e-motion STAND UP User manual


PRESENTACIÓN
BIENVENIDO A LA FAMILIA BH
Deseamos saludarle y darle las gracias por la elección de nuestra marca BH.
Este “Manual del Usuario” para su nuevo vehículo eléctrico BH (STAND UP)
contiene información importante y necesaria para la utilización y su
mantenimiento. Se ha confeccionado para que usted utilice el vehículo con
seguridad y fiabilidad obteniendo un máximo rendimiento de su tiempo.
Lea e interprete atentamente este manual antes de dar su primer paseo sobre
su nuevo vehículo (a partir de ahora STAND UP), y guarde este manual para
una futura referencia. Si tiene alguna duda sobre el mismo consulte con su
distribuidor BH. Su STAND UP está dotado con un extraordinario motor de alta
calidad y una batería de larga duración sin demasiado mantenimiento. Su
correcto aspecto y una construcción segura, junto con un diseño innovador le
aportarán muchos kilómetros de satisfacción.
Los padres o tutores responsables de menores que utilicen el STAND UP
deben cerciorarse que estos han comprendido o explicarles el contenido de
este manual.
Los dibujos y fotos utilizadas no son contractuales y pueden no corresponder
exactamente con los modelos afectados, su uso es únicamente para una mayor
comprensión gráfica. Le pedimos disculpas si algunas partes de este manual
no corresponden con las características exactas de su STAND UP.
Debido al afán de superación de nuestros productos, bicicletas BH se permite
introducir mejoras técnicas en sus modelos o variación de las piezas sin previo
aviso a sus Clientes.
Adjuntar siempre el manual en caso de un cambio de usuario del vehículo.
La familia BH está innovando constantemente para ofrecer a sus clientes un
producto de mayor calidad con los mejores materiales. Los nuevos vehículos
eléctricos son un claro ejemplo. Un nuevo medio de transporte y de disfrute,
ligero, ecológico y silencioso que no contamina. Apto para cualquier edad por
su gran manejabilidad y economía. Por ello, queremos agradecer su elección
que beneficiará al medioambiente y en definitiva a todos.
Muchas gracias por su especial atención al dedicar unos minutos a leer este
Manual esperando haber conseguido un producto de su agrado.
Para una mayor información de nuestros productos consulte nuestra página
web:
http://www.bhbikes.com

ATENCION: MUY IMPORTANTE
EL NO CUMPLIMIENTO DE LAS INDICACIONES DE ESTE MANUAL
PUEDEN PROVOCAR FALLOS MECÁNICOS OCASIONANDO UNA
PERDIDA DEL CONTROL Y UNA POSIBLE CAIDA CON SERIOS DAÑOS
FISICOS PROPIOS O A TERCEROS E INCLUSO LA MUERTE.
UNA CONDUCCIÓN INDEBIDA TÁMBIEN PUEDE PONER EN PELIGRO SU
INTEGRIDAD COMO LA DE TERCEROS.
ADVERTENCIA DE SEGURIDAD
NO MANIPULAR NI ABRIR LA BATERIA, EN TAL CASO PERDERÀ LA
GARANTIA ESTABLECIDA EN ESTE MANUAL SI ABRE O INTERVIENE EN
LA BATERIA, CARGADOR O CIRCUITO ELECTRICO, PUEDE PROVOCAR
UN CORTOCIRCUITO Y OCASIONARLE LESIONES (CHOQUE ELÉCTRICO
O QUEMADURAS). ACONSEJAMOS UTILIZAR SIEMPRE EL CASCO
PROTECTOR
ADVERTENCIA DE GARANTIA
LA MODIFICACIÓN DEL CUADRO, HORQUILLA O ALGÚN OTRO
COMPONENTE EQUIVALE A QUE EL STAND UP NO CONSERVE
NUESTRAS ESPECIFICACIONES ANULANDO LA GARANTIA.
LA MANIPULACIÓN DE LOS ELEMENTOS ELÉCTRICOS DEL VEHICULO
POR PARTE DEL USUARIO EXIMIRÁ DE CUALQUIER RESPONSABILIDAD
A BH
SI TIENE CUALQUIER DUDA CONTACTE CON SU DISTRIBUIDOR O VISITE
NUESTRA PÁGINA WEB: http://www.bhbikes.com
CE (Conformidad Europea)

1. ÍNDICE
SECCIÓN PÁG
PRESENTACIÓN 3
MUY IMPORTANTE 4
1. ÍNDICE 5
2. ICONOS DE COMPRENSIÓN 5
3. PARTES DEL STAND UP 6
4. NORMAS GENERALES 7
5. MONTAJE VEHÍCULO 7
6. GUIA DE UTILIZACIÓN 8
7. VERIFICACIONES 10
8. CONSEJOS 11
9. SEGURIDAD 11
10. MECÁNICA Y MANTENIMIENTO 13
10.1 Las Ruedas 13
10.2 El Manillar y la potencia 15
10.3 La dirección y la horquilla 17
10.4 Los frenos 17
11. LA BATERIA Y LA CARGA 20
11.1 Carga de la batería 22
12. COMPONENTES ELÉCTRICOS 23
13. LIMPIEZA 23
14. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS 24
15. TABLA DE MANTENIMIENTO 25
16. TABLA DE APRIETES 25
17. TABLE DE SOLUCIONES 26
18. PREGUNTAS FRECUENTES 27
19. FORMULARIO 28
20. GARANTIA 29
21. CONTACTOS Y DISTRIBUIDORES 29

2. ICONOS DE COMPRENSIÓN
Los siguientes iconos se utilizan para agilizar la comprensión del manual y
hacer llamadas de advertencia sobre temas importantes.
3. PARTES DEL STAND UP
Accesorio remolque

4. NORMAS GENERALES
• Lea detenidamente este manual antes de montar en su STAND UP.
•Compruebe el buen funcionamiento del vehículo antes de salir.
•Se aconseja no cambiar las características técnicas de su STAND UP ni
montar dispositivos que puedan alterar a estas.
• Utilice siempre el equipamiento de seguridad.
5. MONTAJE DEL VEHÍCULO
El montaje se debe realizar en un lugar iluminado, plano y limpio, se requiere
unos conocimientos básicos de mecánica, si lo prefiere puede ponerse en
contacto con su distribuidor o con BH para resolverle cualquier duda.
-Contenido de la caja:
oPlataforma STAND UP
oPotencia y manillar
oCargador integrado
oLlaves del contacto
oManual de usuario
-Instrucciones de montaje:
1. Sacar todas las partes de la caja y verificar que están
todas las partes de montaje. Retirar con cuidado los
papeles de protección del STAND UP

2. Montaje de la potencia del manillar.
OPCIONAL: 3. Ensamblar la columna del sillín con la plataforma, colocando
todos los tornillos de sujeción como se muestra en el esquema de
montaje.
Ver el apartado: MECÁNICA Y MANTENIMIENTO la sección relativa
para un
montaje adecuado.
- Carga batería
1. La batería ha de cargarse por completo antes de la primera utilización.
Ver el apartado: LA BATERÍA Y LA CARGA para una correcta carga.
6. GUIA DE UTILIZACIÓN
DESCRIPCIÓN
El STAND UP es un vehículo de movilidad personal, se trata de una plataforma
con tres ruedas, donde la rueda delantera alberga el motor eléctrico integrado
para darle tracción al vehículo así como dirección a través del manillar. Tiene
una gran maniobrabilidad. Puede cambiar de sentido en un espacio muy
reducido. La posición de los pies influye en el comportamiento.
TIPO DE UTILIZACIÓN PARA EL QUE HA SIDO CONCEBIDO ESTE
VEHÍCULO
El STAND UP está diseñado y sus elementos están concebidos para un uso
doméstico e industrial, su gran maniobrabilidad le sorprenderá. Debe
familiarizarse con las sensaciones y tipo de conducción en un lugar libre de
obstáculos y seguro. La utilización del vehículo debe ser por los recintos y las
áreas previstas con el firme en buen estado y debidamente acondicionadas. Su
utilización indebida con el firme en mal estado o campo a través puede
ocasionar el desgaste prematuro, el afloje de uniones o la rotura de
componentes con el peligro de provocar caídas y daños en el usuario.
Este vehículo no está recomendado para menores de 14 años. Este
vehículo no está recomendado para personas con un peso superior de
100 kg. Este vehículo no está homologado para circular por la vía publica.
Consulte la reglamentación local.

COMO FUNCIONA EL STAND UP
El STAND UP tiene un funcionamiento simple e intuitivo.
Siga los siguientes pasos para su uso:
1º Conectar el sistema eléctrico:
Asegúrese que el cargador está desconectado. Girar la llave de contacto de la
maneta derecha en posición “ON” (5), en el display de la maneta de contacto
se encenderán los leds indicándole el nivel de carga (4) de la batería. Ya está
preparado el STAND UP para circular. No hace ningún tipo de ruido en parado.
Verificar la carga de la batería con el vehículo circulando, esta
comprobación es más exacta que con el vehículo parado.
2º Inicio de la Marcha. Utilización del mando (puño) de gas:
El STAND UP tiene un mando de gas (6) situado en la empuñadura de la
derecha que sirve para iniciar la marcha del vehículo. Si gira en sentido
antihorario acelerará, si lo hace en sentido horario desacelerará. Dispone
además de una marcha corta y una marcha larga (2) para utilizar según
convenga.
3º Para detenerse o disminuir la velocidad:
Si acciona la maneta de freno (1), se interrumpirá la asistencia del motor y la
transmisión mecánica, debe accionar la palanca de freno para detener el
STAND UP. Recuerde que sólo dispone del freno en la rueda delantera.
Recuerde que el freno acciona también por seguridad en el sistema
eléctrico, cortando la corriente del motor.
Importante: Antes de comenzar la marcha lea el apartado
“VERIFICACIONES” Y “SEGURIDAD”

7. VERIFICACIONES
Verificación antes de la primera utilización:
El vehículo ha sido verificado en fábrica antes de ponerse a la venta, no
obstante, antes de la primera utilización deberá comprobar las partes
siguientes:
• Correcto estado del freno delantero: Maneta, cable, pinza de freno y disco.
• Correcto apriete de las tuercas de las ruedas.
• Correcta presión de las ruedas.
• Correcto centrado de las ruedas y neumáticos.
• Correcto bloqueo de los sistemas de plegado.
• Correcto apriete de los cierres rápidos del vehículo.
No precisa ningún tipo de engrase de inicio, el STAND UP está preparado para
efectuar los primeros kilómetros sin ningún tipo de mantenimiento,
posteriormente siga el mantenimiento habitual.
Compruebe su STAND UP y sus componentes siempre antes de comenzar a
circular.
Recuerde que si detecta algún problema en su vehículo eléctrico, en caso de
no poder repararlo, debe ponerse en contacto con su distribuidor autorizado.
Tómese como práctica habitual la verificación de los siguientes
puntosantes de cada utilización.
Verificaciones antes de cada utilización:
-RUEDAS
-MANILLAR Y POTENCIA
-DIRECCIÓN Y HORQUILLA
-FRENOS
-BATERÍA Y CARGADOR
El correcto funcionamiento de los frenos es muy importante para
su seguridad y para la de terceros. Verifique cuidadosamente el sistema
de frenos antes de cada paseo y no utilice el STAND UP si detecta algún
problema.
Ver el apartado MECÁNICA Y MANTENIMIENTO para resolver dudas
relacionadas.

8. CONSEJOS
- Mantenga limpio su vehículo para un mejor funcionamiento.
- Proteja el STAND UP contra los ladrones. Utilice un candado para
mayor seguridad.
- No exceda del peso permitido.
- Circule con precaución.
Ver el apartado SEGURIDAD.
-No lleve a nadie de pasajero en el STAND UP.
-La utilización de un cuentakilómetros le ayudará a controlar su
autonomía y mantenimiento.
-Calcule el recogido a realizar dependiendo de la autonomía.
-Evite el agua en los rodamientos.
-Recargue la batería en un sitio ventilado.
-Un programador en el enchufe del cargador facilitará las tareas de
recarga.
9. SEGURIDAD
Precauciones en el uso del STAND UP
1. Para frenar o detener el STAND UP, el conductor deberá presionar la
maneta de freno adecuadamente dependiendo de las circunstancias. En ese
mismo momento el motor se desconectará automáticamente, hay que tener
presente que el sistema de frenado actúa en la rueda delantera al accionar la
maneta izquierda.
2. El STAND UP sólo podrá ser conducido por una sola persona.
3. En días de lluvia y nieve, se debería reducir la velocidad para evitar cualquier
incidente.
4. Evitar realizar recorridos en días de lluvia o nieve copiosa o por zonas
anegadas.
Conducción eficiente
La autonomía y funcionamiento del STAND UP depende de varios factores.
Estos se pueden clasificar en dos tipos:
-Externos: son los propios de las condiciones medioambientales (terreno,
climatología, etc.).
-Internos: son los relativos al estado del vehículo o estilo de conducción.
Los factores externos poco se pueden cambiar. Elija el recorrido que mejor se
adapte a sus características.

Los factores internos, que son los inherentes al usuario, podemos adecuarlos
para mejorar la durabilidad de la batería y el desgaste del vehículo.
Consejos:
-Al arrancar el vehículo, utilice la marcha corta.
-Mantenga la presión de los neumáticos correcta.
-Verifique que la rueda gira libremente y el freno no roza con el disco.
-Mantenga una velocidad constante si es posible.
-Cuando tenga que parar no frene de golpe, anticípese y deje que el
vehículo vaya perdiendo velocidad.
-No sobrecargue de peso el STAND UP.
Conducción segura STAND UP
Al igual que en cualquier actividad, la utilización de este vehículo tiene ciertos
riesgos. Al escoger el STAND UP, usted asume esas responsabilidades. En
ningún caso tiene responsabilidades el distribuidor ni el fabricante.
La conducción del STAND UP es diferente a otros vehículos. Al tener 3 ruedas,
una central delantera y dos posteriores, el vehículo tiende a permanecer plano
en los giros a diferencia de una bicicleta. La posición adecuada para conducir
el STAND UP, es con los pies, uno a cada lado de la tapa central y colocados
por delante del eje trasero. Con las manos se controlará el manillar para el giro
y los mandos de control. En el comienzo de la marcha debe sobrecargar la
rueda delantera inclinándose hacia delante para mejorar la tracción. Para girar
se debe acompañar el giro con una inclinación del cuerpo hacia el interior de la
curva. Para frenar, accione el freno de forma suave y progresiva.
No realice giros bruscos y rápidos, podría desequilibrarse el
vehículo y volcar. Cuando se conduce sentado en el sillín hay que
extremar las precauciones en los giros.
No se sitúe demasiado atrás de la plataforma, podría desequilibrarse el
vehículo y levantarse la rueda delantera.
No frene bruscamente, podría desequilibrarse el vehículo.
No conduzca agachado, de rodillas o cualquier forma que no sea la adecuada.
El STAND UP no esta diseñado para subir o bajar bordillos o pasar obstáculos.
Si por necesidad tiene que afrontarlos, baje del vehículo para superarlos.
-Siempre haga una comprobación mecánica antes de subirse al STAND
UP.
-Compruebe el funcionamiento correcto del freno.
-Familiarícese con todos los componentes del STAND UP adquirido.
-Recomendamos llevar siempre el casco y guantes para una mayor
seguridad personal.

-Siempre lleve calzado adecuado para poder utilizar correctamente el
vehículo.
-Llevar ropa reflectante o muy visible siempre que le sea posible. No
utilice el STAND UP para saltar y conduzca con cuidado con firmes
irregulares.
-Controle su velocidad y manténgala a un nivel donde en todo momento
tenga el control del STAND UP.
-Nunca conduzca con auriculares, pues reduce la percepción de ruidos
de los demás vehículos o propios.
-Nunca lleve un pasajero. Aunque sea un niño. La capacidad de
maniobrabilidad y seguridad se verá afectada.
-Nunca cargue en su STAND UP nada que pueda obstruir su visión o
dominio de la vehículo.
-Nunca se agarre a otro vehículo para circular.
-No remolque ni sea remolcado por otros vehículos.
-Nunca conduzca su STAND UP bajo los efectos del alcohol o las drogas.
-Si es posible, no conduzca en situaciones meteorológicas adversas,
cuando haya poca visibilidad, en la oscuridad o cuando esté
extremadamente cansado.
-Nunca permita conducir su STAND UP a niños menores de 14 años.
ATENCIÓN: Advertencia daños uso intensivo
Como todo componente mecánico, un STAND UP sufre esfuerzos
elevados y se desgasta. Los diferentes materiales y componentes
pueden reaccionar diferentemente al desgaste o la fatiga. Si se ha
sobrepasado la duración de vida prevista de un componente, éste
puede romperse repentinamente pudiendo provocar caídas y
heridas al usuario. Las fisuras, rasguños y decoloraciones de las
zonas sometidas a esfuerzos elevados indican que el componente
ha sobrepasado su duración de vida y debe ser remplazado.
10. MECANICA Y MANTENIMIENTO
10.1 LAS RUEDAS
Los neumáticos y las llantas son una parte importante para el correcto
funcionamiento del STAND UP. Compruebe la correcta presión y controle el
desgaste de los neumáticos y las condiciones de uso adecuadas de las llantas.
Asegúrese que las ruedas están perfectamente colocadas y sujetas mediante
su sistema de fijación.

Los neumáticos.
Los neumáticos tienen que estar en buen estado sin presentar desgastes
localizados, ralladuras o grietas. Deben mantener el dibujo apropiado (mínimo
2 mm.) para un buen agarre.
Las medidas de los neumáticos están indicadas en los flancos de los mismos.
Asegúrese en caso de sustitución que son compatibles con la llanta y el tipo de
vehículo.
CONSEJO: La cubierta delantera sufre un desgaste más importante
debido a la tracción, evitar deslizar el neumático en las salidas. Debe
colocar los pies en la plataforma más adelantados para mejorar el agarre.
ADVERTENCIA: Si sustituye el neumático asegúrese que es
compatible con la llanta y el tipo de vehículo. Los neumáticos de los
STAND UP tienen unas características diferentes a los neumáticos
estándar.
Presión de inflado
Para una buena utilización del vehículo es imprescindible utilizar una presión
adecuada de los neumáticos.
La válvula de la cámara es del tipo “Schrader” como la de un coche. Para
hinchar la rueda tiene que quitar el tapón, colocar el adaptador en la boquilla de
la válvula procurando que no pierda aire, verificar la presión y volver a tapar la
válvula para evitar que se ensucie. En caso de pinchar la cámara
recomendamos su cambio, no su reparación.
Recuerde: La presión máxima de aire esta marcada en el lateral de los
neumáticos
Verifique la presión de inflado regularmente
TABLA DE PRESIONES
RUEDA
RECOMENDABLE
MÁXIMA
Bar
Kpa
PSI
Bar
Kpa
PSI
DELANTERA
1,0
100
15
1,4
140
20
TRASERAS
2,0
200
30
2,0
200
30
EQUIVALENCIAS (aprox.): 1 Bar = 100 Kpa = 14,5 PSI
Desmontaje de las ruedas
Si usted tiene que retirar una rueda para reparar un pinchazo o cualquier otro
motivo realice los siguientes pasos:

Rueda delantera:
Asegúrese que esta quitado el contacto y retirada la llave. Desconecte el
conector del cable del motor si este lo incorpora. Afloje las tuercas del eje de la
rueda en sentido antihorario con una llave fija. Recuerde como están colocadas
las arandelas de seguridad para el montaje. Retire la rueda verticalmente hacia
abajo.
Para montar la rueda, colóquela en su posición correcta, coloque las arandelas
de seguridad y apriete las tuercas en sentido horario. Conecte el cable del
motor y revise que frena correctamente.
Ruedas traseras:
Utilice una llave de tubo correspondiente con la medida de la tuerca. Afloje la
tuerca y retire la rueda. Recuerde en que orden se colocan las arandelas y la
rueda. Para fijar la rueda, coloque las arandelas y la rueda en el mismo orden y
apriete la tuerca.
Ver el apartado Tabla de Aprietes
10.2 EL MANILLAR Y LA POTENCIA
El manillar tiene que estar centrado respecto a la potencia y perpendicular al
sentido de la marcha.
El manillar se sujeta a la potencia por medio de una pletina con cuatro tornillos.
Para regular su posición afloje estos tornillos. Para fijar la posición del manillar
apriete los tornillos de forma alterna en cruz para una correcta sujeción.
La altura del manillar no se puede regular.
PLEGADO Y AJUSTE DEL MANILLAR
El plegado del manillar del STAND UP es sencillo y práctico. A continuación se
explica el método para realizar un plegado rápido y seguro. Asegúrese de que
no hay cables estirados o pellizcados al girar las diferentes partes.
Para plegar el manillar del STAND UP el cierre (A) sirve para el bloqueo del
manillar. (Figura 3) (CIERRE POTENCIA).

PLEGADO: Primero estire la palanca (1) del cierre hacia fuera (Figura 5)
(ABRIR CIERRE) Mueva la palanca hacia abajo y lateralmente para liberar el
bloqueo de seguridad. (Flecha 2) en (Figura 6) (DESBLOQUEO DEL CIERRE).
Gire la potencia hacia detrás. (Figura 4) (PLEGADO)
DESPLEGADO: Para asegurar la potencia de nuevo verticalmente, gire la
potencia hacia delante, el bloqueo de seguridad se cerrará automáticamente,
después cerrar la palanca del cierre hasta su posición final (Figura 8)
(BLOQUEO DEL CIERRE).
El ajuste de presión del cierre se puede regular con la tuerca de la palanca del
cierre.
El manillar y la potencia deben estar sujetos firmemente en una posición que le
ofrezca comodidad y seguridad. La posición del manillar tiene que adaptarse a
su morfología. Verifique que esté correctamente apretado y no se mueven de
su posición.
Ajuste y sujeción de la potencia
La potencia está sujetada directamente al tubo de la horquilla, para realizar el
ajuste se tienen que aflojar ligeramente los tonillos laterales (Figura 9)
(TORNILLOS
LATERALES), comprobar el juego de dirección como se detalla en el capítulo
siguiente y volver a apretar el sistema.

Para ello se aprieta primero el tornillo central (Figura 10) (TORNILLO
CENTRAL), y después se aprietan los tonillos laterales. Comprobar de nuevo el
juego de dirección.
10.3 LA DIRECCIÓN Y LA HORQUILLA
La dirección se tiene que comprobar que gira suavemente en ambos sentidos
libremente y no tiene juego el conjunto de dirección.
INSPECCIÓN JUEGO DE DIRECCIÓN
Una vez al mes inspeccione el juego de dirección de su vehículo y compruebe
que no está demasiado flojo o prieto. En éstos casos no use el vehículo y
repárelo o llévelo a su distribuidor.
CÓMO COMPROBAR HOLGURAS EN EL AJUSTE DEL JUEGO DE
DIRECCIÓN
Colóquese al lado del vehículo con ambos pies sobre el suelo.
Apriete el freno delantero mientras que mueve el vehículo hacia adelante y
detrás.
Observe si la dirección está floja. La dirección sólo se refiere a las cazoletas y
rodamientos que están en contacto por encima y debajo del cuadro.
El conjunto manillar y potencia puede tener un pequeño juego debido al
sistema de plegado de la potencia.
CÓMO COMPROBAR EL APRIETE EN EL AJUSTE DEL JUEGO DE
DIRECCIÓN
Colóquese al lado del vehículo con ambos pies sobre el suelo. Con la rueda
delantera apoyada en el suelo, gire la horquilla y el manillar de izquierdas a
derechas y viceversa.
Observe si el juego de dirección delantero está excesivamente prieto de forma
que provoque ruido al girarlo o se enganche en ciertos puntos.
AJUSTE
Para ajustar del juego de dirección requiere de un conocimiento específico.
Para realizarlo usted mismo vaya al apartado Ajuste y sujeción de la
potencia. Si tiene dudas en el ajuste debe consultarse con su distribuidor
autorizado.

LUBRICACIÓN
Una vez al año se debe de re-engrasar el juego de dirección. Esto requiere de
herramientas especiales además de un conocimiento específico, es por ello,
que el ajuste debe de ser hecho únicamente por su distribuidor autorizado.
ADVERTENCIA: Un ajuste incorrecto del juego de dirección puede
hacerle perder el control y caerse. Asegúrese de que el juego de dirección
y la potencia está correctamente ajustado antes de su uso.
10.4 LOS FRENOS
Asegurar el correcto funcionamiento del freno. El STAND UP solo está
equipado con un freno de disco accionado por cable en la rueda delantera que
permite detener el vehículo sin problemas. Los frenos deben funcionar y
permitir detener su vehículo en una distancia de seguridad adecuada. Al
accionar la palanca de freno el motor también se tiene que desconectar.
Compruebe que las pastillas o zapatas no presentan un desgaste excesivo.
El modelo STAND UP tiene un sistema de freno de disco mecánico.
El sistema de frenos le permite reducir la velocidad, siendo ésta una función
crítica de la seguridad. Este sección explica como inspeccionar, ajustar e
incluso lubricar los frenos del STAND UP.
ADVERTENCIA: Con cualquier sistema de frenos, un fallo en el
ajuste, mantenimiento, o uso de los frenos puede provocar una pérdida
de control del vehículo con las consecuencias que ello pueda conllevar.
Nunca use el vehículo si el sistema de frenos no funciona correctamente,
o sospecha que puede haber algún tipo de problema, tanto con los
frenos, como con los cables.
Un mal funcionamiento de los frenos puede provocar que pierda el
control y una caída. Si su STAND UP no funciona correctamente,
reajústelo o llévelo a su distribuidor autorizado.
Es difícil ajustar el sistema de frenos si no se tiene conocimiento, experiencia y
materiales necesarios. Se recomienda encarecidamente que el ajuste de los
frenos sea hecho por su distribuidor autorizado.
No todos los frenos son compatibles con todas las manetas. Con cualquier
freno, use únicamente manetas compatibles, como las que lleva su STAND UP
originario.
FRENO DE DISCO MECÁNICO
El sistema de disco mecánico en vez de presionar la zapata sobre la llanta de
la rueda, unas pastillas actúan en un disco que esta posicionado en el carrete
delantero. El disco está acoplado al eje mediante pernos en el lado izquierdo.
El freno es accionado por medio de un cable que viene desde la maneta hasta
la pinza. El sistema de freno está formado por:
-Palanca de freno
-Cable de freno y fundas

-Pinza de freno.
-Pastillas de freno.
-Disco.
ADVERTENCIA: Los frenos de disco pueden estar muy calientes
después del uso, por lo que tenga cuidado cuando los inspeccione. Evite
tocar el disco.
INSPECCIÓN
Antes de cada uso apriete las manetas de freno firmemente 5 veces. No debe
de ser posible llegar a tocar el manillar con las manetas.
Asegúrese que no hay aceite, grasa u otra suciedad en el disco. El disco es
parte del sistema de frenado, por lo que debe mantenerlo siempre limpio. Quite
las pastillas de freno de las pinzas cuando limpie en profundidad. No use
desengrasantes o disolventes para limpiar el disco. Utilice alcohol o un
limpiador específico.
Una vez al mes compruebe que los frenos de disco no están desgastados. Si
las pastillas de freno tienen un espesor inferior a 1mm deben de ser
cambiadas. Compruebe también que las pastillas están en una posición
correcta, a una distancia de entre 0.25 y
0.75mm del disco cuando los frenos no estén accionados. Gire la rueda,
cuando las manetas no estén presionadas, las pastillas deben de tocar lo
mínimo posible los discos.
Ver el apartado: Tabla de Aprietes
Cada mes compruebe los cables de freno por si tienen retorcimientos, óxido,
hilos rotos o extremos deshilachados, y compruebe que las fundas no tenga
extremos doblados, cortes o desgastes. Sustituya cualquier pieza que no pase
esta inspección.
AJUSTE
-Para regular la tensión del cable utilice el tensor (T) y fíjelo con la
contratuerca.
-Como ajustar la separación de la pastilla respecto del disco: Gire el
tornillo de ajuste de la pastilla (A). Para aumentar la separación de la
pastilla, gire el tornillo ajustador en sentido anti-horario. Para disminuir la
separación de la pastilla, gire el tornillo ajustador en sentido horario.
-Para alinear el freno con el disco afloje los pernos del montaje de la
pinza de freno (P). Apriete la maneta hasta el fondo, y apriete
gradualmente los pernos.
-Para desmontar las pastillas de freno desmonte la pinza y con los dedos
o alicates de punta fina, agarre la lengüeta de la pastilla de freno y tire
de ella.

Figura 11
A: Tornillo ajustador (situado en la cara interna).
P: Pernos de montaje de la pinza
T: Tensor
F: Tornillo que fija el cable.
S: Pernos de montaje a la horquilla.
Importante: La maneta de freno corresponde al freno de la rueda
delantera.
11. LA BATERIA Y LA CARGA
La batería es uno de los elementos más importantes del STAND UP. La batería
es del tipo LITHIUM-ION con 48V / 12Ah. Una correcta utilización de la misma
aumentará su tiempo de vida. La batería puede mantener su funcionamiento
para aproximadamente 300 cargas.
Muy Importante: No deje que las operaciones de carga de la batería
las realice los niños. La corriente de la red (220 v), puede producir daños
personales muy serios e incluso la muerte. No realice las operaciones de
carga con los pies descalzos, con el suelo humedecido o con agua o en
condiciones que pongan en peligro su integridad. El enchufe de la red
tiene que reunir las condiciones de seguridad reglamentarias.
PARA EL BUEN USO DE LAS BATERIAS
La primera carga de la batería es muy importante y determina su vida útil
futura. Haga una primera carga completa (3/5 horas aprox.). Las luces de carga
del cargador son el indicador más fiable para saber el estado de la carga.
Cuando utilice el STAND UP cargue la batería antes que se agote del todo, le
alargará la vida de la batería. La batería nunca debería estar totalmente
descargada, no importa los kilómetros que haya realizado, cargue la batería
siempre que haya utilizado el vehículo.

En caso de no usar el vehículo, recuerde que deberá cárgalo igualmente cada
3 o 4 semanas.
Muy Importante: Utilice siempre el cargador que le corresponda a
su modelo.
La manipulación de la batería por parte del cliente eximirá al fabricante de
cualquier reclamación en Garantía.
Realice las operaciones de recarga de la batería en un lugar ventilado.
Las baterías tienen auto descarga, es normal que haya disminuido la carga
cuando vaya a utilizarla después de un periodo de tiempo sin usarla.
CARACTERÍSTICAS BATERÍA Y CARGADOR
CARACTERISTICAS
DATOS
Tipo
Litio (Panasonic)
Voltage
48 V. (12 X 4)
Capacidad
12 Ah.
Vida (Años)
2 Aprox.
Nº Cargas
300 Aprox.
Tiempo de Carga
3-5 horas
Cargador
High power
Cargador (input)
115/220 VAC 60/50 Hz
Cargador (output)
48 VDC
Cargador Fusible
25 A
INDICADORES DE NIVEL DE BATERÍA
El STAND UP lleva un indicador de nivel de batería en el puño derecho (Figura
12). Este indicador tiene 5 luces: 3 verdes, 1 naranja, 1 rojo. El significado es
parecido a un semáforo.
Table of contents
Languages: