Enarco BOXEL User manual

ENARCO, S.A.
es
en
fr
de
Manual de instrucciones
Instruction manual
Manuel d'instructions
Gebrauchsanweisungen
Manual de instruções
MX-809-1911
pt
BOXEL 215 / 225 / 325
CONVERTIDORES DE FRECUENCIA ELECTRÓNICOS
ELECTRONIC FRECUENCY CONVERTERS
CONVERTISSEURS DE FREQUENCE ÉLECTRONIQUES
ELEKTRONISCHER UMFORMER
CONVERSORES DE FREQUÊNCIA ELETRÔNICA

1 R

CONVERTIDORES DE FRECUENCIA ELECTRÓNICOS
1
es
BOXEL 215 / 225 / 325
ÍNDICE
1 PRÓLOGO 2
2 CARACTERÍSTICAS 3
3CONDICIONES DE UTILIZACIÓN 5
4 OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO 8
4.1 ANTES DE INICIAR EL TRABAJO 8
4.2 CONEXION DE LAS AGUJAS VIBRANTES AL CONVERTIDOR 8
4.3 CONEXION DEL CONVERTIDOR A LA RED ELECTRICA 8
4.4 MANTENIMIENTO 9
4.5 ALMACENAMIENTO 9
4.6 TRANSPORTE 9
4.7 MANTENIMIENTO DE LA AGUJA VIBRANTE 9
5 LOCALIZACIÓN DE AVERIAS 10
6 INSTRUCCIONES PARA SOLICITAR REPUESTOS 10
6.1 INSTRUCCIONES PARA PEDIR REPUESTOS 10
6.2 INSTRUCCIONES PARA SOLICITAR GARANTÍAS 10
7 DIAGRAMA ELÉCTRICO 11

CONVERTIDORES DE FRECUENCIA ELECTRÓNICOS
es
2
BOXEL 215 / 225 / 325
1 PRÓLOGO
Agradecemos la confianza depositada en la marca ENAR.
Para el máximo aprovechamiento de su equipo de vibración recomendamos que lea y entienda las normas
de seguridad, mantenimiento y utilización recogidas en este manual de instrucciones.
Las piezas defectuosas deben ser reemplazadas inmediatamente para evitar problemas mayores.
El grado de disponibilidad de la máquina aumentará si sigue las indicaciones de este manual.
Para cualquier comentario o sugerencia sobre nuestras máquinas estamos a su total disposición.

CONVERTIDORES DE FRECUENCIA ELECTRÓNICOS
3
BOXEL 215 / 225 / 325
2 CARACTERÍSTICAS
TIPO
Está compuesto de un convertidor electronico de frecuencia y un transformador de alto rendimiento.
APLICACIÓN
Transformar la tensión y frecuencia de entrada 230V 1-/50-60Hz a una tensión de salida trifásica de
42V 3-200Hz para alimentar las agujas vibrantes con motor interno ref. ENAR M38AFP, M5AFP,
M6AFP, M7AFP y M8AFP y otros vibradores que trabajen a esta tensión y frecuencia.
CABLE DE CONEXIÓN A RED
5 m de longitud equipo estándar, con clavija de conexión tipo schuko.
POSIBILIDADES DE CONEXIÓN
La suma de los consumos en carga de las agujas vibrantes conectadas, no será superior a la
intensidad de salida especificada en la placa de características eléctricas del convertidor.
CARCASA
Electrónica en caja de aluminio protegida por cierres de goma y asideros de aluminio
2.1 CARACTERÍSTICAS DE CONVERTIDORES DE FRECUENCIA
MODELO: Monofásico: BOXEL 215, 225 y 325
CLAVIJA
SCHUKO
2F+G 16A
CARCASA
ALUMINIO IP64
LED INDICADOR
PROTECCIÓN
GOLPES
ASIDEROS
PROTECCIÓN
BASES CONEXIÓN 32 A
< 50 V 200 HZ
CABLE 5 M H07
3G1,5 MM2
es

CONVERTIDORES DE FRECUENCIA ELECTRÓNICOS
4
BOXEL 215 / 225 / 325
POTENCIA INTENSIDAD VOLTAJE POTENCIA INTENSIDAD VOLTAJE
BOXEL 215 1,7 KW 7,5 A 230V 1-/50-60Hz 1,5KVA 21 A 42V 3-/200Hz
BOXEL 225 2,7 KW 12A 230V 1-/50-60Hz 2,5KVA 31 A 42V 3-/200Hz
BOXEL 325 2,7 KW 12A 230V 1-/50-60Hz 2,5KVA 31 A 42V 3-/200Hz
CARACTERISTICAS ELÉCTRICAS
Modelos
ENTRADA
SALIDA
Modelo
Dimensiones [cm]
Peso
Kg
Nº
Salida
Posibilidades de conexión de agujas
vibrantes ENAR
largo
ancho
alto
M38AF
M5AF
M6AF
M7AF
M8AF
BOXEL 215
48
31
18
9
2
2
2
1
1
1
BOXEL 225
53
31
18
10
2
2
2
2
1
2
BOXEL 325
53
31
18
10
3
3
3
2
1
2
es

CONVERTIDORES DE FRECUENCIA ELECTRÓNICOS
5
BOXEL 215 / 225 / 325
3 CONDICIONES DE UTILIZACIÓN
¡ATENCION! Lea y entienda todas las instrucciones.
Guarde estas instrucciones para futuras referencias.
El término "herramienta eléctrica" en las advertencias se refiere a la herramienta eléctrica que funciona con
la red (con cable) o la herramienta eléctrica con batería (sin cable).
1) Seguridad en el área de trabajo.
a) Mantener el área de trabajo limpia y bien iluminada. Áreas desordenadas y oscuras invitan a los
accidentes.
b) No opere herramientas eléctricas en entornos con materiales explosivos, como líquidos y gases
inflamables. Las herramientas eléctricas generan chispas que pueden encender el líquido o los vapores.
c) Mantenga alejados a los niños y transeúntes mientras opera una herramienta eléctrica. Las
distracciones pueden hacer que pierdas el control.
2) Seguridad eléctrica
a) Los enchufes de la herramienta eléctrica deben coincidir con el tomacorriente. Nunca
modifique el enchufe de ninguna manera. No utilice enchufes adaptadores con herramientas
eléctricas conectadas a tierra. Los enchufes no modificados y los tomacorrientes correspondientes
reducirán el riesgo de descarga eléctrica.
b)Evite el contacto del cuerpo con superficies conectadas a tierra o conectadas a tierra, como
tuberías, radiadores, estufas y refrigeradores. Existe un mayor riesgo de descarga eléctrica si su
cuerpo está conectado a tierra.
c) No exponga las herramientas eléctricas a la lluvia o condiciones húmedas. El agua que entra en
una herramienta eléctrica aumentará el riesgo de descarga eléctrica.
d) No abusar del cable. Nunca utilice el cable para transportar, tirar o desenchufar la herramienta
eléctrica. Mantenga el cable alejado del calor, aceite, bordes afilados o piezas móviles. Los cables
dañados o enredados aumentan el riesgo de descarga eléctrica.
e) Cuando opere una herramienta eléctrica al aire libre, use un cable de extensión adecuado para
uso al aire libre. El uso de un cable adecuado para uso en exteriores reduce el riesgo de descarga
eléctrica.
f) Si el funcionamiento de una herramienta eléctrica en un lugar húmedo es inevitable, use un
suministro protegido por el dispositivo de corriente residual (RCD). El uso de un RCD reduce el
riesgo de descarga eléctrica.
3) Seguridad personal
a) Manténgase alerta, observe lo que está haciendo y use el sentido común cuando opere una
herramienta eléctrica. No use una herramienta eléctrica mientras esté cansado o bajo la
influencia de drogas, alcohol o medicamentos. Un lapso en la concentración mientras se operan
herramientas eléctricas puede provocar lesiones personales graves.
b) Usar equipo de seguridad. Siempre use protección para los ojos. El equipo de seguridad, como
una máscara antipolvo, zapatos de seguridad antideslizantes, casco o protección auditiva que se usa
para las condiciones adecuadas reducirá las lesiones personales.
es

CONVERTIDORES DE FRECUENCIA ELECTRÓNICOS
6
BOXEL 215 / 225 / 325
c) Evitar el arranque accidental. Asegúrese de que el interruptor esté en la posición de apagado
antes de enchufarlo. Llevar las herramientas eléctricas con el dedo en el interruptor o enchufar las
herramientas eléctricas que tienen el interruptor activado provoca accidentes.
d) Retire cualquier llave de ajuste o llave antes de encender la herramienta eléctrica. Una llave o
una llave a la izquierda unida a una parte giratoria de la herramienta eléctrica puede provocar lesiones
personales.
e) No sobrepasar. Mantenga la postura y el equilibrio en todo momento. Esto permite un mejor
control de la herramienta eléctrica en situaciones inesperadas.
f) Vístase adecuadamente. No use ropa suelta o joyas. Mantenga su cabello, ropa y guantes lejos
de las partes móviles. La ropa suelta, las joyas o el cabello largo pueden quedar atrapados en las
piezas móviles.
g) Si se proporcionan dispositivos para la conexión de instalaciones de extracción y recolección
de polvo, asegúrese de que estén conectados y se usen correctamente. El uso de estos
dispositivos puede reducir los peligros relacionados con el polvo.
4) Uso de la herramienta eléctrica
a) No fuerce la herramienta eléctrica. Utilice la herramienta eléctrica correcta para su aplicación.
La herramienta eléctrica correcta hará el trabajo mejor y más seguro a la velocidad para la que fue
diseñada.
b) No utilice la herramienta eléctrica si el interruptor no la enciende y apaga. Cualquier herramienta
eléctrica que no puede ser controlada con el interruptor es peligroso y debe ser reparada
c) Desconecte el enchufe de la fuente de alimentación antes de realizar ajustes, cambiar
accesorios o guardar herramientas eléctricas. Tales medidas de seguridad preventivas reducen el
riesgo de que la herramienta eléctrica se arranque accidentalmente.
d) Almacene las herramientas eléctricas fuera del alcance de los niños y no permita que personas
que no estén familiarizadas con la herramienta eléctrica o estas instrucciones puedan utilizarla.
Las herramientas eléctricas son peligrosas en manos de usuarios inexpertos.
e) Cuida tus herramientas eléctricas. Compruebe si hay desalineación o unión de las piezas
móviles, rotura de piezas y cualquier otra condición que pueda afectar el funcionamiento de las
herramientas eléctricas. Si está dañado, haga reparar la herramienta eléctrica antes de usarla.
Muchos accidentes son causados por herramientas eléctricas mal mantenidas.
f) Mantenga las herramientas de corte afiladas y limpias. Las herramientas de corte mantenidas
adecuadamente con bordes cortantes afilados tienen menos probabilidades de atascarse y son más
fáciles de controlar;
g) Utilice la herramienta eléctrica, los accesorios y las brocas de la herramienta, etc., de acuerdo
con estas instrucciones y de la manera prevista para el tipo particular de herramienta eléctrica,
teniendo en cuenta las condiciones de trabajo y el trabajo a realizar. El uso de la herramienta
eléctrica para operaciones diferentes de las previstas podría dar lugar a una situación peligrosa.
5) Servicio
es

CONVERTIDORES DE FRECUENCIA ELECTRÓNICOS
7
BOXEL 215 / 225 / 325
a) Solicite a un técnico calificado que repare su herramienta eléctrica utilizando solo repuestos
idénticos. Esto asegurará que se mantenga la seguridad de la herramienta eléctrica.
REGLAS ESPECÍFICAS DE SEGURIDAD
Para el correcto funcionamiento del convertidor, ASEGÚRESE de que los operadores hayan recibido
instrucciones sobre la administración adecuada de esta máquina.
El convertidor SOLO DEBE SER USADO en los trabajos específicos.
Antes de conectar el convertidor al sistema eléctrico, ASEGÚRESE de que la tensión y la frecuencia
coincidan con las indicadas en la placa de características del equipo de características, ubicada en la parte
inferior de la máquina.
ASEGÚRESE de que todos los tornillos de la caja estén apretados antes de comenzar a trabajar.
Asegúrese de que las partes del póker estén apretadas antes de comenzar a trabajar (puntos de
soldadura).
El enchufe no debe utilizarse para iniciar o detener el equipo.
EVITE el aplanamiento del cable con maquinaria pesada que podría romperlo.
Mantenga el convertidor limpio y seco.
Asegúrese de que la extensión del cable eléctrico esté en la sección adecuada y que funcione
correctamente.
Antes de realizar cualquier trabajo de mantenimiento, desconecte el motor del sistema eléctrico.
Cuando se conecte a un generador, asegúrese de que la tensión y frecuencia de salida sean estables,
correctas y tengan la potencia adecuada. (el voltaje de alimentación no debe variar de +/- 10% como se
indica en la placa del convertidor)
El nivel de presión acústica es inferior a 80 dB (ver tabla punto 2). Se debe utilizar el equipo de protección
adecuado.
La vibración que transmite al operador no supera los 2,5 m / s2 de aceleración. Ver tabla en el punto 2.
Los jugadores que vibran no deben trabajar en concreto más de 5 minutos.
Al finalizar el trabajo o al tomar un descanso, el operador debe apagarlo, desconectarlo del sistema
eléctrico, colocarlo de tal manera que no se caiga ni se vuelque.
ADEMÁS, LAS ORDENANZAS ESTABLES EN EL PAÍS LOCAL DEBEN SER
RESPETADAS
es

CONVERTIDORES DE FRECUENCIA ELECTRÓNICOS
8
BOXEL 215 / 225 / 325
4 OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO
4.1 ANTES DE INICIAR EL TRABAJO
1.- Antes de iniciar los trabajos se deberá comprobar el correcto funcionamiento de todos los
dispositivos de manejo y seguridad.
2.- Inspeccionar regularmente el buen estado de los cables de alimentación y clavija.
3. Inspeccionar siempre la tensión de conexión.
4.- En caso de usar cables de prolongación, chequear la sección siguiente “CABLES DE
PROLONGACIÓN”.
5.- Comprobar que todos los tornillos están bien apretados.
6.- Cuando se detecten defectos que pueden poner en peligro la manipulación, se debe
suspender el trabajo y realizar el mantenimiento correspondiente.
4.2 CONEXION DE LAS AGUJAS VIBRANTES AL CONVERTIDOR
El convertidor dispone de una base para conectar las agujas vibrantes.
Posibilidades de conexión:
El consumo de las agujas conectadas en carga (placa de caracteristicas de la aguja) no debe
exceder a la intensidad de salida especificada en la placa de características.
4.3 CONEXION DEL CONVERTIDOR A LA RED ELECTRICA
El convertidor debe conectarse para su uso en corriente monofásica a 230V +-5% 50-60Hz.
DESCONEXION DEL EQUIPO
Desconectar en primer lugar las agujas vibrantes accionando el correspondiente interruptor, en
segundo lugar retirar la clavija del cable de alimentación de la caja de enchufes de la red eléctrica.
CONEXION A TIERRA
Para proteger al usuario de un golpe de corriente, el convertidor deberá estar correctamente
conectado a tierra.
Los convertidores están equipados con cables de tres vías (monofásico). Deberán usarse las bases
adecuadas con toma de tierra para conectar los convertidores. Si estas no están disponibles deberá
usarse un adaptador con conexión a tierra antes de conectar los enchufes.
CABLES DE PROLONGACION
Usar siempre cables de prolongación con hilo de tierra y su clavija correspondiente con tierra tanto en
el enchufe hembra como en el enchufe macho, los cuales aceptaran el enchufe macho montado en el
convertidor.
Evitar que pasen cargas pesadas por encima de los cables.
No usar cables dañados o desgastados.
Para determinar la sección transversal seguir el siguiente procedimiento:
es

CONVERTIDORES DE FRECUENCIA ELECTRÓNICOS
9
BOXEL 215 / 225 / 325
PROCEDIMIENTO PARA DETERMINAR LA SECCION TRANSVERSAL NECESARIA EN
PROLONGACIÓN DE CABLE:
1. La resistencia óhmica e inductiva del cable con una perdida de tensión permitida de un 5%,
cos.phi = 0,8 mediante la curva de frecuencia y tensión.
Por ej: Tensión nominal: .................................... 1~ 220 V 50 Hz
Intensidad nominal:.................................. 10 A
Longitud de cable:.................................... 100 m
Entrando en la curva con el producto: Intensidad x Longitud =10x100=1000 Am
Obtenemos una sección de 4 mm2
2. El calentamiento permitido del cable según VDE ( tabla para la sección transversal mínima
requerida).
Por ej: Para 10 A, según tabla para 15 A o inferior la sección es de 1 mm2. Por tanto, Sección
esogida = 4 mm2, siempre elegir la sección transversal mayor de las dos comprobaciones.
4.4 MANTENIMIENTO
1.- Si fuera necesario abrir el convertidor se deberá esperar al menos 2 minutos después
de haber retirado el enchufe del tomacorriente para asegurar la descarga de los
condensadores incorporados en el equipo. Nunca efectuar trabajos en el interior del
convertidor mientras que este se encuentre conectado a la red.
2.- Los trabajos en las partes eléctricas solo deberán efectuarse por un experto.
3.- Durante los trabajos de mantenimiento deberá asegurarse que está desconectado de la red.
4.- En todas las operaciones de mantenimiento se utilizarán recambios originales.
5.- Inspeccionar el cable, las conexiones de la clavija cada 100 horas de trabajo.
6.- El conductor eléctrico de tierra (verde-amarillo) deberá ser mas largo para que en el caso que
falle el freno de cable no sea el primero en cortarse. Después de trabajos de reparación o
mantenimiento, controlar el paso de corriente a través del cable de tierra.
7.- Limpiar periódicamente las aberturas de ventilación del convertidor para prevenir
sobrecalentamiento.
8.- Después de trabajos de mantenimiento y servicio se deberá montar correctamente todos los
dispositivos de seguridad.
8.- Aproximadamente a las 100 horas de funcionamiento deberán inspeccionarse los tornillos se
encuentran apretados.
9.- Cada 12 meses o con más frecuencia dependiendo de las condiciones de uso, se recomienda
que sea revisado por un taller autorizado.
Sección (mm2)Carga máx. (A) Fusible máx. (A)
115 10
1,5 18 10/3-16/1-
2,5 26 20
434 25
644 35
10 61 50
16 82 63
25 108 80
Secciones mínimas según normas VDE
INTENSIDAD NOMINAL X LARGO DE LÍNEA (A m)
SECCIÓN DE LA LÍNEA EN mm2
2,5
1,5
10
4
6
25
16
6000
3000
1000
0
2000
4000
5000
115 V
230 V
380 V
es

CONVERTIDORES DE FRECUENCIA ELECTRÓNICOS
10
BOXEL 215 / 225 / 325
4.5 ALMACENAMIENTO
Almacenar siempre el convertidor en zonas limpias, secas y protegidas, cuando no sea usado por
tiempo prolongado.
4.6 TRANSPORTE
En vehículos de transporte se deberá asegurar el convertidor contra deslizamientos, vuelcos y
golpes.
4.7 MANTENIMIENTO DE LA AGUJA VIBRANTE
Ver manual de mantenimiento de agujas vibrantes de alta frecuencia (AF_x_mu_01)
5 LOCALIZACIÓN DE AVERIAS
Sobre el mismo led existe tres señales luminosas: verde, rojo y amarillo.
LED
Descripción
Medidas a tomar
verde
Funcionamiento
normal
Ninguna
amarillo
parpadeante
temperatura muy
elevada
Limpiar el equipo, si persiste enviar
a revisar
amarillo
sobretensión
entrada
Comprobar el voltaje de
alimentación 230 V+- 10%
rojo
parpadeante
Sobre corriente a
la salida
Exceso de carga conectada al
convertidor. Exceso de agujas
conectadas. Comprobar potencia
conectada
rojo
cortocircuito
Aguja defectuosa, convertidor
defectuoso
es

CONVERTIDORES DE FRECUENCIA ELECTRÓNICOS
11
BOXEL 215 / 225 / 325
6 INSTRUCCIONES PARA SOLICITAR REPUESTOS
6.1 INSTRUCCIONES PARA PEDIR REPUESTOS
1.-En todos los pedidos de repuestos DEBE INCLUIRSE EL CÓDIGO DE LA PIEZA SEGÚN LA
LISTA DE PIEZAS. Es recomendable incluir el NÚMERO DE FABRICACIÓN DE LA MÁQUINA.
2.- La placa de identificación con los números de serie y modelo se encuentran en la parte frontal
de la carcasa y en el interior de la máquina.
3.- Provéanos con las instrucciones de transporte correctas, incluyendo la ruta preferida, la
dirección y nombre completo del consignatario.
4.- No devuelva repuestos a fábrica a menos que tenga permiso por escrito de la misma, todas las
devoluciones autorizadas deben enviarse a portes pagados.
6.2 INSTRUCCIONES PARA SOLICITAR GARANTÍAS
1.- La garantía tiene validez por 1 año a partir de la compra de la máquina. La garantía cubrirá las
piezas con defecto de fabricación. En ningún caso la garantía cubrirá una avería por mal uso
del equipo.
2.-En todas las solicitudes de garantía DEBE ENVIARSE LA MÁQUINA A ENARCO, S.A. O
TALLER AUTORIZADO, indicando siempre la dirección y nombre completo del consignatario.
3.- El departamento de S.A.T. notificará de inmediato si se acepta la garantía y en el caso de que
se solicite se enviará un informe técnico.
4.- No tendrá ningún tipo de garantía cualquier equipo que haya sido previamente manipulado por
personal no vinculado a ENARCO, S.A.
NOTA: ENARCO, S.A. se reserva el derecho a modificar cualquier dato de este manual sin previo aviso.
7 DIAGRAMA ELÉCTRICO
es

CONVERTIDORES DE FRECUENCIA ELECTRÓNICOS
12
BOXEL 215 / 225 / 325
es

ELECTRONIC FRECUENCY CONVERTERS
1
BOXEL 215 / 225 / 325
INDEX
1 INTRODUCTION 2
2 SPECIFICATIONS OF THE CONVERTERS 3
3 USAGE CONDITIONS 5
4 OPERATION AND MAINTENANCE 8
4.1 GETTING STARTED 8
4.2 VIBRATING POKER CONNECTION TO THE CONVERTERS 8
4.3 CONVERTER CONNECTION TO THE SYSTEM 8
4.4 PERIODIC MAINTENANCE 9
4.5 STORAGE 9
4.6 TRANSPORTATION 9
4.7 MAINTENANCE OF THE VIBRATING POKERS 10
5 LOCATING MALFUNCTIONS 10
6 INSTRUCTIONS TO ORDER SPARE PARTS 10
6.1 INSTRUCTIONS TO ORDER SPARE PARTS 10
6.2 INSTRUCTIONS TO REQUEST WARRANTIES 10
7 ELECTRIC SCHEME 11
en

ELECTRONIC FRECUENCY CONVERTERS
2
BOXEL 215 / 225 / 325
1 INTRODUCTION
Thank you for trusting the ENAR brand
For the maximum performance of the equipment, we recommend to read carefully the safety
recommendations, maintenance, and usage listed in this manual
Defective parts should be replaced immediately to avoid major problems.
The effective longevity of the equipment will increase if the manual instructions are followed.
We will glad to help you with any comments or suggestions in reference to our equipment.
en

ELECTRONIC FRECUENCY CONVERTERS
3
BOXEL 215 / 225 / 325
2 SPECIFICATIONS OF THE CONVERTERS
TYPE:
It is composed of an electronic frequency converter and transformer.
FUNCTION:
Transform the intake voltage and frequency into an issue voltage of 42 V -200 Hz (triple phase) to
supply the vibrators with internal motor ref. ENAR M38AF, M5AF, M6AF, M7AF and M8AF and other
vibrators working at this voltage and frequency.
EXTENSION CABLES:
5m long, standard machine with connexion plugs type Schuko.
CONNECTION POSSIBILITIES:
The consumption in load of the vibrators must not be over the amperes specified in the
characteristics table.
HOUSING:
Electronic board in aluminium housing with rubber closings and aluminium handles.
2.1 FRECUENCY CONVERTERS
MODEL: Single phase: BOXEL 215, 225 and 325
ALUMINIUM
HOUSING IP64
LED
INDICATOR
SHOCK PROTECTION FRAME
PROTECTION
HANDLE
SOCKETS 32 A
< 50 V 200 HZ
PLUG SCHUKO
3G1,5 MM2
CABLE 5 M H07
2F+G 16A
en

ELECTRONIC FRECUENCY CONVERTERS
4
BOXEL 215 / 225 / 325
POWER AMPERES VOLTAGE POWER AMPERES VOLTAGE
BOXEL 215 1,7 KW 7,5 A 230V 1-/50-60Hz 1,5KVA 21 A 42V 3-/200Hz
BOXEL 225 2,8 KW 12,5 A 230V 1-/50-60Hz 1,5KVA 35 A 42V 3-/200Hz
BOXEL 325 2,8 KW 12,5 A 230V 1-/50-60Hz 1,5KVA 35 A 42V 3-/200Hz
Model
INPUT
OUTPUT
ELECTRIC CHARACTERISTIC
Model
Dimensions [cm]
Weight
Kg
Nº
outlets
Possiblity of connection vibrators ENAR
length
width
height
M38AF
M5AF
M6AF
M7AF
M8AF
BOXEL 215
48
31
18
9
2
2
2
1
1
1
BOXEL 225
53
31
18
10
2
2
2
2
1
2
BOXEL 325
53
31
18
10
3
3
3
2
1
2
en

ELECTRONIC FRECUENCY CONVERTERS
5
BOXEL 215 / 225 / 325
3 USAGE CONDITIONS
Keep these instructions for future reference
The term “power tool” in the warnings refer to your mains operated (corded) power tool or battery operated
(cordless) power tool.
1)
Work area safety
a)
Keep work area clean and well lit. Cluttered and dark areas invite accidents.
b)
Do not operate power tools in environments with explosive materials such as
flammable liquids and gases. Power tools create sparks which may ignite the liquid or
fumes.
c)
Keep children and bystanders away while operating a power tool. Distractions can cause
you to lose control.
2)
Electrical safety
a)
Power tool plugs must match the outlet. Never modify the plug in any way. Do not use
any adapter plugs with earthed (grounded) power tools. Unmodified plugs and matching
outlets will reduce risk of electric shock.
b)
Avoid body contact with earthed or grounded surfaces such as pipes, radiators, oven
ranges and refrigerators. There is an increased risk of electric shock if your body is earthed
or grounded.
c)
Do not expose power tools to rain or wet conditions. Water entering a power tool will
increase the risk of electric shock.
d)
Do not abuse the cord. Never use the cord for carrying, pulling or unplugging the
power tool. Keep cord away from heat, oil, sharp edges or moving parts. Damaged or
entangled cords increase the risk of electric shock.
e)
When operating a power tool outdoors, use an extension cord suitable for outdoor use.
Use of a cord suitable for outdoor use reduces the risk of electric shock.
f)
If operating a power tools in a damp location is unavoidable, use a residual current
device (RCD) protected supply. Use of an RCD reduces the risk of electric shock.
3)
Personal safety
a)
Stay alert, watch what you are doing and use common sense when operating a power
tool. Do not use a power tool while you are tired or under the influence of drugs,
alcohol or medication. A lapse in concentration while operating power tools may result in
serious personal injury.
en

ELECTRONIC FRECUENCY CONVERTERS
6
BOXEL 215 / 225 / 325
b)
Use safety equipment. Always wear eye protection. Safety equipment such as a dust mask,
non-skid safety shoes, hard hat, or hearing protection used for appropriate conditions will
reduce personal injuries.
c)
Avoid accidental starting. Ensure the switch is in the off position before plugging in.
Carrying power tools with your finger on the switch or plugging in power tools that have the
switch on invites accidents.
d)
Remove any adjusting key or wrench before turning the power tool on. A wrench or a key
left attached to a rotating part of the power tool may result in personal injury.
e)
Do not overreach. Keep proper footing and balance at all times. This enables better control
of the power tool in unexpected situations.
f)
Dress properly. Do not wear loose clothing or jewellery. Keep your hair, clothing and
gloves away from moving parts. Loose clothes, jewellery or long hair can be caught in moving
parts.
g)
If devices are provided for the connection of dust extraction and collection facilities,
ensure these are connected and properly used. Use of these devices can reduce dust
related hazards.
4)
Use of Power Tool
a)
Do not force the power tool. Use the correct power tool for your application. The correct
power tool will do the job better and safer at the rate for which it was designed.
b)
Do not use the power tool if the switch does not turn it on and off. Any power tool
that cannot be controlled with the switch is dangerous and must be repaired
c)
Disconnect the plug from the power source before making any adjustments, changing
accessories, or storing power tools. Such preventive safety measures reduce the risk of
starting the power tool accidentally.
d)
Store power tools out of the reach of children and do not allow people unfamiliar with the
power tool or these instructions to operate the power tool. Power tools are dangerous in
the hands of untrained users.
e)
Look after your power tools. Check for misalignment or binding of moving parts,
breakage of parts and any other condition that may affect the power tools operation. If
damaged, have the power tool repaired before use. Many accidents are caused by poorly
maintained power tools.
f)
Keep cutting tools sharp and clean. Properly maintained cutting tools with sharp cutting
edges are less likely to bind and are easier to control;
g)
Use the power tool, accessories and tool bits etc., in accordance with these instructions
and in the manner intended for the particular type of power tool, taking into account the
working conditions and the work to be performed. Use of the power tool for operations
different from intended could result in a hazardous situation.
en
This manual suits for next models
3
Table of contents
Languages: