FTE Maximal ATLAS User manual

Rev.1.0
ATLAS
MANUAL DE INSTALACIÓN RÁPIDA
Q
UICK INSTALLATION GUIDE

ATLAS
ESPAÑOL
MANUAL DE INSTALACIÓN RÁPIDA

Manual de instalación rápida - ATLAS
Reservado el derecho para modificaciones técnicas y/o errores -1 - Atlas Versión es_10 Fte maximal
1. Introducción del producto
1.1. Normas de seguridad
Por favor, lea atentamente las instrucciones antes de utilizar el equipo. Encontrará mucha información
para usar correctamente el equipo y prevenir incidentes. Por favor, guarde el manual en un lugar seguro.
Este símbolo le
advierte de del uso
de altos voltajes, con
riesgo de sufrir
descargas eléctricas.
Atención: No abra la carcasa del
equipo. Solo el personal
profesional autorizado puede
repararlo. En caso contrario, se
perderá la garantía.
Este símbolo le señala
alguna información
importante que usted
debe conocer.
Atención: Mantenga alejado este equipo de líquidos. No lo instale cerca de lugares que contienen agua. Existe
un gran riesgo de descarga eléctrica cuando un líquido o humedad excesiva entran en el interior del equipo. No
instale otros dispositivos encima, pueden provocar un recalentamiento del equipo y riesgo de incendio. El
dispositivo debe usarse solo con una fuente de alimentación externa suministrada. Por favor, lea atentamente el
manual, y si tiene dudas consulte con su distribuidor.
Cualquier apertura en el equipo anula completamente la garantía.
Instalación:
1. Mantener libre de obstáculos alrededor del equipo, mínimo un radio de 40 cm.
2. No situar el equipo cerca de ninguna fuente de calor.
3. No someta al equipo a temperaturas que excedan el rango de funcionamiento del aparato.
4. Evitar ubicaciones con posibilidad de que se viertan líquidos en el interior y con cambios importantes de
temperatura.
5. Nunca abra el equipo usted mismo por riesgos de electrocución. En caso de problemas, acuda siempre a
técnicos cualificados.
6. Durante el conexionado es preferible que el equipo esté desconectado de la red eléctrica.
7. Respete las normas de seguridad eléctrica durante el montaje. Utilice materiales que cumplan con la normativa
vigente.
8. La clavija de conexión debe estar accesible de un modo rápido y simple para una rápida desconexión.
9. Nunca toque el enchufe con las manos mojadas. Así mismo, desconecte siempre el aparato antes de manipular
las conexiones.
10. No ponga ningún objeto pesado sobre el equipo puesto que podría estropearse.
Limpieza: Antes de limpiar la carcasa del equipo con un paño ligeramente húmedo, desconecte el equipo de la
corriente y de todos los demás accesorios. Utilice en caso de ser necesario productos de limpieza suaves, como
limpiadores de discos etc.
Accesorios: No use accesorios que no estén específicamente aprobados por el fabricante del equipo. Los
accesorios no aprobados pueden aumentar el riesgo de incendio, descargas eléctricas y otros daños.
Emplazamiento: Elija un lugar con la suficiente circulación de aire, de lo contrario, pueden aparecer
acumulaciones excesivas de calor.
Conexión a la corriente: Elija un enchufe de fácil acceso para que en el caso necesitar desenchufarlo pueda
hacerlo de manera rápida y cómoda. Verifique que el cable y la clavija estén en buen estado. No tire del cable, tire
siempre de la clavija.
Carcasa: Asegúrese siempre que ningún líquido pueda penetrar por los orificios de la carcasa, si esto ocurriese,
desconéctelo inmediatamente de la corriente y lleve el equipo a un técnico especialista.
Humedad ambiental: Si traslada el equipo de un sitio frío a uno caliente, espere a que el equipo se ponga a la
temperatura ambiente para evitar problemas de condensación de la humedad.
Mantenimiento y reparación: Durante el tiempo de garantía, toda reparación la ha de hacer el personal técnico
de Fte maximal. En caso contrario, se perderá la garantía.
RISK OF ELEKTRIC SHOCK
DO NOT OPEN
CAUTIONR

Manual de instalación rápida - ATLAS
Reservado el derecho para modificaciones técnicas y/o errores -2 - Atlas Versión es_10 Fte maximal
2. Contenido de la caja
Cuando abra la caja por primera vez, encontrará los siguientes artículos:
Guía rápida de instalación Transmodulador Atlas Fuente de alimentación
Cable de datos S/FTP 1 m Soporte de pared de la
fuente de alimentación
2 cargas tipo F
aisladas de 75Ω
6 juegos de
tacos y tornillos
3. Descripción y conexiones
3.1. Descripción
El transmodulador ATLAS permite la recepción un transponder de señales satélite (DVB-S/S2),
terrestre (DVB-T/T2) o cable (DVB-C) en la entrada RF IN y tras seleccionar los servicios
recibidos, lo modula según el estándar DVB-T ó ISDB-T en su salida RF OUT o en DVB-IP en
su salida LAN. La lista de servicios filtrado en cada salida puede ser diferente a la otra salida.
Atlas es capaz de descodificar servicios de pago por visión cuando se inserta una C.A.M
profesional en el slot C.I. El equipo dispone de las siguientes funciones adicionales:
•Permite añadir nuevos canales a su red coaxial o de datos.
•Se pueden combinar varios transmoduladores Atlas para hacer una cabecera completa.
•Es posible alimentarlo remotamente a través de la salida RF OUT desde otro
transmodulador Atlas.
•En la entrada se puede recibir señal proveniente de LNB, multiconmutadores incluidos
modelos unicables, unicable 2, antena terrestre o señal de una red de cable.
•En caso de recibir señales terrestres de bajo nivel desde la antena permite conectar y
alimentar un amplificador de mástil en su entrada RF IN.
•Soporta LNC y EPG.
•El equipo se programa fácilmente a través de su interfaz Web.

Manual de instalación rápida - ATLAS
Reservado el derecho para modificaciones técnicas y/o errores -3 - Atlas Versión es_10 Fte maximal
3.2. Conexiones
1 RF IN: Entrada de señal (DVB-S/S2, DVB-T/T2, DVB-C). Por la entrada RF IN se puede
alimentar LNB como un amplificador de mástil.
2 MIX: Entrada de mezcla de RF de salida del modulo. Puede ser usada para suministrar
alimentación remota a otro transmodulador Atlas usando un cable coaxial. (En caso de
no ser usada se recomienda conectar una carga de 75 Ωaislada).
3 Toma de tierra
4 CI: CAM INTERFACE. Slot para insertar un módulo CAM con tarjeta del operador y así
poder abrir sus servicios codificados. El número de servicios que se puede descodificar
dependerá del módulo CAM insertado.
5 RF OUT: Este es el conector de salida de señal de RF. El mux modulado en DVB-T o
ISDB-T, se mezclará con todas las señales terrestres que se reciban desde la entrada
MIX. El transmodulador puede ser alimentado remotamente a través de este conector.
6 STATUS: Encendido indica si el sintonizador está enganchado. El led parpadeará si se
está configurando a través de su interfaz Web.
7 LOOP-OUT: En este conector se puede conectar la entrada RF IN de otro
transmodulador Atlas para que reciba la señal de la entrada. (Si no va a ser usado
debería conectarse una carga de 75Ωaislada).
8 DC IN: Conector de la fuente de alimentación externa suministrada.
9 LED POWER: Indicador de alimentación del equipo. Cuando se ilumina en rojo indica
que el equipo está iniciándose. Cuando se ilumina en verde el equipo puede
programarse o está operativo.
10 Reset 1s/F. Default 8s: Pulsando este botón 1 segundo reiniciará el equipo. Si se pulsa
y se mantiene presionado al menos 8 segundos, tras soltarlo cargarán los valores de
fábrica y se reiniciará.
11 LAN: Este conector es usado para configurar el equipo a través de su interfaz web y es
la salida IP.

Manual de instalación rápida - ATLAS
Reservado el derecho para modificaciones técnicas y/o errores -4 - Atlas Versión es_10 Fte maximal
4. Instalación
En caso de instalación en pared, introduzca la fuente de alimentación en el interior del
accesorio de montaje para poder sujetarla convenientemente en la pared. Conecte en la
entrada RF IN al cable de entrada de señal. La señal de salida RF OUT puede mezclarse con
otros equipos de la cabecera antes de distribuirla por el edificio. Si no se va a usar la entrada
de mezcla MIX, conecte una carga 75 Ωaislada. Si no se usa la salida RF LOOP se
recomienda conectar una carga de 75 Ωaislada. Conecte el cable de datos desde el conector
LAN a su ordenador para su programación o ambos equipos un switch o router si planea
conectarlo a una red de área local.
Al instalar o extraer un módulo CAM en el slot CI, apague previamente el transmodulador
ATLAS, para evitar dañar el módulo de acceso condicional o el transmodulador. Al introducir el
módulo CAM tenga en cuenta que la cara del logotipo de la CAM debe orientarse hacia la cara
de atrás del transmodulador.
4.1. Ejemplos de instalación
En el ejemplo 1 se muestra dos transmoduladores ATLAS. El primer transmodulador recibe la
emisión de una señal terrestre y el segundo recibe señal de un transponder de satélite. En la
salida RF OUT del segundo transmodulador ATLAS se combina los canales de salida de
ambos equipos al recibir en su entrada MIX, la señal de salida RF OUT del primer equipo. El
conector RF OUT del primer transmodulador recibe la alimentación remota desde la entrada
MIX del segundo transmodulador. Ambos equipos pueden enviar emisiones de canales en IP a
la red de área local. La fuente de alimentación puede suministrar potencia a tres ATLAS, pero
dependiendo del consumo de las LNB y CAM instalada se debe limitar a un máximo de dos
equipos por fuente.
Ejemplo 1
*Las cargas de 75 Ωson aisladas. Si necesita cargas adicionales aisladas puede usar la referencia FCF (cod. 0605590).
1 2

Manual de instalación rápida - ATLAS
Reservado el derecho para modificaciones técnicas y/o errores -5 - Atlas Versión es_10 Fte maximal
5. Configuración del transmodulador ATLAS
5.1. Primeros pasos
Tras el montaje del equipo transmodulador Atlas, conecte el alimentador a la red eléctrica del y
espere hasta que el led de power pase a verde, este tiempo puede ser de alrededor de dos
minutos para que el equipo se inicie. Para su configuración es necesario un ordenador o equipo
móvil que disponga de un navegador Web compatible, como por ejemplo: Google Chrome,
Firefox, Opera, Internet Explorer 9. En este manual indicaremos como realizarlo con un
ordenador con sistema operativo Windows y usando su interface de red Ethernet. Si el
transmodulador Atlas se conecta a un router o una red de área local con Wifi es posible realizar
la configuración a través de un dispositivo móvil.
Debe conectar la interface Ethernet del ordenador con el latiguillo de red suministrado al puerto
LAN del transmodulador Atlas. También se puede conectar a través de la red local en caso de
configurarlo para emisiones IP.
La dirección IP por defecto del equipo transmodulador Atlas es 192.168.5.20.
Para poder mostrar la interfaz web deberemos configurar nuestro ordenador con una dirección
IP en el mismo rango y subred que la dirección IP del transmodulador. Por ejemplo
asignaremos la dirección IP 192.168.5.77 en el ordenador. Antes de modificar la dirección IP
recuerde anotar la configuración anterior, para recuperarla tras configurar el Transmodulador.
Windows 10/8
Pulse el botón de Inicio xPanel de control xRedes e Internet
xSeleccionar el enlace Ethernet xCambiar configuración del
adaptador.
Haga clic con el botón derecho en "Conexión de Área Local" y luego
en "Propiedades". En la ventana propiedades de Ethernet En la lista
haga doble clic en propiedades de protocolo de internet Versión 4
(TCP/IPv4).
Windows 7
Pulse el botón de Inicio xPanel de control xRedes e Internet
Centro de redes y recursos compartidos xCambiar configuración del
adaptador.
Haga clic con el botón derecho en "Conexión de Área Local" y luego
en "Propiedades". En la ventana Propiedades de Local Area
Connection Haga doble clic en Protocolo de internet Versión 4
(TCP/IPv4).
Seleccione Usar la siguiente dirección IP. En el campo Máscara de
red introducir 255.255.255.0.
Puede dejar en blanco la puerta de enlace predeterminada y el DNS.
Pulse aceptar y cierre las ventanas de configuración.
Inicie su navegador Web e introduzca en la barra de direcciones la IP
del transmodulador.

Manual de instalación rápida - ATLAS
Reservado el derecho para modificaciones técnicas y/o errores -6 - Atlas Versión es_10 Fte maximal
6. Interfaz Web
Al conectarse la primera vez a la cabecera Atlas se mostrará esta página inicial con la
información del equipo y del software.
Interfaz Web
En el menú dispone de las siguientes opciones:
Device
Information: Presenta la información de la versión de software y el hardware.
Preferences: En este menú seleccione la unidad de medida del equipo en dBm o dBµV.
Network configuration: Permite realizar los ajustes de red del equipo.
Login Configuration: Habilita o no el control de acceso al equipo asignando un usuario y una contraseña.
Update: Usando esta opción podrá actualizar el software del equipo.
Download settings: Al hace clic en esta opción se guardará en un fichero la configuración del
transmodulador. En caso de no haber una configuración válida se mostrará un mensaje de alerta.
Upload Settings: Recupera desde un fichero la configuración del transmodulador.
Factory Reset: Carga los valores por defecto del transmodulador. Tras una confirmación todas las
configuraciones serán borradas incluyendo la contraseña, la configuración de IP y se reiniciar. Para
conectarse nuevamente después de reiniciase, escriba en el navegador la dirección IP de fábrica.
Reboot: Reinicia el transmodulador. Deberá esperar alrededor de dos minutos para volver a conectarse
con el equipo, desde que empieza el reinicio.
Inputs
RF: Establece la configuración de alimentación de la entrada RF, de sintonización y selección de los
servicios a descodificar.
CAM CAM configuration: Permite ajustar la supervisión de la CAM, reiniciarla o mostrar el menú de la CAM.
Outputs
IP: Configuración de los servicios en la salida IP. Permite el modo de emisión SPTS o MPTS, añadir y
eliminar los servicios, los PIDs que se emitirán, la dirección IP y el puerto de las emisiones de cada
servicio IP. Además muestra la ocupación del canal y la CPU ocupada. En el modo MPTS solo se
permitirá configurar la dirección IP y el puerto IP.
RF: Permite seleccionar los ajuste del modulador DVB-T, el nivel de salida, los servicios de salida, LCN,
otros ajuste de las tablas como el ONID, nombre de la red. En la sección estatus puede comprobar la
ocupación del canal.
Nota:
Cada vez que se modifique los ajustes de una sección, debe pulsarse el botón “Apply” de dicha sección para actualizar los cambios.

Manual de instalación rápida - ATLAS
Reservado el derecho para modificaciones técnicas y/o errores -7 - Atlas Versión es_10 Fte maximal

Manual de instalación rápida - ATLAS
Reservado el derecho para modificaciones técnicas y/o errores -8 - Atlas Versión es_10 Fte maximal

Manual de instalación rápida - ATLAS
Reservado el derecho para modificaciones técnicas y/o errores -9 - Atlas Versión es_10 Fte maximal
7. Ejemplo de configuración
En el siguiente ejemplo, explicaremos los pasos para configurar un transmodulador ATLAS, que recibe la señal de
satélite desde una LNB universal, para modularlo en DVB-T en su salida de RF. Se supondrá que el ordenador está
conectado y con el navegador Web mostrando la página de gestión del transmodulador.
1 Seleccione con el botón izquierdo del ratón el enlace RF de la sección Input en el menú de la izquierda.
2 En la opción con el título “LNA/LNB settings” en el ajuste “Mode” seleccione “LNB/Multiswitch.”
3 En el ajuste “LNB Type” seleccione “Universal (9750/10600)”. El tono de 22 KHz será activado o no según la
frecuencia de entrada
4 Desmarcar la opción “The LNB / Multiswitch is being controlled by another device”, para alimentar la LNB.
5 Seleccione en “Polarization /Voltage” la tension de alimentacíon 13V o 18V. En este ejemplo 13V.
6 En la opción”SAT” seleccionar “A”.
7 Pulsar el botón “Apply” de la sección “LNA/LNB settings” para confirmar los cambios.
8 Desplácese hacia abajo en la página usando la barra de desplazamiento si fuera necesario, hasta que se
muestre las opciones de “Tuner settings”.
9 Seleccione en el ajuste “Type” la opción “DVB-S(2)”.
10 Escriba en ajuste “Frecuency (KHz)” el valor de la frecuencia en KHz del transponder. En el ejemplo para 11626
MHz se escribiría como 11626000 KHz.
11 Introduzca la velocidad de símbolo en “Symbol rate (Kbaud)”. En el ejemplo el valor es el valor 22000.
12 Pulsar el Botón “Apply” para confirmar los cambios de la sección “Tuner settings”. Comprobar que “Lock” se
vuelve verde para saber que se ha sintonizado la frecuencia correctamente.
13 Seleccione con el ratón en el menú de la izquierda la opción Output>RF.
14 Desplazar hacia abajo en la página Web hasta mostrar “Modulation Settings”
15 Seleccione en el ajuste “Type” la opción “DVB-T”.
16 Escriba en “Frequency (KHz)” la frecuencia central del canal en KHz. En el
ejemplo C21 sería 474000. Véase el Anexo 1 Lista de canales en la página 10.
17 Seleccione en “Bandwidth” el ancho de banda. En el ejemplo 8 MHz.
18 En nuestro ejemplo asignamos la máxima capacidad del Mux. “Constellation”
64QAM, “Code rate” 7/8 , “Guard interval” 1/32 y “Mode” lo asignamos a 8K
19 En el nivel asignamos el valor de salida entre 57 dBµV y 102 dBµV. En el
ejemplo se asigna el valor 102 dBµV.
20 En el parámetro “Select the PIDs that should be” seleccionar “removed (ideal for
large number of service)”. Todos los servicios será asignados y solo se
eliminará los servicios que no vamos a distribuir en la instalación.
21 Pulse “Apply” para confirmar las modificaciones en “Modulation Settings”.
22 Desplazaremos hacia abajo en la página hasta mostrar “Transport stream
Setings”.
23 Si desea usar LCN active la marca “User stream settings”. Puede seleccionar el
país en la ajuste “Country” para asignar los valores de “ONID” y “Private data”
acorde al país. Si no se marca se asignará los valores de NID/ONID del
transponder recibido.
24 Pulse “Apply” para guardar los cambios de “Transport stream Setings”.
25 Seleccione los servicios a enviar en “Services Settings”. Desmarque los
servicios de la Columna “Enabled” que no desea que esté en la salida.
26 En la columna “LCN” puede asignar los números de canal si se usa el LCN.
27 Pulse en “Apply” para guardar los cambios de “Services Settings”.
28 Antes de terminar desplácese a la parte superior de la página Web. En la
sección “Status”, compruebe que la barra de ocupación “Bitrate” no sea mayor
que el máximo bitrate del canal y se muestre en rojo la barra “Bitrate” y
“overflow”.

Manual de instalación rápida - ATLAS
Reservado el derecho para modificaciones técnicas y/o errores -10 - Atlas Versión es_10 Fte maximal
8. Especificaciones técnicas
Ref. ATLAS
código 2008600
Descripción Cabecera transmoduladora compacta
Entrada
Número de entradas 1
LOOP de RF 1
Perdidas de LOOP RF ≤2dB
Sintonizadores 1
Estándar DVB-S/S2
DVB-T/T2
DVB-C
Rango de frecuencia DVB-C: 42-862 MHz
DVB-T/T2: 47-862 MHz
DVB-S/S2: 950-2150 MHz
Niveles de entrada 44 dBµV a 89 dBµV / (-65 dBm a -20 dBm)
Alimentación para amplificador de mástil
(LNA) 0/12/24 V
LNB (Alimentación/conmutación) 0/13V/18V/0-22kHz
Corriente máxima de alimentación 350 mA.
Soporte DiseqC 1.0 Si
Soporte unicable I (EN 50494) Si
Soporte Unicable II (EN50607) Si
Salida RF
Número de salidas de RF 1
Entrada de mezcla MIX 1
Perdidas MIX ≤2 dB
Número de mux de salida 1
Estándar de RF de salida DVB-T
ISDB-T
Rango de frecuencia de salida 174-862 MHz
Nivel de salida 102 dBµV /(-7 dBm )
Margen de regulación 45 dB
Tasa de error de modulación (MER) 40 dB
Salida LAN
Número de salidas 1 con conector Ethernet
Velocidad de interfaz 1Gb
Estándar IEEE 203ab 10/100/1000 Base-T
Protocolos soportados Multicast IP/UDP
Transport stream SPTS / MPTS *
General
Números de slots CI 1
Tensión de entrada de alimentación 12-20 Vdc
Fuente de alimentación externa 100-240Vac/50-60Hz 1A/ 15V-2.4A
Potencia consumida 7W (Sin CAM instalada ni alimentación remota)
Conector jack DC IN Ø 2.1 mm
Alimentación para unidades remotas Si, 1 unidad puede alimentar a otras unidades
Programación Mediante interfaz web
Rango de temperatura de funcionamiento 0-50 ºC
Dimensiones 222mm x 142 mm x 50 mm
Peso 1.1 Kg
* Envía el transponder completo recibido en la entrada.

Manual de instalación rápida - ATLAS
Reservado el derecho para modificaciones técnicas y/o errores -11 - Atlas Versión es_10 Fte maximal
ANEXO 1. Lista de canales
Tabla de frecuencias de canales VHF
Canal Frecuencia
central (KHz) Frequencia (KHz)
2 50500 47000 – 54000
3 57500 54000 – 61000
4 64500 61000 – 68000
5 177500 174000 – 181000
6 184500 181000 – 188000
7 191500 188000 – 195000
8 198500 195000 – 202000
9 205500 202000 – 209000
10 212500 209000 – 216000
11 219500 216000 – 223000
12 562000 223000 – 230000
Tabla de frecuencias de canales UHF
Canal Frecuencia
central (KHz) Frecuencia (KHz) Canal Frecuencia
central (KHz) Frecuencia (KHz)
21 474000 470000 – 478000 41 634000 630000 – 638000
22 482000 478000 – 486000 42 642000 638000 – 646000
23 490000 486000 – 494000 43 650000 646000 – 654000
24 498000 494000 – 502000 44 658000 654000 – 662000
25 506000 502000 – 510000 45 666000 662000 – 670000
26 514000 510000 – 518000 46 674000 670000 – 678000
27 522000 518000 – 526000 47 682000 678000 – 686000
28 530000 526000 – 534000 48 690000 686000 – 694000
29 538000 534000 – 542000 49 698000 694000 – 702000
30 546000 542000 – 550000 50 706000 702000 – 710000
31 554000 550000 – 558000 51 714000 710000 – 718000
32 562000 558000 – 566000 52 722000 718000 – 726000
33 570000 566000 – 574000 53 730000 726000 – 734000
34 578000 574000 – 582000 54 738000 734000 – 742000
35 586000 582000 – 590000 55 746000 742000 – 750000
36 594000 590000 – 598000 56 754000 750000 – 758000
37 602000 598000 – 606000 57 762000 758000 – 766000
38 510000 606000 – 614000 58 770000 766000 – 774000
39 618000 614000 – 622000 59 778000 744000 – 782000
40 626000 622000 – 630000 60 786000 782000 – 790000

ATLAS
ENGLISH
QUICK INSTALLATION GUIDE

Quick installation Guide ATLAS
Reservado el derecho para modificaciones técnicas y/o errores - 1- ATLAS Versión en_10 Fte maximal
1. Product introductions
1.1. Safety Rules
Please read the manual carefully before using the device. You will receive a lot of information to use this
product correctly and you will prevent incidents. Please keep the manual on a safe place.
This sign warns you about
high voltages, with risk of
electric shock
Caution: Do not open the housing
of this device. Repairs can only be
made by professionals authorized
by Fte maximal. If not, warranty will
not be valid anymore.
This sign informs about
special information which is
important to know.
Caution: Keep this device far away from liquids. Do not place it on placements close to water like flowers vases,
wash basin, aquariums or pools. A high risk of electric shock exists when water or high humidity filters inside the
devices. Never place other devices on it; they can overheat the devices as well as daring fire risk. The devices
must be used only with original external power supply.
Please read carefully this manual and do not hesitate to contact to professional help if you have any doubt.
Opening the device housing will mean a total lost of warranty.
Installation:
Keep clean and without obstacles a minimum radius of 40 cm around this equipment.
Do not place any heating source near this equipment.
Do not install this equipment outside its temperature range.
Avoid placements where liquids could be poured in or with important temperature changes.
Never open the device by yourself. Refer servicing to qualified staff only.
During connection it is suitable that the equipment is switched off and not connected to electrical current.
Respect electrical security rules during the assembly. Use materials that fulfil laws in force.
Connecting pin (power plug) must be quickly and simply accessible in order to assure a fast disconnection.
To prevent shock hazard, do not touch the power plug with wet hands. Always unplug the device before working on
the connections.
Do not put any heavy objects over this equipment; the equipment could be damaged.
Cleaning: Before cleaning the device with a slightly damped cloth, please disconnect the external power supply
from the device. Please use only mild cleaners.
Accessories: Please, do not use accessories which are not agreed by the manufacturer of the device.
Unsuitable accessories could increase the risk of getting on fire, an electrical impact or other damages.
Placement:Select a placement where the device has air circulation enough; otherwise it may have overheating
accumulation.
Housing:Please, make sure that no liquid will filter into the housing of the device. If so, disconnect immediately
the device from the power supply connection and bring the device to a professional.
Air humidity:When you take the device from a cold to a warm place, please wait until the device gets the same
temperature as the new environment, in order to avoid problems of humidity condensation.
Maintenance / Repairing: Within the warranty time all the repairing processes should be done by Fte Maximal
technical staff. Otherwise, the warranty will be lost.
RISK OF ELEKTRIC SHOCK
DO NOT OPEN
CAUTIONR

Quick installation Guide ATLAS
Reservado el derecho para modificaciones técnicas y/o errores - 2- ATLAS Versión en_10 Fte maximal
2. Package contents
When open the package the first time, you can find the following context:
Quick installation guide Transmodulator Atlas External power supply
Patch cord S/FTP 1 m Wall mounting support for
the power supply 2 Load Type F
75 Ωisolated
6 sets screw –
plug for wall
mounting
1Description and conections
2.1. Description
The compact headend transmodulator ATLAS receive a transponder from satellite signal (DVB-
S/S2), Terrestrial (DVB-T/T2) or cable (DVB-C) in the input RF IN and after select the services
from the input transponder, it module the signal in DVB-T or ISDB-T in the output RF OUT or
send IP streams, using standard DVB-IP, in the output LAN. The list of services selected from
the input could be different in each output. Atlas allows decrypt Pay TV channels when a
professional CAM is installed in the C.I slot. The transmodulator has the next additional
features:
•Allow add new channels in the coaxial RF network.
•Is possible combine several transmodulator Atlas to make a complete headend.
•This device has remote powering capabilities.
•In the input we can received signal from LNB, multswitch included the models unicables,
unicable 2, Terrestrial aerial o signal from a cable network.
•In the case of the terrestrial signal level is weak is possible connect and supply a mast
amplifier in the input.
•Support LNC and EPG.
•Easy configuration using the Web interface.

Quick installation Guide ATLAS
Reservado el derecho para modificaciones técnicas y/o errores - 3- ATLAS Versión en_10 Fte maximal
2.2. Connections
1 RF IN: Input signal (DVB-S/S2, DVB-T/T2, DVB-C). The RF input can supply remote
device as LNB or mast amplifier.
2 MIX: The input mix of the RF output of the transmodulator, allow feeding remote power
for another Atlas device too. (Remember if this input is not used connect a load 75 Ω
isolated).
3 Ground connector.
4 CI: CAM INTERFACE Slot.
5 RF OUT: This is the output connector of the modulator. The output mux will be mixed
with all terrestrial signal received in the input MIX. This output could be used too as
remote input power supply when the output cable is connected to the MIX connector of
another ATLAS device.
6 STATUS: When the light is on, the tuner is lock. The light is blinking when the
transmodulator is programming with the web interface
7 LOOP-OUT: Is possible connect in this output to the RF input of another Atlas device to
get the signal received. (Remember if this output is not used connect a load 75 Ω
isolated).
8 DC IN: Connector for the external power supply 15V.
9 LED POWER: Led is a power indication of the transmodulador. The color is red when the
device is booting. When the device is ready to programming or it is ready to work the led
will be green.
10 Reset 1s/ F. Default 8s: Pressing and hold this button 1 second the device will be
reboot. If press and hold at least 8 second the device load the factory default values and
reboot.
11 LAN: Allow programming the device using the web interface and it is the IP streams
output.

Quick installation Guide ATLAS
Reservado el derecho para modificaciones técnicas y/o errores - 4- ATLAS Versión en_10 Fte maximal
3. Installation
When the device is installed in a wall, remember the power supply must be inserted inside the
wall mounting accessory supplied before to install. Connect cable where received the input
signal in input RF IN. The signal of output connector RF OUT could be combined with other
equipment of the headend before to distribute in the building. Connect a load 75 Ωisolated
when the MIX connector is not used. Connect a load 75 Ωisolated when the RF LOOP
connector is not used. Connect the patch cord between the LAN connector of your computer to
programming or both devices in switch or if the ATLAS will be connected in the local network
area.
Power off the ATLAS transmodulador before to install or remove a CAM to avoid damage the
transmodulator or the CAM. Before to install, check the side of the logo of the CAM must be
orientating to the back side of the transmodulator.
3.1. Installation examples
The example 1 shows two transmodulators ATLAS. The first transmodulator receives a
Terrestrial signal from the aerial and the second tranmodulator a transponder from the satellite.
In the output RF OUT the signal of the both device are combined because the output RF of the
first ATLAS is connected to the mix input of the second transmodulator. The power supply of the
first ATLAS is received in the RF OUT from the MIX connector of the second transmodulator.
Both devices send IP services in the local area network. The number of transmodulator could
be until 3 by each external power supply. The number of device connected to the same power
supply could be reduced to 2 devices depending to the power consumption of the CAM, LNB or
other device connected in the RF IN.
Example 2
** All the loads connected in the unused connector of the Atlas transmodulator must be 75 Ωloads isolated. If needed additional
75 Ωisolated could be used the reference FCF (cod. 0605590).
1 2

Quick installation Guide ATLAS
Reservado el derecho para modificaciones técnicas y/o errores - 5- ATLAS Versión en_10 Fte maximal
4. Configuring the transmodulator ATLAS
4.1. First steps
After finish the installation of the transmodulator Atlas is ready to connect the power. Wait
around two minute until the power led is turned green. To configure the transmodulator is
necessary a computer or a mobile device with a web browser. For example: Google Chrome,
Firefox, Opera and Internet Explorer 9. In this guide is explaining the steps to configure the
Atlas from one computer with Windows operative system using the network interface Ethernet.
If use a mobile device is necessary connect the transmodulator Atlas to a router or LAN with
WiFi support and configure the mobile device to connect with the transmodulator.
Connect the LAN port of the transmodulator and the interface Ethernet of the computer using
the patch cord supplied. If the transmodulator will be used to send IP stream connect the
computer and the local network must be connected each device to the same LAN with
respective patch cord.
The default IP static address of Atlas transmodulator is 192.168.5.20.
Set the IP address of the computer in the same IP range and subnet of the transmodulator. In
the example, the computer will be configuring in the IP address 192.168.5.77. Remember copy
the current configuration before to do any change, if need restore the current configuration of
the Ethernet interface.
Follow the next steps to set the properties of the Internet
protocol Version 4.
Windows 10/8
Click in the Windows start button xControl panel xNetwork
and Internet xEthernet xChange Adapter Settings.
Right click on “Local Area Connection” and then select
“Properties” in the contextual menu.
Windows 7
Go to start xControl Panel xNetwork and Internet xNetwork
and Sharing Center xChange Adapter Settings.
Right click on “Local Area Connection” and then select
“Properties” in the contextual menu.
Double click on “Internet Protocol Version 4 (TCP/IPv4)” to enter
the IP settings of your adaptor.
Check the radio button “Use the following IP address” and enter
an IP and subnet mask.
You can leave the Default gateway and DNS settings empty.
Press OK and close the windows.
Open the web browser in your computer and type in the address
bar the IP of the transmodulator.

Quick installation Guide ATLAS
Reservado el derecho para modificaciones técnicas y/o errores - 6- ATLAS Versión en_10 Fte maximal
4.2. Web interface
When connect with the device the first time appear the information window. In this page
appears some information as the software and hardware version.
Web Interface
The menu has the next options:
Device
Information: Show information about the hardware and software versión.
Preferences: In this menú can choose the masurement unit of the levels in dBm or dBµV.
Network configuration: Configurate the IP address for the transmodulator.
Login Configuration: Set the user and password to protect the configuration of the device.
Update: Use this option to upgrade the software of the transmodulator.
Download settings: Left click here to save the current configuration to a file. Only will be saving a
configuration correct else appear a warning message.
Upload Settings: Load from file a configuration of the transmodulator.
Factory Reset: Load the factory settings. After confirm load the factory default all settings will be delete
and the password, network configuration will be restore. After the reboot to connect with the equipments
must be connect to the default IP address.
Reboot: Reboot the transmodulator and need around 2 minutes after the operation to connect with the
transmodulator. All settings was stored will be not deleted.
Input RF: Set the configuration of the power in the input RF IN, the settings of the tuner and can select services
will be decrypt if the CAM was inserted.
CAM CAM configuration: Set the watchdog to supervise the CAM if it is necessary, allow do manual reboot of
the CAM or view the CAM menu.
Outputs
IP: Set the IP service in the output LAN. Allow add, delete service, change the IP multicast address, the
port and the type emission SPTS or MPTS
RF: Allow set the configuration of the DVB-T modulator, the output level; select the output services, the
LCN, the ONID, NID and the network name. It is possible show the channel occupation in the section
Status.
Remark:
When do any the change in one section, please press the apply button of this section to update the changes.
This manual suits for next models
1
Table of contents
Languages:
Other FTE Maximal Modulator manuals