EGAmaster egatronic 51259 User manual

MULTÍMETRO DIGITAL PARA AUTOMÓVILES
AUTOMOTIVE DIGITAL MULTIMETER
MANUAL DE INSTRUCCIONES
OPERATING INSTRUCTIONS
ESPAÑOL ............................... 2
ENGLISH.............................. 26
GARANTIA/GUARANTEE..... 51
COD. 51259

2
CONTENIDO
Información general .............................................................................................. 3
Reglas para una operación segura.......................................................................... 4
Guía para un seguro servicio del automóvil........................................................... 5
Símbolos eléctricos internacionales ....................................................................... 6
La estructura del medidor ...................................................................................... 7
Interruptor rotatorio............................................................................................... 7
Funciones de los botones ...................................................................................... 8
Símbolos de la pantalla.......................................................................................... 8
Operación de medida............................................................................................ 9
A. DC prueba de voltaje ........................................................................................ 9
B. AV prueba de voltaje....................................................................................... 10
C. DC prueba de corriente................................................................................... 11
D. Prueba de resistencia ...................................................................................... 12
E. Prueba de diodo .............................................................................................. 13
F. Prueba de continuidad..................................................................................... 14
G. Medida de la batería de 12V........................................................................... 14
H. Medida de la temperatura............................................................................... 15
I. Medida de frecuencia....................................................................................... 16
J. Medición del ciclo de servicio.......................................................................... 17
K. Prueba de parada momentánea (Dwell) .......................................................... 18
L. Tacómetro (velocidad de rotación) prueba “RPMX10” ..................................... 19
M. Operación del modo HOLD........................................................................... 19
Especicacionesgenerales................................................................................... 20
Especicacionesexactas ...................................................................................... 20
A. Voltaje DC...................................................................................................... 20
B. Voltaje AC....................................................................................................... 21
C. Corriente DC .................................................................................................. 21
D. Resistencia...................................................................................................... 21
E. Diodo ....................................................................................................... 21
F. Prueba de continuidad..................................................................................... 22
G. Batería 12V..................................................................................................... 22
H. Temperatura ................................................................................................... 22
I. Frecuencia ....................................................................................................... 22
ESPAÑOL

3
J. Ciclo de trabajo.................................................................................................... 23
K. Prueba Dwell ...................................................................................................... 23
L. Prueba de tach ( Velocidad de rotación) ............................................................. 23
Mantenimiento........................................................................................................ 23
A. Servicios generales.............................................................................................. 24
B. Sustitución de los fusibles .................................................................................. 24
C. Sustitución de la batería ...................................................................................... 25
INFORMACIÓN GENERAL
Este manual de instrucciones contiene información sobre la seguridad y las precauciones
a tener en cuenta a la hora de utilizar este medidor. Por favor, lea la información relevante
cuidadosamente y observe todas las notas y advertencias con atención.
Advertencia!
Para evitar descargas eléctricas o lesiones personales, lea cuidadosamente las “Información de
seguridad” y “Reglas para la operación segura” antes de utilizar el medidor.
El multímetro digital para automóviles modelo COD. 51259 (de aquí en adelante será
identicadocomo“elmedidor”)conpantallade1999conteos,unmedidorderangomanualde
3-1/2dígitos.PoseeundiseñoúnicoconpantallaLCDextragrande,pantallaconconexiónde
prueba, protección contra sobrecarga y diseño único. Por esta razón, surge como un medidor
eléctrico con un rendimiento altamente destacado para una operación más segura que otros
medidores. Además del DWELL, el tacómetro y la retención de datos “HOLD”, el medidor puede
ser utilizado para medir el voltaje AC, el voltaje DC, corriente DC, resistencia, temperatura, batería,
ciclo de trabajo, frecuencia, diodo y continuidad.
DESEMBALAJE
Abra la caja empaquetada y saque el medidor. Compruebe los siguientes elementos
cuidadosamente para comprobar si falta algo o se aprecia algún cambio:
Item Descripción Cantidad
1 Manual de instrucciones 1 pieza
2 Cable de prueba 1 par
3Prueba de temperatura en el punto de
contacto 1 pieza
4 funda 1 pieza
5 Batería de 9V/NEDA 1604, 6F22 ó 0066P) 1 pieza
En caso de encontrar alguna falta o daño, por favor póngase en contacto con su distribuidor
inmediatamente.

4
INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
Este medidor cumple con las normas ICE61010: en grado de contaminación 2, categoría de
sobretensión (CAT. II 1000V,CAT.III 600V) y doble aislamiento.
CAT II: nivel local, electrodomésticos, EQUIPO PORTATIL etc., con menores sobretensiones
transitorias que CAT. IV
CAT.III:Niveldedistribución.Instalaciónja,conmenoressobretensionesqueCAT.IV
Useestemedidorsolocomoseespecicaenelmanual,sinolaprotecciónqueproporcionael
medidor puede verse reducida.
Los símbolos eléctricos internacionales usados en el medidor y en éste manual de instrucciones
estánexplicadosenlapágina6.
REGLAS PARA UNA OPERACIÓN SEGURA
Advertencia!
Para evitar descargas eléctricas o lesiones personales, y para evitar posibles daños al medidor
o al equipo a prueba, se adhieren las siguientes reglas:
• Antesdeusarelmedidorinspeccionelacaja.Nouseelmedidorsiestádañadoosila
carcasa(o parte de la carcasa) esta movida. Busque grietas o plástico perdido. Preste atención al
aislamiento alrededor de los conectores.
• Inspeccioneloscablesporsielaislamientoestádañadooelmetalexpuesto.Chequearla
continuidadenlaconexióndeprueba.Encasodequehayadaños,reemplaceloscablesdañados
soloporunmodeloidénticoodelasmismasespecicacioneseléctricasantesdeusarelmedidor.
• Cuandoestéusandolaconexióndeprueba,mantengasusdedosdetrásdelasprotecciones
• Noaplicarmásvoltajedelnominal,indicadoenelmedidor,entrelosterminalesoentre
cualquier terminal y la toma de tierra.
• Paraevitarlastimarse,nuncaintentemeterunatensiónecazdemayorde60VenDCo30
V en AC.
• Usarlosterminalesapropiados,funciónyrangoparasusmediciones.
• Elinterruptorrotatoriodeberíaposicionarseenlaposiciónadecuadaynodebeefectuarse
ninguna conversión de rango cuando se está efectuando la medida para prevenir daños en el
medidor.
• Desconectelaalimentacióndelcircuitoydescarguetodosloscapacitoresdealtatensión
antes de la prueba de resistencia, continuidad y diodos.
• Antesdemedirlacorriente,probarsielfusibleestábien.Antesdeconectarelmedidoren
serie, desconecte la energía del circuito.
• Sielvalordelacorrienteasermedidoesdesconocido,utiliceelvalormáximode
medición y reduzca el rango paso a paso hasta que la lectura sea satisfactoria.
• Reemplacelabateríatanprontocomoelindicadordelabatería lo indique. Con la
batería baja, el medidor podría producir lecturas que pueden conducir a descargas eléctricas y
lesiones personales.
• Alrepararelmedidor,usesoloelmismomodelooidénticasespecicacionesparalas
partes reemplazadas.
• Elcircuitointernodelmedidornodebeseralteradoparaevitardañosenelmedidory
ningún accidente.

5
• Paralimpiarlasuperciedelmedidor,utiliceunpañosuaveyundetergentesuave.No
utiliceabrasivosdisolventesparaevitarquelasuperciedelmedidorsufradaños
• Apagueelmedidorcuandonoestéenusoyretirelabateríacuandonosevayaautilizar
durante un largo periodo de tiempo.
• Reviseconstantementeelestadodelabateríacuandohayasidousadoduranteuntiempoya
que podrían aparecer fugas. Remplace la batería tan pronto como aparezcan fugas, puede dañar el
medidor.
• Noutiliceniguardeelmedidorenunambientedealtatemperaturaohumedad,ambientes
explosivos,inamablesocamposmagnéticosfuertes.Lafundicióndelmedidorpuededeteriorarse
si se humedece.
• Elmedidoresadecuadoparasuusoeninteriores.
GUÍA PARA UN SEGURO SERVICIO DEL AUTOMÓVIL
Advertencia!
Como se instalan airbags en algunos automóviles, debe prestar atención a las advertencias
queseespecicanenelmanualdeserviciodelautomóvilcuandoestétrabajandoalrededorde
los componentes y los cables de los airbags, puesto que en cualquier descuido podría abrirse
un airbag y causar daños personales. Notar que el airbag se mantendrá abierto durante algunos
minutos hasta que se cierre el bloqueo(o incluso cuando se desconecte la batería automotriz) el
cual es conducido por una reserva de energía especial.
Para prevenir un accidente que cause cualquier daño personal o cualquier daño al automóvil o
a cualquiera de sus medidores, por favor lea las guías de seguridad que se aparecen a continuación
y pruebe el procedimiento con seriedad:
• Levargafasdeprotecciónlascualescumplanconlosrequerimientosdeseguridad
• Manejarelautomóvilenunlugarbienventilado,paraprevenirlainhalacióndecualquier
toxicoogasesdeescape.
• Mantenertuspropiasherramientaseinstrumentosdepruebalejosdetodosloscomponentes
de calefacción del aparato en operación.
• Asegurarqueelautomóvilhayaparado(transiciónautomática)oponerloenpuntomuerto
(transición manual) y estar seguro de que esté el freno echado y las ruedas bloqueadas.
• Noponerningunaherramientaenlabateríadelautomóvillacualcausaráuncortocircuito
en los electrodos y puede llevar a daños personales o daños de la batería o de la herramienta.
• Fumaroencenderunallamacercadelautomóvilestáprohibido
• Prestaratenciónalabobinadeencendido,unaignicióndelcableounabujíaporqueestos
componentes están prohibidos con altos voltajes cuando el automóvil esta en operación.
• Alconectarodesconectaruncomponenteelectrónico,cerrarelinterruptordeencendido.
• Prestaratenciónenlasadvertencias,notasyprocedimientosenserviciodelfabricante.
Esposiblecomprobarlaexactitudylaplenituddelainformación,delacualnoasumimos
responsabilidades.

6
A. El manual de instrucciones ha sido creado a partir de la información en servicio.
1. Contactar con los distribuidores locales de los componentes de automoción.
2. Contactar con los minoristas de los componentes de automoción.
3. Consulteenlasbibliotecaslocalesparaconsultarlaedicióndecualquierlibroande
proveerle a usted con la última información.
B. Antes del diagnóstico de cualquier problema abrir la tapa del aparato para hacer una
inspección visual. Encontrará la causa de muchos de los problemas para solventarlos
1. ¿Ha llevado a arreglar el coche hace poco? ¿Ha tenido el mismo problema varias veces en el
mismo lugar?
2. No intente encontrar algún cortocircuito. Revise las mangueras y los cables donde es poco
probable encontrar donde se ubican otros problemas.
3. Revise cualquier problema con el depurador de agua o el sistema de tubos.
4. Revise cualquier daño de cualquier sensor o el engranaje de transmisión.
5. Revise el cable de encendido: cualquier de cualquier terminal, grieta en cualquier bujía, o
rotura de la protección del cable de encendido.
6. Revise todo las mangueras de vacío: cualquier línea recta, encogimiento, curva grieta,
fractura o daño.
7. Reviseloscables:cualquierconexiónconbordesenarista,conexionesdesupercies
calientes (como el colector de escape), encogimiento, quemaduras o arañazos en las protecciones
oconexionesenlínearecta.
8. Reviselasconexionesdeloscircuitos:corrosiónenlospines,curvas,daños,posicióndelas
conexionesinapropiadaodañosenelcabledelelectrodo.
SÍMBOLOS ELÉCTRICOS INTERNACIONALES
AC (Corriente Alterna)
DC (Corriente Continua)
Toma a tierra
Con doble aislamiento
Estado de la batería
Fusible
Advertencia. Consulte el manual de
instrucciones
Conforme a las normas de la Unión Europea

7
LA ESTRUCTURA DEL MEDIDOR (VER FIGURA 1)
(gura1)
1. Pantalla LCD
2. Botón para guardar los datos
3. Interruptor rotatorio
4. Terminales de entrada
5. Botón de encendido
INTERRUPTOR ROTATORIO
A continuación se indica la tabla para obtener la información sobre las funciones de la ruleta.
Posición de la ruleta Función
Medición del voltaje DC
Medición del voltaje AC
ΩMedida de la resistencia
Prueba de diodos
Pruebadecontinuidad,UnidadΩ
Medida de la corriente DC
12V Medida de la batería
ºC Medida de la temperatura, Unidad ºC
kHz Medida de la frecuencia, Unidad: kilohercio
Duty% Medida del ciclo en servicio
Prueba del DWELL, Unidad: grados
Prueba de tacómetro (lectura en pantalla X 10) Unidad: rmp

8
FUNCIONES DE LOS BOTONES
A continuación se indica la tabla para obtener información sobre las funciones de los botones.
Botón Operación realizada
Gire el encendido y apagado.
HOLD
Pulse HOLD una vez que este en el modo hold
Presione HOLD de nuevo para salir del modo hold y se mostrará el
valor actual.
En el modo Hold, aparecerá.
SÍMBOLOS DE LA PANTALLA (VER FIGURA 2)
(gura2)
1
La batería esta baja.
Advertencia: Para evitar lecturas falsas
las cuales podrían llevar a un electroshock
o daños personales, remplace la batería
tan pronto como el indicador de la batería
aparezca.
2 Indica lectura negativa
3 Prueba de diodo
4 Prueba de continuidad
5 Retención de datos esta activo
6
Conecte los cables de prueba
Indicadordepruebadeconexiónentre
diferentes terminales.

9
PRUEBA BÁSICA DE MEDIDOR
A. DC PRUEBA DE VOLTAJE (VER FIGURA 3)
(gura3)
Advertencia!
Para evitar daños personales al medidor por un electroshock, por favor no intente medir
voltajes mayores de 1000V aunque la lectura podría ser obtenida.
Por favor tenga cuidado especialmente cuando se midan voltajes altos para evitar un
electroshock.
Los rango de voltaje DC son: 200mV,2V,20V, 200V y 1000V
Para medir voltaje DC conectar el medidor como sigue:
1. Introduzca el cable de prueba rojo en el terminal V y el cable de prueba negro en el
terminal COM
2. Posicione la ruleta en la posición de medida apropiada en .
3. Conecteloscablesdepruebaentrelosextremosdelobjetomedido.
El valor medido aparece en la pantalla.
Nota
• Sielvalordelvoltajeasermedidoesdesconocidouselaposicióndemedidamáxima
(1000V) y reduzca el rango paso a paso hasta que la lectura satisfactoria sea obtenida.
• Un“1”enlapantallaLCDindicaqueelrangoseleccionadoestásobrecargado,esnecesario
seleccionar un rango mayor para obtener una lectura correcta.
• Encadarango,elmedidortieneunaentradadeimpedanciaaproximadade10MΩ.Este
efecto de carga puede causar errores en las medidas en circuitos con impedancias altas. Si la
impedanciadelcircuitoesmenoroigualque10kΩ,elerroresdespreciable(0,1omenor).
• CuandolamedidadelvoltajeDChasidocompletado,desconectarlaconexiónentrelos
cables de prueba y el circuito sometido a prueba.

10
B. AV PRUEBA DE VOLTAJE (VER FIGURA 4)
(gura4)
Advertencia!
Para evitar daños personales al medidor por un electroshock, por favor no intente medir
voltajes mayores de 1000V aunque la lectura podría ser obtenida.
Por favor tenga cuidado especialmente cuando se midan voltajes altos para evitar un
electroshock.
Los rangos de voltaje de AC son: 200V y 750V.
Para medir voltaje de AC, conectar el medidor como sigue:
1. Introduzca el cable de prueba rojo en el terminal V y el cable de prueba negro en el
terminal COM.
2. Posicione la ruleta en la posición de medida apropiada en .
3. Conecteloscablesdepruebaentrelosextremosdelobjetomedido.
El valor medido aparece en la pantalla. Es el valor efectivo de la onda sinusoide (respuesta de
valor medio).
Nota
• Sielvalordevoltajeasermedidoesdesconocidouselaposicióndemedidamáxima
(1000V) y reduzca el rango paso a paso hasta obtener una medida satisfactoria.
• Un“1”enlapantallaLCDindicaqueelrangoseleccionadoestásobrecargado,esnecesario
seleccionar un rango mayor para obtener una lectura correcta.
• Encadarango,elmedidortieneunaentradadeimpedanciaaproximadade10MΩ.Este
efecto de carga puede causar errores en las medidas en circuitos con impedancias altas. Si la
impedanciadelcircuitoesmenoroigualque10kΩ,elerroresdespreciable(0,1omenor).
• CuandolamedidadelvoltajeAChasidocompletado,desconectelaconexiónentrelos
cables de prueba y el circuito sometido a prueba.

11
C. DC PRUEBA DE CORRIENTE (VER FIGURA 5)
(gura5)
Advertencia!
Antes de conectar el medidor en serie con el circuito probado, desconecte dicho circuito.
Si se quema el fusible durante la medida, el medidor podría dañarse o el operador podría
resultar herido. Usar los terminales, la función y el rango apropiados para la medida. Cuando
los cables de prueba son conectados a los terminales de corriente, No ponerlos en paralelo con
ningún circuito, si no se quemará el fusible o el medidor resultará dañado.
The current ranges are: 200mA and 10A.
Los rangos de corriente son: 200mA y 10ª
Para medir la corriente DC, conecte el medidor como sigue:
1. Inserte el cable rojo de prueba al o al terminal A y el cable negro de prueba al
terminal COM.
2. Set the rotary switch to an appropriate measurement position in .
3. Connect the test leads in serial to the object being measured.
The measured value shows on the display.
Nota
• Sielvalordelacorrienteasermedidoesdesconocido,uselaposicióndemedidamáximo
(10A) y el terminal 10A, y reduzca el rango paso a paso hasta que una lectura satisfactoria sea
obtenida.
• CuandolamedidadelacorrienteDChasidocompletada,desconectelaconexiónentrelos
cables de prueba y el circuito sometido a prueba
• Cuandosemidan5A ~ 10A: Para mediciones continuas de ≤10 segundos e intervalos
mayores de tiempo entre 2 medidas mayores de 15 minutos.

12
D. PRUEBA DE RESISTENCIA (VER FIGURA 6)
(gura6)
Advertencia!
Para evitar daños al medidor u otro aparato bajo prueba, desconecte la energía del circuito y
descargue todos los condensadores de alto voltaje antes de realizar la medición de resistencia
Para evitar daños personales, nunca intente introducir un voltaje efectivo de más de 60V en
DC o 30V en AC.
LosrangosderesistenciaDCson:200Ω,2kΩ,20k,200kΩ,2MΩy20MΩ
Para medir la resistencia DC conectar el medidor como sigue:
1. IntroduzcaelcabledepruebarojoenelterminalΩyelcabledepruebanegroenel
terminal COM.
2. PosicionelaruletaenlaposicióndemedidaapropiadaenrangoΩ
3. Conecteloscablesdepruebaentrelosextremosdelobjetomedido.
El valor medido aparece en la pantalla.
Nota
• Loscablesdepruebapuedenaumentarelerrorentre0,1Ωy0,2Ωalamedidadela
resistencia.Paraobtenerlecturasconprecisiónconbajasresistencias,esteeselrangode200Ω,
cortocircuite la entrada de los terminales de antemano y anote la lectura obtenida (esta lectura es
llamada X). (X) es la resistencia adicional de los cables de prueba.
Entonces use la ecuación:
Valor de la resistencia medida (Y)-(X)= Precisión de la lectura de la resistencia.
• Cuandolalecturadelaresistenciaes≥0.5Ωencondicióndecortocircuito,porfavorrevise
queloscablesdepruebanosehayanaojadouotrasrazones.
• Pararesistenciasaltas(>1MΩ),esnormalquetardevariossegundosenobtenerlecturas
estables, y es mejor elegir cables de prueba más cortos.
• Cuandonohayaentradas,porejemploencondicionesdecircuitoabierto,lapantalladel
medidor mostrará “1”
• Cuandolamedidadelaresistenciahayasidocompletada.Desconectelaconexiónentrelos
cables de prueba y el circuito sometido a prueba.

13
E. PRUEBA DE DIODO (VER FIGURA 7)
(gura7)
Advertencia!
Para evitar posibles daños en el medidor y el dispositivo sometido a prueba, desconecte la
energía del circuito y descargue todos los condensadores de alto voltaje antes de realizar la
medición de resistencia
Para evitar daños personales, nunca intente introducir un voltaje efectivo de más de 60V
en DC o 30V en AC.
Use la prueba de diodos para revisar los diodos, transistores y otros dispositivos
semiconductores. La prueba de diodo envía una corriente a través de la unión semiconductora,
entonces mide la caída de tensión a través de la unión. Una buena unión de silicio cae entre 0,5V
y 0.8V.
Para probar el diodo fuera de un circuito, conecte el medidor como sigue:
1. Introduzca el cable de prueba rojo en el terminal y el cable negro de prueba en el
terminal COM.
2. Coloque la ruleta en .
3. Para las lecturas de caída de tensión en cualquiera de los componentes semiconductores,
coloque el cable rojo de prueba en el ánodo del componente y coloque el cable de prueba negro
en el cátodo del componente. La polaridad del cable rojo de prueba es “+” mientras que el negro
es “-“
El valor medido aparece en la pantalla.
Nota
• Enuncircuito,unbuendiododeberíatodavíaproducirunacaídadetensiónenlalectura
entre 0.5 y 0.8V; sin embargo, la caída en la tensión invertida puede variar dependiendo de la
resistencia de otros caminos entre la punta del medidor.
• Conecteloscablesdepruebaalosterminalesapropiadoscomosedijoanteriormentepara
evitar errores en la pantalla
• Elvoltajedelcircuitoabiertoestaalrededorde2.7Vcuandosepruebaeldiodo
• EnlapantallaLCDapareceráun“1”indicandoqueelcircuitoestáabiertooconexiónde
polaridad errónea.
• Cuandolapruebadeldiodohasidocompletada,desconectelaconexiónentreloscablesde
prueba y el circuito sometido a prueba.

14
F. PRUEBA DE CONTINUIDAD (VER FIGURA 7)
Advertencia!
Para evitar posibles daños en el medidor y el dispositivo sometido a prueba, desconecte la
energía del circuito y descargue todos los condensadores de alto voltaje antes de realizar la
medición de resistencia.
Para evitar daños personales, nunca intente introducir un voltaje efectivo de más de 60V en
DC o 30V en AC.
Para hacer la prueba de continuidad, conecte el medidor como se indica a continuación:
1. Introduzca el cable de prueba rojo en el terminal y el cable negro de prueba en el
terminal COM.
2. Coloque la ruleta en .
3. Conecte los cables de prueba entre el objeto a ser medido.
• Eltimbrenosuenacuandoelvalordelaresistenciaes>100Ω.Elcircuitoestadesconectado
• Eltimbresuenacontinuamentecuandolaresistenciavale≤10Ω.Elcircuitoestáenbuenas
condiciones
• Eltimbrepodríaonopodríasonarcuandoelvalordelaresistenciaestáentre10Ωy100Ω
4. Elvalormáscercanodelcircuitoprobadosemuestraenlapantalla,lasunidadessonΩ.
Nota
• Elvoltajedelcircuitoabiertoesaproximadamente3V
• Cuandoeltestdecontinuidadhasidocompletado,desconectarlaconexiónentreloscables
de prueba y el circuito sometido a prueba.
G. MEDIDA DE LA BATERÍA DE 12V (VER FIGURA 8)
(gura8)
Advertencia!
Para evitar daños personales, nunca intente introducir un voltaje efectivo de más de 60V en
DC o 30V en AC.
Para probar la batería, proceder como sigue:

15
1. Inserte el cable rojo de prueba en el terminal y el cable de prueba negro en el
terminal COM.
2. Coloque al ruleta en 12V.
3. ConecteLoscablesdepruebaentrelosextremosdelobjetoasermedido.Elcablede
prueba rojo al positivo y cable de prueba negro a la polaridad negativa.
4. El valor medido aparecerá en la pantalla en unidades de V.
Nota
• Elmedidorsoloesaplicableamedidasmenoresde20Vbateríafueradeservicio.Para
medir la batería en servicio, es necesario aumentar la carga de trabajo y la carga integrada del
medidor
• Laresistenciadecargaquehasidointegradaenelmedidores120Ω/2WElvalormedido
que aparece en la pantalla es el valor de la batería cargada
• Cuandolapruebadelabateríahasidocompletada,desconectelaconexiónentreelcable
de prueba y el circuito sometido a prueba.
H. MEDIDA DE LA TEMPERATURA (VER FIGURA 9)
(gura9)
Advertencia!
Para evitar daños personales, nunca intente introducir un voltaje efectivo de más de 60V en
DC o 30V en AC.
Para medir la temperatura, conecte el medidor como se indica:
1. Inserte el cable de prueba rojo en el terminal y el cable de prueba negro en el
terminal COM
2. Coloque la ruleta en ºC
3. Coloquelapruebadelatemperaturaenelinterioroenelexteriordelobjetoquevaaser
medido
4. El valor medido se muestra en la pantalla, la unidad es ºC.

16
Nota
• Porfavorelijalapruebadetemperaturacorrecta.Elcabledepruebadetemperatura
incluido solo puede medir por encima de 250 ºC. Necesitará seleccionar otro cable de
temperatura para cualquier medición mayor a 250 ºC
• Elmedidormuestraun“1”cuandonohayseñaldeentrada
• Elmedidormuestraelvalordetemperaturainternamáscercanacuandolosterminalesde
entrada con cortados.
• Cuandolapruebadetemperaturahasidocompletada,desconectelaconexiónentrela
prueba de temperatura y el circuitos sometido aprueba.
I. MEDIDA DE FRECUENCIA (VER FIGURA 10)
(gura10)
Advertencia!
Para evitar daños personales, nunca intente introducir un voltaje efectivo de más de 60V en
DC o 30V en AC.
Para medir la frecuencia conectar el medidor como se indica:
1. Inserte el cable de prueba rojo en el terminal Hz y el cable de prueba negro en el terminal
COM.
2. Coloque la ruleta en 2kHz.
3. Coloquelapruebadelatemperaturaenelinterioroenelexteriordelobjetoquevaaser
medido
4. El valor medido se muestra en la pantalla, la unidad es kHz.
Nota
• Estemétododemedidaesaplicableaentradasdealcancemenoresde<30Vrms.Cuando
laentradatieneunalcance≥30Vrms,elcircuitodeproteccióndeentradapodríamoverse,porlo
que no se obtendrá ninguna lectura.
• Cuandolapruebadefrecuenciasehayacompletado,desconectelaconexiónentrela
prueba de temperatura y el circuito sometido a prueba.

17
J. MEDICIÓN DEL CICLO DE SERVICIO CYLE (VER FIGURA 11)
(gura11)
Advertencia!
Para evitar daños personales, nunca intente introducir un voltaje efectivo de más de 60V en
DC o 30V en AC.
Para medir el ciclo de servicio, conecte el medidor como sigue
5. Inserte el cable de prueba rojo en el terminal Hz y el cable de prueba negro en el terminal
COM.
6. Coloque la ruleta en DUTY%.
7. ColoqueLoscablesdepruebaentrelosextremosdelobjetoquevanasermedidos
8. El valor medido se muestra en la pantalla, la unidad es%.
Nota
• Estemétododemedidaesaplicableaentradasdealcancemenoresde<30Vrms.Cuandola
entradatieneunalcance≥30Vrms,elcircuitodeproteccióndeentradapodríamoverseporloque
no se obtendrá ninguna lectura.
• Cuandolapruebadefrecuenciasehayacompletado,desconectarlaconexiónentrela
prueba de temperatura y el circuito sometido a prueba.

18
K. PRUEBA DE PARADA MOMENTÁNEA (DWELL) (VER LA FIGURA 12)
(gura12)
En el pasado era muy importante revisar la parada momentánea del interruptor de freno del
sistema de ignición. La prueba de parada momentánea hace referencia a la duración cuando el
interruptor de corte se mantiene parado cuando la leva se mueve. Ahora como los automóviles
se encienden electrónicamente, no se tarda mucho en ajustar el DWELL. Además la prueba del
DWELLpuedeserempleadaparaprobarelsolenoidemezcladocontrolado(mixedcontrolled
solenoid)
(Por ejemplo, GM carburador de retroalimentación)
1. Coloque la ruleta en DWELL.
2. ComoseindicaenlosterminalesdeconexióndelLCD,introducirelcabledepruebarojo
en el terminal y en cable de prueba negro en el terminal COM. Conectar los terminales como
se muestra.
• Sielinterruptordecortedelsistemadeigniciónesrevisadoconecteelcabledeprueba
rojo al terminal negativo primario del cable de encendido. (Referirse el manual de servicio del
automóvilparalaposiciónespecíca)
• SilaretroalimentacióndelcarburadorGMesprobado,conecteelcablerojoalterminalde
tierra o al ordenador de a bordo del solenoide (Consulte con el manual de servicio del automóvil
paralaposiciónespecíca)
• SielDWELLdeunequipoarbitrariodeON/OFFesrevisado,conecteelcabledeprueba
rojoalterminaldelequipo,jadoconuninterruptorON/OFF.
3. Conecte el cable de prueba negro a una buena toma de tierra del automóvil
4. Lea el arranque del dwell del automóvil probado directamente de la pantalla

19
L. ENGINE TACH (ROTATION SPEED) TESTING “RPMX10” (SEE FIGURE 13)
(gura13)
ElRPMsereerealafrecuenciaderotaciónporminutodelejeprincipaldelaparato.
1. Ponga la ruleta en RPMx10.
2. Comoseindicaenlosterminalesdeconexión,introduzcaelcabledepruebarojoenel
terminal y el cable de prueba negro en el terminal COM. Seleccionar un número apropiado de
cilindros. Conectar los terminales que se van a probar como se muestra.
• SiseempleaenelautomóvilunsistemadeencendidoDISsincuadrodedistribución,
conecte el cable de prueba rojo a la línea de señal del tacómetro (TACH), (el cual está conectado
al modulo DIS del ordenador del aparato). consulte el manual de servicio del automóvil para una
posiciónespecíca
• Siseempleaenelautomóvilunsistemadeencendidoconuncuadrodedistribución,
conecte el cable rojo de prueba al terminal negativo primario del cable de ignición.
3. Conecte el cable de prueba negro a un buen terminal de puesta a tierra del automóvil
4. Al encender el aparato o durante la operación, pruebe la velocidad de rotación del aparato
y lea el valor mostrado en la pantalla. La velocidad de rotación del automóvil que va a ser probado
debería ser igual al valor mostrado por 10. Por ejemplo, la velocidad de rotación del aparato del
automóvildeberíaserde2000RMP(200x10)sielvalormostradoes200yelmedidorestajoen
la entalla 6CYL (6 cilindros).
M. OPERACIÓN DEL MODO HOLD
El modo Hold es aplicable a todas las funciones de medida:
• PresioneHOLDparaentrarenelmodoHold
• PresionedenuevoelmodoHOLDparasalirdelmodoHold
• EnelmodoHold, aparece en pantalla.

20
ESPECIFICACIONES GENERALES
-Máximovoltajeentrecualquierterminalytierra:Referidoadiferentesrangosdevoltajede
protección de entrada..
- Protección de fusible del terminal :315mA,250V,tiporápido,Ø5x20mm.
- Velocidad de medición;: actualizaciones 2-3 veces/segundo.
- Resolución: 1999.
- Temperatura:
Operación: 0ºC ~40ºC (32ºF~104ºF).
Almacenamiento: -10ºC ~50ºC (14ºF~122ºF).
- Humedad relativa:
≤75%@0ºCpordebajode30ºC;
≤50%@30ºCa40ºC.
- Altitud: Operación : 2000m; almacenaje: 10000m.
- Tipo de batería: Una pieza de 9V (NEDA1604 ó 6F22 ó 006P).
-Compatibilidadelectromagnética:Enunradiode1V/m,exactitudglobal:exactitudespecíca
del5%derango;enunradiodemásde1V/mnohayunaexactitudespecicada.
- Cuando hay batería baja: visualizado .
- Lectura negativa: visualizado .
- Sobrecarga: visualizado 1.
- Equipado con una pantalla llena de iconos.
- Rango manual.
- Polaridad: visualización automática.
-Dimensiones(HxWxL):179x88x39mm.
- Peso: 380g. (Incluida la batería y la funda)
- Seguridad/Conformidades: IEC61010: CAT. II 1000V, CAT. III 600V sobretensión y doble
protección estándar.
-Certicación:
ESPECIFICACIONES EXACTAS
Precisión: ±(a% Lectura + Dígitos), Garantía por un año
Temperatura de operación: 18ºC a 28ºC
Humedad relativa: No más de 75% RH.
A. Voltaje DC
Rango Resolución Precisión Protección frente a
sobrecargas
200mV 0.1 mV
±(0.5%+2)
230VAC
2V 1 mV
1000 VDC o 750
VAC continua
20V 10 mV
200V 100 mV
1000V 1 mV ±(0.8%+2)
Observación:Impedanciadeentrada:alrededorde10MΩ.
Table of contents
Languages:
Other EGAmaster Multimeter manuals

EGAmaster
EGAmaster 51643 User manual

EGAmaster
EGAmaster EGATRONIK User manual

EGAmaster
EGAmaster EGAtronik 51253 User manual

EGAmaster
EGAmaster 51267 User manual

EGAmaster
EGAmaster EgaTronic COD.58515 User manual

EGAmaster
EGAmaster EGAtronik 51255 User manual

EGAmaster
EGAmaster EGA TRONIK 51252 User manual