JMA SUPRACODE User manual

MANUAL DE INSTRUCCIONES
INSTRUCTION MANUAL
ИИИИИИИИИИ
SU
PRA


SUPRACODE
MANUAL DE INSTRUCCIONES
MÁQUINA DUPLICADORA
Español

4
Español
SUMARIO
1.- PRESENTACIÓN Y ASPECTOS GENERALES.........................................................................................................................................................................3
1.1 GENERALIDADES ........................................................................................................................................................................................................3
1.2 TRANSPORTE Y EMBALAJE........................................................................................................................................................................................3
1.3 ETIQUETA IDENTIFICADORA.......................................................................................................................................................................................4
2.- CARACTERISTICAS DE LA MAQUINA E INSTALACIÓN......................................................................................................................................................4
2.1 ELEMENTOS PRINCIPALES DE LA MÁQUINA ............................................................................................................................................................4
2.2 TABLET Y SOPORTE TABLET .......................................................................................................................................................................................5
2.3 HERRAMIENTAS, ÚTILES Y ACCESORIOS..................................................................................................................................................................5
2.3.1 FRESAS.......................................................................................................................................................................................................6
2.3.2 GARRAS .....................................................................................................................................................................................................6
2.3.3 PALPADORES .............................................................................................................................................................................................6
2.3.4 GRABADORES............................................................................................................................................................................................6
2.3.5 ÚTILES........................................................................................................................................................................................................6
2.3.6 ACCESORIOS..............................................................................................................................................................................................6
2.4 DATOS TÉCNICOS .......................................................................................................................................................................................................7
2.5 INSTALACIÓN DE LA MÁQUINA.................................................................................................................................................................................7
2.6 DESCRIPCIÓN DE LA MÁQUINA .................................................................................................................................................................................8
2.7 FAMILIA DE LLAVES Y TERMINOLOGÍA .....................................................................................................................................................................8
3.- MORDAZA....................................................................................................................................................................................................................................9
3.1 SUSTITUCIÓN DE LA MORDAZA ................................................................................................................................................................................9
3.2 SUSTITUCIÓN DE LAS GARRAS..................................................................................................................................................................................9
3.3 TOPE CUELLO Y TOPE PUNTA ...................................................................................................................................................................................10
3.4 AMARRE LATERAL DE LA LLAVE ..............................................................................................................................................................................11
4.- HERRAMIENTAS.......................................................................................................................................................................................................................11
4.1 SUSTITUCION DE LA FRESA .....................................................................................................................................................................................11
4.2 ALMACÉN DE HERRAMIENTAS................................................................................................................................................................................12
4.3 SUSTITUCION DEL PALPADOR..................................................................................................................................................................................13
4.4 SUSTITUCIÓN DEL GRABADOR ................................................................................................................................................................................13
4.5 INSTALACIÓN DEL BLOQUE GRABADOR..................................................................................................................................................................14
5.- AJUSTES....................................................................................................................................................................................................................................14
5.1 AJUSTE DE LA POSICIÓN DE LA FRESA ...................................................................................................................................................................14
5.2 AJUSTE DE LA POSICIÓN DEL PALPADOR ...............................................................................................................................................................15
6.- VIRUTA.......................................................................................................................................................................................................................................16
6.1 LIMPIEZA DE VIRUTA ................................................................................................................................................................................................16
6.2 ASPIRACIÓN DE VIRUTA...........................................................................................................................................................................................16
7.- USO DE LA TABLET..................................................................................................................................................................................................................17
7.1 CARGAR Y ENCENDER LA TABLET ...........................................................................................................................................................................18
7.2 SELECCION DEL IDIOMA...........................................................................................................................................................................................18
8.- ASISTENCIA TÉCNICA ............................................................................................................................................................................................................19
9.- LIMPIEZA Y SEGURIDAD ........................................................................................................................................................................................................20
10.- MANTENIMIENTO..................................................................................................................................................................................................................20
11.- ELIMINACION DE DESHECHOS ...........................................................................................................................................................................................20
11.1 EMBALAJE ..............................................................................................................................................................................................................20
11.2 VIRUTA ....................................................................................................................................................................................................................21
11.3 MÁQUINA................................................................................................................................................................................................................21
12.- GUIA OPERATIVA SOFTWARE.............................................................................................................................................................................................21
12.1 DESCARGA, INSTALACIÓN Y PRIMEROS PASOS ..................................................................................................................................................21
12.2 ONBOARDING Y CONFIGURACIÓN INICIAL ...........................................................................................................................................................23
12.3 LLAVERO (HOME) ....................................................................................................................................................................................................26
12.4 CONFIGURACIÓN ....................................................................................................................................................................................................27
12.4.1 Información General...............................................................................................................................................................................28
12.4.2 Máquina.................................................................................................................................................................................................28
12.4.3 Diagnóstico ............................................................................................................................................................................................31
12.4.4 JMACloudPro.........................................................................................................................................................................................31
12.5 BÚSQUEDAS DE LLAVES.........................................................................................................................................................................................32
12.5.1 Estándar .................................................................................................................................................................................................32
12.5.2 Automoción............................................................................................................................................................................................34
12.5.3 Equivalentes...........................................................................................................................................................................................35
12.5.4 Resultados de búsqueda........................................................................................................................................................................36
12.6 MIS LLAVES/FAVORITOS ........................................................................................................................................................................................38
12.7 FICHA DE LLAVE ......................................................................................................................................................................................................38
12.7.1 Ficha sin datos de corte.........................................................................................................................................................................38
12.7.2 Ficha con datos de corte........................................................................................................................................................................41
12.7.3 Proceso de lectura/corte........................................................................................................................................................................44
12.8 GRABADO/MARCADO ............................................................................................................................................................................................44
12.8.1 Listado de plantillas .............................................................................................................................................................................................45
12.8.2 Editor de plantillas ...............................................................................................................................................................................................45

5
Español
SUPRACODE
MÁQUINA DUPLICADORA
1.- PRESENTACIÓN Y ASPECTOS GENERALES
1.1 GENERALIDADES
La máquina SUPRACODE se ha diseñado teniendo en cuenta las normas de seguridad vigentes en la C.E.
La seguridad del personal involucrado en el manejo de este tipo de máquinas se consigue a través de:
- Un programa bien diseñado en seguridad personal.
- La implantación de un programa de mantenimiento.
- El seguimiento de los consejos recomendados.
- El cumplimiento de las normas de seguridad que contempla el presente manual.
Aunque la instalación de la máquina no presenta ninguna dificultad, es preferible que no intente instalar, ajustar o
manipular la misma, sin leer anteriormente el presente manual.
La máquina sale de nuestra fábrica lista para el uso “todo los componentes estándar incluidos en la máquina salen
calibrados” y solo necesita operaciones de calibrado para los útiles que se incorporen a posteriori o no esté incluido
en el material estándar.
1.2 TRANSPORTE Y EMBALAJE
La máquina se presenta en el interior de un embalaje con las siguientes dimensiones:
Ancho = 500mm, largo = 700mm, alto = 600mm.
Peso TOTAL= 49 Kg (Peso máquina= 44 Kg + Peso embalaje= 5 Kg)
Tras desembalar la máquina, inspecciónela cuidadosamente por si hubiera sufrido algún daño en el transporte. Si
encuentra alguna anomalía, avise inmediatamente al transportista y no haga nada con la máquina hasta que el agente
del transportista haya realizado la inspección correspondiente.
NOTA: QUITAR PROTECTOR CABEZAL ANTES DE EMPEZAR A TRABAJAR CON LA MAQUINA.
Español
Protector cabezal

6
Español
1.3 ETIQUETA IDENTIFICADORA
La máquina SUPRACODE está provista de una etiqueta identificadora, donde se especifica:
- El nombre y dirección del fabricante
- El marcaje CE
- El año de fabricación
- El número de serie
2.- INSTALACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LA MÁQUINA
2.1 ELEMENTOS PRINCIPALES DE LA MÁQUINA
1. Tablet
2. Soporte tablet
3. Pomo amarre soporte tablet
4. Protector trasero
5. Bandeja accesorios
6. Protector transparente
7. Protector cabezal
8. Display
9. Bandeja viruta
10. Almacén de herramientas
11. Mordaza
12. Carro X-Y
13. Palanca bloqueo fresa
1
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
2
3
14. Fresa
15. Pomo accionamiento palpador
16. Palpador
17 .Bloque grabador
18. Grabador
19. Kit aspiración viruta
20. Conexión tubo aspirador
21. Conexión enchufe aspirador
22. Enchufe alimentación + Interruptor
23. Conector USB Tipo B
24. Conector USB Tipo A
25. Seta emergencia

7
Español
SUPRACODE
MÁQUINA DUPLICADORA
2.2 TABLET Y SOPORTE TABLET
• En el interior de la caja de embalaje vienen incluidos la tablet y su correspondiente soporte.
• Para instalar la tablet en la máquina, actuar de la siguiente manera:
1. Desenroscar y extraer los dos pomos de color azul, ubicados en la parte superior de la máquina.
2. Encajar el soporte para tablet en el hueco correspondiente.
3. Amarrar el soporte para tablet con los pomos de color azul que hemos extraído con anterioridad.
4. Colocar la tablet en su soporte.
• El soporte para tablet dispone de múltiple posibilidades de posicionamiento mediante diferentes
regulaciones.
2.3 HERRAMIENTAS, ÚTILES y ACCESORIOS
Para facilitar la utilización de la máquina, así como su mantenimiento y ajustes, la máquina SUPRACODE viene
equipada con las siguientes herramientas, útiles y accesorios:

8
Español
2.3.1 FRESAS
2.3.2 GARRAS
2.3.3 PALPADORES 2.3.4 GRABADORES
2.3.5 ÚTILES
2.3.6 ACCESORIOS

9
Español
SUPRACODE
MÁQUINA DUPLICADORA
2.4 DATOS TÉCNICOS
Los principales datos técnicos se reflejan a continuación:
Alimentación 100/240V a.c. - 50/60HZ
Potencia 300W sin sistema de aspiración de viruta (1.200W con sistema
de aspiración de viruta)
Alimentador: 100/240V a.c- 50/60HZ-180W
Fresa. De metal duro integral y recubrimiento antidesgaste.
Mordaza Con garras intercambiables
Desplazamientos Con husillo a bolas accionado por motor paso a paso sobre
guías de rodillos rectificados
Recorrido carros X= 60 mm
Y= 71 mm
Z= 30 mm
Iluminación Led
Dimensiones Anchura= 390 mm
Profundidad= 530 mm
Altura= 460 mm
Altura (con tablet incorporada)= 650 mm
Masa 44 Kg.
2.5 INSTALACIÓN
La máquina sale de fábrica ya calibrada y lista para su uso. Solamente se precisa realizar las siguientes acciones:
• Quitar protector cabezal antes de empezar a trabajar con la maquina. (ver apdo. 1.2)
• Conectar la máquina a la tensión de alimentación correspondiente (220v o 110v)
IMPORTANTE: La instalación eléctrica del establecimiento debe tener conexión a TIERRA.
• Revisar la posición de la seta de emergencia.
NOTA: Si está pulsada, desenclavarla mediante un pequeño giro.
• Una vez puesta en marcha la máquina:
- La mordaza se desplazará automáticamente hasta su posición de inicio.
- En el display se iluminará una luz verde (ON).
• La máquina SUPRACODE solamente funciona conectada a la TABLET mediante el programa JMAKeyPro 2.0.
INFORMACIÓN: La comunicación entre la máquina y la tablet es mediante tecnología Bluetooth.

10
Español
• Una vez ejecutado el programa JMAKeyPro 2.0, en el display se iluminará una luz azul.
• La máquina ya se encuentra preparada para comenzar a trabajar.
2.6 DESCRIPCIÓN DE LA MÁQUINA
• En la fase de diseño de la máquina SUPRACODE se han analizado hasta los más mínimos detalles para obtener una má-
quina precisa, compacta y fácil de usar. Es una máquina mecatrónica, que utiliza tres motores de precisión para el desplaza-
miento de sus carros.
• La máquina ha sido diseñada para trabajar con 2 tipos de llave:
- Llaves de Seguridad (puntos)
- Llaves de Automoción (ranura y regata)
• Se trata de una máquina versátil que puede realizar hasta 3 tipos de trabajo diferentes:
- CIFRADO
- LECTURA
- GRABADO
• Además, dispone como accesorio opcional de un sistema de aspiración, para la extracción de la viruta generada durante
el Cifrado.
2.7 FAMILIA DE LLAVES Y TERMINOLOGÍA
La máquina SUPRACODE trabaja con las siguientes familias de llaves:
A) Llaves de SEGURIDAD (llaves de PUNTOS)
B) Llaves de AUTOMOCIÓN (llaves de RANURA y llaves de REGATA)
1.Cabeza
2.Tope
3.Dentado
4.Paletón
5.Punta
5
5

11
Español
SUPRACODE
MÁQUINA DUPLICADORA
NOTA IMPORTANTE: En la máquina SUPRACODE no se puede trabajar con llaves cuyo paletón esté fabricado en
material plástico. Es necesario que el material del paletón sea de un metal eléctricamente conductor (latón, alpaca,
etc….)
3.- MORDAZA
Se deben seguir las indicaciones del software JMAKeyPro 2.0 instalado en la tablet, y que dependiendo de la referen-
cia de la llave sobre la que vayamos a trabajar, hará mención sobre los siguientes aspectos:
3.1 SUSTITUCIÓN DE LA MORDAZA
Existen diferentes mordazas que pueden ser instaladas en la máquina.
El software JMAKeyPro 2.0 especifica el modelo de mordaza que se debe utilizar, en función de la referencia de la
llave sobre la que vayamos a trabajar.
En caso de necesitar sustituir la mordaza por otra, actuar de la siguiente manera:
- Elevar el protector transparente de la máquina.
- Aflojar el tornillo (T2) y extraer la mordaza tirando de ella en el sentido hacia el usuario.
- Limpiar con un cepillo, la viruta que pueda haber quedado en la zona.
- Introducir la nueva mordaza hasta sentir el tope.
- Bloquear la mordaza por medio del tornillo (T2).
3.2 SUSTITUCIÓN DE LAS GARRAS
La mordaza que se suministra junto con la máquina es válida para poder amarrar una gran cantidad de llaves dife-
rentes. Además, funciona mediante un sistema de garras intercambiables, lo que minimiza la cantidad de mordazas
necesarias.
T2

12
Español
La máquina se suministra con dos garras estándar:
- Garra fija (A). Con dos lados de amarre A1 y A2
- Garra móvil (B). Con dos lados de amarre B1 y B2
La información sobre las garras a utilizar para cada referencia de llave, aparece en el JMAKeyPro 2.0.
Los pasos a seguir para cambiar de garra o cambiar de lado de garra son los siguientes:
1) Desenroscar el pomo (T3) hasta el final.
2) Empujar la(s) garra(s) con los dedos desde la parte trasera extrayendo hacia el usuario de la máquina.
3) Limpiar con el cepillo la zona de alojamiento de las garras.
4) Cambiar de garra o de lado y volver a introducirlas hasta sentir el tope.
3.3 TOPE CUELLO Y TOPE PUNTA
En la mordaza se pueden amarrar llaves con tope en el cuello y con tope en la punta.
Las llaves con tope en el cuello (con tope C) hay que colocarlas apoyadas contra las garras.
Las llaves con tope en la punta hay que colocarlas contra una de las tres ranuras disponibles (1-2-3), según lo indique
el software JMAKeyPro 2.0 en cada caso, dependiendo de la referencia de la llave. Para esta operación, utilizar la
chapa de tope punta que se entrega como accesorio, y una vez esté la llave amarrada, extraer la chapa de la mordaza
T3
C
1
2
3
TOPE CUELLO TOPE PUNTA (1-2-3)

13
Español
SUPRACODE
MÁQUINA DUPLICADORA
3.4 AMARRE LATERAL DE LA LLAVE
Existen algunos modelos de llave que además del cifrado en el paletón, también poseen cifrados en el dorso.
En estos casos, la mordaza permite amarrar estas llaves de manera que podamos cifrar o leer sobre el dorso.
La llave puede requerir amarrarse con “Tope cuello” o con “Tope punta”.
4.- HERRAMIENTAS
4.1 SUSTITUCION DE LA FRESA
1) Levantar el protector transparente de la máquina.
2) Con una de las manos girar la “palanca amarre fresa”
(T7) en sentido anti-horario (hacia el OPEN) para abrir la
pinza interna del cabezal y liberar la fresa (F). Mientras
tanto, con la otra mano extraer la fresa (F) tirando de ella
hacia abajo.
3) Introducir la nueva fresa (F) en el orificio del “Soporte
fresa” (T6) hasta sentir el tope interno.
MUY IMPORTANTE: antes de introducir la nueva fresa
(F), asegurarse de que su punta se encuentra libre de
restos de viruta. Para ello, se recomienda limpiarla utili-
zando un cepillo o una pistola de aire a presión.
4) Sin dejar de empujar la fresa (F) contra su tope in-
terno, girar la “palanca amarre fresa” (T7) en sentido
horario (hacia el CLOSE) para cerrar la pinza interna del
cabezal y amarrar así la fresa (F).
T6
T7
F

14
Español
4.2 ALMACÉN DE HERRAMIENTAS
La máquina SUPRACODE dispone de un almacén de herramientas donde poder guardar de manera ordenada hasta un
máximo de 12 fresas.
A continuación se enumeran las diferentes partes de que consta:
• Cada fresa almacenada, dispone de un Soporte-fresa (1) con la inscripción de su denominación. De esta manera, se
agiliza la labor de localizar la fresa que nos interese utilizar en cada momento.
Además, cada familia de fresas viene diferenciada por colores de fondo:
NEGRO: para llaves de ranura o regata
AZUL: para llaves de puntos (mecanizado por penetración)
AZUL / BLANCO: para llaves de puntos (mecanizado por interpolación circular)
NOTA: La máquina SUPRACODE se suministra con la suficiente cantidad de fresas, como para poder cifrar la inmensa
mayoría de llaves existentes en el mercado. Aun así, si el usuario de la máquina en cualquier momento considera
necesario hacerse con una nueva referencia de fresa, y además quisiera alojarla en el almacén de herramientas, se le
ofrece la posibilidad de poder recibir un Soporte-fresa al que poder colocar su correspondiente pegatina identificativa.
Junto a cada máquina, se suministra una plantilla con una completa colección de pegatinas identificativas aptas para
ser colocadas sobre el Soporte fresa.
• Para extraer la fresa del almacén de herramientas, agarrar con los dedos el Soporte-fresa (1) y tirar hacia fuera.
• Para extraer la fresa del Soporte-fresa, agarrar con los dedos la fresa, y tirar hacia fuera.
1
2
3
4
51- Soporte-fresa
2- Orificio para soporte-fresa
3- Iluminación led
4- Bandeja para accesorios
5- Orificio para soporte-fresa en uso

15
Español
SUPRACODE
MÁQUINA DUPLICADORA
4.3 4.4
• Una vez instalada la fresa en el cabezal de la máquina, se recomiendo dejar su correspondiente Soporte-fresa (1) en
el orificio para soporte fresa en uso (5). De esta manera, podremos identificar fácilmente la fresa que está utilizando
la máquina.
• Para facilitar la inserción de la fresa en el orificio de su correspondiente Soporte-fresa, se recomienda que al mismo
tiempo que la empujamos hacia su orificio, realicemos un pequeño giro sobre el Soporte-fresa.
4.3 SUSTITUCION DEL PALPADOR
1) Levantar el protector transparente de la máquina.
2) Tirar del pomo (T8) y bajarlo hasta su posición más inferior.
3) Desenroscar el tornillo (T19) con una llave allen de 2mm y extraer el palpador (P) tirando de él hacia abajo.
4) Introducir el nuevo palpador (P) en su correspondiente orificio y empujar hasta sentir el tope interno.
5) Sin dejar de empujar el palpador (P) hacia arriba, amarrarlo por medio del tornillo (T19).
4.4 SUSTITUCIÓN DEL GRABADOR
1) Levantar el protector transparente de la máquina.
2) Desenroscar el tornillo (T20) con una llave allen de 2mm y extraer el grabador (G) tirando de él hacia abajo.
3) Introducir el nuevo grabador (G) en su correspondiente orificio y empujar hasta sentir el tope interno.
4) Sin dejar de empujar el grabador (G) hacia arriba, amarrarlo por medio del tornillo (T20).
T19
T8
PG
T20

16
Español
4.5 INSTALACIÓN DEL BLOQUE GRABADOR
Dependiendo de la versión de máquina, ésta puede haber sido suministrada sin el bloque grabador.
Pero en cualquier momento es posible disponer de un bloque grabador para utilizarlo en la máquina, ya que puede
suministrarse como accesorio.
Para su instalación en la máquina, actuar de la siguiente manera:
1) Levantar el protector transparente de la máquina.
2) Extraer el pequeño tapón (T4)
3) Desenroscar el tornillo (T5) con ayuda de una llave allen del nº3
4) Extraer la Tapa (F)
5) Insertar el Bloque Grabador (BG) y bloquearlo desde la parte inferior, por medio del tornillo prisionero (T1)
NOTA: Para desinstalar el Bloque Grabador (BG), es suficiente con desenroscar el tornillo prisionero (T1) y tirar del
Bloque Grabador (BG) en dirección al usuario de la máquina.
IMPORTANTE: El Bloque Grabador (BG) se puede dejar instalado indefinidamente en la máquina, ya que no es nece-
sario extraerlo para realizar Cifrados o Lecturas de llaves.
5.- AJUSTES
5.1 AJUSTE DE LA POSICIÓN DE LA FRESA
Para ajustar la posición exacta de las garras de la mordaza respecto de la fresa, se utiliza el palpador RM.
Este ajuste se debe realizar cuando en la máquina se cambia de mordaza o de garras.
Los pasos a seguir son los siguientes:
T4
T5 BG
F
T1

17
Español
SUPRACODE
MÁQUINA DUPLICADORA
1) Introducir el palpador RM hasta el tope interno en el soporte fresa (T6).
2) Bloquear el palpador RM accionando la “palanca amarre fresa”.
3) Amarrar la chapa de ajuste RPC en la parte trasera de la mordaza.
4) Ir al menú: Ajustes→-Seleccionar Ajuste-→Seguridad
5) Seleccionar la mordaza o garra que tenemos montada en la máquina y pulsar el botón Ajustar fresa.
5.2 AJUSTE DE LA POSICIÓN DEL PALPADOR
Para ajustar la posición exacta de las garras de la mordaza respecto del palpador, se utiliza el palpador 1P.
Este palpador 1P es el mismo que se utiliza para codificar las llaves de punto o de regata.
Este ajuste se debe realizar cuando en la máquina se cambia de mordaza o de garras.
Los pasos a seguir son los siguientes:
1) Tirar del pomo (T8) y bajarlo hasta su posición más inferior. En esa posición, soltar el pomo (T8).
2) Amarrar la chapa de ajuste RPC en la parte trasera de la mordaza.
3) Ir al menú: Ajustes→- Seleccionar Ajuste→- Seguridad
4) Seleccionar la mordaza o garra que tenemos montada en la máquina y pulsar el botón Ajustar palpador.
5) Una vez finalizado el ajuste, tirar del pomo (T8) y llevarlo a su posición más superior.
T8
RPC
1P
RM
T6
RPC
5.1 5.2

18
Español
6.- VIRUTA
6.1 LIMPIEZA DE VIRUTA
La mayor parte de la viruta generada durante el cifrado de las llaves, cae sobre la “Bandeja de viruta”.
Para poder eliminar la viruta acumulada sobre la “Bandeja de viruta”, actuar de la siguiente manera:
1) Con ayuda de un pincel, remover los restos de viruta que queden sobre la mordaza y sobre el carro, de tal
manera que éstos caigan sobre la “Bandeja de viruta”.
2) Extraer la “Bandeja de viruta”, tirando de ella hacia fuera.
3) Con ayuda de un pincel, eliminar los restos de viruta que puedan quedar sobre la máquina.
4) Vaciar la viruta de la “Bandeja de viruta”, en un contenedor adecuado para ello.
5) Introducir la “Bandeja de viruta” en la máquina siguiendo las dos líneas (T9), y empujándola hasta el fondo.
NOTA: para la limpieza de la viruta, no usar aire comprimido, ya que las virutas podrían entrar en las piezas funcionales.
6.2 ASPIRACIÓN DE VIRUTA
La máquina SUPRACODE dispone en opción de un accesorio llamado “Kit aspiración viruta”(SC-177), cuya instalación
en la máquina es muy rápida y sencilla, y con el que se consigue recoger por aspiración aproximadamente el 90% de
la viruta generada durante el proceso de cifrado de llaves de puntos y regata.
Para la instalación del “Kit aspiración viruta” en la máquina, seguir los siguientes pasos:
A) Instalar el Aspirador
- Introducir el tubo del aspirador en el orificio (20) de la parte trasera de la máquina.
- Introducir el enchufe del aspirador en el conector (21) de la parte trasera de la máquina.
T9 T9

19
Español
SUPRACODE
MÁQUINA DUPLICADORA
B) Instalar la Boquilla
- Introducir la boquilla en el cabezal de la máquina, empujando hacia arriba hasta sentir que queda sujeto.
- Levantar la tapa que oculta el conector del tubo de aire y a continuación empujar el tubo hasta sentir que
queda sujeto por el conector.
Si en cualquier momento se desea desinstalar el “Kit aspiración viruta”, para facilitar la desconexión del tubo de
aire, se aconseja utilizar la herramienta que para tal fin se suministra junto con la máquina.
Actuar de la siguiente manera: empujar con dicha herramienta sobre el anillo circular del conector, y mientras
mantenemos esa presión sobre el anillo, tirar del tubo de aire hacia fuera.
7.- USO DE LA TABLET
Junto con la máquina, también se suministra una tablet,
un cable USB/USB (C) y un enchufe de alimentación.
20 21

20
Español
7.1 CARGAR Y ENCENDER LA TABLET
Antes de comenzar a usar la tablet, podría ser necesario poner a cargar su batería. Hay dos formas de hacerlo:
1) Conectando la fuente de alimentación (B1) directamente a la red eléctrica.
2) Conectando el cable USB/USB (C) (B1.1) a la entrada USB de la parte trasera de la máquina.
La primera vez que se conecta la tablet, es recomendable efectuar una carga total de su batería.
Para encender la tablet, es necesario mantener pulsado durante unos segundos el botón (B2)
7.2 SELECCION DEL IDIOMA
1) Seleccionar “Ajustes”.
2) Seleccionar “Idioma e introducción de texto”.
Other manuals for SUPRACODE
1
Table of contents
Languages:
Other JMA Disc Duplicator manuals