
INTRODUCCIÓN
Gra ias por es oger a BRK Brands, In . para satisfa er su ne esidad de Dete tores de
Humo. Usted ha adquirido un avanzado Dete tor de Humo diseñado para propor ionarle
adverten ia temprana sobre un in endio. Las características clave son:
Tecnología Inteligente diseñada para ontribuir a redu ir alarmas indeseadas o molestas.
Un único botón para Prueba/Silencio elimina ualquier onfusión. Dependiendo del modo
en que se en uentre el dete tor, el oprimir el botón permite diferentes fun iones tales omo
prueba del dete tor, silen iamiento de la alarma, volver a probar el dete tor en ondi ión de
silen io y reposi ionar la fun ión de En lavamiento.
El Indicador de Enclavamiento del Detector identifi a en forma lara el dete tor que
ini ió la alarma aún después de haber desapare ido la ondi ión de alarma.
El Perfecto Sistema de Monta e in luye una base sin arandelas para una fá il instala ión
y un nuevo soporte de montaje que mantiene el dete tor seguro sobre un amplio rango de
rota ión para permitir una alinea ión perfe ta.
La Cubierta para Polvo ha sido in luida para mantener limpio el dete tor durante la
onstru ión.
Las características para facilitar la Instalación y el Mantenimiento in luyen una gran
abertura en el soporte de montaje para fa ilitar el a eso al alambrado. Una lengüeta de
a tiva ión de batería que mantiene fres a la batería hasta que se o upe la vivienda. Una
Gaveta para Carga Lateral de la Batería que fa ilita el reemplazo de la misma sin tener que
retirar el dete tor del ielo raso o de la pared (Modelo 9120B solamente).
La resistencia me orada a los rayos UV previene el des oloramiento del dete tor on el
paso del tiempo.
© 2012 BRK Brands, In . Todos los dere hos reservados.
Distribuido por BRK Brands, In ., 3901 Liberty Street Road, Aurora, IL 60504-8122
Aten ión al onsumidor: (800) 323-9005
www.brkele troni s. om
• www.firstalert. om
SUGERENCIAS DE SEGURIDAD EN CASO DE INCENDIO
Siga las normas de seguridad y evite situa iones peligrosas: 1) Use en forma orre ta todos
los materiales rela ionados on el hábito de fumar. Nun a fume en la ama; 2) Mantenga
los fósforos y en endedores lejos del al an e de los niños; 3) Alma ene los materiales
inflamables en envases ade uados; 4) Mantenga en buenas ondi iones los artefa tos
elé tri os y no sobre argue los ir uitos elé tri os; 5) Mantenga las o inas, parrillas para
asados, y himeneas sin grasa ni mugre; 6) Nun a deje algo o inándose sin atender;
7) Mantenga las estufas portátiles y toda llama abierta, omo las de las velas, lejos de
materiales inflamables; 8) No deje que se a umulen desperdi ios.
Mantenga los dete tores limpios y pruébelos semanalmente. Reemplá elas de inmediato si
no están fun ionando orre tamente. Los dete tores de humo que no fun ionan no pueden
alertarle en aso de in endio. Mantenga al menos un extintor de in endios en ada piso y
uno adi ional en la o ina. Tenga es aleras de es ape de in endios u otros medios onfi-
ables de es ape de un piso superior en aso de que las es aleras queden bloqueadas.
ANTES DE INSTALAR ESTE DETECTOR
¡IMPORTANTE!
Antes de omenzar, lea las se iones “Lugares re omendados para lo alizar
dete tores de humo” y “Lugares donde se debe evitar lo alizar dete tores de humo”. Esta
unidad ontrola el aire y, uando el humo llega hasta la ámara de dete ión, ha e sonar la
alarma. Puede brindarle sufi iente tiempo para es apar antes de que el fuego se propague.
Esta unidad SOLO está diseñada para propor ionar una adverten ia oportuna si se instala,
mantiene y ubi a donde el humo pueda llegar a ella, y donde todos los residentes puedan
oírla, tal omo se des ribe en este manual. Esta unidad no dete tará gases, alor ni llamas.
No puede impedir ni apagar in endios.
Conozca los diferentes tipos de detectores de humo
¿Fotoelé tri o o de ioniza ión? ¿Alimentado on batería o elé tri o? Los diferentes
tipos de dete tores de humo propor ionan diferentes tipos de prote ión. En ontrará
más detalles al respe to en la se ión "Informa ión general sobre los dete tores de
humo".
Sepa dónde de e instalar los detectores de humo
Los profesionales de seguridad en aso de in endio re omiendan por lo menos un
dete tor de humo en ada nivel de su hogar, en ada dormitorio y en ada pasillo que
ondu e a un dormitorio o área independiente donde alguien duerma. En ontrará más
detalles al respe to en los apartados "Lugares re omendados para lo alizar dete tores
de humo" y "Lugares donde se debe evitar lo alizar dete tores de humo".
Sepa lo que los detectores de humo pueden y no pueden hacer
Un dete tor de humo puede ayudarle a alertarle on respe to a un in endio, dándole
el tiempo ne esario para es apar. Este sólo puede emitir una alarma una vez que el
humo llegue al sensor. En ontrará más detalles al respe to en la se ión "Limita iones
de los dete tores de humo".
Consulte sus códigos de construcción locales
Este dete tor de humo está diseñado para ser usado en una típi a asa de familia. Por
sí solo no umplirá on los requisitos para asas de huéspedes o pensiones, edifi ios
de apartamentos, hoteles o moteles. En ontrará más detalles al respe to en la se ión
"Considera iones espe iales de a atamiento".
1
Todas las Alarmas de humo y fuego de First Alert®y BRK®, conforme a todos los
reglamentos y requerimientos incluyendo UL217 estan diseñados para detectar
particulas de com ustión. Las partículas del humo del número y de la talla que
varian se producen en todos los fuegos.
La te nología de la ioniza ión es generalmente más sensible que te nología
fotoéle tri a en la dete ión de las partí ulas pequeñas, que tienden para ser
produ idas en mayores antidades por los fuegos llameantes, qu onsumen
los materiales ombustibles rápidamente y se separan rápidamente. Entre las fuentes que
originan estos in endios se in luyen papeles quemados en estos de basura o in endios
provo ados por la ombustión de grasa en la o ina.
La te nología fotoelé tri a es generalmente más sensible que te nología de la
ioniza ión en la dete ión de las partí ulas grandes, que tienden para ser pro-
du idas en mayore antidades los in endios lentos y humeantes, que despiden
humo durante horas antes de estallar en llamas. Entre las fuentes que originan estos
in endios se in luyen los igarrillos que arden en sofás o amas.
Si desea la máxima protección, instale am os tipos de detectores de humo en cada
piso y en cada área de dormitorios de su hogar.
PELIGRO DE DESCARGAS ELECTRICAS. Antes de comenzar a instalar la unidad,
desconecte la alimentación en el cortacircuito o caja de fusi les del área donde se
va a efectuar la instalación. De otro modo se pueden producir descargas eléctricas
que podrían ocasionar graves lesiones, incluso la muerte.
• Esta unidad no está diseñada para personas con pro lemas de audición. Se
recomienda instalar unidades especiales que tengan luces estro oscópicas
para los residentes con pro lemas de audición.
• Esta unidad se de e instalar según las normas de electricidad de su localidad;
el artículos 210 y 300.3 (B) del NFPA 70 (NEC), NFPA 72, NFPA 101; ICC; SBC
(SBCCI); UBC (ICBO); NBC (BOCA); OTFDC (CABO), y cualquier otra norma de
construcción local que corresponda. El ca leado y la instalación de e llevarlas
a ca o un electricista autorizado. El no seguir estas normas puede causar
lesiones personales o daños a la propiedad.
• Esta unidad de e alimentarse por una fuente de 120 VAC de onda senoidal pura
de 60 Hz durante las 24 horas del día. Cerciórese de que el circuito no se pueda
apagar mediante un interruptor, reductor o un interruptor con circuito de corri-
ente de pérdida a tierra. Si no se conecta a un circuito que esté activado las 24
horas al día, la unidad no rindará protección constante. La unidad puede ser
conectada a un interruptor de circuito por falla por arco.
• Este detector de e tener la CA o potencia de atería de funcionar. Si la corriente
ALTERNA falla, el respaldo de la atería permitirá que el alarmar suene por por lo
menos 4 minutos. Si la corriente ALTERNA falla y si la atería es dé il, protección
si durar por hasta 7 días. Si la corriente ALTERNA falla y la atería falta muerta
o, el alarmar no puede funcionar.
• Nunca desconecte la potencia de una unidad alimentada por CA para silenciar
una alarma no deseada. Al hacerlo se desactivará la unidad y su hogar quedará
sin protección. Si se produce un falsa alarma, a ra una ventana o ventile para
alejar el humo de la unidad. La alarma se reinicializará automáticamente cuando
la unidad vuelva a funcionar normalmente. Nunca desconecte la atería para
silenciar una alarma no deseada (por ejemplo humo proveniente de la cocina).
A ra una ventana o puerta cercana y ventile para alejar el humo de la unidad. La
alarma se reinicializará automáticamente una vez que el humo se haya despejado.
• Conecte esta unidad SOLAMENTE a otras unidades compati les. Vea la sección
"Cómo instalar e interconectar este detector" para o tener mayores detalles. No
lo conecte a ningún otro tipo de alarma o dispositivo auxiliar. Conectar cualquier
otra cosa a esta unidad puede dañarla o prevenir que funcione correctamente.
• El compartimiento de atería se resiste a ser cerrado si no hay una atería
instalada. Esta medida de seguridad le advierte que la protección adicional no
funcionará sin la atería.
• No pinte la unidad. La pintura puede o struir los orificios de la cámara de
detección e impedir que la unidad funcione correctamente.
MANUAL DEL USUARIO
DETECTORES DE HUMO
Detectores de humo alimentado por CA
Entrada: CA de 120 voltios ~y 60 Hz, 0,04A
Modelo 9120
con Silencio
Modelo 9120B
con Batería de Respaldo
y Silencio
¡IMPORTANTE! LEA CUIDADOSAMENTE Y CONSERVE ESTAS INSTRUCCIONES:
Este manual del usuario ontiene importante informa ión sobre el fun ionamiento del
dete tor de humo. Si se va a instalar esta unidad para que la usen otras personas, deje
el manual o una opia de éste on los usuarios.
Modelos
9120
9120B
Impreso en Méxi o
M08-0134-008 K1 08/12
23456
El soporte de montaje
Para retirar el soporte de montaje de la base del dete tor,
sujete firmemente esta última y gire el soporte en sentido
ontrario a las mane illas del reloj. El soporte de montaje
se instala sobre la aja de empalmes. Cuenta on diversas
ranuras para tornillos de modo que puede adaptarse a la
mayoría de las ajas.
El conector de alimentación: El one tor de alimenta ión, que
propor iona CA a la unidad, se en hufa en el bloque de entrada
de alimenta ión.
• El alambre negro es el a tivo.
• El alambre blan o es el neutro
• El alambre anaranjado se usa para la inter onexión.
Si ne esita retirar el one tor de alimenta ión, introduz a la
punta del destornillador plano entre el one tor de alimenta ión
y la lengüeta de seguridad dentro del bloque de alimenta ión de
entrada. Haga palan a suavemente para levantar la lengüeta y
retire el one tor.
Piezas de esta unidad
1Soporte de montaje
2 Ranura de montaje
3Pasadores de ierre (sobresalen
del soporte)
4 Alambre de CA a tivo (negro)
5 Alambre de CA neutro (blan o)
6Alambre de inter onexión
(anaranjado)
7 Palan a para abrir el ompartimiento
de la batería
8 Compartimiento de la batería que
gira para abrirse
9 En hufe de onexión rápida
La instala ión bási a de este dete tor de humo es la similar si usted desea instalar un
dete tor de humo, o inter one ta más de un dete tor de humo. Si usted está inter-
one tando más de un dete tor, usted DEBE leer los "Requisitos espe iales para los
dete tores inter one tadas del humo" abajo antes de que usted omien e la instala ión.
PELIGRO DE DESCARGAS ELECTRICAS. Antes de comenzar a instalar la unidad,
desconecte la alimentación en el cortacircuito o caja de fusi les del área donde se
va a efectuar la instalación. De otro modo se pueden producir descargas eléctricas
que podrían ocasionar graves lesiones, incluso la muerte.
1. Una el one tor de alimenta ión al ableado del hogar mediante las tuer as para
alambre.
El ca leado incorrecto del conector eléctrico o de los ca les que van hacia el
conector eléctrico ocasionará daño al detector y puede hacer que éste no funcione.
2. Retire el soporte de montaje de la base e instálelo en la aja de empalmes.
3. En hufe el one tor de alimenta ión en la parte posterior del dete tor de humo.
4. Coloque la base del Dete tor de Humo sobre el soporte de montaje y dé vuelta. El
dete tor permane erá asegurado sobre un amplio rango de rota ión a fin de permitir
una alinea ión perfe ta. Al instalar sobre pared, esto permitirá un fino ajuste del
posi ionamiento para ontrarrestar la existen ia de parales desalineados y mantener
el nivel opera ional. El Dete tor puede ser posi ionado sobre el soporte ada 120°.
Rote el Dete tor hasta que quede apropiadamente alineado.
5. Controle todas las onexiones elé tri as.
PELIGRO DE DESCARGAS ELÉCTRICAS. No conecte la alimentación hasta ha er
instalado completamente todas las unidades. Si se conecta la alimentación antes
de terminar la instalación, se pueden producir descargas eléctricas que podrían
ocasionar graves lesiones e incluso la muerte.
6. Cer iórese de que la unidad esté re ibiendo alimenta ión de CA. En ondi iones de
fun ionamiento normal, la luz indi adora de alimenta ión destellará en forma ontinua.
7. Si no se en iende el indi ador de alimenta ión, DESCONECTE LA ALIMENTACIÓN
y vuelva a revisar todas las onexiones. Si no se en iende al volver a one tar la
alimenta ión, la unidad se debe reemplazar inmediatamente.
8.Detectores de Estación Individual: Pruebe ada Dete tor de Humo. Presione y
mantenga oprimido el botón "Test/Silen e" (Prueba/Silen io) hasta que la unidad
entre en estado de alarma.
Detectores interconectados: Pruebe ada Dete tor de Humo. Presione y mantenga
oprimido el botón "Test/Silen e" (Prueba/Silen io) hasta que la unidad entre en esta-
do de alarma. Todos los dete tores inter one tados deberían sonar. El he ho de que
los otros dete tores suenen sólo prueba la señal inter one tada entre dete tores.
No prueba la opera ión de ada dete tor. Usted de e pro ar cada detector indi-
vidualmente para verificar si el detector está funcionando apropiadamente.
Si la alarma de alguna unidad no se a tiva, APAGUE LA ALIMENTACIÓN y vuelva a
revisar las onexiones. Si la unidad aún no se a tiva, reemplá ela inmediatamente.
REQUISITOS ESPECIALES PARA LOS DETECTORES INTERCONECTADAS
DEL HUMO
• Si no se cumple cualquiera de los requisitos señalados anteriormente, las
unidades pueden resultar dañadas y funcionar en forma incorrecta, dejando
el hogar sin protección.
• Los detectores de humo de CA y de CA/CC se pueden interconectar. Cuando
hay alimentación de CA, todas las alarmas se activarán si una de ellas detecta
humo. Cuando se interrumpe la alimentación de CA, sólo las unidades de
CA/CC seguirán enviando y reci iendo señales. Los detectores de humo con
alimentación exclusiva de CA dejarán de funcionar.
Las unidades inter one tadas advierten de un in endio en forma más oportuna que las
unidades autónomas, espe ialmente si el in endio se origina en un área apartada de la
asa. Si una de las unidades dete ta humo, sonarán las alarmas de todas las demás.
Consulte la tabla para determinar en qué unidad se a tivó la alarma:
Durante una Alarma:
En el(los) dete tores en Alarma — El(Los) LED(s) rojo(s) destella(n) rápidamente
En los demás dete tores — El LED rojo está apagado
Después de una Alarma (Enclavamiento):
En el(los) dete tores en Alarma — El (los) LED(s) verde(s) está(n) en endido(s)
2 segundos, y apagado(s) 2 segundos
En los demás dete tores — El(Los) LED(s) verde(s) está(n) en endidos, el(los) LED
rojo(s) están apagados
Unidades Compati les Interconectadas
Inter one te las unidades sólo en el interior de una residen ia para una sola familia. De lo
ontrario, al probar una de las unidades de la serie, sonarán alarmas no deseadas en
todos los demás hogares. Las unidades inter one tadas sólo fun ionarán si se ablean a
unidades ompatibles y se umplen todos los requisitos: Detectores de humo First Alert®
Modelos SA4120, SA4121B, SA100B, SA520 y detectores de humo BRK®Modelos 9120,
9120B, SC6120B, SC9120B, 7010, 7010B, SC7010B, SC7010BV, 100S, 4120, 4120B,
4120SB; detectores de CO BRK®Modelos CO5120BN, CO5120PDBN; detectores de
calor BRK®Modelos HD6135F, HD6135FB; dispositivos auxiliares de BRK®Modelos
RM3, RM4 (módulos de relé), SL177 (luz estrobos ópi a).
Visite nuestro sitio Web www.brkele troni s. om para la lista a tual de la inter one tadas.
Las unidades interconectadas de en cumplir CADA UNO de los siguientes
requisitos:
• Debe ser posible inter one tar un total de 18 unidades.
(12 dete tores de humo máximo).
• Todas las unidades deben re ibir poten ia mediante el mismo fusible o
orta ir uito.
• El largo total de able que se utili e para inter one tar las unidades debe medir
menos de 1000 pies. Este tipo de alambre está omúnmente disponible en los
alma enes de la dota ión físi a y de la fuente elé tri a.
• El ableado debe umplir on todas las normas de ele tri idad de su lo alidad y
NFPA 70 (NEC). En el NFPA 72, NFPA 101, y/o en las normas lo ales sobre la seguridad
en la onstru ión en ontrará mayor informa ión sobre los requisitos de onexión.
CÓMO INSTALAR ESTE DETECTOR DE HUMO
PARTES DEL DETECTOR
Esta unidad está diseñada para ser montada en ualquier aja de empalmes estándar de 10 m (4 pulg.) tanto en la pared omo en el ielo raso. Antes de omenzar la instala ión, onsulte las
se iones "Lugares re omendados para lo alizar dete tores de humo" y "Lugares donde se debe evitar lo alizar dete tores de humo”.
Herramientas necesarias: • Pinzas on puntas de aguja • Destornillador de abeza plana/estándar
SIGA ESTOS PASOS DE PROGRESIÓN
DETECTORES DE HUMO DE ESTACIÓN ÚNICA SOLAMENTE:
•Una el alambre blan o del one tor de alimenta ión al alambre neutro de la aja
de empalmes.
•Una el alambre negro del one tor de alimenta ión al alambre a tivo de la aja
de empalmes.
•Doble el alambre anaranjado ha ia el interior de la aja de empalmes, éste sólo
se usa para la inter onexión.
DETECTORES INTERCONECTADAS SOLAMENTE
Pele aproximadamente 12 mm (1/2 pulg.) de revestimiento plástico del alam re
anaranjado del conector de alimentación.
• Una el alambre blan o del one tor de alimenta ión al alambre neutro de la aja
de empalmes.
•Una el alambre negro del one tor de alimenta ión al alambre a tivo de la aja
de empalmes.
•
Cone te el alambre anaranjado del one tor de alimenta ión al alambre de
inter onexión de la aja de empalmes. Repita este pro edimiento en todas las
unidades que se estén inter one tando. ¡Nun a one te el able a tivo o neutro
de la aja de empalmes al alambre de inter onexión anaranjado!
DETECTORES DE HUMO DE ESTACIÓN ÚNICA SOLAMENTE:
•Si se está instalando una sola unidad, one te la fuente de alimenta ión a la aja
de empalmes.
DETECTORES INTERCONECTADAS SOLAMENTE
•Si usted está interconectando detectores múltiples, relance los pasos de
progresión 1-5 para cada detector en la serie. Cuando le aca an, resta lezca
la potencia al rectángulo de ensam ladura.
A.
Fuente sin interruptor de
120 voltios CA y 60Hz
B.
Para unidades adi ionales (Máx 18)
(Máx. 12 dete tores de humo)
1.
Dete tor de humo
2. Cielo raso o pared
3.
Cone tor
de alimenta ión
4.
Tuer a para alambre
5.
Caja de empalmes
6.
Alambre de CA neutro
(blan o)
7. Alambre de
inter onexión
(anaranjado)
8.
Alambre de CA a tivo
(negro)
Asegúrese que el detector no reci a corriente con exceso de ruido. Ejemplos de corriente con ruido podrían ser electrodomésticos grandes en el
mismo circuito, energía proveniente de un generador o energía solar, un atenuador de luz en el mismo circuito o el montaje cerca de luces fluorescentes. La corriente con exceso de
ruido puede producir daños en su detector.
9. En una onstru ión nueva, oloque sobre el Dete tor la ubierta para polvo
suministrada, a fin de impedir que lo dañen el polvo y los es ombros de la
onstru ión. Cuando la onstru ión haya finalizado, retire la ubierta.
El humo no podrá alcanzar al sensor si la cu ierta está colocada. ¡De e retirarse la
cu ierta!
SISTEMAS DE CIERRE OPCIONALES
Los sistemas de cierre opcionales están diseñados para impedir el retiro no autorizado de la atería o el detector. No es necesario activar las cerraduras en hogares de una sola
familia, donde el retiro no autorizado de las aterías o el detector no es una preocupación.
Estos dete tores de humo uentan on dos trabas individuales; una para trabar el ompartimiento de la batería, y la otra para sujetar la unidad al soporte de montaje.
Las trabas pueden usarse juntas o en forma independiente.
Herramientas necesarias: • Pinzas on puntas de aguja • Destornillador de abeza plana estándar
Ambas trabas tienen pasadores de ierre moldeados en el interior del soporte de montaje. Use las pinzas on puntas de aguja para retirar uno o ambos pasadores
del soporte de montaje, según la antidad de trabas que va a utiliza.
Para quitar permanentemente cualquier loqueo inserte un destornillador de ca eza llana entre el contacto que loquea y el loqueo, y alzaprime el contacto fuera del loqueo.
PARA TRABAR EL COMPARTIMIENTO DE LA BATER A
(Modelo 9120B)
No tra e el compartimiento sin antes ha er colocado la atería y pro ado el
respaldo a atería.
1. A tive el respaldo a batería retirando la lengüeta
“Pull to A tivate Battery Ba k-Up” (empujar para
a tivar el respaldo a batería).
2. Mantenga pulsado el botón de prueba en la
ubierta del dete tor de humo hasta que la alarma
suene: 3 sonidos, pausa, 3 sonidos, pausa.
Si la alarma no suena durante la prue a, NO
tra e el compartimiento, reemplace la atería
y vuelva a pro ar la alarma; si aún así no
suena, reemplácela inmediatamente.
3. Use las pinzas on puntas de aguja y
desengan he un pasador de ierre del
soporte de montaje.
PARA DESTRABAR EL COMPARTIMIENTO DE LA BATER A
(Modelo 9120B)
Una vez que el dete tor de humo esté instalado, des oné telo de la fuente de
alimenta ión de CA antes de destrabar el ompartimiento de la batería.
PELIGRO DE DESCARGAS ELÉCTRICAS. Antes de retirar el detector de humo del
soporte de montaje, desconecte la alimentación de la zona donde está instalada la
unidad. De lo contrario se pueden producir descargas eléctricas y lesiones graves o
mortales.
Siempre desconecte el circuito de derivación antes de reparar el detector de humo
alimentado por CA o CA/CC. Primero apague la alimentación de CA en el cortacircuito
o la caja de fusi les. Luego retire la atería de los detectores con respaldo a atería.
Finalmente, mantenga pulsado el otón de prue a durante 5 y 10 segundos para
descargar el circuito.
1.
Retire el dete tor de humo del soporte de montaje. Si la unidad está trabada al
soporte, onsulte la se ión “Para desa tivar la traba” al reverso de esta página.
2. Des one te la alimenta ión ha iendo palan a suavemente en el one tor de
alimenta ión a fin de retirarlo de la parte posterior de la unidad.
3. Introduz a un destornillador de abeza plana debajo de la abeza del pasador de
ierre y haga palan a suavemente a fin de retirarlo de
la traba del ompartimiento de la batería. Guarde el
pasador si va a trabar nuevamente el ompartimiento).
4. Para volver a trabar el ompartimiento, ierre la puerta
de éste e introduz a nuevamente el pasador de ierre
en la traba.
5. Vuelva a olo ar el one tor de alimenta ión en la
parte posterior del dete tor de humo, one te
nuevamente la unidad al soporte de montaje, y
en ienda la alimenta ión.
Al reemplazar la batería, siempre pruebe el dete tor de humo antes de volver a trabar el
ompartimiento. Continúa...
PARA DESTRABAR LA TRABA
PELIGRO DE DESCARGAS ELÉCTRICAS. Antes de retirar el detector de humo del
soporte de montaje, desconecte la alimentación de la zona donde está instalada la
unidad. De lo contrario se pueden producir descargas eléctricas y lesiones graves o
mortales.
S
iempre desconecte el circuito de derivación antes de reparar el detector de humo
alimentado por CA o CA/CC. Primero apague la alimentación de CA en el cortacircuito
o la caja de fusi les. Luego retire la atería de los detectores con respaldo a atería.
Finalmente, mantenga pulsado el otón de prue a durante 5 y 10 segundos para
descargar el circuito.
1. Introduz a un destornillador de abeza plana entre el pasador del soporte de
montaje y éste último.
2. Para retirar el dete tor del soporte, haga palan a en la unidad y gírela simultánea-
mente junto on el destornillador en sentido de las mane illas del reloj.
PARA ACTIVAR LA TRABA
1. Use las pinzas on puntas de aguja y desengan he un pasador de ierre del soporte
de montaje.
2. Inserte el pasador de ierre en la traba ubi ada en la base, omo se muestra en el
diagrama.
3. Al one tarse el dete tor de humo al soporte de montaje, la abeza del pasador de
ierre queda en ajada dentro de la mues a del soporte.
(Continuación)
4. Empuje el pasador a través del punto
de olor negro tal omo se indi a en la
etiqueta situada en la parte posterior
del dete tor.
COMPRENSIÓN DE LOS PATRONES DE LUZ Y BOCINA
Condición Indicadores LED (rojo o
verde) Bocina
Fun ionamiento normal
(Alimenta ión de CA)
Indi ador LED verde
en endida.
El indi ador
LED rojo destella una vez
por minuto
La alarma audible no
suena.
BAJA POTENCIA O FALTA
DE BATERÍA (Modelo
9120B)
La luz rojo LED
destella una vez
por minuto
La alarma emite un
" hirrido" una vez por
minuto
CONDICIÓN DE ALARMA
Dispositivo ini iador de la
alarma de humo
El indi ador LED
rojo parpadea
rápidamente en la
unidad que a tivó
la alarma.
Patrón de alarma:
3 sonidos, pausa, 3
sonidos, pausa, se repiten
en todos los dete tores
MODALIDAD EN
SILENCIO El LED rojo
destella una
vez ada 10
segundos
La alarma permane e
silen iosa durante 10
minutos. La alarma sonará
si los niveles de humo
aumentan.
INDICADOR DE
ENCLAVAMIENTO
DEL DETECTOR
El LED verde está
en endido 2
segundos y
apagado 2 segundos,
repetidamente hasta la
reini ializa ión, en la(s)
unidad(es) ini iadora(s).
La alarma permane e
silen iosa
Fun ionamiento normal
(Alimenta ión de CC –
Modelo 9120B)
Indi ador LED verde
apagado.
La luz rojo LED
destella una vez por
minuto
La alarma audible no
suena.
DURANTE LA PRUEBA La luz rojo LED
destella una vez
ada segundo
Patrón de alarma:
3 sonidos, pausa, 3
sonidos, pausa
CONDICIÓN DE ALARMA
Inter onexión de Alarma El LED rojo de las
demás unidades
de una serie
inter one tada
estará apagado.
Patrón de alarma:
3 sonidos, pausa, 3
sonidos, pausa, se
repiten en todos los
dete tores
PRUEBA SEMANAL
NUNCA prue e esta unidad con una llama. Puede dañar o incendiar la unidad o la
casa. El interruptor incorporado prue a el funcionamiento de la unidad tal como lo
exige Underwriters La oratories Inc. (UL).
No se u ique demasiado cerca de la unidad cuando la alarma esté sonando. El expon-
erse demasiado cerca a la ocina puede afectar la audición. Al pro ar la unidad, aléjese
cuando comience a sonar la ocina.
Es importante pro ar esta unidad todas las semanas para cerciorarse de que funcione
correctamente. Presione y mantenga el botón de prueba de la ubierta hasta que la alarma
suene (la unidad puede ontinuar alarmando por unos segundos después de que suelte el
botón de prueba). Si la unidad no alarma, asegúrese de que está re iviendo voltaje, y vuelva
a probarla. Si ontinua sin alarmar, reemplá ela inmediamente. Durante la prue a, usted
escuchará un patrón de sonido repetido y fuerte de 3 sonidos, pausa, 3 sonidos, pausa.
Al probar una serie de unidades inter one tadas, ada unidad se debe probar en forma
individual. Al probar ada una de las unidades, er iórese de que se a tiven las alarmas de
todas las demás.
MANTENIMIENTO REGULAR
Esta unidad está diseñada para requerir la menor antidad de mantenimiento posible, sin embargo
se deben seguir iertos pro edimientos para que ontinúe fun ionando ade uadamente.
• Pruebe la unidad por lo menos una vez a la semana.
• Limpie el dete tor de humo por lo menos una vez al mes; aspire deli adamente la ara
externa del dete tor de humo usando el aditamento de epillo suave de la aspiradora.
Pruebe el dete tor de humo. No utili e nun a agua, limpiadores o solventes, ya que
podrían dañar la unidad.
•Si el alarmar del humo se ontamina por la su iedad ex esiva, el polvo y/o el grime, y no
se puede limpiar para evitar alarmar indeseados, reemplazar la unidad inmediatamente.
•Cambie la lo aliza ión de la unidad si ésta emite alarmas indeseadas fre uentes.
En ontrará más detalles al respe to en la se ión "Lugares donde se debe evitar
lo alizar los dete tores de humo".
•Cuando la batería se des arga, la unidad emitirá un “ hirrido” una vez por minuto
(adverten ia de baja poten ia). Esta señal dura hasta 7 días, sin embargo, la batería
se debe reemplazar inmediatamente para asegurar una mayor prote ión.
Cómo elegir una atería de repuesto:
Su dete tor de humo requiere una batería de 9V estándar. Se pueden usar las siguientes
baterías omo respuesto: Dura ell #MN1604, (Ultra) #MX1604; Eveready (Energizer) #522,
Eveready (Energizer) #1222. Puede usar una batería de Litio omo Ultralife U9VL-J,
U9VL-J-P para mayor dura ion. Estas aterías se venden en tiendas al menudeo.
•Siempre utilice las aterías exactas especificadas por este Manual de Usuario.
NO use aterías recarga les. Antes de instalar las aterías limpie los contactos
de las aterías y tam ién los del aparato. Instale aterías correctamente en
cuanto a la polaridad (+ y -).
• Por favor, desechar o reciclar adecuadamente las aterías usadas, siguiendo
todas las regulaciones locales. Consulte con su autoridad local de manejo de
desechos o con una organización de reciclaje para encontrar un centro de
reciclaje de productos electrónicos en su área. NO DESECHE LAS BATERÍAS
EN EL FUEGO. LAS BATERÍAS PUEDEN EXPLOTAR O DERRAMARSE.
• Mantenga las aterías fuera del alcance de los niños. En el caso de que una
atería sea ingerida, contacte inmediatamente a su centro de toxicología,
su médico, o a la línea de emergencia Nacional de Ingestión de Baterías al
202-625-3333 ya que pueden ocurrir daños graves.
El tiempo de vida real de la batería depende de el tipo de dete tor y de el medio ambiente
en donde esté instalado. Todas las baterías espe ifi adas anteriormente son a eptables
para uso en este dete tor. Independientemente de el tiempo que espe ifique el fabri ante,
usted debe reemplazar la batería inmediatamente despues que omien e el “ hirrado”
(“adverten ia de baja poten ia”).
SI SE ACTIVA LA ALARMA, Continuación
Al sonar la alarma de un sistema inter one tado de unidades alimentadas por CA, se
APAGARÁ la luz indi adora de alimenta ión de la unidad(es) que originare la alarma.
En las demás unidades, la luz permane erá en endida.
Si la unidad ha e sonar la alarma y se ono e el origen del humo, por ejemplo humo
proveniente de la o ina o de una aldera on mu ho polvo, use la ara terísti a que sirve
silen iar la alarma, abra una ventana o puerta er ana y ventile para alejar el humo de la
unidad. La alarma se reini ializará automáti amente una vez que el humo se haya despejado.
EN CASO DE INCENDIO
• Conserve la alma. Siga el plan de es ape familiar.
•Abandone la asa lo más rápido posible. No se detenga a vestirse ni a sa ar nada.
• Antes de abrir las puertas, er iórese de que no estén alientes. Si la puerta está fría,
ábrala lentamente. No abra una puerta aliente, utili e una ruta alternativa de es ape.
•Cubra su nariz y bo a on un paño (preferiblemente mojado). Respire en forma orta y
po o profunda.
•Reúnase on los miembros de su familia en el lugar que han a ordado, y uéntelos
para er iorarse de que todos estén a salvo.
• Llame a los bomberos desde afuera lo más pronto posible y deles su nombre y dire ión.
•Por ningún motivo vuelva a ingresar a un inmueble que se esté in endiando.
• Comuniquese on el departamento de Bomberos para obtener mayor informa ión
sobre omo ha er de la asa un lugar más seguro.
Los detectores tienen diversas limitaciones. Consulte "Limitaciones de los detectores
de humo" para o tener detalles.
SI SE ACTIVA LA ALARMA
CÓMO PROCEDER EN CASO DE ALARMA
Durante una alarma, usted escuchará un patrón de sonido repetido y fuerte de
3 sonidos, pausa, 3 sonidos, pausa.
• Si escucha una alarma y no está pro ando la unidad, significa que el detector
le está advirtiendo de una situación potencialmente peligrosa que requiere su
atención inmediata. No ignore NUNCA la alarma. Ignorar la alarma en una
situación de emergencia podría dar como resultado lesiones graves o la muerte.
Si la unidad activa la alarma y no está completamente seguro so re la fuente del
humo, haga que todas las personas salgan de la casa inmediatamente.
• Nunca desconecte la potencia de una unidad alimentada por CA para silenciar
una alarma no deseada. Al hacerlo se desactivará la unidad y su hogar quedará
sin protección.
• Si la unidad hace sonar la alarma haga que toda la familia salga inmediatamente
de la casa.
• PELIGRO DE DESCARGAS ELÉCTRICAS. Si se intenta desenchufar el conector
de alimentación cuando la unidad está encendida, se pueden producir descar-
gas eléctricas que podrían ocasionar graves lesiones e incluso la muerte.
USO DE LA CARACTER STICA DE SILENCIO
La unidad uenta on una ara terísti a que sirve para silen iar temporalmente una alarma
no deseada durante un máximo de 10 minutos.
La característica de silencio no desactiva la unidad; la hace temporalmente menos
sensi le al humo. Como medida de seguridad, cuando la cantidad de humo que detecta
la unidad hace suponer que se trata de una situación potencialmente peligrosa, la
unidad no se silenciará, o ien volverá a activar rápidamente la alarma. Si no sa e cuál
es el origen del humo, no piense que se trata de una alarma no deseada. El no actuar
rápidamente durante un incendio puede causar daños materiales, lesiones graves,
incluso la muerte. Si la unidad no silencia y no hay humo pesado presente, o si per-
manece en modo del silencio continuamente, de e ser su stituido inmediatamente.
Para silenciar una serie de unidades interconectadas:
1. Para silen iar una serie de unidades inter one tadas, pulse el botón de Prueba/Silen io
en la unidad en la ual se ini iaron la alarma.
NOTA: El LED rojo de la unidad ini iadora destellará rápidamente. El LED rojo de todas
las demás unidades no ini iadoras se apagará. No se oirá ningún sonido. La unidad
abandonará el ‘modo de silen io’ en aproximadamente 10 minutos.
2. Mientras esté en el ‘modo de silen io’, la unidad podrá probarse presionando el pulsador
Prueba/Silen io y manteniéndolo durante 10 segundos. Después de la prueba, la unidad
reingresará en el ‘modo de silen io’, y el temporizador de 10 minutos volverá a ero.
INDICADOR DE ENCLAVAMIENTO DEL DETECTOR
SI SOSPECHA QUE EXISTE UN PROBLEMA
Los dete tores de humo no trabajarán ade uadamente si la batería tiene baja poten ia, esta
des argada o nó está; el dete tor esta ubierto tierra, polvo o grasa, o está instalado en un lugar
no ade uado. Limpie el dete tor omo se des ribe en “Mantenimiento Regular” e instale una
batería nueva, luego pruebe el dete tor. Si no trabaja ade uadamente, reemplá ela de inmediato.
•Si escucha un "chirrido" una vez por minuto, reemplace la atería.
•Si experimenta alarmas frecuentes que no son de emergencia (como por ejemplo,
aquellas causadas por el humo que se produce al cocinar), intente cam iar la
localización del detector de humo.
• Si la alarma suena cuando no hay humo visi le, intente limpiar o cam iar la
localización del detector de humo. Es posi le que la tapa esté sucia.
• Si la unidad no alarma durante la prue a, asegurese de que este reci iendo
voltaje CA de la corriente de la casa.
Siempre desconecte el circuito de derivación antes de reparar el detector de humo
alimentado por CA o CA/CC. Primero apague la alimentación de CA en el cortacircuito
o la caja de fusi les. Luego retire la atería de los detectores con respaldo a atería.
Finalmente, mantenga pulsado el otón de prue a durante 5 y 10 segundos para
descargar el circuito.
Si el dete tor del humo todavía no está fun ionando orre tamente, y todavía está bajo
garantía, vea por favor "Cómo obtener servi io de la garantía" en limitado de la garantía.
¡No intente reparar la unidad por sí mismo, ya que ello anulará la garantía!
El Indicador de Enclavamiento del Detector se a tiva automáti amente después de que
la alarma se expone a niveles de alarma de humo. Después de que los niveles de humo
des iendan por debajo de los niveles de alarma, el LED verde estará en endido por 2
segundos y apagado por 2 segundos, en forma repetida. Esta ara terísti a ayuda a los
que responden a la emergen ia, investigadores o té ni os de servi io a identifi ar qué
unidad o unidades en el hogar estuvieron expuestas a niveles de humo de alarma, después
de que la ondi ión deja de existir. El Indi ador de En lavamiento del Dete tor se queda
ENCENDIDO hasta que se restable e presionando el botón Prueba/Silen io. El Indi ador de
En lavamiento del Dete tor también se restable e uando se des one ta la alimenta ión de
CA y CC de la alarma.
LUGARES RECOMENDADOS PARA LOCALIZAR
DETECTORES DE HUMO
Cómo instalar detectores de humo en residencias para una sola familia
La NFPA (Aso ia ión Na ional de Prote ión ontra In endios) re omienda instalar omo mínimo
una unidad en ada piso, y en ada área de des anso. En onstru iones nuevas, se deben instalar
dete tores de humo inter one tados y alimentados por CA. Para obtener mayor informa ión, onsulte
la se ión "Ubi a iones re omendadas por organismos de seguridad". Para obtener prote ión
adi ional, se re omienda instalar unidades en todas las habita iones, pasillos, despensas, áti os y
sótanos habitables, donde las temperaturas flu túan generalmente entre los 4,4˚ C y 37,8˚ C (40˚ F y
100˚F). Cer iórese de que ninguna puerta u otra obstru ión impidan que humo llegue hasta el dete tor.
Más específicamente, se de en instalar detectores de humo:
• En ada nivel de la asa, in luso en áti os y sótanos habitables.
• En todos los dormitorios, espe ialmente si las personas duermen on la puerta par ial o
totalmente errada.
•
En el pasillo er a de ualquier dormitorio o área de des anso. Si la asa tiene varios dormitorios,
instale una unidad en ada uno de ellos. Si el pasillo mide más de 12 metros (40 pies) de largo,
instale una unidad en ada extremo.
• En la parte superior de la es alera entre el primer y el segundo piso. En la parte inferior de la
es alera del sótano.
Los requisitos espe ífi os de instala ión de dete tores de humo varían en ada estado y región.
Consulte al uerpo de bomberos sobre los requisitos a tuales de su lo alidad. Si instala unidades
alimentadas por CA o CA/CC, se recomienda interconectarlas para rindar protección adicional.
BRK®es una mar a registrada de BRK Brands, In .
First Alert®es una mar a registrada de First Alert Trust. Impreso en Méxi o
M08-0134-008 K1 08/12
CUMPLE CON
LA NORMA
UL 217
IONIZACIÓN
• Cer a de orifi ios de ventila ión de aire, ventiladores de ielo raso o en áreas demasiado
expuestas a orrientes de aire. Las orrientes de aire pueden alejar el humo de la unidad,
impidiendo que éste llegue a la ámara de dete ión.
• En áreas on demasiados inse tos. Los inse tos pueden obstruir los orifi ios de la ámara de
dete ión y ha er sonar alarmas no deseadas.
• A menos de 305 mm (12”) de lu es fluores entes. El “ruido” elé tri o puede interferir on el
fun ionamiento del dete tor.
• En areas sin aire. Vea “Cómo evitar espa ios sin aire.”
CÓMO EVITAR ESPACIOS SIN AIRE
Los espa ios sin aire pueden evitar que el humo llegue al dete tor. Para evitarlos, siga las siguientes
instru iones.
En techos, instale los dete tors lo más er a de el entro. Si no es posible, instalelos a más de
102 mm (4”) de la pared.
Para instalar en pared (si está permitido) la orilla de arriba de el dete tor debe de estar separada
de el te ho de 102 a 305 mm (4-12”).
En techos de catedral o con forma de pico, instale el dete tor a 0.9 m (3 pies) de el entro de el
te ho, midiendo horizontalmente. Se podrían requerir dete tores adi ionales dependiendo de la
longitud, angulo et de el te ho. Consulte el ódigo 72 de la NFPA para detalles adi ionales.
INFORMACIÓN GENERAL SOBRE LOS DETECTORES
DE HUMO
Unidades alimentadas por atería: Brindan prote ión aun uando se interrumpe el suministro de
ele tri idad, siempre que las baterías no estén des argadas y estén orre tamente instaladas. Las
unidades se pueden instalar fá ilmente sin la ayuda de un profesional. No obstante, no propor ionan
la fun ionalidad de inter onexión.
Unidades alimentadas por CA: Se pueden inter one tar de modo que si una unidad dete ta humo,
sonarán las alarmas de todas las demás. Las unidades no fun ionarán si se interrumpe el suministro
de ele tri idad. Unidades alimentadas por CA y con atería de respaldo: Fun ionarán aun si se
interrumpe el suministro de ele tri idad, siempre que las baterías no estén des argadas y estén
orre tamente instaladas. Las unidades deben ser instaladas por un ele tri ista alifi ado.
Detectores con interconexión inalám rica:
Ofre en la misma fun ionalidad de inter onexión
que los dete tores on ableado físi o, pero sin ables. Las unidades son fá iles de instalar y no
se requiere una instala ión profesional. Propor ionan prote ión in luso uando se interrumpe el
suministro elé tri o, siempre que las baterías estén argadas y orre tamente instaladas.
Detectores de humo para usuarios de energía solar o eólica y sistemas de alimentación con
atería de respaldo: Use los dete tores de humo alimentados por CA sólo on inversores auténti os
de ondas sinusoides. No use el dete tor on fuentes de alimenta ión ininterrumpible a baterías (UPS),
ni on inversores de onda uadrada o uasisinusoide, pues podría dañar el detector. Si tiene dudas
sobre el uso de algún tipo de inversor o UPS, soli ite informa ión al fabri ante de estas unidades.
Unidades para personas con pro lemas de audición: Los residentes on problemas de audi ión
deben instalar unidades espe iales. Cuentan on una alarma visual y una bo ina, y umplen los
requisitos que exige la ley sobre personas dis apa itadas (Ameri ans With Disabilities A t). Esta
unidad se puede inter one tar de modo que si una unidad dete ta humo, se a tivarán las alarmas
de todas las demás. Las unidades no fun ionarán si se interrumpe el suministro de ele tri idad.
Deben ser instaladas por un ele tri ista alifi ado.
Los detectores de humo no se usan con protecciones del detector salvo que la ombina ión
de ambos dispositivos se haya evaluado y alifi ado omo ade uada para ese objetivo.
Todas las unidades están diseñadas para advertir oportunamente de in endios, si se ubi an, instalan
y uidan tal omo se des ribe en el manual del usuario y si el humo llega hasta ellas. Si no está
seguro sobre qué tipo de unidad instalar, onsulte el Capítulo 2 de la norma 72 del Código Na ional
de Alarmas y Señaliza ión (National Fire Alarm and Signaling Code) y la norma 101 del Código de
Seguridad Personal (Life Safety Code) de la Aso ia ión Na ional de Prote ión ontra In endios:
“National Fire Prote tion Asso iation, Batterymar h Park, Quin y, MA 02269-9101.” Puede que las
normas de onstru ión lo ales exijan instalar unidades espe ífi as en onstru iones nuevas o en
diferentes áreas de la asa.
CONSIDERACIONES ESPECIALES DE CUMPLIMIENTO
Este Dete tor de Humo es ade uado para usarse en apartamentos, ondominios, asas adosadas,
hospitales, guarderías, entros de salud, pensiones, hogares ole tivos y dormitorios siempre que
ya exista un sistema de dete ión de fuego primario para satisfa er los requisitos en áreas omunes
omo vestíbulos, pasillos, o pórti os. Usar este Dete tor de Humo en áreas omunes puede que no
provea sufi iente aviso a todos los residentes o umplir on las ordenanzas/ reglamentos lo ales de
prote ión ontra el fuego.
Esta unidad por sí sola no reemplaza los sistemas ompletos de dete ión de in endios en lugares
donde habita una gran antidad de personas, omo edifi ios de departamentos, ondominios,
hoteles, moteles, residen ias de grupos, hospitales, líni as, asilos de an ianos, guarderías
infantiles u hogares en que residen varias familias. No reemplaza los sistemas ompletos de
dete ión de in endios en bodegas, instala iones industriales, edifi ios omer iales y edifi ios
no residen iales para propósitos espe iales que requieren sistemas de alarma y de dete ión
de in endios espe iales. Es posible que esta unidad se pueda usar para propor ionar prote ión
adi ional en este tipo de instala iones según las normas de onstru ión de su lo alidad.
En onstru iones nuevas, la mayoría de las normas de onstru ión exigen el uso de dete tores
de humo alimentados por CA o CA/CC solamente. Los dete tores de humo alimentados por CA,
CA/CC o CC se pueden usar en onstru iones a tuales tal omo lo espe ifi an las normas de
onstru ión de su lo alidad. Para ono er detalladamente los requisitos de prote ión ontra
in endios en edifi ios no lasifi ados omo "residen iales", onsulte las normas 72 del Código
Na ional de Alarmas y Señaliza ión (National Fire Alarm and Signaling Code) y 101 del Código de
Seguridad Personal (Life Safety Code) de la NFPA (Aso ia ión Na ional de Prote ión ontra
In endios), las normas de onstru ión lo ales o al uerpo de bomberos de su lo alidad.
LIMITACIONES DE LOS DETECTORES DE HUMO
Los dete tores de humo han ontribuido a redu ir la antidad de muertes provo adas por in endios
en hogares del mundo entero. Sin embargo, omo todo dispositivo de adverten ia, sólo pueden
fun ionar si se ubi an, instalan y mantienen en forma orre ta, y si el humo llega hasta ellos. Los
dete tores no son infalibles.
No todas las personas se pueden despertar con los detectores de humo. Pra tique el plan de
es ape al menos dos ve es por año, asegurándose que todas las personas parti ipen, desde los
más pequeños hasta los an ianos. Espere a que los niños dominen la planifi a ión y la prá ti a
del es ape de in endios antes de realizar in ejer i io de in endios durante la no he uando estén
durmiendo. Si los niños u otras personas no se despiertan rápidamente ante el sonido del dete tor
de humo o si hay bebés o miembros de la familia on limita iones de movilidad, asegúrese que se
les asigne alguien para que les ayude en el ejer i io de in endio y en el aso de una emergen ia.
Se re omienda realizar el ejer i io de in endio mientras los miembros de la familia estén durmiendo
para determinar uál es su rea ión ante el sonido del dete tor de humo durante el sueño y si
pueden ne esitar ayuda en el aso de una emergen ia.
Los detectores de humo no funcionan si no están conectados a una fuente de alimentación.
Las unidades de baterías no fun ionarán si las baterías no están puestas o están des one tadas o
des argadas, si no se usa el tipo ade uado de batería o si no se instalan ade uadamente. Las
unidades alimentadas por CA no fun ionarán si se ha interrumpido la fuente de alimenta ión (fusible
fundido o orta ir uito abierto, falla en el tendido elé tri o o en la entral generadora de poten ia,
in endio que queme los alambres, et .). Si le preo upan las desventajas que presentan las unidades
alimentadas por baterías o por CA, instale ambos tipos de dete tores.
Los detectores de humo no pueden detectar un incendio si el humo no llega hasta ellos. Es
posible que el humo proveniente de in endios en himeneas, paredes, te hos o al otro lado de puer-
tas erradas no llegue hasta la ámara de dete ión y haga sonar la alarma. Debido a ello, se deben
instalar dete tores en ada dormitorio o área de des anso, espe ialmente si las puertas permane en
erradas durante la no he y en el pasillo que da a ellos. Los dete tores de humo no pueden dete tar
un in endio si el humo no llega hasta ellos.
Es posi le que los detectores de humo no detecten un incendio en otro piso o área de la
casa. Por ejemplo, puede que una unidad independiente instalada en el segundo piso no dete te el
humo proveniente del sótano hasta que el fuego se haya propagado. Es posible que esta situa ión
no le dé sufi iente tiempo para es apar en forma segura. Para obtener un mínimo de prote ión se
debe instalar por lo menos una unidad en ada área de des anso de ada nivel de la asa. In luso
on una unidad en ada piso, puede que las unidades independientes no propor ionen sufi iente
prote ión omo lo ha en las unidades inter one tadas, espe ialmente si el in endio se origina
en un área aislada de la asa. Algunos expertos en seguridad re omiendan inter one tar unidades
alimentadas por CA on batería de repuesto ( onsulte la se ión "Informa ión general sobre los
dete tores de humo") o sistemas profesionales de dete ión de in endios, de modo que si una
unidad dete ta humo, sonarán las alarmas de todas las demás. En algunos asos, es posible que
las unidades inter one tadas adviertan sobre un in endio antes que las unidades independientes,
ya que al dete tar la presen ia de humo todas las unidades ha en sonar sus alarmas.
Puede que no escuche la alarma de los detectores de humo. A pesar de que las bo inas de
estas alarmas umplen o ex eden las normas a tuales, puede que no se es u hen si: 1) la unidad
está ubi ada al otro lado de una puerta par ial o totalmente errada, 2) los residentes han onsumido
drogas o al ohol, 3) el ruido del sistema estereofóni o, TV, tráfi o, a ondi ionador de aire u otros
artefa tos no permite oír la alarma, 4) los residentes presentan problemas de audi ión o tienen el
sueño profundo. Los residentes on problemas de audi ión deben instalar unidades espe iales que
tengan alarmas visuales y sonoras.
De ido a que el humo de algunos incendios no llega inmediatamente a la unidad, puede que
los detectores de humo no tengan suficiente tiempo para hacer sonar la alarma antes de
que el incendio provoque daños, lesiones o la muerte. En este tipo de incendios se incluyen
aquellos provocados por personas que fuman en la cama, niños que juegan con fósforos, o
por explosiones violentas de gas.
Los detectores de humo no son infali les. Como todos los aparatos ele tróni os, en su fabri a ión
se han usado ompuestos que pueden desgastarse o fallar en ualquier momento. Las unidades se
deben probar semanalmente para asegurar una prote ión ade uada. Los dete tores de humo no
pueden impedir o apagar in endios. No reemplazan los seguros de propiedad o de vida.
Los detectores de humo tienen una vida útil limitada. Este unidad se deberá reemplazar de
inmediato si no fun iona orre tamente. Se re omienda le substituye un dete tor del humo después
de 10 años. Anote la fe ha de adquisi ión en el espa io propor ionado en la parte posterior de la
unidad (dete tor de humo).
GARANT A LIMITADA
BRK Brands, In . (“BRK”), el fabri ante de los produ tos mar a BRK®y First Alert®, garantiza que
por un período de 10 años a partir de la fe ha de ompra, este produ to estará libre de defe tos
de material y de fabri a ión. BRK, a su ele ión, reparará o reemplazará este produ to o
ualquiera de sus omponentes que esten defe tuosos, durante el período de vigen ia de su
garantía. El reemplazo sera he ho on un produ to o omponente nuevo ó reparado. Si el
produ to ya no estuviera disponible, el reemplazo sera he ho on un produ to similar de igual
o mayor valor. Esta es su garantía ex lusiva.
Esta garantía es válida para el omprador original, a partir de la fe ha de ompra y no es
transferible. Conserve el re ibo de ompra original. Se requiere omprobante de ompra para
ha er válida su garantía. Representantes de BRK, entros de servi io o tiendas al menudeo que
vendan produ tos de BRK no estan autorizados a alterar, modifi ar o ambiar en modo alguno
los términos y ondi iones de esta garantía.
Esta garantía no ubre el desgaste normal de las partes o el daño omo resultado de lo siguiente:
uso negligente o mal uso de el produ to, uso on voltaje o orriente in orre to, uso ontrario a las
instru iones de opera ión, desensamble, repara ión o altera iones he has por personal o entro
de servi io no autorizado por BRK. Ademas, esta garantía no ubre a tos imprede ibles omo
in endio, inunda iones, hura anes y tornados o las baterías que estan in luidas en la unidad.
BRK no sera responsable por daños a identales o a onse uen ia de el in umplimiento de
ualquier garantía expresa o implí ita. Ex epto hasta donde lo prohiba la ley vigente, toda garantía
implí ita de omer ialidad o idoneidad para fines parti ulares esta limitada en dura ión al período
de la garantía a tual. Algunos estados, provin ias o jurisdi iones no permiten la ex lusión o
limita ión de daños a identales o onse uen iales, ni un límite en la dura ión de una garantía
implí ita, por lo que las limita iones o ex lusiones anteriores pueden no ser pertinentes para su
aso parti ular. Esta garantía le otorga dere hos legales espe ífi os, y puede que tenga otros
dere hos que varien de una jurisdi ión a otra.
Cómo o tener el servicio de garantía
Servicio: Si requiere de servi io, no regrese el produ to a la tienda en donde lo ompró.
Para obtener el servi io de garantía, omuníquese on el departamento de Aten ión al Cliente
(Consumer Affairs Division) al teléfono 1-800-323-9005, de 7:30 AM a 5:00 PM, tiempo del entro
(Estados Unidos), de Lunes a Viernes. Para poder brindarle un mejor servi io, por favor tenga a la
mano el numero de modelo y fe ha de ompra al momento de llamar.
Para servicio de garantía, devolver a: BRK Brands, In ., 25 Spur Drive, El Paso, TX 79906
Batería: BRK Brands, In ., no ofre e garantías expresas o implí itas, es ritas ni orales, in luyendo
las de omer ializa ión o idoneidad para fines parti ulares respe to a la batería.
LUGARES DONDE SE DEBE EVITAR LOCALIZAR DETECTORES DE HUMO,
Continuación
UBICACIONES RECOMENDADAS POR ORGANISMOS DE SEGURIDAD
NFPA 72 Capítulo 29
“Para su informa ión, el Código Nacional de Alarmas y Señalización, NFPA 72, di e lo siguiente:”
29.5.1* Detección Requerida.
29.5.1.1* Donde sea requerido por las leyes, ódigos, o estándares que rigen para un tipo de
o upa ión espe ífi a, se instalarán dete tores de humo individuales o de esta ión-múltiple de la
siguiente manera:
(1)*En todos los dormitorios y uartos de huésped
(2)*Afuera de ada unidad de vivienda dormitorio, dentro de 6.4 m (21 pies) de ualquier puerta de
un dormitorio, on la distan ia medida según la traye toria del re orrido
(3) En ada piso de la vivienda
(4) En ada nivel de una o upa ión de pensión residen ial o de uidado (instala ión pequeña),
in luyendo sótanos y ex luyendo semisótanos y áti os sin a abar
(5)*En el/las área(s) habitable(s) de un suite
(6) En el/las área(s) habitable(s) de una o upa ión pensión residen ial o de uidado (instala ión
pequeña)
Reimpreso on permiso del NFPA 72®, el Código Na ional de Alarmas y Señaliza ión Dere hos de
autor © 2010 Aso ia ión Na ional de Prote ión ontra el Fuego, Quin y, MA 02269. Este material
reimpreso no es la posi ión ompleta y ofi ial de la Aso ia ión Na ional de Prote ión Contra el
Fuego, en uanto al tema referen iado el ual sólo es representado por el estándar en su totalidad),
(El Código Na ional de Alarmas y Señaliza ió®y NFPA 72®son mar as registradas de la Aso ia ión
Na ional de Prote ión Contra el Fuego In ., Quin y, MA 02269).
Jefe de om eros del estado de California (CSFM)
Para obtener una mejor dete ión y adverten ia oportuna de in endios, se re omienda instalar
equipos de dete ión de in endios en todas las piezas y áreas de la asa de la siguiente forma:
Se debe instalar un dete tor de humo en ada área de des anso (inmediatamente al lado, pero no
dentro, de los dormitorios) y un dete tor de alor o humo en la sala de estar, omedor, dormitorios,
o ina, pasillos, áti os habitables, uarto de alderas, armarios, áreas de servi io y despensas,
sótanos y garajes adosados.
LUGARES DONDE SE DEBE EVITAR LOCALIZAR
DETECTORES DE HUMO
Para o tener un funcionamiento óptimo, se recomienda EVITAR la instalación de detectores de
humo en las siguientes áreas:
• Donde se produz an partí ulas de ombustión. Estas partí ulas se forman al quemarse objetos.
Entre estas áreas se in luyen o inas, garajes y uartos de alderas po o ventilados. Si es
posible, mantenga la unidad a por lo menos 6 metros (20 pies) de las fuentes de produ ión
de partí ulas (horno, o ina, alentador de agua, alefa ión). En áreas donde no es posible
obtener una distan ia de 6 metros (20 pies) – por ejemplo en asas modulares, móviles o más
pequeñas – se re omienda instalar el dete tor lo más lejos posible de aparatos que onsuman
ombustible. Estas re omenda iones de ubi a ión se propor ionan para instalar los dete tores
a una distan ia razonable de los aparatos que onsuman ombustible y así evitar alarmas "no
deseadas". Las alarmas no deseadas pueden a tivarse si se instala el dete tor inmediatamente
al lado de uno de estos aparatos. Estas áreas deben permane er lo más ventiladas posibles.
• En orrientes de aire er a de o inas. Es posible que las orrientes normales de aire impulsen
el humo de la o ina ha ia la ámara de dete ión de una unidad que esté er a de ella.
• En áreas muy húmedas, o on mu ho vapor, o dire tamente er a de baños on du has.
Mantenga las unidades a por lo menos 3 metros (10 pies) de du has, saunas, lavavajillas et .
• En áreas donde la temperatura es normalmente inferior a 4,4˚ C (40˚ F) o superior a 37,8˚ C
(100˚ F), in luyendo edifi ios sin alefa ión, piezas exteriores, terrazas, áti os o sótanos no
habitables.
• En áreas on mu ho polvo, su iedad o grasa. No instale el dete tor de humo de la o ina
dire tamente sobre el horno. Limpie regularmente el dete tor de la sala de lavado de ropa
para mantenerlo libre de polvo o hila has. Continúa...