Goodyear GY 750CT User manual

GY 750CT
CARRETILLA DE TRANSPORTE MINI DUMPER
MINI DUMPER TRANSPORT TRUCK
MINI CAMIÃO BASCULANTE DE TRANSPORTE
CAMION DE TRANSPORT DE MINIPELLETS
MINI DUMPER DA TRASPORTO
MINIKIPPERTRANSPORTWAGEN

2

3
Español • Manual de usuario
3
1 2 3 4 5
67891011
1. Cabina 7. Caja de cambios
2. Palancas de dirección 8. Motor
3. Embrague de marcha 9. Cubierta de la correa
4. Protector 10. Barra del embrague
5. Palanca del acelerador 11. Oruga
6. Palanca de cambios
ATENCIÓN
• Antes de usar nuestra máquina, por favor lea este manual cuidadosamente para saber cómo
usar correctamente esta unidad.
• Tenga este manual a mano.

4
Contenido
1. Información de seguridad
2. Funcionamiento
3. Mantenimiento
4. Solución de problemas
5. Almacenamiento
6. Datos técnicos
Anexo: Denición símbolos Pag. 109

5
Español • Manual de usuario
5
Gracias por adquirir nuestra máquina.
Este manual contiene información sobre el uso y el mantenimiento de la máquina, que está basada
en la información más reciente sobre el producto disponible en el momento de su aprobación para su
impresión. Nos reservamos el derecho a realizar cualquier cambio sin noticación previa y sin incurrir en
cualquier obligación posterior.
Este manual debe considerarse como una parte permanente de la máquina, que la debe acompañar si es
revendida o prestada.
1. INFORMACIÓN DE SEGURIDAD
La seguridad es tan importante para usted como para con los demás. Hemos detallado la información de
seguridad más relevante tanto en el manual como en la máquina. Por favor, léala cuidadosamente.
Esta información sobre seguridad le avisa de que existe un peligro potencial para usted así como para los
demás. Las palabras clave están marcadas con un “!”situado delante de la información a destacar. Estas
palabras son“Danger, Warning, Attention”/“Peligro, Aviso, Atención”.
DANGER / PELIGRO
Si usted no sigue las indicaciones contenidas en este manual, puede sufrir serias lesiones e incluso la muerte.
WARNING / ADVERTENCIA
Indica la posibilidad de lesiones personales o daños al equipo si no sigue las instrucciones.
ATTENTION / ATENCIÓN
Si usted no sigue las indicaciones contenidas en este manual puede dañar la máquina o sufrir lesiones.
Prevención de daños
Verá otra importante información marcada con“ATENCIÓN”.
ATENCIÓN: Si usted no sigue las indicaciones contenidas en este manual, puede dañar la máquina.
Prevención y seguridad
Si usa la máquina siguiendo las indicaciones contenidas en este manual, esta funcionará de manera segura y sin problemas.
Antes de usar la máquina, por favor, lea este manual cuidadosamente. Ya que de lo contrario puede que sufra alguna lesión
o dañar la unidad.
Instrucciones de seguridad
ATENCIÓN:
• Este producto es potencialmente peligroso. Por favor, asegúrese de que la conducción, el
mantenimiento y la inspección se realicen correctamente de acuerdo con estas instrucciones.
• Este producto es un vehículo de transporte agrícola, por favor no lo utilice para otros nes.
• Está prohibido conducir este producto en autopistas, carreteras nacionales y otras vías. Si se producen
accidentes de tráco en las carreteras, nuestra empresa no se hará responsable de ellos.
• No altere este producto. Para evitar accidentes, no quite el escudo protector ni los componentes de
seguridad.

6
Español • Manual de usuario
6
Instrucciones previas a la conducción
ATENCIÓN: Utilice la ropa adecuada.
• No permita que nadie sin la formación necesaria use esta máquina para evitar accidentes y lesiones.
• Lleve calzado robusto que le cubra todo el pie. El uso de la máquina con los pies descalzos o con zapato
abierto o sandalias, aumenta los riesgos de lesiones.
• Vístase con sentido común. La ropa suelta puede engancharse con las partes móviles, aumentando el
riesgo de lesiones.
• Esté alerta, usar la máquina cuando esté cansado o cuando esté bajo la inuencia del alcohol o de drogas
puede ser causa de serias lesiones.
• Mantenga a las personas y a las mascotas alejadas de la zona a labrar.
• Compruebe que la barra de resistencia esté en su lugar y que esté correctamente ajustada.
PELIGRO: Riesgo de quemaduras e incendio.
• Reposte en un lugar bien ventilado y con el motor apagado.
• Deje que el motor se enfríe ante de repostar. Los vapores del carburante o cualquier vertido de gasolina
pueden prender.
• Tanto el motor como el sistema de escape se calienta mucho durante su uso y permanece caliente un
tiempo después, incluso después de haber apagado el motor. No toque cualquier componente del motor
ya que puede quemarse y tenga cuidado porque algunos materiales pueden prenderse fuego.
• Procure no tocar el motor o el sistema de escape cuando estén calientes.
• Deje que se enfríe el motor antes de realizar cualquier mantenimiento o de guardar la máquina en el
interior.
PELIGRO: Riesgo de inhalación.
• Los gases de combustión contienen monóxido de carbono, un gas venenoso, incoloro e inoloro. La
inhalación de este gas puede provocar la pérdida del conocimiento e incluso la muerte.
• Si utiliza el motor en un recinto cerrado o incluso parcialmente cerrado, el aire que respire podría
contener una importante cantidad de este peligroso gas. Para evitar que se acumule este gas, tenga una
ventilación adecuada del lugar.
ATENCIÓN:
• Comprobación antes de la conducción. Antes de conducir, realice las comprobaciones necesarias,
detecte las anomalías y repárelas a tiempo.
• Está estrictamente prohibido conducir en estado de ebriedad.
• Aleje a los niños de la máquina. No permita que ningún niño use la máquina incluso bajo la
supervisión de un adulto.
Instrucciones de conducción
PELIGRO: Riesgo de vuelco.
• Preste atención a la supercie inclinada de la carretera, la desaceleración cuesta abajo.
• Cuando se encuentre en una supercie de carretera inclinada, cambie la marcha a [1] para conducir a
baja velocidad, a n de evitar accidentes como el derrape y el vuelco.

7
Español • Manual de usuario
7
ATENCIÓN:
• Respete una velocidad segura. Asegúrese de la seguridad del entorno, preste atención a las condiciones
de la vía y conduzca con seguridad.
• Está prohibido arrancar, acelerar, girar o parar de forma precipitada, lo que puede provocar fácilmente
lesiones al conductor o el derrape o vuelco del vehículo.
• No cruce carreteras inclinadas para evitar que el vehículo patine o vuelque. Además, está prohibido
realizar giros en carreteras inclinadas para evitar accidentes como el retroceso del vehículo, el derrape o
el vuelco.
• Si la vista no es clara o la carretera es estrecha, y el entorno de conducción es pobre, como carreteras
inclinadas y con baches, siga las indicaciones del inductor, haga un buen trabajo de conrmación de
seguridad antes de conducir.
Instrucciones de carga
• No sobrecargar. La cantidad de carga no debe exceder el máximo que puede soportar el minidumper.
• Carga adecuada. Para evitar que la carga sea desigual y provoque la inclinación del vehículo, coloque
la mercancía de manera uniforme y asegúrela con unas cuerdas. También se debe prestar atención a la
altura de carga para asegurar la línea de visión.
• Si va a circular por una supercie inestable, tal como un puente de madera, asegúrese de que podrá
soportar la suma del peso del vehículo más la carga que lleve, y circule con cuidado dentro de la
velocidad especicada.
• Preste atención al límite de peso y sobre todo al peso de la carga en terrenos inclinados. Tenga en
cuenta estas indicaciones:
Inclinación Peso de la carga
De 0º a 15º Máximo 750 kg
De 15º a 25º Circule sin carga
Más de 25º No circule
• Está prohibido realizar operaciones de basculación en campo inclinado. No incline la cabina en zonas
inclinadas, ya que puede provocar el vuelco del vehículo. Si es necesario, debe nivelar la carrocería del
vehículo.
Instrucciones de estacionamiento
• No aparcar en lugares peligrosos. Elija el estacionamiento en suelo duro, no en lugares peligrosos o
inestables.
• Está estrictamente prohibido inspeccionar y reparar la maquinaria cuando la cabina está en estado de
elevación.
• Las ruedas deben estar jas al detenerse en una pendiente.
Durante el mantenimiento
• El motor debe estar parado mientras se realiza el mantenimiento y los ajustes a la máquina.
• Espere a que el motor y el vehículo se enfríen antes de realizar el mantenimiento.
• Durante el mantenimiento del motor, está estrictamente prohibido acercarse a fuentes de calor o fuego.

8
Español • Manual de usuario
8
2. FUNCIONAMIENTO
Componentes principales
1
2
3
4
5
1. Barra del embrague de marcha. Se utiliza para
controlar el movimiento y la parada de la máquina.
2. Palanca del acelerador. Controla la velocidad del
motor.
3. La palanca de dirección. Se utiliza para controlar
el giro a la izquierda y a la derecha del vehículo.
4. La palanca de cambios. Se utiliza para controlar
el avance, el retroceso o cambiar la velocidad de
marcha del vehículo.
5. La barra del embrague. Levante el contenedor
después de sujetar el asa. Después de bajar
el contenedor, suelte el asa para bloquear el
contenedor (sólo para el contenedor manual).
Comprobaciones previas
Las comprobaciones previas al funcionamiento deben realizarse antes de la conducción.
1) Combustible
• La gasolina es extremadamente inamable y explosiva bajo ciertas condiciones. No permita que se fume
o haya llamas o chispas en la zona donde vaya a repostar o donde vaya a almacenar gasolina.
• No rebose el depósito de carburante (no debe haber gasolina en el cuello del depósito). Después de
repostar, asegúrese de que el tapón del depósito está bien colocado y cerrado.
• Procure no derramar carburante cuando esté rellenando. El carburante derramado o los vapores del
carburante pueden prender fuego. Si vierte algo de carburante, asegúrese de que la zona está bien seca
antes de arrancar el motor.
• Abra el tapón del depósito y conrme la cantidad de carburante. Si es insuciente, por favor, rellene el
depósito hasta la marca.
• Nota: Utilice gasolina sin plomo para automóviles.
2) Aceite del motor
• Si hace funcionar el motor con un nivel bajo de aceite puede dañar seriamente el motor.
• Quite el tapón del aceite y limpie la varilla del aceite con un paño.
• Introduzca la varilla dentro del cuello pero no la enrosque.
• Si el nivel está bajo, rellénelo con el aceite recomendado hasta la marca superior de la boca de llenado.
Utilice aceite detergente certicado 10W30 o 15W40 para motor de 4 tiempos de calidad premium,
que cumplan o superen los requisitos establecidos por los fabricantes de automóviles de los EE.UU de
clasicación de servicio API SG, SF.

9
Español • Manual de usuario
9
3) Filtro del aire
Compruebe que el ltro no esté sucio ni obstruido con suciedad.
Método de arranque
ADVERTENCIA: En invierno o en ambientes secos y fríos, caliente el motor antes de conducir, si el
motor no está lo sucientemente caliente para conducir, acortará la vida del motor.
PRECAUCIÓN: Asegúrese de que la palanca de cambio esté en punto muerto para prevenir cualquier
movimiento incontrolado al arrancar el motor y que el conductor o terceras personas se lesionen.
1) Conrme si la barra de embrague está en punto muerto.
2) Conrme si la palanca de cambios está en la posición [0].
3) Ajuste el interruptor de combustible a la posición“ON”.
4) Ajuste la palanca de la válvula de mariposa a la posición de“cerrado”.
Recomendación: esta operación no es necesaria cuando el motor está calentado.
5) Conrme que la varilla del acelerador se mueve un pequeño rango en la dirección de alta velocidad.
6) Coloque el interruptor principal en la posición de“ON”.
7) Tire ligeramente de la maneta del arranque hasta que note resistencia y después tire rápidamente con
fuerza.
8) Empuje la palanca de la válvula de mariposa a su posición original.
9) Realice 1-2 minutos de conducción de calentamiento sin carga.
1
2 3
(1) Barra de aceleración
(2) Alta velocidad
(3) Velocidad baja
1
2
(1) Barra de embrague
(2) Palanca de cambio
PRECAUCIÓN: Procure que la maneta del arranque no golpee de vuelta contra el motor. Póngala
lentamente en su posición original para evitar dañar el arranque.
NOTA: Durante la primera semana de uso (unas 40-50 horas) para el funcionamiento de prueba, trate de
evitar la conducción con sobrecarga.
Para más detalles consulte el manual de instrucciones del motor.
Método de conducción
1) Conrme la seguridad de la parte delantera y trasera, izquierda y derecha del vehículo.
2) Conrme que la barra de embrague está en punto muerto.
3) Conrme que la palanca de cambios está en la posición de [0]. Cuando la palanca de cambios vaya
dura, presione la palanca de embrague; y pruebe de nuevo con la palanca de cambio.
4) Mueva la barra de aceleración a la posición de alta velocidad para aumentar la velocidad del motor y
mejorar la velocidad de marcha.
5) Presione completamente la palanca del embrague para que la carretilla comience a andar.
6) Al girar a la izquierda, accione la barra de embrague de la dirección a la izquierda.

10
Español • Manual de usuario
10
7) Al girar a la derecha, accione la barra de embrague de la dirección a la derecha.
NOTA: Consulte en“datos técnicos”la velocidad de marcha correspondiente a cada posición de velocidad
variable.
• Conduzca lejos de las personas.
• Al arrancar hay que prestar atención a la pendiente de la carretera y otras condiciones, y conducir a una
velocidad segura.
• Se prohíbe el avance rápido, la aceleración rápida, los giros bruscos y otras operaciones para evitar
causar lesiones al conductor o accidentes como el derrape o el vuelco del vehículo.
• En la supercie de la carretera inclinada, la palanca de cambio y la palanca de aceleración deben
ajustarse a la marcha baja para conducir, de lo contrario el conductor podrá lesionarse fácilmente o el
vehículo podrá patinar y/o volcar.
• No cruce una carretera inclinada, ya que puede hacer que el vehículo patine o vuelque. No gire sobre
la supercie inclinada de la carretera, ya que puede hacer que el vehículo dé marcha atrás, derrape o
vuelque.
• Si la vista no está despejada o la carretera es estrecha, inclinada, o en malas condiciones, siga las
instrucciones y haga una conrmación de seguridad antes de conducir.
• No poner en“OFF”el interruptor principal durante la marcha.
Método de velocidad variable
1) Verique que el vehículo esté en estado de parada y que los cambios de velocidad no excedan las
cargas y rampas permitidas.
• El vehículo debe estar detenido durante la operación de velocidad variable.
• Accione el cambio de marchas con precisión. Si el accionamiento del cambio de marchas no es correcto,
el cambio de marchas se caerá fácilmente.
2) Presione primero la varilla del embrague, conrme que la varilla del cambio está en su lugar y luego
camine en el vehículo de conducción.
NOTA: Consulte en“datos técnicos”la posición de marcha correspondiente a cada posición de velocidad
variable.
NOTA: Cuando la palanca de cambios vaya dura, presione la palanca de embrague; y pruebe de nuevo
con la palanca de cambio.
Método de estacionamiento
• No se permite el estacionamiento de emergencia ya que puede provocar fácilmente el derrape y el
vuelco del vehículo.
• Por favor, si el camino es peligroso deténgase.
• No estacione en caminos inclinados, debe apretar las ruedas cuando tenga que hacerlo.
1) Ponga el acelerador en posición de baja velocidad y reduzca la velocidad del vehículo.
2) Suelte la barra de embrague y detenga el vehículo.
3) Mueva la palanca de cambios a la posición [0].
4) Ponga el interruptor general en posición OFF”y pare el motor.
5) Coloque el interruptor de combustible en la posición“OFF”.
PRECAUCIÓN: Cuando el motor funciona a bajas revoluciones, la bujía es propensa a acumular

11
Español • Manual de usuario
11
residuos de carbón. Por lo tanto, cuando el motor está en un estado de baja rotación durante mucho
tiempo se moverá a gran velocidad antes de apagarse para eliminar los residuos de carbón.
Consejo para la instalación de la cabina
1) Coloque la máquina en una supercie plana.
2) Alinee los agujeros de la cabina con los agujeros
del chasis.
3) Inserte el eje de la cabina en los agujeros y a
continuación instale los pasadores de apertura
(como se muestra en la imagen).
4) Gire la cabina al revés para que el gancho del
contenedor quede pegado al eje del pasador del
chasis.
3. MANTENIMIENTO
• El motor debe estar parado durante el mantenimiento y la reparación.
• Con el n de evitar quemaduras y lesiones, deje enfriar el motor completamente antes de realizar
cualquier tarea de mantenimiento que implique tocar y ajustar piezas.
Sustitución y reposición de aceite
Lista de reposición o reemplazo de aceite:
Artículos Ciclos de suministro o sustitución Recomendaciones Capacidad
Combustible En cualquier momento Gasolina sin plomo del nº 93 3,6 L
Aceite de motor Inicial: 20 h
Después de la primera vez: cada 100 h SAE 10W-30 0,6 L
Aceite de la caja de cambios Inicial: 50 h
Después de la primera vez: cada 500 h GL-4 3,5 L
Cambiar aceite del motor
Drene el aceite mientras el motor este todavía caliente para asegurarse de que se drena rápidamente y
completamente.
1) Quite el tapón del aceite y drene el aceite.
2) Rellene con el aceite recomendado y compruebe el nivel.
Para más detalles consulte el manual de instrucciones del motor.
Cambiar aceite de la caja de cambios
1) Estacione el vehículo en un suelo estable y
horizontal.
2) Prepare los recipientes de aceite adecuados.
3) Baje el perno de aceite y libere el aceite.
4) Apriete el perno de liberación una vez que se haya
completado la descarga de aceite.
Rellenar aceite de la caja de cambios

12
Español • Manual de usuario
12
1) Desenrosque el tornillo de inyección de aceite.
2) Ponga un extremo del tubo de llenado en el puerto de llenado, conecte el embudo en el otro extremo
del tubo de llenado, rellene con el aceite recomendado y compruebe el nivel.
3) Apriete los tornillos de inyección de aceite.
1
2(1) Perno de inyección de
aceite
(2) Nivel de aceite
PRECAUCIÓN: Lávese las manos con agua y jabón después de trabajar con el aceite usado.
Por favor, deshágase del aceite usado de forma que no dañe el medio ambiente. Le sugerimos que lo
lleve en un contenedor cerrado a su punto verde para reciclado. No lo tire a la basura o lo vierta por el
desagüe o en el suelo.
Lista de control periódica
Proyectos Temas Período de mantenimiento
A diario Mensualmente Anual
Oruga
Si hay defectos evidentes ···
Si la tensión es apropiada ···
Si la tuerca de tensión está deformada o corroída ···
Caja de cambios
Si hay engranajes fuera de marcha, ruidos raros y calor
anormal cuando la caja de cambios está funcionando ···
Si alguna fuga de aceite alrededor de la caja de cambios · ·
Correa trapezoidal
Si la correa trapezoidal está desgastada o no · ·
Si la longitud del cinturón está dentro del valor de
referencia · ·
Embrague de
marcha
Si hay un ruido anormal en el estado de ralentí a baja
velocidad del embrague móvil · ·
Si no hay deslizamiento en el embrague continuo, y se
puede llevar a cabo sin problemas · ·
El sistema de
frenado
Si el sistema de frenado es normal o no ···
Si el freno puede permanecer estacionario inclinado a
25 grados · ·

13
Español • Manual de usuario
13
Embrague de
dirección
El embrague de dirección garantiza que no haya
ruidos anormales y una dirección normal durante el
funcionamiento ···
Si está la fuerza de la palanca en su lugar ···
Si el cable está dañado y la conexión es rme o no, y si la
cabeza de cada parte del cable está dañada o no · ·
Rueda motriz de
oruga y rueda
tensora
Si hay deformación o desgaste evidente ···
Si el cuerpo del eje está en condiciones normales o no ···
Si los pernos y las tuercas están ojos o se están
cayendo ···
Si hay alguna fuga de aceite en el eje · ·
Enlace
Si la biela está deformada o dañada · ·
Si la pieza de conexión está suelta y si el pasador de
apertura está defectuoso · ·
Marco y cuerpo
Si hay grietas y deformaciones en el chasis y el cuerpo · ·
Si los pernos y tuercas de instalación están sueltos o se
están cayendo · ·
Etiqueta Las etiquetas deben estar limpias y sin daños ···
Oruga
• Las orugas deben utilizarse dentro de su rango de tensión, para evitar que se salgan y que se acorte su
vida útil.
• Cuando se ajuste, asegúrese de que se queda en una posición ja para evitar que se salga.
Control puntual
1) La máquina debe estar en el suelo lo más
horizontal y estable posible.
2) Conrme que la desviación máxima de la capa
superior de la vía es de 2-3 cm (como se muestra en
la gura de la derecha).
2 - 3 cm
Ajuste
1) La máquina debe estar en el suelo lo más
horizontal y estable posible.
2) Aoje la tuerca de bloqueo.
3) Ajuste la tuerca de ajuste para conrmar que la
desviación máxima de la capa superior de la oruga
es de 2-3 cm.
4) Apriete la tuerca de bloqueo.
(1) Tuerca de ajuste
(2) Tuerca de bloqueo
21

14
Español • Manual de usuario
14
Correa trapezoidal
Cuando la correa trapezoidal patina, por favor, ajuste la tensión del tensor de la correa, o de lo contrario,
acortará la vida útil de la correa.
Inspección
1) Retire la cubierta de la correa.
2) Compruebe la correa trapezoidal. Si hay algún daño,
póngase en contacto con su distribuidor más cercano para
sustituirla a tiempo.
3) Instale de nuevo la cubierta de la correa.
(1) Cubierta de la correa
1
Ajuste
1) Aoje la barra de embrague y desenrosque la tuerca de
bloqueo.
2) Suelte la tuerca de ajuste para liberar el tornillo de ajuste y
poder regular a la extensión deseada. Jugar con la extensión
de la sirga, hasta que la varilla del tornillo de ajuste quede
presionada, hasta que la correa no resbale y se libere al soltar
la palanca de embrague.
(1) Varilla del tornillo de ajuste
(2) Tuerca de sujeción
2
1
3) Si la correa sigue resbalando después del ajuste por los métodos mencionados, aoje las cuatro tuercas
jas aoje las cuatro tuercas de jación del motor y mueva el motor hacia atrás hasta que la correa deje de
resbalar. Asegúrese que al soltar la palanca de embrague esta deja de actuar.
4) Si el problema del deslizamiento de la correa no puede ser resuelto después del ajuste anterior, por
favor reemplace la correa.
Dispositivos de frenado
Inspección
1) Encienda el motor y cambie la marcha a la marcha adelante.
2) Presione la barra del embrague y observe si el transportador funciona normalmente. Detenga el
transportador en una pendiente de 30 grados y observe si el transportador se mueve hacia abajo.
3) Si hay alguna situación anormal, repárela inmediatamente.
ADVERTENCIA: Cualquier problema con el freno debe ser ajustado inmediatamente.
Ajuste
1) Cuando la velocidad de movimiento del transportador es
lenta o la correa está intacta, pero el transportador no puede
caminar, por favor presione el motor para ajustar.
- Como se muestra en la gura de la derecha, gire la tuerca
de ajuste 1 y ajústela hasta el nal del tornillo.
- Si todavía no puede resolver el problema, por favor,
póngase en contacto con el distribuidor o con los técnicos
para solucionarlo.

15
Español • Manual de usuario
15
2) Cuando el transportador se detenga en la rampa y se
mueva hacia abajo, por favor libere el ambrague y detenga
el motor y a continuación siga estos pasos:
- Como se muestra en la gura de la derecha, gire la tuerca
de ajuste 2 para aumentar la tensión del muelle y que deje
de resbalar.
- Si todavía no puede resolver el problema, por favor
reemplace las pastillas de freno.
(1) Tuerca de ajuste 1
(2) Tuerca de ajuste 2
1
2
Embrague de dirección
1) Cuando la fuerza de tracción de la barra del
embrague de dirección es demasiado grande, aoje
la tuerca del tornillo, mueva el tornillo hacia arriba
durante una cierta distancia y luego bloquéelo.
2) Cuando la fuerza de tracción del embrague de
la dirección es demasiado pequeña o la dirección
es insensible, aoje la tuerca del tornillo, mueva el
tornillo hacia abajo durante una distancia y luego
bloquéelo.
3) Si todavía no puede resolver el problema, póngase
en contacto con el distribuidor o con los técnicos
para solucionarlo.
(1) Tornillo
1
Motor
Mantenimiento del ltro del aire
Un ltro del aire restringe el ujo del aire hacia el carburador. Para que el carburador funcione
correctamente, limpie el ltro con frecuencia. Realice esta operación si suele trabajar con la máquina en
lugares polvorientos.
Nunca use ni gasolina ni disolventes con alto índice de ignición para limpiar el ltro del aire ya que puede
causar un incendio o una explosión.
1) Quite las palomillas y la tapas del ltro del aire. Extraiga los componentes. Compruebe si están rotos o
rasgados y sustitúyalos si están dañados.
2) Limpie los ltros de espuma con agua jabonosa templada y aclárelo bien. Deje que se sequen por
completo. O bien límpielos con un disolvente con bajo índice de ignición y deje que se sequen. Una vez
bien secos, sumerja el ltro de espuma en aceite y rellene la cazoleta interior hasta el nivel indicado en la
misma, de motor limpio y exprímalo para eliminar el exceso de aceite. Al arrancar el motor humeará si ha
dejado demasiado aceite en el ltro.
3) Vuelva a montar el ltro en su respectivo alojamiento, coloque las tapas y ajuste las palomillas. Nunca
haga funcionar la máquina sin el ltro de aire.
PRECAUCIÓN: Nunca haga funcionar el motor sin el ltro del aire puesto ya que el motor se
desgastará rápidamente.

16
Español • Manual de usuario
16
Limpieza del ltro de carburante
Gire la llave de paso a la posición OFF y extraiga el ltro del combustible y la junta torica. Lave los
componentes extraídos en disolvente y séquelos a conciencia para posteriormente volver a colocarlos
correctamente. Vuelva a poner la llave de paso en la posición ON y compruebe que no existen fugas de
carburante.
La gasolina es altamente inamable y explosiva bajo ciertas condiciones. No fume o este próximo a zonas
donde haya fuegos o chispas.
Mantenimiento de la bujía
Para asegurarnos de que el motor funcione bien, la distancia entre los electrodos debe ser la correcta y la
bujía estar libre de carbonilla.
Electrodo lateral
Arandela de sellado
Tenga cuidado si el motor ha estado en funcionamiento ya que el escape estará muy caliente. Procure no
tocarlo para evitar quemaduras.
1) Quite el tape de la bujía.
2) Realice una inspección visual de la bujía. Cámbiela si observa que el aislante está resquebrajado o roto.
3) Mida la distancia entre los electrodos con una galga. La distancia entre ambos debe estar entre 0.7-
0.8mm. Corrija la distancia doblando el electrodo.
4) Ponga la arandela de la bujía y enrosque la bujía con la mano para evitar pasarla de rosca.
5) Apriete la nueva bujía con ½ de vuelta con una llave para comprimir la arandela. Si está usando la bujía
que ya tenía, solo necesitará realizar de ½ a ¼ de vuelta para que la bujía se asiente.
PRECAUCIÓN: Compruebe que la bujía esté bien apretada. Una bujía mal colocada puede calentarse
mucho y llegar a dañar el motor. Nunca use una bujía de rango de temperaturas inapropiada.
Un mantenimiento mal realizado puede ser causa de accidente. Para mantener el buen estado de la
máquina, realice un mantenimiento periódico adecuado.
Para más detalles consulte el manual de instrucciones del motor.

17
Español • Manual de usuario
17
4. SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Dispositivo de marcha
Si la barra de embrague está presionada, la carrocería no puede arrancar.
1) Si la marcha de la caja de cambios es correcta o no; cambie la varilla de cambio de lugar.
2) Si la correa trapezoidal está oja o no, ajustar la tensión de la correa trapezoidal.
3) Si el freno está en estado de retención, ajustar la longitud del tornillo del freno.
Dispositivo de freno defectuoso
1) Mal ajuste del freno, ajuste el freno a la mejor posición.
2) Entrada de agua en el dispositivo de freno. Por favor, frene varias veces para secar la caja del freno.
3) Sobrecarga, por favor aligere la carga.
Desplazamiento de la vía
1) Compruebe si la vía está dañada o no.
2) Ajuste la rueda de tensión de la oruga para que la tensión de la oruga sea la adecuada.
Mal funcionamiento del mecanismo de dirección
1) Compruebe si la fuerza de accionamiento de la barra de dirección es demasiado pequeña.
2) Compruebe si el cable de dirección está dañado o roto.
3) Compruebe si el balancín de dirección está bien conectado con el cable.
Para más detalles consulte el manual de instrucciones del motor.
5. ALMACENAMIENTO
Puntos clave del almacenamiento
Si la máquina va a estar aparcada durante mucho tiempo debe ser almacenada adecuadamente: debe
mantenerse en un buen ambiente para evitar la oxidación, el envejecimiento y la deformación de
las piezas. Antes de guardar la máquina, debe limpiarse a fondo, revisar y ajustar cada pieza según el
mantenimiento técnico requerido (véase apartado “mantenimiento”).
Causas de daños en el transportador durante el período de almacenamiento
1) Corrosión: Durante el estacionamiento, el polvo y el vapor del aire se sumergen fácilmente en el
interior de la máquina desde las grietas y los agujeros, provocando la contaminación y la corrosión
de las piezas. Las supercies relativamente móviles, como los pistones, las válvulas, los cojinetes, los
engranajes, etc., pierden la protección de la película de aceite lubricante que uye y se presuriza debido al
estacionamiento prolongado en determinada posición.
2) Envejecimiento: El caucho, los plásticos y otras partes delicadas pueden deteriorarse bajo la luz del sol
directa, debido a la radiación ultravioleta.
3) Deformación: La correa de transmisión, el neumático y otras piezas están sometidas a un estrés a largo
plazo, lo que puede provocar deformaciones en los componentes.

18
Español • Manual de usuario
18
Almacenamiento del vehículo
1) Antes del almacenamiento, compruebe cuidadosamente la máquina, solucione los problemas
existentes y realice un buen mantenimiento. Limpie la supercie exterior de la máquina.
2) Limpie el aceite del sistema de lubricación.
3) Suelte el aceite del motor mientras está caliente, añada aceite nuevo y deje que el motor funcione a
baja velocidad durante varios minutos, para que el aceite se adhiera uniformemente a la supercie de las
piezas móviles.
4) Aplique vaselina deshidratada (calentada a 100-200 C) a los contactos eléctricos, las juntas y las partes
metálicas sin pintar.
5) Aoje la correa del motor, quítela si es necesario, empaquétela bien y guárdela por separado, rocíe
agente antioxidante en la ranura de la rueda de la correa y pinte la parte de la supercie del soporte que
se desprende de la pintura.
6) Saque la gasolina del tanque de gasolina y limpie el tanque.
7) Utilice materiales de protección (lonas, telas impermeables o papel de aceite, etc.) para sellar las
boquillas no cerradas del motor, como las de admisión y escape, a n de evitar la entrada de cuerpos
extraños, polvo y vapor de agua.
8) Poner en estado de funcionamiento todos los mandos (incluidos los interruptores del sistema
eléctrico).
9) Se recomienda almacenar en hangares o garajes, con entornos ventilados y secos. Está estrictamente
prohibido almacenar con artículos y gases corrosivos. Si no se dispone de garaje o recinto cerrado, y se
aparca al aire libre, hay que asegurarse de estacionar la máquina en terrenos llanos, altos y secos, y cubrir
con tela impermeable.
10) Las piezas y herramientas retiradas de la máquina deben limpiarse, embalarse y almacenarse en un
almacén seco.
Mantenimiento durante el período de almacenamiento
1) Durante el período de almacenamiento de la máquina, deben cumplirse los requisitos del
almacenamiento mencionado anteriormente.
2) Examinar cada mes los fenómenos anormales como el óxido, la corrosión, el envejecimiento y la
deformación y las piezas, averiguar los problemas y eliminarlos a tiempo.
3) El cigüeñal del motor debe girarse cada dos meses para evitar la oxidación interna. Retire la grasa vieja
y reemplace la nueva en el área de lubricación donde se necesita la grasa.
4) Las carretillas deben arrancarse cada tres meses y conducirse a baja velocidad durante 20-30 minutos
para comprobar si se producen fenómenos anormales en todas las piezas.

19
Español • Manual de usuario
19
6. DATOS TÉCNICOS
Modelo GY 750CT
Motor 4T (OHV)
Cilindrada 212 cc
Potencia nominal 4,4 kW / 3600 rpm
Potencia máxima 5,3 kW - 7 hp
Velocidades
Marcha primera: 2,3 km/h
Marcha segunda: 3,4 km/h
Marcha tercera: 4,8 km/h
Marcha atrás: 2,1 km/h
Embrague Correa
Freno Expansión interna
Número de nodos de pista 38
Ancho de pista 180 mm
Distancia al centro de la pista 660 mm
Distancia mínima al suelo 130 mm
Distancia mínima de giro 2,5 m
Capacidad mínima de escalada
(sin carga) ≥25º
Dimensiones 2035 x 890 x 1190 mm
Capacidad máxima de carga 750 kg
Peso en vacío 270 kg
Para más detalles consulte el manual de instrucciones del motor.

20
Table of contents
Languages:
Popular Truck manuals by other brands

Parker
Parker F1 Series Service manual

Jet
Jet PTX-2048 Operating instructions and parts manual

Mag International
Mag International T-MAG XC Series owner's manual

EP Equipment
EP Equipment HPL152 Service manual

STEWART-AMOS
STEWART-AMOS Starfire S-6t 2012 Operation and maintenance manual

HOLZMANN MASCHINEN
HOLZMANN MASCHINEN HUB15FLEX 24V operating manual