JMA MULTICODE User manual

MULTICODE
MÁQUINA DUPLICADORA
KEY CUTTING MACHINE
www.jma.es


MULTICODE
MANUAL DE INSTRUCCIONES
MÁQUINA DUPLICADORA
Español

4
Español
SUMARIO
1.- PRESENTACIÓN Y ASPECTOS GENERALES.................................................................................5
1.1 GENERALIDADES.................................................................................................................................5
1.2 TRANSPORTE Y EMBALAJE ...................................................................................................5
1.3 ETIQUETA IDENTIFICADORA...................................................................................................5
2.- INSTALACION Y CARACTERISTICAS DE LA MAQUINA.............................................................6
2.1 ELEMENTOS PRINCIPALES DE LA MAQUINA ........................................................................6
2.1.1 MULTICODE..........................................................................................................................6
2.1.2 Soporte tablet y tablet...................................................................................................6
2.1.3 Alimentador y cable de alimentación............................................................................8
2.2 INSTALACIÓN .......................................................................................................................10
2.3 DESCRIPCION DE LA MÁQUINA...........................................................................................10
2.4 FAMILIA Y TERMINOLOGIA DE LAS LLAVES........................................................................11
2.5 DATOS TÉCNICOS.................................................................................................................12
2.6 CAJA DE ACCESORIOS .........................................................................................................13
3.- MORDAZAS......................................................................................................................................14
3.1 MORDAZA PARA LLAVES PLANAS ......................................................................................14
3.1.1 Uso de la mordaza estándar “MP1”............................................................................14
3.2 MORDAZA PARA LLAVES DE PUNTO Y REGATA.................................................................16
3.2.1 La mordaza...................................................................................................................16
3.2.2 Tipo de tope.................................................................................................................17
3.2.3 Modelo de garras.........................................................................................................18
3.3 AJUSTE DE DIFERENTES MORDAZAS .................................................................................19
3.3.1 Ajuste mordaza llaves planas......................................................................................19
3.3.2 Ajuste mordaza seguridad...........................................................................................20
4.- USO DE LA TABLET.........................................................................................................................22
4.1 CARGAR Y ENCENDER LA TABLET.......................................................................................22
4.2 ELECCION IDIOMA ................................................................................................................22
5.- LIMPIEZA Y SEGURIDAD ...............................................................................................................24
6.- MANTENIMIENTO...........................................................................................................................24
6.1 ACCESO A LA PARTE TRASERA............................................................................................25
6.2 SUSTITUCION CONTROL.......................................................................................................25
6.3 LIMPIAR ZONA BANDEJA VIRUTA.......................................................................................26
6.4 SUSTITUCION FRESA PRISMATICA......................................................................................26
6.5 SUSTITUCION FRESA CILINDRICA........................................................................................27
7.- ELIMINACION DE DESHECHOS ....................................................................................................28
7.1 EMBALAJE ............................................................................................................................28
7.2 VIRUTA ..................................................................................................................................28
7.3 MAQUINA .............................................................................................................................28
8.- ASISTENCIA.....................................................................................................................................28
9.- GUIA OPERATIVA SOFTWARE......................................................................................................29
9.1 ENLACE BLUETOOTH ............................................................................................................30
9.2 CAMBIO IDIOMA...................................................................................................................32
9.3 LLAVE ESCALA 1:1 ................................................................................................................32
9.4 BÚSQUEDAS .........................................................................................................................34
9.4.1 Búsquedas por fabricante de cerradura (Zona Estandares) ........................................34
9.4.2 Búsquedas de automoción, por tipo, marca, modelo y año (Zona Automoción).........37
9.4.3 Búsqueda de llaves por equivalencias a otro fabricante (Zona Equivalencias)..........38
9.5 INFORMACIÓN DE CORTE (FICHA) .......................................................................................39
9.5.1 Fichas llaves serreta....................................................................................................39
9.5.2 Ficha llave de puntos...................................................................................................43
9.5.3 Ficha llave regata/ranura.............................................................................................46
9.6 AJUSTE MORDAZAS ............................................................................................................48
9.6.1 Ajuste mordaza serreta................................................................................................49
9.6.2 Ajuste mordaza puntos/regata....................................................................................49
9.7 ACTUALIZAR FIRMWARE .....................................................................................................50
9.8 DIAGNÓSTICO.......................................................................................................................52

5
Español
MULTICODE
MÁQUINA DUPLICADORA
1.- PRESENTACIÓN Y ASPECTOS GENERALES
1.1 GENERALIDADES
La máquina duplicadora MULTICODE ha sido diseñada teniendo en cuenta las normas de seguridad vigentes en la
C.E.E.
La seguridad del personal involucrado en el manejo de este tipo de máquinas solo se consigue con un programa bien
diseñado en seguridad personal, como la implantación de un programa de mantenimiento y el seguimiento de los
consejos recomendados así como el cumplimiento de las normas de seguridad que contempla este manual.
Aunque la instalación de la máquina no presenta ninguna dificultad, es preferible que no intente instalar, ajustar o
manipular la misma sin leer primeramente este manual.
La máquina sale de nuestra fabrica lista para el uso y solo necesita operaciones de calibrado para los útiles que se
van a utilizar.
1.2 TRANSPORTE Y EMBALAJE
La máquina se presenta en el interior de un embalaje de las dimensiones siguientes:
Ancho = 610mm, largo = 510mm, alto = 520mm.
Peso máquina más embalaje = 27+5=32 Kg. de peso.
Cuando desembale la máquina, inspeccione cuidadosamente por si hubiese sufrido algún daño en el transporte. Si
encuentra alguna anomalía, avise inmediatamente al transportista y no haga nada con la máquina hasta que el agente
del transportista haya realizado la inspección correspondiente.
1.3 ETIQUETA IDENTIFICADORA
La máquina duplicadora MULTICODE está provista de una etiqueta identificadora (Fig.1), con especificación del núme-
ro de serie o matricula de la máquina, nombre y dirección del fabricante, marca CE y año de fabricación.
FIG. 1
Español

6
Español
4
2
7
6
5
1
8
9
10
3
11
12
13
14
15
16
18
19
.
17
2.- INSTALACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LA MÁQUINA
2.1 ELEMENTOS PRINCIPALES DE LA MÁQUINA
2.1.1 MULTICODE
FIG. 2
2.1.2 SOPORTE TABLET Y TABLET
En la caja de la máquina, embalados separadamente, están los siguientes componentes:
• Soporte tablet y tablet.
Estos dos componentes se deben instalar en la máquina de la siguiente manera (Fig.2):
1. Tablet
2. Soporte tablet
3. Pomos tablet
4. Guarda trasera
5. Enchufe alimentación
6. Seta emergencia
7. Bandeja viruta
8. Luz led
9. Display
10. Soporte herramientas
11. Fresa serreta
12. Mordaza MP1
13. Guarda eje Z
14. Carro Z
15. Mordaza llave puntos
16. Carro XY
17. Guarda transparente
18. Conector USB Tipo B
19. Conector USB Tipo A
(Carga tablet)

7
Español
MULTICODE
MÁQUINA DUPLICADORA
1. Desenroscar los pomos (T1) ubicados en la maquina. (Fig.3)
2. Instalar el soporte tablet.
3. Enroscar y apretar el pomo para fijar el soporte tablet en la parte superior de la máquina.
4. Introducir la tablet en el soporte.
• Uso y regulación del soporte tablet
El soporte tablet tiene diferentes regulaciones:
1. Regulación altura de garra superior. Girando la palanca (A) en sentido horario, se puede regular la altura de la
garra (B) para introducir la tablet. Una vez ajustado, bloquear, girando en sentido antihorario. Las garras (C) y (D)
se regulan para adecuar al tamaño de la tablet.
FIG. 4
FIG. 3
T1
AB
C D

8
Español
2. Regulación en altura del apoyo de la tablet (E). Girar en sentido antihorario el pomo (F), mover en altura las
garras de la tablet. Una vez ajustado, bloquear el pomo (F), girando en sentido horario.
3. Giro del apoyo de la tablet (E). Desenclavando el enganche (F), se consigue girar el soporte donde se apoya la
tablet. Una vez posicionado, volver a bloquear.
FIG. 5
FIG. 6
2.1.3 ALIMENTADOR Y CLAVE DE ALIMENTACIÓN
FIG. 7
+
XX1

9
Español
MULTICODE
MÁQUINA DUPLICADORA
Conectar la MULTICODE con el alimentador (X) y conectar este último a la toma de corriente por medio del cable de
alimentación (X1).
Nota: Conectar el conector de 4 pines de 24V DC con la cara plana mirando hacia abajo.
FIG. 8
FIG. 9

10
Español
2.2 INSTALACIÓN
La máquina esta ensamblada, calibrada y controlada; lista para el uso y no necesita operaciones de montaje. En todo
caso, antes de la primera puesta en marcha, es oportuno efectuar los controles siguientes:
• Conectar la máquina MULTICODE a la tensión de alimentación adecuada (220V 50Hz o 110V 50/60 Hz) a través
del alimentador suministrado(Ver apart 2.1.3)
• Muy importante que la instalación eléctrica del establecimiento tenga conexión a tierra. Asegurarse que la
máquina está conectada a tierra.
Después de haber desembalado la máquina y conectado el cable suministrado a la toma de corriente, la máquina esta
preparada para su uso.
Asegurarse de que la seta de emergencia no esté pulsada, en caso contrario desenclavar la seta.
Una vez puesto en marcha, los carros se moverán a su posición de inicio (en el caso que no lo estuviesen) y en el
display se iluminará una luz verde. (Fig.10)
La máquina MULTICODE, funciona solamente si esta conectada a la TABLET con el programa JMAKeyPro. La comu-
nicación entre el software y la máquina es mediante Bluetooth.
Dicho esto, encender la tablet y luego activar el software. Una vez activado el programa, en el display se iluminará
una luz azul. (Fig.10). La máquina esta preparada para trabajar.
2.3 DESCRIPCIÓN DE LA MÁQUINA
La máquina MULTICODE ha sido diseñada para cortar llaves tipo planas y de puntos/regata. En la fase de diseño se ha
analizado hasta los más mínimos detalles para fabricar una máquina compacta, fácil de utilizar y que sea precisa. Es
una máquina mecatrónica, con tres motores paso a paso para el desplazamiento de los carros.
En definitiva, estamos ante una máquina versátil, que se puede utilizar tanto para llaves planas, de punto o regata.
Lee y/o decodifica las llaves planas con cifrado estándar y llaves de punto/regata utilizando un palpador con contacto
eléctrico.
FIG. 10
MARCHA

11
Español
MULTICODE
MÁQUINA DUPLICADORA
2.4 FAMILIA Y TERMINOLOGÍA DE LAS LLAVES
La máquina MULTICODE duplica los siguientes tipos de llaves:
• Llaves planas(A) y vehículos (B).
• Llaves de punto (D), regata / ranura (vehículos) (E).
FIG. 11
1.Cabeza
2.Tope
3.Dentado
4.Paletón
5.Dorso
6.Punta

12
Español
2.5 DATOS TÉCNICOS
Los principales datos técnicos se reflejan a continuación:
Alimentación eléctrica 24V d.c-7,5 Amp.-180W
Alimentador: 100/240V a.c- 50/60HZ-180W
Fresa. Prismática (Llaves planas) De acero rápido. Velocidad de giro 1100rpm.
Fresa. Cilíndrica (Llaves de puntos/regata) De metal duro. Velocidad de giro 12000rpm.
Mordaza estándar (MP1) para llaves planas De cuatro lados.
Mordaza para llaves puntos/regata Con garras intercambiables
Desplazamiento Con husillo de bolas accionadas por motores paso a paso sobre
guías de rodillos rectificados.
Cursos útiles X= 45mm..
Y= 45mm.
Z= 30mm.
Alumbrado Diodo Led.
Dimensiones Profundidad: 413mm
Ancho: 427mm
Alto con soporte+tablet: 612mm
Alto sin soporte +tablet: 431mm
Tablet Model: Lenovo TB2-X30F
Masa 27Kg.

13
Español
MULTICODE
MÁQUINA DUPLICADORA
2.6 CAJA DE ACCESORIOS
La máquina MULTICODE viene equipada con una caja de accesorios para el mantenimiento y reglaje (Fig.12).
Los accesorios son los siguientes:
FIG. 12
Llave fija 18 mm
Varilla bloqueo fresa
Ø4x30
Pincel
Tope punta
Fresa 01F
Fresa 2F
Llave Allen 2mm
Llave Allen 2.5mm
Llave Allen en ‘T’ 3 mm
Llave Allen 4mm
Palpador reglaje
mordaza RP
Llave Allen 5mm
Fusible: T6.3A 250V
Plantilla reglaje CRG
Fresa 03F
Garras C y D
Chapa de ajuste RPC

14
Español
FIG. 13
3.- MORDAZAS
La máquina consta de dos mordazas, una para mecanizar llaves planas y otra para llaves de puntos y/o regata. A
continuación se detalla el uso de las dos mordazas para un correcto funcionamiento.
3.1 MORDAZA PARA LLAVES PLANAS
3.1.1 USO DE LA MORDAZA ESTÁNDAR “MP1”
La mordaza estándar “MP1” esta diseñada para la lectura y mecanizado de las llaves planas. A la hora de amarrar la
llave, hay que tener en cuenta dos aspectos: Lado y tope de la llave.
• Lado 1, 2, 3 y 4 de la mordaza estándar “MP1”.
A continuación, se indican los diferentes lados y características de la llave a amarrar:
a) El duplicado de la llave con apoyo en el dorso:
Lado 1: llaves con paletón normal.
Lado 2: llaves con paletón estrecho.
b) El duplicado de la llave mediante el amarre de la llave por el perfil:
Lado 3: Llave con guía en la parte inferior.
Lado 4: Llave con guía en la parte superior.
Representación de la mordaza estándar con imágenes de diferentes amarres (Fig.13)
La mordaza estándar consta de 4 lados (numeración grabada en la parte superior de
la mordaza) que permiten cerrar las llaves amarradas en el dorso y perfil. La mordaza
esta diseñada para sujetar distintos modelos de llaves. La operación de cambio de
lado es sencillo, dejar la mordaza un poco abierta y girar manualmente hasta el lado
deseado.

15
Español
MULTICODE
MÁQUINA DUPLICADORA
• Tope de la llave.
Una vez elegido el lado de la mordaza, falta posicionar la llave longitudinalmente, para ello hay que tener en cuenta
el tope de la llave. Dependiendo del modelo de llave, hay dos tipos de tope:
1. Tope cuello(C): Es el más común. El tope de la llave se realiza mediante tope mecánico de la mordaza. (Fig.14)
2. Tope punta (1, 2, 3): El tope de la llave se realiza mediante el tope punta suministrado en la caja de accesorios
y se coloca junto a la llave en la ranura de la mordaza estándar.
Ejemplo de una llave colocada en el lado 1 y tope 2 (Fig.15)
FIG. 14
FIG. 15
Tope punta

16
Español
Imagen de una mordaza con la numeración de las ranuras para realizar los topes. (Fig.16)
A la hora de introducir el código de llave a codificar o mecanizar, le aparecerá toda la información del amarre de la
llave en el software JMAKeyPro de la tablet.
FIG. 16
FIG. 17
3.2 MORDAZA PARA LLAVES DE PUNTO Y REGATA
Según la llave a mecanizar o codificar, seguir las indicaciones que aparecen en el software JMAKeyPro en la tablet.
Las principales indicaciones se refieren a lo siguiente:
3.2.1 LA MORDAZA
Se especifica que modelo de mordaza tiene que utilizar.
En la mordaza se pueden introducir tanto llaves de punto como regata. En el caso que se tenga que sacar la mordaza,
seguir los siguientes pasos:
1) Levantar el guarda transparente.
2) Aflojar el tornillo (T2) y sacar la mordaza extrayéndola hacia el operario.
3) Introducir la mordaza (limpiar la zona de alojamiento anteriormente) en la cola de milano y llevarla hasta el tope.
4) Bloquear la mordaza girando el tornillo (T2).
T2
Lado1 : Topes 1,2,3
Lado 2 : Topes 1,2
Lado 3 : Topes 1,2
Lado 4 : Topes 1,2

17
Español
MULTICODE
MÁQUINA DUPLICADORA
3.2.2 TIPO DE TOPE
En la mordaza se pueden introducir tanto llaves de punto como regata, con tope cuello o con referencia en la punta.
Las primeras (con tope C) hay que colocarlas apoyadas contra las garras mientras que las otras (tope punta) hay que
colocarlas con referencia en una de las ranuras (1-2-3), según lo indicado en el software JMAKeyPro. Para esta ope-
ración utilizar el tope punta que viene en la caja de accesorios, una vez posicionado la llave, quitarlo.
• Tope cuello
•Tope punta (1-2-3)
FIG. 18
FIG. 19
Tope punta

18
Español
3.2.3 MODELO DE GARRAS
La mordaza consta de dos garras estándares, una fija (A) y otra móvil (B). Una de las características importante de las
garras, es que tiene dos lados para amarrar diferentes modelos de llaves. Tanto la garra fija como la móvil, tienen dos
lados, 1 y 2.
Los pasos a seguir para cambiar de garra o cambiar de lado de garra son los siguientes:
1) Desenroscar el pomo (T3) hasta el final.
2) Empujar la(s) garra(s) con los dedos desde la parte trasera extrayendo hacia el operario. (Fig.20)
3) Limpiar con el cepillo la zona de alojamiento de las garras.
4) Cambiar de garra o de lado e introducir hasta el tope.
Nota: La información sobre las garras a utilizar aparece en el software JMAKeyPro en la tablet.
FIG. 20
T3

19
Español
MULTICODE
MÁQUINA DUPLICADORA
3.3 AJUSTE DE DIFERENTES MORDAZAS
La máquina consta de 2 zonas distintas (serreta y seguridad) para ajustar las mordazas y realizar lecturas.
3.3.1 AJUSTE MORDAZA LLAVES PLANAS
Se puede utilizar tanto para ajustar la fresa o el lector. Una vez ajustado, se puede utilizar para realizar lecturas de
llaves.
Los pasos a seguir para ajustar la fresa son los siguientes:
1) Colocar el CRG (T4) en la mordaza MP1 en el lado 1.(Fig.21)
2) Ir al menu AJUSTES -> selección ajuste -> ajuste cero¬-maquinas(llave planas) -> Fresa.
3) Seleccionar la mordaza y luego pulsar el botón de ajuste fresa.
Para ajustar el lector de las llaves planas (serreta):
1) Colocar el CRG (T4) en la mordaza MP1 en el lado 1. (Fig.22)
2) Colocar el palpador en la posición de testeo girando el eje (T5)
FIG. 21
FIG. 22

20
Español
3) Ir al menu AJUSTES -> selección ajuste-> ajuste cero¬-maquinas(llave planas)-> Lector.
4) Seleccionar la mordaza y pulsar el botón de ajuste lector.
Para hacer lecturas de llaves planas (serreta):
1. Colocar la llave plana en el lado que corresponda de la mordaza MP1.
2. Colocar el palpador en la posición de testeo girando el eje (T5).
3. En la ficha técnica de la llave pulsar el botón de lectura de llave.
3.3.2 AJUSTE MORDAZA SEGURIDAD
3.3.2.1 PALPADOR RP
El palpador RP se utiliza para ajustar la fresa, se debe utilizar cuando se cambia de mordaza o de garras. Estos son
los pasos a seguir:
1) Colocar el palpador RP en el soporte fresa (T6).
2) Fijar el palpador girando la llave allen de 3mm (T7).
3) Colocar la chapa de ajuste RPC en la mordaza, por la parte posterior de la mordaza (Fig. 24).
4) Ir al menu AJUSTES -> selección ajuste -> ajuste cero-maquinas (llaves seguridad) -> Fresa.
5) Seleccionar la mordaza y pulsar el botón de ajuste fresa.
FIG. 23
FIG. 24
T6
T7
Other manuals for MULTICODE
1
Table of contents
Languages:
Other JMA Disc Duplicator manuals