EGAmaster 51267 User manual

MULTÍMETRO DIGITAL
DIGITAL MULTIMETER
MULTIMÈTRE DIGITAL
MANUAL DE INSTRUCCIONES
OPERATING INSTRUCTIONS
MANUEL D’INSTRUCTIONS
ESPAÑOL ............................... 2
ENGLISH.............................. 20
FRANÇAIS............................ 38
GARANTIA / GUARANTEE /
GARANTIE.......................... 57
COD. 51267

2
INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
Este medidor cumple con las normas IEC61010: grado de contaminación 2, categoría de sobre
tensión (CAT. II 1000V. CAT. III 600V) y doble aislamiento.
• CAT.II:Nivellocal,dispositivo,EQUIPOPORTATIL,etc.,conmenoressobretensiones
transitorias que CAT III.
• CAT.III:Niveldedistribución,instalaciónja,conmenoressobretensionestransitoriasque
CAT. IV
Useelmedidorsólocomoseespecicaenestemanualdeinstrucciones,delocontrariola
protecciónprovistaporelinstrumentopodríaverseafectada.
Enestemanual,unaAdvertenciaidenticacondicionesyaccionesquepuedenrepresentar
riesgosparaelusuario,opuedecausardañosalmedidoroalequipobajoprueba.
Unanotaidenticalainformacióndondeelusuariodebeprestaratención.
Lossímboloseléctricosinternacionalesutilizadosenelmultímetroyenestemanualde
funcionamientoseexplicanenlapágina3.
REGLAS PARA UN FUNCIONAMIENTO SEGURO
Advertencia
Para evitar posibles descargas eléctricas o lesiones personales, y para evitar posibles daños al
medidor o al equipo bajo prueba, adhiérase a las siguientes reglas:
• Antesdelusodelmedidorinspeccionelacarcasa.Nouseelmedidorsiéstaestádañadao
lacarcasa(opartedeella)estáretirada.Busqueroturasoposiblesfaltasdeplástico.Presteatención
al aislamiento alrededor de los conectores.
• Inspeccioneloscablesdepruebaporposiblesdañosenelaislanteopartesmetálicas
expuestas.Veriquelacontinuidaddeloscablesdeprueba.Remplaceloscablesdañadosporunos
deidénticonúmerodemodelooespecicacioneseléctricasantesdelusodelmedidor.
• Noapliquemásdelratiodetensiónmarcadoenelmedidor,entrelosterminalesoentre
cualquier terminal y la toma de tierra.
• Elselectorgiratoriodebesercolocadoenlaposicióncorrectaynorealizarningúncambio
derangodurantelamediciónevitandoposiblesdañosalMedidor
• CuandoelMedidortrabajeconunatensiónecazporencimade60VenDCo30Vrmsen
AC,sedeberátomarespecialcuidadoalpeligrodeposiblesdescargaseléctricas.
• Utilicelosterminales,funcionesyrangosapropiadosparasusmediciones.
ESPAÑOL

3
• NoutiliceoalmaceneelMedidorenunambientedealtatemperatura,humedad,explosivo,
inamableyfuertescamposmagnéticos.LacapacidaddelMedidorpuededeteriorarsedespuésde
humedecerse.
• Cuandoutiliceloscablesdeprueba,mantengasusdedostraselprotector.
• Desconectelaenergíadelcircuitoydescarguetodosloscondensadoresdealtatensión
antes de probar la resistencia, continuidad y diodo, la capacitancia o la corriente.
• Antesdemedirlacorriente,compruebelosfusiblesdelMedidorydesconectelaenergíadel
circuitoantesdeconectarelMedidoralcircuito.
• Reemplacelabateríatanprontocomoelindicadordebateríaaparezca . Con una
bateríabaja,elMedidorpuedeproducirfalsaslecturasquepuedenconduciradescargaseléctricas
o daños personales.
• Retireloscablesdeprueba,losclipsdepruebaylaspruebasdetemperaturadelmedidory
apágueloantesdeabrirlatapa.
• AlrepararelMedidor,usesolamenteelmismonúmerodemodeloorepuestosdeidénticas
especicacioneseléctricas.
• ElcircuitointernodelMedidornodebeseralteradoparaevitarposiblesdañosalMedidory
cualquier accidente.
• LasuperciedelMedidordebeserlimpiadaconuntraposuaveyundetergentesuave.No
debenusarsedisolventesniabrasivosparaprevenirlacorrosióndelasupercie,dañooaccidente.
• ElMedidoresapropiadoparausoeninterior.
• Apagueelmedidorcuandonoestéenusoyextraigalabateríacuandonoseausadadurante
un largo periodo de tiempo.
• Compruebeconstantementelabatería,yaque,puedetenerpérdidascuandohayasido
usadodurantealgúntiempo,remplacelabateríatanprontocomolaspérdidasaparezcanporquela
perdida puede dañar el medidor.
SÍMBOLOS ELÉCTRICOS INTERNACIONALES
Decienciadebatería
MediciónAC
MediciónACoDC
Aislamiento doble
MediciónDC
Advertencia.Consulteelmanualdeinstrucciones
ConformealasnormasdelaUniónEuropea
Toma de tierra
Diodo
Fusible

4
ESTRUCTURA DEL MULTÍMETRO (ver gura 1)
1. PantallaLCD
2. Botónderetencióndedatos
3. Selectorrotatorio
4. Botóndeencendido
5. Terminal de entrada COM
6. Terminal de entrada 20A
7. Terminal de entrada mA
8. Terminal de entrada Cº
(gura 1)
FUNCIÓN DE LOS BOTONES
Acontinuaciónseindicalatablaparaobteneronformacionsobrelasfuncionesdelosbotones:
Botón Operación desempeñada
Botónde
ENCENDIDO/APAGADO
(Botónamarillo)
EnciendeyapagaelMedidor.
PresioneunavezparaencenderelMedidor.
PresionenuevamenteparaapagarelMedidor.
HOLD
(Botónazul)
Presioneunavezparaentrarenmodoretencióndedatos
Presionenuevamenteparasalirdelmodoretenciónde
datos.
Enmodoretención,apareceráenlapantallaelicono y
elvaloractualmedidoserámostrado.

5
SÍMBOLOS DE LA PANTALLA (ver gura 2)
(gura 2)
Nº Símbolo Signicado
1Voltajespeligrosos
2
Bateríabaja
AdvertenciaParaevitarfalsaslecturas,quepuedangenerardescargas
eléctricasodañospersonales,reemplacelabateríatanprontocomoel
iconoaparezca.
3IndicadorparatensiónocorrienteAC.Elvalorquesemuestraesel
valormedio.
4Indicalecturanegativa
5Pruebadeldiodo
6Retencióndedatosactivado
7Sonidodecontinuidadactivado
8 ºC Temperatura en centígrados
9 ºF TemperaturaenFahrenheit
10 A, mA, A
A: Amperios. Unidad de corriente.
mA:Milliamp.Miliamperio,1x10-3 ó 0.001 amperios.
A:Microamp.1x10-6 ó 0.000001 amperios.
11 mV, V V: Voltio. Unidad de tensión.
mV:Milivolt.1x10-3ó0.001voltios.
12 nF, F
F: Farad. Unidad de capacitancia.
F:Microfarad.1x10-6ó0.000001faradios.
nF:Nanofarad.1x10-9ó0.000000001faradios.
13 kHz Launidaddefrecuenciaenciclos/segundo.Kilohercio1x10-3 ó
1,000hertz.
14 , k , M
:Ohm.Unidadderesistencia.
k:kilohm.1x103ó1000ohms.
M:Megaohm.1x106ó1,000,000ohms.

6
OPERACIÓN DE MEDIDA
• Asegúresedequeelmododesuspensiónnoestáencendido,sinohayningunaindicación
enlapantallaLCDdespuésdeencenderelmedidor.
• Asegúresedequelapantalladebateríabajanoestaencendida de lo contrario se
proporcionaranfalsaslecturas.
• Tenespecialatenciónalsímbolo queestáfueradelterminaldeentradadelmedidor
antesdellevaracabolamedida.
A. MEDICIÓN DE TENSIÓN DC (ver gura 3)
Advertencia!
Para evitar posibles daños personales o daños al medidor provocados por descargas eléctricas,
no intente medir tensiones superiores a 1000V o 750V rms, aunque se puedan obtener.
LosrangosdelatensiónDCson:200mV,2V,20V,200Vy1000V.ParamedirlatensiónDC,
conecta el medidor de la siguiente manera:
1. Insertaelcabledepruebarojoenelterminaldeentrada ºC y el cable de prueba
negro en el terminal de entrada COM.
2. Gire el selector rotatorio a una posición de medida adecuada en rango .
3. Conectaloscablesdepruebaconelobjetoamedir.Elvalormedidoapareceráenla
pantalla.
(gura 3)
Nota
• Sielvalordelatensiónamediresdesconocida,usalaposicióndemedidamáxima(1000V)
yreduceelrangopasoporpasoantesdeobtenerunalecturasatisfactoria.
• SilaspantallasLCD“1”indicanqueelrangoseleccionadoexistenteestásobrecargado,es
necesario seleccionar un rango mayor para obtener una correcta lectura.
• Encadarango,elmedidortieneunaimpedanciadeentradadeaproximadamente10MΩ.
Esteefectodecargapuedeprovocarerroresdemediciónencircuitosdealtaimpedancia.Sila
impedanciadelcircuitoesmenoroiguala10KΩ,elerroresdespreciable(0.1%omenos).
rojo negro

7
• CuandolamedicióndetensiónDChayasidocompletada,desconectelaconexiónentrelos
cablesdepruebayelcircuitobajoprueba.
B. MEDICIÓN DE TENSIÓN AC (gura 3)
Advertencia!
Para evitar posibles daños personales o daños al medidor provocados por descargas eléctricas,
no intente medir tensiones superiores a 1000V o 750V rms, aunque se puedan obtener.
LamedidadetensiónACtiene4posicionesdemedidaenelselectorrotatorio:2V,20V,200Vy
750V.ParamedirlatensiónAC,conectaelmedidordelasiguientemanera:
1. Insertaelcabledepruebarojoenelterminaldeentrada ºC y el cable de prueba
negro en el terminal de entrada COM.
2. Gire el selector rotatorio a una posición de medida adecuada en rango .
3. Conectaloscablesdepruebaconelobjetoamedir.Elvalormedidoapareceráenla
pantalla.Estevaloreselvalorefectivodeondasinusoidal.
Nota
• Sielvalordelatensiónamediresdesconocida,usalaposicióndemedidamáxima(750V)
yreduceelrangopasoporpasoantesdeobtenerunalecturasatisfactoria.
• SilaspantallasLCD“1”indicanqueelrangoseleccionadoexistenteestásobrecargado,es
necesario seleccionar un rango mayor para obtener una correcta lectura.
• Encadarango,elmedidortieneunaimpedanciadeentradadeaproximadamente10MΩ.
Esteefectodecargapuedeprovocarerroresdemediciónencircuitosdealtaimpedancia.Sila
impedanciadelcircuitoesmenoroiguala10KΩ,elerroresdespreciable(0.1%omenos).
• CuandolamedicióndetensiónAChayasidocompletada,desconectelaconexiónentrelos
cablesdepruebayelcircuitobajoprueba.
C. MEDICIÓN DE CORRIENTE DC (ver gura 4)
Advertencia!
Nunca intente medir la corriente de un circuito cuando la tensión entre los terminales y tierra
sea mayor que 60V DC o 30V rms. Si durante la medición un fusible se quema, el medidor puede
ser dañado o el operario puede resultar herido. Use los terminales apropiados, función y rango
de la medición. Cuando los cables de prueba estén conectados a los terminales, no los cruce en
ningún circuito.
LamedidadecorrienteDCtiene4posicionesdemedidaenelinterruptorrotatorio:2mA,
20mA,200mAy20A.Paramedircorriente,hagalosiguiente.
1. Desconectelaenergíadelcircuito.Descarguetodosloscapacitoresdealtovoltaje.
2. InserteelcabledepruebarojoenelterminalmA o 20A y el cable negro de prueba en el
terminal COM.
3. GireelselectorhastaunaposicióndemedidaapropiadaenrangoA .
4. Cortelacorrientedelaparteaserprobada.Conecteelcabledepruebarojoaladomás
positivodelcorteyelcabledepruebanegroalladomásnegativo.
5. Conectelaenergíadelcircuito.Elvalordelamediciónserámostradoenlapantalla.
Nota
• Sielvalordelacorrienteamediresdesconocida,usalaposicióndemedidamáxima(20A)
yreduceelrangopasoporpasoantesdeobtenerunalecturasatisfactoria.

8
• CuandolamedicióndetensiónAChayasidocompletada,desconectelaconexiónentrelos
cablesdepruebayelcircuitobajoprueba.
(gura 4)
D. MEDICIÓN DE CORRIENTE AC (ver gura 4)
Advertencia!
Nunca intente medir la corriente de un circuito cuando la tensión entre los terminales y tierra
sea mayor que 60V. Si durante la medición, un fusible se quema, el medidor puede se puede
dañar o el operario puede resultar herido. Use los terminales, función y rango apropiados para la
medición.
LamedicióndecorrienteACtiene3posicionesenelselectorgiratorio:20mA, 200mA y 20A.
Paramedirlacorriente,hazlosiguiente:
1. Desconectelaenergíadelcircuito.Descarguetodosloscondensadoresdealtovoltaje.
2. InserteelcabledepruebarojoenelterminalmA o 20A o 10A y el cable de prueba negro
en el terminal COM.
3.Gireelselectorhastaunaposicióndemedidaapropiadaenrango .
4.Cortelacorrientedelaparteaserprobada.Conecteelcabledepruebarojoaladomás
positivodelcorteyelcabledepruebanegroalladomásnegativo.
5.Conectelaenergíadelcircuito.Elvalordelamediciónserámostradoenlapantalla.
Nota
• Sielvalordelacorrienteamediresdesconocida,usalaposicióndemedidamáxima(20A)
yreduceelrangopasoporpasoantesdeobtenerunalecturasatisfactoria.
• CuandolamedicióndetensiónAChayasidocompletada,desconectelaconexiónentrelos
cablesdepruebayelcircuitobajoprueba.
E. MEDICIÓN DE RESISTENCIA (ver gura 5)
Advertencia!
Para evitar daños al medidor o a los instrumentos bajo prueba, desconecte la energía del
circuito y descargue todos los condensadores de alto voltaje antes de realizar la medición.
rojonegro

9
Elrangodelaresistenciatiene7posicionesdemedidaenelselectorrotatorio:200Ω,2kΩ,20kΩ,
200kΩ,2MΩ,20MΩy200MΩ.
Paramedirlaresistencia,conecteelMedidordelasiguientemanera:
1. Inserteelcabledepruebarojoenelterminaldeentrada ºC y el cable de prueba
negro en el terminal de entrada COM.
2. GireelselectorrotatorioaunaposicióndemedidaadecuadaenrangoΩ.
3. Conectaloscablesdepruebaconelobjetoamedir.Elvalordelamediciónserámostrado
en la pantalla.
(gura 5)
Nota
• Loscablesdepruebapuedenañadirunerrorde0.1Ωa0.3Ωalamediciónderesistencia.
Paraobtenerlecturasprecisasenbajasresistencias,estoes,derango200Ω,cortocircuiteloscables
de prueba y memorice la lectura obtenida (llamada esta lectura como X). (X) es la resistencia
adicionaldelcabledeprueba.Porlotantouselaecuación:
Valor de la medida de resistencia (Y) – (X) = precisión de la lectura de resistencia.
• Paralamedicióndealtaresistencia(>1MΩ),esnormalquetardevariossegundoshasta
obtener una lectura estable.
• Cuandonohayaentrada,porejemploenuncircuitoabierto,lapantallamostrara“1”.
Cuandolamediciónderesistenciahayasidocompletada,desconectelaconexiónentreloscables
depruebayelcircuitobajoprueba.
F. MEDICIÓN DE DIODOS Y CONTINUIDAD (ver gura 6)
Advertencia!
Para evitar daños al medidor o a los instrumentos bajo prueba, desconecte la energía
del circuito y descargue todos los condensadores de alto voltaje antes medir los diodos y la
continuidad.
rojo negro

10
Pruebadediodos
Use la prueba de diodo para comprobar diodos, transistores, y otros instrumentos
semiconductores.Lapruebadediodoenvíaunacorrienteatravésdelauniónsemiconductor,
midiendolacaídadetensiónatravésdeunaunión.Unabuenaunióndesiliciocaeentre0.5Vy
0.8V.
Paraprobarundiodofueradeuncircuito,conecteelmedidordelasiguientemanera:
1. Insertaelcabledepruebarojoenelterminaldeentrada ºC y el cable de prueba
negro en el terminal de entrada COM.
2. Gireelselectorrotatoriohasta .
3. Paralaslecturasdecaídadetensiónencualquiercomponentesemiconductor,coloque
elcabledepruebarojoenelánododelcomponenteyelcabledepruebaenelcátododel
componente.Elvalormedidoserámostradoenlapantalla.
(gura 6)
Nota
• ElLCDmostrara“1”indicandoqueelcircuitoqueseestáprobandoestáabierto.
• Cuandolapruebadecontinuidadhayasidocompletada,desconectelaconexiónentrelos
cablesdepruebayelcircuitobajoprueba.
G. MEDICIÓN DE FRECUENCIA (ver gura 7)
Advertencia!
Para evitar posibles daños personales o daños al medidor provocados por descargas eléctricas,
no intente medir tensiones superiores a 60V en DC o 30V rms en AC, aunque se puedan obtener.
Cuando la señal de frecuencia a probar es más grande que 30V rms, el medidor no puede
garantizar la exactitud de la medición.
Elrangodemedicióndefrecuenciaesde20kHz.Paramedirlafrecuencia,conecteelmedidor
de la siguiente manera:
1.Insertaelcabledepruebarojoenelterminaldeentrada ºC y el cable de prueba
negro en el terminal de entrada COM.
2. Gire el selector rotatorio a una posición de medida adecuada en rango kHz.
rojo negro

11
3.Conectaloscablesdepruebaconelobjetoamedir.Elvalordelamediciónserámostradoen
la pantalla.
(gura 7)
Nota
• Cuandolapruebadefrecuenciahayasidocompletada,desconectelaconexiónentrelos
cablesdepruebayelcircuitobajoprueba.
H. MEDICIÓN DE TEMPERATURA (ver gura 8)
Advertencia!
Para evitar posibles daños personales o daños al medidor provocados por descargas eléctricas,
no intente medir tensiones superiores a 60V en DC o 30V rms en AC, aunque se puedan obtener.
Elrangodemedicióndetemperaturaesdesde-40ºC~1000ºC.Paramedirlatemperatura,
conecte el medidor de la siguiente manera:
1. Insertelatemperaturarojaenelterminal ºC y la temperatura negra en el terminal
de entrada COM.
2. Gire el selector rotatorio a una posición de medida adecuada en rango ºC.
3. Coloquelasondadetemperaturaenelobjetoamedir.Elvalordelamediciónserá
mostrado en la pantalla.
rojo negro

12
(gura 8)
Nota
• Elmedidorautomáticamentemostraráelvalordelatemperaturadentrodelmismocuando
nohayaconexióndelasondadetemperatura.
• Lasondadetemperaturaincluidasólopuedesermedidohasta250.Paraalgunamedición
mayorqueesta,lasondadetemperaturatiporedtendríaqueutilizarseensulugar.
• Cuandolamedicióndelatemperaturahayasidocompletada,desconectalaconexiónentre
loscablesdepruebayelcircuitobajoprueba.
I. MEDICIÓN DE CAPACITANCIA (ver gura 9)
Advertencia!
Para evitar daños al medidor o a los objetos bajo prueba, desconecte la energía del circuito y
descargue todos los condensadores de alto voltaje antes de medir la capacitancia. Use la función
de tensión DC para conrmar que el condensador está descargado. Para evitar daños personales
nunca intente introducir más de 60V en DC o 30V rms en AC.
El rango de medición de capacitancia tiene 4 posiciones de medida en el selector rotatorio: 2nF,
20nF, 2µF and 20µF.
Paramedirlacapacitancia,conecteelmedidordelasiguientemanera:
1. Inserteelclipdepruebarojooelcabledepruebarojoenelterminal ºC y el clip
de prueba negro o el cable de prueba negro en el terminal mA.
2. Gire el selector rotatorio a una posición de medida adecuada en rango Fcx.
3.Conectaloscablesdepruebaconelobjetoamedir.
Elvalordelamediciónserámostradoenlapantalla.
rojo negro

13
(gura 9)
Nota
• Paramedirelcondensadorconpolaridad,conecteelcabledepruebarojoenelánodoyel
negroenelcátodo.
• Cuandoelcondensadormedidoseacortooelvalorestésobrecargado,lapantallamostrará
“1”.
• Paraminimizarelerrorcausadoporelcondensadordedistribución,laconexióndeberáser
tan corta como sea posible.
• Esnormalquetardeuntiempohastasupuestaacerocuandosecambieelrangode
medición.Esteprocesonoafectaráalaprecisióndelalecturaobtenida.
Modo Suspensión
Parapreservarlavidadelabatería,elMedidorseapagademaneraautomáticasinogirael
selectoropresionaningúnbotóndurantealrededorde10minutos.Enesemomento,elMedidor
consumeentornoa10µA.ElMedidorpuedeseractivadopresionandoelbotóndeEncendido/
Apagadodosveces.
Encendido automático de la retroiluminación de pantalla
El medidor tiene un sensor integrado. Es por eso, por lo que la retroiluminación de la
pantallavaríaautomáticamentedependiendodelaluzdelentorno.Encondicionesoscuras,la
retroiluminacióndelapantallaseenciendeautomáticamentemientrasqueenunacondicióncon
luz,laretroiluminaciondelapantallaseapagaautomáticamente.
Especicaciones Generales
Máxima tensión entre los terminales y toma de
tierra DC1000VoAC750V.
Protección fusible para terminal de entrada
mA 5A,250Vtiporápido,Ø5x20mm.
rojonegro

14
Protección fusible para terminal de entrada sinfusible
Rango Rango manual
Máximo mostrado Pantalla:19999
Velocidad de medición actualiza2~3vecesporsegundo
Temperatura Operando:0ºC~40ºC(32ºF~104ºF)
Almacenado: -10ºC~50ºC( 14ºF~122ºF)
Humedad relativa ≤75%@0ºC~30ºC
≤50%@31ºC~40ºC
Altitud Operando:2000m;Almacenado:10000m.
Batería 9VNEDA1604ó6F22ó006P
Deciencia de la batería Semuestra“ ”
Modo retención Semuestra“ ”
Lectura negativa Semuestra“ ”
Sobrecarga Semuestra“1”
Dimensiones (HxWxL) 165x80x38.3mm
Peso Aprox.275g(bateríaincluida)
Conformidades de seguridad IEC61010CATII1000Vsobrevoltajeydoble
aislamientoestándar
Certicado
Especicaciones de precisión
Precisión:±(a%lectura+bdígitos),garantíapor1año.
Temperaturadeoperación:23ºC±5ºC.
Humedadrelativa:<75%.
Coecientedetemperatura:0,1x(precisiónespecicada)/1ºC.
A. Tensión DC
Rango Resolución Precisión Protección sobrecarga
200mV 0.01mV ±(0.05%+3) 250VDCoACms
2V 0.0001V
±(0.1%+3) 750VACrmsovalorde
pico1000Vp-p.Latensión
DCmáximaprobadaes
1000V .
20V 0.001V
200V 0.01V
1000V 0.1V ±(0.15%+5)
Nota:
• Impedanciadeentrada:10MΩ.

15
B. Tension AC
Rango Resolución Precisión Protección sobrecarga
2V 0.0001V
±(0.5%+10) 750VACrmsorPeakValue
1000Vp-p.
20V 0.001V
200V 0.01V
750V 0.1V ±(0.8%+15)
Nota:
• Impedanciadeentrada:2MΩ
• Respuestadefrecuencia:40Hz-400Hz.
• Muestravalorecazdelaondasinodal.
C. Corriente DC
Rango Resolución Precisión Protección sobrecarga
2mA 0.0001mA ±(0.5%+5) 0.5A. 250V Fusible tipo
rápido,Ø5x20mm
20mA 0.001mA
200mA 0.01mA ±(0.8%+5)
20A 0.001A ±(2%+10) SinFusible
Nota:
• Enrango20A:Paramedicióncontinua≤10segundoseintervalonomenorque15minutos
• Medicióndecaídadetensión:rangocompletoa200mV.
D. Corriente AC
Rango Resolución Precisión Protección sobrecarga
20mA 0.001mA ±(0.8%+10) 0.5A 250V Fusible tipo
rápido,Ø5x20mm
200mA 0.01mA ±(1.2%+10)
20A 0.001A ±(2.5%+10) SinFusible
Nota:
• Enrango20A:Paramedicióncontinua≤10segundoseintervalonomenorque15
minutos.
• Medicióndecaídadetensión:rangocompletoa200mV.
• Respuestadefrecuencia:40Hz~400Hz.
• Muestravalorecazdelaondasinodal.

16
E. Prueba de resistencia
Rango Resolución Precisión Protección sobrecarga
200Ω 0.1Ω ±(0.5%+10)
250VDC
o AC ms
2kΩ 0.0001kΩ
±(0.3%+1)
20kΩ 0.001kΩ
200kΩ 0.01Ω
2MΩ 0.0001MΩ
20MΩ 0.001MΩ ±(0.5%+12)
200MΩ 0.01MΩ ±[5%(lectura1000)+10]
Nota:
• Enrango200MΩ,elcabledepruebaestáencortocircuito,yesnormalquemuestre1000
dígitos.Durantelamedición,sustraelos1000dígitosdelalectura.
F. Prueba de diodos y continuidad
Rango Resolución Protección de entrada Observación
0.1mV
250VDCoAC
Tensión circuito abierto
aprox.2.8V
0.1Ω <70Ωsuenacontinuamente
G. Frecuencia
Rango Resolución Precisión Protección sobrecarga
20kHz 1Hz ±(1.5%+5) 250VDCoAC
Nota:
• Sensibilidaddeentrada:≤200mV.
H. Temperatura
Rango Resolución Precisión Protección sobrecarga
-40ºC~0ºC
0.1ºC
±(3%+40)
250V AC0ºC~400ºC ±(1%+30)
400ºC~1000ºC ±(2%+50)

17
I. Capacitancia
Rango Resolución Precisión Protección sobrecarga
2nF 0.0001nF ±(3%+40)
250V AC
20nF 0.001nF
±(4%+10)2µF 0.0001µF
20µF 0.001µF
Nota:
• Señaldeprueba:aprox.400Hz40mVrms.
MANTENIMIENTO
Enestasecciónseincluyeinformaciónbásicaparaelmantenimientodelabateríae
instruccionesparalasustitucióndelfusible.
Advertencia!
No intente reparar o dar servicio al Medidor a menos que usted este cualicado para ello
y teniendo la información relevante de calibración, funcionamiento y servicio. Para evitar
descargas eléctricas o daños al Medidor, no introduzca agua en el interior del aparato.
A. Servicio general
• Limpieperiódicamentelacarcasaconunpañohúmedoydetergente.Noutiliceproductos
abrasivosodisolventes.
• Paralimpiarlosterminalesutiliceunabarradealgodóncondetergente,yaquelasuciedad
olahumedadenlosterminalespuedeafectaralaslecturas.
• Apagueelmedidorcuandonoestéenusoysaquelabateríacuandonoseutilicedurante
un periodo largo de tiempo.
• Noutiliceniguardeelmedidorenambienteshúmedos,detemperaturaselevadas,
inamables,explosivosofuertescamposmagneticos.

18
B. Sustitución de la batería (vergura10)
(gura 10)
Advertencia!
Para evitar falsas lecturas, sustituya la batería tan pronto como aparezca el indicador .
Parasustituirlabatería:
1. Desconectelaconexiónentreloscablesdepruebayelcircuitobajoprueba,yretirelos
cables de prueba de los terminales del medidor.
2. PresioneelbotónOFFparaapagarelmedidor.
3. Retirelaspatasdegomaylostornillosdecompartimentodelabateríayextraigalatapa.
4. Retire la batería
5. Sustituyalabateríaporunanuevade9V(NEDA1604ó6F22ó006P)
6. Vuelvaacolocarlatapayeltornillo.
C. Sustitución de los fusibles
Advertencia!
Para evitar descargas eléctricas o arcos de explosión o daños personales al Medidor, use SOLO
fusibles especícos y de acuerdo con el siguiente procedimiento.
1. Desconectelaconexiónentreloscablesdepruebayelcircuitobajoprueba,yretirelos
cables de prueba de los terminales del medidor.
2. PongaenposiciónOFFelconmutadorparaelapagadodelmedidor.
3. Retirelaspatasdegomaylostornillosdecompartimentodelabateríayseparaparte
superiorconlaparteinferiordelatapa.
4. Retireelfusibleaojándolosuavemente,ysacándolodesucompartimiento.
5. InstaleSÓLOfusiblesyespecicacionesadecuadascomosemarca,yasegúresedequeel
fusibleestacorrectamentecolocadoensucompartimento.
Fusible:0.5A.250V,tiporápido,Ø5x20mm.

19
6. Vuelvaajuntarlapartesuperiordelatapaconlainferior,einstalalaspatasdegomaylos
tornillos.Lasustitucióndelfusibleserealizararamente.Laquemadeunfusibleesresultadodeun
malfuncionamiento.
NOTAS
IMPORTANTE!
Elfabricantenoseresponsabilizadelosdañosomalfuncionamientodelaparato,encasode
quenoseusecorrectamenteosehayautilizadoparatrabajosparalosquenoestédiseñado.
DeacuerdoconlaDirectivadeResiduosdeAparatosEléctricosyElectrónicos(RAEE),
estosdebenserrecogidosydispuestosporseparado.Siustedtienequetirar,porfavor,nouse
labasurahabitual.Porfavor,póngaseencontactoconsudistribuidorparaelreciclajedeforma
gratuita.
GARANTIA
Estagarantíanocubreaquellaspiezasqueporsuusonormaltienenundesgaste.
Nota: para obtener la validez de la garantía, es absolutamente imprescindible que complete y
remita al fabricante el documento de “CERTIFICADO DE GARANTIA”, dentro de los siete dias a
partir de la fecha de compra.

20
SAFETY INFORMATION
ThisMetercomplieswiththestandardsIEC61010:inpollutiondegree2,overvoltagecategory
(CAT. II 1000V, CAT. III 600V) and double insulation.
CAT.II:Locallevel,appliance,PORTABLEEQUIPMENTetc.,withsmallertransientvoltage
overvoltagesthanCAT.III
CAT.III:Distributionlevel,xedinstallation,withsmallertransientovervoltagesthanCAT.IV
UsetheMeteronlyasspeciedinthisoperatingmanual,
otherwisetheprotectionprovidedbytheMetermaybeimpaired.
Inthismanual,aWarningidentiesconditionsandactionsthatposehazardstotheuser,ormay
damagetheMeterortheequipmentundertest.
ANoteidentiestheinformationthatusershouldpayattentionon.
InternationalelectricalsymbolsusedontheMeterandinthisOperatingManualareexplained
on page 21.
RULES FOR SAFE OPERATION
Warning
To avoid possible electric shock or personal injury, and to avoid possible damage to the Meter
or to the equipment under test, adhere to the following rules:
•BeforeusingtheMeterinspectthecase.DonotusetheMeterifitisdamagedorthecase
(orpartofthecase)isremoved.Lookforcracksormissingplastic.Payattentiontotheinsulation
aroundtheconnectors.
•Inspectthetestleadsfordamagedinsulationorexposedmetal.Checkthetestleadsfor
continuity.Replacedamagedtestleadswithidenticalmodel
numberorelectricalspecicationsbeforeusingtheMeter.
•Donotapplymorethantheratedvoltage,asmarkedontheMeter,betweentheterminalsor
betweenanyterminalandgrounding.
•Therotaryswitchshouldbeplacedintherightpositionandnoanychangeoverofrangeshall
bemadeduringmeasurementisconductedtopreventdamageoftheMeter.
•WhentheMeterworkingataneffectivevoltageover60VinDCor30VrmsinAC,special
careshouldbetakenforthereisdangerofelectricshock.
•Usetheproperterminals,function,andrangeforyourmeasurements.
•Ifthevaluetobemeasuredisunknown,usethemaximummeasurementposition.
ENGLISH
Table of contents
Languages:
Other EGAmaster Multimeter manuals

EGAmaster
EGAmaster EgaTronic COD.58515 User manual

EGAmaster
EGAmaster EGAtronik 51253 User manual

EGAmaster
EGAmaster 51643 User manual

EGAmaster
EGAmaster EGAtronik 51255 User manual

EGAmaster
EGAmaster EGA TRONIK 51252 User manual

EGAmaster
EGAmaster EGATRONIK User manual

EGAmaster
EGAmaster egatronic 51259 User manual