
19
Español
4.2 Conexión del aparato, mezclar señales
de entrada
1) Para realizar los ajustes básicos, primero:
– ajuste los controles GAIN (10), H, M, L (11) y
PAN (14) en la posición intermedia
– mueva el deslizador del ecualizador de 5
bandas (22) hasta la posición intermedia de
los 0dB
– ajuste los controles AUX (12), FX (13), AUX
RETURN (28) y TAPE (31) en MIN
– cierre los faders de canal (15) y el fader
FX(26)
– libere todos los botones MUTE (17) y PFL(18)
2) Conecte las fuentes de señal, luego el mez-
clador mediante el interruptor POWER de la
parte posterior del aparato y finalmente el
aparato conectado a las tomas de salida ML,
MR (5). Para la desconexión, hágalo en orden
inverso.
Mueva los faders master ML y M R (29)
hasta la posición 0dB y mezcle las señales de
entrada mediante los faders de canal (15).
Si un fader de canal tiene que colocarse
cerca de su máximo, gire el control GAIN (10)
hacia la derecha para aumentar la ganancia de
entrada. Sin embargo, si el indicador LED PK
(16) se ilumina durante un periodo de tiempo
largo, baje el control según corresponda. El
indicador LED PK sólo tiene que parpadear
brevemente durante los picos de señal.
3) Utilice los controles de panorama PAN (14)
para distribuir las señales de canal en la base
estéreo según le convenga.
4) Utilice los controles H, M y L (11) para ajustar
el sonido de las señales de entrada. Para ajus-
tar el sonido de la señal de la suma, utilice
el ecualizador de 5 bandas (22), que permite
igualar el sonido con la acústica de la sala,
por ejemplo.
5) Utilice los faders master ML y M R (29) para
ajustar la señal de la suma del siguiente apa-
rato en un nivel óptimo. Utilice el control
H.P.(32) para ajustar el volumen de los auri-
culares (asegúrese de que el volumen no esté
muy alto; ¡los volúmenes elevados pueden
dañar los oídos!).
6) Para silenciar un canal, p.ej. durante un inter-
valo, pulse el botón MUTE (17). El LED PK(16)
sobre el botón se iluminará como indicación.
4.3 Función de escucha prefader PFL
Cada fuente de audio conectada al mezclador
y la señal de efecto de la unidad de efectos
interna pueden monitorizarse mediante los
auriculares conectados a la toma H.P. (7) incluso
cuando el fader correspondiente (15) o (26) esté
cerrado o el botón MUTE correspondiente (17)
esté pulsado. De este modo, por ejemplo, es
mucho más sencillo ajustar el sonido de cada
fuente de audio individual.
1) Para monitorizar un canal de entrada, pulse el
botón PFL (18) del canal correspondiente: En
vez de la señal de la suma, podrá escuchar por
los auriculares la señal del canal seleccionada.
El LED superior derecho PFL de los indicadores
LED (30) se iluminará como indicación.
2) Pulse más botones PFL para monitorizar
varios canales de entrada al mismo tiempo.
3) Para escuchar la señal de la suma de nuevo
a través de los auriculares, libere todos los
botones PFL; el indicador LED PFL se apagará.
4.4 Añadir un efecto de demora
La unidad de efectos interna puede utilizarse
para crear un efecto de demora configurable
para las señales de los canales de entrada y aña-
dirlo a la señal de la suma.
1) Para asegurarse de que los ajustes de los efec-
tos posteriores son audibles, coloque los con-
troles DELAY (23), REPEAT (24) y FX SEND (25)
aproximadamente en la posición intermedia y
mueva el fader FX (26) hasta la posición 0dB.
2) Utilice el control FX (13) para ajustar la inten-
sidad del efecto de cada señal de canal por
separado. La señal para la unidad de efectos
se toma después de los faders de canal (15),
es decir, la parte de efecto de un canal siem-
pre es proporcional al nivel del canal ajustado.
3) Utilice el control DELAY (23) para ajustar el
tiempo de demora del efecto; utilice el con-
trol REPEAT (24) para definir el número de
repeticiones.
4) Para aumentar o reducir la intensidad gene-
ral del efecto, abra o cierre el fader FX (13)
según corresponda. Para aumentar todavía
más la intensidad, gire el control FX SEND
(25) hacia la derecha; este control se utiliza
para ajustar el nivel de entrada de la uni-
dad de efectos. Si aparecen distorsiones en
la unidad de efectos, baje el control según
corresponda.
Sujeto a modificaciones técnicas.
Todos los derechos reservados por MONACOR®INTER-
NATIONAL GmbH & Co. KG. No se permite la repro-
ducción total o parcial de este manual de instrucciones
para fines comerciales.