
19
ES
cod. 3540S814 - /201(Rev. 00)
4.3 Mantenimiento
Control periódico
Para que el aparato funcione correctamente, es aconsejable que personal cualificado
efectúe una revisión anual para controlar que:
• Los dispositivos de mando y seguridad (válvula del gas, caudalímetro, termostatos,
etc.) funcionen correctamente.
• El circuito de evacuación de los humos sea eficaz.
• La cámara estanca no tenga pérdidas.
• No existan obstrucciones ni pérdidas en los conductos y el terminal de aire y humos.
• El sistema de descarga de condensados funcione correctamente y no tenga pérdi-
das ni obstrucciones.
• El quemador y el intercambiador estén limpios de suciedad e incrustaciones. No uti-
lizar productos químicos ni cepillos de acero para limpiarlos.
• El electrodo no presente incrustaciones y esté correctamente colocado.
• Las instalaciones del agua y del gas sean estancas.
• La presión del agua en la instalación, en frío, sea de 1 bar; en caso contrario, res-
tablecerla.
• La bomba de circulación no esté bloqueada.
• El vaso de expansión esté lleno.
• El caudal de gas y la presión se mantengan dentro de los valores indicados en las tablas.
APara limpiar la carcasa, el panel de mandos y las partes estéticas de la caldera
puede utilizarse un paño suave y húmedo, si hace falta con agua jabonosa. No
emplear detergentes abrasivos ni disolventes.
Apertura de la carcasa
Para abrir la carcasa de la caldera:
1. Desenroscar los tornillos A (ver fig. 27).
2. Girar la carcasa (ver fig. 27).
3. Levantar la carcasa.
BAntes de efectuar cualquier operación en el interior de la caldera, desconectar
la alimentación eléctrica y cerrar la llave del gas.
fig. 27 - Apertura de la carcasa
Análisis de la combustión
Es posible efectuar el análisis de la combustión en los puntos de toma de aire (2) y hu-
mos (1) representados en fig. 28.
Proceder del siguiente modo:
1. Abrir los puntos de toma de aire y humos.
2. Introducir las sondas.
3. Pulsar las teclas "+" y "-" durante 5 segundos para activar el modo TEST.
4. Esperar diez minutos para que la caldera se estabilice.
5. Efectuar la medición.
Para el metano, la proporción de CO2debe estar comprendida entre 8,7 y 9%.
Para el GLP, la proporción de CO2debe estar comprendida entre 9,5 y 10%.
ASi los análisis se efectúan cuando la caldera no está estabilizada, los valores
pueden ser inexactos.
fig. 28 - Análisis de la combustión
4.4 Solución de problemas
Diagnóstico
La caldera está dotada de un avanzado sistema de autodiagnóstico. Si se presenta un
inconveniente en la caldera, la pantalla parpadea junto con el símbolo de anomalía (22
- fig. 1) y se visualiza el código respectivo ( 21- fig. 1).
Algunas anomalías (indicadas con la letra A) provocan bloqueos permanentes. Para
restablecer el funcionamiento es suficiente pulsar la tecla RESET (8 - fig. 1) durante 1
segundo o efectuar el RESET del reloj programador a distancia (opcional) si se ha ins-
talado. Si la caldera no se reactiva, es necesario solucionar la anomalía.
Las anomalías que se indican con la letra " F" causan bloqueos transitorios que se
resuelven automáticamente cuando el valor vuelve al campo de funcionamiento normal
de la caldera.
Tabla. 5 - Lista de anomalías
A1
3
2
2
1
2
1
Código de
la anomalía Anomalía Causa posible Solución
A01
El quemador no se
enciende
Falta de gas Controlar que el gas llegue correctamente a la cal-
dera y que no haya aire en los tubos.
Anomalía del electrodo de
detección o de encendido
Controlar que el electrodo esté bien colocado y
conectado, y que no tenga incrustaciones.
Válvula del gas averiada Controlar la válvula del gas y cambiarla si es nece-
sario.
Presión insuficiente en la red de
gas Controlar la presión de la red de gas.
Sifón obstruido Controlar el sifón y limpiarlo si es necesario.
A02
Señal de llama presente
con quemador apagado
Anomalía del electrodo Controlar el cableado del electrodo de ionización.
Anomalía de la tarjeta Controlar la tarjeta.
A03
Actuación de la protec-
ción contra sobretempe-
raturas
Sensor de calefacción averiado Controlar la posición y el funcionamiento del sensor
de calefacción.
No circula agua en la instalación Controlar la bomba de circulación.
Aire en la instalación Purgar de aire la instalación.
A04
Actuación del dispositivo
de seguridad de la salida
de humos
Anomalía F07 generada 3 veces
en las últimas 24 horas
Ver anomalía F07
A05
Actuación de la protec-
ción del ventilador
Anomalía F15 presente durante
1 hora consecutiva Ver anomalía F15
A06
No hay llama tras la fase
de encendido (6 veces en
4 min)
Anomalía del electrodo de ioni-
zación
Controlar la posición del electrodo de ionización y
sustituirlo si es necesario.
Llama inestable Controlar el quemador.
Anomalía offset válvula del gas Controlar la calibración offset a la potencia mínima.
Conducto de aire o humo obs-
truido
Desatascar la chimenea, los conductos de salida de
humos y entrada de aire, y los terminales.
Sifón obstruido Controlar el sifón y limpiarlo si es necesario.
F07
Alta temperatura de los
humos
La sonda del intercambiador
detecta una temperatura exce-
siva durante más de dos minu-
tos.
Controlar el intercambiador.
F10
Anomalía del sensor de
ida 1
Sensor averiado
Controlar el cableado o cambiar el sensor.Cableado en cortocircuito
Cableado interrumpido
F11
Anomalía del sensor de
retorno
Sensor averiado
Controlar el cableado o cambiar el sensor.Cableado en cortocircuito
Cableado interrumpido
F12
Anomalía del sensor de
ACS
Sensor averiado
Controlar el cableado o cambiar el sensor.Cableado en cortocircuito
Cableado interrumpido
F13
Anomalía de la sonda del
intercambiador
Sonda averiada Controlar el cableado o sustituir la sonda del inter-
cambiador.
Cableado en cortocircuito
Cableado interrumpido
F14
Anomalía del sensor de
ida 2
Sensor averiado
Controlar el cableado o cambiar el sensor.Cableado en cortocircuito
Cableado interrumpido
F15
Anomalía del ventilador
Falta la tensión de alimentación
de 230 V Controlar el cableado del conector de 3 polos.
Señal taquimétrica interrumpida Controlar el cableado del conector de 5 polos.
Ventilador averiado Controlar el ventilador.
F21
Presión del agua de la
instalación incorrecta
La presión está alcanzando el
valor máximo
Controlar la instalación.
Controlar la válvula de seguridad.
Controlar el vaso de expansión.
A26
Actuación de la protec-
ción de la instalación
Anomalía F40 generada 3 veces
en la última hora Ver anomalía F40
F34
Tensión de alimentación
inferior a 170 V Problemas en la red eléctrica Controlar la red eléctrica.
F35
Frecuencia de red anó-
mala Problemas en la red eléctrica Controlar la red eléctrica.
F37
Presión del agua de la
instalación incorrecta
Presión demasiado baja Cargar la instalación.
Sensor averiado Controlar el sensor.
F39
Anomalía de la sonda
exterior
Sonda averiada o cableado en
cortocircuito Controlar el cableado o cambiar el sensor.
Sonda desconectada tras acti-
var la temperatura adaptable
Volver a conectar la sonda exterior o desactivar la
temperatura adaptable.
F40
Presión del agua de la
instalación incorrecta Presión demasiado alta
Controlar la instalación.
Controlar la válvula de seguridad.
Controlar el vaso de expansión.
A41
Posición de los sensores Sensor de ida desprendido del
tubo
Controlar la posición y el funcionamiento del sensor
de calefacción.
F42
Anomalía del sensor de
calefacción Sensor averiado Sustituir el sensor.
F47
Anomalía del sensor de
presión de agua de la ins-
talación
Cableado interrumpido Controlar el cableado.