
10
EMBALAJE
La herramienta adquirida, completa de accesorios y manual 
para el uso, se encuentra contenida en un embalaje de 
cartón (o en una maleta de metal) con dimensiones y
espesor adecuados al uso previsto para esta herramienta, 
conservarlo con atención, les servirá para el cumplimiento 
de vs. trabajo.
INSTALACION
Las condiciones ambientales, la temperatura, la humedad, 
la iluminación, la correcta posición de vuestra herramienta 
y la limpieza del ambiente de trabajo son condiciones 
importantes para la seguridad personal y para el rendimiento 
de la herramienta misma. Mantenerlas siempre controladas, 
trabajarán mejor y con mayor seguridad.
EMPALME ELECTRICO
Antes de empalmar la herramienta a la red de alimentación 
asegurarse que corresponda a las normas vigentes en el 
pais de utilizo y que el voltaje y la frecuencia correspondan a 
lo indicado en la tarjeta datos.
Para el empleo de prolongaciones asegurarse que el 
diámetro de los cables escogidos sea adecuado al largo de 
los mismos. En la eventualidad que se utilicen prolongaciones 
envolvibles asegurarse que estén totalmente enrolladas, 
para evitar sobrecalientamientos.
ATENCION
El interruptor de estas herramientas posee un bloqueo 
para  poder  trabajar  durante  periodos  prolongados  sin 
que sea obligatorio mantenerlo presionado.
Antes de inserir el enchufe en la toma de corriente 
controlar que el interruptor se encuentre en la posición 
de  desbloqueo.  Cuando  no  se  utiliza  la  herramienta 
por un periodo prolongado no olvidar que la tecla del 
interruptor debe permanecer desbloqueada.
PUESTO DE TRABAJO
La herramienta que Ud. compró es una electro-herramienta 
portatil.
Para su utilizo se prevee un solo operador, gracias a su 
construcción, peso y manejabilidad.
El empleo normal prevee las manos del operador que 
sujetanenrmelamáquinaysiemprelejosdelaherramienta
montada.
REGULACION
El constructor entrega la herramienta regulada según 
parámetros estandard.Si necesario es posible efectuar 
la regulación de la oscilación y de la velocidad para las 
versiones denominadas ‘/E’.
REGULACION OSCILACION (g. 1-2)
Con este movimiento, la cuchilla, durante la carrera de ida, 
es presionada contra la pieza a trabajar, durante la carrera 
de retorno, en cambio, la cuchilla se separa del material 
para favorecer la descarga de las virutas y disminuir el 
recalentamiento. La regulación del movimiento oscilatorio 
puede controlarse mientras la máquina está en movimiento: 
La conmutación de la posición ‘O’ a la posición ‘III’ se cumple 
por medio de la leva N.
Para obtener en cada material, la máxima velocidad de 
trabajo y el mejor resultado, es necesario utilizar la oscilación 
apropiada.
- Para la madera y materiales sintéticos blandos, es necesario 
trabajar con la máxima oscilación, por lo tanto el regulador 
debe posicionarse en ‘III’.
- Para acero y materiales duros, la sierra no debe ser forzada 
contra el material, por lo tanto la oscilación debe ser mínima 
y el regulador debe posicionarse en ‘O’.
- Para los materiales cuya dureza es intermedia como el 
aluminio o la madera dura deben utilizarse las posiciones ‘I’ 
o ‘II’ después de haber cumplido pruebas adecuadas.
Los valores abastecidos son indicativos y por lo tanto pueden 
variarsegúnelespesor,ladureza,ladireccióndelabradel
material y el estado de desgaste de la cuchilla.
REGULACION DE LA VELOCIDAD
Para mejorar las prestaciones de la máquina y trabajar con 
lamáximaecaciasobretodoslostiposdematerial,utilizar
la sierra con control electrónico de la velocidad. El regulador 
ubicado sobre el cuerpo de la máquina sobresale del mismo 
conunpomograladodecolornaranjaH(g.1-2)numerado
de 1 a 6. La mínima velocidad se obtiene en la posición 1 y 
progresivamente la misma aumenta hasta el máximo cuando 
el pomo se encuentra en la posición 6. 
Se  aconsejan  las  siguientes  velocidades:Velocidad 
baja  para  cortar  vidrio,  cerámica,  metal.Velociad 
media  para  cortar  plástico,  material  aglomerado, 
contrachapadoVelocidad alta para cortar madera dura, 
madera blanda o paneles aislantes 
Escoger atentamente la velocidad ideal para vuestro trabajo 
cumpliendo pruebas preliminares.
REGULACION DE LA BASE DE APOYO (g.3)
Es posible efectuar cortes inclinados hasta 45°, con este 
n:
- Volcar la máquina
-Conlallavehexagonalaojareltornilloacabezacóncava
que ajusta la base a la cabeza de la máquina.
- Regular la angulación deseada sirviéndose de la escala 
graduada.
- Ajustar nuevamente el tornillo con cabeza cóncava.
FUNCIONAMIENTO Y USO
Las sierras de vaivén de nuestra producción son máquinas 
de notable resistencia y robustez particularmente versátiles 
y manejables para todos los trabajos continuativos de corte 
de la madera, aluminio, plástico, acero, etc.
1. ACCIONAMIENTO
JSF120/750E
Empujar hacia adelante la tecla hasta engancharla en el 
especíco alojamiento (dirección I), en esta posición el
interruptor resulta bloqueado en ON.
Atención para desbloquear el interruptor presionar la 
tecla naranja hacia la posición O.
JSF65/550E, JSF85/600E, JSF100/700E
Presionar la tecla del interruptor, para bloquearlo en 
ON accionar el pulsador de bloqueo situado al lado del 
interruptor.
Atención para desbloquear el interruptor presionarlo a 
tope, en esta forma el pulsador de bloqueo se desconecta