el botón
Talk (hablar) está presionado y la información de transmisión se muestra en
la pantalla LCD.
IEMPRE utilice accesorios autorizados por Cobra únicamente.
NO opere la radio en un ambiente explosivo, cerca de lugares de detonación
o en un área donde hay avisos de prohibición de transmisiones radiales.
NUNCA conecte el transmisor receptor a una fuente de alimentación de CA.
Puede crear un riesgo de incendio, causar una descarga eléctrica, y dañar el
transmisor receptor.
NUNCA instale el transmisor receptor o el micrófono donde podrían interferir
con la operación de su embarcación o causar lesiones.
NO permita que niños o cualquier persona que no esté familiarizada con los
procedimientos correctos operen la radio sin supervisión.
El incumplimiento de cualquiera de estas advertencias podría causar que se
excedan los límites de exposición a RF de la FCC o generar otras condiciones
peligrosas.
2Español
Información de
seguridad importante
Introducción
Inf rmación de seguridad imp rtante •
Antes de instalar y utilizar su radio VHF CobraMarine, sírvase leer estas
precauciones y advertencias generales.
Declaraciones de advertencia y precaución
Para aprovechar esta radio al máximo, se debe instalar y utilizar debidamente. Por
favor lea las instrucciones de instalación y operación atentamente antes de instalar y
utilizar la radio. Se debe prestar particular atención a las declaraciones de
ADVERTENCIA y PRECAUCIÓN en este manual.
ADVERTENCIA
Declaraciones que identifican condiciones que podrían causar lesiones, incluso mortales.
PRECAUCIÓN
Declaraciones que identifican condiciones que podrían causar daños a la
radio u otros equipos.
Información sobre capacitación y seguridad
Esta radio CobraMarine ha sido diseñada y clasificada “para uso profesional
únicamente”. Se debe utilizar únicamente durante el ejercicio laboral por personas
conscientes tanto de los peligros como de las maneras para minimizar dichos
peligros. Esta radio N está destinada para uso en un entorno no controlado por la
“población general”.
Esta radio ha sido sometida a prueba y cumple con los límites de exposición a
radiofrecuencias de la FCC para “uso profesional únicamente”. Esta radio VHF
CobraMarine también cumple con las pautas y normas siguientes referentes a los
niveles electromagnéticos y de energía de radiofrecuencias, así como a la evaluación
de dichos niveles respecto a la exposición humana:
■ Boletín ET de la FCC, Edición 97-01, Suplemento C, Evaluación del
cumplimiento de las pautas de la FCC respecto a la exposición humana a los
campos electromagnéticos de radiofrecuencias.
■ Instituto de Normas Nacionales de EE.UU. (C95.1-1992), Norma IEEE para
niveles de seguridad respecto a la exposición humana a los campos
electromagnéticos de radiofrecuencias, 3 KHz a 300 GHz.
■ Instituto de Normas Nacionales de EE.UU. (C95.3-1992), Práctica recomendada
de IEEE para la medición de campos electromagnéticos potencialmente
peligrosos – RF y microondas.
NOTA
A lo largo de este manual, el término
“
transmisor receptor” se utilizará
para identificar la unidad principal que contiene la pantalla LCD y los
controles. El término “radio” se utilizará para identificar la totalidad del
equipo, lo cual incluye el transmisor receptor, el micrófono, la antena y
cualquier parlante externo que esté conectado.
F55D_GeneralSp:8186-F55_General-Eng 12/8/10 8:35 AM Page 2

Nada se aproxima a una Cobra®
Información sobre
licencias de la FCC
5
INFORMACIÓN SOBRE LICENCIAS DE LA FCC •
Las radios VHF CobraMarine cumplen con los requisitos de la FCC (Comisión
Federal de Comunicación) que regulan el Servicio Radial Marítimo.
Esta radio CobraMarine incorpora un transmisor receptor VHF FM diseñado para uso
en el rango de frecuencia de 156.025 a 163.275 MHz. Requiere 13.8 voltios CC y
tiene una potencia de salida RF conmutable de un (1) vatio o de 25 vatios.
El transmisor receptor tiene capacidad para un funcionamiento Clase D (llamada
selectiva digital) de conformidad con CFR Parte 47, Sección 80,225.
La radio funciona en todos los canales marinos asignados actualmente y es
conmutable para uso conforme a los reglamentos de EE.UU., internacionales o
canadienses. Cuenta con acceso instantáneo al Canal 16 de emergencia y al Canal 9
para llamadas, así como a la Radio para Todo Peligro con Alerta de la N AA
(Administración ceánica y Atmosférica Nacional) a la cual se tiene acceso al
oprimir un (1) solo botón.
Licencia de estación
Ya no se requiere una licencia de estación de barco de la FCC para las
embarcaciones que navegan en aguas de EE.UU. y utilizan una radio marina VHF,
RADAR o EPIRB (radiobaliza de localización para emergencias), y que no requieren
contar con equipo de radio. Sin embargo, una embarcación que se requiere que
cuente con una radio marina en una travesía internacional, que cuente con un
radioteléfono de banda lateral única HF o que cuente con un terminal de satélite
marino sí debe obtener una licencia de estación.
Los formularios y solicitudes de licencia de la FCC para estaciones de barco y en
tierra se pueden descargar de Internet en www.fcc.gov/forms. También se puede
llamar a la FCC al 888-225-5322 para obtener los formularios.
Licencia de estación internacional
Si su embarcación va a ingresar a las aguas soberanas de un país que no es EE.UU.
ni Canadá, deberá contactar a la autoridad normativa de comunicaciones de ese país
para solicitar información sobre las licencias.
eñal de llamada de radio
Actualmente, la FCC no exige que los navegantes recreativos tengan una licencia. El
Servicio de Guardacostas de Estados Unidos recomienda que el número de registro
y el estado de registro de la nave (por ej., IL 1234 AB) se utilicen como señal de
llamada y estén claramente visibles en la nave.
Licencia canadiense de estación de barco
Necesita un Certificado de perador de Radio si su nave opera en aguas
canadienses. Se puede obtener capacitación y la certificación de perador de Radio
del Canadian Power Squadron. Visite su sitio web (http://www.cps-
ecp.ca/english/newradiocard.html), comuníquese con la oficina local más cercana o
escriba a: Industry of Canada, Radio Regulatory Branch, Attn: D SP, 300 Slater
Street, ttawa, ntario, Canadá K1A 0C8.
Protocolos de radiocomunicación marina VHF
4Español
Recomendaciones para la
comunicación marina
PRECAUCIONE
EVITE utilizar o almacenar la radio a temperaturas inferiores a 4ºF (-20ºC) o
superiores a 140ºF (60ºC).
NUNCA conecte el transmisor receptor a una fuente de alimentación de CC
superior a 16 voltios ni a una fuente de CC con polaridad inversa. Hacerlo
dañará el transmisor receptor.
NO corte los cables de alimentación conectados al transmisor receptor. Una
reconexión incorrecta con polaridad inversa dañará el transmisor receptor.
COLOQUE su radio, los parlantes externos y los cables a una distancia de por
lo menos tres (3) pies (0.9 m) del compás de navegación magnético de su
embarcación. REVISE su compás antes y después de la instalación para
asegurarse de que no se haya introducido una desviación.
NO trate de realizar servicio técnico en ninguna de las piezas internas. Todo
servicio técnico necesario debe ser efectuado por un técnico calificado.
NO deje caer el transmisor receptor ni el micrófono/parlante. Se podría rajar
la caja o dañar el sello impermeable. Después de una caída de estas
unidades, no se podrá garantizar la impermeabilización original.
NO utilice productos químicos ni disolventes, tales como aguarrás o alcohol,
para limpiar su radio. Podrían dañar las superficies de la caja.
Los cambios o modificaciones de su radio P DRÍAN INVALIDAR su cumplimiento
con las reglas de la FCC (Comisión Federal de Comunicaciones) y hacer que su uso
se vuelva ilegal.
Rec mendaci nes para la c municación marina •
Las frecuencias utilizadas por su radio se han reservado para optimizar la seguridad
estando a la mar y para los mensajes de operación y navegación de la nave en un rango
de alcance apropiado para recorridos cercanos a la costa. Si la salida máxima de 25
vatios de su radio no es suficiente para las distancias fuera de la costa que usted
navegue, considere instalar una radio más potente en su embarcación, tal como una
radio de satélite o de banda lateral única HF.
El Servicio de Guardacostas de EE.UU. no recomienda el uso de teléfonos celulares como
sustitutos de las radios marinas. Por lo general no se pueden comunicar con las naves de
rescate y, si usted hace una llamada de socorro en un teléfono celular, sólo la oirá la persona
a quien ha llamado. Además, los teléfonos celulares pueden tener una cobertura limitada
sobre el agua y pueden ser difíciles de localizar. Si no sabe su posición, al Servicio de
Guardacostas podría serle difícil encontrarlo si está utilizando un teléfono celular.
Sin embargo, los teléfonos celulares sí pueden tener una función a bordo donde haya
cobertura celular disponible: para permitir conversaciones sociales y mantener las
frecuencias marítimas despejadas y disponibles para sus usos previstos.
Introducción
F55D_GeneralSp:8186-F55_General-Eng 12/8/10 8:35 AM Page 4

Nada se aproxima a una Cobra®
Llamadas de voz
7
Límites de llamadas
No debe llamar a la misma estación durante más de 30 segundos a la vez. Si no obtiene
una respuesta, espere por los menos dos (2) minutos antes de volver a llamar. Después
de tres (3) períodos de llamada, espere por lo menos 15 minutos antes de volver a
llamar.
Cambio de canal
Después de contactar a otra estación en un canal de llamada, cambie inmediatamente a
un canal que esté disponible para el tipo de mensaje que desea enviar.
Identificación de estación
Identifique su estación, en inglés, por medio de su señal de llamada de la FCC, el
nombre de la embarcación, el número de registro del estado u otro número oficial, tanto
al inicio como al final de cada mensaje.
Comunicaciones prohibidas
NO DEBE transmitir:
■ Mensajes de emergencia o de socorro falsos.
■ Mensajes que contengan palabras o significados obscenos, indecentes o
profanos.
■ Llamadas, señales o mensajes generales (mensajes no dirigidos a una estación
en particular) en el Canal 16, excepto en una emergencia o si está probando
su radio.
■ Cuando está en tierra.
Llamadas de v z •
Para llamar a otra nave o a una instalación en tierra, tal como a un operador de
esclusa o puente:
■ Asegúrese de que su radio esté encendida.
■ Seleccione el Canal 16 y escuche para asegurarse de que no esté en uso.
NOTA
Las embarcaciones recreativas pueden utilizar el Canal 9 para llamadas
generales. Esta frecuencia se debe utilizar siempre que sea posible para aliviar la
congestión en el Canal 16.
■ Cuando el canal está en silencio, presione el botón Talk (hablar) y llame a la nave
a la que desea llamar. (Sostenga el micrófono a unos centímetros de su rostro y
hable directamente al aparato en un tono de voz normal, con la mayor claridad).
Diga “[nombre de la estación a la que llama] THIS IS (aquí) [el nombre o la señal
de llamada de su embarcación]”.
■ Una vez establecido el contacto en el canal de llamada, debe cambiar a un canal
de trabajo apropiado. Consulte la lista de canales en la página 58.
Protocolos de radiocomunicación marina VHF
6Español
Procedimientos para la
radiocomunicación marina VHF
Responsabilidad del usuario y lugares de funcionamiento
Todos los usuarios son responsables de acatar los reglamentos de los gobiernos
nacionales y extranjeros y están sujetos a multas severas debido a infracciones. Las
frecuencias VHF de su radio están reservadas para uso marino y requieren una
licencia especial para funcionar en tierra, lo cual incluye cuando su embarcación
está en su remolque.
NOTA
Este aparato cumple con la parte 15 de las Normas de la FCC. Su funcionamiento está
sujeto a las dos (2) condiciones siguientes: (1) Este aparato no podrá causar
interferencias perjudiciales, y (2) Este aparato debe aceptar las interferencias recibidas,
lo cual incluye las interferencias que podrían causar un funcionamiento indeseado.
Advertencias de la FCC: El reemplazo o la sustitución de transistores, diodos
normales u otras piezas de carácter único, con piezas que no son las
recomendadas por Cobra podría dar lugar a una infracción de los reglamentos
técnicos de la parte 80 de las Normas de la FCC, o una infracción de los requisitos
de aceptación de tipo de la parte 2 de las normas.
Pr cedimient s para la radi c municación marina VHF •
Manténgase a la escucha
En todo momento mientras su embarcación esté en marcha, la radio debe estar
encendida y sintonizada con el Canal 16, salvo cuando se esté utilizando para mensajes.
Potencia
Pruebe primero con 1 vatio si la estación a la que llama se encuentra en un radio de
unos cuantos kilómetros. Pruebe una segunda llamada después de esperar dos (2)
minutos. Si no hay respuesta, cambie a una potencia mayor. Esto conservará su batería
y minimizará la interferencia transmitida a otros usuarios al evitar la repetición de
llamadas.
Llamar a estaciones costeras
Llame a una estación costera en su canal asignado. Puede utilizar el Canal 16 cuando no
conoce el canal asignado.
Llamar a otras naves
Llame a otras naves en el Canal 16 o el Canal 9. (El Canal 9 es preferible para uso por
embarcaciones recreativas). También puede llamar en canales de nave a nave cuando
sabe que la nave está escuchando en un canal de nave a nave.
Llamada inicial en el Canal 16 o el Canal 9
El uso del Canal 16 está permitido para establecer el contacto inicial con otra nave
(saludar). Se debe cumplir con los límites de llamada. Tenga presente que la función
más importante del Canal 16 es la de transmitir mensajes de emergencia. Si por algún
motivo el Canal 16 está congestionado, se podrá utilizar el Canal 9, especialmente en
aguas estadounidenses, como el canal de contacto inicial (saludo) para las
comunicaciones que no son de emergencia.
Protocolos de radiocomunicación marina VHF
F55D_GeneralSp:8186-F55_General-Eng 12/8/10 8:35 AM Page 6

Nada se aproxima a una Cobra®
Identidad de ervicio
Móvil Marítimo (MM I)
9
Protocolos de radiocomunicación marina VHF
Identidad de Servici Móvil Marítim (MMSI) •
El número MM I está disponible en EE.UU. de una de dos (2) fuentes:
■ Sea Tow International: 1-631-765-3660 – www.seatow.com
■ BoatU.S.: 1-800-563-1536 – www.boatus.com/mmsi
Un MMSI es un número de nueve (9) dígitos utilizado en una radio marítima
capacitada para usar el sistema de llamada selectiva digital (DSC). Se utiliza para
llamar selectivamente a otras embarcaciones o a estaciones costeras y es similar a
un número de teléfono.
Para que su radio CobraMarine funcione en el modo D C, deberá introducir su
número de identidad de servicio móvil marítimo (MMSI). Las instrucciones para
introducirlo se presentan en la página 39.
En Canadá, comuníquese con:
■ Industry Canada Spectrum Management ffice (sólo disponible en Internet):
http://strategis.ic.gc.ca/epic/internet/insmt-gst.nsf/vwGeneratedInterE/sf01742e.html
Para obtener un número MM I fuera de EE.UU.:
Los usuarios pueden obtener un MMSI de la autoridad de telecomunicaciones o
registro marítimo de su país. Esto podría implicar la modificación o la obtención de
una licencia de estación de barco.
ADVERTENCIA
Este equipo ha sido diseñado para generar una señal digital marítima de socorro
y de seguridad para facilitar la búsqueda y el rescate. Para que sea eficaz como
dispositivo de seguridad, este equipo sólo debe ser utilizado dentro del radio de
alcance de comunicación de un canal marítimo VHF con controles en tierra que
cuente con un sistema de monitoreo de llamadas de socorro y seguridad. El
alcance de la señal puede variar, pero en condiciones normales debería ser de
aproximadamente 20 millas náuticas.
8Español
Llamada selectiva digital (D C)
La nave Corsair llama a la nave Vagabond:
Corsair: “Vagabond, this is (aquí) Corsair (señal de llamada de número de licencia de
estación)”.
Vagabond: “Corsair, this is (aquí) Vagabond. ver (cambio)
”
.
Corsair: “Vagabond, vayan al Canal de trabajo 68. ver (cambio)”.
Las dos partes cambian al canal de trabajo acordado…
Corsair: “Vagabond, necesito hablarles sobre… ver (cambio)”.
Vagabond: “Corsair, respondiendo a su pregunta sobre… ver (cambio)”.
Corsair: “Vagabond, gracias por la información sobre… (señal de llamada y out [fuera])”.
Después de cada transmisión, diga “ VER” o “CAMBI ” y suelte el botón Push to Talk
(PTT) del micrófono. Esto confirma que la transmisión ha terminado. Cuando toda la
comunicación con la otra nave ha terminado por completo, finalice el mensaje diciendo su
señal de llamada y la palabra “ UT” o “FUERA”. Recuerde, no es necesario decir su señal
de llamada con cada transmisión, sino sólo al inicio y al final del mensaje.
NOTA
Para que la estación costera o la otra nave reciba su llamada con la mejor
calidad de sonido, sostenga el micrófono/parlante a menos de 2 pulgadas
(51 mm) de su boca y ligeramente a un lado. Hable en un tono de voz normal.
Llamada selectiva digital (DSC) •
El sistema de llamada selectiva digital es un sistema semiautomatizado para
establecer una llamada por radio. Ha sido diseñado por la rganización Marítima
Internacional ( MI) como norma internacional para las llamadas VHF, MF y HF y
forma parte del Sistema Mundial de Socorro y Seguridad Marítimos (SMSSM).
DSC con el tiempo reemplazará los monitoreos auditivos (de escucha) en las
frecuencias de socorro y se utilizará para anunciar la transmisión de información
sobre seguridad marítima urgentes y de rutina. Hasta que DSC esté completamente
implementado, seguirá siendo necesario mantener un monitoreo de escucha en el
Canal 16.
El sistema DSC permite que los navegantes envíen llamadas de socorro al instante
con coordenadas de posición GPS (requiere que un receptor GPS esté conectado a
la radio) al Servicio de Guardacostas y a otras naves en el radio de alcance de la
transmisión. DSC también permite que los navegantes inicien y reciban pedidos de
socorro y llamadas urgentes, de seguridad, de rutina, de pedido de posición, de
envío de posición y grupales entre naves equipadas con radios habilitadas para DSC.
Protocolos de radiocomunicación marina VHF
Por ejemplo
F55D_GeneralSp:8186-F55_General-Eng 12/8/10 8:35 AM Page 8

MAYDAY
PAN
ECURITÉ
Nada se aproxima a una Cobra®
Procedimiento para mensajes
de emergencia y socorro
11
eñales de emergencia marina
Las tres (3) señales de emergencia internacionales habladas son:
La señal de socorro MAYDAY se utiliza para indicar que una estación está amenazada
por un peligro grave e inminente y solicita asistencia inmediata.
La señal de urgencia PAN se utiliza cuando la seguridad de la nave o la persona están
en riesgo.
La señal de seguridad ECURITÉ se utiliza para mensajes sobre la seguridad de la
navegación o advertencias importantes sobre el estado del tiempo.
Al utilizar una señal de emergencia internacional, la señal apropiada se debe decir
tres (3) veces antes del mensaje.
i oye una llamada de socorro
Debe dar prioridad a todo mensaje que empiece con una (1) de estas señales por
encima de todos los demás mensajes. Todas las estaciones TIENEN QUE
mantenerse en silencio en el Canal 16 mientras dure la emergencia a menos que el
mensaje esté directamente relacionado con la emergencia.
Si oye un mensaje de socorro proveniente de una embarcación, manténgase en
espera junto a su radio. Si nadie ha contestado, U TED debe contestar. Si la nave en
apuros no está cerca, espere un período breve para que otros que estén más cerca
acusen recibo. Aunque no pueda prestar asistencia directa, podría estar en posición
de retransmitir el mensaje.
Protocolos de radiocomunicación marina VHF
10 Español
Llamadas radiotelefónicas
Llamadas radi telefónicas •
Los navegantes pueden hacer y recibir llamadas radiotelefónicas al y de cualquier
número en la red telefónica a través de los servicios de las estaciones costeras
públicas. Se pueden hacer llamadas, pagando un cargo, entre su radio y teléfonos en
tierra, mar y aire. A partir de la página 58 se presentan los canales de correspondencia
pública (central marina).
Si piensa utilizar estos servicios, considere registrarse con la central de la estación
costera pública a través de la cual piensa trabajar. Esos servicios le podrán
proporcionar información detallada y los procedimientos que debe seguir.
AVI O
Puede que divulgue información reservada durante una llamada
radiotelefónica. Tenga presente que su transmisión NO es privada, como lo
es en un teléfono normal. Se están transmitiendo ambos lados de la
conversación y ésta puede ser oída por cualquiera que tenga una radio y
sintonice el canal que está utilizando.
Pr cedimient para mensajes de emergencia y s c rr •
La capacidad para pedir ayuda en una emergencia es la razón principal para tener
una radio marina VHF. El entorno marino puede ser implacable y lo que podría ser
un problema menor puede convertirse rápidamente en una situación fuera de su
control.
El Servicio de Guardacostas monitorea el Canal 16, responde a todas las llamadas
de socorro y coordina todas las actividades de búsqueda y rescate. Dependiendo de
la disponibilidad de otras naves hábiles o de operadores de asistencia comerciales
en las inmediaciones, puede que se despachen naves del Servicio de Guardacostas
o del Servicio de Guardacostas Auxiliar.
En todo caso, comuníquese con el Servicio de Guardacostas tan pronto experimente
dificultades y antes de que la situación se vuelva una emergencia. Utilice los
procedimientos para mensajes de emergencia sólo después de que su situación se
haya vuelto grave o que enfrente un peligro repentino que ponga en peligro la vida o
la propiedad y que requiera ayuda inmediata. Utilice el Canal 16 para comunicar su
mensaje de emergencia. Asegúrese de transmitir en alta potencia. Si simplemente
se le ha acabado el combustible, no envíe un mensaje de emergencia. Eche el ancla
y llame a un amigo o a una marina para que le lleve el combustible que necesite o lo
remolque.
Protocolos de radiocomunicación marina VHF
F55D_GeneralSp:8186-F55_General-Eng 12/8/10 8:35 AM Page 10

Por ejemplo
Nada se aproxima a una Cobra®
Procedimiento para mensajes
de emergencia y socorro
13
Mantenga la radio cerca. Aun después de que su mensaje ha sido recibido, el
Servicio de Guardacostas puede encontrarlo más rápidamente si usted puede
transmitir una señal que un bote de rescate pueda localizar.
“MAYDAY — MAYDAY — MAYDAY”
“This is (habla) Corsair — Corsair — Corsair” [o “Illinois 1234 AB“ tres (3) veces]
“Mayday Corsair (o Illinois 1234 AB)”
“Muelle de la Marina rumbo 220 grados magnéticos — distancia cinco (5) millas”
“Colisionó con objeto sumergido e inundándose — necesita bombeo y remolque”
“Cuatro adultos, tres niños a bordo — nadie lesionado”
“Calculamos que nos mantendremos a flote media (1/2) hora”
“Corsair (o Illinois 1234 AB) es una balandra de 26 pies con casco azul y
superestructura marrón claro”
“Estaré escuchando el Canal 16”
“This is (habla) Corsair (o Illinois 1234 AB)”
“ ver (cambio)”
Es aconsejable escribir un guión modelo del mensaje y colocarlo donde usted y las
demás personas en su embarcación puedan verlo en caso de que se necesite enviar
un mensaje de emergencia.
Pr cedimient para s c rr marítim - DSC •
DSC es un sistema semiautomatizado de llamada selectiva digital que le permitirá oprimir
el botón Distress (socorro) desde cualquier rutina para hacer una llamada de socorro.
Cuando se oprime el botón de socorro, todos los demás canales van al modo de espera
(Standby) y permiten que el mensaje “preprogramado” codificado digitalmente tenga
preferencia. Información importante, tal como su número MMSI, la posición y el nombre
de la embarcación, se transmitirá en el Canal 16. La alarma de socorro sonará por dos (2)
minutos o hasta que desactive la alarma.
El sistema DSC le permite elegir una llamada de socorro “preprogramada”, por ejemplo:
“Hombre al agua, hundiéndose, colisión”. Hay muchas opciones preprogramadas para
escoger. Si tiene un GPS conectado a su radio, también se enviarán sus coordenadas al
Servicio de Guardacostas, así como a las naves que estén en el radio de alcance de la
transmisión. La llamada DSC también permite que el usuario inicie y reciba llamadas de
socorro, urgencia, seguridad, rutina, pedido de posición, envío de posición y grupales
entre embarcaciones equipadas con radios habilitadas para DSC.
ADVERTENCIA
Esta radio generará una señal digital de socorro y seguridad marítima para facilitar
la búsqueda y el rescate. Esta radio sólo se debe utilizar en el radio de alcance de
comunicación de una estación VHF costera con un sistema de monitoreo de
socorro y seguridad. El alcance de la señal puede variar pero, en condiciones
normales, debería ser de aproximadamente 20 millas náuticas.
Protocolos de radiocomunicación marina VHF
12 Español
Procedimiento para mensajes
de emergencia y socorro
Procedimiento para socorro marítimo
Hable lentamente — claramente — calmadamente.
1. Asegúrese de mantener su radio encendida.
2. Seleccione el Canal VHF 16.
3. Oprima el botón Talk (hablar) y diga:
“MAYDAY — MAYDAY — MAYDAY”
(o “PAN — PAN — PAN,”
o “SECURITÉ — SECURITÉ — SECURITÉ”).
4. Diga:
“THIS IS (habla) [el nombre o la señal de llamada de su nave]”. Repita tres (3)
veces.
5. Diga:
“MAYDAY (o “PAN” o “SECURITÉ”)
[el nombre o la señal de llamada de su nave] ”.
6. Diga dónde está:
(qué ayudas a la navegación o puntos de referencia están cerca).
7. Indique la naturaleza de su emergencia.
8. Indique el tipo de asistencia que necesita.
9. Indique el número de personas a bordo y el estado de quienes estén lesionados.
10. Calcule la navegabilidad actual de su nave.
11. Describa su nave brevemente (eslora, tipo, color, casco).
12. Diga:
“ESTARÉ ESCUCHAND EL CANAL 16”.
13. Finalice el mensaje diciendo:
“THIS IS (habla) [el nombre o la señal de llamada de su nave] VER (cambio)”.
14. Suelte el botón Talk y escuche. Alguien debería contestar. Si no, repita la
llamada, empezando desde el punto 3.
Protocolos de radiocomunicación marina VHF
F55D_GeneralSp:8186-F55_General-Eng 12/8/10 8:35 AM Page 12

Nada se aproxima a una Cobra®15
14 Español
Información para pedido
de accesorios
Instalación e inicio
Pedidos en EE.UU.
Llame al 773-889-3087 para obtener precios o visite www.cobra.com.
Para pedidos con tarjeta de crédito
Llame al 773-889-3087 [marque el uno desde el menú principal] 8:00 a.m. a 5:30 p.m., hora
Central, de lunes a viernes.
Gire un cheque o giro bancario a la orden de
Cobra Electronics, Attn: Accessories Dept.,
6500 West Cortland Street, Chicago, IL 60707 U.S.A.
Para pedir por Internet
Sírvase visitar nuestro sitio web: www.cobra.com
Item # Description
Artículo Nº Descripción
CM210-001 Juego para montaje empotrado
Acces ri s pci nales •
Puede encontrar productos y accesorios Cobra de calidad en su
distribuidor local de Cobra o, en EE.UU., puede hacer su pedido
directamente de Cobra.
Instalación e inicio Este paquete incluye
Este paquete incluye •
Todos los componentes siguientes deben estar incluidos en el
paquete de su radio VHF CobraMarine:
Juego para montaje superficial del transmisor receptor
Micrófono
Juego para instalación del micrófono
Manual de instrucciones de operación
Power
Connection
External
Speaker Jack
Glo al Positioning
System (GPS) Jack
Antenna
Socket
A2 English
Transceiver Controls,
Indicators And Connections
Introduction
On-Off
Power/
Volume
Kno
Backlit LCD
Screen
Down
Button
Squelch
Kno
Radio Status and
Data Display
Instant
Channel
16/9 Button
Active
Channel
Num er
Microphone
Cord
Connection
Socket
Position Coordinates –
Latitude and Longitude
Weather/UIC
Button
Dual-Watch
Button
High/Low Power
Button Scan
Button
Speaker
DSC Distress Button
(Behind Red Spring
Loaded Cover)
Call/Set
Button
Up
Button Simplex
Operation
Icon
Transmisor receptor*
Class-D Fixed Mount VHF Radio
MR F45-D
Owner’s Manual
NothingComes Close to a Cobra®English
Printed in China Part No. 480-684-P Version A
MR F45-D
Etiqueta adhesiva de advertencia
Cable de interfaz de GP
F55D_GeneralSp:8186-F55_General-Eng 12/8/10 8:35 AM Page 14

Nada se aproxima a una Cobra®
Montaje y encendido de
la radio
17
Instalación e inicio
Montaje y encendido de la radio •
Antes de utilizar su radio VHF Cobra arine, debe instalarla en su embarcación.
Instalación de su radio
Elija una ubicación para su radio donde se encuentre convenientemente accesible,
con los factores siguientes en mente:
■ Los cables hacia la batería y la antena deben ser lo más cortos posibles.
■ La antena se debe instalar a no más de tres (3) pies (0.9 m) del transmisor
receptor.
■
La radio y todos los parlantes necesitan estar suficientemente alejados de cualquier
compás magnético para evitar desviaciones debido al imán del parlante.
■ Necesita haber una circulación libre de aire alrededor de las aletas disipadoras
de calor en la parte posterior del transmisor receptor.
Montaje superficial
Se incluye un juego para montaje superficial con su radio VHF Cobra arine para
permitir su instalación sobre casi cualquier superficie plana.
Para instalar el transmisor receptor
sobre casi cualquier superficie plana:
1. Utilice el soporte de montaje como
plantilla para taladrar los agujeros para
los tornillos de montaje.
2. Instale el soporte de montaje sobre la
superficie elegida con los tornillos y
arandelas del soporte de montaje.
3. Instale el transmisor receptor en el
soporte de montaje con las perillas de
inclinación y enganche.
4. Incline el transmisor receptor hasta un
ángulo conveniente y apriete las
perillas de inclinación y enganche.
.
16 Español
Montaje y encendido de
la radio
Instalación e inicio
Soporte del micrófono
Para instalar el soporte del micrófono:
Instale el soporte del micrófono sobre una superficie vertical
cerca del transmisor receptor y utilice los tornillos de acero
inoxidable suministrados.
Juego para montaje empotrado (no se incluye)
Se incluye un juego para montaje empotrado con su radio
VHF Cobra arine para poder instalarla en casi cualquier
superficie plana. Consulte la página 15 para obtener
información sobre pedidos.
Para empotrar el transmisor receptor en casi cualquier
superficie plana:
1. Utilice la plantilla suministrada para marcar y cortar una
apertura en la superficie plana. Remítase a la página 75
para la plantilla.
A ISO
Antes de cortar, verifique que no haya instrumentos ni
cables en el área detrás de la superficie plana que
podrían dañarse con la instalación.
2. Introduzca el transmisor receptor en la
apertura.
3. Instale los soportes de montaje en los
lados del transmisor receptor con las
bridas o salientes para los tornillos de
ajuste hacia la parte posterior de la
superficie plana.
4. Apriete los tornillos de ajuste contra la
parte posterior de la superficie plana
hasta que la brida o saliente en la parte
delantera del transmisor receptor esté
apretada contra la superficie plana. No
apriete excesivamente.
Juego para montaje superficial
Perillas de inclinación y enganche
Utilice la plantilla suministrada
éase la plantilla
en la página 75.
Introducir el transmisor receptor
Apretar los tornillos
Soporte del micrófono
Instalar los soportes de montaje
F55D_Install_Sp:8186-F55_Install-Eng 12/8/10 8:38 AM Page 26

Etiqueta de advertencia
Los reglamentos de la FCC exigen que la etiqueta de
advertencia suministrada con esta radio se pegue en un
lugar donde el operador de la radio la pueda ver fácilmente.
Asegúrese de que el lugar donde se va a pegar la etiqueta
esté limpio y seco antes de aplicarla.
Conexión de corriente eléctrica
Su radio VHF Cobra arine funciona con
la electricidad proveniente del sistema
eléctrico de corriente continua de tierra
negativa de 13.8 voltios (12 voltios
nominales). Se proporciona un cable de
conexión eléctrica con fusible en la parte
posterior del transmisor receptor.
Para conectar a una fuente de
alimentación eléctrica:
1. Conecte el alambre negro (-) a una
tierra negativa (-).
2. Conecte el alambre rojo de corriente
(+) con fusible al lado positivo (+) del
sistema de corriente eléctrica.
NOTA
Esta radio utilizará hasta 8 amperios al transmitir a la potencia máxima.
A ISOS
Una conexión con la polaridad invertida dañará la radio. Cuando cambie el
fusible de su transmisor receptor, utilice únicamente el tamaño y el tipo
suministrado originalmente.
Nada se aproxima a una Cobra®
Montaje y encendido de
la radio
19
NOTA
Es mejor que todos los cables sean lo más cortos posible. Si los cables
eléctricos se tienen que extender, utilice un cable de calidad naval de alta
calidad con capacidad para hasta 10 amperios de corriente. Para minimizar la
caída de tensión (voltaje), elija un calibre de alambre conforme a lo siguiente:
Longitud Calibre de alambre
Hasta 1.5 m (4.9 pies) 1.6 milésimas de pulg. (#14)
Hasta 3.0 m (9.8 pies) 2.0 milésimas de pulg. (#12)
Hasta 5.0 m (16.4 pies) 2.6 milésimas de pulg. (#10)
Hasta 6.0 m (19.7 pies) 3.3 milésimas de pulg. (#8)
Instalación e inicio
18 Español
Instalación e inicio
Montaje y encendido de
la radio
Cables de conexión eléctrica
Cable rojo
Positivo (+)
Cable negro
Negativo (-)
– +
Etiqueta de advertencia
F55D_Install_Sp:8186-F55_Install-Eng 12/8/10 8:38 AM Page 28

Nada se aproxima a una Cobra®
Requisitos y conexión
de la antena
21
Instalación e inicio
AD ERTENCIA
No transmita si hay alguien dentro del radio EP de la antena, a menos que
esa persona o personas estén protegidas de la antena con una barrera
metálica puesta a tierra. Esto es particularmente importante en las
embarcaciones con antenas instaladas tal como se describe en la página
anterior, en las que nadie puede estar a menos de 9 pies (2.8 m)
horizontalmente de la base de la antena durante las transmisiones.
EL INCUMPLIMIENTO DE LOS LÍMITES SEÑALADOS ARRIBA PUEDE
EXPONER A QUIENES SE ENCUENTREN DENTRO DEL RADIO MEP A LA
ABSORCIÓN DE ENERGÍA DE RF SUPERIORES AL NI EL MÁXIMO DE
EXPOSICIÓN PERMISIBLE ESTABLECIDO POR LA FCC. EL OPERADOR DE LA
RADIO ES RESPONSABLE DE ASEGURAR QUE SE ACATEN LOS LÍMITES
MEP Y QUE NADIE ESTÉ DENTRO DEL RADIO MEP DURANTE LAS
TRANSMISIONES.
Conexión de la antena
Una vez instalada la antena, el cable coaxial se puede
conectar en el enchufe en la parte posterior del transmisor
receptor.
A ISO
Si se intenta transmitir sin que una antena esté
conectada, dañará su radio VHF Cobra arine.
20 Español
Requisitos y conexión
de la antena
Instalación e inicio
Requisitos y conexión de la antena •
Requisitos de la antena
Su radio VHF Cobra arine requiere una antena marina externa para enviar señales al
aire y recibirlas. La radio está dispuesta para utilizar cualquiera de las antenas VHF
marinas populares, pero usted debe elegir la antena que desea utilizar.
Puesto que representa el vínculo entre su radio y el mundo exterior, Cobra sugiere
que compre la antena, el cable coaxial y los conectores de la mejor calidad que
pueda. Lo más aconsejable es obtener la asesoría y orientación de un distribuidor
bien informado que pueda evaluar las variables correspondientes a su embarcación
y sus preferencias particulares.
AD ERTENCIA
El cumplimiento con los requisitos de la FCC respecto a la exposición a
radiofrecuencias es responsabilidad tanto del instalador de la antena como del
operador de la radio.
Radio máximo de exposición permisible (MEP) seguro
Para evitar riesgos de salud debido a una exposición excesiva a la energía de
RF, el Boletín 65 OET de la FCC establece un radio EP de 10 pies (3 m)
cuando su radio funciona a la potencia máxima con una antena con una
ganancia de potencia máxima de 9 dBi. Esto significa que todas las personas
deben encontrarse a una distancia mínima de 10 pies (3 m) de la antena
cuando la radio está transmitiendo.
Requisitos de instalación
■ Se debe instalar una antena omnidireccional con una ganancia no mayor de
9 dBi a por lo menos 16.4 pies (5 m) por encima de la cubierta más alta en
la que podría haber personas durante las transmisiones radiales, medidos
verticalmente desde el punto más bajo de la antena. Esto proporciona la
distancia mínima de separación para cumplir con los requisitos respecto a
la exposición a RF y se basa en el radio EP de 10 pies (3 m) más la altura
de 6.6 pies (2 m) de un adulto.
■ En el caso de embarcaciones sin una estructura sobre la cual instalar la
antena tal como se describe en el párrafo anterior, ésta se debe instalar de
la manera siguiente Y todas las personas deben estar fuera del radio EP
de 10 pies (3 m) durante las transmisiones radiales. La antena se debe
instalar de modo que su punto más bajo esté a por lo menos 3.3 pies (1
m) verticalmente sobre las cabezas de todas las personas durante las
transmisiones radiales.
Enchufe para cable coaxial
F55D_Install_Sp:8186-F55_Install-Eng 12/8/10 8:38 AM Page 30

Nada se aproxima a una Cobra®
Dispositivos externos
y conexiones
23
Sistema de posicionamiento global (GPS) (no viene incluido)
Cobra recomienda enfáticamente que usted obtenga y conecte un dispositivo GPS a
su radio VHF Cobra arine. Con un GPS conectado, su posición se indicará
continuamente en el LCD y, más importante aún, se incluirá automáticamente en
cualquier mensaje de socorro DSC que necesite enviar. Eso dejará a un lado la
"búsqueda" en "búsqueda y rescate".
Las normas de la FCC requieren que la radio avise al usuario con alertas visuales y
sonoras (bips) si un GPS no está conectado o la información de posición no se
introduce manualmente cada cuatro (4) horas.
Para instalar un dispositivo GPS:
1. Instale el dispositivo GPS en un lugar conveniente según
las indicaciones del fabricante.
2. Una el alambre negativo de salida N EA al alambre negro
del cable de interfaz del GPS.
3. Una el alambre positivo de salida N EA al alambre rojo
del cable de interfaz del GPS.
NOTA
Al unir los alambres, asegúrese de que las conexiones
estén firmes y debidamente aisladas.
4. Conecte el nuevo cable combinado al dispositivo GPS y a
la parte posterior del transmisor receptor.
NOTA
El tiempo de adquisición del satélite depende del
dispositivo GPS.
Conexión de GPS
Instalación e inicio
22 Español
Dispositivos externos
y conexiones
Dispositivos externos y conexiones •
Su radio VHF Cobra arine está preparada para conectar dispositivos auxiliares de
navegación y para mayor conveniencia y versatilidad. Al igual que en el caso de la
antena, es mejor elegir estos dispositivos con la asesoría y orientación de un
distribuidor entendido. Se proporcionan conectores estándar en la parte delantera y
posterior del transmisor receptor.
Conexión del micrófono
Conecte el micrófono al enchufe situado en el lado derecho
de la parte delantera del transmisor receptor.
Para enchufar el conector del micrófono:
1. Alinee el conector y empújelo firmemente dentro del
enchufe.
2. Apriete la tuerca insertada para sujetar el conector en su
sitio.
3. Deslice la manga impermeable sobre la tuerca hasta que
se asiente en el receso alrededor del enchufe.
Parlante externo (no viene incluido)
Un parlante externo puede brindar mayor volumen para oír
los mensajes que el volumen del parlante incorporado en el
transmisor receptor Cobra arine.
Para instalar un parlante externo:
Conecte el cable del parlante al enchufe estándar en la parte
posterior del transmisor receptor.
Enchufe del micrófono
Enchufe del parlante externo
Instalación e inicio
F55D_Install_Sp:8186-F55_Install-Eng 12/8/10 8:38 AM Page 32

Nada se aproxima a una Cobra®
Para empezar
25
Alarma de pedido de posición DSC
Series de grupos de cuatro (4) bips seguidos de medianos a fuertes, continuos y
graves [tres (3) cortos – uno (1) largo] – suenan cuando se recibe una llamada de
PEDIDO DE POSICIÓN. Oprima cualquier botón para apagarla.
Alarma individual DSC
Alto—pausa—alto—pausa—alto. Pausa larga, luego repite. Oprima cualquier botón
para apagarla.
Alarma meteorológica
Series de bips medianos a fuertes, continuos, de tono intermedio, de una duración
de medio (1/2) segundo cada medio (1/2) segundo – suenan cuando la alerta
meteorológica está activada y la NOAA envía una alerta meteorológica de 1050 Hz
en el canal meteorológico seleccionado. Oprima cualquier botón para apagarla.
Operación de su radio
24 Español
Para empezar
Para empezar •
Remítase a la hoja plegadiza en la portada de este manual para identificar los
diversos controles e indicadores de su radio.
A lo largo de este manual, se le indicará que oprima o que oprima sostenidamente
los botones del transmisor receptor o del micrófono. Oprimir significa pulsar un
momento y luego soltar; oprimir sostenidamente significa mantener presionado el
botón.
Tonos y alarmas
Cuando su radio VHF Cobra arine está encendida, puede prever que oirá los tonos
y alarmas siguientes. El volumen de estos sonidos es controlado por los circuitos en
la radio y no se ve afectado por el volumen fijado con la perilla On-Off
Power/ olume (de encendido-apagado/volumen).
Tono de confirmación
Un solo bip agudo confirma todas las pulsaciones de botones menos las del botón
Talk (hablar). Se puede encender o apagar. Remítase a las rutinas de configuración
en la página 30.
Tono de error
Dos bips graves indican una pulsación inválida de un botón.
Alarma de socorro DSC
Alto—bajo—alto—bajo—alto. Pausa, luego repite. El volumen de todas las alarmas
aumentará después de 10 segundos. Oprima cualquier botón para apagarla.
NOTA
Esta alarma suena sólo para las llamadas de socorro DSC en el Canal 70. No
suena con las llamadas de voz en el Canal 16; deberá seguir escuchando para
oír estas llamadas.
Alarma de acuse de recibo de pedido de socorro
Alto—bajo—alto—bajo—alto. Pausa, luego repite. El volumen de todas las alarmas
aumentará después de 10 segundos. Oprima cualquier botón para apagarla.
Alarma de llamada de rutina DSC
Alto—pausa—alto—pausa—alto. Pausa larga, luego repite. Oprima cualquier botón
para apagarla.
Alarma geográfica DSC
Tonos fuertes, continuos, intermedios, altos y bajos (tonos de modulación de
frecuencia) – suenan cuando se recibe una llamada geográfica. Oprima cualquier
botón para apagarla.
Operación de su radio
F55D_Install_Sp:8186-F55_Install-Eng 12/8/10 8:38 AM Page 34

Nada se aproxima a una Cobra®
Para empezar
27
Modo de espera y recepción de mensajes
El modo de espera (Standby) es el modo usual de la radio cuando está encendida.
Desde el modo de espera, puede:
■Cambiar los ajustes de su radio con las rutinas de
configuración.
■Recibir mensajes en el canal actual, así como mensajes
DSC.
■Recibir alertas de la NOAA si el modo de Alerta
meteorológica está activado.
■Cambiar al modo Transmit (transmitir) con el botón Talk
(hablar).
ientras la radio esté en el modo de espera, entrará al modo
Recibir cuando una señal suficientemente fuerte como para
atravesar la supresión de ruido (squelch) se envía a la radio.
Oirá el mensaje a través de los parlantes que estén
conectados a la radio.
Para cambiar el canal que está escuchando, puede elegir
uno de los siguientes:
■Oprima los botones subir/bajar. Esto lo llevará al
siguiente canal VHF en una u otra dirección. Para avanzar
rápidamente, oprima sostenidamente el botón subir/bajar.
■Oprima el botón del Canal 16/9. Si lo oprime una (1) vez,
irá al Canal 16, si lo oprime una segunda vez, irá al Canal
9. Cada vez que lo vuelva a oprimir cambiará entre los
canales 16 y 9.
■Oprima el botón W/UIC (Clima/UIC). Esto cambiará la
radio del modo de espera al modo de radio
meteorológica y viceversa. En el modo de radio
meteorológica, los botones subir/bajar cambiarán el
canal.
Modo de espera
Botón Clima/UIC
Botones subir/bajar
Botón de canales 16/9
Operación de su radio
26 Español
Para empezar
olumen
La perilla On-Off Power/ olume (de encendido-apagado/volumen) en el transmisor
receptor controla el volumen del parlante. La regulación del volumen sólo aplica al
sonido que sale del parlante y no afecta el volumen de sus mensajes salientes. Los
circuitos de su radio controlan ese volumen.
Para subir el volumen:
Gire la perilla On-Off Power/ olume (de encendido-
apagado/volumen) en el sentido de las manecillas del reloj.
Para bajar el volumen:
Gire la perilla On-Off Power/ olume en el sentido contrario
al de las manecillas del reloj.
Supresor de ruido (Squelch)
El control Squelch supresor de ruido filtra las señales débiles y el ruido de las
radiofrecuencias para que pueda oír las señales que desee con más claridad.
Considérelo como una barrera variable que bloquea lo que no desea oír.
Para suprimir el ruido de su radio:
1. Con la perilla Squelch girada completamente hacia la
izquierda (sentido contrario a las manecillas del reloj), gire
la perilla On-Off/ olume (de encendido-apagado/volumen)
hacia la derecha (sentido de las manecillas del reloj) hasta
que oiga un sonido sibilante (ruido).
2. Gire la perilla Squelch hacia la derecha hasta que el
sonido sibilante se detenga.
Si gira la perilla Squelch más hacia la derecha (barrera más
alta), filtrará las señales débiles y medianas hasta que sólo la
señal más fuerte pueda atravesar el nivel más alto de
supresión de ruido.
NOTA
Para recibir señales más débiles
Gire la perilla Squelch de supresión de ruido hacia la
izquierda (sentido contrario a las manecillas del reloj)
(barrera menor). Si la supresión de ruido está a un
nivel que le permite oír un sonido sibilante continuo,
se bloquearán las funciones de escaneo y doble
monitoreo.
Perilla de supresión de ruido
Barrera más baja
Girar hasta que se detenga
el sonido sibilante
Girar hasta que empiece
el sonido sibilante
Perilla de encendido-
apagado/volumen
Operación de su radio
F55D_Install_Sp:8186-F55_Install-Eng 12/8/10 8:38 AM Page 36

Rutinas de configuración
29
Retroiluminación del LCD (Lamp Adj)
El LCD tiene una luz de retroiluminación para que sea visible en la oscuridad. Se
puede regular la intensidad de esta luz o apagarla.
Para regular la intensidad de retroiluminación:
1.
Ingrese al menú Settings de configuración y suba hasta
LAMP ADJ (ajuste de lámpara) con los botones subir/bajar.
2. Oprima el botón Call/Set (llamar/configurar) y vea el nivel
de retroiluminación actual: HIGH (alto), MEDIUM
(mediano), LOW (bajo) u OFF (apagado).
3.
Use los botones subir/bajar para cambiar al nivel que desea.
4. Oprima el botón Call/Set para seleccionar el nivel de
retroiluminación.
5. Use los botones subir/bajar para ir a EXIT (salir).
6.
Oprima el botón Call/Set para regresar al modo de espera.
Cuando la retroiluminación está activada en cualquier
intensidad, la lámpara se iluminará cuando la radio está
encendida.
Contraste del LCD (Contrast)
La retroiluminación del LCD no será visible en el día, pero el contraste del LCD se
puede regular para que sea más fácil de leer en distintas condiciones de luz.
Para cambiar el contraste:
1. Ingrese al menú Settings (configuración) y desplácese a
CONTRAST con los botones subir/bajar.
2. Oprima el botón Call/Set y vea el nivel de contraste actual
– un número entre uno (1) y 16.
3. Use los botones subir/bajar para subir o bajar el número.
4. Oprima el botón Call/Set para seleccionar un nivel de
contraste.
5. Use los botones subir/bajar para ir a EXIT (salir).
6. Oprima el botón Call/Set para regresar al modo de
espera.
Operación de su radio
Ajuste de la lámpara
Alto/mediano/bajo/apagado
Contraste
Nivel de contraste
Nada se aproxima a una Cobra®
28 Español
Rutinas de configuración
Rutinas de configu ación •
Menú ettings de configuración
El menú Settings de configuración en la radio VHF Cobra arine le permite activar y
desactivar muchas de sus funciones, ajustar otras funciones según sus preferencias
e introducir su número de usuario SI.
Para entrar al menú de configuración:
Oprima sostenidamente el botón Call/Set
(llamar/configurar). El menú Settings aparecerá en el LCD.
Después de ingresar al menú Settings, podrá desplazarse a
través de él para hacer los ajustes que desee. Cuando la
flecha de selección de configuración aparece en un área de
función del menú, señalará la configuración que estaba
activada cuando usted ingresó al menú.
Cuando haya terminado con sus cambios, puede salir del
menú Settings y regresar al modo de espera.
Para salir del menú Settings:
1. Utilice los botones subir/bajar para desplazarse hasta
EXIT (salir) al final del menú.
2. Con la flecha apuntando hacia EXIT, oprima el botón
Call/Set para que la radio regrese al modo de espera.
NO A
Aquí se describen las rutinas de configuración básicas.
Las rutinas de configuración que corresponden
específicamente a una función en particular se incluyen
en la sección referente a esa función.
Operación de su radio
Botón llamar/configurar
Menú de configuración
alir
Botones subir/bajar
F55D_O eration_S .qxd #12:8186-F55_O eration-Eng 12/8/10 8:39 AM Page 38

Rutinas de configuración
31
Mapas de canales de EE.UU./internacionales/Canadá
Se han establecido tres (3) conjuntos de Mapas de Canales VHF para uso marítimo
en EE.UU., Canadá y el resto del mundo (internacional). La mayoría de los canales
es igual en los tres (3) mapas, pero sí hay diferencias marcadas (vea la tabla en las
páginas 62 a 69). Su radio tiene incorporados los tres (3) mapas y funcionará
correctamente en cualquier zona que elija.
Para configurar su radio para la zona donde la va a usar:
1. Desde el modo de espera, oprima sostenidamente el
botón W/UIC (Clima/UIC). La radio avanzará a otro mapa
de canales y el mapa de canales activo se mostrará en la
línea superior del LCD.
2. Repita el paso 1 para cambiar al siguiente mapa de
canales, en la secuencia USA (EE.UU.), INT
(internacional), CAN (Canadá) y luego de vuelta a USA.
La radio regresará al modo de espera cada vez que se suelte
el botón.
Operación de su radio
Botón Clima/UIC
Mapa de canales activo
Nada se aproxima a una Cobra®
30 Español
Rutinas de configuración
Tono de confirmación (Key Tone)
El tono de confirmación suena cuando su radio VHF Cobra arine se enciende y para
confirmar todas las pulsaciones de botones salvo el botón alk (hablar). Si prefiere no
oír el tono de confirmación, puede desactivarlo y activarlo según desee.
Para activar o desactivar el tono de confirmación:
1. Ingrese al menú Settings (configuración) y desplácese a
KEY TONE con los botones subir/bajar.
2. Oprima el botón Call/Set (llamar/configurar) y vea el
ajuste actual del tono de confirmación, ON (encendido) u
OFF (apagado).
3. Use los botones subir/bajar para indicar el ajuste que
desee.
4. Oprima el botón Call/Set para seleccionar el ajuste.
5. Use los botones subir/bajar para ir a EXIT (salir).
6.
Oprima el botón Call/Set para regresar al modo de espera.
Compensación de hora (Time Offset)
Todas las actividades VHF, DSC y GPS utilizan el reloj de 24 horas y el Tiempo
Universal Coordinado (UTC), conocido anteriormente como la hora del meridiano de
Greenwich (G T). La compensación de hora utiliza su GPS conectado para recabar
entradas de hora. Para que las entradas de hora se conviertan a la hora local, debe
introducir la diferencia de hora entre su zona horaria local y la de Greenwich. (Vea el
cuadro de zonas horarias de ciudades del mundo en la página 72).
Para cambiar la compensación de hora:
1. Ingrese al menú Settings (configuración) y vaya a TIME
OFFST (compensación de hora) con los botones
subir/bajar.
2. Oprima el botón Call/Set (llamar/configurar) y vea la
diferencia de hora actual.
3. Use los botones subir/bajar para cambiar la diferencia de
hora a la de su zona horaria local.
4. Oprima el botón Call/Set para seleccionar el ajuste.
5. Use los botones subir/bajar para ir a EXIT (salir).
6.
Oprima el botón Call/Set para regresar al modo de espera.
NO A
Si deja la compensación de tiempo en cero, el LCD mostrará la hora UTC. Si
introduce la diferencia de hora de su zona horaria, el LCD mostrará la hora
local. En cualquier caso, los mensajes DSC siempre se basarán en la hora UTC.
Operación de su radio
Activar/desactivar
Fijar hora
Compensación de hora
Tono de botones
F55D_O eration_S .qxd #12:8186-F55_O eration-Eng 12/8/10 8:39 AM Page 40

33
Transmisión de voz
Operación de su radio
alida de potencia de transmisión
Su radio puede ransmitir selectivamente a 1 vatio o a 25 vatios de potencia. Cobra
sugiere que mantenga la potencia baja para las comunicaciones a corto alcance y así
evitar sobrecargar las estaciones cercanas con su señal. Use la potencia alta para las
comunicaciones a largo alcance o cuando no recibe una respuesta a una señal
enviada a 1 vatio.
Para cambiar entre los modos de potencia alta y baja:
Oprima el botón HI/LO de potencia alta/baja. La pantalla LCD
mostrará el modo que está activo.
Algunos canales tienen una restricción de uso de un máximo
de un (1) vatio. Su radio automáticamente utilizará el modo
de potencia baja si usted selecciona esos canales.
Si está utilizando el mapa de canales de EE.UU. y en una
emergencia necesita aumentar la potencia de salida en el
Canal 13 y el Canal 67 para que se oiga su señal, puede
anular el modo de potencia baja oprimiendo
sostenidamente el botón HI/LO.
Transmitir un mensaje
Para transmitir un mensaje:
1. Verifique que su unidad está en el canal apropiado para el
tipo de mensaje que va a enviar.
2. Oprima el botón HI/LO para cambiar a la potencia baja.
3. Con el micrófono a unas dos (2) pulgadas (cinco [5] cm)
de la boca, oprima sostenidamente el botón alk (hablar)
y hable al micrófono. X (transmitir) aparece en la
pantalla LCD.
4. Suelte el botón alk cuando termine de hablar. Su unidad
puede operar únicamente en el modo ransmitir o en el
modo Recibir en un momento dado. Para oír una
respuesta, se debe haber soltado el botón alk.
NO A
Si el botón alk se mantiene oprimido por cinco (5)
minutos, la radio automáticamente dejará de transmitir
para evitar la generación de señales indeseadas. Tan
pronto se suelta el botón alk, se puede oprimir de
nuevo para reanudar la transmisión.
Botón de potencia alta/baja
Nivel de potencia baja
Cinco dos (2) pulgadas
[cinco (5) cm] de la boca
Botón Talk
Icono Transmitir
Potencia alta/baja
Nada se aproxima a una Cobra®
32 Español
Transmisión de voz
T ansmisión de voz •
El modo ransmitir le permite comunicarse con los servicios de seguridad, otras
naves y las estaciones costeras. Cuando utiliza esta capacidad, asegúrese de seguir
los procedimientos y observar las cortesías que rigen su uso para beneficio de
todos. (Los cuadros en las páginas 62 a 69 le ayudarán a seleccionar los canales
correctos).
Antes de oprimir el botón alk (hablar) para transmitir un mensaje, debe seleccionar
el canal y la salida de potencia de transmisión apropiados.
Canales
Puede transmitir mensajes de voz en la mayoría de los canales VHF. Remítase a las
asignaciones de canales marítimos VHF en las páginas 58 a 71 para seleccionar un
canal que corresponda al tipo de mensaje que va a enviar.
Para cambiar de canal, puede elegir entre uno de los
siguientes:
■Oprima los botones subir/bajar. Esto lo llevará al
siguiente canal VHF en una u otra dirección. (Cuando esté
en el Canal 88A, el siguiente canal hacia arriba será el
Canal 1 y viceversa). Para avanzar rápidamente, oprima
sostenidamente los botones subir o bajar. (El tono de
confirmación sonará sólo cuando se oprime el botón, no
durante el avance rápido).
■Oprima el botón del Canal 16/9. Si lo oprime una (1) vez,
irá al Canal 16, si lo oprime una segunda vez, irá al Canal
9. Cada vez que lo vuelva a oprimir cambiará entre los
canales 16 y 9. Oprima sostenidamente el botón Canal
16/9 para regresar al modo de espera.
Operación de su radio
Botones subir/bajar
Botón Canal 16/9
F55D_O eration_S .qxd #12:8186-F55_O eration-Eng 12/8/10 8:39 AM Page 42

Operación avanzada
35
eñal de alerta meteorológica
Cuando la NOAA transmite una señal de alerta meteorológica y su radio está en el modo de
alerta meteorológica, oirá una señal sonora continua y la radio cambiará automáticamente al
modo de radio meteorológica. Los indicadores de alerta sonarán independientemente del
canal en el que esté tan pronto se reciba una señal de alerta de la NOAA.
Cuando oiga la alerta:
Oprima cualquier botón para apagar la alarma y el indicador del LCD.
Ope ación avanzada •
Cobra ha incorporado varias funciones en su radio VHF Cobra arine para darle un
acceso rápido a los canales de llamada por voz y para permitirle monitorear más de
un (1) canal a la vez.
Canal 16/9
Esta función le da un acceso rápido para llamar al Canal 16 o al Canal 9 desde
cualquier modo de operación.
Para cambiar al Canal 16 o al Canal 9:
1. Oprima el botón Canal 16/9 para cambiar al Canal 16.
2. Oprima el botón Canal 16/9 de nuevo para cambiar al
Canal 9.
Cada vez que oprima el botón Canal 16/9 otra vez, se
alternará entre los dos canales.
Para salir del modo Canal 16/9 y regresar al canal anterior,
oprima sostenidamente el botón Canal 16/9.
Operación de su radio
Botón Canal 16/9
Alternación de canales 16/9
Nada se aproxima a una Cobra®
34 Español
Radio y alertas meteorológicas
Radio y ale ta meteo ológica/todo pelig o de la NOAA •
La NOAA transmite información meteorológica tal como se describe en la sección sobre
canales meteorológicos de la NOAA en la página 71 de este manual. Puede escuchar uno
o dos de estos canales de sólo recepción en cualquier momento.
NO A
Usualmente, solo uno o dos de los canales meteorológicos funcionan en una zona
dada. Deberá seleccionar el canal con la señal más fuerte en su ubicación. Ése es el
canal que la radio escaneará para la señal de alerta meteorológica.
Para escuchar los canales meteorológicos:
1. Estando en el modo de espera, oprima el botón W/UIC
(Clima/UIC). La unidad entrará al modo meteorológico y
lo mostrará en el LCD.
2. Oprima los botones subir/bajar para cambiar de canal
meteorológico; mantenga oprimido el botón para avanzar
rápidamente.
3. Para salir del modo meteorológico y regresar al modo de
espera, oprima el botón W/UIC de nuevo.
Activación de la alerta meteorológica
El modo de alerta meteorológica debe estar activado para beneficiarse de la señal
de condición de alerta meteorológica descrita en la sección sobre los canales
meteorológicos de la NOAA en la página 71.
Para activar la alerta meteorológica:
1. Ingrese al menú Settings (configuración) y desplácese a
WX ALERT (alerta meteorológica) con los botones
subir/bajar.
2. Oprima el botón Call/Set (llamar/configurar) y vea el
estado actual, ON (activado) u OFF (desactivado).
3. Use los botones subir/bajar para cambiar el estado.
4. Oprima el botón Call/Set para seleccionar el estado.
5. Use los botones subir/bajar para ir a EXIT (salir).
6. Oprima el botón Call/Set para regresar al modo de
espera.
Operación de su radio
Botón Clima/UIC
Modo meteorológico
Activado/desactivado
Alerta meteorológica
F55D_O eration_S .qxd #12:8186-F55_O eration-Eng 12/8/10 8:39 AM Page 44
Other manuals for MR F55-D
1
This manual suits for next models
1
Table of contents
Other Cobra Marine Radio manuals

Cobra Marine
Cobra Marine MR F77B GPS E User manual

Cobra Marine
Cobra Marine MR F55-D User manual

Cobra Marine
Cobra Marine MR F57W User manual

Cobra Marine
Cobra Marine MARINE MR HH330 FLT EU User manual

Cobra Marine
Cobra Marine MARINE MR F45-D User manual

Cobra Marine
Cobra Marine MR HH325 VP User manual

Cobra Marine
Cobra Marine MR HH475 FLOAT BT User manual

Cobra Marine
Cobra Marine MR F57W E User manual

Cobra Marine
Cobra Marine MR HH500 FLT BT EU User manual

Cobra Marine
Cobra Marine MR F57W User manual