Hilti UD16 User manual

UD 16 /
UD 30
Bedienungsanleitung de
Operating instructions en
Mode d’emploi fr
Manual de instrucciones es
Istruzioni d’uso it
Gebruiksaanwijzing nl
Brugsanvisning da
Bruksanvisning no
Bruksanvisning sv
Käyttöohje fi
Manual de instruções pt
ar
Οδηγιες χρησεως el
Lietošanas pamācība lv
Instrukcija lt
Kasutusjuhend et
Printed: 07.07.2013 | Doc-Nr: PUB / 5137863 / 000 / 00

12
15 6
89
+≠
7
12
2
4
3
UD 30
UD 16
1
Printed: 07.07.2013 | Doc-Nr: PUB / 5137863 / 000 / 00

12
1
4
5
3
2
2
12
1
3/4
2/5
3
1
23
4
2
3/4
5
3
2
4
1
6
2
5
31
6
4
7
1 2
8
2
1
3
4
9
Printed: 07.07.2013 | Doc-Nr: PUB / 5137863 / 000 / 00

10
2
3
1
11
13
4
2
12
Printed: 07.07.2013 | Doc-Nr: PUB / 5137863 / 000 / 00

MANUAL ORIGINAL
Taladradora UD 16 / UD 30
Lea detenidamente el manual de instruccio-
nes antes de la puesta en servicio.
Conservesiempreestemanualdeinstruccio-
nes cerca de la herramienta.
No entregue nunca la herramienta a otras
personas sin adjuntar el manual de instruc-
ciones.
Índice Página
1 Indicaciones generales 41
2 Descripción 42
3 Accesorios 44
4 Datos técnicos 45
5 Indicaciones de seguridad 46
6 Puesta en servicio 49
7 Manejo 49
8 Cuidado y mantenimiento 52
9 Localización de averías 52
10 Reciclaje 53
11 Garantía del fabricante de las herramientas 53
12 Declaración de conformidad CE (original) 54
1Los números hacen referencia a las ilustraciones del
texto que pueden encontrarse en las páginas desplega-
bles correspondientes. Manténgalas desplegadas mien-
tras estudia el manual de instrucciones.
En el texto de este manual de instrucciones "la herra-
mienta" se refiere siempre a la taladradora UD 16 o
UD 30.
Elementos de manejo y de indicación 1
@Portabrocas (portabrocas de sujeción rápida o por-
tabrocas dentado con llave de portabrocas)
;Empuñadura lateral
=Casquillo (sólo UD 16)
%Topedeprofundidad
&Tornillo de fijación para tope de profundidad
(Interruptor selector de funciones
)Conmutador de giro derecha/izquierda
+Conmutador de control con control electrónico de
velocidad
§Botón de fijación para funcionamiento continuo
/Cabledered
1 Indicaciones generales
1.1 Señales de peligro y significado
PELIGRO
Término utilizado para un peligro inminente que puede
ocasionar lesiones graves o incluso la muerte.
ADVERTENCIA
Término utilizado para una posible situación peligrosa
que puede ocasionar lesiones graves o la muerte.
PRECAUCIÓN
Término utilizado para una posible situación peligrosa
que puede ocasionar lesiones o daños materiales leves.
INDICACIÓN
Término utilizado para indicaciones de uso y demás
información de interés.
1.2 Explicación de los pictogramas y otras
indicaciones
Símbolos de advertencia
Advertencia
de peligro en
general
Advertencia
de tensión
eléctrica
peligrosa
es
41
Printed: 07.07.2013 | Doc-Nr: PUB / 5137863 / 000 / 00

1
2
Señales prescriptivas
Utilizar
casco de
protección
Utilizar
protección
para los ojos
Utilizar
mascarilla
ligera
Utilizar
protección
para los
oídos
Utilizar
guantes de
protección
Símbolos
Leer el
manual
de instruc-
ciones antes
del uso
Reciclar los
materiales
usados
Taladrar, 1ª
velocidad Taladrar, 2ª
velocidad
Amperios Hercios Voltios Vatios
Corriente
alterna Aislamiento
doble Revolucio-
nes por
minuto
Ubicación de los datos identificativos de la herra-
mienta
La placa de identificación de su herramienta incluye la
denominación del modelo, el número de artículo, el año
de fabricación y el estado de la técnica. La identificación
del número de serie se encuentra en la parte inferior de
la carcasa del motor. Anote estos datos en su manual de
instrucciones y menciónelos siempre que realice alguna
consulta a nuestros representantes o al departamento de
servicio técnico.
Modelo:
N.º de serie:
2 Descripción
2.1 Uso conforme a las prescripciones
La herramienta es una taladradora manual eléctrica para la realización de orificios en madera y metal y para
operaciones de atornillado.
Bajo determinadas condiciones, la herramienta es adecuada para trabajos de mezclado (véase Aplicaciones).
El entorno de trabajo puede ser: obra, taller, renovaciones, mudanzas y obra nueva, donde pueden ejecutarse los
trabajos antes mencionados.
Un funcionamiento correcto sólo es posible con la frecuencia y tensión de alimentación especificada en la placa de
identificación.
No está permitido efectuar manipulaciones o modificaciones en la herramienta.
Esta herramienta ha sido diseñada para el usuario profesional y solo debe ser manejada, conservada y reparada
por personal autorizado y debidamente formado. Estepersonaldebeestarespecialmente instruido en lo referente
a los riesgos de uso. La herramienta y sus dispositivos auxiliares pueden conllevar riesgos para el usuario en caso
de manejarse de forma inadecuada por personal no cualificado o utilizarse para usos diferentes a los que están
destinados.
A fin de evitar el riesgo de lesiones, utilice exclusivamente accesorios y herramientas de Hilti.
es
42
Printed: 07.07.2013 | Doc-Nr: PUB / 5137863 / 000 / 00

Siga las indicaciones relativas al manejo, cuidado y mantenimiento que se describen en el manual de instrucciones.
Observe asimismo la normativa nacional vigente sobre prevención de riesgos laborales.
No deben trabajarse materiales nocivos para la salud (p. ej., amianto).
Utilice la herramienta únicamente en lugares secos.
No utilice la herramienta en lugares donde exista peligro de incendio o explosión.
2.2 Portaútiles
Portabrocas de sujeción rápida o
Portabrocas dentado con llave de portabrocas
2.3 Interruptor
Conmutador de control con control electrónico de velocidad
Botón de fijación para funcionamiento continuo
Interruptor selector de funciones
Conmutador de giro derecha/izquierda
2.4 Empuñaduras
Empuñadura lateral reductora de vibraciones con tope de profundidad
Empuñadura reductora de vibraciones
2.5 Aplicaciones
Aplicaciones UD 16 Tipo de útil Dimensiones 1ª velo-
cidad Dimensiones 2ª velo-
cidad
Taladrar sin percusión en metal Broca de mango cilín-
drico
Broca escalonada
Máx. 13 mm
Máx. 35 mm Máx. 6 mm
Máx. 10 mm
Taladrar sin percusión en madera Broca espiral
Broca Forstner
Sierra circular de co-
rona
Broca salomónica
Broca fresadora plana
(no autocortante)
Máx. 30 mm
Máx. 40 mm
Máx. 80 mm
Máx. 30 mm
Máx. 40 mm
Máx. 30 mm
Máx. 40 mm
Máx. 40 mm
-
Máx. 40 mm
Atornillado de Tornillos de montaje
rápido
Taco para bastidor
(HRD)
Taco universal (HUD)
6/300 mm
10/50‑120mm
12/60 mm
-
-
-
Mezclar pintura de dispersión, mor-
tero de cemento muy fluido, agluti-
nante de baldosas y yeso con una
herramienta agitadora
TE‑MP 80
TE‑MP 110 recomendado
recomendado
-
-
Aplicaciones UD 30 Tipo de útil Dimensiones 1ª velo-
cidad Dimensiones 2ª velo-
cidad
Taladrar sin percusión en metal Broca de mango cilín-
drico
Broca escalonada
Máx. 13 mm
Máx. 35 mm 1,5…8 mm
Máx. 8 mm
Taladrar sin percusión en madera Broca espiral
Broca Forstner
Sierra circular de co-
rona
Broca salomónica
Broca fresadora plana
(no autocortante)
Máx. 25 mm
Máx. 40 mm
Máx. 50 mm
Máx. 20 mm
Máx. 30 mm
Máx. 20 mm
Máx. 25 mm
-
-
Máx. 30 mm
Atornillado de Tornillos de montaje
rápido 6/60 mm -
es
43
Printed: 07.07.2013 | Doc-Nr: PUB / 5137863 / 000 / 00

2.6 El suministro del equipamiento de serie incluye
1 Herramienta con empuñadura lateral
1 Topedeprofundidad
1 Llave de portabrocas (en portabrocas de co-
rona dentada)
1 Manual de instrucciones
1 Embalaje de cartón Hilti o maletín
2.7 Uso de alargadores
Utilice exclusivamente el alargador autorizado para el campo de aplicación con una sección suficiente. De lo contrario,
podría producirse una pérdida de potencia y el cable podría sobrecalentarse. Controle regularmente el alargador por
si estuviera dañado. Sustituya los alargadores dañados.
Sección mínima recomendada y longitud máxima del cable para la UD 16:
Sección de cable 1,5 mm² 2 mm² 2,5 mm² 3,5 mm²
Tensión de alimentación
100 V 30 m 50 m
Tensión de alimentación
110‑120 V 30 m 50 m
Tensión de alimentación
220‑240 V 90 m 140 m
Sección mínima recomendada y longitud máxima del cable para la UD 30:
Sección de cable 1,5 mm² 2 mm² 2,5 mm² 3,5 mm²
Tensión de alimentación
100 V 40 m 60 m
Tensión de alimentación
110‑120 V 30 m 50 m
Tensión de alimentación
220‑240 V 100 m 160 m
No utilice alargadores con una sección de cable de 1,25 mm².
2.8 Alargador para trabajar al aire libre
Al trabajar al aire libre, utilice únicamente alargadores autorizados que estén correspondientemente identificados.
2.9 Uso de un generador o transformador
Este equipo puede accionarse desde un generador o transformador (por cuenta de la empresa explotadora) si se
cumplen las siguientes condiciones: la potencia útil en vatios debe ser al menos el doble de la potencia que figura en
la placa de identificación de la herramienta; la tensión de servicio debe oscilar siempre entre +5 % y ‑15 % respecto
a la tensión nominal y la frecuencia debe ser de 50 a 60 Hz (nunca debe superar 65 Hz); debe existir, además, un
regulador de tensión automático con refuerzo de arranque.
No utilice el generador o el transformador con varias herramientas a la vez. La conexión y desconexión de otras
herramientas puede ocasionar máximos de subtensión o de sobretensión que pueden dañar la herramienta.
3 Accesorios
Encontrará un listado de las herramientas en el apartado "Aplicaciones" del capítulo 2 "Descripción".
Denominación Número de artículo, descripción
Portabrocas de sujeción rápida 274077
PortabrocasdecoronadentadaUD16 274080
Llave de portabrocas (en portabrocas de corona den-
tada) UD 16 274082
es
44
Printed: 07.07.2013 | Doc-Nr: PUB / 5137863 / 000 / 00

Denominación Número de artículo, descripción
PortabrocasdecoronadentadaUD30 274079
Llave de portabrocas (en portabrocas de corona den-
tada) UD 30 274081
4 Datos técnicos
Reservado el derecho a introducir modificaciones técnicas.
Voltaje no-
minal 100 V 110 V 120 V 220 V 230 V 240 V
Potencia no-
minal de la
UD 16
710W 710W 710W 710W 710W
Intensidad
nominal de la
UD 16
7,5A 6,9A 8A 3,5A 3,1A 3,1A
Potencia no-
minal de la
UD 30
650W 650W 650W 650W 650W
Intensidad
nominal de la
UD 30
6,9 A 6,5 A 6,5 A 3,1 A 2,9 A 2,9 A
Herramienta UD16 UD30
Frecuencia de red 50…60 Hz 50…60 Hz
Peso de la herramienta sin empuña-
dura lateral 2,4 kg 2,3 kg
Peso según el procedimiento EPTA
01/2003 2,6 kg 2,5 kg
Dimensiones (L x An x Al) 342 mm x 86 mm x 205 mm 337 mm x 86 mm x 205 mm
Revoluciones en marcha en vacío,
1ª velocidad 900/min 1.200/min
Revoluciones en marcha en vacío,
2ª velocidad 2.500/min 3.300/min
∅ portabrocas 1,5…13 mm 1,5…13 mm
Par de giro máximo, 1ª velocidad 80 Nm 51 Nm
Par de giro máximo, 2ª velocidad 29 Nm 18,5 Nm
Control de velocidad Electrónico mediante el conmuta-
dor de control Electrónico mediante el conmuta-
dor de control
Giro derecha/izquierda Palanca de cambio con bloqueo de
conmutación durante el funciona-
miento
Palanca de cambio con bloqueo de
conmutación durante el funciona-
miento
Par de apriete para el cambio del
portabrocas 120 Nm 120 Nm
INDICACIÓN
El nivel de vibración que se especifica en las instrucciones se ha medido conforme al protocolo de medición establecido
en la norma EN 60745 y puede utilizarse para comparar distintas herramientas eléctricas. También es útil para realizar
un análisis provisional de la carga de vibraciones. El nivel de vibración indicado es específico para las aplicaciones
principales de la herramienta eléctrica. El nivel de vibración puede, no obstante, registrar variaciones si la herramienta
eléctrica se emplea para otras aplicaciones, con útiles de inserción distintos o si se ha efectuado un mantenimiento
de la herramienta insuficiente. En estos casos, la carga de vibraciones podría aumentar considerablemente durante
toda la sesión de trabajo. A fin de obtener un análisis preciso de la carga de vibraciones también deben tenerse en
cuenta los períodos en los que la herramienta está desconectada o conectada, pero no realmente en uso. En este
es
45
Printed: 07.07.2013 | Doc-Nr: PUB / 5137863 / 000 / 00

caso, la carga de vibraciones podría reducirse notablemente durante toda la sesión de trabajo. Adopte las medidas
de seguridad adicionales para proteger al usuario del efecto de las vibraciones, como, p. ej.: mantenimiento de la
herramienta eléctrica y de los útiles de inserción, manos calientes, organizacióndelosprocesosdetrabajo.
Información sobre la emisión de ruidos y vibraciones (medición según EN 60745‑1):
Nivel medio de potencia acústica con ponderación A 97 dB (A)
Nivel medio de presión acústica de emisión con ponde-
ración A 86 dB (A)
Incertidumbres para el nivel acústico mencionado 3 dB (A)
Valores de vibración triaxiales (suma de vectores de
vibración) Medición según EN 60745‑2‑2
Atornillar sin percusión, ah<2,5m/s²
Incertidumbres (K) 1,5 m/s²
Información adicional UD 16
Valores de vibración triaxiales (suma de vectores de
vibración) Medición según EN 60745‑2‑1
Taladrar en metal, ah, D 5m/s²
Incertidumbres (K) 1,5 m/s²
Información adicional UD 30
Valores de vibración triaxiales (suma de vectores de
vibración) Medición según EN 60745‑2‑1
Taladrar en metal, ah, D 6m/s²
Incertidumbres (K) 1,5 m/s²
Información sobre la herramienta y su aplicación
Clase de protección Clase de protección II (aislamiento doble)
5 Indicaciones de seguridad
5.1 Indicaciones generales de seguridad para
herramientas eléctricas
a) ADVERTENCIA
Lea con atención todas las instrucciones e in-
dicaciones de seguridad. En caso de no respe-
tar las instrucciones e indicaciones de seguridad
que se describen a continuación, podría producirse
una descarga eléctrica, incendio y/o lesiones graves.
Conserve todas las instrucciones e indicaciones
de seguridad para futuras consultas. El término
"herramienta eléctrica" empleado en las indicacio-
nes de seguridad se refiere a herramientas eléctricas
portátiles, ya sea con cable de red o sin cable, en
caso de ser accionadas por batería.
5.1.1 Seguridad en el puesto de trabajo
a) Mantenga su área de trabajo limpia y bien ilumi-
nada.El desorden o una iluminación deficiente de las
zonas de trabajo pueden provocar accidentes.
b) No utilice la herramienta eléctrica en un entorno
con peligro de explosión, en el que se encuen-
tren combustibles líquidos, gases o material en
polvo.Las herramientas eléctricas producen chispas
que pueden llegar a inflamar los materiales en polvo
ovapores.
c) Mantenga alejados a los niños y otras personas
de su puesto de trabajo al emplear la herramienta
eléctrica.Una distracción le puede hacer perder el
control sobre la herramienta.
5.1.2 Seguridad eléctrica
a) El enchufe de la herramienta eléctrica debe
corresponder con la toma de corriente utilizada.
No está permitido modificar el enchufe en forma
alguna. No utilice enchufes adaptadores para las
herramientas eléctricas con puesta a tierra.Los
enchufes sin modificar adecuados a las respectivas
tomas de corriente reducen el riesgo de descarga
eléctrica.
b) Evite el contacto corporal con superficies que
tengan puesta a tierra, como pueden ser tubos,
calefacciones, cocinas y frigoríficos.El riesgo a
quedar expuesto a una descarga eléctrica es mayor
si su cuerpo tiene contacto con el suelo.
es
46
Printed: 07.07.2013 | Doc-Nr: PUB / 5137863 / 000 / 00

c) No exponga las herramientas eléctricas a la lluvia
y evite que penetren líquidos en su interior.El
riesgo de recibir descargas eléctricas aumenta si
penetra agua en la herramienta eléctrica.
d) No utilice el cable de red para transportar o col-
gar la herramienta eléctrica ni tire de él para
extraer el enchufe de la toma de corriente. Man-
tenga el cable de red alejado de fuentes de calor,
aceite, aristas afiladas o piezas móviles de la
herramienta.Los cables de red dañados o enreda-
dos pueden provocar descargas eléctricas.
e) Cuando trabaje al aire libre con una herramienta
eléctrica, utilice exclusivamente un alargador
adecuado para exteriores.La utilización de un
cable de prolongación adecuado para su uso
en exteriores reduce el riesgo de una descarga
eléctrica.
f) Cuando no pueda evitarse el uso de la herra-
mienta eléctrica en un entorno húmedo, utilice un
interruptor de corriente de defecto. La utilización
de un interruptor de corriente de defecto evita el
riesgo de una descarga eléctrica.
5.1.3 Seguridad de las personas
a) Permanezca atento, preste atención durante el
trabajo y utilice la herramienta eléctrica con pru-
dencia. No utilice la herramienta eléctrica si está
cansado, ni tampoco después de haber consu-
mido alcohol, drogas o medicamentos.Un mo-
mento de descuido al utilizar la herramienta eléctrica
podría producir graves lesiones.
b) Utilice el equipo de protección adecuado y lleve
siempre gafas de protección.El riesgo de lesiones
se reduce considerablemente si, según el tipo y la
aplicación de la herramienta eléctrica empleada, se
utiliza un equipo de cubierta protectora adecuado
como una mascarilla antipolvo, zapatos de seguri-
dad con suela antideslizante, casco o protectores
auditivos.
c) Evite una puesta en marcha fortuita de la herra-
mienta. Asegúrese de que la herramientaeléctrica
está apagada antes de alzarla, transportarla, co-
nectarla a la alimentación de corriente y/o insertar
la batería.Si transporta la herramienta eléctrica suje-
tándola por el interruptor de conexión/desconexión
o si introduce el enchufe en la toma de corriente
con la herramienta conectada, podría producirse un
accidente.
d) Retire las herramientas de ajuste o llaves fijas
antes de conectar la herramienta eléctrica.Una
herramienta o llave colocada en una pieza girato-
ria puede producir lesiones al ponerse en funciona-
miento.
e) Evite adoptar posturas forzadas. Procure que la
postura sea estable y manténgase siempre en
equilibrio.De esta forma podrá controlar mejor la
herramienta eléctrica en caso de presentarse una
situación inesperada.
f) Utilice ropa adecuada. No utilice vestimenta am-
plia ni joyas. Mantenga su pelo, vestimenta y
guantes alejados de las piezas móviles. La ves-
timenta suelta, las joyas y el pelo largo se pueden
enganchar con las piezas móviles.
g) Siempre que sea posible utilizar equipos de as-
piración o captación de polvo, asegúrese de que
están conectados y de que se utilizan correcta-
mente. El uso de un sistema de aspiración reduce
los riesgos derivados del polvo.
5.1.4 Uso y manejo de la herramienta eléctrica
a) No sobrecargue la herramienta. Utilice la herra-
mienta adecuada para el trabajo que se dispone a
realizar.Con la herramienta apropiada podrá trabajar
mejor y de modo más seguro dentro del margen de
potencia indicado.
b) No utilice herramientas con el interruptor defec-
tuoso.Las herramientas que no se puedan conectar
o desconectar son peligrosas y deben repararse.
c) Extraigaelenchufedelatomadecorrientey/o
la batería antes de efectuar cualquier ajuste en
la herramienta, cambiar accesorios o en caso
de no utilizar la herramienta durante un tiempo
prolongado.Esta medida preventiva reduce el riesgo
de conexión accidental de la herramienta eléctrica.
d) Guarde las herramientas fuera del alcance de los
niños. Evite que personas no familiarizadas con
su uso o que no hayan leído este manual de ins-
trucciones utilicen la herramienta.Las herramien-
tas utilizadas por personas inexpertas son peligrosas.
e) Cuide su herramienta eléctrica adecuadamente.
Compruebe si las piezas móviles de la herra-
mienta funcionan correctamente y sin atascarse,
y si existen piezas rotas o deterioradas que pudie-
ran afectar al funcionamiento de la herramienta
eléctrica. Encargue la reparación de las piezas
defectuosas antes de usar la herramienta eléc-
trica. Muchos accidentes son consecuencia de un
mantenimiento inadecuado de la herramienta eléc-
trica.
f) Mantenga los útiles limpios y afilados.Las herra-
mientas de corte bien cuidadas y con aristas afiladas
se atascan menos y se guían con más facilidad.
g) Utilice la herramienta eléctrica, los accesorios,
útiles, etc., de acuerdo con estas instrucciones.
Para ello, tenga en cuenta las condiciones de
trabajo y la tarea que se va a realizar.El uso de
herramientas eléctricas para trabajos diferentes de
aquellos para los que han sido concebidas puede
resultar peligroso.
5.1.5 Servicio técnico
a) Solicite que un profesional lleve a cabo la repara-
ción de su herramienta eléctrica y que utilice ex-
clusivamente piezas de repuesto originales. Sola-
mente así se mantiene la seguridad de la herramienta
eléctrica.
5.2 Indicaciones de seguridad para taladradoras
a) Utilice protección para los oídos al taladrar con
percusión. El ruido constante puede reducir la ca-
pacidad auditiva.
es
47
Printed: 07.07.2013 | Doc-Nr: PUB / 5137863 / 000 / 00

b) Utilice las empuñaduras adicionales que se sumi-
nistran con la herramienta. La pérdida del control
puede causar lesiones.
c) Sujete la herramienta por las empuñaduras aisla-
das cuando realice trabajos en los que la herra-
mienta puede entrar en contacto con cables eléc-
tricos ocultos o con el propio cable de la herra-
mienta. El contacto con los cables conductores
puede traspasar la conductividad a las partes metá-
licas y producir descargas eléctricas.
5.3 Indicaciones de seguridad adicionales
5.3.1 Seguridad de personas
a) Sujete siempre la herramienta con ambas manos
por las empuñaduras previstas. Mantenga las em-
puñaduras secas, limpias y sin residuos de aceite
ograsa.
b) Asegúrese de que la empuñadura lateral esté
correctamente montada y fijada conforme a las
prescripciones.
c) Utilice una mascarilla para el polvo.
d) Efectúe pausas durante el trabajo, así como ejer-
cicios de relajación y estiramiento de los dedos
para mejorar la circulación.
e) Evite tocar las piezas en movimiento. No conecte
la herramienta fuera de lazona de trabajo. Si se to-
can piezas en movimiento, en especial herramientas
rotativas, pueden ocasionarse lesiones.
f) Utilice la herramienta según el uso previsto y en
un estado de funcionamiento óptimo.
g) Utilice guantes de protección para cambiar de
útil,yaqueéstesecalientadebidoaluso.
h) Retire siempre hacia atrás el cable eléctrico y el
alargador durante el trabajo. Deestaformaseevita
el peligro de tropiezo por culpa del cable.
i) No utilice herramientas defectuosas.
j) Durante el proceso de taladrado proteja la zona
opuesta al lugar donde se realiza el trabajo,yaque
pueden desprenderse cascotes y causar heridas a
otras personas.
k) Al mezclar sustancias, utilice siempre la primera
velocidad para evitar que el material salga des-
pedido. Utilice guantes de protección.
l) Es conveniente advertir a los niños de que no
deben jugar con la herramienta.
m) La herramienta no es apta para el usopor parte de
niños o de personas físicamente no preparadas
quenotenganladebidainstrucción.
n) El polvo procedente de materiales como pinturas
con plomo, determinadas maderas, minerales y me-
talpuedesernocivoparalasalud.Elcontactocon
el polvo o su inhalación puede provocar reacciones
alérgicas o asfixia al usuario o a personas que se en-
cuentren en su entorno. Existen determinadas clases
de polvo, como pueden ser el de roble o el de haya,
catalogadas como cancerígenas, especialmente si
se encuentra mezclado con aditivos usados en el
tratamiento de la madera (cromato, agente protector
para la madera). Únicamente expertos cualificados
están autorizados a manipular materiales que con-
tengan asbesto. Utilice siempre que sea posible
un sistema de aspiración de polvo. Para obtener
un elevado grado de efectividad en la aspiración
de polvo, utilice un aspirador de polvo apto para
madera y polvo mineral recomendado por Hilti y
compatible con esta herramienta eléctrica. Pro-
cure que haya una buena ventilación del lugar
de trabajo. Se recomienda utilizar una mascarilla
de protección con filtro de la clase P2. Respete
la normativa vigente en su país concerniente al
procesamiento de los materiales de trabajo.
5.3.2 Manipulación y utilización segura de
herramientas eléctricas
a) Asegure la pieza de trabajo. Utilice dispositivos
de sujeción o un tornillo de banco para sujetar
lapiezadetrabajo.Deestaformaestarásujeta
de modo más seguro que con la mano y, por otro
lado, se podrán mantener libres ambas manos para
el manejo de la herramienta.
b) Compruebe si los útiles presentan el sistema de
inserción adecuado para la herramienta y si es-
tán enclavados en el portaútiles conforme a las
prescripciones.
c) En caso de interrupción de la corriente, desco-
necte la herramienta y extraiga el enchufe de red;
en caso necesario, suelte el bloqueo del conmu-
tador de control. Esto evita la puesta en servicio
involuntaria de la herramienta en caso de que vuelva
la corriente.
5.3.3 Seguridad eléctrica
a) Compruebe (sirviéndose, por ejemplo, de un de-
tector de metales) antes de empezar a trabajar si
la zona de trabajo oculta cables eléctricos, tube-
rías de gas o cañerías de agua. Las partes metá-
licas exteriores de la herramienta pueden conducir
electricidad si, por ejemplo, se ha dañado acciden-
talmente una conducción eléctrica. Esto conlleva un
peligro grave de descarga eléctrica.
b) Compruebe con regularidad la línea de conexión
de la herramienta y en caso de que tuviera daños,
encargue su sustitución a un profesional experto
en la materia. Si el cable de conexión de la herra-
mienta eléctrica está dañado debe reemplazarse
por un cable especial que encontrará en nues-
tro servicio postventa. Inspeccione regularmente
los alargadores y sustitúyalos en caso de que
estuvieran dañados. Si se daña el cable de red
o el alargador durante el trabajo, evite tocar el
cable. Extraiga el enchufe de red de la toma de
corriente. Los cables de conexión y los alargadores
dañados son un peligro porque pueden ocasionar
unadescargaeléctrica.
c) Encargue la revisión de la herramienta al servicio
técnico de Hilti en caso de tratar con frecuencia
materiales conductores a intervalos regulares. El
polvo adherido a la superficie de la herramienta,
es
48
Printed: 07.07.2013 | Doc-Nr: PUB / 5137863 / 000 / 00

sobre todo el de los materiales conductivos, o la
humedad pueden provocar descargas eléctricas bajo
condiciones desfavorables.
d) Al trabajar con una herramienta eléctrica al aire li-
bre, asegúrese de que la herramienta esté conec-
tada mediante un interruptor de corriente de de-
fecto (RCD) con un máximo de 30 mA de corriente
de activación a la red eléctrica. El uso de un in-
terruptor de corriente de defecto reduce el riesgo de
descargas eléctricas.
e) Se recomienda el uso de un interruptor de
corriente de defecto (RCD) con una corriente de
desconexión máxima de 30 mA.
5.3.4 Lugar de trabajo
a) Procure que haya una buena iluminación en la
zona de trabajo.
b) Procure que haya una buena ventilación del lugar
de trabajo. Los lugares de trabajo mal ventilados
pueden perjudicar la salud debido a la carga de
polvo.
5.3.5 Equipo de seguridad personal
El usuario y las personas que se encuentren en las
inmediaciones de la zona de uso de la herramienta
deberán llevar gafas protectoras adecuadas, casco
de seguridad, protección para los oídos, guantes de
protección y una mascarilla ligera.
6 Puesta en servicio
6.1 Montaje y ajuste de la empuñadura lateral 2
PRECAUCIÓN
A fin de evitar lesiones, retire el tope de profundidad
de la empuñadura lateral y el útil del portabrocas.
1. Extraiga el enchufe de red de la toma de corriente.
2. Abra el soporte de la empuñadura lateral girando la
empuñadura.
3. PRECAUCIÓN En la UD 16, asegúrese especial-
mente de que el casquillo está montado en la
empuñadura lateral.
Insertelaempuñaduralateral(bandadesujeción)a
través del portabrocas hasta el tope del cuello del
engranaje.
4. PRECAUCIÓN Asegúrese de que la nervadura de
la banda de sujeción se bloquea en las ranuras
del cuello de engranaje.
PRECAUCIÓN Si la empuñadura lateral se des-
liza por la superficie de trabajo tras producirse
un bloqueo, compruebe la conexión al cuello del
engranaje.Sustituya las piezas dañadas. De lo
contrario, la empuñadura lateral no podrá amor-
tiguar los pares de giro.
Gire la empuñadura lateral hasta la posición de-
seada guiándose por las ranuras previstas.
5. Gire la empuñadura lateral para su fijación.
6.2 Uso de alargadores y generadores o
transformadores
Véase el capítulo "Descripción/Uso de alargadores".
7 Manejo
PELIGRO
Utilice las empuñaduras adicionales que se suminis-
tran con la herramienta. La pérdida del control puede
causar lesiones.
ADVERTENCIA
No utilice la herramienta para aflojar uniones o útiles
fijados en la superficie de trabajo cuando el par de
giro a la izquierda máximo no sea suficiente (véanse
los datos técnicos). Se corre el riesgo de que se des-
prenda el portaútiles.
ADVERTENCIA
La tensión de alimentación debe coincidir con los
datos que aparecen en la placa de identificación de
la herramienta.
PRECAUCIÓN
Fije las piezas de trabajo sueltas con un dispositivo
de sujeción o un tornillo de banco.
es
49
Printed: 07.07.2013 | Doc-Nr: PUB / 5137863 / 000 / 00

7.1 Preparación
7.1.1 Montaje y ajuste del tope de profundidad 3
1. Extraiga el enchufe de red de la toma de corriente.
2. Suelte el tornillo de fijación del tope de profundidad.
3. Introduzca el tope de profundidad en el orificio pre-
visto para ello.
4. Coloque el tope a la profundidad de perforación
deseada.
5. Aprieteeltornillodefijacióndeltopedeprofundidad.
7.2 Funcionamiento
PRECAUCIÓN
Durante el trabajo pueden desprenderse virutas de mate-
rial. Utilice gafas de protección, guantes protectores
y, si no utiliza aspiración de polvo, una mascarilla
ligera. El material que sale disparado puede ocasionar
lesiones en los ojos y en el cuerpo.
PRECAUCIÓN
Durante el proceso de trabajo se genera ruido. Utilice
protección para los oídos. Un ruido demasiado potente
puede dañar los oídos.
PRECAUCIÓN
La herramienta y el portabrocas pueden calentarse du-
rante el uso. Utilice guantes de protección para cam-
biar de útil.
7.2.1 Portabrocas de sujeción rápida
PRECAUCIÓN
Extraiga el enchufe de red de la toma de corriente.
INDICACIÓN
En caso necesario, debe girar el portabrocas de sujeción
rápida con el husillo para que el paro del husillo integrado
se bloquee.
INDICACIÓN
En función del portabrocas utilizado, debe sujetar con
la mano el anillo de ajuste ancho o el anillo trasero del
mandril.
7.2.1.1 Apertura del portabrocas de sujeción
rápida 4
1. Sujete el casquillo giratorio.
2. Gire el casquillo en sentido contrario a las agujas
del reloj.
INDICACIÓN Elbloqueosedesbloqueaautomáti-
camente.
3. Siga girando el casquillo hasta que se suelte el útil.
7.2.1.2 Cierre del portabrocas de sujeción rápida 5
1. Abra el portabrocas de sujeción rápida hasta que el
vástago del útil tenga suficiente espacio.
2. Inserteelútilenelportabrocasdesujeciónrápida.
3. Tense la herramienta girando con fuerza el casquillo
giratorio en el sentido de las agujas del reloj.
4. Una vez que las mordazas del portabrocas de suje-
ción rápida estén ajustadas en la herramienta, debe
seguir girándolo con fuerza hasta que el portabrocas
de sujeción rápida se enclave automáticamente.
INDICACIÓN Tras escuchar varios clics audibles, la
herramienta habrá quedado enclavada.
7.2.2 Portabrocas de corona dentada
PRECAUCIÓN
Extraiga el enchufe de red de la toma de corriente.
INDICACIÓN
Utilice la llave de portabrocas suministrada para abrir el
portabrocas y tensar la herramienta.
7.2.2.1 Apertura del portabrocas dentado 6
1. Introduzca la llave de portabrocas en uno de los tres
orificios provistos en el portabrocas dentado.
2. Para abrir el portabrocas dentado, gire la llave de
portabrocas en sentido contrario a las agujas del
reloj.
3. Extraiga el útil del portabrocas dentado.
4. Retire la llave de portabrocas.
7.2.2.2 Cierre del portabrocas dentado 7
1. Abra el portabrocas dentado hasta que el vástago
del útil tenga suficiente espacio.
2. Inserteelútilenelportabrocasdentado.
3. Cierre las mordazas girándolas sobre el anillo den-
tado hasta que el útil quede sujeto.
4. Introduzca la llave de portabrocas en uno de los tres
orificios provistos en el portabrocas dentado.
5. Para fijar el útil en el portabrocas dentado, gire la
llave de portabrocas en el sentido de las agujas del
reloj.
6. Retire la llave de portabrocas.
7.2.3 Aplicaciones
PRECAUCIÓN
La herramienta tiene un par de giro demasiado elevado
con respecto a su aplicación. Utilicelaempuñadura
lateral y sujete la herramienta siempre con ambas
manos. En cualquier momento puede producirse un blo-
queo inesperado de la herramienta, por tanto debe estar
preparado.
PRECAUCIÓN
En caso de bloqueo, debe desconectar el motor inmedia-
tamente. Si el bloqueo dura más de dos o tres segundos
pueden producirse daños en la herramienta.
PRECAUCIÓN
El interruptor selector de funciones no debe accio-
narse durante el funcionamiento.
INDICACIÓN
El interruptor de conmutación derecha/izquierda debe
situarse en la posición de giro a la derecha.
es
50
Printed: 07.07.2013 | Doc-Nr: PUB / 5137863 / 000 / 00

7.2.3.1 Taladrado sin percusión 1ª y 2ª velocidad 8
1. Sitúe el interruptor selector de funciones en la posi-
ción Taladrar sin percusión 1ª o 2ª velocidad hasta
que encaje. En caso necesario, gire ligeramente el
husillo.
2. Coloquelaempuñaduralateralenlaposiciónde-
seada y asegúrese de que esté correctamente mon-
tada y fijada conforme a las prescripciones.
3. Inserte el enchufe de red en la toma de corriente.
4. Sitúe la herramienta con la broca en el punto de
perforación deseado.
5. Pulse lentamente el conmutador de control (trabaje
con una velocidad reducida hasta que la broca se
haya centrado en el orificio).
6. Pulse completamente elconmutador de control para
seguir trabajando con toda la potencia.
7. Aplique una presión determinada según la superficie
de trabajo para conseguir un avance de perforación
óptimo.
7.2.3.2 Mezclado
1. Sitúe el interruptor selector de funciones en la posi-
ción Taladrar sin percusión 1ª velocidad hasta que
encaje. En caso necesario, gire ligeramente el husi-
llo.
2. Coloquelaempuñaduralateralenlaposiciónde-
seada y asegúrese de que esté correctamente mon-
tada y fijada conforme a las prescripciones.
3. Inserte el enchufe de red en la toma de corriente.
4. Mantenga la herramienta agitadora en el depósito
con el material que desee mezclar.
5. Pulse lentamente el conmutador de control para
iniciar el mezclado.
6. Pulse completamente elconmutador de control para
seguir trabajando con toda la potencia.
7. Cuando maneje la herramienta agitadora, evite que
el material salga despedido.
7.2.3.3 Atornillado
INDICACIÓN
Conmute el interruptor de conmutación dere-
cha/izquierda según el tipo de atornillado que
desee.
1. Sitúe el interruptor selector de funciones en la posi-
ción Taladrar sin percusión 1ª o 2ª velocidad hasta
que encaje. En caso necesario, gire ligeramente el
husillo.
2. Coloquelaempuñaduralateralenlaposiciónde-
seada y asegúrese de que esté correctamente mon-
tada y fijada conforme a las prescripciones.
3. Inserte el enchufe de red en la toma de corriente.
4. Pulse lentamente el conmutador de control hasta
que el tornillo se introduzca por sí mismo en la
superficie de trabajo.
5. Pulse el conmutador de control y trabaje con la
potencia adaptada a la superficie de trabajo.
6. Reduzca la velocidad al final del proceso de atorni-
llado para evitar daños.
7.2.4 Conmutador de control con control
electrónico de velocidad
La velocidad puede ajustarse pulsando lentamente el
conmutador de control de forma continua hasta una
velocidad máxima.
7.2.5 Botón de fijación para marcha continua
El conmutador de control puede bloquearse pulsando el
botón de fijación para marcha continua. De esta manera,
el motor funciona siempre a la velocidad máxima.
7.2.5.1 Conexión de la marcha continua 9
1. Pulse y mantenga pulsado el conmutador de control.
2. Pulse y mantenga pulsado el botón de fijación.
3. Suelte el conmutador de control.
4. Suelte el botón de fijación.
7.2.5.2 Desconexión de la marcha continua
Si pulsa de nuevo el conmutador de control, el bloqueo
se desbloquea.
7.2.6 Giro derecha/izquierda
PRECAUCIÓN
El interruptor derecha/izquierda no debe accionarse
durante el funcionamiento.
Sitúe la palanca de conmutación en la posición de "Giro
a la derecha" o "Giro a la izquierda" dependiendo de la
aplicación.
7.3 Cambio del portabrocas
7.3.1 Desmontaje del portabrocas de sujeción
rápida
1. Coloque una llave de boca SW17 en la superficie de
la llave provista del husillo de la herramienta.
2. Coloque una llave poligonal o de boca SW19 en
la cabeza hexagonal del portabrocas de sujeción
rápida.
3. GirelallavedebocaSW19ensentidocontrarioa
las agujas del reloj.
El portabrocas de sujeción rápida se desatornilla del
husillo de la herramienta.
7.3.2 Desmontaje del portabrocas dentado
1. Introduzca un útil hexagonal en el portabrocas den-
tado y fíjelo con la llave de portabrocas en las
mordazas del portabrocas.
2. Coloque una llave de boca SW17 en la superficie de
la llave provista del husillo de la herramienta.
3. Coloque una llave adecuada en el útil hexagonal.
4. GirelallavedebocaSW17ensentidocontrarioa
las agujas del reloj.
El portabrocas dentado se desatornilla del husillo
de la herramienta.
es
51
Printed: 07.07.2013 | Doc-Nr: PUB / 5137863 / 000 / 00

7.3.3 Montaje del portabrocas de sujeción rápida
1. Atornille manualmente el portabrocas de sujeción
rápida hasta llegar al tope del husillo de la herra-
mienta.
2. Coloque una llave de boca SW17 en la superficie de
la llave provista del husillo de la herramienta.
3. Coloque una llave poligonal o de boca SW19 en
la cabeza hexagonal del portabrocas de sujeción
rápida.
4. Apriétela con el par de apriete determinado (véase
Datos técnicos).
7.3.4 Montaje del portabrocas dentado
1. Introduzca un útil hexagonal en el portabrocas den-
tado y fíjelo con la llave de portabrocas en las
mordazas del portabrocas.
2. Atornille manualmente el portabrocas dentado hasta
llegar al tope del husillo de la herramienta.
3. Coloque una llave de boca SW17 en la superficie de
la llave provista del husillo de la herramienta.
4. Coloque una llave adecuada en el útil hexagonal.
5. Apriétela con el par de apriete determinado (véase
Datos técnicos).
8 Cuidado y mantenimiento
PRECAUCIÓN
La herramienta no debe estar conectadaa la corriente
eléctrica.
8.1 Cuidado de los útiles
Eliminelasuciedadadheridayprotejadelacorrosiónla
superficie de sus útiles frotándolos con un paño impreg-
nado de aceite.
8.2 Cuidado de la herramienta
PRECAUCIÓN
Mantenga la herramienta seca, limpia y libre de aceite
y grasa, en especial las superficies de la empuñadura.
No utilice productos de limpieza que contengan sili-
cona.
La carcasa exterior de la herramienta está fabricada en
plástico resistente a los golpes. La empuñadura es de un
material elastómero.
No utilice nunca la herramienta si esta tiene obstruidas las
ranuras de ventilación. Límpielas cuidadosamente con
un cepillo seco. Evite la penetración de cuerpos extraños
en el interior de la herramienta. Limpie regularmente el
exterior de la herramienta con un paño ligeramente hu-
medecido. No utilice pulverizadores, aparatos de chorro
de vapor o agua corriente para la limpieza, ya que podría
afectar a la seguridad eléctrica de la herramienta.
8.3 Mantenimiento
ADVERTENCIA
La reparación de los componentes eléctricos solo
puede llevarla a cabo un técnico electricista cualifi-
cado.
Compruebe regularmente que ninguna de la partes ex-
terioresdelaherramientaestédañadayquetodoslos
elementos de manejo se encuentren en perfecto estado
de funcionamiento. No use la herramienta si alguna parte
está dañada o si alguno de los elementos de manejo
no funciona correctamente. Encargue la reparación de la
herramienta al servicio técnico de Hilti.
8.4 Control después de las tareas de cuidado y
mantenimiento
Una vez realizados los trabajos de cuidado y manteni-
miento debe comprobarse si están colocados todos los
dispositivos de protección y si estos funcionan correcta-
mente.
9 Localización de averías
Fallo Posible causa Solución
Laherramientanoseponeen
marcha. Suministro de corriente interrumpido. Enchufe otra herramienta eléctrica y
compruebe si funciona.
Cable de red o enchufe defectuosos. Encargue la revisión a un técnico cua-
lificado y su sustitución en caso ne-
cesario.
Conmutador de control averiado. Encargue la revisión a un técnico cua-
lificado y su sustitución en caso ne-
cesario.
La herramienta no alcanza su
máxima potencia. El alargador es demasiado largo y/o
no tiene la sección transversal sufi-
ciente.
Utilice un alargador con una longitud
permitida y/o con una sección trans-
versal suficiente.
Conmutador de control no pulsado
por completo. Presione el conmutador de control
hasta el tope.
es
52
Printed: 07.07.2013 | Doc-Nr: PUB / 5137863 / 000 / 00

Fallo Posible causa Solución
La broca no se puede quitar. La herramienta está ajustada en giro
alaizquierda. Conmute la herramienta a giro a la
derecha.
La broca está desafilada o dañada. Afile o cambie la broca.
Labrocanogira. Elportabrocasnoestálosuficiente-
mente apretado. Apriete el portabrocas.
10 Reciclaje
Gran parte de las herramientas Hilti están fabricadas con materiales reutilizables. La condición para dicha reutilización
es una separación de materiales adecuada. En muchos países, Hilti ya dispone de un servicio de recogida de la
herramienta usada. Póngase en contacto con el servicio de atención al cliente de Hilti o con su asesor de ventas.
Reciclar los materiales usados
Solo para países de la Unión Europea
¡No deseche las herramientas eléctricas junto con los residuos domésticos!
De acuerdo con la directiva europea sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, así como
su traslado a la legislación nacional, las herramientas eléctricas usadas se someterán a una recogida
selectiva y a una reutilización compatible con el medio ambiente.
11 Garantía del fabricante de las herramientas
Hilti garantiza la herramienta suministrada contra todo
fallo de material y de fabricación. Esta garantía se otorga
a condición de que la herramienta sea utilizada, mane-
jada, limpiada y revisada en conformidad con el manual
de instrucciones de Hilti, y de que el sistema técnico
sea salvaguardado, es decir, que se utilicen en la herra-
mienta exclusivamente consumibles, accesorios y piezas
de recambio originales de Hilti.
Esta garantía abarca la reparación gratuita o la substi-
tución sin cargo de las piezas defectuosas durante toda
la vida útil de la herramienta. La garantía no cubre las
piezas sometidas a un desgaste normal.
Quedan excluidas otras condiciones que no sean
las expuestas, siempre que esta condición no sea
contraria a las prescripciones nacionales vigentes.
Hilti no acepta la responsabilidad especialmente en
relación con deterioros, pérdidas o gastos directos,
indirectos, accidentales o consecutivos, en relación
con la utilización o a causa de la imposibilidad de
utilización de la herramienta para cualquiera de sus
finalidades. Quedan excluidas en particular todas las
garantías tácitas relacionadas con la utilización y la
idoneidad para una finalidad precisa.
Para toda reparación o recambio, les rogamos que envíen
la herramienta o las piezasen cuestión a la dirección de su
organización de venta Hilti más cercana inmediatamente
después de la constatación del defecto.
Estas son las únicas obligaciones de Hilti en materia
de garantía, las cuales anulan toda declaración ante-
rior o contemporánea, del mismo modo que todos los
acuerdos orales o escritos en relación con las garantías.
es
53
Printed: 07.07.2013 | Doc-Nr: PUB / 5137863 / 000 / 00

12 Declaración de conformidad CE (original)
Denominación: Taladradora
Denominación del mo-
delo: UD 16 / UD 30
Año de fabricación: 2006
Garantizamosqueesteproducto cumple las siguien-
tes normas y directrices: 2004/108/CE, 2006/42/CE,
2011/65/EU, EN ISO 12100, EN 60745‑1, EN 60745‑2‑1.
Hilti Corporation, Feldkircherstrasse 100,
FL‑9494 Schaan
Paolo Luccini Jan Doongaji
Head of BA Quality and Process Mana-
gement
Executive Vice President
Business Area Electric Tools & Acces-
sories
Business Unit Power
Tools & Accessories
01/2012 01/2012
Documentación técnica de:
Hilti Entwicklungsgesellschaft mbH
Zulassung Elektrowerkzeuge
Hiltistrasse 6
86916 Kaufering
Deutschland
es
54
Printed: 07.07.2013 | Doc-Nr: PUB / 5137863 / 000 / 00

*273763*
273763
Hilti Corporation
LI-9494 Schaan
Tel.: +423 / 234 21 11
Fax:+423 / 234 29 65
www.hilti.com
Hilti = registered trademark of Hilti Corp., Schaan
W 3243 | 0313 | 00-Pos. 1 | 1
Printed in China © 2013
Right of technical and programme changes reserved S. E. & O.273763 / A4
Printed: 07.07.2013 | Doc-Nr: PUB / 5137863 / 000 / 00
Other manuals for UD16
8
This manual suits for next models
1
Table of contents
Other Hilti Drill manuals

Hilti
Hilti UD 4 Operating instructions

Hilti
Hilti UD 4 User manual

Hilti
Hilti SF 14-A User manual

Hilti
Hilti SF 6-22 User manual

Hilti
Hilti TE 76-ATC User manual

Hilti
Hilti SF 22-A User manual

Hilti
Hilti SF 2-A User manual

Hilti
Hilti SF BT 22-A User manual

Hilti
Hilti TE 2-A22 User manual

Hilti
Hilti TE 76 User manual
Popular Drill manuals by other brands

Pattfield
Pattfield PE-800 TBM Original instructions

KERN
KERN DB 1300 T Original instructions

Chicago Pneumatic
Chicago Pneumatic CP7300 Series Operator's manual

Parkside
Parkside P-BMH 1100 Operation and safety notes

Pattfield
Pattfield PE-108 BS Original instructions

Black & Decker
Black & Decker LDX116 instruction manual