
Para asegurar la ventilaci6n adeeuada de su fabrica de hielo,
la parte del frente debe mantenerse completamente libre de
obstrucciones. La parte superior y los tres lades de la fabriea
de hielo pueden estar cerrados, pero la instalaei6n debe ser
heeha de manera que la fabrica de hielo pueda ser movida
hacia adelante para hacerle el servicio, si fuera necesario.
La instalaci6n de la fabrica de hielo requiere una entrada de
suministro de agua fria con tuberia de cobre blando de V4"
(6,35 mm) de diametro exterior y una valvula de cierre, asi
come tambien un sistema de desagQe per gravedad o una
bomba condensadora para Ilevar el agua a un desagQe ya
existente.
Elija un Area bien ventilada con temperaturas per encima de
los 55°F (13°C) y per debajo de los 110°F (43°C). Los mejores
resultados se Iogran con temperaturas que oscilan entre 70°F
(21°C) y 90°F (32°C).
La fabrica de hielo debe ser instalada en un Area protegida de
las inclemencias del tiempo, tales come el viento, Iluvia, rocio
de agua o goteos.
Cuando instale la fabrica de hielo debajo de un mostrador,
siga las dimensiones de abertura recomendadas que se
ilustran a continuaci6n. Coloque accesorios electricos o de
plomeria en la ubicaci6n recomendada, come se indica.
NOTAS:
AsegQrese de que el cable de alimentaci6n electrica no
este prensado entre la fabrica de hielo y el armario.
AsegQrese de que la linea de suministro de agua no este
prensada entre la fabrica de hielo y el armario.
AsegQrese de que la linea de desagQe (en algunos
modelos) no este prensada entre la fabrica de hielo y el
armario.
34"
(86,4 cm)
Min.
34W'
(87,6 cm)
M_ix.
-1 /-
28V2"
(72,4 cm)
A
B
A. Ubicaci6n recomendada para
accesorios el_ctricos y de plomerfa
B. Nivel del piso
Elija una ubicaci6n donde el piso este nivelado. Es importante
que la fabrica de hielo este nivelada para su funcionamiento
adecuado. De ser necesario, usted puede regular la altura de
la fabrica de hielo cambiando la altura de las patas
niveladoras. Consulte la secci6n "Nivelaci6n".
F ®qts s ® @ct[ cos
Peligro de Cheque El_ctrico
Conecte a un contacto de pared de conexi6n a tierra de
3 terminales.
No quite la terminal de conexi6n a tierra.
No use un adaptador.
No use un cable el_ctrico de extensi6n.
No seguir estas instrucciones puede ocasionar
la muerte, incendio o cheque el6ctrico.
Antes de trasladar la fabrica de hielo a su ubicaci6n final, es
importante cerciorarse de que tenga la conexi6n electrica
apropiada:
Se requiere un circuito de suministro electrico con fusibles de
15 6 20 Amp., de 115 V,60 Hz, de CA solamente, conectado
adecuadamente a tierra de acuerdo con el C6digo Nacional de
Electricidad y con las normas y c6digos locales.
Se recomienda tener un circuito separado que sirva s61o para la
fabrica de hielo. Use un contacto que no pueda ser desconectado
con un interrupter o con una cadenilla de tire.
IMPORTANTE: Si este producto esta conectado a un
tomacorriente equipado con GFCI (Ground Fault Circuit
Interrupter - Interrupter de circuito de falla electrica de puesta a
tierra), puede ocurrir un disparo brusco del suministro de
corriente, Io que resultarA en una perdida de enfriamiento. Esto
puede afectar la calidad del hielo. Si ha ocurrido un disparo
brusco, y el hielo aparenta estar en malas condiciones,
deshagase del mismo.
M6todo recomendado para la conexibn a tierra
La fabrica de hielo debe ser contectada a tierra. La fabrica de
hielo esta equipada con un cable electrico provisto de un enchufe
de tres terminales conectado a tierra. El cable debe ser
enchufado en un contacto apropiado de pared de tres terminales,
conectado a tierra de acuerdo con el C6digo Nacional de
Electricidad y con los c6digos y normas locales. Si no hubiera un
contacto de pared adecuado disponible, el cliente tiene la
responsabilidad de contratar a un electricista calificado para
instalar un contacto de pared apropiado de tres terminales con
conexi6n a tierra.
IIequisi os del ...... "..... sb£rl[ISlRi} @@ tJ@
8e necesita un suministro de agua frJa con presi6n de agua entre
30 y 120 Ibs/pulg 2(207 a 827 kPa) para hacer funcionar la fabrica
de hJelo.8i usted tiene preguntas acerca de la presi6n de agua,
Ilame a un plomero competente autorizado.
Suministro de agua de 6smosis inversa
IMPORTANTE:
Los sistemas de filtraci6n de agua per 6smosis inversa
pueden usarse solamente con las instalaciones de fabrica de
hielo que tengan un desagQe per gravedad. No se
recomienda un sistema de 6smosis inversa para las fabricas
de hielo que tengan instalada una bomba de desagQe.
La presi6n del suministro de agua que sale de un sistema de
6smosis inversa y va a la valvula de entrada de agua de la
fabrica de hielo necesitarA ser entre 30 y 120 Ibs/pulg 2(207 a
827 kPa).
16