Master Mill 500 Specification sheet

Manual de uso y mantenimiento
Instructions for use and maintenance
Master Mill 500

www.masterproducts.es
2

www.masterproducts.es 3
www.masterproducts.es 3
04 05
1. Master Mill 500
2. Indicaciones generales
2.1. Objetivo del manual
2.2. Dónde dejar el manual
3. Garantía
4. Contenido de la caja
5. Indicaciones básicas de seguridad
5.1. Símbolos de seguridad
5.2. Seguridad para el operario
07. Transporte
08. Conexión eléctrica
09. Colocación
10. Puesta en marcha
10.1. Montaje
11.3. Como utilizar el equipo
11.4. Panel de control
12.1. Cambiar pantalla de rallado
Contenido
06
08
10
07
09
13 14
15
21 38
19
11
5.3. Quién puede utilizar el equipo
5.4. Reparación del equipo
5.5. Como parar el equipo
6. Exclusiones de responsabilidad
10.2. Controles a realizar antes de trabajar
11. Funcionamiento del equipo
11.1. Condiciones del producto
11.2. Preparación del producto
11.5. Control de calidad
11.6. Estados de operación
12. Pantallas de rallado
13. Accesorios
13.1. Sistema de aspiración
14. Seguridad
15. Mantenimiento
15.1. Aspectos generales
16. Desmontaje y desmantelamiento
17. Eliminación de residuos
18. Riesgos residuales
19. Datos generales
English DECLARACIÓN DE
CONFORMIDAD CE
15.2. Limpieza

www.masterproducts.es
4
1. Master Mill 500
La Master Mill 500 es una máquina diseñada para triturar, rápida y ecazmente, grandes cantidades de ores secas
de cannabis o cáñamo industrial. La capacidad productiva máxima que puede alcanzarse es de 60 Kg/h. Este valor de-
pende del % de humedad que presente el producto a procesar, de su naturaleza y de la variedad a la que pertenezca.
Master Products no recomienda utilizar este equipo para procesar producto recientemente cosechado.
Una velocidad de operación ajustable, un molinillo con seis palas, una gran tolva de entrada y diferentes modelos de
pantallas ralladoras fáciles y rápidamente intercambiables, brindan al usuario un control óptimo de este equipo y la
posibilidad de congurarlo para procesar cualquier variedad de ores secas.
El equipo puede desmontarse fácil y rápidamente, sin necesidad de herramientas, y su limpieza resulta sumamente
sencilla, rápida y ecaz.
2. Indicaciones generales
2.1. Objetivo del manual
Este manual de instrucciones permite que el usuario se familiarice con:
- La forma de trabajo
- El uso del equipo
- Las indicaciones de seguridad
- El mantenimiento
2.2. Dónde dejar el manual
Mantener el manual de instrucciones cerca del equipo para que siempre esté a mano para su revisión periódica.
Debe conservarse en un lugar seco y seguro.
3. Garantía
Master Products ofrece 5 años de garantía sobre cualquier pieza defectuosa presente en todos sus equipos, siempre
y cuando no sea debido a un mal uso o falta de mantenimiento.
Para la garantía es indispensable presentar la factura de compra y ponerse en contacto con el fabricante.
4. Contenido de la caja
AMaster Mill 500
(1 unidad)

www.masterproducts.es 5
BPantallas ralladoras
(3 unidades)
CKit de limpieza
(1 unidad)
5. Indicaciones básicas de seguridad
5.1. Símbolos de seguridad
ADVERTENCIA
Este símbolo advierte de un riesgo o peligro. Es imprescindible cumplir con todas las ins-
trucciones de seguridad presentes en este manual y en el equipo porque tienen como n
pre¬venir daños y lesiones, tanto personales como en el equipo.
INFORMACIÓN
Este símbolo da indicaciones importantes para la correcta manipulación del equipo. La no
observación de todas ellas puede comportar un mal uso del mismo.
5.2. Seguridad para el operario
MASTER PRODUCTS hace todo lo posible para garantizar que los equipos que comercializa cumplan con todas
las normas de seguridad vigentes. Es responsabilidad del propietario asegurarse que todos los reglamentos y
normas municipales, provinciales y estatales se cumplan en los lugares de trabajo.
Para garantizar la seguridad de los usuarios, los equipos incluyen pictogramas, adhesivos, protecciones y otros
elementos de seguridad.
Para resolver cualquier duda relacionada con el equipo, y evitar lesiones y daños, es necesario llamar al ser-vicio
técnico de MASTER PRODUCTS o cualquiera de sus distribuidores autorizados.
Un uso inadecuado del equipo puede causar lesiones muy graves. Es obligatorio, leer y compren¬der bien las
siguientes indicaciones antes de utilizarlo:

www.masterproducts.es
6
- Las zonas de trabajo se encontrarán siempre bien iluminadas y libres de obstáculos.
- Se utilizará el equipo solo si está en perfectas condiciones.
- No se utilizará el equipo en ambientes peligrosos, húmedos o mojados.
- Se utilizará el equipo en zonas perfectamente ventiladas.
- Se utilizarán máscaras faciales o antipolvo durante el funcionamiento del equipo.
- Se utilizarán guantes de protección durante el funcionamiento del equipo.
- Se parará el equipo ante cualquier situación de riesgo o peligro.
- Está prohibido neutralizar los dispositivos de seguridad y protección del equipo.
- Está prohibido manipular el equipo con ropa ancha, pelo suelto, brazaletes o colgantes.
- Está prohibido manipular el equipo bajo los efectos del alcohol o las drogas.
- Se utilizarán guantes de protección en todas las tareas de mantenimiento del equipo.
- Las tareas de mantenimiento se realizarán siempre con el equipo apagado y desconectado de la corriente
eléctrica.
El panel de control de la máquina está situado en una zona sin riesgo, al alcance del usuario, con una señalización
lógica, de fácil comprensión y con maniobras coherentes para cada acción asociada. Los usuarios tienen que co-
nocer las aplicaciones del equipo, sus limitaciones y todos los posibles riesgos o peligros.
5.3. Quién puede utilizar el equipo
Solo podrá trabajar con el equipo personal autorizado que haya leído y comprendido este manual de instruccio-
nes que se ha redactado de forma clara y sencilla. Siempre deberá acompañar al equipo para cualquier consulta
necesaria.
5.4. Reparación del equipo
Solo personal autorizado o designado por Master Products podrá reparar e instalar nuevas piezas en el equipo. Si
todavía está en periodo de garantía, solo personal autorizado o designado por Master Products podrá realizar en
él acciones sin perder la garantía.
5.5. Como parar el equipo
El equipo se para bajo cualquier circunstancia siempre que se pulse el paro de emergencia o el interruptor de paro
de color rojo OFF del panel de control. Antes de realizar cualquier tarea de mantenimiento en el equipo hay que
pararlo y desconectarlo de la corriente eléctrica. El equipo tiene que pararse y desconectarse inmediatamente de
la corriente eléctrica en caso de notar un funcionamiento fuera de lo normal.
6. Exclusiones de responsabilidad
Están prohibidas las modicaciones en las máquinas de Master Products sin la aprobación directa del fabricante. Este
último declina cualquier responsabilidad, anulando los derechos de garantía de las máquinas a las que se les hayan
hecho modicaciones, no responsabilizándose de los fallos y accidentes que pueden ser consecuencia.
Durante el periodo de garantía, las máquinas de Master Products solo podrán ser desmontadas y reparadas por per-
sonal autorizado o designado por el fabricante.
MASTER PRODUCTS se caracteriza por la mejora continua de todos sus equipos. Este manual de usuario seguirá sien-
do válido para comprender el funcionamiento y realizar un mante¬nimiento seguro en el equipo adquirido, aunque se
actualice el modelo con nuevas versiones. Si las características de funcionamiento del producto adquirido dieren del
citado en este manual, es necesario ponerse en contacto con el soporte técnico de MASTER PRODUCTS o cualquiera
de sus distribuidores autorizados para obtener asistencia y resolver cualquier duda.
Este manual, así como cualquier documentación suministrada por el fabricante, debe considerarse como el paquete
de información asociado a este equipo. Cualquier usuario debe leer y comprender este manual antes de utilizar el
equipo.

www.masterproducts.es 7
7. Transporte
Caja 85 x 80 x 155 cm = 135 kg // Peso neto equipo = 90 kg
8. Conexión eléctrica
La conexión eléctrica debe llevarse a cabo mediante una fuente de alimentación de
230 V y 50/60 Hz monofásico.
9. Colocación
La Master Mill 500 debe colocarse sobre una supercie plana, sin irregularidades, en la que se asegure su estabilidad y
una buena posición de trabajo. Solo es adecuada para su uso en interior y no debe utilizarse en ambientes peligrosos
o en lugares húmedos o mojados. Nunca exponer el panel de control directamente al agua. Es muy importante man-
tener la zona de trabajo bien iluminada y libre de obstáculos porque el desorden conlleva accidentes.
Es obligatorio utilizar la máquina en zonas perfectamente ventiladas porque el posible polvo generado puede ser un
peligro para la salud. Es imprescindible utilizar una máscara facial o antipolvo siempre que el usuario trabaje con el
equipo.
Master Products comercializa dentro de la gama de aspiradores industriales, el Trim Filter Seeds. Se trata de un po-
tente y ecaz sistema de aspiración compatible con la Master Mill 500. Contactar con el departamento comercial de
Master Products o cualquiera de sus distribuidores autorizados para solicitar o recibir información de este producto.
10. Puesta en marcha
10.1. Montaje
La Master Mill 500 se entrega completamente montada, protegida y encajada. Es necesario retirar el equipo de la
caja y vericar que todo el material recibido está en perfectas condiciones, y que las cantidades son las indicadas.
De no ser así, contactar con Master Products o cualquiera de sus distribuidores autorizados. Es necesario colocar
el equipo en una zona de trabajo bien ventilada, iluminada y libre de obstáculos.

www.masterproducts.es
8
¡IMPORTANTE!
Accionar los frenos de las cuatro ruedas para evitar el desplazamiento involuntario del equipo
durante su montaje o uso.
10.2. Controles a realizar antes de trabajar
Antes de empezar a trabajar con el equipo es imprescindible vericar:
• que está situado en una supercie plana.
• que su estabilidad está garantizada.
• que los frenos de las cuatro ruedas giratorias están accionados.
• que el depósito de recolección está correctamente montado y su estanqueidad garantizada.
• que el molinillo de palas y una pantalla de rallado están correctamente montados.
• que la puerta frontal está cerrada.
• que la tolva superior está montada y jada correctamente.
• que el cable de alimentación está conectado.
• que el pulsador de parada de emergencia no está accionado.
• que el pulsador de rearme no está encendido. Ver apartado 11.6 de este manual para consultar como apagarlo
en caso de estar encendido.
Cuando todos los anteriores condicionantes se cumplan, puede utilizarse el equipo.
11. Funcionamiento del equipo
La Master Mill 500 es una máquina diseñada para triturar, rápida y ecazmente, grandes cantidades de ores secas
de cannabis o cáñamo industrial. Master Products no recomienda su uso para procesar producto recientemente
cosechado.
Una velocidad de operación ajustable, un molinillo con seis palas, una gran tolva de entrada y diferentes modelos de
pantallas ralladoras fáciles y rápidamente intercambiables, brindan al usuario un control óptimo de este equipo y la
posibilidad de congurarlo para procesar cualquier variedad de ores secas.
11.1. Condiciones del producto
La Master Mill 500 ha sido diseñada para trabajar con todo tipo de ores secas en las que el nivel de humedad sea
aproximadamente de entre un 5% y un 10%. Es importante subrayar que a menor % de humedad en el producto,
más rápido y ecaz será el proceso de triturado y, por lo contrario, a mayor % de humedad, más lento y menos e-
caz lo será. La naturaleza y la variedad del producto también son aspectos que condicionan la ecacia del mismo.
Todas aquellas ores con un porcentaje de humedad que no esté entre los valores recomendados por el fabrican-
te no serán procesadas ecazmente.
11.2. Preparación del producto
Para poder trabajar con la Master Mill 500 es imprescindible separar previamente las ores secas de las ramas.
Este proceso puede realizarse manualmente, o bien acelerarse con un equipo de la gama MASTER BUCKERS que
comercializa Master Products o cualquiera de sus distribuidores autorizados.
Dependiendo de la aplicación a la que se destine el producto una vez procesado, puede ser conveniente realizar
también un recorte previo de las hojas. Esto puede realizarse manualmente, o bien acelerarse con un equipo de la
gama MASTER TRIMMERS que comercializa Master Products o cualquiera de sus distribuidores autorizados.

www.masterproducts.es 9
11.3. Como utilizar el equipo
En primer lugar, realizar todos los pasos detallados en el apartado 10.2 de este manual y a continuación:
1. Colocar o comprobar que está en IZQUIERDA el selector de giro de las palas del panel de control.
2. Pulsar el botón verde ON para encender el equipo.
3. Seleccionar con el potenciómetro una velocidad de rotación, ajustable en todo momento.
4. Alimentar la tolva superior con ores secas y acompañarlas manualmente hasta la apertura para que puedan
ingresar dentro del cuerpo principal donde ser procesadas.
Para alcanzar un procesado óptimo y ecaz, Master Products recomienda llenar con producto el cuerpo principal
de la máquina sin superar la ventana de inspección. A medida que el proceso de triturado transcurre, es necesario
ir añadiendo más producto dentro del cuerpo principal hasta alcanzar, sin superar, el nivel recomendado.
El producto procesado va acumulándose dentro del depósito inferior de recolección, también con una ventana de
inspección habilitada. Es necesario ir vericando que no se supera esta ventana y cuando esto ocurra, es necesario:
1. Parar la máquina pulsando el interruptor de color rojo OFF del panel de control.
2. Accionar la palanca lateral para liberar el depósito de recolección.
3. Retirar el depósito de recolección de la máquina y vaciarlo.
4. Volver a colocar el depósito de recolección en el equipo garantizando su estanqueidad.
5. Pulsar el botón verde ON para encender nuevamente el equipo.
Dependiendo del % de humedad que presente el producto a procesar, de su naturaleza o de la variedad a la que
pertenezca, el cuerpo principal y las palas del molinillo son susceptibles a retener mayor o menor cantidad de
restos vegetales y suciedad. Cuando la cantidad acumulada en las palas del molinillo es considerable, este puede
llegar a atascarse. La Master Mill 500 dispone de un selector que permite cambiar el sentido de giro de las palas
del molinillo para desatascarlo si es necesario. En condiciones normales de funcionamiento, este selector tiene que
estar en posición IZQUIERDA (giro antihorario de las palas).
Master Products recomienda cambiar el sentido de giro de las palas durante unos segundos cada 30 minutos de
funcionamiento del equipo, aunque no se observen indicios de atasco, para evitar que este ocurra.
Antes de trabajar por primera vez con el equipo, es necesario conocer las funciones de los elementos del panel de
control que se detallan en el siguiente apartado.
11.4. Panel de control
• Paro de emergencia - Emergency stop
• Pulsador para rearme - Reset
• Pulsadorparamarcha/paro-On/O
• Velocidad giro de las palas - Speed regulator
• Sentido giro de las palas - Turn left -right
En condiciones normales de funcionamiento, el selector para escoger el sentido de giro de las palas del molinillo
tiene que estar en posición IZQUIERDA (giro antihorario de las palas).

www.masterproducts.es
10
11.5. Control de calidad
Es necesario ir inspeccionando, a lo largo del proceso productivo, la calidad o características de las partículas vege-
tales nales obtenidas y almacenadas en el depósito de recolección, para poder determinar si es necesario:
1. Reducir o bien aumentar la velocidad de rotación
2. Reducir o bien aumentar el tamaño de los agujeros o de la malla de las pantallas de rallado
Master Products recomienda utilizar velocidades de rotación lentas cuando la necesidad sea alcanzar un producto
nal homogéneo y de alta calidad que conserve la mayor cantidad de componentes orgánicos iniciales. Por el con-
trario, recomienda utilizar velocidades de rotación elevadas cuando la prioridad sea procesar grandes cantidades
de ores secas sin importar la calidad nal alcanzada. Es importante tener en cuenta que trabajar con velocidades
de rotación elevadas conlleva someter el producto a una mayor temperatura provocando que el producto pierda
mayor cantidad de componentes orgánicos, por ejemplo, terpenos, reduciéndose así su calidad.
11.6. Estados de operación
La máquina puede encontrarse en tres estados operativos:
- Estado marcha. La máquina está preparada para funcionar. Es necesario seleccionar la velocidad deseada y pul-
sar el interruptor de color verde ON para su puesta en marcha. En cualquier momento, pulsando el interruptor de
color rojo OFF cesa el funcionamiento y se reanudará con el interruptor de marcha nuevamente.
- Estado paro de emergencia. El pulsador de parada de emergencia está enclavado, es decir activo. La máquina
no puede funcionar y no reanudará la actividad, aunque se pulse el interruptor de color verde ON de marcha.
Para desactivar este estado, es necesario desenclavar el pulsador de paro de emergencia girándolo media vuelta,
pasando así a estado de rearme.
¡IMPORTANTE!
Recordar que el pulsador de paro de emergencia también puede activarse en todo momento en los
otros estados descritos en este apartado.
- Estado rearme. La máquina necesita rearmarse. En este estado la máquina no funcionará, aunque se pulse el
interruptor de color verde ON de marcha. Para desactivar y pasar al estado de marcha, es necesario pulsar el inte-
rruptor azul de rearme. Como medida de seguridad, si se cumple una de las siguientes condiciones:
• Un restablecimiento inesperado de la corriente eléctrica
• Una apertura de la puerta principal
• Un accionamiento de la palanca lateral para liberar el depósito de recolección
• Un sobrecalentamiento o anomalía del motor
el equipo pasa a estado de rearme, la máquina se para y se mantiene en este estado, aunque se reanude la co-
rriente eléctrica o se pulse el interruptor de color verde ON de marcha.
12. Pantallas de rallado
El equipo se comercializa con tres modelos diferentes de pantallas de rallado. Cada una de ellas, brinda al usuario la
posibilidad de alcanzar un producto nal triturado con partículas vegetales de diferente tamaño.

www.masterproducts.es 11
En la tabla que aparece a continuación, se especican las principales características de los tres modelos de pantalla
de rallado comercializados:
El equipo se comercializa con tres modelos diferentes de pantallas de rallado. Cada una de ellas, brinda al usuario la
posibilidad de alcanzar un producto nal triturado con partículas vegetales de diferente tamaño.
CODIGO GRADO TIPO TAMAÑO NIVEL
PMM5-34-a MUY FINO AGUJERO Ø1.5 MUY SUAVE
PMM5-29-A FINO AGUJERO Ø3 SUAVE
PMM5-30-A AGRESIVO AGUJERO Ø6 AGRESIVO
**Si una aplicación requiere una pantalla de rallado con un tamaño diferente o especial, contactar con Master Pro-
ducts o cualquiera de sus distribuidores autorizados.
12.1. Cambiar pantalla de rallado
Para cambiar una pantalla de rallado en el equipo, es necesario seguir los siguientes pasos:
1. Pulsar el interruptor de color rojo OFF del panel de control para detener el equipo.
2. Desconectar el equipo de la corriente eléctrica desenchufando el cable de alimentación.
¡IMPORTANTE!
El equipo debe estar parado y desconectado para poderlo manipular.

www.masterproducts.es
12
3. Abrir el cierre lateral, representado de color rojo en la siguiente imagen, y a continuación la puerta frontal para
poder acceder al interior del cuerpo principal.
4. Retirar la pantalla de rallado como se muestra en la siguiente imagen.
5. Colocar la pantalla de rallado deseada.

www.masterproducts.es 13
¡IMPORTANTE!
Vericar antes de cerrar la puerta frontal del equipo que la pantalla de rallado está correctamente
posicionada y encajada, como se muestra en las siguientes imágenes, dentro de las pestañas del
cuerpo principal para evitar que se mueva mientras funcione el equipo.
13. Accesorios
13.1. Sistema de aspiración
La Master Mill 500 se comercializa de serie con un depósito de recolección fabricado en acero inoxidable.
El departamento técnico de Master Products ha desarrollado un potente y ecaz sistema de aspiración y separa-
ción, el Trim Filter Seeds, con el que se consigue prolongar el tiempo de llenado y reducir por lo tanto signicativa-
mente el número de paradas necesarias para el vaciado. Gracias a este equipo se consigue alcanzar un proceso
productivo más ecaz y continuo.
Contactar con el departamento comercial de Master Products o cualquiera de sus distribuidores autorizados para
solicitar y recibir información de este producto.

www.masterproducts.es
14
14. Seguridad
La Master Mill 500 está equipada con dos dispositivos que garantizan la seguridad del operario en todo momento.
Uno de ellos sirve para detectar si la puerta del cuerpo principal está cerrada y el otro, para detectar si el depósito
inferior de recolección está correctamente montado.
Los dos dispositivos de seguridad son actuadores magnéticos codicados. Cuando la puerta está cerrada y el depósito
de recolección correctamente montado, los dos componentes de cada actuador entran en contacto y se permite el
encendido de la máquina. En el momento en que se abre cualquiera de los dos elementos, las dos partes del actuador
dejan de estar en contacto y la máquina se apaga automáticamente. En este caso, deberá rearmarse la máquina para
volver a reanudar el uso de la misma, consultar apartado 11.6.
15. Mantenimiento
15.1. Aspectos generales
¡IMPORTANTE!
Antes de realizar tareas de mantenimiento en el equipo, es imprescindible leer y comprender
las instrucciones de este manual. El no cumplimiento de todas ellas puede causar graves daños y
lesiones en los usuarios y en el equipo.
¡IMPORTANTE!
Los trabajos de mantenimiento deben realizarse siempre con el equipo parado y con la corriente
eléctrica desconectada. Utilizar siempre guantes de protección para las operaciones de
mantenimiento.
¡IMPORTANTE!
Ante cualquier duda no cubierta en este manual, contactar con el servicio técnico
de MASTER PRODUCTS para solicitar asistencia técnica.

www.masterproducts.es 15
Como se explica en otros apartados de este manual, dependiendo del % de humedad que contenga el producto a
procesar, de su naturaleza o de la variedad a la que pertenezca, algunos componentes del equipo como el cuerpo
principal, las palas del molinillo y las pantallas de rallado son susceptibles a retener y acumular restos vegetales.
Con el paso del tiempo, esta circunstancia puede llegar a provocar fricciones excesivas de componentes, sobrecar-
ga del motor y atascos que intereran en el rendimiento general del equipo.
Un mantenimiento de rutina o preventivo constituye una práctica necesaria de seguridad. Se lleva a cabo sola-
mente con unos pasos básicos y ayudará, a garantizar una vida útil, larga y conable del equipo. La intensidad y la
frecuencia de los lavados dependerá de las condiciones del producto procesado y de las horas trabajadas. Master
Products recomienda limpiar todo el equipo después de cada jornada laboral (8-12h).
Es muy importante limpiar las pantallas de rallado cada 4 horas de funcionamiento o cuando se taponen y no
permitan la caída de producto vegetal triturado al depósito de recolección. Cuando esta situación se produce,
principalmente por falta de mantenimiento o por un exceso de humedad en el producto, las partículas trituradas
continúan procesándose dentro del cuerpo principal y reciben una excesiva cantidad de impactos provocando que
la calidad nal alcanzada disminuya y el tamaño nal de las partículas vegetales no sea homogéneo ni continuo.
Mantener limpio, desinfectado y esterilizado el equipo es muy importante para la no contaminación del producto
a procesar. Básicamente, las tareas de mantenimiento a realizar en la máquina son exclusivamente de limpieza. A
continuación, se describe el procedimiento general de limpieza recomendado por el fabricante.
15.2. Limpieza
¡IMPORTANTE!
Los trabajos de mantenimiento se harán siempre con el equipo parado y desconectado de la
corriente eléctrica. Utilizar siempre guantes de protección para las operaciones de mantenimiento.
1. En primer lugar, pulsar el interruptor de color rojo OFF del panel de control para detener el equipo.
2. Desconectar el equipo de la corriente eléctrica desenchufando el cable de alimentación.
¡IMPORTANTE!
El equipo debe estar parado y desconectado para poderlo manipular.

www.masterproducts.es
16
3. Abrir el cierre lateral, representado de color rojo en la siguiente imagen, y a continuación la puerta frontal para
poder acceder al interior del cuerpo principal.
4. Retirar la pantalla de rallado
5. Desplazar hacia arriba el posicionador de la parte frontal del molinillo para liberarlo del eje motriz y poderlo reti-
rar. Una vez retirado por completo el molinillo del equipo, colocarlo en una mesa de trabajo en la que se garantice
su estabilidad y pueda limpiarse.

www.masterproducts.es 17
6. Desmontar como se muestra en la siguiente imagen la puerta frontal, levantándola ligeramente, en primer lugar,
y desplazándola en segundo lugar.
7. Accionar la palanca lateral para liberar y bascular el depósito de recolección.
8. Levantar el depósito, para salvar los dos posicionadores que lo mantienen jado a los soportes laterales, y sacar-
lo de la máquina como se muestra en las siguientes imágenes.

www.masterproducts.es
18
9. Desmontar la junta perimetral de la puerta frontal. .
Después de realizar todos los pasos descritos anteriormente, es necesario retirar manualmente todos los restos
de suciedad y materiales vegetales más grandes acumulados en el equipo y en sus componentes. A continuación,
es necesario introducir todos los componentes desmontados dentro de una máquina lavadora por ultrasonidos,
como la Master Sonic, para limpiarlos ecazmente. Consultar con el departamento comercial de Master Products
o cualquiera de sus distribuidores autorizados para recibir información sobre este equipo de limpieza.
En caso de no disponer de una máquina limpiadora por ultrasonidos puede utilizarse, o bien una máquina hidro-
limpiadora con agua a presión a unos 60 ºC o una esponja y agua caliente a unos 35 ºC. El agua es uno de los
dos agentes de limpieza más importantes y debe utilizarse para eliminar entre un 60% y un 70% de los restos de
material vegetal y suciedad.
Para completar la limpieza, es necesario pulverizar el equipo en general y sus componentes con Master Clean
que comercializa Master Products. No utilizar detergentes ni otros productos de limpieza no especicados por el
fabricante. Dejar actuar Master Clean durante varios segundos y a continuación, retirarlo solo con ayuda de papel.
Una vez nalizado el proceso de limpieza, y con el equipo totalmente saneado, limpio y seco, invertir todos los pa-
sos anteriores para volver a montar el equipo. Recordar que solo personal autorizado y capacitado podrá realizar
estas tareas de mantenimiento.
¡IMPORTANTE!
Vericar antes de cerrar la puerta frontal del equipo que la pantalla de rallado está correctamente
posicionada y encajada, como se muestra en las siguientes imágenes, dentro de las pestañas del
cuerpo principal para evitar que se mueva mientras funcione el equipo

www.masterproducts.es 19
16. Desmontaje y desmantelamiento
- Para realizar tareas de desmontaje o desmantelamiento, es imprescindible que el equipo esté desconectado de
toda posible fuente de energía o alimentación eléctrica.
- Para tareas de desmontaje y desmantelamiento, es imprescindible utilizar guantes de protección.
- Las fundas, los conductos exibles y los componentes de material plástico o de cualquier material no metálico,
deben ser desmontados y eliminados por separado.
- Los componentes hidráulicos y eléctricos deben ser desmontados para su reutilización, si están en buenas con-
diciones o, si es posible, revisados y reciclados.
- Llevar los componentes a un centro de reciclaje autorizado, para que sean reciclados o eliminados de manera
medioambientalmente segura.
- Reciclar los materiales no deseados en lugar de desecharlos como residuos.
17. Eliminación de residuos
La eliminación de residuos se tendrá que hacer de acuerdo a las correspondientes normativas nacionales.
18. Riesgos residuales
MOTIVO PELIGRO RIESGO RESTANTE MEDIDAS
Trabajos de
mantenimiento Atrapamiento y corte
Peligro eventual de gra-
ves lesiones e incluso de
amputación
Consultar cómo realizar
trabajos de mantenimiento
Desmontar los
dispositivos de
seguridad o las
protecciones
Las piezas móviles pueden
atrapar la ropa y extremi-
dades
Peligro eventual de gra-
ves lesiones e incluso de
amputación
Está prohibido desmontar
o neutralizar los elementos
de seguridad y las protec-
ciones
Procesar materiales
explosivos Fuego y explosión Heridas eventuales con
peligro de quemaduras
Utilizar sólo el equipo para
la nalidad prevista
19. Datos generales
Modelo Master Mill 500
Potencia 550 W
Manual CMP-2087-00-A
País España
Nombre de la empresa MASTER PRODUCTS INOXIDABLE, S.L.
Dirección Veïnat de la Banyeta nova, 10
Localidad Palol de Revardit
Teléfono (+34) 972 299 355
Email [email protected]
Sitio Web www.masterproducts.es

www.masterproducts.es
20
This manual suits for next models
3
Table of contents
Languages: