
•En aquellos trabajos que se produzca polvo noci-
vo para la salud debe emplearse una mascarilla 
antipolvo. No se puede trabajar material que con-
tenga amianto. 
•Para trabajar con la máquina, utilizar siempre gafas de 
protección y protectores auditivos. Otros equipos de 
protección personal como mascarilla protectora de 
polvo, guantes, casco y mandil pueden usarse si es 
necesario, así como es recomendable usar calzado de 
seguridad antideslizante. En caso de duda, se aconse-
ja usar el equipo protector. 
•Al trabajar, no mantener nunca la mano o los dedos 
delante de la hoja de sierra. 
•Asegurarse que las aberturas de ventilación siempre 
estén libres cuando se trabaja con polvo. Si es nece-
sario limpiar el polvo, primero desconectar la máqui-
na, no utilizar objetos metálicos y evitar dañar las 
partes internas. 
•Al terminar el trabajo, desconectar el aparato y espe-
rar al paro de la hoja de sierra antes de extraerla de la 
ranura de corte y depositarla (peligro de rebote). 
DESCRIPCIÓN ABREVIADA 
Esta herramienta ha sido diseñada para aserrado de 
aluminio, metales, madera, hormigón gaseado, placas 
de cartón-yeso o similares. 
ANTES DE USAR ESTA HERRAMIENTA 
Antes de usar la herramienta, cerciorarse de que la 
tensión de la red sea correcta: la indicación de tensión 
en la placa de características debe coincidir con la 
tensión de red. Los aparatos a 230V pueden conectarse 
también a una tensión de red de 220V. 
Antes de enchufar la herramienta, comprobar siempre si 
el interruptor de conexión/desconexión Atrabaja correc-
tamente y regresa a la posición OFF cuando lo suelta. 
MONTAJE DE LA SIERRA (Fig.2) 
¡ATENCIÓN! Desconecte siempre el enchufe antes de 
llevar a cabo cualquier trabajo en la máquina. 
Esta sierra caladora dispone de un sistema “Quick fix” 
de retención de la hoja de sierra. Para montar la hoja de 
sierra proceder de la siguiente manera: 
-Girar la palanca de retención Fhasta el tope y mante-
nerla en esta posición. 
-Introducir la hoja de sierra hasta el fondo, apoyando la 
parte posterior en la guía de la rueda H. 
-Soltar la palanca de retención Fy presionar la hoja de 
la sierra hasta que la palanca de retención Fvuelva a 
su posición inicial. Asegurarse que la hoja de la sierra 
ha quedado fijada correctamente. 
Importante: respetar imperativamente esta instrucción. 
Es conveniente engrasar periódicamente con una gota 
de aceite la zona de contacto entre la hoja de sierra y la 
rueda de apoyo, así como el eje-soporte de dicha rueda. 
Ajuste del mecanismo pendular 
El mecanismo pendular proporciona un movimiento 
oscilante en la hoja de sierra que permite mejorar las 
condiciones de corte, incrementando la velocidad del 
trabajo en función del material. 
Para regular la amplitud de la oscilación, actuar sobre 
el mando E(Fig.3). En la posición 0 la oscilación 
queda anulada. 
El movimiento pendular se incrementa de la posición 1 a 
la posición 3. 
El cambio de posición puede ser efectuado con la 
máquina en marcha. 
Ver condiciones de trabajo óptimas en la etiqueta indi-
cadora Oque lleva la máquina en función del material a 
trabajar. 
PUESTA EN MARCHA DE LA HERRAMIENTA 
¡ATENCIÓN! Enchufar la máquina a la red solamente 
en posición desconectada. 
Actuando sobre el interruptor de conexión/desconexión 
A, la máquina se pone en marcha, y al retirar la presión 
se para. 
Para el funcionamiento permanente, apretar el inte-
rruptor de conexión/desconexión Ay bloquearlo me-
diante el botón retenedor B. Al oprimir y soltar de 
nuevo el interruptor de conexión/desconexión A, se 
vuelve a parar la máquina. 
Regulación electrónica de velocidad 
El módulo incorporado Dpermite un arranque suave y 
mantener la velocidad nominal prácticamente constante 
hasta la potencia nominal. El regulador Dva incorpora-
do en la parte superior del puño (Fig.6). 
Para obtener la velocidad deseada debe actuarse sobre 
el mando regulador D. Visible el nº 1 corresponde a la 
mínima velocidad y el nº 6 a la máxima obtenible a 
través del circuito electrónico. Superando el punto 6, el 
circuito se desconecta funcionando la máquina a su 
velocidad máxima sin regulación. 
La regulación electrónica puede efectuarse con la 
máquina en marcha. 
El mejor número de carreras, depende del material y en 
cualquier caso de las condiciones de trabajo que pue-
den obtenerse mediante ensayo práctico. 
En caso de trabajar con un número de carreras corto 
durante un período prolongado, se debe dejar la máqui-
na de vez en cuando a velocidad en vacío durante un 
espacio de 1 a 3 minutos para refrigerar el motor. 
TIPOS DE CORTES 
¡ATENCIÓN! Por razones de seguridad, deberá desco-
nectarse siempre la máquina de la red antes de realizar 
cualquier trabajo en la máquina. 
Cortes inclinados (Fig.5) 
Para trabajar con cortes inclinados aflojar el tornillo I, e 
inclinar la base según el ángulo de corte deseado que 
viene indicado en la escala graduada Pincorporada en 
la propia base. Apretar fuertemente el tornillo I. 
La base debe colocarse en su posición más avanzada, 
de manera que permita sin limitación la inclinación de la 
hoja de sierra (Fig.5 pos.1). 
Cortes verticales 
La base se coloca en su posición máxima hacia atrás, 
quedando la hoja de sierra centrada en la pos. 2 (Fig.5). 
Para iniciar el trabajo en madera en cortes interiores 
puede apoyarse el conjunto por la parte delantera de la 
placa base y presionar lentamente hasta que la hoja de 
sierra haya atravesado el material a trabajar. 
En caso de falta de práctica o en el trabajo en otros 
materiales es necesario efectuar un agujero previo.