12 ES
ES
1. ADVERTENCIAS GENERALES
• Leer atentamente las advertencias de este manual de instrucciones.
• Una vez instalado el equipo, describir su funcionamiento al usuario y entregarle
este manual de instrucciones, el cual es parte integrante y esencial del producto y
debe guardarse en un lugar seguro y accesible para futuras consultas.
• La instalación y el mantenimiento deben ser realizados por un técnico autorizado,
en conformidad con las normas vigentes y las instrucciones del fabricante. Se pro-
híbe manipular los dispositivos de regulación precintados.
• La instalación incorrecta del equipo o la falta del mantenimiento apropiado puede
causar daños materiales o personales. El fabricante no se hace responsable de los
daños causados por errores de instalación o de uso y, en cualquier caso, por el in-
cumplimiento de las instrucciones dadas.
• Antes de efectuar cualquier operación de limpieza o mantenimiento, desconectar el
equipo de la red eléctrica mediante el interruptor de la instalación u otro dispositivo
de corte.
• En caso de avería o funcionamiento incorrecto del equipo, desconectarlo y hacerlo
reparar únicamente por un técnico autorizado. Acudir exclusivamente a personal
autorizado. Las reparaciones del equipo y la sustitución de los componentes han de
ser efectuadas solamente por técnicos autorizados y utilizando recambios origina-
les. En caso contrario, se puede comprometer la seguridad del equipo.
• Este equipo se ha de destinar solo al uso para el cual ha sido expresamente dise-
ñado. Todo otro uso ha de considerarse impropio y, por lo tanto, peligroso.
• Los materiales de embalaje son una fuente potencial de peligro: no dejarlos al al-
cance de los niños.
• El equipo no debe ser utilizado por niños ni por adultos que tengan limitadas sus
capacidades físicas, sensoriales o mentales, o que no cuenten con la experiencia
y los conocimientos debidos, salvo que estén instruidos o supervisados por otra
persona que se haga responsable de su seguridad.
• Desechar el equipo y sus accesorios con arreglo a las normas vigentes.
• Las imágenes contenidas en este manual son una representación simplificada del
equipo. Dicha representación puede tener diferencias ligeras y no significativas con
respecto al producto suministrado.
2. INSTRUCCIONES DE USO
2.1 Presentación
Estimado cliente:
Muchas gracias por elegir PEGASUS 56, una caldera de pie FERROLIde diseño avan-
zado, tecnología de vanguardia, elevada fiabilidad y cualidad constructiva. Le rogamos
que lea atentamente este manual y lo guarde con esmero para poderlo consultar en
cualquier momento.
PEGASUS 56 es un generador térmico para calefacción central de alto rendimiento, ali-
mentado con gas natural o gas líquido (configurable a la hora de la instalación) y gober-
nado por un avanzado sistema de control electrónico.
El cuerpo de la caldera se compone de elementos de fundición, cuya forma especial
asegura un intercambio térmico eficaz en cualquier condición de funcionamiento, y de
un quemador atmosférico dotado de encendido electrónico con control de llama por io-
nización.
La caldera está dotada de un limitador de temperatura (termostato de seguridad) y de
un dispositivo de control para la evacuación de humos (termostato de humos).
Gracias al sistema de encendido y control de llama electrónico, casi todo el funciona-
miento del aparato es automático.
El usuario sólo tiene que programar la temperatura interior de la vivienda (con el termos-
tato de ambiente opcional, pero del cual se aconseja la instalación) o regular la tempe-
ratura del agua de calefacción.
2.2 Panel de mandos
fig. 1 - Panel de mandos
Leyenda
1Preinstalación para centralita termostática
2Termomanómetro de la caldera
3Tapa del termostato de humos
4Pulsador de rearme de la centralita de control de la llama con testigo de blo-
queo
5Termostato de regulación de la caldera
6Interruptor 0-1-Test
7Termostato de seguridad con rearme automático (dentro del panel)
2.3 Encendido y apagado
Encendido
• Abrir la llave del gas ubicada antes de la caldera.
• Cerrar el interruptor o conectar la clavija aguas arriba de la caldera.
• Poner el interruptor general “6” en la posición 1(fig. 1).
• Poner el mando "5" en correspondencia con la temperatura elegida y el termostato
de ambiente (si está instalado) en el valor deseado. El quemador se enciende y la
caldera comienza a funcionar automáticamente, controlada por los dispositivos de
regulación y de seguridad.
• En caso de que la caldera esté equipada con una centralita electrónica termostáti-
ca, montada en la posición 1de fig. 1, el usuario deberá considerar también las ins-
trucciones proporcionadas por el fabricante de la misma.
ASi, después de haber efectuado correctamente las operaciones de encendido,
los quemadores no se encienden y el testigo del pulsador de bloqueo 4se en-
ciende, esperar a que transcurran unos quince segundos y, luego, apretar el
citado pulsador. La centralita queda rearmada y se repite el ciclo de encendido.
Si, incluso tras algunos intentos, los quemadores siguen sin encenderse, po-
nerse en contacto con un centro de asistencia autorizado o con personal cua-
lificado.
Apagado
Cerrar la llave del gas ubicada aguas arriba de la caldera, poner el selector "6" en 0 y
desconectar la alimentación eléctrica del aparato.
BAntes de una inactividad prolongada durante el invierno, a fin de evitar daños
causados por las heladas, se aconseja descargar toda el agua de la caldera
(sanitaria y de calefacción) o introducir un anticongelante apropiado en la ins-
talación de calefacción.
El interruptor de la caldera 6tiene 3 posiciones: "0-1-TEST". Las dos primeras
tienen la función de apagado y encendido; la tercera, inestable, debe utilizarse
únicamente para fines de servicio y mantenimiento.
2.4 Regulaciones
Regulación de la temperatura del agua de calefacción
Si se gira el mando 5de fig. 1 en el sentido de las agujas del reloj, la temperatura del
agua de calefacción aumenta; en sentido contrario a las agujas del reloj, disminuye. La
temperatura puede regularse entre 30 °C y 90 °C. Se aconseja no hacer funcionar la cal-
dera a menos de 45 °C.
Regulación de la temperatura ambiente (con termostato de ambiente opcional)
Mediante el termostato de ambiente, programar la temperatura que se desee tener en
el interior de la vivienda. Controlada por el termostato de ambiente, la caldera se encien-
de y calienta el agua a la temperatura fijada con el termostato 5de fig. 1. Cuando se al-
canza la temperatura ambiente deseada, el generador se apaga.
Si no se dispone de termostato de ambiente, la caldera mantiene el agua de calefacción
a la temperatura ajustada con su propio termostato.
Regulación de la presión hidráulica de la instalación
La presión de carga con la instalación fría, leída en el hidrómetro de la caldera 2de
fig. 1, tiene que estar alrededor 1,0 bar. Si la presión de la instalación disminuye durante
el funcionamiento (a causa de la evaporación de los gases disueltos en el agua) por de-
bajo del valor citado, el usuario ha de restablecer el valor inicial mediante la llave de lle-
nado. Al finalizar la operación, cerrar siempre la llave de llenado.
2.5 Mantenimiento
El usuario es el responsable de la caldera y, por eso, al menos una vez al año, ha de
solicitar a personal especializado que efectúe su mantenimiento y, al menos una vez
cada dos años, que controle la combustión. Para más información, consultar la sec. 4.3
del presente manual.
Para limpiar la carcasa, el panel de mandos y las partes estéticas de la caldera puede
utilizarse un paño suave y húmedo, si hace falta con agua jabonosa. No emplear deter-
gentes abrasivos ni disolventes.
2.6 Anomalías
A continuación se describen algunas anomalías leves que puede resolver el usuario.
AAntes de llamar al servicio de asistencia, controlar que el problema no se deba
a la falta de gas o de alimentación eléctrica.