
INSTRUCCIONESIMPORTANTESDESEGURIDAD.
LEAPRIMEROTODA LASINSTRUCCIONES
Homo Microondas de Mesada
FORtVlACION
DEARCO
ELbLCTRICO
Si ve que se forman amos ddctricos, presione el bot6n CLEAR/OFF (borrar/apagado) y resuelva el
problema.
Arco eldctricoesIoque,en la terminologia de los
microondas,describelaschispasenel homo.
[] Hay un metal o papel de aluminio tocando el
lateral del horno.
[] Elpapel de aluminio no estc_envolviendo bien la
comida (los extremos doblados act0an coma
antenas).
[] Hay algQn metal,coma cintas de cierre con
metal, pinchos de polio,o platos con decoraci6n
de oro dentro del microondas.
[] Seest@usando papel toalla reciclado que
contienen peque_as porciones de metal en
el microondas.
COPIlDAS []
[]
[]
[]
[]
[]
[]
Nohagarosetaso palomitasde maizenel
microondasa noserqueest@usandoun accesorio
especialparaprepararlaso queest@empleando
rosetaso palomitasdemaizque indiquenservSlidas
paraelusade hornosmicroondas.
Algunos productos tales coma huevos enteros
yenvasessellados - par ejemplo: tarros de
vidrio cerrados - pueden explotar ypar esto
no sedeben calentar en el homo microondas.
Dichousa del homo microondas podra producir
lesiones.
Nohiervahuevosdentrodeun homomicroondas.Se
generar6presi6ndentrodelayemadelhuevoque
causarc_queexpiatepudiendo,posiblemente,da_ara
alguien.
Siseponeenmarchaelmicroondassintenercomida
ensuinteriorparm6sdeun minutoo dospodrian
causarseda_osal homoypodrfaempezarunfuego.
Estohaceaumentarlatemperaturaalrededordel
magnetr6nypuedereducirelperbdodevida0tildel
homo.
Lascomidascocinadasen liquidos(comala
pasta)puedentenerciertatendenciaa hervirmSs
r@idamentequelosalimentosquecontengan
menoshumedad.Siestoocurre,reviselasecci6n
deCuidadoylimpiezadelhomomicroondasdonde
encontrar8instruccionesencuantoa lalimpiezadel
interiordelmicroondas.
podrfagenerarseunaumentodepresi6n.Estopuede
causarqueelcontenedorexpiate,Iocualpodrfa
producirda_ospersonales.
[] A6UASOBRECALENTADA
Lfquidos,talescomaagua,card,o td,sepodfian
sobrecalentarmdsdid de/puntodeebullicidnsin
parecerqueestdnhirviendo.Nosiemprehabrd
burbujaso evidenciadequeelliquidoestdhirviendo
cuandoseextraeelenvaseconelIfquidode/
microondas.ESTOPODRfARESULTARENLIOUIDOS
IUY CALIENTESDEREPENTECOMENZANDOA HERVIR
YAREBOSARSECUANDOELENVASEESMOVIDO0 SI
UNACUCNARAUOTROUTENSILIOSELEINTRODUCE
ALLIQUIDO.
Parareducirelriesgodelesionespersonales:
- Nosobrecalientelosliquidos.
- Muevael liquidotantoantescomaa mediadosdel
tiempodecalentamiento.
- Nouseenvasesdeladosrectosconcuellosestrechos.
- Despu@sdelcalentamiento,permitaqueel envase
permanezcaenel microondasparuntiempocorto
antesderemoverelenvase.
- Usecuidadoextremocuandoinserteunacucharau
otroutensilioen elenvase.
[]
Nocalientela comidadelbeb@enjarrasde cristal,
inclusosiestandestapadas.Aseg0resedeque []
losalimentosdelosnihosest@nbiencocinados.
Remuevalacomidaparadistribuirelcalordeforma
pareja.Tengacuidadodequeel nihonosequeme []
alcalentarlalechedef6rmula.Elcontenedorpuede
parecerm@sfriodeIoquerealmenteestalaf6rmula.
Pruebesiemprelaf6rmulaantesded@rselaal beb@.
Nodescongelebebidascongeladasenbotellas
decuelloestrecho(especialmentebebidas
carbonatadas),tnclusoconelcontenedorabierto,
Losalimentoscalientesyelvaporpuedencausar
quemaduras.Tengacuidadoalabrircualquier
contenedorconcomidacaliente,inclusobalsas
derosetaso palomitasdemaiz,balsasocajasde
cocinar.Paraprevenirposiblesdar_ospersonales,
mantengaelvaporalejadode susmanosy rostra.
Nococinedemasiadolaspapas.Podrfan
deshidratarsee incendiarse,causandoda_osa su
homo.
Cocinelacarney el polioparcompleto-la carne
hastaquealcanceunatemperaturaminima
INTERIORde160°F,yelpoliohastaunatemperatura
tNTERNAmfnimade180°F.Cuandosecocinan
a estastemperaturasseevitala contracci6nde
enfermedadespar intoxicaci6n.
GUARDEESTASINSTRUCCIONES